You are on page 1of 3

Según San Pio V "El Rosario de la Sma.

Virgen, es un modo piadosísimo de oración, al


alcance de todos, que consiste en ir repitiendo el saludo que el ángel le dio a María;
interponiendo un Padrenuestro entre cada diez Avemarías y tratando de ir meditando
mientras tanto en la Vida de Nuestro Señor".
El rosario tiene su origen en el año 800 d. C., Debido a que muchos fieles no sabían leer
y no podían seguir el Breviario (Libro Romano que contiene el rezo eclesiástico de todo
el año), los sacerdotes idearon un rezo que fuera más fácil de desarrollar.
El rosario tal y como lo rezamos hoy en día se popularizó a partir del siglo XIII, cuando
le fue entregado por la Virgen María a Santo Domingo de Guzmán en una aparición en
el año 1214, para que la utilizara como arma poderosa en contra de los enemigos de la
Fe, para combatir los herejes y pecadores de esa época, encomendándole además al
santo su enseñanza y propagación de esta devoción.
El rosario se mantuvo como la oración predilecta durante casi dos siglos. Cuando la
devoción empezó a disminuir, la Virgen se apareció a Fray Alano de la Rupe y le dijo
que reviviera dicha devoción.
Hasta aquí un poco de marco histórico
Anteriormente el Rosario constaba de 15 Padrenuestros y 150 Avemarías, en recuerdo
de 150 Salmos.
Ahora son 20 Padrenuestros y 200 Avemarías, al incluir los misterios de la luz, que
fueron añadidos al rosario por iniciativa del papa Juan Pablo II en 2002.
El rosario es un rezo cristiano que sirve para conmemorar los 20 misterios de la vida y
obra de Jesucristo y de la Virgen María, tomados de relatos bíblicos. Se recitan después
de anunciar cada uno de los misterios.
Los misterios del santo rosario los debemos anunciar con solemnidad y en forma
respetuosa, pero también con alegría y convencimiento de que nuestras oraciones
serán escuchadas por Dios nuestro Señor.
La tradición nos indica que los misterios del rosario se deben rezar en función del día
de la semana
¿Por qué se llaman "misterios" las estaciones del Rosario?
Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, significa: Cada uno de
los pasos de la vida, pasión y muerte de Jesucristo, cuando se consideran por separado
Pero en realidad, el misterio –misterio de fe- es Jesucristo mismo, pues la mente
humana no puede comprender cómo es Dios y hombre a la vez.
Misterios del Santo Rosario
Los misterios Gozos: son aquellos que narran desde la Anunciación del Arcángel
Gabriel a la Virgen y recorren la infancia de Jesús.
Los misterios de Dolorosos: narran la Pasión y muerte de Jesús en la Cruz.
Los misterios de Gloriosos: narran desde la Resurrección y Ascensión de Jesús, la
venida del Espíritu Santo y la Asunción de la Virgen y su Coronación en los cielos.
Los misterios de la Luz o luminosos: que completan el camino de la Redención,
contemplan el bautismo de Jesús, las Bodas de Caná (la familia), la Transfiguración y
finalmente el gran misterio de la Institución de la Eucaristía.
Cuando se reza el rosario, dependiendo del país o de la tradición, se asocia a otras
plegarias como son las letanías o las jaculatorias. Sencillamente son unas oraciones
aparte, que se pueden o no rezar junto con el rosario.

Las letanías son una serie de alabanzas y súplicas ordenadas y repetidas, con las
que rogamos a Dios y a la Virgen María. Sin embargo, es más hermosa la definición de
las letanías como “versos que se dirigen a la Virgen, tal como cuando un hijo le dedica
un poema a su madre”.

Las jaculatorias son oraciones cortas llenas de amor y devoción con la cuales nos
comunicamos con nuestro Señor Padre, su hijo Jesucristo, la santa Virgen María y al
Espíritu Santo, y que tienen como finalidad mantenernos bajo la gracia de Dios, no
solamente durante la oración del santo rosario, sino también a lo largo del día, todos
los días de nuestras vidas.
Oh Reina
Oh oh oh oh reina madre de Dios, María.
oh oh oh reina madre de Dios
Existe una mujer
que por amor a Dios, su todo lo dio
su vida la que entrego en silencio
Como sierva, como hija y como esclava del Cielo
Existe un corazón
El cual se convirtió en la cuna de un sol
la madre de aquel varón judío,
de aquel hermoso niño que su vida entregó
Reina del cielo,
Madre de los pueblos,
Emperatriz de américa,
y reina de mi tierra
Madre de la vida
dueña del consuelo
forjadora de la fe
la que enseñanza en su silencio
Oh oh oh oh reina madre de Dios (x4)

You might also like