You are on page 1of 1

EL ARNÉS Y SU UTILIDAD AL TRABAJAR EN ALTURAS.

Recordemos que el trabajo en alturas es aquel que se desarrolla a más de 1.8 metros de
altura del piso en un borde abierto. No utilizarlo implica poner en riesgo tu vida, además
de una violación grave a las normas de seguridad.

Así mismo, el hecho de trabajar en estas condiciones involucra riesgos. Particularmente el


riesgo de caída y desde esta altura es posible que suframos lesiones.

Para evitar la caída al vacío, en nuestra operación usamos el arnés de seguridad, que
además les recuerdo que es obligatorio.

¿Qué entendemos por arnés de seguridad?

Es parte del equipo de protección personal y su importancia radica en que impide la caída
libre hasta el piso, donde podríamos golpearnos y sufrir una lesión.

¿Cómo es el uso correcto del arnés?

Pues antes de usar el arnés, es necesario verificar que se encuentre en buen estado.
Esto es, que se encuentre limpio, que no tenga roturas o desgarramientos y que sus
costuras se encuentren en buenas condiciones.
Una vez inspeccionado, procedemos a vestirlo, teniendo en cuenta que debe ajustar bien
las piernas y el torso, sin apretar exageradamente ni quedar suelto. Si el arnés aprieta
mucho, podremos lesionar nuestra piel o interrumpir nuestra circulación, mientras que si
queda suelto puede dejar de cumplir su función al detener la caída. Por otro lado, si
observa que el arnés está dañado, es necesario informar para solicitar el cambio
respectivo.

¿Y esto es suficiente?

Pues No. El arnés solo no cumple ninguna función. Es necesario que se enganche a un
punto de anclaje o una línea de vida capaz de soportar el peso y la tensión que podrían
sufrir en caso de caída de una persona. La cinta de conexión debe también
inspeccionarse y verificar su buen estado y capacidad de carga.

Debemos considerar que la combinación «arnés-punto de anclaje o línea de vida» es la


que permitirá que salgamos ilesos en caso de caída.

Otra consideración importante es que el arnés detiene la caída, pero no evita que
resbalemos o tropecemos. Como todo equipo de protección personal, el arnés es la última
medida de protección. Por esto, debemos evitar que el arnés entre en acción.

Ante ello, las buenas prácticas recomiendan:


Mantengamos el sitio de trabajo limpio, las herramientas que no estemos usando deben
permanecer en sus cajas y por ninguna razón hagamos bromas o nos distraigamos.

En conclusión, trabajar en alturas es altamente peligroso y por esa razón debemos ser
altamente cuidadosos, tomando las medidas apropiadas, usando el equipo de protección
requerido para estas operaciones. Esmérese en el cuidado de su arnés, recuerde que su
vida puede depender de él.

You might also like