You are on page 1of 5

Investigación 8 unidad 3

Instituto Tecnológico De Tijuana

Nombre de la asignatura: Moldes y Equipos Auxiliares

Carrera: Ingeniería Mecánica

Profesor: Héctor Manuel Parsons Rivas

Grupo 9A

Alumno: Breton Serrano Arturo Joey

No. control 19210890

Periodo. AGO-DIC-2023
mantenimiento preventivo de un molino de material
Mantenimiento Preventivo: Mantenimiento que se realiza de forma preestablecida
con el objetivo de prevenir la ocurrencia de fallas. Tareas de inspección, control y
conservación de un equipo/componente con la finalidad de prevenir, detectar o
corregir defectos, tratando de evitar averías en el mismo. La tarea de
mantenimiento preventivo (Preventive Task, PRT) es una tarea que se realiza para
reducir la probabilidad de fallo del elemento o sistema, o para maximizar el
beneficio operativo

El jefe de mantenimiento es el responsable de supervisar las operaciones de


mantenimiento preventivo a realizar por el personal de la planta, según se
establece en las instrucciones técnicas de cada equipo especificadas en la hoja de
ruta, Adicionalmente el alcance se debe registrar en el formato de seguimiento
según la frecuencia realizada ya sea diario, semanal, mensual, trimestral,
semestral, anual
Reciclaje de plásticos: Proceso de recuperación de materiales plásticos ya
usados, como por ejemplo en envases y bolsas, con el fin de minimizar su impacto
en el ambiente y de reducir el consumo de energía requerido para la generación
de nuevos productos de consumo, por medio de su procesado para obtener
materia prima como la original, con el fin de elaborar otra vez productos plásticos.
El reciclaje de los plásticos actualmente está enmarcado en proyectos de
desarrollo sostenible, en los cuales se busca: la conservación de nuestro
medioambiente, reducir o retardar el agotamiento de los recursos naturales,
promover el uso de energías alternativas que poco impacten el medio ambiente y
desarrollar conciencia, para que nuestra acción sobre la naturaleza genere un
ambiente amable y amigable en nuestro entorno.
Para evitar paradas intempestivas o no previstas se va a realizar un plan de
mantenimiento preventivo (mecánico, eléctrico e instrumentación).
En este plan el operador tendrá detallado que componentes del molino debe
revisar, tendrá una ruta detallada de que partes debe inspeccionar o comprobar,
que continuación detallaremos con intervalo de periodicidad, condición de
operación y procedimiento a realizar. Igual ocurre con el plan de engrase y toma
de vibraciones, el operador tiene detallada la ruta de engrase, donde se le indica
la frecuencia de cada equipo, el tipo de lubricante o grasa a utilizar. Dada la
importancia hoy en día de la calidad de un producto, ahorro energético y el control
de un proceso con la menor intervención humana posible, se necesita que las
variables de medida sean lo más precisa posible, y esto solo es posible con un
buen control de la calibración de los equipos de instrumentación. Por ello el plan
de instrumentación es muy importante. También es muy importante a la realizar el
procedimiento requerido que el operador tenga muy claro cuál es el requerimiento
que se debe alcanzar a la hora de dar por buena una calibración o un ensayo
eléctrico a un equipo, el operador aprenderá a usar los equipos de calibración. Y
nunca debemos olvidar la seguridad, algo muy importante y que nunca debemos
olvidar, pero eso también se describen los procedimientos paso a paso, tanto de
condiciones previas como los pasos a ejecutar.

You might also like