You are on page 1of 2

ENFERMERÍA La Escuela de Enfermería es socia institucional

de la Asociación Chilena de Educación en


Las enfermeras y los enfermeros Enfermería (ACHIEEN). Asimismo, nuestros
están a cargo de la gestión del cuidado egresados y egresadas tienen la posibilidad
Educación coherente Enfoque del cuidado
relacionado con la promoción, mantención y de rendir el Examen Nacional de Enfermería con las necesidades en salud desde una Profesionales
(ENENF). de salud y las perspectiva integral preparados para la
restauración de la salud; con la prevención era digital de la salud
demandas sociales e interdisciplinaria
de enfermedades o lesiones; con la ejecución
de acciones derivadas del diagnóstico y ¿CUÁL ES EL PERFIL DE EGRESO?
tratamiento médico, y también con el deber
Las enfermeras y enfermeros formados en ¿QUÉ
de velar por la mejor administración de los
recursos de asistencia para el paciente, la
la Escuela de Enfermería de la Universidad DIFERENCIA
familia y la comunidad.
Santo Tomás, egresan como profesionales
respetuosos del marco legal de la profesión,
A NUESTRA
Sello valórico
¿POR QUÉ ESTUDIAR ENFERMERÍA CON de la diversidad de costumbres, creencias FACULTAD? y ético
Alta
empleabilidad
NOSOTROS? y etnias de la población que atienden, con
sentido de responsabilidad social, proactivos
En la Universidad Santo Tomás formamos y capaces de integrarse al trabajo en
profesionales competentes e integrales, con un equipo. Gestionan el cuidado de enfermería
marcado sello de respeto al comportamiento utilizando estrategias de liderazgo y calidad,
ético, responsabilidad social y un profundo proporcionando atención de salud integral
compromiso con la comunidad. a personas, familias y a la comunidad en Política
Formación social Formación
general, sanas, en riesgo de enfermar y de inclusión teórico-práctica
Mantenemos una estrecha colaboración enfermas, en todo el ciclo vital, esto de
con escuelas de Enfermería de Europa, acuerdo al perfil epidemiológico y demográfico
Estados Unidos y América Latina y contamos del país, y aplicando el proceso de Enfermería
con un cuerpo docente comprometido con con sólidas bases científicas, humanistas,
la formación integral de las y los futuros éticas y disciplinares.
profesionales, con una destacada trayectoria Cercanía con los docentes
y la administración, Vinculación Acompañamiento
profesional, académica y con formación Adquieren, a su vez, competencias para Excelentes en el proceso
gracias a la política con la comunidad de aprendizaje
pedagógica. resolver problemas inherentes a la profesión, campos clínicos de puertas abiertas
para comunicarse efectivamente, para
En las asignaturas profesionales se trabaja en extender sus conocimientos a la comunidad FACULTAD DE SALUD
ENFERMERÍA
laboratorios con la metodología de Simulación y para adaptar su ejercicio profesional a los
Clínica, los que están disponibles en todos distintos niveles de complejidad considerados
los centros del país, favoreciendo el logro de en el sistema de salud vigente y a los cambios
las competencias requeridas y el desempeño que impone la sociedad del conocimiento.
seguro en los campos clínicos. La malla Formación ética Experiencia práctica
y valores ST en terreno
curricular incluye prácticas clínicas desde
el segundo año de la carrera, vinculando
tempranamente a las y los estudiantes con
su medio laboral y con el trabajo con la Conoce nuestros Universidad Santo Tomás se obliga a otorgar servicios educacionales
comunidad. aranceles contratados en los términos indicados en el respectivo contrato.
escaneando
este código QR Edición septiembre 2023. La información es referencial y puede variar.
Consulta carrera y jornada en tu sede de interés o en www.tupuedes.cl
¿DÓNDE PODRÁS TRABAJAR AL ATRIBUTOS DE LA CARRERA MALLA CURRICULAR ENFERMERÍA
TÉRMINO DE LA CARRERA? ENFERMERA(O)
• Educación coherente con las necesidades de
• Hospitales públicos y privados. salud y las demandas sociales. Título: Grado: Duración: Jornada:
Enfermera(o) Licenciada(o) en 10 Semestres Diurna
• Centros de atención primaria de salud. • Enfoque del cuidado en salud desde una Enfermería
perspectiva integral e interdisciplinaria.
• Centros de salud privados. 1 AÑO 2 AÑO 3 AÑO 4 AÑO 5 AÑO
• Profesionales preparados para la era digital
• Mutuales de seguridad. de la salud. 1 SEMESTRE 2 SEMESTRE 3 SEMESTRE 4 SEMESTRE 5 SEMESTRE 6 SEMESTRE 7 SEMESTRE 8 SEMESTRE 9 SEMESTRE 10 SEMESTRE
• Residencias de larga estadía. • Campos Clínicos provistos con tecnología de
• Centros comunitarios ambulatorios. punta. Fundamentos del Gestión del Cuidado en Gestión del Cuidado en Fundamentos del Cuidado Gestión del Cuidado
Bases Disciplinares para Bases de Enfermería Proceso de Enfermería
Proceso de Enfermería Adulto y Adulto Mayor Adulto y Adulto Mayor en Niño y Adolescente en Niño y Adolescente
• Formación teórico-práctica (horas lectivas el Cuidado de Enfermería en APS
• Atención particular. Hospitalizado Médico Hospitalizado Quirúrgico Hospitalizado Hospitalizado
vs horas de práctica).
• Escuelas, colegios y centros de educación
pre escolar. • Experiencia práctica en terreno (experiencia
Taller de Primeros Fundamentos del Cuidado Gestión del cuidado en
real). Auxilios Urgencias y Desastres
en Urgencias y Desastres

Evaluación del Desarrollo de Competencias II


Evaluación del Desarrollo de Competencias I
• Altos niveles de empleabilidad de nuestros
REQUISITOS GENERALES egresados y egresadas.
• Admisión centralizada: Gestión del Cuidado en Gestión del Cuidado del Promoción de la Salud
Crecimiento y Desarrollo Fisiología Gestión del Cuidado en la Gestión del Cuidado en en Organizaciones
Salud Mental Adulto y Adulto Mayor
Familia en APS Niño y Adolescente en APS Comunitarias
A través del Sistema de Acceso a la Educación en APS
Superior (acceso.mineduc.cl). Implica rendir
Internado Internado en Salud Asignaturas comunes de Facultad
Prueba de Acceso a la Educación Superior Intrahospitalario
Razonamiento Lógico Microbiología y Intervenciones Gestión del Cuidado Comunitaria
PAES o equivalentes vigentes. Bioquímica Asignaturas Electivas
Matemático Parasitología Clínica Educativas en Salud en Adulto Mayor
Competencia Matemática 1 (obligatoria), Asignaturas de Formación General
Competencia Lectora (obligatoria) y al menos
una prueba electiva. Lineas Formativas Disciplinares
Fundamentos Anatómicos Farmacología Bases Fisiopatológicas
Química para el Cuidado para el Cuidado
Formación Profesional Área Asistencial
• Admisión especial: Intrahospitalaria y Atención Primaria

Para requisitos y cupos revisa nuestro sitio Estadística para Fundamentos en Gestión de Calidad y Formación Profesional en Área de
www.tupuedes.cl. Biología Celular Ciencias de la Salud Salud Pública Gestión en Salud Ética en Salud Seguridad Gestión e Investigación

Asignatura con Simulación Clínica


Taller de Competencias Metodología de la Seminario de
Comunicativas Gestión del Cuidado Investigación Investigación
Asignatura con Actividad Comunitaria

Taller de Competencias Cultura y Valores


para el Aprendizaje Persona y Sentido Inglés Básico I Inglés Básico II Electivo I Electivo II Electivo III Campo Clínico / Centro de Práctica

Evaluación del Desarrollo de Competencias III


Taller de Desarrollo Taller de Desarrollo
Personal I (*) Personal II (*)

TÍTULO ENFERMERA(O)
(*) Asignaturas que podrán ofrecerse en modalidad e – learning.
El Centro de Aprendizaje es parte del programa de
RICARDO FÁBREGA LACOA acompañamiento que Santo Tomás ofrece en las áreas de
matemática, lenguaje, ciencias, coaching y técnicas de estudio.
DECANO FACULTAD DE SALUD Está dirigido a aquellos estudiantes que requieran apoyo
Médico Cirujano, Universidad Católica de Chile. académico en determinadas asignaturas de forma gratuita.
Máster en Gestión Pública, Universidad Complutense de Madrid, España.

You might also like