You are on page 1of 27
INDICE TEMATICO ES AEE Opiate pagina 1 Valor invitado : LABORIOSIDAD Propiedades fundamentales decimal o base 10 y posicional. Composicién y descomposicion Series numéricas en la recta. Lectura y escritura de niimeros, Numeracién romana : reglas basicas para su lectura y escritura Numeracién binaria epaso ... jy paso! Ring! | Ring sintesis. aenES NUMER OS) NATURALES| pagina 15 Evaluacién. Valor invitado : Ets ConPROM1SO Propiedades : conmutativa, asociativa, disociativa y distributiva Célculos combinados. Las cuatro operaciones fundamentales con yin paréntesie, Separacion en términos, Fotencias y raices. Fotencias de 10 y potencias especiales. Céleulos combinados. Eouaciones, Lae cuatro operaciones, potencias y raices. Situaciones problemdticas. Repaso ... iy paso! j Ring | | Ring | Evaluacién En ointesis. Valor invitado : EL PERDON Miltiplos y divisores. Criterios de divisibilidad. Ndmeros primos y compuestos. Descomposicién de un nimero en sus factores primos. Miltiplo comtin menor y divisor mayor comin. Situaciones problematicas. Repaso ... |y paso! i Ring | | Ring | Evaluacién. En sintesis. Soom Ea Valor invitado : Eu RESPETO pagina 51 Rectas paralelas, Rectas secantes : perpendiculares y oblicuas. Segmentos. Consecutivos y no consecutivos. Alineados y no alineados. Congruentes. Angulos : elementos, Uso de transportador. Convexos : agudo, recto y obtuso. Llano, céncavo, completo y nulo. Trazado de Angulos. Consecutivos y no consecutivos, adyacen tes y opuestos por el vértice, Complementarios y suplementarios. Sistema sexagesimal : las cuatro opera- ciones con Angulos. Repaso ... jy paso | j Ring | j Ring | Evaluacién. En sintesis. Valor invitado : 1.2%. GORDIALIDAD Fracciones. Ubicacién en la recta numérica Comparacién Transformacién de fracciones impropias en ndmeros mixtos y viceverea. Fracciones equivalentes. Simplificacién Fraccién de un ntimero entero. Las cuatro operaciones con fracciones. Operaciones con nimeros mixtos. CAlculos combinados y ecuaciones. Repaso ... iy paso Ring | Ring | Evaluacién. En sintesis. & BIENVENIDOS: DTV pagina 21 Valor invitado LA AMISTAD Ndmeros decimales. Lectura y escritura. Ubicacién en la recta numérica. Comparacién. Relaci6n entre niimero decimal y fraccién decimal : equivalencias. Expresiones decimales exactas. Las cuatro operaciones con decimales. Multiplicacién y divieién por la unidad seguida de ceros. CAlulos combinados y eouaciones. Situaciones problematicas. Repaso ... |y paso! j Ring |; Ring | Evaluacién. En sintesis. go Es IDERPROPORCIONES|!| Valor invitado : pagina 1 SOLIDARIDAD Razones y proporciones. Magnitudes directamente proporcionales ¢ inversamente proporcionales. Constante de proporcionalidad. Sistemas de ejes cartesianos. Regla de tres simple directa e inversa Resolucién por proporciones y por reduccién a la unidad, Porcentaje. Representacion en gréficos circulares, diagramas de barras y poligonos de frecuencia Repaso ... jy paso! j Ring | | Ring | En sintesis Valor invitado : Agina 135 EL APREG1O pag Medidas de longitud, capacidad, peso y tiempo. Unidades fundamentales, miltiplos y submiltiplos. uivalencias. Sistema sexagesimal : las cuatro operaciones. Célculos combinados, Situaciones problemdticas. Repaso ... jy paso | | Ring 1; Ring | Evaluacién. En sintesis. Valor invitado : pagina 151 LA LIBERTAD Poligonos : elementos. Céncavos, convexos, regulares ¢ irregulares. Foligonos regulares inecriptos en la circunferencia. Tridngulos : elementos. Clasificacién por ous lados y por sus Angulos. Angulos interiores y exteriores. Base y altura. Cuadrilateros. Clasificacién por el paralelismo de sus lados. Propiedades y construccién. Ferlmetro. Circunferencia y clrculo: elementos. Longitud de la circunferencia. Repaso ... jy paso | [Ring ! | Ring | Evaluacién. En sintesis, DUEGA CON... INFORMACION. es & Cudles son ‘sus elementos Deusen pagina 173 Valor invitado :/ LA PAz Superficie y érea : diferencia. Unidades de superficie : equivalencias. Formulas para hallar el area de: rectngulos, paralelogramo, tridngulo, trapecio, rombo, romboide y cuadrado. Avea de figuras simples y combinadas. Medidas agrarias : centidrea, Area y hectdrea, Situaciones problematicas. Repaso ... iy paso | j Ring || Ring | Evaluacién En sintesis. CLAVE DE LOS NOMEROS BB eresovey respondé. (37 500 + 2 98¢ UN VALOR R INVITADO. la xf APRENDIDO, TODO EN PARTES @ Fraccién. muttiplicacién y division. Ubicacién en la recta numérica. | Comparacién. Operaciones con ndmeros Transformacién de fracciones mixtos. impropias en niimeros mixtos y | viceversa, ¢ Célculos combinados y ecuaciones. | © Fracciones equivalentes. Simplificacién. @ Repaso ...jy paso! Fraccién de un ntimero entero. Actividades de integracién. | , | @ Las cuatro operaciones con Ring! Ring ! Evaluacién. fracciones : adicién, sustraccién, Valor invitado : 2% GORDIALIDAD GORDIALIDAD Para Ilenar al @« carifo , para inundar Fracciones WB cjercicios para un activo repaso. Colored la opcién correcta. En cudl de estos ntimeros 3 la cifra 1 representa las + 2 Qué figura representa las 3 Pantee? partes ? 1121424 111.210 [| 796 111 1617 011 10411 Ce 4 Qué fraccién representa 1 quincena del mes de = iembre? |---| |e 1 2 Qué fraccién -— . hoviembre z 7 30 a - representa 40 2] 8 ae 3| 38 éCudles |100| | 8| 10 é Cudl no puede transformarse en decimal? | 30 | |10| | 2 nitimero mixto ? 37) 4| [12 Fi s]s) La mitad de a es + ae i2 6 corresponde a... 6) Fracciones A 2 Cudles la fracci6n 2 A qué fracci6n corresponde esta 4 representacién en la recta? Saale 2 a 4) |8) |e} 0 | a 3 14 7 14 4a & a) 3, Fara obtener una fracci6n equivalente ... n= .. 9¢ multiplica al numerador y al denominador por el mismo ndmero. .. 9¢ multiplica el numerador por un nimeroy al |) denominador por otro. é Cuél de estas rectas tiene representados 2 2 La fraccién menor es... | Fracciones a a SE 1 - Ubicacién de fracciones en la recta numérica. FRACCIONES PROPIAS Ocupan menos que un entero. 6 . Al representarlos se ubican entre “7 ~} 61 2 el Oyel I. 7 FRACCIONES APARENTES Su ubicacién coincide siempre con un entero. FRACCIONES IMPROPIAS Ocupan mds que un entero. En la representacién se ubican ala derecha del 1. Observa que los denominadores de cada fraccién indican las divisiones en la recta entre un entero y otro. 2 - Transformacién de una fraccién impropia en ntimero mixto y viceversa. De fraccién impropi De niimero mixto a niimero mixto a fraeeién impropia 25 2 +, 9 tea. 42 ak 42 % Be > 8B 2-15 5 | 9 —> denominador 72 El denominador no | Li entero del varia. Es el mismo numerador numero mixto del ntimero mixto. 25 7 2_ 42 25 97 a2.% 97? 9 5° 5 a ES 3 - Obtencidn de fracciones equivalentes. Se multiplica o se divide al numerador y al denominador por un mismo numero. 0 1 a 6 2 1 & 0 4 1 6 + 2 y 4 con fracciones equivalentes, 4°68 En eimbolo » [= 4- Simplificacién de fracciones. Se divide al numerador y al denominador por un mismo nmero hasta llegar a fraccién irreducible. Una fraccién irreducible da origen a una familia de fracciones. 5 - Comparacién de fracciones. [#py Es una fraccién 3” irreducible. Para comprobarlo se multiplica cruzado : el numerador de la primera fraccién por el denominador de la segunda y viceversa. 2.8=16 =27 El primer resultado se ubica sobre la 16 < 27 primera fraccién y el segundo resultado @ entices sobre la segunda fraccién. 2 3 2.3 9 6 9 Se Fracciones DBE oni cada fraccién 0 nimero mixto con el gréfico en el que puede ser representado. Pinté segtin corresponda. Coc) pel eee Rm 2 1 20 1 2 3 250 1 2 3 12 2 40 1 2 3 Go 1 2 3 Ss Descubri qué fracciones impropias tienen su némero mixto equivalente y pintalos con un mismo color. O@@ Gi@a® Fracciones G eecuadré la fraccién mayor ays 3 yz 4,8 de cada par. 54 ot ra ay 6 10% 13 9 Y 20 BD Pinte sdto tas fracciones equivalentes a z. ALL 4 = p @ Sinha Draw i GORDIALIDAD. Y vivi dando y recibiendo palabras y gestos GORDIALES. Fracciones oS Completa elcuadro, | Fracciones enclave | Correspondea... | Fraccién irreducible 72-3? mx x XX 2¢-10d-75u — ea +48 3°. \25 WD escrivs una fraccién con distinto denominador que cumpla con la condicién, a) é Cudles de las fracciones irreducibles estén indicadas en las rectas ? Fracciones ordinarias— y decimales ee é En qué se diferencian ? 84 _ 82 10 1 000 4 100 10000 yoo 30 3 1% yy Bs , F 1000 igo 10 20 50 Todas tienen en su denominador _En estos denominadores no a unidad seguida de ceros. cesté la unidad seguida de ceros. Fara ser fraccién decimal | denominador deve ser una potencia de 10. D completé el cuadro. FRACCION LECTURA CUSE ee Dee 18/4 15/10 impropia decimal veinticinco quintos 5/100 SS SS SS SS SSS NE Fraccién de un entero. Una situacién te ayuda a comprender. —_Corrigid 2. de 60 evaluaciones. 3 o = Se reemplaza la palabra de por el De las 60 evaluaciones si igno de 6°“A’ y 6°"“B” la maestra corrigié z . é Cudntas le faltan ? 2 2 7d 60m =. 60 2.60 _ 120 _ 140 -12.@ Respuesta : Atin debe corregir 20, pues ya corrigié 40 . Bo Resolvé parte por parte. © ina viviotecaria tiene a su cargo 450 libros. Durante la semana presté z y 96lo le devolvieron 2 . y ® Santiago utilizdé 3 de una lata de pintura y Pablo 2 de otra lata con igual contenido. € Cudntos libres le adeudan ? Unos amigos realizan una caminata de 75 cuadras. Primero recorren ¢ del trayecto y descanean Después Zz yvuelven a descansar. En ese momento uno dice :~*j Animo | j Faltan sélo 15 cuadras |" € Es verdad ? } é Por qué ? ‘Tres alumnos estan rindiendo un examen de Educacién Fisica. ), El profesor les exige realizar 250 ejercicios. Luis completa ae\ total 10 Fernando alcanza los 20 y Federico apenas 10 50 € Cudntos ejercicios debe completar cada uno para aprobar ? Luis Fernando Federico ) pe oe ' 1 Ejemplo: >. 4 7 Se forma la familia de fracciones 369 1215 18 21 de ambas hasta que coincidan en un 47 8127 16 ~ 20~ 24 ~ 28 denominador. Se reemplaza cada fraccién por su equivalente de denominador 28. También se puede resolver buscando el m.c.m. 1 Se busca el m.c.m. de los denominadores. 3..1_ 6? ma.m = 28 a*7~ 2. Se divide el denominador comin (28) por el denominador de la primera fraccién (4) y se 3 21+ multiplica por su numerador (3). 4 28 28:4.3 =21 Se coloca este primer resultado. 3 Se repiten los pasos con la segunda fraccién 31. aes ED =4 a ¢77 28 28:7. ¥ i es posibl simpli el recultado hasta obtener a ) Simplificd antes de resolver. una fraccién irreducible. En adiciones y sustracciones oélo se puede simplificar el numerador yl denominador de la misma fraccién. SESS ci vy sustracclon . de ndmeros mixtos gC EE ¢ Cémo se resuelve ? A- Se suman o se restan los enteros. B- Se suman o se restan las fracciones (tal como fue explicado). Veamos dos ejemplos : 2 2 A) 3618 B) : 2.8 = 8 24 z4 : antes de resolver Otra posibilidad es pasar cada niimero mito 0 fraccién t sor = eee ee impropia y luego resolver. 12 Lo hacemos con los mismos ejemplos. Tomé las que quieras... «.< compartilas, disfrutalas, regalalas. ! Y verds que son como magicas. Adicién y sustracci6n de fracciones Siempre que sea posible simplifica los resultados 0 pasa a nimero mixto. aS racciones \ Situaciones probleméticas DB Encontré tas soluciones, ® tres compatteros preparan una Qe lamina de ciencias naturales. De una lata de aceite se saca fl a Maximiliano completa los & , Omar primero —— y mas tarde = caus fraccisn fatta sacar para que la lata quede vacia ? 3 y Lucas el resto, 8 € Qué fraccién corresponde a este —— itimo ? € Quién trabajo més ? De los 35 Arboles del terreno tienen frutos. De éstos, 2 son naranjos y el resto durazneros. Los demas arboles no son frutales. € Cudntos hay de cada uno ? Con frutos Durazneros Naranjos No frutales (ae * OjMaaiaaaee para agllizar las piernae, favorecer la circulacién y ...| no contaminar | es andar en bi decidié comprar una. Tenfa ahorrados los del precio total. Su papé le presté $50 que representa $ del costo y el resto acordé con el bicicletero abonarlo al mes siguiente. leta. Juan Facundo Averigué: - El costo de la bicicleta. ) - El dinero que tenia ahorrado, - El monto de la deuda con el bicicletero. ) Multiplicacin de fracciones | Ya tengo mi biblioteca | Ahora... ja ordenar Emplearé la mitad para lisros y 1 del resto para revistas. Lo que quede libre ... para mis juegos y CD. La biblioteca tiene 6 estantes. del resto para revistas. det La mitad para libros. we whe eof 4 del resto para revistas.{ oes que al operar con fracciones la palabra de se reemplaza por el signo @. Entonces hay 4 para poner todo en orden. 16 3 para los libros © para revstas y © para juegos y C.D. i Atencién ! Una multiplicacién de fracciones se resuelve multiplicando los numeradores | | gntresty los denominadores entre si | wey Como lo ere ce simplificar antes de — , P Simplificar simplificar numerador resolver, traigo dos d de una fraccién con propuestas: 7 numeradory |” | denominador de la otra. eS -“denominador de Ta misma fraccién. 2h é Le. ace Pcie e) os Sc EB simplitica y multiplicé 3.4, 1. | 915° 20° CORDIALIDAD Fortalece westros corazones porque los lena de carito. Sg Romina tiene un chocolate, E€3 he Decide comer la mitad y répartr el resto en partes En 1 para sus iguales entre sus 4 amigas. Z 4 amigas 2 Qué parte del chocolate 1 le corresponde a cada amiga? | 2 * 4 = para cada amiga, Hay una forma practica para dividir : invertir la segunda fraccién y cambiar el signo (2) por el signo@). ¢ Cémo se multiplican o dividen los ntimeros mixtos ? Se transforman en fraccién impropia y se opera. alk slo af Tanto para multiplicar como para dividir nimeros mixtos, primero se deben pasar a fraccién impropia y luego resolver la operacién. racciones { Multiplicacién y division B eesoie 55, 45).\( 2. 8 7, 14),(2.18). 100 15° 30 40° 20 O..2 22): 3. 10 20 ~ Oe sys 4) D0, 9). (2 <1): Melisa junté 90 juguetes para regalar. 3 con de ingenio; 4 del resto son Javier tiene el doble de la edad de Axel que tiene 7 atios; Matias © de la edad de Javier y Daniel © dela suma Juegos de messy loa a ea de las edades de Javier y Matias, muPecos de peluche. ¢ Cudntos afios tienen cada uno ? Axel ) Javier ) Matias _) Daniel é Cudntos regalé de cada uno ? Ingenio Juegos de mesa Mufiecos de peluche DDB Pints conn mismo color cada operacisn con su resultado, A cee OO Actividades de integracién 1- Resolvé. o Fraccisn irreducible de | XXL» — WO 0 Fraccién impropia ' 4 equivalente a | 34 9) Tierra entre los Planetas del Sistema Solar. © Fraccién que representa la 5 () Fraccién que surge del OFraccién decimal equivalente a -2-|* =| resultado de —— jeara 5 2 2c+4d)\, 0 Fraccién irreducible de (Be-7od Q) Fraccidn que representan sdbado y domingo en los Fraccién que representan las cifras ' impares en el nimero 30 124 868 dias de la semana. Buscé los 13 resultados 412 | 1} 2] 31] a en la sopa de fracciones 5|9| 4) 9 | 15 y pintalos. 3/4 3/4) 5 8 | 2 | 16 | 10 | 12 2/2 5 | 2) 6 w)7\ ules < Estdn todos 7 | | 13 | 19 | 18 . 3/3 | 24) 6 | 20, los resultados bien ? 4/2 _2 | 12| 1 | Il El grafico te responde !! 7 | 25| 3 | 25| 18 WB saeniice cada faccion a) Diez, cuarenta y dos avos,) — b) Una fraccién equivalence a 7 6) Fraccién impropia equivalent al numero mixto: 78. 4) Fraccibn irreducible de 2 3 — pings 1 EVALVACION 15 oa €) Fracoién que indica seis partes de un total de once. #) Fraccién equivalente a6 enteros| con denominador 12, 4) Fracci6n propia decimal, ) — h) Fracci6n aparente ordinaria. } —— 36 9 | 5 6 27 | 28 27 , 36) 3 15° 8) 2 DBE complera ym Compré Gasté § la-tabla- j Ana 4 kg Gey Luis ty ikg eg | Patricia 3 kg On oy aan 2g or mases QP «| Pablo 2ytkg Juntos aprendimos 7 N / diferentes estrategias para \ solucionar situaciones problematicas. / C \ ( cdlculos combinados y ecuaciones. implificar 98 ache = vresolver N fracciones hasta / | ; las cuatro operaciones convertirlas en irreducibles. propias, impropias y aparentes. / ...feconocer fracciones ~~ \ equivalentes amplificando y simplificando, «stealizar con niimeros racionales. fracciones impropias en ndmeros mixtos y viceversa. Ya es tiempo. Ya es hora de elegir la CORDIALADA. y vivir més amorosamente.

You might also like