You are on page 1of 3

CURSO

CLÍNICA LEGAL

DOCENTE

PATRICIA MALENA CEPEDA GAMIO

TEMA

SEMANA 03 – FORMULACIÓN DEL PROBLEMA


DEL TI

ESTUDIANTES

GRUPO 4

NICOLE ORÉ CONDORI


LORENA PÉREZ VÁSQUEZ
MARIA PALANTE SULCA
JUAN QUINO QUISPE
SEMESTRE
2023 – 2

1.2 Formulación del problema


1.2.1 Problema General
 ¿Cómo se garantiza la seguridad ciudadana frente a la violencia en el
distrito Lima durante el 2022?
La organización de los Estados Americanos (OEA, 2011) publicó un informe,
Seguridad Ciudadana en las Américas, en el que aproximadamente todos los
estados americanos están organizados como sociedades civiles en las que,
además, muchos de ellos supervisan la política de seguridad de los
ciudadanos del país.
Ser parte de un programa de prevención del crimen y la violencia las
comunidades organizadas y comerciantes. En este sentido, las instituciones
estatales tienen un papel que desempeñar de manera importante, por ejemplo,
instituciones educativas y de salud actuando como apoderados, etc.,
prevención. Hay muchos actores en la seguridad civil, cada uno tiene sus
propias funciones, pero todos ellos tienen un objetivo común: restaurar la
seguridad a través del “sistema”, en este sentido trabajando juntos, brindan un
valor agregado que no se puede brindar solo, separación; por lo tanto, la falta
de algunos de ellos tiene un efecto muy negativo en la calidad del sistema.
La participación de todos los actores que trabajan en el campo relevante es
importante y puede cubrir posibles medidas para lograr objetivos de seguridad
(Luis Enrique 2022).
1.2.2. Problema Específico
 ¿Cómo se garantiza la seguridad ciudadana frente a la violencia física en el
distrito durante el 2022?
 ¿Cómo se garantiza la seguridad ciudadana frente a la violencia psicológica
en el distrito durante el 2022?
 ¿Cómo se garantiza la seguridad ciudadana frente a la violencia sexual en
el distrito durante el 2022?
1.3. Objetivos
1.3.1. Objetivo general
• Analizar y proponer estrategias para mejorar la seguridad ciudadana y reducir la
violencia en el distrito de Lima en el año 2022, considerando el marco legal y las
causas subyacentes que la perpetúan.
1.3.2. Objetivo especifico
• Identificar y describir las manifestaciones de violencia presentes en el distrito de
Lima en el año 2022, mediante el análisis de datos y estudios previos.
• Analizar el marco legal vigente y las políticas implementadas en el distrito de
Lima para abordar la seguridad ciudadana, evaluando su efectividad y posibles
brechas.
• Investigar las causas subyacentes de la violencia en el distrito de Lima en el año
2022, considerando factores sociales, económicos y culturales.
• Proponer estrategias y recomendaciones basadas en evidencia para mejorar la
seguridad ciudadana y reducir la violencia en el distrito de Lima, con énfasis en la
prevención y el fortalecimiento de la participación ciudadana.

You might also like