You are on page 1of 14

UN LIBRO

SIN
RECETAS
FASE 4
Proyectos Educativos y vida cotidiana; La NEM y el
cambio de Época.
1 ¿DESDE DÓNDE Y CÓMO NOS ORGANIZAMOS PARA CONSTRUIR
PROYECTOS EDUCATIVOS Y VIDA COTIDIANA.

2 EDUCATIVAS
LA VIDA COTIDIANA COMO CONCEPTO ORDENADOR DE ACCIONES

LA CONSTRUCCIÓN POSIBLE DE LA VIDA COTIDIANA DESDE


3 MIRADAS DIVERSAS Y CONSISTENTES

4 CARACTERÍSTICAS DE LA VIDA COTIDIANA


5 OTRA DIMENSIÓN DE LA VIDA COTIDIANA

6 LA GLOCALIZACIÓN Y LOS EJEMPLOS DE VIDA

CAJA DE HERRAMIENTAS PARA RELACIÓN ENTRE


7 PROYECTOS EDUCATIVOS Y VIDA COTIDIANA

ELEMENTOS PRÁXICOS PARA LA RELACIÓN ENTRE


8 PROYECTOS EDUCATIVOS Y VIDA COTIDIAN

APRENDER DE LAS EXPERIENCIAS: INSTRUMENTO DE SISTEMATIZACIÓN PARA LA


9 SELECCIÓN-GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS EN LOS TRES ESCENARIO: AULA,
ESCOLAR Y COMUNITARIO
OS CLAVE
CONCEPT
MIRADA MIRAR L
TRADICI OCAL, VIDA CO
ONAL PENSAR TIDIANA
RA DA GLOBAL
MI
AD ORA
INNOV

NIMIA O
D AD D E
RUTINA
NECES I AD EN LA
CIA IDENTID
NC IEN AD
CO DIVE RS ID
PROPÓSITO ORDE
NADOR
DE REPRESENTA
CIÓN
SOCIAL

OBSERVAR A DETALLE

A S Q U E PERSPECTIVA CR
LA S MIR AD ÍTICA
MIRAN A L OS M UN D O S
SON M UY DIV ER SA S
OTRAEDAD
LA COMUNICACIÓN
CULTURA: NATURAL
ACONTECERES DEL Y SOCIAL NARRATIVA: REAL-
MUNDO SOCIAL IMAGINARIA
VISIÓN AMPLIADA:
REPETICIÓN CRECER Y MEJORAR
EVITAR PREJUICOS,
NARRATIVAS DOGMAS Y VISIONES
LAS COMUNIDADES
MANIQUEAS
SOCIALIZADAS
NO HAY VIDAS
COMUNICACIÓN
ESPACIO Y COTIDIANAS BUENAS NI
COELCTIVA-
MALAS, SINO DIVERSAS
TIEMPO COMPARITIDA
INTERSU REALIDA
BJETIVID D DIALÉC
AD N E TICA
R CE PC IÓ
PE N
R ET AC IÓ
INTER P

CONSTR
ACIÓN
UCCIÓN
CALIZ
DECONS
TRUCCI
, GLO PENSAM IEN TO DE
RECONS ÓN Y A G LO BA L
TRUCCI LA ER
ÓN
CONSTRUCCIÓN PENSAMIENTO
DE
PERCEPCIONES CUESTIONADOR
SOCIALES

MIRADAS CRÍTICAS

INTERCULT URA LIDAD


CRÍTICA
CÍRCULOS VIRTUOSOS DE RETROALIMENTACIÓN

ACCIONES PARA
ACCIONES PARA ACCIONES PARA
ORGANIZAR
MOTIVAR ACCIONES PARA IMPLEMENTAR Y
ENSEÑAR MONITOREAR

ACCIONES PARA
DOCUMENTAR
Práctica práxis
1 PRÁXICA 1 3 PRÁXICA 3
2 PRÁXICA 2
SENSIBIIDAD CÍRCULOS VIRUTOSOS
REFLEXIONANDO LA DE
CRÍTICA PRÁCTICA RETROALIMENTACIÓN
INSTRUMENTOS DE
METACOGNICIÓN
SISTEMATIZACIÓN
¿QUÉ APRENDIMOS?
¿CÓMO LO APRENDIMOS?
PARA LA SELECCIÓN-GENERACIÓN DE
ESTRATEGIAS EN LOS TRES ¿CÓMO NOS SENTIMOS?
ESCENARIOS: AULA, ESCOLAR Y
COMUNITARIO.
¡Gracias!
CONTINUARÁ.......

You might also like