You are on page 1of 53
sistemas termodindmicos cerrados vs. abiertos La termodindmica ea rama de fisica que esta tds ls aspctaselcionads can a energia. Posse un émbto de apicacin muy ample, ya que se puede habla de enegia a todos bs niveles. Ena temmodndmca, se define como slstema un ragin dl espacio dena del cual exitondferentes componentes Que neractlan entree ere biando enegia yen ocasones, masa. Esctema curta con una fronfra gue fo delimit separa de erfomoexteror €Elsisteme evolucione mediante su intereccin cone anblte, meres que el anbletenosuele verse efctago por ‘esta ifraccién. Sin embargo, en espacosreduades esta evolucion ermca es mulua,porle que el ambiente pasa @ ‘consierarse parte del sista se ema como ambiente una region ms extra. En unc de i ote es ‘permesbie aa masa no, js sstemas femmodinamcoe ae dviden en alerts y ceredos sistemas termodinamicos cerrados sistemas termodinamicos abiertos ‘Se dein como stems cerrado al sistema que slo puede Un sistema abi eso sstema que puede Intrcambler toto Inlercambiorenergla con su entamo, pero no materia ‘materia como energa con su entomo nun setoma cerrado se suet estuctruna ‘masa de contro nun stoma aiono se esti "volumen de contol un erase dna oar guste comes awtinareBe Sota dou og coeatce aoe Sie regalo res erento cp Ee nara dat spas rmscroa parts hice poo maet sguttas tn prmcabes oases oak babs ose saber i ‘ono ea enero oe oe a0 ones es rome: ee toca } i _— $ P| etme 5 a | d me e me {2} compe | Jt 1 cuerpo humano como sistema termodinamico El cverp humane puede ser consderad come un sistema termadinmico ‘bieno que debe mantener su omperatureconstante en 37%. a pesar ce ‘encontarse en ambiente a una omperatra bastante nero’ ‘primera ey dela termosindmica “La energie se cea nl se destuye, solamente se ransorma au=40-aw ‘segunda ley de a termodinmica “En td transtrmacn de un forma de enarga@ ote forma de ener ‘na carted de oregia Siempre es dispersada hacia os estados™ asiatz0 ‘Apleadas al cuerpo humane, ol concepto de anergia et refed a de teclor ya qu anf la enegia que copia como la gue emo cverp se produce en forma de calor Sin embargo, estos procesos Son de ardctor “reversibe por lo que nunca volved su estado orginal sno que egullbvara medantentercamblos can el ambient revere humano ests constantementeintercambiando energy mater cone sus arededores (metabolism) yconsumiendo enegia para esarolar in wabaios extomeseniresnecesaros (anabollame). pa To cuales necesano ger moliculs de gran energi (nuticion ve, mediante a combuston, dan lugar a productos de menor energia (eatabaliamo) Eevee = Ezssimie + Eocene ctor En cuanto aa segunda ley de fa termodinamia, ef cuerpo humana es un ‘Sstoma ene que se produce un continuo aumento de antropia © desraen que cumina cuando servo muere. Por anf, par poder ‘ry eveuconar el ser humano necestaelminar los axcesos de ‘2nropia que se progucen con el tempo, mediante pocesos cme ‘creulactén de la sarge fa espracon oa amentacin sare perspracion incense ‘alentzacion dele ‘gestisn de la termorregulacién Et hipotilamo ese érganoencargedo de vara cabo e/ proceso de termerregulacin,tunconand como macanisme de rteslmentaian que perme aumertar cismnur a temperatura en respuesta alas condones ‘onbenaee Madiante unas neuronas especilizedas que funcinan come sensores| trices se detectan fas varaciones en la emperatura ita del ‘rgantame, Estee neuranas se ocala el pele mala espinal os CUOrpO fio bent. Por bo fano, a enegia que radian todos os cuwrpes es consecuenciadrecta de su tompetua. Sn embargo, por muy bai que Sea Transporte: Con o sin presencia de materia ‘Recopci6n: La eneriaraciant (), a chocar con un cuerpe, es absorido (a) reloads (hy ransmida (7) en proporconesvarables gun 8 iatraoze del cuerpo Principio de conservacion dea nergia EeAteR+T 2 AE = raclan de a raiacion que es absorbda = absortivided p= RE= raccén de la radtacin que se rele = relectvided 1 = TIE = faci de a racicion que se transmit = transmisividad Las ondas slectomagnéicas son absorbidas porlamatera yen ose momento dejan de ser raciacion para fir hacia el ntror de S858 por conduceion cuerpo negra, sesoriand y emtend une ‘gran cantised de raciacn Sin embargo, ‘con macanismos de regulacin que controlan fs cartidad de raclacon que emt leuere. LEYES DE LA RADIACION Ley de Provost “Conquer cuerpo cuyatempeatre sea superar a0°K emite ‘energie radiant Esta recactn es tanto mayor cuanto mayor 20a au ‘emperatra, Sendo nsepencente dea ratraeza, temperatura y forma de os ‘erpos gue estan en su entoma, BOK css radincon Ley de Kirchho “La relacion ete ol pode enisor de un cuerpo cualuira y lcoetcente de absarin de ch cuoppo depend srclusvamente dea Tc! cantidad ‘adade OT Ley de Planck: "La emtancia monocromtica de un cuerpo negro depend, no 50 dela longue ond, sno tambien de fa ferperatra abso ala que se ‘snout cuerpo" ‘emitancia Ley de! desplazamiento de Wien: =I vale del ong de onda corespancente ‘pis emfanea manoermatca maxima os inveramerteproporona temperatra abso del cuerpo longitu e Oone sama TT Ley de Stetan-Boltzmann: ‘La emtancla(optenci emia) et cuerpo negro ‘opende exclusiamente oe a cuartapotercia de su temperatura absoua” emisivided — aay TC Ley dl Wren: La "praia" de caor total desde un cuerpo caliente hacia os ‘aecedores es un proceso combinado de conduccin-conveccionadicion partes radiacion + ‘conduecién + ‘conveccin (calor za | reduecion decalor | a = “vasoditatacion ene | scintainmunier | nt rst : ae enenentedl 7 = i én de velocidad cet ‘el cuerpo es capaz de reguiar las cantidades | Topica, 13s 8 calor que son ab | | onc | rect i aplicacién de la radiacién: invernadero Una dels principales apicaciones materiles y espacial de les ntercambie de calor por radian presentes ene ‘cuerpo humane son os mvomadras 1. Orientacién Etinveradero se onrta a! sur para capt mayor ‘adiacion solar posible 2.Colocacién LE Elinemadero se coloca con onertacson sur para capa a ‘mayor radon solar poste 4. Estructura = La ostuctua es junto con 3. Inclinacién de fachada aes ceo Fire ctlomer' wc, invernagero Suet reaizarse ‘can acer a alo, ‘eetacon solar en ivr ‘epertendo das reduce absorion on rene aseeere cimensiones dal invemadera. ‘asecuado para aerial el + 1 i + Intercambio de calor: conduceién La conducién consist en un Mujo de calor ene dos sidos en contacto 2 dstinas temperatures. que Se sucede hasta que los dos legan a ‘misma temperatura (equi). te irtercambo de cat se produce o& {as molécula con una mayor energia cinta (mayor temperatura ) 38s ‘molcula cn ura menor energy por ltt, menor temperatura, Etta ransterencia de calor depende dea Ley de Fourier. que ara que hay ne proporconslded entre e fio de erga Jel grader de ‘temperatura, sence K una constant propia de cada matral derominads "Conductvided termice q=KAdqis JILL ‘vero calente cuerpo fio LL LL transferencia de calor transtorencia de clo cuerp humanomuro (con contacto sca) conduccién: estratificacién del cuerpo humano ‘Al nablar sabre la conduccin an el cuerpo humano es imprescnie estulaio come un sistema que consta de astntas capas. ods els con ‘stints conducvided terme, que comperen en conuto eGo pore! ual se wancmta el calor Adomas das capas propa del cuerpo humane (miscul,hueso, rasa ype!) selene que aed ia capapropecionada ‘pore arropamlento (Cuando et cuerpo humana entra en contacto can un ebeto a menor temperatura (o mayor aungue es menos prebabk), se produce une conduecton de calor hacia el bjto hasta aleanzar un equi térmico "7as cual a bjetoaclue de alstamtey outa mas paddas de card! ‘cuerpo humane, En coneiones normales la conduccn puede supone para el ue"po ‘humana un 2% de perdi de calor, aungue esto uments cuando le ‘conduct s leva 8 cabo con agua i, debo a su mayer conducted, hnueso 116 4 miseulo —+ 0,25 ‘sengre 0.26 grasa 0.8 i g i i i Debio aque od dl agua es mayor que ‘eaolare se Piorde mas ‘sioren stones de Intercambio de calor: conduceién La convacclan se define cama al mecanisma de transmis de calor 2n tn ul, provocedo pa los movimientos de la masa del mis. Esta tranaterenca de calor en el hertor det fide sue Sendo in proceso oe ‘onducion. sn embarge, en este caso se produce po el Gesplazamiento de "a mato de fae, ‘Sle desplzamiento de materia se produce esponténeamente,debco & les rence de densidad provocades pols temperatura, 2e denamina ‘conveccién natural lbre Sie! desplazamionto de materia se produce articalmonte mediate ‘causaa mecanices exomas(vertlacar ave acenaconado.) 56 ‘denomine conveccién forzada - Cra Coons + Crt En cuanto al everpo humana, ls moldeules de are (ode! uo que paricipa en la convecan al esar en movimento, ehocan con lapel y se desplacan pudendo arasraren su camino 15% dss temperatura Pore tanto ese segundo proceso mas mporante de prc de calor de ce"po humane por ders dela radiacion ley dla convecion: Ley de Entiamionto do Nowton, que estalece qe lata de poricade calor de un cuerpo es proporona fa ference Temperatura ent ecverpo yf ambiente. oA es una constante que lepande de cada materi Las des fuos més comunes para a conveccn son el agua el ale. El egua cuenta con una constante my superar 28 ol ae, por fo que la pértia de calor es mayor en este Mico 140) d= A(T To) {A el cocfelete variable segun 0! mate depende de vars fatores, Vanando ses conveccén natal forza. Ela conveccion naturale! ‘Coeficiente aA dopende de las ferencias do temperatura, de tipo do ‘vere, de supose y de sus menses Si emoaryo, cuando se ta ‘de conveccion forzeda, 04 depende lundameraimente dei velocidad convccion cuerpo humana - are convaccisn forzads Se es irregularidad de la conveccién sere eregtca de sere carga energética de la conveccién csalefaccion (inviemo) re SS serpentine spedoe | 0 — Para ealetactar un espace en invemo es necesare inroauct mediante ‘conveccionforzad ae a una fenpertua en fo aes 23°6.en contrast con los 2 que dere aproximacament are deiner en ‘adel De esta manera se obtene una temperatura mas adecuada Sit ‘embargo, eta temperatura no seréuniforme en el espace el ue = rtroduce ear, como se musts en ls clagramas Ge strbucn de parteuas mosrades prevamente.Ademds, debico aque la temperatura ‘elas supericles de espace estan « menor temperature gue el ave Interior absorbers part del enor que se inroduzea mesiarie conveccin aumentando el consume energétice ‘enfriamiento (verano) re — tempera dt ov er = 2 senpenta ce iperie — a ampere otcive ee ee ampere dt ore sor 15 — ‘Par ener un espacio en verano en Madrid es necesario inocu ‘mediante conveccionforzade eno espacio a efar un ae co” und Tomperstra on foro aoe 18, coniretondo con ol ie ealonte ‘exterior con una femperatura onto alos See. Allual que sucede fn elim, tun dea temperatura noes uniforme yas ‘uperfcies del espacio, cn una temperatura en too aoe 30°, Intercambiaran su calor con espace hasta acarcar un equi. Parla tnt, vives requ sun gren consumo energeica acondicioar un espacio mediate so dea conveccon forza evapotranspiracion i H Rese ee eae + {ntercambio de calor: evapotranspiracién ‘Ls evapetranspacitn esl prada de calor debe sla evaporacién del ‘agua. Cuando a gua s evapora dee superficie copra! e pron 0.58 Caters pr grame de agua eraporada EI grado de hameda de are feta "2a praia de calor por evapatanspracion. ya que cuanto mayor sea ia Ihumedad el are, menor cantdad Ge car se posraelmirar através de Los métodos de tansterercia de conducctn, conveccén yradactn functnan cane temomeguiedores dl cuerpo humsna, aumentando 2 lsminuyendo su temperatura segun el cina Sin embarge,cvando la som ‘empeatra exterior es superior fa del cuerpo humo, oss procesos ‘hadrin car date Para evar a varacen de fanpeatra interior a ‘vapotranspracén se mantene como unica proceso exclusive ce! uerp humane para a prada de calor, acarzando percdas de calor ‘Sipenores al 27% ft del calor ce cuerpo En condiciones basales deo sucorecion, se produce I ‘evapotranspracininsensble en pay punones con una rtnsiiad de {00m a a que proveca una peri contnva de calor de entre 12:16 ‘alorias por hora. ‘Sin embarge, cuando se produce una sudoracin intonsa. se produce la ‘perspracign,sumertande i tend de eveporacén de gue hasta fos ‘Blves por hora, aunque no se produce unfermemente ‘Cuenta con varias formas de expusar ol calor del cverpo humane érada de calor respiratoria, ovsda a cabo mediante convecclon. cuando are fo nfalaco se clef ene ier del cuerpo ypastro- ‘mentees expulsace al exer, y evaporacion cuando ear Mhalado es ‘atria y satura de agua par postenamenteiberarse a exer ‘mediante xpracion 1a péraida de calor cutinea mediante evapotranspiracion 0 suse, produce por las Qarauas supers canstuye una gan contribucion 2 prada de calor, aenzando un 27% de ealorcorpral total, debi elevado calor expeciic del agua ue se astra en la piel y oma calor el cuerpo humane hast legals tomperturanecesas para evaporarse fermogénesis La temogénesi es la capacided del cuerpo humano de generar ealor en su Interior gracias als rescclones metals 4 20 suceden. Para poder ‘mantener sumenar su temperature ier cuerpo human Cuenta co una gran vareded se maceniamor U2 oducaN Cael del oganimo ‘energia interna: metabolismo ‘Se conoce como metabalsme ei canunto de reecclones quimicas que tenon lugar en el cuerpo humana. Deno de esas reacionesqulmicas, 2 ueden distin dos pos: catabolismo: procesos metablics que transfoman las molculas complejas en moleculss simples. lberando energl calor ael proceso ‘mediante a sintesis de ATP. na meécua gue ata como uno de fs. prinepates depostos de eergia de as clas. Por tanto el atebolsmo ‘Smpifes molecule, berando cat ene! proceso ygenerande mols de ATP qu Seranempleadas en reacones anabaicas _anabolismo:procesos metabaices que requleren de energia pare transformer sustancas simples en alas mas compels. Pare elo, requeren ‘oneraa Este proceso supone i inceypoacion neta de nirdgeno en el ‘cuerpe humare procesos catablicos gues. gets. enc, procesos anabélicos me gate nena coments ts ecovacon de dees aos beta ‘eeaceaas prt: ecanmacn emule ecient depron cS pasar Para el aspecto energetic, os procesos catabéleos son ls mas interesante, ya que son bs que producen energy calor. Sin emcargo, les procesos anabalices, cvereament a umcsintesls son capaces de ‘roducir les moldeulas ATP que emplesrén ls process csaboloas pars bear cera ener Nate Q 2 e e8 sistoma cigostvo sistoma respiratorio. Elaisoma digestivo recbe i sistema respiratorio es ‘molecules como proteins y cencargado de mtroducr one! ‘lias y se encarga de ‘wero humano el exigeno ‘simpiltcartas mediante encimas Inacesare pare eazar fos “dgestvas para que puedan ser izadas or os clas para (Jenerarmolsuias ATP ue canattyen Ia fuerte Se onergit procesoscataoteos y producir ‘calor Eloxigeno pasa ce! ‘slema respratoro reuttone, que se encargard de Tas expcacion de! metabotsmo, se ntroduce el concepto de tas ‘metabotica, que mide ano ls conversin de energie quimecs en calor ‘coma a energlaibereda an forma de cao porungad de amo. Se puede “alulra raves la ngeston de almentos yl liminaion de rescues, ‘a que Sona ferencie ene la tase de capracion de energa menos la asa ‘de peda de eneraia po unidad de tempo. Para cuantifcar la actividad ‘metabollea se ce une magntud denamnada met. ue coresparde a une ‘spersion Ge 80 Keal/h por ma de superice (88,2 W/ ma) Apicaco a! ‘cuerpo humano, se puede redondear en 100 W cada met ‘moneda energética del cuerpo humano: ATP _EIATP (ost de adenosina ) es una moléeula emolesda pole clas ‘ara arer transfor y anacerar anergianecesaa para levar a cabo os rocesos metaboleos. Pole tana furcona cam una moneda energeice ‘enelintartr del cuerpo humana. La enrgia de ae maleuss ATP ce ‘emple paa obtener energiaqumica,transperte a raves de las memaras "7 pancpalmente pars vabsjo mecanc, como a conaccian muscla EIATPintervone en una gran cantidad de procesos vale pare ol cuerpo ‘humane, ya que, para cuaquer proceso que requera de enegia, se cenpiea esta moléularomplondo sus enlaces yproducendo la enegia necesrs. poral ners pars gran mayoria de procesos celuares Teaccones quimcas del organism y ademés, cuenta con ura actividad nzimitica que facta a reazacin de muchas reaciones boquimicas 3 ina voided adecuade Lacestuetura del ATP se compone de adeina (base nrogenss un azicar(nbosa) yes grupos de osfate. Enos enlaces de los fofatos ‘one fsforo ye ovgeno es donde se encuentra a mayer parte da Cag energetic, ye que los enlaces de sor poscen més energie onal os catebotieme Las reacions ctabéicas implica i dsgregac oudactn y aestruccion de [as blomoléculas,cétenénose eneria {enelproceso en forma de ATP. Las resccons ctaboieas vansmiten calor ‘af cuerpo humaro y goneran ATP. eptos de energle pare aes funeciones ‘anabotizma Las eacconesanabelics tienen como finan generar moléculas papas | _generaimentesintetzando motcalas compli apart de cas mas simples. Este proceso requlere energla por gue hace uso dol ATP e sus enaces entre ‘elroy oxigen cenergia interna: metabolismo 1a vlocided de produecién de energia metals en forma de calor hacia el embers extra e variable. en furcin de diversas factors actor fundamental ese trabajo, que genera gran caniad de calor resival A su vez, el rabajo esta vinculado al oxigono que se consume durante la eaizacon def actnad ya que acta de combustbe ena sranstommacion energie. Dado que lrlme de consumllén de oxigen ‘no es constant. vaiaie en freon de ls activi ee sf paramere principal para cuarifleala veloc de produccon de eat 1 menor ritmo de transterencl de calor metabico que oe establee etre ‘el rgansmyel nom se canoce como metabolizmo basal que aro conta eaad yl oxo. Para un adullo de complensn noma. ee un var ‘standard 44 Wim2 (79 W) en hombres y de 41 Wim2 (65 W) en ‘mujeres. Coresponde aun estado de reposo absolut ara ol eto de actividades ex necesaro caller as trensferecias do calor Euston dos metodos para este acu evaluscionsegun grado de activided levaluacin sogin acupacién,siendo este emis preciso cocupacién wine 7 mane 20.35 Be an brazo 4565 gs ‘ambos brazos 75-95 e tod ef everpo 230-380 3 ‘umbado o 3 sentado 6 oe g , |_cominernorzotal | “TO 8 senna nue sine | Soe! caminercon carga | 315wel o sete roca grado de actividad fz Wim |W | met 00. 7a 41144 | 65779 (0,607) 0. | descansando mn | 65 | 115 | 1.45 1. manual ns 100 | 160, 18 Z| maroshiemas vam | 165 | 205 | 2.96 3. | intense isimy | 200) 415 | 4.15 4. muy intensa (2m) 290 | 520 | 52 €rmétodo de evaluacion segin actvidd one un mayor eror, ya que 6s un ‘tuo mucha ms gener comereagumaree ( mneeietee, ste endvcrion dt cowpo Maen sera pr goreary "nero Las harmonas epresentan un papel undements! ene! a ‘unclonamiato de rganim® Homon ohn ot confort oe a i oh diagrama psicrométrico ASHRAE TyH de contort T (°C) = temperatura de bulbo seco wane | 23.25 | 45.60 | TEMPERATURAEFECTIVA = — H (%)=humedad relativa = CONFORTHUMANO + W (ms) = velocidad de viento confort segun uso 4 despensa __ + | temperatura: 10-18% i | numedad 50-70% i + + goog 4 4 gimnasio + 4 2lon_ * temperatura: 021° + * temperatura: 168° | * tomporatura: 2021.5 | umeded 50-70% | | named 30-5096 | | numedod 50.70% : rchacion: radiacion: noo ‘aciacion: baj-mocia + (miacien:paie _ __ _ 4, aseidn:noe bale, aaacionspalemedi S| corer | ola | eg Qarmsrmumcin | compeccon corcoro | ole fae Ratasnanman | cosseccow 1 — — en wees, | me | om | cme S| veeaow | came | csom wwe [+] “Vaaaoe | scam | ausen ve _Meclente un célculooaoptad 2a cluded en aque se stuarén los espacis ( Madrid n ete cas, se conique adptr a temperatura de confor (etecva)esablecia prevent. Este calcul inclye vars factors que afectan alas tanslerencias decal de lbs espace y de cuerp humane: letd, atu, veces del metabalome, vetcded del are en la hablacon ye temperatura adente media. factor de intercambio de calor: arropamiento nivel de arropamiento % mt | snes [087 | nO =— Pa eroaniene Eft Stine saftos _ detcce mamas veseern ier03.0700) provecando cambios ‘entransorecia de ‘calor conveccion ‘conducadny| Ai h= paral cuerpo arropamiento elo) sun dao toneren factor de intercambio de calor: actividad +actividad = -Teonfort °C amr art aan sea hi re i nivel de actividad Wwin2 |W |_met 00, | rulajonss | 41/44 | 65/79 [0,600.7 0. | descansendo enw | 65 | 116 | 1,16 4 | manual ims) | 100 | 100 | 1.8 2__manosfpiemes isn) 165 | 295 | 295 3. | intensavsme | 230 | 415 | 415 ‘muy intensa vom) | 290 | 520 | 52 a fle fe contort psicolégico del cuerpo humano demas de os aspecos del conf humane que pemiten una medctn exact de sus cascersies temperatura de bubo seco, humeded relat, velocidad del vente, lmioaied,seusies..) exist un confor psolgica personal relconadaconlaprcepcin gobsl que tene el cerebro da nermaciin sensorial ecb de) ‘medi ambiente. Elinddve responders de crta manera as estmulcs ambintales estilo seosie0 ‘estmul trmico ‘se conoce cme sinestesal alteracén, generate _subjotva, de fa percopcn del estimutoprovocods por eslmulacion en oe pate del cuerpo erent textura espacio En fncin de as elmensiones dl espa, os vacls yloshueces. 2 producer ciferetesestmolo eno cuerpo humana. ‘Adem, sila oetes de incomedtod (ral (0r a..) se apan can ements que Vien el espace, se aumenta el confor. ‘Ademis de os reacionesestablecisas por ‘nesta hay vars factors adilonales que ‘spor a confor psleoldglee del cuerpo ‘numaro en espacs determinagos _e la misma manera que eco las texturas tanamten dferenes sencaciones ‘aleve que las prebe “How did a thermodynamically and physiologically irrational medium of heat transfer -air- become the dominant ‘method of heating and cooling buildings? The human body uses radiant transfer to exchange most of its thermal energy. Buildings based on this logic will significantly amend current pattems of energy consumption, ‘and human comfort” Kiel Moe épor qué calefactamos los edificios con aire? Desde hace ye muchos sfs, desde la creacion de métodes de acondclonamiena cawectvos, como eae aconicion ole argutecos en adopt la predominance del are came henamenta de deo parla argutectre, comblando ‘bor complet aera ens quel aioe finionan ono coma dspastvos temmodnamicot. Pare smpiear el poser temednanico de la argutectra es necesario enconaryapica ates atematvas. Debio aa presencia de una gran vada de campos en ese spect, os arutects se han lmfado itoduc en sus dees a fenabogia occa poringeneres yconeructores. Sin embargo, las obigaionese rquetuses de arqutecto son raciaimenteferntes, por Toque ésto require un mayer compromise de argueto que tenga como meta una agutectra que fone en cuenta a Seria como heramenta para proyecar En su bye “The arahtectureo the web tempered envronmant Reyna? ‘Bantam rata oma ce escager ete Is energia encosomsatea(orergia erpleade en oer Ge ever) ys enerla ‘xosondica (energlaextror del cuerp pero dependinte Geese) ahora de ase arutoctra Sin embargo, _arquitectos como Ke! Moe deenden ia combinacon de estos dos tps de energa para obtener mejores resutados en {uanto consumo de energiayconat humane. Un claro elemp de esto esl cnvecci del are como metodo pars ‘sconlloar ls espacios. Esl metodo presents respuesta nstantnea Went a tempersture exter ya sea a 0 callente algo que se puede solconar con un geso fan siple como ponerse una chaque. Atatan ls epacis bajo canaclones que no favorecenfscamente a cusp humane. Por ao ldo, as supers rates proponen un meledo ‘le acondonamento basego en una combinacin entre seleccen de materiales un sero wegen azonable que ‘as regu. La amutectura presenta constantomentesuperiies redanes (hormiga lal, -) que no expan Sus capactdodes debco ala fata Go refexin Ge os arutectos que os emplearon ya que contaban con a dea preconcebia “del acondtenamenta malas la convecaén con ae come fd. sta comecoonproparcena una temperatura ‘aguilera largo del espacio y un mayor oste en naalcnes yen valmenocipad, mentras que as superficie: ‘adlartes ofecen una emperaturaunfome y adecuada ans nests de cuerpo humano, ademas de supe” ‘menor caste economic, aha ene vlumen ene oados sabre odo reduccenes ental mpactoenergtica de “arautecura Desde un punto flag y tomodname, 8 a es un medio de ransterenca de calor meguer epertente de ura gra canted de parametos. Wentas tanto, a propia masa dels edifos consierada con astuidad pr arquectese ingeniros como una masa neura, genera unos espaios que respanden fete a ambiente ‘exter Empezando por conprender es reaitades temmodingmeas de os objets cotanos dels consruccn expuestos al cima, es necesaro Gesarolar un metodo que mute de una argulectraconvectva a una Brute Tadianteypregurtamos ates de atuar porque calfectanes nuestos eas con ae? we | | i i : i Las superticies del espacio tenen une ‘baja, mentres que el ale nrodueldo mediante un soma calefctr es a un femporatura mucho ‘mayor Las superficie as absorber el calor de) ‘cuerpo humane y de ae, prvocande un enframiento ‘el everpo sa opcin mas comun, si embargo, 6s a que mayor energie desperaicle _acondicionamionto de copacios mediante CONVECCION ave | | Las supertiies de espacio tenen una temperature ‘ala, meas que are inoducide mediante unt _sitema de are aconeetonado posee una temperatura “mucho menor Las superficie clontesemen ‘madlantsradiacion calor al cuerpo hua, calrtandoe. De nuevo, es Ta opcon mas comin y ‘menos elelente ademas de produc espacios Incomodos pore sus habtantes: _acondicionamionto de especios mediente RADIACION Aeenosenagete eaten conveccién vs superficie radiante (verano) ‘Como se puede epreciren le gre, eenflamiento por conveccién tene una mayor cflerencia de temperatura ene! ‘Sstema, esutando e7 un mayor consumo de enegia,mintas que e enfamiento mediate supericl radiant. 7 Tgar ae entrar te, ena la superficie, reduciendo ls ferenciaenergeice eno tema aire acondicionado ( conveccién ) eer dl or et ' 6 10 enitiamiento (verano) superficie radiantes ( radiacisn) temper strona enatca de sere conveccién vs superficie radiante (invierno) Como se puede aprectar en la grits, la calefacin por eanveccién tere une mayer lferencia de temperatura ene! “sistema, resutando en un mayor consumo de energia, mientras que la calfaccion mediante superficie radiant, en lugar ae calontarel are ealenisla soporte, reduclendo la ferencia energetics en el stoma ‘aire acondictonado ( conveccién ) superficie ractante (radacién ) ———teerntrntrarnto % romper na en tenoerts oc tps lab starr calefaccion invierno) bibliografia “Essays on Thermodynamics, Architecture and Beauty” A “Thermally active surfaces in architecture” “De lo mecanico a lo termodinémico” Javier Garcia-German “The Human Figure: A source book for artists and designers” Pepin Van Roojen “Arquitectura bioclimética en un entorno sostenible” Javier Neila wsiological architecture” Décosterd + Rahm “The architecture of the well-tempered environment” Reyner Banham “Architecture massive” Gilles Perraudin caso de estudio de vivienda extrema: favelas de Sao Paulo En los barios de ns cvdades de Gras los habtartes clesaralon sus vides cotdlanes en nucleo de pobiaisn autoensambledos por els mismos concedes coma faveas Mesaite una sre de regia ro esctas, ls vecinos omanzan ‘sus proplas verdes. Estas consiucconesvenen un gran ‘ardctr social crganzandose unas en tomo acs y generando espacies exteriors se caracier sot empeados arse dearme de vida cotiaiana Se coriryyen dejando ‘ontona. 1 metro de daria ene In favles, generando ‘Grcesos comunicaciones ene st Nicales, numeros. completo anonimato a excepcen de las pricuiordades en las propias viens yon les expactsextorores generados porias memas La construcelin de as favelasrecae generaimente ensue ‘ropes habitants, que. de ganeracion en generacin, onaruyenprogesivamonta sus vivendas Debigo a as condiciones geografieas eos acceses, os materiales de consruecin empleados debencunplr ls equermentos o& Ser baratos, ya qu poder sdqulsvo de bs habartes estas consruciones 6s mtado gers, ya que son cargados 2 mano hala la zona de contin, y de dimensiones ‘razonables para ansporase a raves Ge scales estechas ‘Se empsan gencramente estructures de hormigon srmeco ‘can hero carupedo su terior muros de ladllo que se ej vistosjnto con spares, ventanas de policarbonato y Cublertas de chapa de vine Eales cubletesNgeras oe deben {la consuclén generaconl de cada uno dels pos de las aves, sion fee qutary pone ala hora de aad pisos estado actual de la favela —_ planta decal primera planta ‘segund planta primer piso conto por a amplacionreatrada ras fa ima planta de la tol, ya sea mera generacin en habtar eta ‘mera plata, Reune las etna oon consiucsn para ‘vende Reune Jos wsos comes habtaciones de casa anplariaviienda, Cuber igera ‘ela vives "ya a so pera calenterse estado actual de la favela ‘muro do lsito las paredes de la casa se ‘constujen con murcs de li y imate de cement, aunque no se ‘grevecha su gran masa lamica policarbonato para ventanas buen rin de uz, mayor resistencia que e ra, mas ‘bara yas igre. Va protegido con rita meteas estructura In eset de afoot se compane de plies y igs de hormign srmad cn vias de eo coragad, Pra ur poate fare concn, fe to plas se prongn por eno dl tne part, cbresaono es vanes niadoe hero aueferman su amaco vets de nomigin ameco prcoocads yao coves ‘ne fas modificacién: estrategias basicas orientacion tiempo de ocupacién etic aa densiad eestor que rodea alas favels ya as g 3 sects clos qe le soparan rst il ono virenda z pare oblne resutados de crf spimos. Sn embargo, deo aida esis tmtacones es pose spa el pas proave in 83 inj ecarnomion ara es espe F para poder relearn i

You might also like