You are on page 1of 1

Rúbrica y plazos entrega FEK7112

Avances y
fechas de Materias a desarrollar Rúbrica Ptje Obtenido Observaciones
entrega
I INTRODUCCIÓN
1.1 Razón, motivo o circunstancias por la elección de la Empresa. 2 0
IDENTIFICACION DE LA EMPRESA
II DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
2.1 Identificación de la Empresa. 2 0
2.2 Reseña Histórica (Eventos Institucionales). 2 0
2.3 Organización: 2 0
2.3.1 Organigrama. 2 0
2.3.2 Á́reas Organizacionales (Descripción General). 2 0
10 de
2.3.3 Departamentalización. 2 0
mayo
2.4 Distribución de Personas 2 0
(15%)
2.4.1 Dotación de Personal por Áreas. 2 0
2.4.2 Perfil del Personal. (Edad, Sexo, Estudios, Nivel de Cargos, etc.). 2 0
III CONCEPTUALIZACIÓN ESTRATEGICA DE LA EMPRESA
3.1 Visión. 4 0
3.2 Misión. 4 0
3.3 Valores y Principios. 4 0
IV PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA DE LA EMPRESA
4.1 Objetivos Estratégicos. 4 0
4.2 Objetivos Operacionales. 4 0
Puntaje 40 0
% y nota 0 1,0
IDENTIFICACION DE SUS PROCESOS
V PROCESOS ORGANIZACIONALES DE LA EMPRESA
5.1 Procesos Estratégicos. 4 0
5.1.1 Identificar y definir. 4 0
5.2 Procesos Claves u Operativos. 4 0
5.2.1 Identificar y definir. 4 0
5.3 Procesos de Apoyo. 4 0
5.3.1 Identificar y definir. 4 0
PROPUESTA DE INTERVENCION DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL (SSO)
VI GESTION DE SALUD Y SEGURIDAD OCUPACIONAL ACTUAL
6.1 Política de Salud y Seguridad Ocupacional de la Empresa 4 0
6.1.1 Levantamiento del nivel de cumplimiento de los aspectos legales sobre
4 0
SSO, comparando los estándares nacionales e internacionales
6.1.2 Indicadores de Seguridad y Salud: Índice de Frecuencia de Accidentes
31 de
en el Trabajo (IFAT). Índice de Severidad de Accidentes en el Trabajo 4 0
mayo
(ISAT).
(35%)
VII INTERVENCION DE LA PROPUESTA DE PREVENCIÓN DE RIESGO EN S.S.O
7.1 Identificar el o los Proceso(s) Productivo(s) a Intervenir: 4 0
7.1.1 Justificación del o los Proceso(s) a intervenir. 4 0
7.1.2 Construir el o los Mapa(s) de Proceso(s) de la intervención. 4 0
Determinar los procedimientos (actividad y tarea) del o los proceso(s) a
7.1.3 4 0
intervenir.
Identificar los peligros según la OHSAS 18001, del o los proceso(s)
7.1.4 4 0
intervenido(s).
Identificar los aspectos legales en función de una Matriz Legal según la
7.1.5 4 0
OHSAS 18001, del o los proceso(s) intervenido(s).
Formular propuesta de programa de prevención de riesgo en SSO;
7.1.6 4 0
definiendo cada actividad de la(s) propuesta(s).
Construcción de una Carta Gantt por Actividades del programa de
7.1.7 4 0
prevención de riesgo en SSO.
Puntaje 68 0
% y nota 0 1,0
ADMINISTRACIÓN DE LA PROPUESTA
ORGANIZACIÓN DE LA PROPUESTA DE PREVENCIÓN DE RIESGO EN
VIII
S.S.O.
8.1 Organización 2 0
8.1.1 Organigrama. 2 0
8.1.2 Descripción de Cargos. 2 0
8.1.3 Puestos de Trabajos. 2 0
EVALUACION ECONOMICA DE LA PROPUESTA
IX COMPOSICIÓN Y CUANTIFICACION DE LA PROPUESTA DE PREVENCIÓN
9 Costos directos 2 0
9.'1 Costos indirectos 2 0
9.'2 Flujo caja 2 0
14 de junio 9.'3 Inversión Operacional. 2 0
9.'4 Inversión Productiva. 2 0
9.'5 Cuadro de Inversión Valorada 2 0
9.'6 Ingresos 2 0
9.'7 Costos fijos y variables 2 0
9.'8 VAN 2 0
9.'9 TIR 2 0
9.'10 PAYBACK 2 0
ANALISIS DE LA PROPUESTA
ANALISIS Y EVALUACION DE LA PROPUESTA DE PREVENCIÓN DE
X
RIESGO EN S.S.O.
10.1 Análisis y Conclusión de la Propuesta. 4 0
10.1.1 Resumen Ejecutivo (Cuantitativo y Cualitativo) 4 0
Puntaje 38 0
% y nota 0 1,0

3ra Nota final 1,0

22-jun Entrega encargo formato digital


entre el 27 Grupos exponen su trabajo (Presentación Power Point 10 minutos, grupos orden de
y 28 junio llegada

You might also like