You are on page 1of 23
220107428664 ee rb! br mea FCNSGE | ov! FEARESTCE Certificado de Registro de Vehiculo 1 Instituto Nacional da Transporte Terrestre, certifica mediante of presente documento, que han cumplide formatmente con todos fos requisites legeles y administrativos pers otorgar el presente Certificado de Registro de Vehiculo EISLER EDUARDO MADURO PAEZ Céduao RIF: visererst Place: ASDAPAN a azccHsnLosva ‘Sel eve 04443 Cocoa: SZECNULOOVANS SZCONIILoBVa04AAS ne Sarl gor0sz. To: breseL, fice aL Modelo: NPR NPR CHASIS CAB. ano 2008 aro 2009 Color BLANCO Fabrcecion: Mocoo: Cire uo Tipo: PLATFESTRUCIHERRO Uso: CARGA ie 3 NO 2 Tere: 7000 Cap, 4690 KGS Servicio: PRIVADO Punstos: Fos: Care: Dado ales: 22 dias del mesa’ © MARZO .0V/41449-2 ESLER EDUARDO MADURO PAEZ VI73751 ASUAPIML HL08V401443 30706, CHEVROLET NPR ZI0D BLANCO CAION PLATS /eSTRUCMIERRO CARGA 23220326966 1220107 (2000 DDN SNEANSII SAT Woe Auoreacen: 028126522069 Leticia rs ead aecenriicapo ve necisno ‘a Be vnc GERTIFIGADO DE GIRGULAGION “= Para ser archivado en lugar seguro. sheeertperak deiner teccat 1 sanorenoes «Seren perma pre fer teanconenaye ten ESLER EDUARDO NADUROPAEZ WASGTETSE ‘CHEVROLET a propledad del mismo, s#2cCENTIFICADO DECIRCULACION PenrresTRueneaT© Debenerireno acer aslo | Saal niiceadonaovaous pepe BOND ble Se fecorfenca plastica este | faignkos 2tJes aLanco 3Pros. amet. ee Yel ea em Cd JOSE G, MONTANA. BM iE \Gerrarroncronas ne TRANSPORTE TERRESTRE TSERTFIEADO DE CIRGULAGION De VENNCUIO DE CARGA cS = Sa Teves MRO re Ceca HOM areS FER ERB PART FREAD TA GORE a Sa CRA EOD Ch CAST WASTES aiseise=eo| CeO ee) ea ya scan30009.JPG {RCV GLOBAL sxm © gente: ‘Su Me, do Geen mea AGUA —[—F CORTRATO Rov et cae EHEC ae aaaeron — ORR BLA ‘SSbibo, He HES once Fear a aca) jana GHEVROLET Nopeto: ns PR CH suhos arencanas rensonas) st rr PRL Seo) CERTIFICACION DE PRESTACION DE SERVICIOS TRANSPORTE DE CARGA LAGALERIA Plan de Emergencia do las Instalaciones neg DEL QuiMIcO E. Emitido ol: 26/10/20 Ne Emisién: 4 | Revisado el: 30/10/20 | NP Revisién: 1 rie 85 = Si es necesario sujete firmemente los tambores a la plataforma del montacargas. + Conduzca el montacargas muy lentamente. E.- Derrames en el area: + Siobserva derrames en el area informe inmediatamente. « Actué segiin los procedimientos establecidos. para materiales peligrosos. PROCEDIMIENTOS EN CASO DE SABOTAJE * Sjusted descubre elementos sospechosos o encuentra personas con comportamientos extrafios o inusuales, notifique inmediatamente al supervisor inmediato. * No mueva o toque ningiin material sospechoso. + Impida el acceso a otras personas y desaloje la oficina 0 area pero no las instalaciones, hgalo en forma calmada para no causar panico. + Espere indicaciones de los grupos operatives de emergencia y de los medios de apoyo. Elaborado por: Yuen Garrido Revisado por: Gerardine Arteaga | Aprobado por: Christian Ahmar Cargo: Asesor de Segur. y Ambiente | Cargo: Gerente de Calidad Cargo: Gerente General RCV GLOBAL § fim (RR) BOOT OREY-L: Su Mejor Respaldo Proyecto Pyme Emprendimiento Nacional N°43033 foricmia: UA, N°. COI TO | __ VIGENCIA ‘Temas.-2023 | i i S-mar-202) (aaTar | Smae.a004 | VIGIINCIA Troma: io:a2 am] AR4/19/23/ 49033 R.C.V oma: oes AM CL/RIF: V-15.078.751 i Cuymn V-18.678.751 ‘DerwccrOn: MARAGAY EDO.ARAGUA : taut o418-5260769 7 ‘AsESOR~ GENESIS WERDOZA—TELErONO: 2.0505037 SUPERVI6OR: —OFICINA GLOBAL CODIGO: 370. ___BELEFone oricina 2492711373 _~ CONTADO 481,20) VEHICULO ——_| braaeat NPR/ NBR CHASIS CAB ‘CLASE: PLATE /ESTRUC/HIERRO- couor: : ) CARGA IS/CARR. BZCCNJILOVV404443 symoTor: — 697052. [PLACA: ASOAPLM ANNO: 2009 FursTos: 3 PTOS Peso: 4690.Ka8 MONTO. panos CDRS - 900,00 PASI) MUERTE. 300,00 \DANOS A TERCERAS PERSONAS = INVALIDEZ 300,00 GASTOS MEDICOS 200,00 TOTAL DANOS A PERSONAS 900,00 121,80 lastsTENCIA LEGAL 300,00 121,80] MUERTE. 300,00 |ACCIDENTES A OCUPANTES INVALIDES. 300,00, GASTOS MEDICOS, 300,00 ‘TOTAL ACCIDENTES A OCUPANTES 900,00 , 121,80) 9,00 0,00 orcionaL 0.00 0,00 COBERTURA TOTAL 3.000,00 CCOBDRTURA EXTRATERRITORIAL 0,00 { TOTAL A PAGAR 487,20) EL CONFRATAI FECHA (3 7510RA-. ei.a00 FORLACOUPRM any LEGALMENTE INSCRITA EN EL REGISTRO MERCANTIL SEGUNDO DE LA CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL DEL ESTADO ARAGUA BAJO EL N®48-TONO 100 LAGALERIA Plan de Emergencia de las Instalaciones wee DEL QuiMico ae Emitido el: 26/10/20 NeEmision:1 | Revisado ol: 30/10/20 | Ne Revision: 1 | Paging: ® Estrategia: Medio a través del cual se logra el objetivo. Evaluacién: (en capacitacién) Verificacion del logro de los objetivos mediante una prueba o examen, en la que el participante demuestre haber alcanzado el estandar pre-establecido. Evaluacién de dafios: Identificacién y registro cualitative y cuantitativo, de la extensién, gravedad y localizacién de los efectos de un evento adverso. Evaluacion del riesgo: Resultado de relacionar la amenaza y la vulnerabilidad de lo expuesto a ella, a fin de determiner las consecuencias sociales, econémicas y ambientales del evento probable. Factor de riesgo: Caracteristica 0 circunstancia que contribuye a que se presente un dafio. Incidente: Acontecimiento 0 suceso no deseado, 0 materializacién de un factor de riesgo (Agente) que interrumpe el desarrollo normal de una actividad, de escasa 6 nula repercusién dafiina que puede desencadenar un accidente, de no ser reportado, investigado, analizado y corregido. Intervencién: Toda medida o accién destinada a modificar determinada circunstancia. En desastres, se refiere a la accion destinada a modificar las caracteristicas de una amenaza o las caracteristicas intrinsecas de un sistema biolégico, fisico 0 social, con el fin de reducir su vulnerabilidad. Elaborado por: Juan Garrido Revisado por: Gerardine Arteaga | Aprobado por: Christian Ahmar Cargo: Asesor de Sogur. yAmbiente _| Cargo: Gerente de Calidad Cargo: Gerente General Cec BT be I')'1") LAGALERIA Aubin aloud. | ‘DEL QUIMICO Erte: 2010720 We emiaén: 1 [Revaadew: 301020 [Reva | La oliminacion y manejo de k debe realizar de acuerdo a lax MANIPULACION DE LOS DESECHOs LiguIDos be tomar las medidas de seguridad acordon on a naturale Pec RC ea Seo I')'10 08] 0 TAGAEAA | savant rusian | pp ‘DEL QUIMICO a —— patria iquido deeramods con abundante pondiondo de ts sustancio. MANEJO DE DESECHOS, Todos LAGALERIA Plan de Emergencia de las Instalaciones ere DeLGuIMico 4 Emitido el: 20/10/20 N° Emisién: 1 | Revisado el: 30/10/20 | N° Revisién: 1 | Paina: 4 MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EL TRASLADO DE CONTENEDORES CON DESECHOS PELIGROSOS. Antes de proceder con el traslado del material, verificar previamente el estado fisico del contenedor. A. Asegure fuertemente la tapa del contenedor, emplee para esta operacion equipos de proteccién personal. B.- Si la cubierta del contenedor se encuentra rota: + Se dobe trasegar el material a un recipiente que se encuentre en buenas condiciones. + Utilizar los equipos de proteccién personal. C.- Si la paleta esta deteriorada: + Verifique y proceda segiin lo indicado en los puntos anteriores. + Sustituya con precaucién los recipientes. D.- Medidas para el traslado del material en montacargas: + Transporte solo cuatro tambores en paletas. + Verifique que la carga se encuentre bien asegurada. Elaborado por: Juan Gariido Cargo: Asesor de Segur, y Ambiente Revisado por: Gerardine Arteaga Cargo: Gerente de Calidad ‘Aprobado por: Christian Ahmar Cargo: Gerente General Pec RC ee bee I'1'1 0:98 2 LAGALERIA | Plan de Emergencia de as tnatalaciones eetS DEL QUIMCO | a Eeitdo ot 2070720 [N*Emiln 1 | Revsido et: 307020 |W Revslns 1 rmontacargas + Conduzea al montacargas muy lantamanto, E-Dorramos on 0 rea: 3. procedinir 8. para materials PROCEDIMIENTOS EN CASO DE SABOTAJE spechouos 0 encuenifa parsons con 2 Inusualee, noiique inmediatamenta a + Espero indleaciones d fos grupos operatives de emerpencia y dof en Te cot Peak Lec) : u wo ‘conan op EUDIED eT op soud 2EeIsH se U9 “EZOg Op onl sp sour pp SP Gh sre — ‘THE.LVW NOD SELNSQIONI 20d S¥ID! SOSOUDITAd SETVIUSLYN by Has Se a iugDEedes vy sJusUIEUOPERsHEs OPEUTUTND JoqEYy toy 6ISZ19'08 1D “WNWLNOW ‘DB 3SOr = Pag a 9 F1E96060 - A FE dif Tososy zonbse, SOpreD sauOIssoA0yT TRANSPORT! N° 230500123970 TERRESTRE Fecha y Hota de Emisién: 25/04/2023 11:46:03 AM Pag. 2/4 CERTIFICACION DE PRESTACION DE SERVICIOS TRANSPORTE DE CARGA 2arrarzo14 Vencimionto: ayrai20z8 ‘MADURO EISLER N' do ROTC: 4962 ARAGUA Representante Legal Eelor Maduro TT Tipologia de la Carga: Goreral, a grarel, peracedera y agi NACIONAL Dirocelén: SANTIAGO MARINO SAAN DE GUERE Le presente Ceniicadin, acrodita« la operedera de Transported Carge: MADURO EISLER identiicada con himero V-18678761-, 2 realizar fae cpersclonee corrospandisnies al Trandporte Terrestr on fa modalitad respectiva dentro del Teriterio Nacional en fa ruta ‘apagatio @ lo establecldo en los Articulos 23, Numeral 6 y 16; 97 y 128 de la Ley de Transpote Terresta, Articulo 30, parrafo segundo de la Ley sobre ‘Sustancias, Materiales y Dasechos Peligrosos, Convenio de Rotterdam Auticulo 4, Numeral 1 Las medidas y el peso brite veliculer no deben excadr sapin lo establecido en las Nomas COVENIN 0613: Limite de Peso para Vehlouloa de Carga, 2402: Tipologia de Vehiculos de Carga, de igual manera las empresas dedicadas al transporte de sustancia, matrales yio desechos pelgrosos deberdn epegarse a las ¢ispesiciones: sefialades on las Normes 2670: Guie ds Respuesta a Emergencla y 9060: materiales Pelgrosos, Clesficacion, simbologla y Dmensiones de Seriaies de Identiicacion, concatendo con el Articulo 31,42, y 60 de ta Ley sobre Sustanclas, Malerales y Desechos Peligrosos, y Artculo 188, 189, 181 y 192 del reglamonto de la Loy de Trarallo; sin manos cabo del cumalimionte do las dome normac, loves, roglamentos, acuerdos y convenios establecilos, suscrios alo que sa susciba la Relea Bolvariana de Venezuela. Es de obigatorio cumplimienia, que el conductor presente el Cartftcado de Circulacion de Vehleulo en Original al qual que la Autorizacion de Circulacion respeciva on caso de ser necesaro para el treslad de le carga ce cconformidad @ fo wsiableciio en of marco legal vigente para el transporte de carge y lo Indicado wn el Anica $0 de la Ley sobre Sustancies, Materaloe y Desochoe Peligrosas, en case do aor roquerides por las autoridodos competentes. La epersdore. deberé presentar en el momento de cualquier inspeccién, por parte de las autoridades compotertes, la presente Cortificacién da Prestacién de Servicio asi como el formato FVG (Fata de Vehiculos de Carga). EI Instituto Nacional de Transpore Terestre, se reserva ol derecho de saricionar si considerara, quo la COperadora MADURO EISLER, incumpla elguno de fos linsemiontcs indleados en la misma o lo enmarcedo en ia Normae y Leyes Venezelanas de oblgaterio curplmlente 4 la cust asié sujola. El presente decumanto no ova fenmiendas para su Yerifcacién ante las auloridades adminisraivas de Transit y transporte Temestre, asi ‘mismo, la flsedad de la Informacion suministraca pore! mismo queda sujeto a fo contemplaco en ia Ley, siendo esta causa jusia paia su anuacicn y suspsnsion. Enrique gge82 Certficacién que se embie en le cludad de Caracas, el 25 de abril de 2023 Quintana seni Sifontes sna" * Presidente del Instituto Naconal de Transporte Terrestre Decreto N° 3.242 de Fecha 10/01/2018 Gaceta Ofcial NP 41.317 da Fecha 10/01/2018 ASTER | wnete re ee LA GALERIA Plan de Emergencia do las Instalaciones pees DEL Quimica a Emitide el: 26/10/20 Ne Emisién:4 [Revisado et: 20/10/20 | NeRevision: 1| PA0ins: 8 Curso: (de capacitacién) Actividad que consiste en la presentacién de lecciones, para la ensefianza de conocimientos y habilidades, expresadas en los objetivos de capacitacién, a fin de lograr objetivos de desempeyio previamente establecidos. Dajio: Alteracién o pérdida causada por un evento. Desastre: Alteraciones intensas en las personas, los bienes, los servicios y el ambiente, causadas por un suceso natural o generado por la actividad humana, que exceden la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. Evento adverso que excede la capacidad de respuesta de la comunidad. Eficaci: Logro de los objetivos deseados. Eficien recursos empleados para conseguirlo. Consecucién de los objetivos Se expresa en la relacién entre el producto logrado y los empleando la menor cantidad posible de recursos. Ejercicio de simulacién: Actuacién en grupo, en la que se representan vatios roles para la toma de decisiones ante una situacién imitada de la realidad. Emergenci Evento adverso que no excede la capacidad de respuesta de la comunidad afectada. Elaborado por: Juan Garrido Revisado por: Gerardine Arteaga | Aprobado por. Christan Ahmar Cargo: Asesor de Segur.y Ambiente _| Cargo: Gerente de Calided Cargo: Gorente General LAGALERIA Plan de Emergencia de las Instalaciones pet DEL QUIMIcO ee Emitido el: 26/40/20 | N° Emisién: 4 | Revisado et: 30/10/20 | N° Revision: 1 | Pagina: 52 Repita la operacién las veces que sea necesaria, hasta recoger todo el material Iiquido derramado. Una vez recogido la totalidad de! material derramado, enjuague los restos con abundante agua (dependiendo de la sustancia). EI material desechable que haya estado en contacto con el material derramado se debe desechar inmediatamente junto el material contaminado. Ulilice los equipos de proteccién personal. MANEJO DE DESECHOS. Todos los desechos 0 residuos peligrosos que se generen en la empresa 0 fen una emergencia, deben ser clasificados de acuerdo a su naturaleza quimica y toxicidad. Para la manipulacién de los desechos 0 residuos, se debe emplear los implementos apropiados de proteccién personal, tales como: guantes de néopreno, lentes de seguridad, proteccién respiratoria, trajes de proteccién completa, careta facial etc. Elaborado por: Juan Garrido Revisado por: Gerardine Arteaga | Aprobado por: Ctvistian Ahmar Cargo: Asesor de Segur. y Ambiente —_| Cargo: Gerente de Calidad Cargo: Gerente General LAGALERIA Plan de Emergencia de las Instalacion: pee DEL QuiMIc Emitido el: 26/10/20 N° Emisién: 1 | Revisado el: 30/10/20 | N° Revision: 1 ene a La eliminacion y manejo de los desechos se debe realizar de acuerdo a las instrucciones del supervisor del area. Los desechos deberdn ser identificados correctamente. Se debera llenar la hoja de control de desechos. MANIPULACION DE LOS DESECHOS LIQUIDOS con la naturaleza del material. Para su recoleccién se debe tomar las medidas de seguridad acordes * EI material liquido con materiales peligrosos debe colocarse en un recipiente apropiado. Se tendré que identificar la sustancia * Nunca dejar abiertos los recipientes de recoleccion. Elaborado por: Juan Gartido, Revisado por: Gerardine Arteaga Cargo: Asesor de Segur. y Ambienta | Cargo: Gerente de Calidad ‘Aprobado por: Christian Ahmar Cargo: Gerente General ‘reser MADURO PAEZ hs sees ‘eves EISLER EDUARDO - ee | Rede) ie sg ae = VENEZOLANO, f DRSEEI| IN" COMPROBANTE: 20'STOAQOOD4 1348598 REGISTRO UNICO DE INFORMACION FISCAL (RIF) 156787511 EISLER EDUARDO MADURO PAEZ FECHA DE INSCRIPCION 1510572008 DOMICILIO FISCAL AV STA EDIF LA CEIBA PISO. 5 APT 5.¢ URB SAN JACINTO, FECHADE ULTIMA ACTUALIZACION: 090/021 NARAGAY, EDO. ARAGUA MARAGAY ARAGUA ZONA POSTAL 2102 FECHA DE VENCIMIENTO: osios/2004 FIRMAS PERSONALES: EISLE EDUARDO MADURO PAEZ, FP, GERENCIA REGIONAL DE TRIBUTOS INTERNOS. sa507e7511-478 REGION GENTRAL FIRMA AUTORIZADA, Cendicién: Contribuyente Ordinarie del IVA: La concicln de wale cantibuyente require la elercion del 76% del puesto causado, salve que hreuira eles susvadios estabecidoe para la ratencien del 100%, 4 vader de ee Corprobante debe vicars a raves de a dessin www seriat gobve, Sistemas en Linge medianto la opién ‘Consulta Comprobante Digta iF. No raqulere Selo Mumedo, Pee Seo") C) TAGALEHA | smentmeneceietninticonm | St DeLuimco ik’ Pa MEDIAS PREVENTIVAS PARA EL TRASLADO DE CONTENEDORES CON DESECHOS PELIGROSOS. 1 of traslado dol material, verifcar previaments ol coder pa dol contenador, emplee para £8. Sita cublerta del contonedor se encuentra rt C.-Sila palata esta fc 4o en los puntos entriores .- Modidas para el raslado del material en ron + Transport solo cuatro tamboces an palt entre bien asegurada

You might also like