You are on page 1of 25

Presupuesto Maestro

REPASO Y EJERCICIOS
Definición de presupuesto
 La expresión cuantitativa de un plan de acción
propuesto por la gerencia por un periodo especificado.

 Una ayuda para la coordinación de lo que necesita


hacerse para implementar ese plan.
 Puede incluir datos tanto financieros como no
financieros.

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


Componentes de los presupuestos
maestros
 Presupuesto operativo: bloques edificativos que
conducen a la creación de un estado de resultados
presupuestado.

 Presupuesto financiero: bloques edificativos que se


basan en el presupuesto operativo y que conducen a la
creación de un balance general presupuestado y al
estado presupuestado de flujo de efectivo

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


Pasos básicos del presupuesto
operativo
1. Preparación del presupuesto de ingresos.
2. Preparación del presupuesto de producción (en
unidad).
3. Preparación del presupuesto de consumo de
materiales directos y del presupuesto de compras de
materiales directos.
4. Preparación del presupuesto de mano de obra
directa.

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


Pasos básicos del presupuesto
operativo
5. Preparación del presupuesto de costos indirectos de
manufactura.
6. Preparación del presupuesto de inventarios finales.
7. Preparación del presupuesto del costo de los bienes
vendidos.
8. Preparación del presupuesto de gastos operativos
(costos de periodo).
9. Preparación del estado de resultados presupuestado.

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


Ilustración
de un
presupuesto
maestro

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


Pasos básicos del presupuesto
financiero
Con base en los presupuestos operativos:

1. Preparación del presupuesto de gastos de capital.


2. Preparación del presupuesto de efectivo.
3. Perparación del balance general presupuestado.
4. Preparación del estado de flujo de efectivo
presupuestado.

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


EJEMPLO: Presupuesto Operativo (1 de 5)
A continuación, se indican aspectos necesarios para la elaboración de los
distintos presupuestos operativos de la compañía Stylistic:

1. Stylistic vende un modelo de mesa de centro. Los ingresos no


relacionados con las ventas, como los ingresos por intereses, son de cero.
Las unidades de mesas de centro vendidas son el único causante de las
ventas, y se predice que los precios se mantendrán sin variaciones en 2001.

2. El inventario de productos en proceso de elaboración es de escasa


relevancia y, por lo tanto, se ignora.

3. El inventario de materiales directos y el inventario de productos


terminados se costean usando el método de primeras entradas, primeras
salidas (PEPS). Los costos unitarios de los materiales directos comprados
y los costos unitarios de los productos terminados vendidos permanecen
sin cambio a lo largo de cada año presupuestal, aunque pueden cambiar
de un año a otro.
© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren
EJEMPLO: Presupuesto Operativo (2 de 5)
4. Hay dos tipos de materiales directos: tablas de madera comprimida (MC)
y de Roble rojo (RR). Los costos de los materiales directos son variables
con respecto a las unidades producidas: mesas de centro.

5. Hay dos tipos de mano de obra de fabricación; mano de obra de laminado


y mano de obra de maquinado. Los costos de mano de obra de fabricación
son variables en relación con las horas de mano de obra de fabricación.
Las tasas de mano de obra de fabricación permanecen sin cambios
durante cada año presupuestado, sin embargo, pueden tener
modificaciones de un año a otro. Los trabajadores de la mano de obra
directa se contratan por hora; no se trabaja tiempo extra.

6. Hay dos costos indirectos de manufactura; uno variable y uno fijo. El


elemento variable de los costos indirectos de manufactura está en relación
con las horas de mano de obra directa de fabricación.

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


EJEMPLO: Presupuesto Operativo (3 de 5)
7. Para el cálculo de los costos inventariables, Stylistic aplica la totalidad de
los costos indirectos de manufactura (variables y fijos), usando las horas
de mano de obra directa de fabricación como base de asignación.

8. Los costos no relacionados con la fabricación, también tienen un


componente variable y uno fijo. El elemento variable de estos costos, est{a
relacionado con la cantidad de ingresos de la empresa (pues corresponde
a comisiones por las ventas).

La empresa Stylistic utiliza la siguiente información para elaborar el


presupuesto para el año 2001:

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


EJEMPLO: Presupuesto Operativo (4 de 5)
A. Cada mesa de centro tiene las siguientes especificaciones de producto:

Materiales directos
Madera Comprimida 9 mts por mesa
Roble rojo 10 mts. por mesa

Mano de obra directa


Mano de obra laminado 0,25 horas por mesa
Mano de obra maquinado 3,75 horas por mesa

B. La información de inventarios físicos para 2001 es:

Inventario Inicial Inventario Final Meta


Materiales Directos
Madera Comprimida 20.000 mts 18.000 mts.
Roble rojo 25.000 mts. 22.000 mts.

Productos Terminados
Mesas de centro 5.000 mesas 3.000 mesas

C. La estimación de ingresos por ventas de mesas de centro para 2001 es:

Precio de venta $392 por mesa de centro


Unidades vendidas 52.000 unidades
© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren
EJEMPLO: Presupuesto Operativo (5 de 5)
A. La estimación de costos para 2001, es la siguiente:

Año 2000 Año 2001

Costo Madera Comprimida x mts. $3,9 $4,0


Costo Roble rojo por mts $5,8 $6,0
Costo Mano de obra laminado x hora $24 $25
Costo Mano de obra lmaquinado x hora $29 $30

B. La estimación de costos indirectos para 2001, es la siguiente:

Costos variables de GIF $9,5 x hora MOD de fabricación


Costos Fijos de GIF $1.600.000

Costos Variables no relacionados $0,135 x peso de ingresos


con la fabricación
Costos Fijos no relacionados $1.400.000
con la fabricación

El costo inventariable de fabricación de cada mesa de centro en 2000 es $275.

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


DESARROLLO: Presupuesto Operativo (1 de 7)
PRESUPUESTO 1 Presupuesto de Ingresos

Precio de Unidades Total de


Venta Vendidas Ingresos
Mesas de centro $392 52.000 $20.384.000

PRESUPUESTO 2 Presupuesto de Producción (Unidades)

Mesas de
centro
(+) Ventas de Unidades Presupuestadas 52.000
(+) Unidades de Inventario Final meta 3.000
(-) Unidadee en Inventario Inicial 5.000

(=) Unidades a Producir en 2001 50.000

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


DESARROLLO: Presupuesto Operativo (2 de 7)

PRESUPUESTO 3-A Presupuesto de Materiales Directos (Unidades)

Madera Madera Roble


Comprimida Rojo
Madera Comprimida 9,0 mts x 50.000 450.000
Madera Roble Rojo 10,0 mts x 50.000 500.000

Material Directo para utilizar en la Producción 450.000 500.000

Presupuesto de Costos
Del Inventario Inicial
Madera Comprimida 20.000 x $3,9 $78.000
Madera Roble Rojo 25.000 x $5,8 $145.000
De Compras de este Periodo
Madera Comprimida (450.000-20.000) x $4,0 $1.720.000
Madera Roble Rojo (500.000-25.000) x $6,0 $2.850.000

Materiales Directos a Utilizar $1.798.000 $2.995.000 $4.793.000

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


DESARROLLO: Presupuesto Operativo (3 de 7)
PRESUPUESTO 3-B Presupuesto de Materiales Directos (Compras)

Madera Madera Roble


Total
Comprimida Rojo

Presupuesto de Unidades Fisicas


(+) Unidades para la producción 450.000 500.000
(+) Unidades en Inventario Final meta 18.000 22.000
(-) Unidades en Inventario Inicial 20.000 25.000

(=) Unidades a Comprar 448.000 497.000

Presupuesto de Costos
Madera Comprimida 448.000 x $4,0 $1.792.000
Madera Roble Rojo 497.000 x $6,0 $2.982.000

$1.792.000 $2.982.000 $4.774.000

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


DESARROLLO: Presupuesto Operativo (4 de 7)
PRESUPUESTO 4 Presupuesto de Mano de Obra de Fabricación
MOD MOD
Total
Laminado Maquinado
Presupuesto de Mano de Obra Directa
MOD Laminado 50.000 unid. x 0,25 horas 12.500
MOD Maquinado 50.000 unid. x 3,75 horas 187.500

Horas MOD para la producción 12.500 187.500 200.000

Presupuesto de Costos
MOD Laminado 12.500 horas x $25,0 $312.500
MOD Maquinado 187.500 horas x $30,0 $5.625.000

Costo de mano de Obra a Utilizar en 2001 $312.500 $5.625.000 $5.937.500

PRESUPUESTO 5 Presupuesto de Gastos Indirectos de Fabricación

GIF Variables GIF Fijos Total


Presupuesto de GIF
GIF Variables ($9,5 x 200.000 horas) $1.900.000
GIF Fijos $1.600.000

Total de Costos Indirectos de Fabricación $1.900.000 $1.600.000 $3.500.000

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


DESARROLLO: Presupuesto Operativo (5 de 7)
PRESUPUESTO 6-A Presupuesto de Costos Unitarios de Producción
Costo por
Cantidad de
unidad de Total
Insumo
Insumo
Materiales Directos
Madera Comprimida $4 9,00 $36
Roble Rojo $6 10,00 $60
Mano de Obra Directa
MOD Laminado $25 0,25 $6
MOD Maquinado $30 3,75 $113
Gatos Indirectos de Fabricación
GIF Variables y Fijos $17,5 4,00 $70

Costo Total Unitario de Mesas de centro $284,75

PRESUPUESTO 6-B Presupuesto de Inventarios Finales

Costo por Unidades en I.


Total
Unidad Final
Materiales Directos
Madera Comprimida $4,00 18.000 $72.000
Madera Roble Rojo $6,00 22.000 $132.000
Productos Terminados
Mesas de centro $284,75 3.000 $854.250

Costo Total de Inventarios Finales 2001 $1.058.250


© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren
DESARROLLO: Presupuesto Operativo (6 de 7)

PRESUPUESTO 7 Presupuesto del Costo de las Mercaderias Vendidas

Costo de los Productos


Insumos Terminados
Inventario Inicial de Productos Terminados ($275 x 5.000) (+) $1.375.000
(+) Materiales Directos Usados en Producción $4.793.000
(+) Mano de obra Directa de fabricación $5.937.500
(+) Costos Indirectos de Fabricación $3.500.000
(=)Costo de Las Mercaderías Producidas (+) $14.230.500

Costo de Mercaderias Disponibles para Venta (=) $15.605.500


Inventario Final de Productos Terminados (-) $854.250

Costo Total de Las Mercaderias Vendidas (=) $14.751.250

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


DESARROLLO: Presupuesto Operativo (7 de 7)
PRESUPUESTO 8 Presupuesto de Gastos NO asociados a la Fabricación

Otros Gastos Otros Gastos


Total
Variables Fijos
Presupuesto de Gastos del Periodo
Gastos Variables ($0,135 x $20.384.000) $2.751.840
GIF Fijos $1.400.000

Total de Costos del Periodo $2.751.840 $1.400.000 $4.151.840

PRESUPUESTO 9 Estado de Resultados Presupuestado

Ingresos por Ventas de Mesas (+) $20.384.000


Costos de las Mercaderías Vendidas (-) $14.751.250

Margen Bruto (=) $5.632.750


Costos del Periodo (-) $4.151.840

Utilidad de la Operación (=) $1.480.910

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


EJERCICIO: Presupuesto Operativo
La empresa “Dos cientos Ltda.”, manufacturera que elabora Bombas de
extracción de agua, presenta a usted información para el año 2021, año en el
cual iniciará sus operaciones:
Presupuesto de ventas en unidades.
Enero Febrero Marzo Abril Mayo
Unidades 32.300 35.200 37.500 41.500 40.800

a. Precio de venta proyectado $ 14.200 neto.


b. Inventario final de artículos terminados es 25% de las ventas del mes
siguiente.
c. Se requieren como MPD 5 Kg. de Fierro por producto a $400 cada Kg. neto.
d. Se requieren 2.5 horas de MOD por producto, valor hora $1.800.
e. Cada producto terminado incorpora $10 por concepto de CIF
f. El inventario final de MPD es equivalente al 40% del consumo del mismo
mes.
g. Considere IVA de 19%.

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


EJERCICIO: Presupuesto Operativo
Considerando la información anterior y de acuerdo a formatos adjuntos se pide
para los Meses de Enero y Febrero:

a) Completar cuadro de Presupuesto de ventas.


b) Completar cuadro de Presupuesto de producción.
c) Completar cuadro de Presupuesto de consumo de MPD Fierro
d) Completar cuadro de Presupuesto de compras de MPD Fierro
e) Completar cuadro de Presupuesto de consumo de MOD.
f) Completar cuadro de Presupuesto de consumo de CIF.
g) Completar cuadro de Presupuesto de costo.
h) Confeccione el Estado de Resultados Mensual.

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


DESARROLLO

PRESUPUESTO DE VENTAS
Enero Febrero
Ventas proyectadas (unid)
X Precio de venta neto $
= Ventas netas $
+IVA DF $
=Ventas brutas $
Enero Febrero
Ventas proyectadas (Unid)
+Inventario Final A.T.
-Inventario Inicial A.T.
= Cantidad a producir

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


DESARROLLO
PRES. DE PRODUCCIÓN Enero Febrero
Cantidad a producir
X Tasa de uso
= Consumo de MPD
X Costo unitario
= Consumo MPD $
PRES. DE MATERIA PRIMA Enero Febrero
Consumo MPD
+Inventario Final MPD
-Inventario Inicial MPD
=Cantidad a comprar
X Costo unitario
=Compras netas $
+IVA CF
=Compras brutas $

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


DESARROLLO
PRES. DE MANO DE OBRA Enero Febrero
Cantidad a producir
X Tasa de uso
= Consumo de MOD
X Costo unitario
= Consumo MOD $
PRESUPUESTO DE CIF Enero Febrero
Base de distribución
X Cuota CIF
=Consumo de CIF $
COSTO DE PRODUCCIÓN Enero Febrero
Consumo de MPD $
+ Consumo de MOD $
+ Consumo de CIF $
= Costo de Producción

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren


Gracias

© 2012 Pearson Educación. Derechos Reservados Contabilidad de Costos / Horngren

You might also like