You are on page 1of 2

*Ciencia formal: LOGICA Y MATEMATICA

Esta clasificación parte del objeto de estudio de cada ciencia y las presenta en ciencias formales
y fácticas, lógica o hechos de la realidad.

Demuestran o prueban

• Su método es la destrucción
• Establecen relaciones ideales
• Sus demostraciones son completas y finales
• Los objetos de las ciencias formales son: ideales
• Todos sus enunciados son analógicos: Es decir se deducen de sus postulados y teoremas

*Ciencias fácticas: NATURAL Y CULTURAL

Son los que verifican hipótesis que en su mayoría son provisiones.

• Objetos de las ciencias fácticas son: materiales


• Su método es la observación y la experimentación, aunque también la reducción.
• Los enunciados son predominantemente sintéticos, aunque hay enunciados analíticos.
• Interpretan las formas ideales en términos de hechos y experiencias

*Periodos de la edad antigua:


• Cosmológico
• Antropológico: humanidad
• Grandes sistemáticas: Aristóteles y Platón
• Helenístico: cultura
• Religioso: San Agustín

*Tipos de ciencias:

• Ciencia filosófica: Dialéctica y lógica


• Ciencia matemática: Matemática practica y Lógica matemática
• Ciencias naturales: mecánica, astronomía, astrofísica, etc.
• Ciencias químicas tecnológicas: metodología y minería
• Ciencias sociales: historia, arqueología, economía, ciencias políticas, etc.
• Ciencias ideales: lógica, dialéctica, ética y estética
• Ciencias reales: ciencias naturales y ciencias sociales

*Humanidades:

Es el tipo de estudio y reflexiones que ubican al hombre como el centro de todo, posibilitan el
acceso a todos los tipos del saber.

*Filosófica:

Son las disciplinas que se ocupan del estudio, principios y metodología de la filosofía. Estas ciencias
buscan profundizar en los problemas y preguntas planteadas por la filosofía y tienen como objetivo
desarrollar un conocimiento científico
*Sociales:

Son un conjunto de disciplinas científicas que se ocupan de estudios del comportamiento humano
y de las interacciones sociales. Estas disciplinas utilizan métodos de investigación y hola análisis
científicos para comprender las relaciones sociales y los procesos culturales.

*Experimentales:

Son aquellas disciplinas científicas que se basan en la experimentación y el método científico para
obtener conocimientos sobre el método natural. Esas ciencias se caracterizan por el uso de
observaciones, medidas y experimentos para recopilar datos y analizarlos.

Humanismo: Surgió en el siglo XIV


*Tipos de humanismos:

• Humanismo renacentista: consistían en tomar, profundizar y desarrollar nuevos conocimientos


de la retórica, la gramática, la moral, la política, las artes y las ciencias.
• Humanismo secular: se puede definir como el proyecto de organizar una visión positiva del
mundo, inspirada en la razón científica y en las grandes tradiciones del pensamiento
humanista.
• Humanismo religioso: es una integración de la filosofía ética humanista con ritos
congregacionales y actividades comunitarias que se centran en las necesidades, intereses y
habilidades humanas.
• Humanismo universal: en la corriente del pensamiento que se fundamenta en la necesidad de
alcanzar una idea más global hoy integradora y respetuosa sobre el ser humano coma las
sociedades coma las culturas y las ciencias.

*Ilustración:

• es un movimiento intelectual
• Su influencia es: Revolución francesa y la Independencia de Estados Unidos
• todo para el pueblo, pero sin el pueblo
• Surgió en el siglo XVIII

* Representantes de la ilustración:

• Isaac newton, John Locke, René Descartes.

*Revolución francesa:

• consecuencia de la ilustración
• modernidad de pensamientos
• época contemporánea

* Revolución Industrial: XIX

• Maquinaria rápida
• Creación de máquina de vapor (james watt 1744)

You might also like