You are on page 1of 2

Universidad Tecnoló gica de Panamá

Facultad de Ingeniería Industrial


Administració n Financiera

Daniel Gonzá lez 8-940-1289 Grupo: 1MI-252

Análisis: “El Hombre más Rico de Babilonia”


El libro nos presenta una serie de consejos para poder desarrollar habilidades y
destrezas aplicables para el desarrollo de los negocios poniéndonos en perspectiva
sobre la vida de Arkad el cual pasó de ser un individuo con pocos recursos a ser
denominado “el hombre má s rico de Babilonia”. A su vez nos instruye un conjunto de
enseñ anzas para gestionar nuestras vidas aplicando principios de administració n
financiera con la finalidad de tener una vida pró spera y exitosa.

1. Como recomendació n principal se enfatiza la importancia de ahorrar y


administrar de manera correcta los ingresos. El há bito del ahorro es una
actividad econó mica que sienta las bases para planificar de manera estratégica
un método de contingencia para afrontar desde emergencias futuras hasta
cumplir con objetivos o proyectos. Llevá ndolo a la prá ctica se aconseja
mantener una reserva del 10% de los ingresos y utilizar la misma como base
para la inversió n de proyectos o actividades que puedan generar una
rentabilidad a futuro.

2. Se recalca también que para proceder a invertir se debe de conocer de manera


integral aquellas propuestas de negocios a los cuales se va a confiar el dinero
ya que no es propicio dejar a la “suerte” aquello que hemos atesorado con
mucho esfuerzo.

3. Para gestionar nuestras finanzas personales debemos de ser sabios y sensatos.


Es importante vivir con un presupuesto y no gastar má s de lo que se tiene. El
primer paso para una gestionar nuestra economía es recortar los gastos
innecesarios. En caso de deudas se recomienda ser responsables y saldarlas
cuanto antes.

4. Debemos ser receptivos para aquellos consejos de personas que tienen


mayores conocimientos acerca de las finanzas ya que siempre se puede
obtener enseñ anzas que nos hagan ser má s productivos y así podemos
discernir entre aquellas oportunidades de inversió n que nos resulten má s
rentables evitando la pérdida de nuestro dinero.
5. Si queremos generar ganancias tenemos que saber có mo funciona el dinero por
lo tanto es nuestro deber buscar formació n financiera e instruirnos para
mejorar nuestras destrezas y gestionar nuestros ingresos y gastos.

6. Al establecer un negocio hay que tener en cuenta que el éxito recae en una
gestió n que pueda ser rentable y sostenible a largo plazo. De igual forma dicho
éxito se mide a su vez en la satisfacció n de los clientes. Para ello es clave
mantener relaciones só lidas y confiables con proveedores, empleados y
clientes.

7. Las oportunidades siempre está n a un paso de distancia sin embargo estas se


presentan para aquel que este preparado ya que al mantenerse en constante
aprendizaje este adquiere la habilidad de poder visualizarlas de una forma má s
rá pida y efectiva permitiéndole sacar provecho de estas.

8. Anticiparnos al futuro es la mejor manera de asegurar el bienestar de nuestros


seres queridos. Siempre debemos de ver má s allá y planificar nuestra economía
manteniendo una visió n a futuro, esto nos ayuda en gran medida a garantizar
una vida plena y estable, generando utilidades para sostener a nuestra familia.

9. Debemos de ser perseverantes y constantes con nuestros há bitos financieros


que nos generen ganancias, confiando en el proceso. No debemos de
precipitarnos en nuestra toma de decisiones acerca de inversió n y dejarnos
llevar por el dinero fá cil y rá pido ya que las buenas decisiones de
inversió n suelen llevar tiempo y debemos ser pacientes para poder empezar a
ver resultados.

10. Siempre debemos de proteger nuestro patrimonio frente a posibles pérdidas.


Para ello es recomendable tener un fondo de emergencia en caso de que ocurra
y el impacto econó mico sea mínimo.

Como mensaje de reflexió n este libro nos dice que el activo má s valioso que tenemos
es nuestro tiempo, sin embargo, estoy de acuerdo que efectivamente nuestro tiempo
es de suma importancia, pero considero que recae en nosotros el deber de darle valor
al mismo. En la medida en que podamos asignar una cantidad significativa de tiempo
adquiriendo conocimientos sobre finanzas personales para hacer una planificació n
financiera adecuada y nos mantengamos trabajando en una oportunidad de negocio
que pueda hacernos generar má s de lo que estamos generando actualmente, podemos
marcar una diferencia en nuestra vida.

You might also like