You are on page 1of 18

INFORME DE

EVALUACIÓN
DE LIDERAZGO
ORGANIZACIONAL
<

INTEGRANTES:
Cayro Quispe Nayeli
Calderon Mamani Alonso
Manrique Rodriguez Santiago
Tejada Aparicio Diego
Tejada Torres Nahomi
Torres Cano Nikolle
Zuñiga Obando Maricielo

1
FUNDAMENTACIÓN

El campo organizacional sea público o privado busca como fin lograr


consolidarse y tener permanencia en el mercado, así como el lograr obtener los
resultados planteados, o si es posible obtener más de lo esperado. Siendo que para
poder lograrlo es necesario contar con los recursos requeridos, los cuales son
recursos físicos como los materiales, así como de un recurso humano que son los
trabajadores, los cuales cuenten con varias capacidades habilidades, aptitudes y
actitudes, de acuerdo al rol que desempeñan, entrando dentro de estas como
fundamental, el liderazgo (Fuentes et al, 2021).
El liderazgo actualmente es considerado como una de las habilidades
vitales del siglo XXI, en especial en organizaciones, puesto que es un proceso en
el que se influye, guía o dirige a los miembros de un grupo hacia el éxito,
buscando la consecución de las metas y de los objetivos organizacionales
(Agüera, 2004). Una de las definiciones consideradas importantes de autores que
han desarrollado el estudio y generado propuestas teóricas es la de Yukl, que la
define como un proceso de interacción entre dos o más personas que normalmente
implica estructurar o reestructurar la situación, percepciones y expectativas; el
líder es un agente de cambio (influye más en las conductas de otros, que estos
sobre él), y el liderazgo tiene lugar cuando un miembro del grupo modifica la
motivación o competencias de los miembros del grupo (Yukl, 2002, como cito
Lupano y Castro, 2018)
Las empresas sufren crisis financieras, administrativas, internas y externas
a falta de un correcto liderazgo organizacional. Para poder enfrentar esta
problemática, es importante que haya líderes capaces de adaptarse al cambio,
buscando la forma de afrontar los obstáculos que requiere una nueva estructura
organizacional, ya que el líder debe tener en cuenta los estados y situaciones de
cada miembro de la organización (Fuentes et al, 2021).

2
De igual forma se ha comprobado que a través del liderazgo de los
directivos pueden lograr que su personal tienda a aceptar y a seguir los objetivos
estratégicos que se plantean dentro de la organización (Pedraja-Rejas y
Rodríguez-Ponce, 2008).
Dentro de las organizaciones, el liderazgo es un componente esencial, que
ayuda a que las organizaciones-públicas o privadas, se visualicen con más
ventajas frente a un entorno dinámicos y cambiante en diversos escenarios, donde
no solo se incluye lo social, económico y político, sino además afrontar los
cambios tecnológicos y comerciales cada vez más profundizados, esto hace que
el líder se vea en la necesidad de tomar unas posición de adaptabilidad que genere
un cambio, así crear nuevas estrategias organizacionales, en donde la innovación
juega un papel importante, principalmente en la construcción estructural en
cualquier tipo de organización (Fuentes et al, 2021).

OBJETIVO GENERAL

● Diagnosticar el liderazgo organizacional de Adeley Heladería.

OBJETIVO ESPECÍFICOS

● Identificar los tres estilos de liderazgo presente en los trabajadores de


Adeley Heladería: liderazgo autoritario, democrático y liberal.
● Analizar el tipo de liderazgo que predomine según el sexo, edad, área de
trabajo y tiempo de trabajo en Adeley Heladería.

3
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

Nombre Test de estilos de Liderazgo de Kurt Lewin

Autor Kurt Lewin, Lippit y White

Objetivo Medir el estilo de liderazgo que posee una persona en


base a sus ideologías, creencias y comportamiento
dentro de un grupo de trabajo.

Tiempo Máximo 10 minutos

Administración Individual - Colectiva

Estructuración 33 ítems divididos en tres secciones (autoritario,


democrático y liberal)

¿QUE EVALÚA EL TEST?

● Estilo Autoritario: Se refiere a la orientación en la que el líder es el


encargado de dar órdenes y tomar decisiones, las cuales son implementadas
por los demás miembros del equipo. Este aspecto está centrado en el mando
del líder y en el control que ejerce sobre los integrantes de su equipo. Los
ítems que evalúan esta orientación son el 1, 4, 7, 10, 13, 16, 19, 22, 25, 28
y 31.
● Estilo Democrático: Se refiere al líder que permite que los miembros de
su equipo participen en la toma de decisiones, mostrando interés en la
contribución de todos los miembros. Los ítems que evalúan este enfoque
son el 2, 5, 8, 11, 14, 17, 20, 23, 26, 29 y 32.

4
● Estilo Liberal: Se define como la atribución de total libertad de acción al
grupo, permitiendo que la mayoría de las decisiones sean tomadas por los
miembros del grupo, con una participación mínima del líder. Los ítems que
evalúan este enfoque son el 3, 6, 9, 12, 15, 18, 21, 24, 27, 30 y 33.

FACTORES:

1. Liderazgo Autoritario: Es el estilo en el que él líder toma decisiones sin


consultar con los seguidores, en donde el líder determina los roles, técnicas
y métodos que deben seguir los subordinados.
2. Liderazgo Democrático: Es el estilo en el que el líder involucra a sus
seguidores en los procesos de toma de decisiones, aunque sea él quien al
final toma la decisión.
3. Liderazgo Laissez - faire o liberal: Es el liderazgo en el cual, son los
seguidores los que toman sus propias decisiones con una mínima o ninguna
participación de líder, sin embargo, este es el responsable por los
resultados.

PROCEDIMIENTO

La evaluación del Test de estilos de liderazgo de Kurt Lewin fue variada


ya que se tomó en distintos tiempos y en varios locales, realizada el 19 de
septiembre, en un horario comprendido entre las 19:00 y las 20:00 del día en el
local Adeley Heladería, ubicados en José Luis Bustamante y Rivero cerca del
Avelino Cáceres. Previamente se solicitó el permiso del gerente, gerente de las
sucursales y supervisores de cada local de Adeley Heladería, así como la
colaboración de los participantes.

Ya ubicándose dentro de los locales, se tuvo inicialmente la coordinación


con los supervisores de la heladería, quien procedió a indicar que la evaluación
podría llevarse a cabo.

Finalmente, luego de la realización del test, se realizó una corta despedida


y agradecimiento por la disposición dada por parte de los trabajadores.

5
MUESTRA

La muestra consistió de un muestreo no probabilístico, por conveniencia,


en donde se aplicó a 10 trabajadores de Adeley Heladería, correspondientes al
área de Ventas y atención al cliente. Asimismo, el rango de edad fue entre los 19
y 61 años en total, se tiene una muestra de ambos sexos, componentes de 2
hombres y 8 mujeres. Otro aspecto a tomar en cuenta es el tiempo de servicio en
la empresa.

DISTRIBUCIÓN DE DATOS

SEXO

EDAD

TIEMPO DE SERVICIO

ÁREA DE TRABAJO

6
DATOS GENERALES:

Tabla 1.

Distribución de datos según sexo

SEXO CANTIDAD PORCENTAJE

Femenino 8 80%

Masculino 2 20%

TOTAL 10 100%

Figura 1.

Distribución de datos según sexo

De acuerdo a la figura 1, se observa que en la muestra existe un porcentaje


mayoritario de trabajadores de género femenino representado por 80% y un 20%
de trabajadores masculinos.

7
Tabla 2.

Distribución de datos según edad

RANGO DE EDAD CANTIDAD PORCENTAJE

19-23 años 5 50%

24 - 25 años 2 20%

38-61 años 2 20%

Total 10 100%

Figura 2.

Distribución de datos según edad

Se aprecia que en la muestra de la empresa existe un porcentaje de 50% de


trabajadores que se encuentran entre las edades de 19 - 23 años, seguido de un
20% que se encuentran entre 24 - 25 años y un porcentaje de 20% que se
encuentran entre las edades de 38 - 61 años.

8
Tabla 3.

Distribución de datos según tiempo de servicio

TIEMPO DE SERVICIO CANTIDAD PORCENTAJE

2- 3 meses 3 30%

5- 12 meses 3 30%

36-48 mese 4 40%

Total 10 100%

Figura 3.

Distribución de datos según tiempo de servicio

Resalta en el gráfico que el 30% de los trabajadores se encuentran


laborando en la empresa por un tiempo de 2-4 meses, seguido se encuentran que
el 30% de los trabajadores se encuentran laborando por un tiempo de 5 - 12 meses

9
y finalmente otro 40% de los trabajadores se encuentran laborando por un tiempo
entre 36 - 48 meses.

Tabla 4.

Distribución de datos por área de trabajo

ÁREA DE TRABAJO CANTIDAD PORCENTAJE

Ventas 9 90%

Producción 1 10%

Total 10 100%

Figura 4.

Distribución de datos por área de trabajo

Se observa en el gráfico que un 90% de los trabajadores pertenecen al área


de ventas y un 10% pertenece al área de producción de helados.

10
RESULTADOS DE LIDERAZGO ORGANIZACIONAL

Tabla 5.

Resultado General de liderazgo organizacional

FACTORES PROMEDIO

Autoritario 14

Democrático 8

Liberal 6.6

Figura 5.

Resultado General de liderazgo organizacional

Como se puede observar en los resultados obtenidos, el Factor de


Liderazgo Autoritario obtuvo un promedio total de 14 puntos, siendo este el
predominante y con gran diferencia; mientras que el Factor de Liderazgo
Democrático obtuvo un promedio total de 8 puntos, y el Factor de Liderazgo
Liberal obtuvo un promedio total de 7 puntos, siendo este el más bajo.

11
Tabla 6.

Resultado de liderazgo organizacional según sexo.

SEXO AUTORITARIA LIBERAL DEMOCRACIA

Femenino 14.2 8.4 6.6

Masculino 13.3 7 5.5

Figura 6.

Resultado de liderazgo organizacional según sexo.

Como se observa en el gráfico, el estilo de liderazgo predominante en


ambos sexos es el autoritario, con un puntaje de 14 puntos en el sexo femenino y
de 13 puntos en el sexo masculino; en lo que respecta al liderazgo democrático
cuenta con un puntaje de 7 puntos en el sexo femenino y de 5 en el sexo

12
masculino, siendo el más bajo en esta tabla y figura, y el liderazgo liberal resulta
en un puntaje de 8 puntos en el sexo femenino y de 7 puntos en el sexo masculino.

Tabla 7.

Resultado de liderazgo organizacional según edad

RANGO DE AUTORITARIA LIBERAL DEMOCRACIA


EDAD

19 – 23 14.2 8.4 6.6

24 – 25 17 9 7.5

38 - 61 11 5.5 4.5

Figura 7.

Resultado de liderazgo organizacional según edad

Se logra apreciar que el estilo de liderazgo predominante en todas las


edades es el autoritario. En el grupo de 19 a 23 años con un puntaje de 14 puntos,

13
en el grupo de 24-25 años con un puntaje de 17 puntos y en los grupos de 33 a 61
da un puntaje de 11. Asimismo, se observa que, en cuanto al estilo de liderazgo
liberal, en el grupo de 19 - 23 años aparece con un puntaje de 8, en el grupo 24-
25 años se tiene un puntaje de 7 y en el grupo de 38 a 61 años se denota con
puntaje de 5. Finalmente, en el estilo de liderazgo demócrata se observa que en
el grupo de 19- 23 años obtuvieron un puntaje de 7 puntos, en el grupo de 24 - 25
años obtuvieron un puntaje de 8 puntos y en el grupo de 38 - 61 años tienen un
puntaje de 5 puntos; resultando el estilo democrático como el más bajo.

Tabla 8.

Resultado de liderazgo organizacional según tiempo de servicio

TIEMPO EN AUTORITARIA LIBERAL DEMOCRACIA


LA EMPRESA

2 meses - 4 meses 19.3 8.7 9.7

5 meses - 12 meses 10.3 6 9

36 meses - 48 meses 13.3 5.5 7

Figura 8

Resultado de liderazgo organizacional según tiempo de servicio

14
En los puntajes obtenidos según el tiempo de servicio, se obtiene que
predomina con un puntaje de 19.3 el estilo autoritario en los trabajadores de 2 a
4 meses, al igual que en los trabajadores de 5 a 12 meses, con un puntaje de 10.3
y también en los trabajadores que están entre los 36 a 48 meses con 13.3 de
puntaje. En cuanto al estilo liberal, de 2 a 4 meses tiene un puntaje de 8.7, de 5 a
12 meses un puntaje de 6 y en los de 36 a 48 meses tiene un puntaje 5.5; siendo
el estilo más bajo. Por el lado del estilo de liderazgo democrático, los trabajadores
que están de 2 a 4 meses tienen un puntaje de 9.7, los de 5 a 12 meses tienen un
puntaje de 9 y los que están de 36 a 48 meses tienen un puntaje de 7.

Tabla 9.

Resultado de liderazgo organizacional según área de trabajo

ÁREA AUTORITARIA LIBERAL DEMOCRACIA

Producción 9 4 7

Atención al 14.8 6.9 8.6


Cliente

Figura 9.

Resultado de liderazgo organizacional según área de trabajo

15
En la figura 9 se visualiza que el estilo de liderazgo autoritario predomina
en el área de producción con un puntaje de 9 y lo hace también en el área de
atención al cliente con un puntaje de 14.8. En cuanto al estilo de liderazgo liberal
en el área de producción tiene un puntaje de 4 y en el área de atención al cliente
tiene un puntaje de 6.9, siendo el estilo más bajo registrado. Por último, el estilo
de liderazgo democrático en el área de producción tiene un puntaje de 7 y en el
área de atención al cliente tiene un puntaje de 8.6.

16
CONCLUSIÓN

Se concluye la presencia en general de un liderazgo predominantemente


autoritario, lo que indica que dentro de la organización el líder toma decisiones
sin consultar con los trabajadores, en cuanto también las decisiones que se dan
de forma individual, donde el líder toma un rol de experto, que aconseje a los
subordinados y así mismo no llegan a intervenir los trabajadores en la decisión
final que se llegue a tomar.
Esta predominancia se aprecia en todos los resultados obtenidos, ya que,
en sexo, edad, tiempo de servicio y área de trabajo, todos tienen con gran
diferencia el estilo autoritario como destacable. Siendo las mujeres, los
trabajadores entre 24 y 25 años, aquellos que tienen un tiempo de servicio entre
2 y 4 meses y los trabajadores de atención al cliente quienes más perciben esta
tendencia.

17
BIBLIOGRAFÍA

Aguera, R. (2004). Liderazgo y compromiso social.


https://books.google.com.pe/books?id=gnSCIZjgkD0C&printsec=frontcover&h
l=es&source=gbs_ge_summary_r&cad=0#v=onepage&q&f=false
Fuentes Rodriguez, Y., Barrientos Monsalve, E. J., & Pabón León, J. A.
(2022). Liderazgo Organizacional. Una revisión sistemática y análisis
bibliométrico*. Criterio Libre, 19(35), 307–325. https://doi.org/10.18041/1900-
0642/criteriolibre.2021v19n35.7280
Lupano, M., y Castro, A. (2018). Estudios sobre el liderazgo. Teorías y
evaluación. Dialnet. 1-50.
Pedraja-Rejas, L., Rodríguez-Ponce, E., y Muñoz-Fritis, C. (2021).
Liderazgo transformacional y cultura innovativa: efectos en la calidad
institucional. Revista Venezolana de Gerencia, 26(96), 1004-1018.
Yukl, GA (2002) Liderazgo en las Organizaciones. Quinta edición,
Prentice Hall, Upper Saddle River.

18

You might also like