You are on page 1of 3

Karen Dayana Velandia Cordero - 1113811

Argumentación Y Discurso Argumentativo

Cuestionario de Argumentación y
Discurso Argumentativo.
1. ¿Qué es y para qué sirva la argumentación?

Es una expresión escrita u oral que manifiesta un razonamiento para probar, apoyar,

justificar o rechazar una idea u opinión.

2. ¡Cuáles son los tipos de argumentación?

Los siguiente tipos de argumentación sobresalen por su relevancia

1- Argumentación deductiva.

2- Argumentación inductiva.

3- Argumentación abductiva.

4- Argumentación por analogía.

5- Argumentación causal.

6- Argumentación por generalización.

7- Argumentación por contradicción.

8- Argumentación condicional

9- Argumentación por interpelación

10- Argumentación por autoridad


Karen Dayana Velandia Cordero - 1113811
Argumentación Y Discurso Argumentativo

3. ¿Qué criterios se pueden usar para evaluar una argumentación?

Para evaluar una argumentación se busca claridad, aceptabilidad, objetividad, relevancia,

suficiencia y coherencia.

4. ¿Qué modalidades se usan para la argumentación?

Fundamentalmente son cuatro: exposición, argumentación, descripción y narración. Otros,

incluyen una quinta, el diálogo.

5. ¿Cuándo se presenta la argumentación?

Se presenta en el ensayo, la crítica, los textos pedagógicos, el artículo de opinión, las

reseñas, los informes, los escritos científicos, los artículos periodísticos, las cartas al director,

la publicidad, el discurso, la editorial, debates parlamentarios, jurídicos, científicos, etc.

6. ¿Cuáles son los componentes de la argumentación?

Tesis: Una conclusión principal a favor o en contra de la cual se debatirá.

Premisas: Un conjunto de proposiciones que permiten abordar la tesis desde una

perspectiva lógica.

Argumento: La conexión entre las premisas y la tesis, demostrando la forma en que las

primeras conducen a la segunda.

Debate: Contraposición lógica y ordenada de argumentos por parte de los que conversen,

defendiendo o atacando las posturas involucradas. Pueden darse ejemplos, establecer

hipótesis, comparaciones, etc.


Karen Dayana Velandia Cordero - 1113811
Argumentación Y Discurso Argumentativo

Conclusión: Una tesis nueva obtenida a partir de la revisión de las premisas y la tesis

inicial. Puede ser igual o diferente a esta última.

7. ¿Qué son preguntas argumentativas?

Son oraciones precisas y claras, que se entienda de qué se quiere una respuesta, donde

incluya palabras simples y no enredadas, donde se explique el conocimiento que se quiere.

8. ¿Cómo saber si un texto es argumentativo o no?

Lo podemos diferenciar de los demás tipos de textos, porque éste expresa las opiniones o

busca rebatirlas.

9. ¿Cuál es la diferencia entre un texto y un discurso argumentativo?

El texto es el aspecto terminal de la acción discursiva. El discurso, en cambio, es la

dinámica estructurante de textos.

Entonces, ‘texto’ y ‘discurso’ son dos fenómenos que se explican uno al otro.

10. ¿Qué características tiene un discurso argumentativo?

Multiplicidad de contextos

Naturaleza dialógica

Carácter intencional, convencional e institucional

Inductivo o deductivo

Hipotético y conjetural

You might also like