You are on page 1of 7

Colegio Municipal:

Maestra Elsa Santibáñez


La Florida
Dpto. de Matemáticas
2° ciclo
Profesora: Sandra Carvajal P

GUÍA N° 1 DE MATEMÁTICAS 1A UNIDAD: “NÚMEROS ENTEROS “


NOMBRE : CURSO:
FECHA: PUNTAJE :
Objetivos de Aprendizajes:
Mostrar que comprenden la adición y multiplicación de números enteros: Representándolos de
manera concreta, pictórica y simbólica. Aplicando procedimientos usados en la adición y la
sustraccion de números naturales. Aplicando la regla de los signos de la operación. Resolviendo
problemas rutinarios y no rutinarios. Utilizar las operaciones de multiplicación y división con los
números racionales en el contexto de la resolución de problemas.

Reconocer, ordenar y comparar números


enteros.

1. Representa las siguientes


situaciones utilizando números
positivos o negativos, según
corresponda.

a) Un submarino se encuentra a 25
metros bajo el nivel del mar.
___

b) Macarena tiene una deuda de $ 2530


pesos en la panadería. ___
c) Cristóbal ganó 2 décimas para la prueba. ____

d) En Temuco se pronostican 2° bajo cero para mañana. __

e) La carne congelada se debe conservar a 18 grados bajo cero. ___

2. Ubica en la recta numérica los siguientes números enteros 2, 4, -5 y -2. Recuerda colocar
el 0

3. Escribe el signo menor < o mayor >, según corresponda .

4.- Ordena de menor a mayor los números enteros –6, –26, 16, 6, –16 y 26.

< < < < <

Adición y sustracción de números enteros.

5. Resuelve los siguientes ejercicios.

a) 6 + 4 = b) 9 + (-2) =

c) (-5) + (-7) = d) 8 + (-8) =

e) 3 + (-8) = f) 4 + (-9) =

g) 9 - (-2) = h) (-5) + (-8) =


i) (-2) + (-7) = j) (-6) - (-4) =

k) 128 – 128 = l) 12 - (-3) =

m) 15 – (–2) – (–7) = n) [(–6) + (–9)] – (8 + 3) =

6. Resuelve el siguiente problema.

a) Si en una cuenta corriente hay $ 120.000 y se cobró un cheque de $ 185.000 ¿cuánto dinero se quedó
debiendo al banco?

b) María subió a un ascensor en el nivel -3. Si necesita llegar al nivel -1, ¿Cuántos pisos debe subir?

c) Un día de invierno la temperatura mínima fue un grado bajo cero y la máxima, once grados
sobre cero. ¿Cuál fue la diferencia entre la temperatura mínima y la máxima durante ese
día?

d) La montaña más alta de Marte tiene 70 000 pies de altura y el cañón más profundo –26
000 pies. ¿Cuál es la diferencia entre estos números?

e) Ayer a las nueve de la mañana, la temperatura era de 15 °C. A medio día había subido 6
°C, a las cinco de la tarde marcaba 3 °C más, a las nueve de la noche había bajado 7 °C y
a las doce de la noche descendió otros 4 °C. ¿Qué temperatura marco el termómetro a
medianoche?
¿PARA QUÉ SIRVEN LOS NÚMEROS ENTEROS?

Los números enteros son utilizados para expresar una cantidad contable, la ausencia de
cantidad y una cantidad negativa que puede ser lo opuesto a una cantidad o una deuda.

3.- Relaciona cada situación con un número entero.

A:-Una pérdida de $23.000. B.- 15 pasos hacia atrás.

C.- tres pisos hacia abajo D.- 1500 años Después de Cristo

4.- Completa con los signos > o < según corresponda

a) -19 19 e) – 57_ – 12

b) 34 ___54 f) 45 __– 45

c) – 4 ___– 6 g) – 2 ___– 89

5.- A partir de la imagen, contesta las preguntas

a) ¿Cuántos grados debe subir la temperatura de Canadá para llegar a 0 °C?


b) ¿Cuántos grados debe bajar la temperatura de Biobío para llegar a 0 °C?
c) En el termómetro, ¿qué temperatura se encuentra más lejos de los 0 °C?
d) ¿Por qué este problema se relaciona con el concepto de valor absoluto?

6.- Calcula los siguientes valores absolutos.

a) |–12| =

b) |65| =

c) |91| =

d) |938| =

e) |–85| =

f) |–3244| = _

8.- Ordena de menor a mayor, los siguientes números enteros.

a) –15, 10, –8, –20, 25, 40, –25, –16, 20, –40

b) –76, 35, –45, –12, 8, 17, 21, –47, 10, –82

c) 34, –25, –88, 89, 43, –76, –33, 55, –68, 9

9.- Escribe tres números enteros menores y tres mayores que el de la columna central.

35

-4

147

10.- ¿Qué alternativa muestra números ordenados de menor a mayor? a) –3; –1; 1; 3; 5; 7
b) –5; 2; –1; 0; 1; 4; 7

c) 0; –1; 1; –2; 2; –3; 3

d) –1; –34; –5; –7; –9; –10

11.- El buzo A se ubica a –13 m con respecto al nivel del mar; el buzo B a –10 m; el C a –4 m y el
D a –2 m. ¿Cuál de ellos está más cerca de un pez ubicado a –8 m?

a) Buzo A.
b) Buzo B.
c) Buzo C.
d) Buzo D

12.- En una recta numérica, ¿qué valor es más cercano a cero?

a) 15
b) -19
c) -4
d) 3

13.- Al sumar dos números negativos el resultado será:

a) Positivo
b) Negativo
c) Neutro
d) Impar

You might also like