You are on page 1of 6
OBJETIVO 1 Alo largo de su existencia, el género humano ha ‘obtenidologros definitivos para su vida. El primero, hhace millones de afios, fa conquista del fuego, que abri6 ala humanidad el horizonte de su destino. El Segundo, el descubrimento de laagricutura, por el StEI"ahombre se tomo sedentarto y Ya n0 se Vio precisado. a vagar por los terriorios en busca de Slimento; de esto hace unos 8.000 aos. el terce roy revliion induxa nada fates de {Siglo pasado con la caractriatica del uso de mau ware y de fuentes de energla no convencionales, Gictineas de fa lea, para conseguir una mejor pro- Gateldn de artfeulos manufacturados y de produe- tos derivados de la agrcultura, Conozcamos qué es la Contaminacién {2 Revolucion industal uments a ficient y los rendimientos de los procesos productivos del hombre, pero a su vez, inerement6 la utilizacion de fos recursos del medio ambiente como materias pri mas y fuentes de energia. Situacidn ésta que ha lle gado hoy en dfa a unmniveleritico en dos sentidos: el primero, que los recursos ambientales se agotando; 'y el segundo, que la contaminacién, fruto dete enorme cantidad de residues y dese chos producidos, esté creando graves peligros para cel medio ambiente, Veamos entonces qué es contaminacin. Por contaminacién se entiende el fendmeno de desequi- Escaneado con CamScanner Escaneado con CamScanner Ivo del Medio Ambiente causado por la presencla de substancias © elementos contenidos en los dex perdcios residuos originades por Ia activicad Wu- Frana. Los agentes dela: contaminacion pueden Iruparse en cuatro tipos: = Substancias Naturales T Substancis Sintticas = Componentes Fsicos del Medio Ambiente = Beterminantes del pasaje Las Substancs Noturales hacen reacién a todo fo natural, s€a orpinico (de los sere vives) fnor. finico (de los minerals). Por supuesto, as substar as naturales no son agentes contaminantes en sf Imismas, pues la naluralera estd en capacidad de Itansfotmarlas, de descomponerlas involucraras sus procesos. De esta forma, la Naturateza puede fequperarse ante la dlsposicién de un residuo de Grigen natural (por ejemplo, un desacho animal) Pero {qué sucede cuando los residuos son en cant dad tal que [a naturaeza Va no puede transtormar. fos, ¥ por lo tanto, éta no puede recuperarse? La respuesta esque sobreviene Is contaminacion Expliquemos: Por ejemplo fs aguas negras de ung cud estan Consttuldas por desechos Biolog ts umanos au son baa ope fen natural por lo tanto biodegradles, es dct, Ait aturtera puede descomponer Pero cuando Son veridas x fosrios en cantlaad tal que saperan in tapacidad de transtormacion dl ava, se ornan th contaminants, puesafectanfacaliaad del ecoss tema aeuaticyT ida que hay en Ctr cso olde substan yelmentos mine rags atures o iorpiicon, por efemplo, Oxido aE Ebono (C8) yom es cuts exten rs fectnament on eae yh gun on coe Ens muy taas Paro 2queacontece cunio hombre ulin liners por obra se us actividades Sites samenony fon oles come reid ftir” Que fue coneenacone pueden gar {er may alta on velaisn a iconcentracin nor ral y al involucrase en cantidad excesiva alos pro- {esos naturale, se convierten en elementos t6xicos. Emel caso del CO, ls gases de vehiculos automotor res elevan la concentracion de esta substanciaen Simésfera 2 niveles que pueden ser peligrasos para ia'vida de plantas y- animales, Enel del plomo, ddesechos industries que contienen este elemento Son vertidos al agus, aumentando su concentracion Y por ende el peliga para la vida acutica Un compuesto es bi le cuando puede er estompuesto por fo naturler, et, tend grentop mirc ec es'y Hongos) que pueden actuor sobre @ pore trasformorl, para ibrar sus conponer- fe. que hobrin de involucrase of media Ser sptonechodes por a plants Substanclas Orgdnicas Naturales Contominar tes sont Desechos Orginicas Animales y Hux ‘manos, Desechos Urbans, Residuos Indastria les Orginicos. Substancias Elementos Naturales inorgn' {08 Contaminantes son: Residues Industrials Yinineros, Residues Gaseosos desprendidos de Automotores, Residues de Abanos Quimicos. Loz compuestos Sintéicos, come segundo agen- te de contminacin, son asucon gure Pobre ha fabrieado partir de substancias ergénicas pero rho por provenir de ellas son biodegradables Es Secir, Tos compuestos sntéticos son algo tan rues para la naturaleza que en ella no existe todavi2 el fnicroorganismo que pueda transformarios, que al ance a descomponefios. Es el cio tipico ae los Dlistiegs, que as provengan del petrélea (de orien Snimalh permanecen en ia naturaleza sin cambios aparentes por espacio de largos anos, o de los Pest= fidas persstentes, que ademas de permanece? acti ‘os por largo tiempo son extremagamente tovices oe Nom 7 Escaneado con CamScanner ae: ‘Compuestos. Sintéticas Contaminantes. son: Pesteldas Herbleidas, Detergentes. Por Componentes Fisicos del Medio Ambiente o tercer agente contaminante, se entiende el Ruido ¥ 1 Calor principalmente, Las actividades en las Treas urbanas ¢ Industralizadas conllevan necesa- Tlamente ta emisién de ido y calor que pueden dfectar Ia Vida de los sresvivos YY el cuarto agente de contaminacién ambiental los. Determinantes de! Pasae, son todos aquellos factores derivados de la actividad humana gue, al Imanifestarse con cierto grado de desorden, causan {I deterioro del pasae, lo cual puede considerarse como un verdadero fendmeno de contaminacion. Entre ellos se eneventra la urbanizacion desordens- da, las grandes obras, la explotacin atitécnica de Yyatimientos minerales ete ‘Ahora bien, todos los agentes de contaminacién, sean compuestos naturales organicos einorginicos, fo sntéticos, fisicos y una ver las actividades del hhombre los iiberan ene! Medio Ambiente, se ds- persan, La dispersion de dichos contaminantes se producen por el viento y el agua qUe los transpor- fan, y por los mismo seresvivos. A respecto de esto dima, vale dar un iemplo de coma se mucven algunos contaminants 3 tr $6. Ge ls organismos: ef conocido el eso dsl DDT. Estecompuet sic ithaad om plague fen primera instal, dspersado por as aging AEA) sgl prs enon doe abo Jo por pequthas aan, para comnza as crus or todos los ortho Ge fa cadena simon dls alga os animales microscopic (zooplanc: {on), luego alos pecespequetiosy los peces gram des para inalmente legals aves yal hombre. A medida que pasa de un nivel alimentario a oto, Concentracidn de los contaminantesaumenta en cs indlviduos, eto porque un indviduo de un rivl (por ejemplo peces grandes) necesta alimentase de varios Indios del nivel inmeditamente nie Hor (pce peated de sor Sumidore ltmos, tendré_ en's organism ura antidad de contaminante mucho mayor quel que tenard un inivduo de los nivels iniiales dela cadena alimentara El grave problema amblental de lo Contamina. cldn est dado, bisicamente, porlaproduccion fexageradd de desechos yresiuos: unos biode- gradables pero que af arrojarse ala nturaleza Siperan la capocidad de tronsformacién de és- a, y otros sintéticos persistentes, que tardon ‘hos en degradarse; todos son peiigrosos para tlequilibvio del Medio Ambient. Escaneado con CamScanner La contaminaci6n del Medio Ambiente no cesenclusva del hombre, también fa natualeza puede creat situaciones de peligro como son or ejemplo las emisiones de eenizas de un Noledn, que segin el caso pueden llegar» ser ‘atastrticas para la existencia de los sere vi Vos, Lo que si es exclusivo del hombre es e1 ade de comtamiacin «eve ha eva a Biosfera: para dar un clomplo, se estima gue los oeéanos "moririn” al eabo de unos 5030s $f persise fa ispersion de contaminantes en Su medio, Nunca ara expecie anim, ola mis fa 'naturaleza, habian creado tal posibildad de “muerte” de la biosfera como Io ha hecho ethombre Se consideran tres las causas del orgen de Ia contamina: = El Crecimiento dela Poblaci6n Humana = El Desarotto Industrial = La Urbanzaeion La poblacin humana crece constantemen te, A principio de silo los colomblanos er ‘mos cerca de 3 millones de. personas; hoy fomes casi 30 millones. Y esto trae. como onsecuencia una crecente (produccién de ‘esechos orginicos Ybasuras, y el uso. de Substancias sintéteas como. los_plaguicidas para la obtencion de mejores rendimientos en Pproduccion de alimentos, cuyos residuos Van's daral Medio Ambiente 1 Desarrollo Industral con dnimo de lo- rar mejores productos para el bienestar hus Mano, se torna en necesidad bsica. Infortu- hadamente, cuando los. desechos enerados or las actnidades industriales no se tratan ‘Como debe ser, sino que por el contrario se lrojan sin consideracion alguna alas aguas, al —LDLULULUmUmUm™C™~—~—OCC—C CC \USAS Y EFECTOS DE LA CONTAMINACION AMBIENTAL. aie y al suelo, se convierten en agentes or taminantes de sumo peligro para el equlibrio eos cosisemas. Colombia se hace cada dia un pats de po- blacion urbana, Sepin el pasado Censo Pobla- clonal, 7 de eada 10 colombianos vivimos en {Un pueblo o una chidad, Ello tae como con- Secuencia el vertimlento_en gran volumen y por lo general de determinados lugares, de los Gesechos produeidas, causando una concen- tracion desmedida de esiduos que la naturale: zaro aleanza a elimina Los efectos de la contaminacién pueden re- sumire on sts puntos (1) 1. Egasee de agua potable y de aquella util- Zable pr las industria 2, Pérdida de fuentes alimenticias importantes, Como son especialmente los Tecursos pes: ‘queres 3. Condiciones favorables 2 la propagacién de enfermedades epidémicas. 4, Aumento de las enfermedades respratorias Y cardiovasculares en las cludades:¥ os pueblos, 5.Creciente aumento de la presencia de subs- ‘ancl txieas en ls organisms vvos. 6. Alteracién del equilibrio de ts capasinfe- Flores de la atmdsfera, seguida de cambi Climaticos “de Inealeulables consecuencias para las cosechas, (0) ote hy Tera, ne. 197. Uno de os factores que estin incidiendo en el descenso de lo pesce en ef Rio Magdalena, es Ta contaminacion de sus aguas. ‘La contominacién delaire en os parses desorro- Hados ha crea graves problemes en zonas de cultivo. Los substancis contaminantes, evo tds por los vientos desde cludades Industrials {fos campos, son depositedas allf por ts lu ‘is. Fertiesregiones disminuyen, por esta ro 26, su productvided. Lo mimo gue aumer- tan os Easos de enfermedades pulmonar en las personas. Escaneado con CamScanner EVALUACION {Qué se entiende por Contaminacién? Haga una relacién de los cuatro tipos de agentes de la contaminacion, Dé un ejemplo de un compuesto orgénico (de los seres vivos) que como substancia natural puede com vertirse en contaminante. Dé un ejemplo de un compuesto o elemento inarginico (de fos minerales) que como substancia puede convertirse en contaminante, {Qué son los compuestos sintéticos? 2Por qué los compuestos sintéticos Hegan a permanecer sin alteraciones por es en [a naturaleza? éCuales son los componentes fisicas del Medio Ambiente que pueden obrar como as nacion? Por qué el deterioro del paisaje puede ser considerado como verdadero fenémeno de contamina ACTIVIDADES Propare una charla dirigida a los estudiantes sobre que es la contaminacidn ¥ cules son sus agentes 1. Visiten Junto con sus alumnos, elian un fendmeno de contaminacidn que se presente en La 4 fugar y discutan cual es el agente comlaminante, cules son sts casas y cuales s0n sus efectos. Escaneado con CamScanner

You might also like