You are on page 1of 3

Argumento: En el mundo hay quienes encuentran por así decirlo a su “Media Naranja”,

pero hay otros que solamente han descubierto a su “Medio Limón” todo ácido y bien amargo.
María, Alejandra y Juancho son tres amigos que, ante su mala suerte en el amor, deciden
fundar un lugar donde puedan reírse, desahogarse y nombrar a cada desamor no
correspondido en una gran lista negra. Pero cosas desafortunadas sucede en la vida de estos
tres jóvenes cuando su amistad forzosamente se pone a prueba por la vida y se enfrentan a la
posibilidad de auxiliarla o perderla para siempre.

INICIO: Todo comienza con la vida de María, una niña que guarda consigo una extensa vida
amarga donde en su adolescencia paso todo tipo de desamores, provocando dentro de sí un
pequeño pesimismo erradicado por su padre llamado Manuel Robles, un hombre muy
optimista, que en cada desafortunado momento de su hija intenta animarla, María no es la
única con historias desamorosas que junto con Alejandra, su amiga íntima, y Juancho, un chico
muy enamoradizo deciden fundar El Club Limonada siendo Alejandra la presidenta por todos
los cuernos que le han puesto en su vida amorosa, debajo de ella se encuentra Juancho como
vicepresidente por las veces que lo rechazaban en cada confesión de amor y María como
secretaria del club, en cada reunión del club comentan sobre todo tipo de aspectos en su vida
como sus preferencias, desagrados, opiniones, algunos datos de su familia que disgusten o
posibles escenarios de sus vidas, entre muchas otras cosas, y sobre todo para desahogarse
contando sus historiales de amores no correspondidos y anotando a cada villano de sus
historias en una larga lista negra.

NUDO: El nudo empieza cuando en una ocasión finalizando una anécdota de María, Juancho le
dice que es linda, desencadenando una larga secuencia de sucesos desastrosos que dañan a
María, después de aquella indirecta provoco en Alejandra una curiosidad inmensa sobre si a su
amiga le gustaría Juancho, sometió a María para que respondiera en frente de él si es que le
gustaba también a lo que respondió con un NO, luego de aquel suceso María evita en cada
ocasión a sus amigos, pero luego de un rato decide volver por toda la insistencia de Alejandra
de que vuelva al club, y decidiendo regresar al club, le deja un mensaje de voz a Alejandra
confesando su amor hacia Juancho y perdonándola, se encuentra con él y su amiga apunto de
besarse, rota por dentro decide marcharse y evitarlos definitivamente para siempre, pero
lamentablemente su padre se enferma, una de las personas que más la quería y apreciaba, se
encuentra al borde de la muerte que incluso aquella enfermedad logro borrarle su optimismo
que tanto lo caracterizaba, pasando por momentos de reflexión por todas las veces que no
aprecio a su padre y viendo como cada día parecía un sufrimiento aún peor para él.

DESENLACE: María decide ser fuerte por su padre no iba a dejar que le borrara su sonrisa que
tanto su padre le había guardado en ella, después de tantos tratamientos y cirugías de
doctores, logra sanarse y provocando en María un montón de alegría que solo podía quitar
llorando de felicidad en aquel hospital donde sus amigos que tanto ella había evitado, al verla
la abrazan en tal estado, comentando que no querían perder la amistad que tanto habían
cultivado y que les perdonara, a lo que María acepta alegre de volver con sus amigos, pero
lamentablemente no quedo así de fácil, aparecía cierta tensión en el grupo, alejando a Juancho
del club finalizando las reuniones, con María y Alejandra volviendo a ser las mejores amigas y
Juancho regalándoles limones en cada aniversario del club como un recuerdo vivido de lo
ocurrido.
Opinión personal:
En opinión personal la obra es una gran herramienta para identificarnos con algunos aspectos
en la adolescencia que es la etapa en la que mayormente nos encontramos nosotros los
jóvenes, porque mientras paso leyendo la obra me siento identificado con ella, a mí en lo
personal no me entra ese gusto de leer, yo soy ese tipo de personas que prefieren ponerse en
la cara medio celular antes que leer, en toda mi vida mientras leía libros comencé con obras
que son por así decirlo algo aburridas que no me llaman la atención y si es que finalizo la obra
es solo porque los profesores me lo dejaron de tarea y así pase toda mi vida con una imagen
de que las obras de que son únicamente para tareas y nada más, que luego de esa tarea tenía
que olvidarme porque no me gusto y era solo por mi nota que la leí, al final ni vuelvo a pensar
en ninguna de esas obras y eso me dio una mala imagen de las lecturas, por lo que cuando me
decían los profesores que teníamos que leer tal obra, yo solo pasaba mi vida lamentando que
tenga que leer más obras, y así comencé leyendo el club limonada pero por alguna razón no
me aburrió me emociono, era extraño para mí y aún más extraño de que era una obra algo
extensa, y esto paso por que comencé leyendo obras que no eran de mi agrado, la obra el club
limonada además de su contenido tan divertido es un tipo de obra juvenil por lo que esta
especializada en llamar la atención de los adolescentes de tal forma que una vez que lees
únicamente una página tienes tantas ganas de empezar con la siguiente, y eso al final me hizo
dar cuenta de que yo podía leer cualquier tipo de cosa aunque no fuera una tarea y me
sumergió a tener una conexión con los libros que nunca olvidaré que me trajo El Club
Limonada.

Mensaje de la obra:
El Club Limonada nos habla de la amistad y todo lo relacionado con ella, de como con los
amigos abordamos lugares desconocidos, pasamos experiencias inolvidables y que incluso la
amistad verdadera es aquella que en los momentos difíciles donde se pone a prueba es… en
ese mismo momento en el cual la amistad de verdad surge, que cuando alguien de tu grupo
social se aparta o se distancia hay que actuar con optimismo, porque la mayoría de la gente no
le importaría ya que tiene más amigos con quien poder pasar el tiempo, es en ese momento es
donde tienes que abrazar a tu amigo y estar con él, porque es ahí donde de verdad se ve que
tú siempre tuviste lealtad en la amistad, y que no fue algo pasajero que de verdad siempre lo
apreciaste aunque el cambie, tú nunca lo dejaras de querer y que nadie los puede separar si de
verdad fue real aquella amistad, no solo en la amistad sino en toda aspecto de nuestra vida
que debemos actuar con optimismo en cada momento que parezca perdido siempre hay algún
rayo de esperanza, de alegría y que cuando superemos aquel problema hay que aprender y
crecer porque de esa manera nos desarrollamos en toda nuestra vida.

Narrador:
El narrador en la obra El Club Limonada es en primera persona, específicamente es un tipo de
narrador protagonista. María nos cuenta en cada suceso de la obra su punto de vista y algunos
pensamientos que le aparecen, nos cuenta toda la experiencia que vivió en su adolescencia,
asumiendo el papel principal como narradora y personaje principal.

Frases:
 En el mundo hay quienes encuentran a su media naranja, pero hay otros que solo han
descubierto a su medio limón… ácido y amargo.
 La amistad es una gran taza de limonada con miel.
 No sé si siga siendo tan devota como cuando yo la conocí, pero lo que me queda claro es que,
si ha vuelto a confesarse, el odio debe ser un pecado que siempre aparece en su meno.
 La verdadera amistad es la que se pone a prueba en los momentos difíciles y los supera.
 Al que madruga Dios lo ayuda.
 ¡No, no, Monopolio, no! Do you understand me? I said NO!
 ¡Ya basta Sebastián deja de darme besos!

You might also like