You are on page 1of 2

El uso de sustancias psicoactivas y la adicción a las mismas es una práctica cultural que existe

desde tiempos antiguos. En el caso de la coca, se creía que tenía propiedades estimulantes y
analgésicas y se utilizaba tradicionalmente en la cultura andina para combatir la fatiga y el
hambre, además de tener un valor ceremonial y religioso significativo. La primera vez que se
incluyó la adicción en un manual diagnóstico psiquiátrico fue en 1952 en el "Manual diagnóstico y
estadístico de las enfermedades mentales de la Asociación Americana de Psiquiatría, algunas
como el Tabaco y el alcohol son permitidos pero también causan dependencia.

Informar a las personas sobre los tipos de adicciones y como afecta a la persona. Existen varios
tipos de adicciones, y estas pueden afectar de diferentes maneras a la persona que las padece
entre esos están.

 Adicción a sustancias químicas


 Adicción al juego
 Adicción a la tecnología
 Adicción al trabajo

Cabe recalcar que cada tipo de adicción tiene sus propias características y efectos en la salud física
y mental de la persona, y que el tratamiento varía de acuerdo a cada caso. Es importante buscar
ayuda de un profesional para evitar que las adicciones empeoren y afecten aún más la calidad de
vida de la persona.

¿Cómo evitar las adicciones?

Fomentar la autoestima: una buena autoestima puede ayudar a las personas a resistir la presión
social para consumir drogas.

Educación sobre los riesgos asociados a las adicciones: conocer los efectos negativos que las
adicciones (en general) tienen en la salud puede disuadir a las personas de involucrarse en esas
actividades.

Promover hábitos saludables: llevar una vida saludable, con una buena alimentación y suficiente
ejercicio físico, puede evitar que las personas busquen en las adicciones una forma de escape.

Identificar y tratar los problemas de salud mental: las adicciones pueden ser un intento de
autotratar problemas de salud mental, por lo que es importante abordar estos problemas de
manera adecuada.

Establecer límites claros y firmes: los padres y cuidadores pueden establecer reglas claras sobre las
adicciones y hacer cumplir las consecuencias en caso de incumplimiento.

Proporcionar un entorno de apoyo: sentirse parte de una comunidad estable y cariñosa puede
ayudar a las personas a evitar las adicciones.

Estas medidas preventivas pueden ser efectivas , pero no son garantía de que las personas nunca
vayan a enfrentar problemas de adicción.

¿Cuál es la mejor forma de dejar las adicciones?


 Terapia cognitivo-conductual: Este tipo de terapia se enfoca en ayudar a las personas a
cambiar patrones de pensamiento y comportamiento que contribuyen a su adicción.

Referencia bibliográfica: Carroll, K. M. (1998). Integrating Psychotherapy and Pharmacotherapy to


Improve Drug Abuse Outcomes.

 Tratamiento residencial: El tratamiento en centros residenciales puede ser útil para


aquellas personas con adicciones severas que requieren una mayor intervención y
monitoreo.

Referencia bibliográfica: Scott, C. K., & Dennis, M. L. (2009).

Hipotesis
Se cree que las adicciones no solo son malas para la salud física y mental de la
persona si no también para las personas que las rodean la mejor forma de caer en
esto es informarte sobre el tema y evitar que más personas caigan en estas.

You might also like