You are on page 1of 2

MSc.

Nilda Carolina Recalde Acosta Mecánica - 2023

REFUERZO UNIDAD II - CINEMÁTICA

1. Con respecto al movimiento de los cuerpos es correcto afirmar que:


a) La rapidez media es la magnitud de la velocidad media.
b) La aceleración es la derivada de la posición respecto al tiempo.
c) La pendiente de la recta tangente a la curva 𝑟⃗=f(t) da la velocidad instantánea.
d) La velocidad media es el promedio de todas las velocidades en el intervalo de
tiempo considerado.
e) Si la aceleración es negativa el cuerpo está frenando.
2. En el producto vectorial se cumple la siguiente propiedad:
a) El resultado de la operación es un escalar.
a) 𝐴⃗ 𝑥 𝐵
⃗⃗ = 𝐵
⃗⃗ 𝑥 𝐴⃗
b) Es cero cuando los vectores son perpendiculares.
c) Es máxima cuando los vectores son paralelos.
d) El resultado es un vector paralelo al plano formado por los vectores que le dieron
origen.
3. Sobre el producto escalar es correcto afirmar que:
a) El resultado es un vector.
b) El resultado es un escalar.
c) Es nulo cuando los vectores son paralelos.
d) Es siempre positivo o nulo.
e) Es máximo cuando los vectores son nulos
4. Sobre el movimiento de los cuerpos es correcto afirmar que:
a) La forma de la trayectoria es independiente del sistema de referencia.
b) La velocidad es tangente a la trayectoria.
c) Si el movimiento es progresivo y la aceleración negativa el movimiento es
acelerado.
d) La aceleración del movimiento es nula.
e) La aceleración tangencial es constante no nula.
5. El producto escalar entre dos vectores no nulos, es igual al producto de sus módulos,
cuando los vectores tienen:
a) Diferentes direcciones y el mismo sentido.
b) La misma dirección y sentidos contrarios.
c) La misma dirección y sentido.
d) Diferentes sentidos y dirección.
e) Diferente dirección.
6. Un objeto se mueve según la ecuación r = 3t i + (4 – 5t2) j en el S. I.
a) ¿Cuál es su posición inicial? R: r(0) = 4 j (m)
b) ¿Cuál es su posición a los 2 segundos? R: r(2) = 6 i – 16 j (m)
c) ¿Cuál es la ecuación de la trayectoria? R: rx = 3t; ry = 4 – 5t2
d) ¿Cuál ha sido el desplazamiento? R: Δr = 6 i – 20 j

Ingenierías
MSc. Nilda Carolina Recalde Acosta Mecánica - 2023

7. La posición inicial de un objeto es (-2,0,0) en metros. En 5 segundos sufre un


desplazamiento Δr =5 i + 2 j. Determina la posición final, la velocidad media y la rapidez
media. R: r5 = 25 i + 10 j; Vm = i + 2/5j (m/s); V= 0,4 m/s
8. El vector posición de un punto, en función de tiempo, viene dado por:
r (t) = t i + ( t2 + 2 ) j (S.I.). Calcular:
a) La posición para t = 2 s. R: r (2) = 2 i + 6 j (m).
b) La velocidad y rapidéz para t = 2 s. R: V (2) = i + 4 j; 4,12 m/s
9. El vector posición de un móvil viene dado por: r = 2t2 i – 4 j (S.I.). Calcular:
a) El desplazamiento entre los instantes t = 3 s y t = 6 s. R: 54 i
b) Si la trayectoria es una línea recta, determinar la rapidez y el espacio recorrido en el
mismo intervalo de tiempo. R: V = 18 m/s; Δs = 54 m
c) La velocidad media en el mismo intervalo de tiempo R: Vm = 18 i
10. Un cuerpo se desplaza en una recta según la ecuación de su posición: r = 5t i + 2t j (S.I.).
Calcular:
a) La ecuación de la trayectoria. R: y = (2/5)x
b) La velocidad media en los 5 primeros segundos. R: Vm = 5 i + 2 j
c) El módulo de la velocidad media y la rapidez en ese intervalo de tiempo. Explica su
posible coincidencia. R: Rapidez = | Vm |; Rapidez = 5,38 m/ s
11. La velocidad inicial de un objeto es Vo = (3 i + 5 j) m/s y al cabo de 10 segundos es V=
(3 i – 5 j) m/s. Determina la aceleración media. Resp.: am = 1 j m/ s2
12. El vector posición de un punto, en función del tiempo, viene dado por:
r (t) =ti + (t2 +2) j (S. I.). Calcular:
a) La posición, velocidad y aceleración en el instante t = 2 s. R: r(2) = 2 i + 6 j (m);
V(2) = i + 4 j (m/s); a = 2 j (m/s2)
b) La aceleración media entre 0 y 2 segundos. R: am = 2j m/s2
13. El vector posición de un móvil viene dado por: r = 2t2 i – 4 j (S.I.). Calcular:
a) La velocidad media entre 3 y 6 segundos. R: Vm = 18 i (m/s);
b) La velocidad instantánea. R: V = 4t i
14. La velocidad de un móvil viene dada por las ecuaciones: Vx = 3 + 2 t2 y Vy = 3t (S.I.).
Calcular:
a) La velocidad al cabo de 1 s. R: V (1) = 5 i + 3 j (m/s)
b) La aceleración instantánea y su módulo. R: 4t i + 3 j(m/s2); 5 m/s2
15. La posición de un móvil viene dada por: x = 2t; y = 2t2 – 1, en el S.I. Calcular:
a) La ecuación de la trayectoria. R: y = (x2 – 1) /2
b) La velocidad instantánea. R: V = 2 i + 4t j m/s
c) La aceleración a los 10 s. R: a = 4 j m/s2

Ingenierías

You might also like