You are on page 1of 5

Curso: Problemas Sociales Globales

Profesor: María Catalina Echeverri Londoño


Macrocompetencia: Relacionar las dimensiones psicológicas en los fenómenos sociales y la incidencia de los aspectos contextuales globales y locales
en la identificación de problemas sociales.
Unidad de Competencia: Caracterizar los problemas sociales a nivel global para ampliar la comprensión del escenario en el que realiza su actuación,
según los indicadores de desarrollo humano (IDH) del programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).
Elemento de competencia: Explica modelos desde la perspectiva del desarrollo humano para la comprensión de los problemas sociales globales
Indicador: - Identifica las características de las sociedades contemporáneas. - Identifica los principales rasgos de los procesos de globalización y sus
efectos sociales, culturales y subjetivos en las sociedades contemporáneas y sus problemas sociales.
Nombre de la Evidencia: Cuadro Comparativo

Estudiante:

CRITERIOS DE EVALUACIÓN peso


ponderado
0-0,99 1 - 1,9 2-2,9 3 - 3,9 4 -5,0 para la nota NOTA

Se perciben las
diferencias y
Describe las diferencias y/o comparaciones en
semejanzas entre los tipos de Las diferencias no son cada uno de los
sociedades premodernas y expuestas. aspectos a evaluar
modernas. (cultural, politico,
Se perciben las diferencias economico y
Se perciben minimas y comparaciones en la problemas sociales)
diferencias y Se perciben minimas mayoria de los items de entre epoca y epoca,
comparaciones en diferencias y cada época. La la comparación es
algunos de los items, comparaciones entre comparación entre clara y explicita en el
entre una época y otra. una época y otra. épocas es clara y explicita. texto 23%
Las ideas expuestas Las ideas expuestas
son vagas, son comprensibles y
Escribe las ideas con claridad y incomprensibles o
veracidad, basandose en los textos inexistentes. Además, se hace alusión en
vistos en clase u otros elementos no están basadas en Las ideas expuestas son todos los aspectos a
consultados en fuentes idóneas. Las ideas expuestas son Las ideas expuestas son comprensibles y se hace los textos leidos en
los textos leídos en vagas e incomprensibles. comprensibles. Hay una alusión en todos los clase, aparecen ideas
clase. Hay una minima alusión a minima alusión a los aspectos a los textos de otros textos
los textos leídos en clase. textos leídos en clase. leidos en clase. consultados. 23%

Describe las ideas principales y Las ideas que se plasman Las ideas que se plasman
secundarias en cada apartado, Las ideas que se son simplemente son simplemente Las ideas expuestas
basandose en los textos vistos en plasman son enunciativas o titulos y enunciativas o titulos y describen claramente
clase. - Relaciona las ideas simplemente contienen minima contienen minima lo que acontence en
principales y secundarias entre los enunciativas o titulos. descripción en algunos de descripción en cada Las ideas expuestas cada item de las
diferentes items. los item. item. describen claramente lo diferentes épocas y se
que acontence en cada genera relación entre
item de las diferentes los items en las
épocas. diferentes épocas. 23%

las ideas carecen de las ideas carecen de las ideas carecen de Las ideas planteadas
Argumenta las ideas plasmadas explicación, explicación, explicación, en cada item son
desde autores y teorias. argumentación. No se argumentación. No se argumentación. No se argumentadas,
retoma lo aprendido retoma lo aprendido en retoma lo aprendido en dejando claro el
en clase. clase. clase. poque aparecen en
Las ideas planteadas en esa época y además
cada item son se genera una
argumentadas, dejando reflexión critica frente
claro el poque aparecen a lo expresado en
en esa época. cada época. 23%

El texto está mal El texto está mal El texto está mal El texto cuenta con
Escribe el texto con buena redactado; es redactado; es redactado; es
redacción, buena ortográfia y El texto cuenta con buena buena ortografía, es
incomprensible, tiene incomprensible, tiene incomprensible, tiene ortografía, es entendible entendible en la
retomando las normas APA 6° mala ortografía y no mala ortografía y no se mala ortografía y no se
edición. en la redacción y se cita lo redacción y se cita lo
se cita lo leído. cita lo leído. cita lo leído. leído de manera acorde a leído de manera
las APA. acorde a las APA. 8%
NOTA FINAL 100%
PREMODERNAS MODERNAS
EDAD MEDIA
EDAD MODERNA
(ubicar aquí
EDAD CONTEMPORÁNEA
renacimiento e
ilustración)
ASPECTOS

Alta edad media Baja edad media Siglos: Siglos:


Siglo V-XI Siglo XI-XV XVI- XVIII XIX- Actualidad

CULTURAL
Cual es la concepción espirtual y religiosa
Como se concibe al ser humano durante esta época ó como
actual el ser humano

Como se presenta la Ciencia y tecnología durante ésta época

Como se presenta la educación durante esta época


POLITICO

Quien tiene el poder y cómo se ejerce durante esta época

Ley y Orden; como se dan las normas, las formas de control,


de castigo.
ECONOMICO

La ganaderia, la Mercantilismo y
Maquinaria
agricultura, el feudalismo, Capitalismo, publicidad y
formas de Producción o formas económicas principales artesanal, pié a la
feudalismo, y el agricultura y mercadeo.
industrialización.
trabajo artesanal. trabajo artesanal.
Aparacen nuevas
rutas y tratados de
Los productos son
comercio
hechos
Continuaron con gradualmente, lo
artesanalmente Se crean comercios y
los trabajos cual da paso a una
por las familias, productos para solucionar
artessanales, las economía abierta y
como era el Comercio y/o intercambio. donde se problemas sociales, mano
fabricaciones en comercial.
generaban de obra más economica y
una economia Entonces, la
trueques producción más rentable.
rural y cerrada. industria, los
(intercambios) con
mercados y el
otros.
dinero recobraron
importancia.

PROBLEMAS SOCIALES
Comienza la
transición de DIOS
La revolución industrial,
como centro, y el (Monarquia
trajo consigo una
hombre puede absolutista), ya no
inestabilidad laboral,
hacer de la tierra es DIOS un ser in
desigualdad, terrorismo,
un paraiso alcanzable, al
violencias multiples,
Todo se centra en (Humanismo contrario se genera
estados debiles, colonias
DIOS, se forma el Cristiano) un individualismo y
de abandonadas etc. Por
Que tipos de problemas se presentan y como se viven, feudalismo como Pobrezas una mentalidad de
otro lado comienzan a
describir como se presentan en cada época. sistema (transformacione que el hombre es
evidenciarse la
economico, n politicas), ahora el centro de
contaminación ambiental
politico y social. Inseguridad todo. Tambien se
creada como efecto de
(guerras y dan: los estados
querer un "mundo mejor"
amenazas de modernos de la
sin tomara en cuante las
invación), republica (Control
consecuencias futuras
Contaminación Social), altas cortes
irrebercibles.
(crecimiento de
las ciudades)

###

You might also like