You are on page 1of 12

Revisión 1

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO


PTS-SSO-030 Fecha
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS 3/4
Página 1 de 12 12/10/202
3

PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO DE


PARA CARGA Y DESCARGA DE
VEHÍCULOS 3/4

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Nombre: Marlitt Rodriguez P. Loren Cano Mauricio Acevedo.

Cargo: Asesor HSEC Supervisor Jefe de Operaciones

Firma:

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS PTS-SSO-030
3/4 Página 2 de 11 Fecha
12/10/2023

ÍNDICE

1.- OBJETIVO......................................................................................................................................3
2.- ALCANCE.......................................................................................................................................3
3.- DEFINICIONES...............................................................................................................................3
4.- RESPONSABILIDADES....................................................................................................................3
5.- CARGA Y DESCARGA DE VEHICULOS.............................................................................................4
5.1 Carga y descarga de forma manual..........................................................................................5
5.2 carga y descarga con tecle..................................................................................................7
5.3 Carga y descarga con grúa horquilla.........................................................................................7
6.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL......................................................................................8
7.- ANALISIS DE RIESGO......................................................................................................................9
8.- CONTROL DE CAMBIOS...............................................................................................................11

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS PTS-SSO-030
3/4 Página 3 de 11 Fecha
12/10/2023

1.- OBJETIVO
El presente procedimiento de trabajo seguro (PTS) tiene como objetivo estandarizar la forma
segura de proceder al momento de realizar la tarea de carga y descarga de forma manual o con
ayudas mecánicas desde vehículos.

2.- ALCANCE
Este procedimiento aplica a todos los trabajadores de Ferrocor Ltda. Para todas las obras donde
se realice la actividad de carga y descarga.

3.- DEFINICIONES
Manejo Manual de Carga: cualquier labor que requiera principalmente el uso de fuerza humana
para levantar, sostener, colocar, empujar, portar, desplazar, descender, transportar o ejecutar
cualquier otra acción que permita poner en movimiento o detener un objeto.

Tecle: Un tecle es una máquina compuesta por dos o más poleas y también una cuerda, cable o
cadena, el cual alternativamente va pasando por las diversas gargantas de cada una de aquellas.
Son equipos que permiten levantar una carga ejerciendo una fuerza menor al peso a desplazar.

Grúa horquilla: se encuentra destinado al manejo mecanizado de materiales, en tareas de


movilización, apilamiento, y transporte de materiales de todo tipo, tamaño y formas.

4.- RESPONSABILIDADES
Gerencia:
 Es el responsable de exigir y hacer cumplir estas disposiciones
 Aprobar Recursos para cumplimiento del procedimiento

Supervisor:

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS PTS-SSO-030
3/4 Página 4 de 11 Fecha
12/10/2023

 Respetar el presente Procedimiento en sus áreas de trabajo.


 Instruir en el procedimiento de carga y descarga
 Verificar que las personas autorizadas para realizar maniobras con ayudas mecánicas
cumplan con los implementos de seguridad

Asesor HSEC: asesorar al equipo técnico en la identificación de peligros, evaluación de los riesgos y

sus medidas de control asociadas a la carga y descarga de vehículos ¾.

Trabajadores:
 verificar todos los elementos necesarios para la carga y descarga de vehiculos 3/4.
 Seguir el procedimiento de carga y descarga de vehículos
 asegurar el cumplimiento de las normas de seguridad Informando sobre las condiciones y
acciones inseguras de trabajo.
 Realizar los documentos solicitados por la empresa mandante como; Listas de chequeo,
AST, PT u otro documento que solicite la empresa mandante.

5.- CARGA Y DESCARGA DE VEHICULOS


La carga y descarga de vehículos se puede realizar de 2 formas; manual o con ayudas mecánicas
con uso de tecle, grúa horquilla y/o puente grúa, Cuando los pesos sobrepasan los 25 kg o por
dimensiones es difícil de manipular una carga de forma manual, este será realizado con ayudas
mecánicas.

Los trabajadores deberán observar la forma y peso de los objetos antes de realizar la carga de
estos, así podremos optimizar el espacio y además hacer una buena distribución de las cargas en el
vehículo, deberán trazar la ruta donde se posicionará el vehículo, procurando que esta esté
despejada y señalizada.

Se rediseña el acceso de bodega donde se almacenan los materiales y herramientas, dejando libre
el acceso del piso, para que los trabajadores puedan transitar sin dificultad con cajas de
herramientas o transpaleta hacia la carga y descarga de vehículos.

Se rediseña la caja de herramientas incorporando una manilla de agarre adecuada para la tarea de
empuje.

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS PTS-SSO-030
3/4 Página 5 de 11 Fecha
12/10/2023

Se incorpora un sistema de mantenimiento programado para las ayudas mecánicas, carros y


rodados que se utilizan en la empresa.

Para la descarga, se debe revisar la carga y las amarras para detectar si estas últimas fueron
afectadas por el movimiento oscilante del traslado, si fueron afectadas y por lo mismo afectada la
carga en su posición inicial, antes de desamarrar, deberán posicionar los objetos de forma tal que
al soltar las amarras estos no caigan, luego, se deberán definir las áreas de acopio y la ruta de
traslado hacia la zona de trabajo.

5.1 Carga y descarga de forma manual

 Antes de comenzar la carga o descarga del vehículo, se debe verificar las dimensiones y
pesos aproximados de cada material y verificar la ruta donde se desplazarán, la cual debe
estar despejada.

 Los trabajadores deberán levantar cargas según lo establecido en la Ley 20.949 Peso
máximo a levantar 25 kg por persona (entre 18 y 45 años), esta carga puede ser
modificada mientras existan otros factores agravantes caso en el cual, la manipulación
deberá efectuarse en conformidad a lo dispuesto en el decreto supremo N°63/2005, que
aprueba el reglamento para la aplicación de la ley 20.001 que regula el peso máximo de
carga humana y la guía técnica para la evaluación y control de riesgos asociados al MMC
indicando que el personal que posea sobre 45 años deberá realizar cargas máximas de 20
kg.

 Si el peso supera lo establecido por trabajador se deberá utilizar ayudas mecánicas para
realizar la carga y descarga de los materiales.

 Para realizar la carga en vehículos (camionetas, camión ¾, se comenzará a cargar sobre la


estructura del vehículo, que es la carga por dimensión más larga y pesada. Estas serán
subidas de forma manual siempre y cuando no supere el peso máximo por trabajador, de
lo contrario de deberá utilizar ayudas mecánicas.

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS PTS-SSO-030
3/4 Página 6 de 11 Fecha
12/10/2023

 La carga se debe levantar entre 2 personas del lugar de acopio utilizando un correcto
levantamiento manejo manual de cargas. Sobre el pick up del vehículo se encontrará un
trabajador para recibir y acomodar la carga procurando mantener el principio de la
distribución de las cargas, una vez cargadas las estructuras se procederá al amarre de
estas, con eslingas, las cuales deben estar en buenas condiciones, es decir, no quemadas,
deshilachadas o cortadas en ningún tramo, si se llegan a detectar eslingas en mal estado,
deben ser desechadas de forma inmediata y reemplazadas.

 Una vez que tenemos asegurada la carga en la estructura superior del vehículo, se
comienza a cargar materiales que se deben trasladar en el pick up. No deber ir nada
suelto, todo debe ir protegido con eslingas para evitar el movimiento al interior.

 Para la descarga, se debe revisar la carga y las amarras para detectar si estas últimas
fueron afectadas por el movimiento oscilante del traslado, si fueron afectadas y por lo
mismo afectada la carga en su posición inicial, antes de desamarrar, deberán posicionar
los objetos de forma tal que al soltar las amarras estos no caigan, luego, se deberán definir
las áreas de acopio y la ruta de traslado hacia la zona de trabajo, todo esto deberá ser
coordinado con los trabajadores de la empresa mandante donde se desarrolle la actividad.

 Para esto el vehículo se debe posicionar lo más cerca del lugar de la ejecución de los
trabajos, se comienza con la descarga del pick up, se baja los materiales más próximos a la
apertura del vehículo y una vez que exista un espacio de movilidad sobre pick up puede
ingresar un trabajador para desplazar y acercar los materiales para ser descargados.

 Para la descarga de forma manual en las estructuras superiores, los trabajadores


desamarrarán las cargas, debe ingresar un trabajador pick up de la camioneta para ayudar
a deslizar, mientras a bajo estarán recibiendo las estructuras entre 2 trabajadores para
ser trasladadas al lugar de ejecución de los trabajos. Nunca descargar simultáneamente
los objetos, esto podría causar la caída de estructuras y golpear al trabajador.

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS PTS-SSO-030
3/4 Página 7 de 11 Fecha
12/10/2023

 Para la carga y descarga de materiales que no posean un acoplamiento de mano objeto o


zona de agarre optimo, se implementa el uso de correas de movimiento ajustable.

5.2 carga y descarga con tecle

 Cuando las cargas superen el límite establecido, se podrá utilizar el tecle para cargar
camionetas, para esto se deberá posicionar la camioneta de tal forma que el brazo pueda
acceder a la estructura.

 El tecle debe estar en buenas condiciones mecánicas, vale decir, cadenas en buen estado
conjuntamente con el seguro.

 Para evitar falla de seguro se debe usar un candado en la cadena cuando la carga esté fija.

 Se deberá delimitar y señalizar el área de la maniobra; y estará autorizado a entrar


solamente el personal que participa en ésta.

 No colocarse bajo la carga, No utilizar cadena con nudos.

 Una vez posicionada la carga, se debe amarrar en la estructura.

5.3 Carga y descarga con grúa horquilla

 La carga y descarga se realiza con apoyo de personal externo de la empresa, debido que
los materiales que se cargan, se retiran en maestranza, en donde el operador de dicha
empresa realiza la operación y en las obras en donde se ejecutan los trabajos, el cliente es
el encargado de proveer el equipo y el operador para realizar la descarga.

 Se debe verificar como se realizará la carga o descarga verificando el peso, volumen largo,
ancho y distancia recorrer.

 Para realizar un levantamiento de carga y descarga, se debe acercar lentamente a la carga


y detener la grúa horquilla a 20 o 30 cm frente a la carga. Asegurarse que la carga quede
perpendicular y que las horquillas se encuentren a una altura correcta.

 Mueva la carga lentamente hacia adelante y deslice las horquillas dentro de pallets o
elemento a izar, hasta que las horquillas se encuentren completamente dentro de la carga.

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS PTS-SSO-030
3/4 Página 8 de 11 Fecha
12/10/2023

Centre la carga en horquillas y Levante la carga unos 10 cm desde la superficie para


realizar el traslado.

 Para cargar las camionetas, se debe subir las horquillas a la altura de la plataforma para
posicionar el pallet o elemento a izar al interior del camión. Y si esta es posicionada en la
estructura de la camioneta, debe ser acomodada y amarrada por el trabajador que se
encuentra sobre pick up.

 Recomendaciones Nunca cargue la horquilla más allá de la carga establecida por el


proveedor, Jamás desconectar los dispositivos de seguridad para ir más allá de los límites.
Por ningún motivo realizará traslados de personas arriba de cargas.

 Se debe ir cargando equilibrando el peso.

 se debe revisar estado de carga sobre rampla, en conjunto con el conductor

 Entregar carga a conductor para luego amarrar materiales con eslinga.

 Para realizar la descarga del camión, el conductor debe revisar el estado de la carga antes
de retirar las eslingas, debido que puede haber sufrido desplazamientos en el interior, y al
momento de retirar los amarres puede provocar accidentes.

 Una vez revisada la carga, se procede a desamarrar las eslingas y a retirar con grúa
horquilla el material, verificando previamente donde se acopiará.

 La carga siempre deberá ser dejada en pallets o estructura metálica o de madera,


dependiendo el peso. hay que asegurarse de que ambos extremos estén en el mismo nivel
antes de colocarla, pues si la carga se apoya solamente en un extremo existe el riesgo de
caída de la misma.

6.- ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


 Casco con barbiquejo
 Calzado seguridad
 Tapones auditivos
 Lentes claros y oscuros
 Guantes anticorte y abrasión
 Chaleco reflectante

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS PTS-SSO-030
3/4 Página 9 de 11 Fecha
12/10/2023

 Ropa de trabajo (polera manga larga y pantalón largo)


 Bloqueador solar
 Legionario

7.- ANALISIS DE RIESGO

EVENTO NO
N° ACTIVIDAD MEDIDAS DE CONTROL
DESEADO

* peso máximo a levantar 25 kg por trabajador y


personal mayor a 45 años podrá levantar hasta 20
kg. si el peso es superior se debe utilizar ayudas
Sobreesfuerzo
mecánicas, mantener piernas flectadas y espalda
erguida al realizar levantamiento.
* rotación del personal

* No situarse en la línea de fuego


Golpeado por * coordinación y atento al realizar los trabajos
* uso de EPP (Calzado, guantes y lentes)

* No exponer partes del cuerpo a puntos de


apriete
Manejo manual de *coordinación y mantenerse atento al realizar los
1 atrapamiento
cargas trabajos.
*uso de guantes de cabretilla y calzado de
seguridad

* Transitar por lugares habilitados y autorizados


* Mantener zona de tránsito peatonal y de trabajo
caída a mismo
despejada, ordenada y libre de obstáculos
nivel
* uso EPP básicos (guantes, lentes y calzado de
seguridad)

Contacto con * Utilizar siempre guantes seguridad, lentes y


materiales calzado de seguridad.
punzantes, filosos
y/o cortantes

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
PTS-SSO-030
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS
Página 10 de Fecha
3/4
11 12/10/2023

* Transitar por lugares habilitados y autorizados


* Mantener zona de tránsito peatonal y de trabajo
caída a mismo
despejada, ordenada y libre de obstáculos
nivel
* uso EPP básicos (guantes, lentes y calzado de
seguridad)

* Equipos / Elementos de protección Personal: Uso


de Fonos o tapón auditivo
* exámenes ocupacionales, (audiometría)
Exposición a ruido
* evaluaciones cualitativas y cuantitativas de
exposición a ruido
* ingreso al programa de vigilancia si aplica

* Poseer autorización para conducir el equipo,


capacitación y entrenamiento.
*el equipo debe poseer Alarma de Retroceso,
* Autorización para trabajar en el área.
carga, descarga y * Mantenerse atento a las condiciones del
traslado de entorno.
2
materiales con grúa Atropello, choque * Debe poseer mantenciones al día del equipo.
horquilla y volcamiento con * Calcular la carga que se va levantar
grúa Horquilla *mantenciones del equipo, check list de uso
*nunca dar espalda equipos
*Control de Velocidades 10 km/h
* las horquillas deben ir como min 10 cm desde el
piso
* la carga no debe limitar la visibilidad, si no es
posible se debe manejar en retroceso

* Chequeo de Vehículos
* Control de autorizaciones
* Revisión de Cargas esta debe estar centrada
* no situarse en la línea de fuego, mantener zona
desplazamiento libre y sin obstáculos.
Caída de la carga
* los trabajadores nunca deben pasar debajo de la
carga
*No utilizar pallets o tarimas dañadas
* las cargas que son cilíndricas como tubos o
tambores, deben ir amarrados con eslingas

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
PTS-SSO-030
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS
Página 11 de Fecha
3/4
11 12/10/2023

Utilizar los 3 puntos de apoyo para ascender y


Caída a desnivel
descender del equipo.

* No situarse en la línea de fuego


Golpeado por * coordinación y atento al realizar los trabajos
* uso de EPP (Calzado, guantes y lentes)

* Transitar por lugares habilitados y autorizados


* Mantener zona de tránsito peatonal y de trabajo
caída a mismo
despejada, ordenada y libre de obstáculos
nivel
* uso EPP básicos (guantes, lentes y calzado de
seguridad)

*No colocarse nunca bajo la carga, cuando


atrapamiento
descienda la carga no exponer parte del cuerpo a
puntos de apriete, uso de calzado de seguridad.
Operación con
3
tecle Los ganchos deberán disponer de pestillos de
seguridad. Se debe realizar inspecciones periódicas
a los ganchos, eslingas, cadenas etc. Se debe
Caída de la carga verificar el peso de la carga, para no sobrepasar la
capacidad máxima del tecle. Nunca posicionarse
bajo o al lado de la carga, siempre realizar el
seguimiento de una distancia segura.
Direccionar la carga, delimitar el área de trabajo, la
Golpeado por carga no será transportada nunca por encima de
los trabajadores.

8.- CONTROL DE CAMBIOS.

Revisión Fecha de cambio Responsable Cambio realizado

0 23-08-2023 Asesor HSEC Edición Inicial

Se modifica punto 3, 5 , 7- se
1 12-10-2023 Jefe HSEC
agrega el punto 5.2 y 5.3

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.
PROCEDIMIENTO TRABAJO SEGURO Revisión 1
PTS-SSO-030
CARGA Y DESCARGA DE VEHÍCULOS
Página 12 de Fecha
3/4
11 12/10/2023

ESTE DOCUMENTO ES UNA COPIA NO CONTROLADA, SALVO QUE EXHIBA UN TIMBRE “DOCUMENTO CONTROLADO”.

You might also like