You are on page 1of 359
Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 INDICE CARDIOLOGIA. Tema 1. Anatomia y Fisiologia Tema 2. Clinica earovascula. ‘Toma 3. Férmacas en cardologa Toma 4, Métodos diagnésticas Tema 4. Cardiopatiaisquémica ‘Tema 5. Insufciencia cardiaca, Toma 6. Hiperansin arterial Tema 7. Vavulopatis. é Tema 8. Cardiopatias congénitas... Tema 9. Arms... os Tema 10, Fiebre reuse... ‘Tema 11. Miocardiopatis y miocardis. Tema 12, Tumores cardiacos.. Tema 13. Patologia del pericardio, CARDIOLOGIA~CLAVES. DERWATOLOGIA... ae Tema 1. Generalidedes en dermatoogia. ‘Tema 2. Infeccones dermis Tas ‘Tema 3. Enfermedades ertematodescamatvas. oo Tema 4, Eecem@.. Tema 5, Alopecia nna Tema 6. Aené. Patologia de los anojos: ‘Tema 7. Urticaria, ‘Tema 8 Alleraciones de a pigmentacion ‘Tema 9. Enfermedades ampolosas. Tema 10, Neoplasia dels pe DERMATOLOGIA ~CLAVES. ENDOCRINOLOGIA. Toma 1. Bases. endoctinologa Tema 2. Patologia tioidea. ‘Tema 3. Nuticion y obesidad. Disipidemias. ‘Tema 4, Diabetes mellitus, ‘Toma 5. Hipogicerias. = “Tema 6. Enfermedades de Is hips y del hipotarn, ‘Toma 7. Patologia del calc y paratoides ‘Tema 8, Patologia de las glindulas suprarrenales ‘Toma 9, Trastonos del desarrollo sexual ENDOCRINOLOGIA - CLAVES. 7 GASTROENTEROLOGIA... ‘Tema 1. Anatomia yfisiolopia dol estémago. ‘Toma 2. Distagiay trastomos motores “Toma 3. Enformedad ref gastroesotagico ‘Tema 4, Hemorrapia digestive alta, “Tema 5, Helicobacter pyr. Tema 6, Deer ppt non ‘Tema 7, Gastritis y gastopatias ‘Tema 8, Dispepsia Baeearaaeaeeeeeseareeeesseshashessartseeeeeee essays Ww Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 ‘Toma 9, Dares, Fisiopatoogia... vo “Tema 10, Enfermedad inamatoria cronca intestinal. Tema 11, Sindrome de intetino itabe. Tema 12. Hemorragi digestiva baa. Tema 13, Hipebiirubinemia y colestasis Tema 14, Hepatitis autoimmune Toma 15, Falla hepatica aguda, Tema 16. Hipertensién portal y fsopatoiogia. Cirosis hepatic, Tema 17. Complicaciones dela cross hepatica Tome 18, Hepatitis, Generaidades, Tema 19, Asc ‘Tema 20, Pancreatitis aguda Tema 21. Pancreaiiscrénica GASTROENTEROLOGIA ~CLAVES.... HEMATOLOGIA, Toma 1. Generales on hematlogia RNOYSseReeRBezae ‘Tema 2, Anemia feropénica. 14 ‘Tema 3, Anemia por enfermedad eréica... 16 ‘Tema 4, Aplasia media... 16 ‘Toma 5. Anemia hemoiica. 76 ‘Toma 6. Anemia megalObistied nnn 2 s - 7 ‘Toma 7. Leucomia aguda ysindromes infoprolferativos canes... oF sos : 78 ‘Tema 8. Li oma de Hodgkin yno Hodgkin. Sd. Lisis Tumoral E 7% ‘Tema 9. Miloma mitiple y gammapatia monoclonals... :. 8 ‘Tema 10. Altraciones de la coagulacion. 80 ‘Tema 11. Alteracionesplaquetarias. nea at HEMATOLOGIA - CLAVES. 82 INFECTOLOGIA. 83 ‘Tema 1. Generalidades. Sepsis, 83 ‘Tema 2.Infecciones nosocomial. 84 “Tema 3. Infecciones por sistemas... 8s Tema 4. nfeccones bacteranas.. cosa “Tema 5. Infecciones parastanas.. vo 190 Toma 6. nfecciones micticas 104 Tema 7. nfeciones vrales, 105 Toma 8, VIH~ SIDA sg : = 108 ‘Tema 9. nfecciones por mordedura y ofismo ; . ss 108. Tema 10. Ectoparsitos ae 110 Toma 11. Antibicos. i = : 11 INFECTOLOGIA- CLAVES, : = a 12 NEFROLOGIA st Tema 1. Bases en nefrologia aor ‘Tema 2. Aleraciones hisroolectolicas ot ‘Tema 3, Alleracones del equilrio cid ~ base. 116 Tema 4. Fracaso renal agUd 7 ‘Tema 5. Insufciencia renal erénica, 118 Tema 6. Sindrome netic... 120 Tema. Sindkome netic. ws 121 ‘Tema 8. Glomervonetits.. 7 sen tDA ‘Tema 9. Trastomos tubuoitersticiaes 7 122 ‘Tema 10. Glomeruipatias por enfermedades sistémicas... sens. NEFROLOGIA ~ CLAVES. z 123 Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 NEUMOLOGIA nnn ‘Tema 1. Bates en Neumologia, ‘Tema 2. Enfermedades de a pleura Toma 3. Asma, Tema 4. EPOC y Bronquiectasias ‘Tema 5. Neumonia y Absceso puironar. Tema 6. Tubercuos... Tema 7. Tromboembolsm pulmonar ‘Tema 8. Neoplasias puimonare. ‘Tema 9. Enfermedades pulmonares intersiciak ‘Tema 10, Patologia por inalacién de polos Toma 11. Patologias del mectastin Tema 12. Matfomaciones pumanaes. Fibrosis ustca. Tema 13, Insufciencia respirator. NEUMOLOGIA~ CLAVES. NEUROLOGIA, Tema 1. Clinica neurologic. ‘Tema 2. Enfermedades vascular cerebraes Toma 3. Epp Sinn Toma 4. Cefaless : Tema 5. Trastomos del movimiento Tema 6. Neuropaias. Tama 7. Enfemadiados dea paca motor Toma 8. Com... Jo Tema 9. Enfermedades por alteracién de la misina. Tema 10. Enfermedades metabo... Toma 11. Demencias NEUROLOGIA-CLAVES: PSIQUATRIA ‘Tema 1. Psicofarmacos. “Tema 2. Trastomos neursticos. Tema 3 Trastomas pscoics. “Tema 4, Trastomos de a alimentacin, “Tema 5, Trastomos del estado de anima ‘Tema6. Adeciones. Tema 7. Trasornos del sueho Tema 8. Trastornos cognitvs: “Tema 9, Trastomos de a personalida... PSIQUAATRIA - CLAVES. REUMATOLOGIA.. Tema 1. Ais infocciosas. Ostomioiis Tema 2. Ais por microcristales ‘Tema 3. tts reumatoie, “Tema 4. Lupus ertematososistémico ‘Tema 5. Vasculitis ‘Tama 6. Miopatiasintomstoias “Tema 7. Espondiloartropatas seronegativas.. ‘Tema 8. Enfermedades metabdicas éseas. Osteoporosis, Tema. Macolinass Aries, Sogn Frail, Sd. Tunel arplane ‘Tema 10, Osteoarite “Tema 11. Escerosssitémica, REUMATOLOGIA - CLAVES ... 124 124 124 wr 18 129 133 138 137 137 138 138 138 138 140 vat vat 142 144 4s 4s 48 48 148 148, ar v7 49 150 150 150 151 152 153 155, 158 156, 156 158 159 159 160 160 161 163 164 164 164 165 165 165 167 ¥ CIRUGIA GENERAL.. ‘Tema 1. Patologia do eséfago “Tema 2. Patologia de estomage y duodero ‘Toma 3. Patologia intestinal. ‘Toma 4. Patologia anora ‘Tema 5. Patologia de las vias bares. “Tema 6. Patologia hepatica ‘Tema 7. Patologia pancredtica ‘Tema 8, Traumatismas abdominales.csenrs Tema 9. Complicaciones generals dela cirupia Tema 10, Patologia qururica de la pared abdominal “Toma 11, Quem ada enn Tema 12, Cicaizacion y herds... Toma 13. Cirupia pesitica, Tema 14, Crugia de trauma CCIRUGIA GENERAL - CLAVES OF TALMOLOGIA nr Toma 1, Viteoy retina Tema 2. Glaucoma. Toms 3. EstrabisMe enn Tema 4, Patologia de pirpados Tema 5, Neuroofaimologi Tema 6, Patologia de conjuntva.... Tema 7. Comea yesclra ‘Toma 8. Traunatismos oculares.. OFTALMOLOGIA~CLAVES. OTORRINOLARINGOLOGIA. Tema 1. Otlogia Tema 2.Rinologa, sii ‘Tema 3. Faringoogia . OTORRINOLARINGOLOGIA - CLAVES. TRAUMATOLOGIA. Tema 1. Fr ‘Tema 2. Luxaciones ‘Tema 3. Lesiones Traumatic E Inlamatoias De Parts Blandas. ‘Tema 4. Lesiones Del Sistoma Nervioso Peiérico “Tema 5. Tumores de pate blandas. “Tema 6, Ortopedia infant. “Tema 7. Patologia de colurna vertebral ‘TRAUMATOLOGIA~ CLAVES... UROLOGIA.. vs Toma 1, Bases en olga. Tema 2. Hiperpasia y carcinoma prosttico Tema 3. Liisi renal Tema 4. Patologiastesticlares Tema 5. Tumoresrenales Tema 6. Incontinensia Una. Tema 7. Traumatisme en uologia. UROLOGIA-CLAVES. GINEcoLOGiA. Tema 1, Hemorragia uerina anormal. Tema 2, Amenorteas. Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 170 os o se 170 7 se ATO A so 2 AS 109 190 191 sn 182 vo so 196 vo 98 1 A8 201 203 205 205 sn 208 205 206 206 206 207 zor 208 88 PEEREBSWSNENBNBN Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 Toma 3. Vuvovaginits 7 Tema 4. Enfermedad péhica inlamatora ems 5. Disiopias 0 prolapso de Srganos pélvicos Teme 6. Estridd e infra, Tema 7. Climaterio y menopausia, Tema 8. Métodos anticonceptivos Toma 9. Miomatosis uteri, Tema 10. Céncar de ova Tema 11. Céncar de cue werno. Tema 12. Cancer de mama, Tema 13. Céncer de endomatio. 7 Tema 14, Miscalines, GINECOLOGIA~CLAVES. OBSTETRICIA.. Tema 1. Cambios fiilipics del embarazo ‘Tema 2. Pelvimetiay anatomia ‘Toma 3. Epidemilogia, control prenatal y planifcacién Toma 4, Evaluacion dl salud embrionaiay 18 Teme 5. Amenaza de palo premature y pretérmino Tema 6, Ruptura prematura de membrana... _ ‘Tema 7. Resticeon de crecimiento ntautrina pee ‘Tema 8 Ioinmunizacién ABO y Rh. ‘Toma 9. Hiperémesis graviica, ‘Tema 10. Embarazo prolongad a Tema 11. Embarazo mip. .- ‘Tema 12, Trastomos hipertensivos del embarszo Teme 13, Diabetes y gestacién.... Tema 14, Gestanteseroposiiva a VIM Toma 15. Tuberculosis y gestacin, Tema 16. Infecciones durante la gestacion Tema 17, Trabajo de parto normal. aha ‘Tema 18, Distocia de labor de partoy labor depart distuncional ‘Tema 18, Puerpetio normal y patoligico ‘Tema 20, Hemorragia de la primera mitad del embarazo, ‘Tema 21. Hemorragia de a segunda ita del embarazo “Toma 22. Hemorragia post parto Toma 23. Misceliness. OBSTETRICIA-CLAVES... NEONATOLOGIA, Tema 1, Perinatologia, : ‘Tema 2, Aencién del recién nacido, Toma 3. Asti, ‘Tema 4, Prematuridad, ‘Tema 5. Sepsis neonatal ‘Toma 6. Dicultad respratoria ‘Tema 7. Enfermedades digestivas. ‘Tema 8. Enfermedades hematodgicas ‘Tema 9. Enfermedades endocrinoligicas. ‘Tema 10. Infecciones congénitas y perinatal ‘Tema 11. Cromosomopatias, NEONATOLOGIA - CLAVES. PEDIATR. BeBe) 284 235 236 2a 2a 29 2a 202 243 206 2a7 248 250 251 251 282 282 253 258 1255; 251 258 258 258 288 260 283 268 268 1285, 1288 288 an 278 216 278 281 BB 8 ae Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 Hy Toma 1. Pediatia general: Control de nito sano 301 ‘Toma 2. Pediatia general: Evaluacén de crecimiento y desarolo 302 Tema 3. Pedatifa general: Lactancia mater 305 Toma 4, Pedatria general: Nutcién pediica.. 305 Toma 5. Cardagl8: ICC ran se 908 Tema 6. Cardiologia: RCP. seven ——— 305 ‘Tema 7, Dermalologia: Exantomsticas. : svn 908 ‘Tema 8. Endoctinologia: Deficiencia de vtaminas 09 ‘Tema 8, Endoctinologia: Desnuticién obesidad nnn 8B ‘Tema 10. Infectlogi: Diarrea aguda infecciosa y deshicratacion 310 ‘Tema 11. Inectologia: Parasitosis intestinal a 313 “Tema 12. Inmunologia: Anaaxia —— ee er) Tema 13, Nefrologia: ITU. a a4 ‘Toma 14, Netologia: SHU 315 ‘Tema 15. Neumologiay Otoinolaringologia: Asma. 315 ‘Tema 16. Neumologiay Otornolringologia: Bronquiolt.... ‘Tema 17. Neumologiay Otortnclaringologia: Bronquis.. 316 317. “Tema 18, Neumologiay Otorrinolaringoogia:Faxingtis agud. a7 “Tema 19. Neumologiay Otorinolringoogia: Neumonia, is ott so 818 Tema 20, Neumologia y Oorinlaringolopa: Otis ai eee a9 Tema 21. Neumologa y Otrinlaringologia: Paciante con estidor ae “ 320 Tema 22. Neumologia y Otorinclaringologa: Restié comin... as nica 321 Tema 23. Neumologa y Otorinclaringologi: TEC enn = A 21 Tema 24. Neurologia: Convulsién febri = aa Toma 25, Neuroioga: MEC. 323 Tema 26, Miscelaneas: Matrat infant fi oe - 323 Toma 27. Miscelaneas: Muerte sibita vo B24 PEDIATRIA~CLAVES, 325 EPIDEMIOLOGIA. ” ‘. 328 Tema 1, Formas biics de medida on Epidemilgia 328 Tema 2. Medidas de moriadad, Tema 3, Medias de motile prevalence incidonia Toma 4. Estudios epidemiolégios.. Toma 5. Evaluacién de prusbas lagnésti8 on. Tama. Enfomededesanamisles: agent ecco cadana eden. Tema 7. Tasa de alaque.. nh ‘Tema B, Presentacion de las enfermedades transmisibl0 ‘Tema 9, Defiricién de casos por enfermedades transmisibes... eReeS BEERS Tema 10. Enfermedades y eventos suetos a viglancia epidemiologica Teme 11. Principios bioéticos EPIOEMIOLOGIA ~ CLAVES. ESTADISTICA Tema 1. Variables Tema 2, Muestreo ‘Toma 3. Representacion rica ‘Toma 4. Medidas resimenes. ‘Tema 5. Distribuciones de probabildad... Tema 6, Prusbas sgniicanca estadistca. ‘Toma 7. Modelos estat. ss.oes = ‘Tema 8. Medidas de asociaién, - ESTADISTICA -CLAVES.... s GESTION, Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 ‘Tema 1. Proceso administrative... ‘Toma 2. Planeamiento estratégico... ‘Teme 3, Planeamiento operativo ‘Tema 4, Documenos de gestion Toma 5. Indicadores. Tema 6. Categorzacién Toma 7. Calidad Toma 8. Acredtaciin os Toma 9. Seguridad del paciente Toma 10, Residuos sdidos Toma 11. Distanasia Toma 12, Miscelineas.. GESTION - CLAVES. ‘SALUD PUBLICA... : ‘Tema 1. Historia natural dela enfermedad y nveles de prevencién Toma 2. MAIS-BFC nnn “Tema 3. Determinantes de a salud. “Tema 4, Promocion de la salu. “Tema 5, Aencionprimaria de la salud. ‘Tema 6, Analisis de situacion Toma 7. Mscelineas. SALUD PUBLICA - CLAVES., MISCELANEAS ‘Toma 1. Anestesiologia “Tema 2. Anatomia Humans ‘Tema 3. Bioquimica “Tema 4, Cirugia de Téraxy Cardiovascular... “Tema 5, Embriologia Humana, “Tema 6, Farmacologla.. “Tema 7 Fisiologia Humana. P Tema 8. Histologia..... Tema 9, Inmunologia ‘Tema 10, Micobiolog... ‘Tema 11. Neurcinugi, rere MISCELANEAS ~ CLAVES... _ SESECEEESEEEESESEEESEEE SE! 388 Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 CLINICA F Zz a 5 3 g g 8 8 & r PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIDIIIDIDIIIIDDD WW CARDIOLOGIA Tema 1. Anatomia y Fisiologia 1) —_2Cul es a modiicacién mas caractrisiea del funcionamiento cardiaco que se produce con al ‘envejecimiento? (2003-A) A. Depésito de material amioide B. —_Esclerosis de la valvla aérica ©. Aleraciin de la funcén sistbiea D. —_Aumento dea postearga E._Alteracién de la funcion diastlica 2) {De que arora provieno la rama que iniga al néduo ‘sinusal? (2013 -A) A Cireunigja 8. Coronara derecha ©. Coronas nquienda D.——_Descandente anterior Marginal 3) Paciante queen la radiografia tle aasteica presenta cardiomegalia Qué mecanismo lo produce? (2016 -A) A Apoptosis 8. Hipertroa cto, D. Hiperpasia cn 4) Qué canal se apertura on la repotarizacion ventricular? (2018 ~ A) A Canales de Care 8. Canales de Na+ © Canales de K Canales de Nat y Catt Canales de Naty K+ 5) Varén de 60 afios estando en el campo sute lipotimia, es auxiiado enconirindose taquicarda sintomatica, Ante la necesidad se inicia masaje carotideo, LEn qué lugar ‘debe apicarse el masaje? (2019 -A) A. Ala altura det ngulo mandibular 8, nla vena yugular externa &.—_Enelinco de ia carstda comin D. Alinco de a cardia interna E.—_Alfinal de ia cardtida externa Tema 2. Clinica cardiovascular ©) Enrelacién con os edemas zcuéles INCORRECTA? (2003-8) 28|P 4g ina | Cardiologia Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 ‘A Se aprecia cuando se han acumulado mas de Sires ‘en el espacio intrsticial 8. —_Es-un signo relativamente precoz de insufciencia cardiaca dececha ©. Se intensifica a io largo del aia y disminuye tras et descanso noctueno 1. Su lecalizacén depende sobre todo de la ley de la oravedad En pacientes encamades se localiza preferontemente on el area sacra 7) Mujer de 30 afos, que presenta dolor torcico tipo unzante a la presion que se intensifica con la inspiracion rotunda, de 3 dias de evolicin. No antecedentes de Impertancia. La auscuilacén cardiovascular y rspiatonia sin ateraciones, signos vials estables. La conducta a seguir es: (2007 -A) ‘Solitar CPK-MB y troponina Intemar en Cuidados itensivos Buscar sensibidad condrocostal 1D. ——_Realzar tracocentesis E. —_Solicarelectrocardograma 8) —_Elshockhipovolemico se produce cuando la péraida ola vera lag a un minuto de: (2007 ~ A) A 2% B40 cy aN Do 50m cE 60% 9) Las ateracones de ta presi venosa central (PVC) Y do la resstoncia vascular sstémica (RVS) en el shock ‘cardiogenica son: (2007 ~ 8) A PVC bajay RUS baja B. _PVCelevaday RVS baja ©. PVC ajay RVS elevada D.-PVCelevada y RVS normal E.PVCelevaday RVS elevada 10) _£Qué tipo de shock es la causa de muerte mis ‘recuents en un gran quemado durante las primeras 72 horas? (208 -8) A. Hipovolémico 8 Séptico ©. Cartogénieo ©. Anafideteo E,—_Neurogénico Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 11) Todos los tips de shock en su fase final tienen en oman. (2008 - 8) ‘A Fella de bomba cardiaca Respuesta inflamtoria sistémica Mala oxigonacién celular en tejidos viales Resistencia pertricaelevada Disminuciin de la presién venosa central 12) El ipo de shock mas recuento an nis es: (2013 - A Cardiogénico 8. istibutvo C—Hipovolémico D.—Disocativo E. —Obstuctvo 18) Varn de 58 afos con hipertensién arterial y diabetes melitus,ingresa a Emergencia por precordagiaintensa 8/10. Suoroso,tialdad distal, crpitanes en ‘/Sinfeior de ambos homitrax, FC 65x’, PA 7O\40 mmHg. Hace 2 dias sensaciin febriy tos. 2Cusl es ldiagndstico? (2013 -B) A Shock séptien B. Shock obstructvo ©. Shock eardogénieo D. Angina inestable grave E.—_-Shock dstibutvo 14) —_ucémo se denomina la disnea que ocure en decibito y que suele alvarse con la posicén sentada 0 al dormir con almohadas adicionales? (2017 ~ 8) A Bradipnes 8. ortopnes ©. Platipnes D.—Oriodesoxia E,—_Trepopnea Tema 3, Férmacos en cardiologia 15) 2Cusl de los siguontes tratamientos muestra un ‘manejo INADECUADO? (2003 - A) A. Hipertenso con tos secundaria a inhbidor ECA, que ‘etd ecbiendo Losartan 8. Hlpertanso coronario, que esta recbiendo Diliazemn ©. Hipertonso con estuncion ventricular izquierda, que ‘sta ecbiondo Enalapi D. —Hlpertenso con taquicardi, que esta recbiendo Propanoll E. _—_Hlipertanso con insufciencia renal severa, que esté Feeibendo Hidoclorotiazida ¥ 16) _Enpacientes hpertensos, en cui de las siguientes ‘tuaciones se considera un tratamiento INADECUADO?; (2004 a) ‘A Con compromiso coronaria, rata con aitazen B. Con taquicaria, atado con atenolol ©. Con insufcencia renal crénica, avanzada, tratada con hidrclorotiazida 1D. Diabétco,tratado con eaptopi E._ Contos persistent, tratado con losartan 17) Varén de 70 afes con diagnéstico de insufcencia cardiaca en tratamiento con digitaicos, durdicos @ IECA Presenta anorexia, vémilos. y xantopsias. {Cul es el dagnéstico clinic? (2008 - 8) A Retencién de ritrigeno no proteco 3. Hopaits toca ©. Gastritis medicamentosa D. ——_Inloxeacionsigtlica E——Hipokalemia 18) Varn de. 42 fos con hipetension arterial y ‘tratamiento con propanol. En les ulimes 3 meses presenta ‘cuadros anginoses, po lo que se preserbié oo farmaco que paciente no recuerda. El paciente acude a consulta médica presentando hipotensiin arterial y bradicaria. ZCusl es of ‘maco causal del cuadroclnico? (2010 -B) Nitvoglcerina Nitedipino ‘Amodipino 2. Verapamit Sildenafil. 18) Varén de 56 fos con antecedentes de ssma bronquial, friacién auricular @ insufciencia cardiaca clase funcional IV con fraccion de eyeccién de 30%, esta contrainaicado ot uso de: (2013- A) ‘A Espironolactona 8. Enalapr ©. Furosemida 2. Digoxina Propane 20) Con que tarmaco, de os siguientes, $e aisminuye ot siesgo cardiovascular y 6! riesgo de céncer gastointesinal? @or6-8) A Paracetamol 8 Aspirina © Caleioantagoristas D.Rifaximina 21) Varn de 30 afos raid a emergencia por cetalea y ‘2gitacion psicomotriz. Examen PA: 140/110 mmHg. Resto det Cardiologia |29|P 4 gina 4 examen sin alteracones. Antecedenies: consumidor de fanfetarinas. {Cudl 88 el principal factor responsable de la ‘levacion dela presion arterial: (ENAM Extraordinaro 2020) A. Disminucién del gasto cardiaco 8. Ineremento de fracetn de eyeceion C.—_Aumento dela resistencia pete 1. Disminueién dela frecuencia carfaca Tema 4. Métodos diagnésticos 22) El citerio de Sokolov para hipertofa ventricular laquietda en ol ECG es: (2007 - A) A. SenVioV2+RenVSov5>a5 3. SenVioV2+RenV3ova> 35 © SenV30V4+ Ren V5 0VE > 35 D. — SenV5aVB+Renviov2<30 E SenVSoV4+RenV50V5<30 23) ¢Cudl es la caracteristea de un electrocariograma ormat? 2010-4) A. Onda R positva en VR. 8. Onda T negativa en dervacén | © Onda @ en dervacén D. Onda T negativa en dervacién E.__ Onda P posiva en derivacién it 24) En.un electocardiograma normal, 20u6 significa et complejo GRS? (2010-A) A. Repolarzacién ventricular 3. Despolanzacion venticuar 6. —Repotarzaciin auricular D. ——_Repolarizacén auriculo-ventrculr E._Despolarizacén auricular 25) Seobservaen eelectrocardigrama, de un varén de 50 af, ondas T muy ates y delgadas. .Laolevacion de cual e los siguontes electolitos, corrsponde a dicho Wazado? (2013-8) A Potasio 8. Sodio ©. Magnesio D. Clore E Calo 26) —_EnelEKGelejeeléctrco del complejo ORS deswado hacia 140" indica hipertfi: (2014 - 8) A Ventricular derecha 3. Biventicuir ©. Auieularequierda D. —Aurcular deracha E.—Venticuareauierda 30|P 4 gina | Cardiologia Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 Tema 4. Cardiopatia isquémica 27) Ellagnostico elecirocardlopgrafco deinaro agudo «de mocardo se establece por: (2005 A) ‘A. Depresion inci del segmento ST 8. —_Elevaciénsostenida del ST, seguda de inversién de ‘onda T y onda Q ©. aversion de la onda T 1D. Ondas Tsimétreas y en punta E. _Depresion ST en precordiales y ondas T pcudas 28) Van de 58 aos con antecedente de diabetes hipertensin arterial. Seis horas antes presania dolor precordial ‘opresivo més 9 menos intense; sin iradiacén. Al examen: P 90 x min, PA: 160/100, Ruides cardacos ragulares. EKG normal Lo indicado es: 2006 ~ A) Dare de atta Nuevo EKG x. De torax Enzimas cardincas ays ty3 2y3 ty4 ty2 mre Ne eee 28) Enel infarto de miocardo, a Streptokina deben ‘administrarse en las primers: (2006 - A) 4 oras horas horas 8 horas 12horas mooe> 30) Varn de 50 alos, con hipercolerestolomia, mado, hipertenso, con el antecedente de un hemano que padecis Infarto de mioeardio a os 45 afos. La mela alcanzat para su LL colesterl en mg/dL, es: (2008 A) A <5 8 <160 ce <100 190 eB <0 31) eEnqué pacientes 1 de aquellos que han sufido un evento coronario previo? (206 - A) | riesgo coronario de equivalents Con sindrome metaboico Con Distpidemia mista Con elevacién de homecsteina en sangre Diabeticos po 2 con Hol. Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 32) Mujer de $5 anos, en las uitias 48 horas presenta durante la actividad rutinaia, tres episodio de door orécico de ‘moderada intensidad, con \radacién @ hombre y brazo Izquierdo, asociado a palider y sudoracén. El dlagnéstico es: (2008 - A) A. Sindrome intormedio 8. Angina de Prinzemetal ©. Angina de inicio reciente 1D. —_Infato agude de miocario E Angina erénica 33) Varén de 50 aos de edad, con hipercolesterolemia, ‘uenador,hipertenso, con un hermano que presents infato de rmiocardo los 45 afes. Al iniar ol tratamiento, la meta alcanzar para su LDL eolesterl en mg/d. es: (2007 - A) A «100 < 160 < 190 <115 < 180 moos 34) Varén de $5 aos do edad, presenta dolor ‘etroostenal sible @ ntonso de 6 horas de evolucién. EEC. ‘ovola onda Q y segmento ST elovade en DI, Dil, AVF. 2Cual (6 o hagnéstco y que trmaco usaria (2007 - A) ‘A. Tromboembotismo pulmonar! heparina 8. Infrto agudo de miocardo I heparina C. _Pleuroainia/antiramatorios no esteroisens D. _Tromboembotismo pulmonar / wombiitiea E._Infarto agudo de miocardo! romboltco 38) Ena coronariopatia, , Qué niveles de LDL colestero {ener 0 igual) debe mantenerse como e! ideal para prevenir ‘un nuevo episodio coronario? (2008 - A) A 130ml. 150 mg/dl © 160mg. D.120mg/at 100mg/at 38) _Varén de 48 afos de edad, con antocedente de dolor ‘etroestemal moderado al estuerzo e raciado a rgién axlar ‘aquierda. Al examen dlinic: PA elevade, taqucartia, ECG: desrvel ST. La indicacion lnmedata en caso de dolor os: (2009, Nivogicerina sublingual Hoparina endovenosa Internamiento en UC! taiento quirigico Estreptoquinasa mooere 4 4 37) Varén de 70 aos de edad, con antocedente de cardpatia isquémica, que presenta bruscamente dolor precordial u pérdida de conocimiento. Al examen: PA 60/0 immbig. Se dlagnostcé shock cardiogénico, EI medicamento de lecién para su tratamiento os: (2009 8) A Niatos 8 Mortina Amiodarone D.——Lidocaina E——Dobutamine 38) _Varén de 48 afos, con antecedente de hipertonsisn ately tabaquismo, Presenta en forma brusca dolor torcico Intenso, dsnea y sudoracion profusa. Al examen: PA 130/80, rmmbig, FC: 98 x minuto, FR: 28 x minuto, Ruidos cardiaces de baja intensidad y aria completa, EKG: fibrlacién auricular con respuesta ventcular alta, supradesnivel del segmento ST Y ondas @ en Dl y aVL. Rx de trax normal. {Cua es ‘agnéstico probable? (2010 A) ‘A. Infarto agudo de miocardio latoral ato 8. Infato aguto de miocardio anterior extenso Angina inestable 1D. Infato aguto de miocardio cara inferior E.—Cardopatia hipeiensiva 38) Varén de 60 afos obese presenta bruscamente dolor precordial tipo opresivo con iradiacién al miembro superior Izquierdo, aiagnosticandose infarto de miocardo, {Cua ela ‘ateria mas frecuentemente comprometida? (2011 - 8) Intervenvicuar anterior ircuntja Intervenvicuar posterior Sinoauiewar Marginal 40) _Pacientevarbn de SO afos presenta desde hace 30, ‘minutos dolor precordial, en reposo, acompaado de nauseas, vomitos y ansiedad, 2Cusl es el dagndstica mas probable? 012-8) A sofas 8. Angina de Prinzmetal ©. Angina estabie D. ——Infarte agus de miocardio Angina estable 41) Qué deta recomienda para preven enfermedades cardoovasculares? (2013 -A) A. Ricos en omega 3 8 ——_Reas en omega 9 C.— Hiperproteica . —Hipoproteica Paleo Cardiologia |31|P Sgina ¥ 42) Veron de 71 fos, hipertenso, scude por precordagiaintensa, EKG: supredesrivel dol segmento ST en Dil, Dl, AVF e infadesnive! ST en V1. gCull es ot dagnésico més probable? (2014- A) A MASTE diatagmatco 8. IMASTNE posterior © MASTE posterior 1D. IMASTE inferoposterior EMA cara anteror 43) Los cambios electrocardiogréicos del infarto agudo de miocardio de cara inferior se observan pt las drivacones: (2015 ~ A) A DII-AVR-V4-6 8. DI-AVL-V5-6 c DI-AVE-vi-2 D Dll-avL-vs~6 © vil-pit-AvF 44) Mujordo 70 afos acude a EMG por dolor epigéstico ‘de modorada intonsidad desde hace § horas acompafado de sudoracén, Antecedentes de diabetes po 2 # HTA desde hace: 5 afos con tratamiento regular. Examen fisco: PA: 100160, mmmbig. FC: 110x, FR: 28x. Reciié ranidina EV sin mejoa, {Cua el diagndstico més probable? (2015 - 8) A. Colecisitis aguda 5. Diseccién de aorta abdominal mA D.——_Apendcits aguda E. Reto gastoestogico 45) Paciente que ingresa por un IMA con altraciones en EKG y roponimas aleradas 2 dias después de presenta dolor tipo punzada con iradiacion a brazo derecho, para comprobar ‘ue se ha reinfartado que examen se solicits: (2015 -B) A eK B CPK-MB ©. Troponina T 2. Miogiobina E—Evocardigrafia 45) Con respecto al RCP en lactante manor de 1 afo ‘poderos afar lo siguantos (2016 ~A) ‘A. Se realza cone! tain de la mano en tec inferior de esternon 8. Se reaza con 2 dedos sobre tercia medio de ‘esternon ©. Se realiza con 2 manos sobre tercio medio ‘de {estornosy linea intermarilar D. — Serealiza eobre SEIC LMC NA 32|P 6g ina | Cardiologia Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 47) Numero de compresiones optima en el RCP (2016 — 8) A 8090 8 60-80 100-120 2. 99-100 & 104110 48) cue @ emergencia un paciente varén de 55 aos e edad quien hace aproximadamente 4 horas presenta dolor {ordcico tipo angine, can dolor referido en miembro superior lequierdo y cara lateral izquirda de cuello, .Cusl seria su ‘secuencia de manejo, ante este paciente? (2016 ~ 8) A EKG, enzimas cardiacas, ABC 8. ——_Enzmas cardiacas, EKG, ABC ©. ABC, enzimas cardacas, EK D. ABC, EKG, enzimas cardiacas E._EKG, ABC, enzimas cardiacas 49) Cuil es la arteria que se ocluye enol infarto dela punta del corazin? (2017 -A) A. Intowentricuar posterior 8. Marginal ©. _Descendonte anterior 1D. —_Coronara derecha E.Cieunteja 50) Paciente mujer de 68 aflos con antecedent de HTA no contolada presenta disnea y rtopnea. Enel examen fsco: aquaria, FR: 24rpm PA: 150/90mmMg Torax: crepitantes ‘en bases de AHT. Pracordio: er ruido. Cul es la conducta a seguir? (2018-A) A. Indicar IECA, digoxina, uosemida 8. Indica frosemida Cc. Indica digoxina D. Indica oxigenotorapia E, —_Indicar ECA, digoxina 51) Pacionle de 20 anos de edad sient dolor en el pecho. a jugar fib que se incrementa progresivanente, por lo que ‘acude a EMG donde presenta dole ala digitopresion {Cus os {I dlagnéstico mas probable? (2018 ~A) A. Fracture costal 8. Anginanestabie C.——Infate de mocardio 2. ERGE E——Costocondiis 52) Choler de 54 aos de edad acude Emergencia fiendo dolor toricico desde hace 3 horas ademas ssudoracién y néuseas. Antecedentes: tabaquismo (tuna 10 Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 igantlosaia). EKG: supra desrivel del ST en Dil Il y AVE Oui 0 a decision terapéuica mas importante tomar? (2019 “Ay A Anicoagulaciin 8. Antiegregacionplaquetaia Nios D. Beta bloqueadores E. Iniciar trombotsis 53) _Chofer de 54 aos de edad viene a la emergencia refviondo dolor todcico desde hace 3 horas, sudoracién y rauseas. Fuma 10 cigars por dia. Le oman un EKG. (imagen) cutie ol dentnco mie poate ora 2019-8) Sey A min ‘A Aniicoagulacion 8. Antiagregacionplaquetaria © Nitrates: D. —_Betabloqueadores E. Iniciar tomboteis 54) Varén de 64 aos acude a Emergencia con dolor retroestrnal intenso de 2 horas de evolucén, fumadorerénico, con dsipidemia ma y sedentarismo. EKG muestra elevacién el segmento ST en dorivaciones i, i, aVF. 2Cual es el ‘iagndstico mas probable? (ENAM Extraordinario 2020) A. Angina de pecho 8. Diseccion de aorta C.—_Infarto de micardio D. —_Espasmo esofigico Tema 5. Insuficiencia cardiaca En un paciente con insufeiencia cardia, el galope relacionado con: (2003 - A) La contracién auricular La presisile El volumen dastéeo fina La dldstoe tara Elilenado ventrcular rapido mooe>gg 56) La causa mas frecuenie de insufcencia cardiaca recha es: (2004 A) AL Cadopatiacongénita Hiperiensén arterial Miocardiopatia Pencarsie Hipertensién pumonar moos 57) La patologia que NO produce insufcienciacardiaca Y 8. Twoloxicose ©. Artis reumatoidea D. Anemia erérica E——_Vasculopatias purmonares 58) En la insuficlencia cardiaca congestiva del adutlo, {Oui es criterio mayor para el diagnéstice? (2005 ~ A) A Edema de miembros interores 8. _Disnea paroxistca noctuma © Tos noctuna D. ——Hapatomnegatia E. _Disnea a medianos estuerz0s 58) _Paciente de 75 afos, con dsnea, tos, edema de ‘miembros inferior, ingurgitacion yuguiar,crepitantes eno 13 ‘superior de ambos pulmones, puso regular de 160 x minuto y ‘en el ECG aria completa. La mejor terapia EV inal es un drético de asa y: (2006 - A) A Lanatocido © 8. Udocaina © Verapamilo 2. Suto de atropina E.——_Isoprenatina 60) Varin de 45 aos, con antecedente de EPOC, concur a consulta refiendo edema vespertina de miembros inferores y dolor en hipocondiio derecho al estuerzo se ‘evidencia choque en punta en 5 espaci intercostal linea axlar anterior. RC audibles, 2* rudo en foco pulmonar de intensidad aumentada y edema siéiico de miembvos inferores con fovea el chagndstica mas probable es: (2006 - 8) A Pesicars con derrame 8. Insufcencia cardiaca global ©. Insufciencia cartiaca izqulerda DL Sindrome netrotico E——Corpulmonar 81) {Cua de os siguientes férmacos disminuye la ‘mortlidad en la insutcencia cardia con dsfuncén sition? (207 - 4) A Digoxina 8 Isosorbide © Carvediot 2. Furosemide E——Dobutamina 62) Varn de 85 aos con antecedente de HTA, @ ICC (ado funcional 1, en tratamiento erénico. 2Cusl de los siguientes tirmacos reduce la post carga del venticulo Izquierdo? (2010-8) A Enalapti 8. Procainamida Cardiologia |33|P 4gina Ww . ©. Amiodarone D. Furosemide E.——_Disopiramida 63) Cua @s o tratamiento de la fbriacén auricular con respuesta venvicular ata y con insufciencia cardiaca? (2011 8) A Asropina 8. Udecaina ©. Verapamio 1. Propanola Amlodipine 64) —_Pacienle vardn de 70 afos con chagnéstico de hipertension arterial, acude por disnea. Enel examen fisico se encuentra crepitantes en as bases de ambos hemitiax. :Cuél | hagndsico mas probable? (2012-8) A. Fibrosis pulmonar 8. Insufclencia cardiaca descompensada C.—_Newmonia aguda 2. Caner pulmonar E.—_Micosis purmonar 65) Cua de las siguontes sllemativas es cause de insufcioncia cardace por allraciin de la funcion contract? (2013-2) A Hipopertusion 8. Miocardopata estrictva ©. Hemocromatos 5. Distuncén de! nddulo sisal E.—Twotoxicosis 65) —_Varbn de 58 afos, acude por presentar ortopnea, edema de miembros inferioresy disnea, Se hace el diagnéstico ie fala cardiaca crénica descompensads. {Cual de los siguientes tarmacos utiizados en el tratamiento, tiene como mecanismo de accion ser antagoristaaldosterona? (2014 ~ A) A. Espironolactona 8. Valsartan C.——_Bisoproiol 2 Enalapi = Furosemide 67) Cua dos siguientes os causa de derrame pleura! ‘ipo trasudado? (2015 ~ A) A. Insufcencia cardiaca 8. Neumonia c.Tubereulosis 2. Cncer pulmonar ee eee 34|P gina | Cardiologia Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 68) Mujor do 65 af, con dagnéstico de fala cardaca, desde hace 3 meses presenta disnea y dolor precordial @ Pequetios estuerzos por lo que permanece en reposo, Examen fisico: en oxtopnea, FC: 100 lpm, FR 24 rpm, ingurgtacion yugular (+, y edoma de miembros inforires. ,Cual es Ia clase funcional segin NYHA? (2015 - 8) al 8 oN . 4 ow eB ov 68) Cuil de las siguientes no es un crtrio mayor de Framingham? (2016 -B) A. Disnea paroxisica noctuma 8. Taquecardia C.—_Reyjo hepatoyuguar 0. Cardomegata Edema agudo de pumén 70) Varén do 56. aflos con HTA, diabetes melitus, ‘vatamiento regular, acude por acentuacién de sintomatologa, Ecocardiografi: FE 30%. ,0ue tarmaco afadias quo reduzca a mortalidaa? (ENAM 2018 - A) A Furosemide 8. Digoxina ©. Oxide Nico D. spironolactone © Enalapril 71) Lactante de 4 meses que presenta pobre ganancia onderal, sudoracion profusa, lactancia y respiacion ‘entrecortada, Al examen: adelgazado, taquicirdico, higado a3 ‘em por DRCD {Cul es el ratamient nici? (2019 -A) A. Dobutamina y captopril 8. —__Propranally espronolactona ©. Sidenato y ital D. —_Digsicoy furosemida E. _Dopamina e hidroctortiazida 72) Varin de 70 ahos, desde hace 3 semanas refere disnea # medianes esfuerzo, edema de miembeos infor, acude 8 emergencia porque se despieta bruscamente con ifcuitad para respira. Al examen: FR 25xmin, PIA 190/80mmHg, ortopnes, diaforesis, creptanes tercio medio bilateral, ruidos cardacos aritmicos, ingurgitaeon yuguiar, ‘dolor en hipocondrio derecho. Cul es el tratamiento {armacoligico iia? (ENAM Estraorinasio 2020) A Diaitieos 8. Inotépicas ©. Diiticas D. ——Vasodiatadores Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 Tema 6. Hipertensi6n arterial 73) Varn de 65 ates de edad que esporédicaments rosonta desde hace tafe contoles de PA: 150/80 mmHg, con Posterores contoles normals sin evidencia de dao en frganos blancos, quien no recibe tratamiento farmacoligico hasta la scluaidad. zCusl es la conducta 0 terapia més ‘adecuada? (2008 -8) A. Antagonistas de calio 8 Diwéticos Co ica D.——bloqueadores E. Control cada 6 meses 74) Pcie mujer hipertensa que acude a contol, 52 le encuentra una PA: 140/85 mmHg, hoy no tomd el anthipertensivo, Reflere tener muchas preacupaciones en el __ trabajo, . Cuil 6 la mejor recomendacién? (2012-8) A. Aumentar la dosis del anthipertensivo 8. Continar con el mismo anthipertensivo y cambiar cestode vida ©. Asociar oto anthipertensivo D. Cambiar de antiipertensivo Asociados antipertensivos 75) Varén de 58 alos con PA 128/85 mig en 2 fevaluaciones por consutora. Segin la escala Intemacional (INC-7) 2Céme casicaria al paciente? (2013 -) A Prehipertonso Normal . —_—_Hipertension estaio | D. _Hipertension estado 2 E—_ Nose puede clasicar 78) Gestante adolescente de 32 semanas por FUR, ‘acude a Emergencia por cafales frontal persstente desde hace 3 dias. Al examen: PA: 160/110 mmHg. Anasarca © hiperefiexia. Cua es ol ratamient indicado pars el contol de ‘a hipertnsién? (2014 -A) A Nifedipine 8. Furosomida ©. Clorotazida D.——_Captoprit .——Verapamio 77) Paciante de 45 aos sin antocedentes de mportancia ‘quo presenta presion arterial de 150/00 en 2 opertuniades y FC de 98 lavmin .Cusl es ol trmaco do slaccin’ (2014-8) A Hioclcotiazda 8. Furosemida © Atenolol Ww us D. Acido aco salictioo & Hidralazina 78) Varén de 70 aos Hoga emergencia hemodinamicamente estaba, antecedents de OM e HTA 2Cusl térmaco mejoraria su prondstica? (2016 ~8) A Metoprolol! 8. Furosemide Tiida Amlodipine & —Digoxina 79) ¢Cudl es el grado de retinopatiahiprtensiva en un paciente que presenta exudads algodonasos? (2016-8) At an) Co mw eB ov 80) ¢A.qué estructura del sistema nervioso envian sus impuisos los barorreceptores que controlan yregulan la presion torial? 2017 -A) A Conteza cerebral 5B. Medula espinal ©. Troncoencetitica D. Bulb raquideo Taleo cerebral 81) Mujer de 56 aos preseniacefalea global desde hace ‘mes y en algunas ocasiones epistaxis. Su pace fallecié de Infarto de miocardo por hipertensin PA: 150/70mmHg .Cusl 28 a inicacion? (2017 - 8) A. Dieta bajaen sal ejercicos 8. Controlen segunda consulta C.——Hidrocorotizida 1D. tnlerconsuta& carologia © Enalapril 82) —_Paciente ado de 56 fos con HTA mal contolads ¥ en tratamiento regular. Presenta PA 220/120, cofalea confusion, rfl folomotor y consensual conservado. :Cusl es {l dagndstico més probable? (2019 -A) A Hemorragiaintacraneat 3. Infarto on la protuberancia C.——Hemerragia en a protuberancia D. _Encotalopata hipertensiva E._Hemorragiasubaracnoiden 83) Paciente varén de 20 aos acide por cefaleainensa, Examen fisico: PA: 200/120mmHg. Ap CV: RC de buena Cardiologia |35|P 4 gina ¥ intensidad. Regién lumbar: soplo mesosistsico de moderada Intensidad, Cul es el iagnbstico mas provable? (2019 -A) A. Coartacion de aorta abxominat 8. Vasculitis ©. Anourisma de aorta abdominal D. —_Estenosis de arteria renal Lupus ertematoso sistémico 4) Varén de 47 aflos, en un contol pre vacacional, le encuentran cas de presion arterial de 160/100 mmHg y alos 15 minutos 164/98 mmHg. Paciente asintomaico sin ntocedanios importantes. Al examen: Choque de punta amplo \ sosten desplazado haclalaizquerda, Cul a conducta més adecuada’ (ENAM Extaordinario 2020) A. Dieta hiposdeica #hipocalvica 8, —_Administraranthipertensive y dervar para estudio C. —_Programar a mes para realizar nuevo contro! D. Recomendar eericio aersbico Tema 7. Valvulopatias 85) Pacienle varcn de 60 aos de edad, con hipetrofia, venticular zquerda, al examen fisico: puso tardus, femito arotideo, sop sisibica de eyeccién en region paraestemal Lzquierda. El dlagndstco més probable es: 2004 A) A. Estenosi mitral 8. Insufciencia pulmonar ©. Estonosis articn D. ——_Insufciencia abrtca E. _Estonosisricuspdea 85) Varén de 60 aos con hipertoia ventrcular |aquierdo. Al examen pulso"parws et tardus’ remilocarotideo Y sopo sstico de eyeccion en region paraestermal envied, I diagnstico més probable es: (2006-8) A. Estonosis artica 8. —_Insufcencia pulmonar ©. stenosis mitral D. —Insufciencia a6rica E.——_Estenosisirscuspdes 87) Varén de 30 afos de edad, presenta dienes = rmodianos estuerzos. Al examen: PA 100/70 mmHg, ‘Auscuttacién: primer ruido acentuado y segundo ruido ‘acentuado en foco pulmonar, chasquido de aperture durante ‘epiracién, relumbo dastica en dacibite lateral zquierdo, {.0uil es el dagnestico mas probable? (2009 - A) A. Isuficioncia mitral 8. stenosis mia! © Doble lesion mitral D.—Insufciencia aortca EEstonosis arica 36|P 4 gina | Cardiologia Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 188) Varin de 60 afos que ingresa al hospital por prosentar en forma sibite disnes de estuerzo, oropnes y palpitaciones. Examen PA 100/80 mmHg, gran ingurgitacién _yuguar, la suscultacion nitmo de galops, presencia de tercer {yeuarte ride cardiac, soplessilic IMI en foco mitral. Cul su presuncién dlagnéstica? (2011 - A) Miocarits aguda Pericarditis aguda Dexrame peicdrcico Insuleiencia mitral stenosis artica 83) Varén de 40 afos con febre roumatica, Hace 2 meses presenta episodios de sincope al esfuerzo fisico, no presenta steracion de la conciencia 0 signos de fcalizacién ost sincopales. {Cull es el diagnéstico probable? 2011 - 8) ‘A. Insuiilenela pulmonar 8. Insufciencia mitral C.—Estenasie rica ©. stenosis pulmonar €.——Insufciencia rica 90) Varén de 68 aftos presenta disnea de esfuerzo, angina de pecho y dos epsodios de sincope. Al examen: pulso 8bi lento, sop sisbico IVIVI de baja frecuencia, udo, Aspero en el segundo espacio intercostal derecho {Cul es el ‘agnéstico probable? (2017 ~A) Insulerenia adrvea stenosis artica stenosis ial Inufcieneia mitral Ineufcieneia icuspides mooe> 81) gual es of gold estindar para el diagnéstico de endocarditis infaciosa?: (2019 - A) A Hemocutive Ecocardiograma Blopsia de eid valvular Evdencias serologicas Fendmenos vasculares 92) Pacino varén de 50 aos de adad, presenta dienes: e estuorz0 y ortopnea. Antecedents: Hipertensén arterial Examen fsico: soploaértico IMI ud. 2Cul es la causa mas probable? (2018 -A) A. Miocardopatia hiperrea obsructva 5. nsufcencia artica ©. stenosis miral D. stenosis aértiea E——_nsufciencia mitral Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 Tema 8. Cardiopatias congénitas 93) Respecto ala Comuniacién Inleventcuar, todo es cierto EXCEPTO: (2003 -A) Es un cortocircuito de nquirda a derocha cianético cupa e 30% dela cardopatias congéntas Es una cardiopata congénita aciandtida Es un cortcireuito de izquierds a derecha ‘Asociada a otras entdades puede llevar a la insufcenciacardiaca congestva moose? 94) Cua de las siguientes cariopatias congénitas NO presenta shunt de zquierda a derecha? (2007 - A) A. —_Transposicén de grandes vasos 8. Ventana acrto-pumonar CC. Persistencia del conduco atrioso ©. —_Comunicaciéninterventicular E, _Comunicaciéninterauricular 85) Qué puede producir en el recién nacido, ol uso do Inhibdores de la sintesis de prostaglandinas cuando se usan como locliticas en la madre? (2008 - A) A. Clee precoz del ductus aterovenoso 8 Acidosis action C.—Hipertension ater D. ——_Expancién de volumen E—_Enrojecimiento dela cara 96) Cua es la cardiopaia congénita més frecuente en la intancia? (2008 A) A. Tetralogia de Fallot 8. Comunicacén intrauricuar ©. Ductusarteroso 2. Coartacién de aorta E.—_Comunicacin interventricular 87) Niito de 2 afos evaluad por presentar cianosis a lato. Al examen radilégico: Corazén de tamafo normal, ‘levacion de la punta y concavidad on ta region de ta arora ulmonar. ,Cudl es la sospecha aiagndstica? (2013 A) A Totralogia de Fatot 5. Transposicién de grandes vasos C.—Atresia ricuspides 1D. Ventricule derecho con doble slid E, _Retomo venoso pulmonar anémalo completo 3 {Cuil de las siguientes cardlopatias congénitas no clangtica? (2018 ~ A) ‘otralogia de Fallop “Transposicén de grandes vasos cw ‘Alresia pulmonar poePre ¥ 9) Lactante de 2 meses, que no gana peso sudoracion Y lactancia entrecoriada. Al examen sopo sistodiasiolco en ‘meso, ,Cual es e iagnostco probable? (2016 - A) A OA cw PCA de Fallot Estonosis Puimoner E——_Venticulo nico moos 100) Recde trax dasttica se evdencia corazén en bota, {Qué cardopatia suite? (2016 ~A) ra 8. T.de Fallot, ©. Drea venoso andmalo D. stenosis Pulmonar &—Atresiatiouspidea 101) {Cua es la carchopatia congénita mas frecuente en paciente con chagndstico de sindrome de Dow? (2016 ~ 8) A cw oa Tov Fallot mooe Canal Aria Ventricular 102) _{Cusl es la cardopatia congénita més comin en rites? (2019-A) ow cw Totralogia de Fallot ‘Transposiion de grandes vasos Atria Wiedspidea moose 103) Lactante. de 15 dias de vida con lactancia entrecortada,polipea y cianosis, Rx de trax: slueta cardiaca de pedicuto estrecho y en “forma ovoide” con aumento de fyjo sanguineo puimonat. .Cusl es el diagndstico més probable? (ENAM Extraordinaro 2020) AL Tetralogia de Fatot 8. —_Comuniacién intarventicuar C. —_Persistoncia del eonductearteroso D. —_Transposicion de grandes arterias, Tema 9. Arritmias 104) Un pacionte con cariopatahipertonsiva éisquémica sacude a emargencia por angina moderada, El examen muestra Lun paciente palo y dlafortice. Su FC es de 150 x'y su PA: 35/50 mmbig. El electrocardiograma muestra complejos ORS. de 0.14" intervalos R-R iguales. Las ondas P se observan en Cardiologia |37|P 4gina ¥ forma inconstant, sin guardarrelacin con los complejos ORS. El manejo de primera linea en este pacente debe ser (2003 ~ 4) A Infusion de amiodarone B. _Cardoversén oléctica © Verapamav D.— Maniobras vagales E.—Monitoreo y bservacién 105) Paciante mujer de 18 afos, legs a Emergencia por resentar:papitaciones, ansiodad y sudoracién. Al examen: palidez, puso: 185 por minuto regular, fferme, hipotensién teria, ECG: taquicarda: 185 por minuto, compleios ORS festrechas, no acitmia, Maniobras vagales. negatvas, El ‘hagnéstco mas probable es: (2004 A) ‘A. ——Fibelacn auricular 8. Taquicardia vetcular Flutter uncut 1D. Taquicardiasupraventicular paroxstica E.—Taqueardia Sinusal 105) Cua es la causa mas frecuente de muerte por ‘clusin coronaria aguda? (2008 - A) A, EPOCy derrame plural bilateral 8. Gasio cardiac bajo y stasis en venas puimonares C.——_Taquicardia sinusaly artmia cardiaca 2. —_Rolura e insucioncia cardiaca E. _Infeccién generalzads y sepsis 107) Varén de. 25 afos que presenta. bruscamente ‘aquicardia de 140 atid x. En el EKG se encuentra P-R corto, {RS ancho y de ascenso \repuar. {Cul es el tratamiento inicialrecomendado? (2008 - A) A. Cardioversiin 8. Isosorbide © Digoxina D.—_Nitrogcerina E—Verapamio 108) Vardi de $5 afos con antecedonte de infarto de ‘miocardio que afocé al tabiqueinterventrcuar. Actualmente se encuentra asntomtice yen tres controleselectrocardiogeticos posterior, Se constata friacion aunculr. En esta acimia {Cua do las siguientes alternatives NO corresponde? (2010 - a A. Prasencia de onda fen EKG. B. Onda de puls iregulares y desiquales ©. Presencia de onda P en el EK 2. Presencia de puso deficitario E. Primer rude cardiaco cambiante 38|P gina | Cardiologia Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 109) Varon de 56 afos, con diagndstico de Wolf Parkinson White, presenta bruscamente taquicarsia con puso leguiar de 180 tatides por minuto con compramiso hhemodindenico. 2Cual es la medida lerapéutica mas adecuada? @oit-a) A idocaina Quinine C.— Cardovarsién D. Amiodarone E._Betabloqueador 110) Mujer de 68 aflos,dlabética e hipertensa. Acude por palptaciones desde hace 6 moses. En ol KG se obsorva FC: 168%, smo imegular y ausencia de onda P. Zué indicaria? 2013-A) A. Cardoversién, contol de frecuencia ventricular y ‘anticoagulacién por 1 mes 8. Ancoagulaciin con un INR 2-3 y cardioversion electrics ©. Controlar ta frecuencia ventioular hasta ta ‘waparicién de onda P D. Cardoversin, previo. contol de frecuencia ventricular E. Control frecuencia ventricular y anticoagulacién permanente 111) Varn de 22 afos acude por papitaciones desde hhace 60 minutes que se repten on porodos regulares y desaparecen esponténeamente, Niega os patologas. Examen fisico: FC: 180 latin, PA: 8/50 mmHg 2Cusl es el siagnéstico? (2014 -8) A. Fibrin auricular 8. Futler auricular ©. Taquicardia auricular D.—_Extrasisoles mutifocales E.—_Taquicardia paroxisica supreventricular 112) _2Acudl de as siguientes estrucuras se le denomina {1 segundo marcapaso cardaco? (2015 - 8) ‘A Néduio auriculoventicuar 8. Nédulosinusat c.——Fasciulo de Hie D. Plexo subendocarcico £.—Sistema de Purnia 113) {Cua es el medicamento de elecion an ia asta’ tipo Toreades de Points? (2016-8) A Gluconato de calo B.— Amodarona ©. Verapamilo D. —Sutfato de magnesio Digoxina Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 114) Varn do 78 aes, diabético de large data que consulta por palptaciones. Al examen so encuentra asia cardia y puso defcitario se nici tratamiento con wararina {Cua es el nivelterapéutco a alcanzar en el INR. para una ‘adecuada anticoagulaciin? (2017 - A) A 2a3 B34 G 40) 0 485 & oat 115) _ZEn qué tipo de arrimia esta presente ol has de ‘ont? (2017-8) ‘A. Sindrome Lown Ganong Levine 5. _Taquicaraiaparoxistica supraventricular ©. Singkome Wolf Parkinson White 2. niacin ventricular Taqueria vontcular 116) Paciente varén de 79 aflos con antecedents de ‘orlacion auricular, es Hevado @ EMG por presentarpérdida brusca de a conscioncia. Enel examen isco: no's palpa puso ‘erteral. EKG: fibriacion venticuar. .Cuél os le conducta @ ‘seguir? (2018 -A) A Administra epinetina IV 8. Desfibilacién Administra amiodarna Y D.——_Administrar verapailo 1 E.—Administrar sigiticas 1V 117) Pacientevarén de 70 ates cn bracardia (FC: 34x. Al ECG se evidencia isociacin auriculo-venticuar y frecuencia auricular mayor que la ventricular @ intervalo OT protongad, 2.Cual es el manejo mas adecuado? (ENAM 2018 A Marcapaso 8. Advenalinat ge ©. Sulfa de Magnesio D.— Masaje cariaco E.—Verapamilo 118) Paciente mayor que fue encontrado desmayado en ‘su cuaro, dos episodio anteriores parecdos. Se evdencia en ‘8u EKG alsociacion aurculo-ventrculer. Usted dagnostca Bloqueo AV de tercer grado. {.Cudl es la conducta a seguir? (ENaM 2018 - A. Colocar marcapaso 8. Ecoprafia caroides C.—_-Resonancia magnética cariaca 1D. Tomogratia de trax .—Ecovardiograma ¥ 118) Paciente de 75 ats, varon, diabético. AI ECS taquicardia iregular y ausencia de onda P. Estabe. Usted dagnostica Fibilaciin Auricular, Con respect a la antcoaguacién, 2Cudl es tratamiento de primera eleceén? (ENAM 2018-8) A hei Acoisaiciico 8 Warfarina C——Clopidograt ©. Noiniciaranicoagulacién E,—_Ninguna de las anteriores 120) Mujer de 50 afios, con antecedente de amigdaliis, supurada a repetcién en la adolescencia. Presenia isnea a ‘medianos esfuerzos. Al examen: PA 110/60 mm Hg, FC 80x’, pulso defcitaro. Soplocasico mia. Cua es el farmaco de lecciin para la prevencién de eventos cardo-embicos? (ENAM Extraordinato 2020) A Digoxina B. Clopidogrel ©. Wartarina D. _Bisoproot 121) Varon de 58 aos, procedente del sur de Per. Acude ‘emergencia por presentarpapitaciones seguida de sincope. En ol EKG se encuentra taqucardia veniicular no sostenida ‘sobre la base de bloqueo completo de rama derecha. Se ‘Sospecta una miocardiopatia. .Cual 6s la primera trapia de ‘eleccié? (ENAM Extraordinario 2020) ‘A Propatenona Beta bloqueadores 8 c.—_Amiarona 1. Desfariader automata 122) Varon de 70 ats, desde hace 2 horas dlsnes Palptaciones, dolor precordial Ingress a shock trauma, se le coloca oxigeno por bigotera, presentands pérdida sibita de conciencia, respractin agénica y ausencia de pulso. El monitor cardhaco muestra (ver imagen). {.Cudl es la primera accion a Spur? (ENAM Extacrdnre 2020) nny Ay nay f an VAY WYYYYwwwy Ventacin icra Desfbracén Massie cardiaco poe Tema 10. Fiebre reumatica Cardiologia |38|P 4gina ¥ 123) —_LCul de los siguientes. enunciados es correcto respecte la febre reumtica? (2003 A) A. EIDx se esialece por presencia de poiantralgias y ‘itulos altos de ant-estraptotsina 8. —_Lainsufciencia mitral es el compromigo valvular mae ©. Ocure en mas de 50% do los casos de ‘aringoamigdaitisestreptocsciea La conticoerapia sistimica es el tratamiento de econ E. _Elcompromise articular deja secuelas erosivas 124) —_,.Cul de los siguientes No es un criterio mayor de iagnéstco de febrereumstica? (2006-8) A. Corea de Sydenham 8. Cadi Polaris Fiebre €. _Nédulos subcutsneos 125) Profesor de 25 afos tiene antecedents de Fiebre Roumatica desde los 4 aos de edad, en tratamiento con Peniciina V por via eral. los 8 afos dojé ol tratamiento y refere una recaide, reniciando su tratamiento. Actusimente pregunta si puede suspender el tratamionto. Al examen cardiovascular: plo ssl IIVI en foco mitral que e radia hacia la. Qué conse le daria usted ala paciente? (2010, A) ‘A. Continuar con tatamianio a base de Peniiina V indefiridamente 8. —_—Realizar un ecocardiograma antes de suspend el vratamiento ©. Cambiar a Peniciina Benzatinica intramuscular cada 8 semanas 1. Puede suspenderse trataniente de Penciina V © Reemplazar 128) _Varon de 45 afos presenta febre continua desde hace § semanas. Anlecedente de febre reumética en la Infancia, hace dos meses extraccin dentaria. A examen: Soplo sistdlco IVI en foco mira, hemiparesia izquierda ‘acobraquiocrual, Lab: VSG 100 mah, ,Cuél seria ol examen més adecuado para definir su dlagnéstico? (ENAM Extraornario 2020) A. Ecocardiograta vansesotigica 8. Electrocardograma C.RMNencétalo D. TEM corebeal Tema 11. Miocardiopatias y miocarditis 40|P 4gina | Cardiologia Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 127) Varén de 18 aos, fumador moderado, sin antecedente de cardiopaia. Acude con dolor torécico de dos as de evolucién, sin febre. E1 ECG de ingraso muestra una ‘levacién cfusa del sogmento ST con concavidad superar. CPK-MB: 87 (mB), gCudl es al dagnéstico més probable? (204 - 4) A Osteocondits 8. Infarto agudo de miocarcho ¢.——_Embolia pumonar D. Angina inestable E.— Miocardis aguda 128) Pacionte de 41 afi, presenta edema de miembros infeores, aumento ingpcatoro de a presi en la vena yugular (signo de Kussmaui), presencia de 4° ruido cardiac, asc y hopatomegalis dolorosa a la palpacién. La ecocardograta ‘evela engrosamiento simético de las paredes ventriclae ‘raccion de eyeccién 55%. El diagnéstco mis probable o (2006-) A Miocardopatia hipertrofca Micardis viral Miocariopatiaalcohdtica Carciomiopati restrictive Miocarhopata chagasica moos 129) _ZCudl es el ipo de agente etiolbgico mas fecuente ‘en miocardtsinfecciosa aguda en adios? (2008 - A) A Protozoarios B Baclrias €.—— Hongos DMs &—— Metazoarios 130) Pacionte de 85 afios que scude por intolerancia al cestuerzoy ortpnea. Al examen lini se encuentra fracién, auricular. Ecocardiografia con faccién de eyeccién menor de 30% y espesorreducido de la pared venticlarizquierda. 2A ‘qe tipo de miocardlopatia correspond? (2011 - A) A Restictva Hipertstca edna Idoptica Diatads moose 131) Adolasconte do 13 ates consulta por dolor en hipocondio derecho y vémites. Aniecedenie: proceso respiratorio viral. A examen: FC: 140 lat min FR: 44 respimin fob, pide, creptantes basales, soplosatlico hepatomegalia Rx inflirado intersicial bilateral y carciomegalia, :Cusl es el diagnsstca etolgica? (2017 ~ A) A Micardis B.——_Caropatiacongénita Banco de preguntas Postulante ENAM Ed. 2021 C.— Fiebre reumétca Ads reumatoie avert E.—Miocardopatia metabsica 132) Varén de 20 aos, sin antecedentes, sutre muerte sibita mientras se encontrabe jugando un paride de titbo {Cull 0 diagnéetico més probable? (2017 ~ 8) A. Micardis diated 8. Micardis aguda ©. —_Infario de miocarsio 1D. Miocardopatia hipertéica E— Mlocardipatia chagsica Tema 12. Tumores cardiacos 133) _2Cuéles eltumor més frecuente del corazén? (2005 oy A Hemangioma, 8. Fivoma ©. Rabdomioma: D.Upome & Mixoma Tema 13. Patologia del pericardio 134) EI taponaminto cardiaco traumatico, se produce ‘euando ol hemopericardio acumula: (2003 - 8) A 250mide sangre B. 500ml de sangre © 1,000 mide sangre D. 1,500 mide sangre E. 2,000 mide sangre 135) Paciente que Wuego de sutie agresién con arma bianca a nivel paraestemal izqierdo presenta hipotensién, rudos cardiacos poco aualbles y gran ingurgitacion yugular, {Cuil es el procedimiento de emergencia adecuado? (2007 - a “Toracocentesis Pleurocentesis Neumocentsis Cardiocentesie moose Percarsocentesis 138) {Cul de las siguientes patologias presenta pulso paradoja (2010 -8) A. Insufelncia aortica 8 Fibacion auricular ©. stenosis aortica ¥ 137) Varén de 55 afos que presenta compromiso de conciencia, dolor toricico y difeutad respicatoia, Examen: Inguratacion yuguar (+4), taquicardia con rudos carthacos tiles presén diferencia menor de 30 mm Hg e hipotension toil. {Cuil esol dagnéstico probable? (2011 -B) ‘A Infarto pulmonar AAneurams de aorta tovicica 2. Pericarditis constrictive E, —_ Endocarditis bacteriana Neumotirax Taponamiento cardiaco aqudo Enfermedad de Ebsten descompensada 138) Paciente de 48 afos con emnpo de enfermedad de un mes, presenta dsnea, rtopnes y pulso paradojl. Cul es l diagnéstico probable? (2013 -B) A. Tremboembotia pulmonar 8. _Insufcenciacardaca de etologia valvular ©. Hipertensiin pulmonar prmaria D. _Taponamienio pericérico E — Miocardiopaia dilated 139) Paciente con ingurptacién yugula, ausencia de ‘uidos cardacos y malestar general cuales ol diagnésico mas probable: (2014 - 8) A. Taponamiento cardiaco 8. Insufcencia mitral ©. stenosis adrica 1D. Tramboembotsme puimonar E——_Insufciencia cardiaca 140) _2Cual es el mejor examen para el diagnéstco de taponamiento cariaco? (2016 - A) A TA 8 RMN ©. Ecocerdiogram, Db eKG Gamage 141) Varénque!lega emergencia conia siguiente onica: PA:TO/AD, ruidos cardiacos de baja intensdad, ingurgitacion yuguar .Cual es e agnostco? (2016 - 8) A. Estenosis sores severa 8 TEP ©. Taponamientocardiaco ©. Hematoax masivo ,—_Neumotéraxa tension Cardiologia |41|P 49

You might also like