You are on page 1of 20

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA

DESCRIPTIVA
ÍNDICE

01. ANTECEDENTES.......................................................................................................2
01.01. NOMBRE DEL PROYECTO, CÓDIGO Y ESTADO DE VIABILIDAD...................2
01.02. DESCRIPCIÓN DE ESFUERZOS ANTERIORES.....................................................2
02. CARACTERISTICAS GENERALES..........................................................................5
02.01. UBICACIÓN DEL PROYECTO.................................................................................5
02.02. VIAS DE ACCESO......................................................................................................6
02.03. CLIMA.........................................................................................................................7
02.04. TOPOGRAFÍA.............................................................................................................7
02.05. VIVIENDA..................................................................................................................8
02.06. POBLACIÓN BENEFICIARIA...................................................................................8
02.07. SALUD........................................................................................................................9
02.08. EDUCACIÓN............................................................................................................10
02.09. ACTIVIDADES ECONÓMICAS..............................................................................11
02.10. SERVICIOS...............................................................................................................13
03. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE.........................................................13
04. CAPACIDAD OPERATIVA DEL OPERADOR.......................................................15
05. CONSIDERACIONES DE DISEÑO PROPUESTO..................................................15
06. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO.........................................................16
07. CUADRO RESUMEN DE METAS...........................................................................18
08. CUADRO RESUMEN DE PRESUPUESTO.............................................................18
09. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA.............................................................19
10. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA..................................................................19
11. FUENTES DE FINANCIAMIENTO.........................................................................19

MEMORIA DESCRIPTIVA
INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 1
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
01. ANTECEDENTES
01.01.NOMBRE DEL PROYECTO, CÓDIGO Y ESTADO DE VIABILIDAD

“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL Y PEATONAL DE LAS


CALLES: FERRE Y CAHUIDE, DISTRITO DE CHONGOS BAJO – CHUPACA - JUNÍN”

CÓDIGO SNIP N° 381453

El proyecto se encuentra VIABLE a nivel de PERFIL TÉCNICO, desde el 29 de marzo del 2017.

La Viabilidad fue otorgado por la OPI de la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo.

Unidad Formuladora: Municipalidad Distrital de Chongos Bajo

Unidad Ejecutora: Municipalidad Provincial de Chupaca

ESTRUCTURA FUNCIONAL PROGRAMÁTICA DEL PIP


COSTO PERFIL : 3’209,619.69
FUNCION : 15 TRANSPORTE
PROGRAMA : 033 TRANSPORTE URBANO
SUB PROGRAMA : 0066 VÍAS URBANAS
01.02.DESCRIPCIÓN DE ESFUERZOS ANTERIORES

El presente estudio nace como resultado de una necesidad sentida y por iniciativa de la
población organizada de las calles de: Ferré y Cahuide los mismos que con el apoyo de la
Municipalidad Distrital de Chongos Bajo, se encuentra gestionando el presente proyecto,
bajo los lineamientos del Sistema Nacional de Inversión Pública.

Consecuentemente la Municipalidad Distrital de Chongos Bajo, en el Plan de Desarrollo


Concertado Local ha seleccionado, la solicitud de los beneficiarios de las calles: Ferré y
Cahuide, en concordancia con los criterios de elegibilidad y distribución espacial.

El propósito del presente proyecto, está orientado a mejorar la transitabilidad vial y peatonal
de las calles: Ferré y Cahuide y mejorar la calidad ambiental del entorno.

Las premisas fundamentales para el desarrollo del proyecto: “MEJORAMIENTO DEL


SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL Y PEATONAL DE LAS CALLES: FERRE Y
CAHUIDE, DISTRITO DE CHONGOS BAJO – CHUPACA - JUNÍN”, es la situación negativa
que vive en la actualidad los pobladores de las calles Ferré y Cahuide y sus aledaños la
hacen menester contar con el proyecto para aliviar el problema de Transitabilidad por dichas
calles. Actualmente la localidad de Chongos Bajo cuenta con 4,206 habitantes, que
constituye 841 familias.

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 2
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
En las Calles de Ferré Y Cahuide calles a intervenir, el servicio de Transitabilidad tanto para
vehículos y peatones es pésima, las condiciones del suelo no son adecuadas para un
adecuado servicio de Transitabilidad especialmente en la calle Ferré que se encuentra en
terreno natural, en cambio la calle Cahuide ha sido intervenido con un ripiado superficial
mejorando de alguna manera la transitabilidad pero que los problemas que son: en época de
estiaje, la presencia de pequeñas partículas en forma de polvo afecta a la salud de la
población, y en tiempos de lluvia la situación se torna aún más crítica, debido a que el suelo
pierde su resistencia y se convierte en zonas de charcos de agua, lodos a lo largo de las
calles que dificultan el libre tránsito de vehículos y peatones.

Se aprecia la calle Ferré en pésimas Se aprecia la calle Ferré en el tramo final se


condiciones de transitabilidad, se observa el aprecia charcos de agua a lo largo de la vía
lodo que se forma con la lluvia.

Se observa la calle Cahuide, afectado por el Se aprecia la calle Cahuide, se encuentra


agua superficial y que es menester tomar en afirmado que ha mejorado la transitabilidad.
cuenta en el diseño.

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 3
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
El servicio de transporte Urbano no se da, en épocas de lluvia en la calle Ferré y en la calle
Cahuide es restringido debido a las malas condiciones.

Asimismo, los peatones tienen que desplazarse a las diferentes instituciones: educativas,
salud religiosa y otras, al no contar con aceras peatonales lo realizan por medio de las
mismas calles en condiciones inadecuadas poniendo en peligro su integridad.

Estas vías a intervenir actualmente se encuentran en terreno natural y ripiado superficial


(calle Ferré y Cahuide respectivamente) y la continua emisión de polvo y presencia de
charcos afectan a los predios incrementando los costos de mantenimiento de fachadas,
paredes internas, cielo raso, puertas, ventanas y enseres (artefactos y muebles) así como el
piso de los mismos; el mal estado que presenta el área de rodadura actualmente

Todo esto deteriora la imagen del ornato de la localidad netamente turística que diariamente
recibe hasta 100 turistas diariamente que se constituyen para apreciar las iglesias coloniales
y aprovechan en rendirle sus plegarias a la cruz ubicada en la plaza principal de la localidad
(CANI CRUZ).

Los pocos intentos de mejorar las calles en mención son nulos, a excepción de la calle
Cahuide que ha sido intervenido hace más de 05 años atrás con un ripiado superficial que ha
mejorado en algo la transitabilidad vehicular, en cambio la calle Cahuide aún permanece en
su estado natural sin ningún tipo de intervención y mejora por lo que la situación de los
pobladores que transitan por esa vía es pésima.

La no ejecución del proyecto agudizaría los impactos negativos que vienen sufriendo en la
actualidad la población en general de Chongos bajo y con mayor incidencia los pobladores
de las calles en mención y los pobladores aledaños que se encuentran conectados con dichas
vías.

02. CARACTERISTICAS GENERALES


02.01.UBICACIÓN DEL PROYECTO

Lugar : Localidad de Chongos Bajo


Distrito : Chongos Bajo
Provincia : Chupaca
Departamento : Junín
Altitud : 3256 msnm
Clima : Templado y seco
INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 4
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
Coordenadas UTM Chongos Bajo:

Norte : 8658457.62

Este : 471295.77

Altitud : 3256 msnm

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 5
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA

02.02.VIAS DE ACCESO
El distrito de Chongos Bajo ha tenido un desarrollo vial que se ha mantenido progresivo,
El distrito de Chongos Bajo tiene dos accesos importantes la primera desde la capital de la
provincia Chupaca, que es una vía asfaltad en buenas condiciones de conservación y el tiempo
aproximado de viaje es de 20 minutos, se cuenta con automóviles y combis que brindan
servicio a diario. También se tiene el acceso desde la localidad de Huancayo que es una vía
asfaltada en buenas condiciones con un tiempo de viaje aproximado de 30 minutos, por esta
vía hacen servicios diarios automóviles, combis y también ómnibus pequeños.

SERVICIO DE COMBIS/AUTOMOVILES.

RUTA DISTANCIA TIEMPO(Hor ESTADO


INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 6
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
(Km) as)

Huancayo – Chongos Bajo 16 0.5 Carretera Asfaltada


(buenas condiciones)

Chupaca – Chongos Bajo 12 0.35 Carretera Asfaltada


(buenas condiciones)

02.03.CLIMA
El clima se caracteriza por ser templado. La temperatura oscila entre los 20°C, y de 8°C,
durante el día y la noche respectivamente. Se observa frecuentes precipitaciones durante los
meses de diciembre a marzo. Estas precipitaciones se manifiestan en estado sólido a partir de
los 4200 msnm como lluvia predominantemente.
La atmósfera de esta región se caracteriza por la ausencia de humedad siendo casi seco.

02.04.TOPOGRAFÍA
Los suelos del distrito de Chongos Bajo tienen una topografía relativamente plana, con
pendientes suaves en algunos lugres, la calle Ferré es una calle que se encuentra dentro de un
terreno inclinado con pendiente que alcanzan los 16%, la calle Cahuide básicamente es plana
existiendo un pequeño tramo con pendiente que alcanza el 12%. La topografía combina partes
inclinadas y planas donde predomina el clima templado. La vegetación típica de esta región es
la retama. La Fauna típica de esta región lo constituyen los vacunos y los porcinos.
Chongos Bajo cuenta con una topografía predominantemente plana, dentro del casco Urbano,
y con la presencia de pequeñas elevaciones formando pequeñas lomas, dentro de la zona plana
los pobladores utilizan el total de las áreas a la agricultura y la ganadería.

02.05.VIVIENDA
En Chongo Bajo, el material predominante de las viviendas es el adobe y los tapiales, y un
porcentaje mínimo cuenta con viviendas con material de ladrillo y mortero confinados con
columnas y vigas, este tipo de vivienda se ve con mayor frecuencia en la parte central
específicamente en la plaza donde se eleva la iglesia colonial que atrae muchos turistas de la
zona central del país.
INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 7
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
La actual población beneficiaria de Chongos Bajo es de 841 viviendas, según la información
del Censos Nacionales de Población y Vivienda, considerando un promedio de 5.0 personas
por familia se tendrá 4,206 habitantes beneficiarios del proyecto.

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 8
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
Número de viviendas
Nº DE Nº DE %
Localidad VIVIENDAS HABITANTES DISTRIBUCIÓN

Chongos Bajo 742.00 3710 76.34

Pumpunya 230.00 1150 23.66

Total 972.00 4,860.00 100.00

02.06.POBLACIÓN BENEFICIARIA
La población afectada lo constituye los pobladores de la localidad de Chongos Bajo que diariamente
transitan por las calles principales hacia las diferentes instituciones, consecuentemente para
determinar las características socioculturales de los pobladores de la localidad de Chongos Bajo, se
han realizado las encuestas teniendo los siguientes resultados:

La localidad de Chongos Bajo cuenta con 841 familias. La densidad promedio poblacional en la zona
es de 5 habitantes/familia, con lo cual se cuenta con una población de 4,206 habitantes
aproximadamente.

La población a futuro considerando un horizonte del proyecto 10 años, y una tasa de crecimiento de
0.00 se tiene una población de 4,206 habitantes aproximadamente.

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 9
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
CÁLCULO _ DEMANDA
ESTUDIO DE INVERSIÓN - EXPEDIENTE TÉCNICO

"ME J OR AMIE N T O D E L S E R VICIO D E T R AN S IT AB ILID AD VIAL Y P E AT ON AL D E LAS


CALLE S FE R R E Y CAHU ID E , D IS T R IT O D E CHON GOS B AJ O - CHU P ACA - J U N ÍN "

P R OP IETAR IO: MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CCHONGOS BAJO LUGAR : CHONGOS BAJO


HECHO P OR : 1ng . J a ime Aimituma Fe rná nd e z FECHA ma rzo - 2017
P OB LACIÓN
DATOS :
P o = P o b la ció n a ctua l 4,206 ha b
n = % ta s a d e cre cimie nto 0.00%
t = P e rio d o d e a ño s 20 a ño s
P o b la ció n a te nd id a 4,206 ha b 100%

Cho ng o s Ba jo
AÑ OS P OB LACION Ce ns o s : p o b la ció n
0 4,206 1,993 4,206
1 4,206 2,007 3,798
2 4,206 lue g o :
3 4,206 r= -0.73%
4 4,206 Cho ng o s Ba jo
5 4,206 p o b la ció n
6 4,206 1,993 4,206 CENSO
7 4,206 2,016 4 ,2 0 6
8 4,206
9 4,206 De ns id a d p o b la cio na l: 5 ha b /viv
10 4,206 N° d e Fa milia s : 841 fa milia s
p ro me d io : 4206

02.07.SALUD
En el distrito de Santiago León de Chongos Bajo se cuenta con un Centro de Salud en
la capital de distrito y un puesto de Salud en el Anexo de Pumpunya. En dicho centro
de salud y puesto de salud, se brindan los servicios de atención en medicina general,
odontología y obstetricia en forma permanente. Los servicios son deficiente e
inadecuados debido a las distancias de las localidades, haciendo que la población
recurra a la medicina tradicional o casera y muestra cierta indiferencia y aislamiento de
los centros asistenciales. Asimismo, existe insuficiencia, en los aspectos de
infraestructura, equipamiento, escasez de personal especializado y la escasa
orientación de salud a los pobladores.
Es preciso señalar que el puesto de salud es atendido únicamente por técnicos
enfermeros careciendo de profesionales para la atención de enfermedades comunes
como las infecciones del sistema respiratorio, del sistema digestivo, infecciones y
enfermedades de las glándulas endocrinas, entre otras.

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 10
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
Los principales problemas y limitaciones de los servicios de salud estriban en la
insuficiencia estructural, requiriéndose ampliación de ambientes, asimismo,
insuficiencia de los equipos médicos y personal profesional.
Es alarmante el alto índice de desnutrición infantil que asciende al 28.4 %, siendo la
tasa de mortalidad infantil del 25.8 %, ello se debe básicamente a factores socio
económico sumamente deficitario y a la ausencia de efectivos programas alimentarios
nutricionales, así como la insuficiente atención de salud.
La esperanza de vida del Distrito de Santiago León de Chongos Bajo es de 60 años, a
nivel nacional 64 y el promedio departamental 56, según información del sector de
Salud.
Condiciones de servicio de salud

INDICADOR PORCENTAJE

TASA DE NATALIDAD 20.50%

TASA GLOBAL DE LA FECUNDIDAD (15-49 AÑOS) 7.30%

TASA DE MORTALIDAD 12.10%

PORCENTAJE DE DESNUTRICION 62.00%

FUENTE: MAPA DE POBRESA-FONCODES

02.08.EDUCACIÓN
CENTRO EDUCATIVOS:

El grado de instrucción de los pobladores es de primaria completo hacia delante con algunas
excepciones que son analfabetos, pudiendo afirmar que a pesar de la pobreza existe un
porcentaje mínimo en educación superior.
En el Distrito de Santiago León de Chongos Bajo se cuenta con servicios de educación en
nivel inicial, educación en primaria completa y educación en secundaria completa.
En relación al nivel educativo, los encuestados afirmaron que en un 29.46 % están en
educación primaria, un 37.23 en educación secundaria, un 18.20 % en educación superior, un
2.20 % indica estar en formación profesional y el 12.91 % no tiene ninguna educación.

Nivel educativo

NIVEL EDUCATIVO Nº %

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 11
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
Primaria 429.00 29.46

Secundaria 542.00 37.23

Superior 265.00 18.20

Profesional 32.00 2.20

Ninguno 188.00 12.91

TOTAL 1,456.00 100.00

Fuente: Equipo Técnico

02.09.ACTIVIDADES ECONÓMICAS
La agricultura es la actividad más importante en el distrito de Chongos Bajo, tal es así que el 85.00%
de la población de la PEA se dedica a la actividad agrícola y ganadera, de acuerdo al censo nacional
INEI 2007, esta actividad constituye la principal fuente de sustento de gran parte de las familias del
distrito. El desarrollo de la actividad agrícola es individual cada agricultor en su parcela, sin
embargo, en los últimos años se están formando asociación de productores con la finalidad de
mejorar y producir en grandes cantidades.
El distrito cuenta con una producción agrícola en la cual se produce con mayor predominancia el
cultivo de la papa, maíz, y son complementarios la arveja, haba, quinua, fríjol entre otros. Dichos
productos son comercializados en las ferias de los diferentes pueblos aledaños, así como también en
el mercado de la provincia Chupaca y Huancayo y parte del producto es para el autoconsumo. Por
otro lado, en lo que respecta al tipo de riego que practican ellos es mediante gravedad mediante
canales de riego.
En la localidad de Chongos se realiza una feria los días jueves de cada semana, donde se realiza un
intercambio de productos.

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 12
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 13
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
CUADRO N° 15: Actividad económica de la población (pea)

Condición Población %

Participación en Actividad Económica (14 y más años) 2,970 100%


- % de PEA ocupada en la agricultura 2,525 85.0%
- % de PEA ocupada en los servicios 740 17.4%
PEA ocupada 687 92.9%
- Hombres 623 92.3%
- Mujeres 712 96.2%
PEA ocupada sin seguro de salud 603 80.3%
PEA ocupada con trabajo independiente y que tienen a lo 516 68.7%

Tasa de autoempleo y empleo en microempresa (TAEMI) - 96.1%


Porcentaje de fuerza laboral con bajo nivel educativo - 55.8%
Porcentaje de fuerza laboral analfabeta - 12.3%
Fuente: INEI Censos Nacionales 2007

02.10.SERVICIOS
Los pobladores de la localidad de Chongos Bajo reciben los siguientes servicios: servicios de
educación en sus niveles: inicial, primaria y secundaria, inclusive dentro de su jurisdicción viene
prestando sus servicios el colegio de alto rendimiento (COAR), Servicios de salud: mediante los
centros de salud ubicados en Pumpunya y la misma localidad de Chongos Bajo, contando con
personal de salud: enfermera, técnicas y eventualmente obstetricias. También el centro poblado
cuenta con servicios de Saneamiento como es Agua potable y Alcantarillado, teniendo en cuenta que
existe un problema de continuidad y cobertura con respecto al agua potable, asimismo, con respecto
al sistema de Alcantarillado sanitario los pobladores ubicados en la periferia no cuentan con dicho
servicio. Cuenta también con servicios de electricidad, telefonía y cuenta con iglesias coloniales que
brindan servicios religiosos tanto a los pobladores de la misma localidad como también a turistas que
vienen exclusivamente por motivos religiosos.

03. DESCRIPCION DEL SISTEMA EXISTENTE


Las calles Ferré y Cahuide se ubican dentro del casco urbano de la localidad de Chongos Bajo, son vías
de igual importantes por su ubicación y porque contribuye con el ornato de la localidad, la calle Ferré al
ser paralelo a las calles principales como son la calle Grau y Aguirre contribuye con en
descongestionamiento de dichas calles y se constituye una alternativa de tránsito urbano vehicular y
peatonal. La calle Cahuide es una vía de penetración hacia el centro de la ciudad y alberga uno de los
barrios más importantes de la Localidad como es el barrio Iquicha, y es una vía de mucha importancia
para mejorar el ornato de la localidad.
a) SITUACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 14
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
En la localidad de Chongos Bajo y especialmente en las calles Ferré y Cahuide el servicio de
Transitabilidad tiene las siguientes características:
 La localidad de Chongos Bajo cuenta con servicio de transporte Interdistrital y tiene
dos vías importantes: la primera lo constituye el servicio hacia la ciudad incontrastable
de Huancayo, que tiene un recorrido de: Chongos Bajo – Chupuro – Viques –
Huayucahui – Huamanmarca – Huancán y finalmente Huancayo. La segunda ruta lo
constituye el servicio hacia la capital provincial de Chupaca teniendo como calle
principal la Av. Buenos Aires.

 El servicio de transporte interdistrital lo realizan con unidades vehiculares como son:


combis, colectivos y autos.

 Las calles a intervenir como son Ferré sirve para el tránsito urbano y por ella circulan
vehículos particulares y por el estado de conservación pésima en que se encuentran
prácticamente el índice de transitabilidad vehicular (IMD) es mínima (IMD=14).

 Todas las calles de Ferré y Cahuide no cuentan con veredas para el tránsito peatonal lo
que perjudica a los transeúntes.

 Las calles no cuentan con cunetas o sistemas de drenaje lo que empeora la condición
de transitabilidad de las calles.

 No existe ningún tipo de señalizaciones en las diferentes calles de la comunidad.

Por las razones expuestas, el servicio de Transitabilidad en las calles de Ferré y Cahuide tanto
vehicular como peatonal es pésima inadecuada que perjudica enormemente a los pobladores
de la localidad de Chongos Bajo a los turistas que diariamente se constituyen y especialmente
a los pobladores que están constituidas en dichas calles, asimismo, a la población de los
alrededores.

b) SITUACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL VEHICULAR Y PEATONAL


La Infraestructura Vial (vehicular y Peatonal) de las calles Ferré y Cahuide tiene las siguientes
características:
 La calzada de la calle Ferré está constituida en terreno natural, y predominantemente
es suelo arcilloso lo que la hace vulnerable en épocas de lluvia donde pierde su
capacidad de resistencia y se convierten en verdaderos fangos y charcos de agua y lodo
que hace intransitable muchos puntos de dicha vía. La calzada de la calle Cahuide se
encontraba en igual situación, pero por iniciativa de los pobladores solicitaron hace 05
años al municipio para mejorar las condiciones de transitabilidad y fueron atendidos y
INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 15
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
de esa manera se hizo un ripiado superficial de la calzada lo que mejoró en algo las
condiciones de transitabilidad de dicha vía.

 Las dos calles en mención no cuentan con veredas para el tránsito peatonal lo que
perjudica a los transeúntes. Salvo algunas viviendas que han construido sus veredas de
manera artesanal sin ningún diseño y dirección técnica.

 Las calles no cuentan con cunetas o sistemas de drenaje lo que empeora la condición
de transitabilidad de las calles.

 No existe ningún tipo de señalizaciones en las diferentes calles de la comunidad.

Por las razones expuestas, el servicio de Transitabilidad en las calles Ferré y Cahuide, tanto
vehicular como peatonal es pésima inadecuada que perjudica enormemente primero a los
pobladores del área de influencia del proyecto, asimismo, a los turistas que diariamente vienen
a la localidad y por último perjudica al ornato y la buena imagen del distrito de Chongos Bajo
que cuenta con alto índice de Turismo.

04. CAPACIDAD OPERATIVA DEL OPERADOR


La localidad de Chongos Bajo al ser un distrito constituido cuenta con un Alcalde y sus Regidores quién
conjuntamente con la junta directiva de ambas calles (Ferré y Cahuide) se comprometen al fiel
cumplimiento de los compromisos asumidos mediante actas de las Operaciones y Mantenimiento que
requiera el proyecto post inversión. Así mismo para las actividades de mantenimiento periódico de las
pistas y veredas se cuenta con el compromiso del alcalde del distrito de Chongos Bajo para asumir dichos
gastos. También los pobladores beneficiarios se han comprometido mediante actas para realizar
actividades de mantenimiento mediante faenas.

05. CONSIDERACIONES DE DISEÑO PROPUESTO


La población de referencia se encuentra enmarcado dentro del área de influencia e inmerso dentro la
problemática del área de estudio:
 Distrito de Chongos Bajo.

Tasa de Crecimiento. - Para el caso de la proyección de la población beneficiaria en el periodo de


evaluación del proyecto, se tomará la tasa de crecimiento a nivel del distrito de Chongos Bajo, cuya
tasa de crecimiento distrital fue hallado por el modelo matemático de crecimiento aritmético que es de
-0.78 % anual, por lo que se ha estimado para este caso 0.00%.

a) POBLACIÓN DEMANDANTE POTENCIAL. - La población demandante potencial son


la población de la localidad de Chongos Bajo con sus diferentes barrios. Alcanza las 841
familias que proyectada al horizonte del proyecto es de 4,206 habitantes

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 16
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
b) POBLACION DEMANDANTE EFECTIVA. - La población demandante efectiva está
dado por 45 familias correspondiente a la calle Ferré y las 32 familias correspondiente a la
calle Cahuide que hacen un total de 77 familias y las familias correspondientes a las calles
transversales que son: Suarez 10 familias, Necochea 13 familias, La Mar 12 familias,
Leoncio Prado 08 familias, Silva 05 familias, San Martín 03 familias, Cahuide (tramo entre
Aguirre y Ferré) 11 familias y Castilla 06 familias, corresponde a 68 familias de las calles
transversales lo que en total hacen 145 familias demandantes que corresponde a 725
habitantes.

c) POBLACION AFECTADA. - La población afectada está dado por 45 familias


correspondiente a la calle Ferré y las 32 familias correspondiente a la calle Cahuide que
hacen un total de 77 familias lo que corresponde a 385 habitantes con una densidad
poblacional de 5 hab/viv, y considerando una tasa de crecimiento de 0.00% dentro del
horizonte del proyecto corresponde también a 385 habitantes.

06. DESCRIPCIÓN TÉCNICA DEL PROYECTO

El proyecto: “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VIAL Y PEATONAL


DE LAS CALLES: FERRE Y CAHUIDE, DISTRITO DE CHONGOS BAJO – CHUPACA -
JUNÍN”, consta de 03 componentes:

PAVIMENTACIÓN DE VÍAS

 Construcción de 2,065.00 ml de pistas de pavimento flexible de 2” de espesor.

 Construcción de 4,131.54 ml de cunetas.

 Construcción de 25 badenes que constituyen 208.68ml en las intersecciones de las


vías.

 Construcción de 395.00 ml de muros de contención

 Construcción de una escalera tipo rampa en la intersección de la calle Ferré y Sucre

 Construcción de 02 Paso Peatonales/alcantarilla,

ACERA PEATONAL

 Construcción de 5,460.71 m2 de veredas, en ambos extremos de la vía, de concreto


simple f’c=175kg/cm2.

 Construcción de 126 Bancos Tipo I (Lectura)

 Construcción de 128 Bancos Tipo II

 Construcción de 128 Bancos Tipo III

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 17
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
 Instalación de 253 Postes de Alumbrado Público.

 Construcción de 112 Rampas de acera

 Construcción de 84 tachos de basura.

ÁREA VERDE - ARBORIZACIÓN

 Construcción de 621.49 m2 de área verde con sus respectivos sardineles, dotados con
árboles de la zona y plantas menores.

A. PAVIMENTO FLEXIBLE DE 2” DE CARPETA ASFÁLTICA.

Se trata de la colocación de la calzada vehicular con carpeta asfáltica en caliente de 2” de espesor,


asentado sobre una sub base de 0.30m de espesor, con una base de 0.15m de espesor. La carpeta
asfáltica está constituida de 85% de hormigón + material ligante + piedra chancada. Cuyas áreas de
rodadura se especifican en los planos.

B. ACERA PEATONAL (VEREDAS)

Construcción de veredas de concreto f’c=175kg/cm2 de resistencia, el ancho de vereda es variable y


se encuentran determinados en los planos.

C. ÁREA VERDE - SARDINELES

Debido a la amplia sección de algunas vías y para uniformizar en ancho de la vía se ha considerado
dentro de la sección de la vía, área verde con sus respectivos sardineles donde se plantará árboles de
la zona y plantas menores.

D. CUNETAS DE DRENAJE

Para el drenaje superficial de la calzada se ha construido cunetas de: 0.25m de ancho y 0.15m de
profundidad, de sección triangular es de concreto simple f’c=175kg/cm2

E. BADENES

Construcción de 25 badenes de longitud variable y un ancho de 1.00m, de concreto f’c=210 kg/cm2,

F. BANCOS DE DESCANSO DE CONCRETO ARMADO

Se ha considerado la construcción 03 tipos de bancas de descanso de concreto armado cuya


arquitectura se detalla en los planos.
Construcción de 126 Bancos Tipo I (Lectura)

Construcción de 128 Bancos Tipo II

Construcción de 128 Bancos Tipo III

G. PASO PEATONAL/ALCANTARILLA

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 18
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
Existen 02 puntos en la calle Cahuide, donde existe alcantarillas, una de ella para el paso del canal de
riego existente y la otra para el paso de un pequeño canal natural de agua, se diseña una estructura
complementaria para el paso peatonal.

H. TACHO DE BASURA

El ornato de las calles se ve afectadas por la basura que arrojan los transeúntes, por ello se ha
considerado dentro del proyecto la dotación de tachos de basura en las diferentes calles que consta el
proyecto. Construcción de 84 tachos de basura.

07. CUADRO RESUMEN DE METAS


RESUMEN DE METAS
UN CANTIDA
DESCRIPCIÓN D D
SERVICIO DE TRANSITABILIDAD
Pavimentación de las vías
Pavimentación con asfalto en caliente de 2.0” ml 2,065.00
Cunetas ml 4,131.54
Badenes ml 208.68
Muros de Contención ml 395.00
Escalera Tipo Rampa und 01
Pontón L=2.20m, Prog: 0.+040 und 01
Paso Peatonal und 02
Acera peatonal
Veredas de concreto f’c=175kg/cm2 M2 5,460.71
Bancos Tipo I Und 126
Bancos Tipo II Und 128
Bancos Tipo III Und 128
Rampas Und 112
Tachos de basura Und 84
Área Verde - Arborización
Área verde M2 621.49

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 19
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CHONGOS BAJO MEMORIA
DESCRIPTIVA
RESUMEN DEL PRESUPUESTO DE OBRA
ITEM DES CRIPCIÓN UNIDAD PARCIAL (S / .)

01 PAVIMENTO DE VÍAS GBL 1,292,457.52

02 ACERA PEATONAL GBL 693,945.55

03 ÁREA VERDE - ARBORIZACIÓN GBL 16,572.62


04 SEÑALIZACIÓN Y SEGURIDAD VIAL / FLETE GBL 23,506.17
05 CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN GBL 1,016.95
06 PROTECCIÓN AMBIENTAL GBL 3,171.96
COS TO DIRECTO S /. 2,030,670.77
GASTOS GENERALES (10%) 10.0% 203,067.08

COS TO PARCIAL 2 ,2 3 3 ,7 3 7 .8 5
IGV (18%) 18.0% 402,072.81

COS TO DE EJECUCIÓN DE OBRA 2 ,6 3 5 ,8 1 0 .6 6


RESIDENTE DE OBRAS (2.5%) 2.5% 50,766.77

ELABORACIÓN DE EXPEDIENTE TÉCNICO 22,000.00

COS TO TOTAL DE INVERS IÓN S /. 2 ,7 0 8 ,5 7 7 .4 3


DOS MILLONES S ETECIENTOS OCHO MIL QUINIENTOS S ETENTA Y S IETE CON 43/ 100 NUEVOS S OLES

09. MODALIDAD DE EJECUCIÓN DE OBRA


La ejecución del presente proyecto se realizará bajo la Modalidad de Administración Directa

10. PLAZO DE EJECUCIÓN DE LA OBRA


El tiempo estimado para la ejecución del proyecto será de 120 días calendarios (04 meses); este tiempo se
ha estimado en función al resultado del rendimiento hora hombre que demanda el proyecto y
considerando la jornada laboral de 08 horas.

11. FUENTES DE FINANCIAMIENTO


La fuente de financiamiento para la ejecución del proyecto será adoptada por la Municipalidad Provincial
de Chupaca.
La Municipalidad Distrital de Chongos Bajo viene asumiendo en la totalidad del costo del Expediente
Técnico.

INEIN
2017 INNOVACIÓN E INGENIERA 20

You might also like