You are on page 1of 46
IN icontec Internacional NORMA TECNICA NTC COLOMBIANA 5375 2012-05-16 REVISION TECNICO-MECANICA Y DE EMISIONES CONTAMINANTES EN VEHICULOS AUTOMOTORES E TECHNICAL-MECHANICAL_AND POLLUTION EMISSION INSPECTIONS IN AUTOMOTIVE VEHICLES CORRESPONDENCIA: CDAS DESCRIPTORES. vehiculos automotores -revisién técnico- mecdnica, vehiculos automotores - revision de emisiones contaminantes. 1.C.S.: 43,180.00 Eitada por el insttuto Golombiano de Normas Técnicas y Centicacion (ICONTEC) Apartado 14237 Bogotd, DC. Tol, (S71) 6078858 - Fax (S71) 2221436 Prohibida su reproduceion Terera actualzacion Eattada 2012-05-18 © IcoNTEC 2012 Roservados todos los derechos. Ninguna parte de esta publicacion puode sor reproducida oulizada en cualquier forma 6 por cualquier medio, electronica 0 mecinico Incluyendo. fotocopiado mmcrofimacion sia permiso por escrito del edit Insttuto Colombiano de Normas Técnicas yCertiacion, ICONTEC PROLOGO El Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificacién, ICONTEC, es el organismo nacional de normalizacién, segtin el Decreto 2269 de 1993. ICONTEC es una entidad de caracter privado, sin énimo de lucro, cuya Mision es fundamental para brindar soporte y desarrollo al productor y proteccién al consumidor. Colabora con el sector guberamental y apoya al sector privado del pais, para lograr ventajas competitivas en los mercados interno y extemo. La representacién de todos los est garantizada por los Com caracterizado por la participagi La NTC 5375 (Tercera actualizat Esta norma esta 5) todo momento onan las empresas in en ef Comité Técnico DEL OCCIDENTE CENTRO DE DIAGNOSTICO DEL VALLE LTDA. CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOM SERVICOCHES CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR ‘TECNOTEST LTDA. 1s en el proceso de Normalizacién Técnica jodo de Consulta Publica, este ultimo ‘onsejo Directivo de 2012-05-16 bjeto de que responda en de esta norma a itomotor. AUTOMOTOR EVICAR S.A. VISION PLUS S.A. ‘SECRETARIA DISTRITAL DE AMBIENTE SOLUMER S.A. TECNOINGENIERIA demas de las anteriores, en Consulta Publica el Proyecto se puso a consideracién de las siguientes empresas: ABRAHAM HERNANDO CASTELBLANCO, muNoz AIRE LIMPIO CARDIESEL AJUSTEV S.AS ASEDAN ASOCIACION COLOMBIANA DE VEHICULOS AUTOMOTORES ASOCIACION DE COMERCIANTES DE AUTOPARTES -ASOPARTES- ASOCIACION GRUPO EMPRESARIAL, RECTIFICADORAS DE MOTORES DE COLOMBIA ASOCIACION NACIONAL DE EMPRESARIOS: ‘ANDI SEDE NACIONAL ASOCIACION NACIONAL DE ‘TRANSPORTADORES ~ ASOTRANS AUTOMOVIL CLUB DE COLOMBIA AUTOTECNICA COLOMBIANA S.A. AUTOTOOLS LTDA. C.1, DISTRICANDELARIA LTDA. CADETEC CALIDAD E INGENIERIA LTDA. CANGURO CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR CDA 37 SA CDA AUTOMAS LTDA CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR CERTIGASES LOS PATIOS. CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DE BOYACA LTDA. CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DE CALDAS LTDA CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DE CARTAGO LTDA. CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DE CUCUTA LIMITADA CEDAC CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DE CUCUTA LIMITADA CEDAC CENTRO_DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DE NARINO LTDA. CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DE PALMIRA LTDA. CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DE POPAYAN CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DE RISARALDA CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR DE TULUA LTDA, CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTOR SA CENTRO DE DIAGNOSTICO AUTOMOTRIZ CDA REVITEC S.A. CENTROS DE ENSENANZA AUTOMOVILISTICA ‘COLOMBIA, COLLISION SCS COMERKOL S.A. COMPANIA COLOMBIANA AUTOMOTRIZ SA COMPANIA COLOMBIANA DE SERVICIO AUTOMOTRIZ S.A. COMPANIA DE ___ ENTRENAMIENTO. TECNICO AUTOMOTRIZ CONTROL AUTOS DE FUSAGASUGA SAS. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL, DE CUNDINAMARCA DAIMER CHRYSLER COLOMBIA S.A. DIAGNOSTIAUTOS S.A. DIAPOPA LTDA. DISMACOR S.A. EPA CARTAGENA ESTACION TEXACO 37 FABRICA NACIONAL DE AUTOPARTES S.A. -FANALCA- FORD MOTOR DE COLOMBIA SUC. GENERAL MOTORS COLMOTORES S.A. GESCYAM LTDA GOLD ELECTRONIC.S.A INDUSTRIAS TECNOLOGIA DE EQUIPOS PARA SECCION AUTOMOTRIZ J. DAVID ASOCIADOS JORGE ELIECER DORIA CORRALES JUAN BARAJAS & CIA. LTDA. MACO LTDA. MAXITEK S.A. MEC C. |. SERVICIOS INTERNACIONALES MECATRONICA MEDIDORES TECNICA EQUIPOS S.A. C.| MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL MULTISERVICIOS 140 PYXIS TECHNOLOGIES S.A.S SANTANA SINCRONIZACION SECRETARIA DE _TRANSITO Y ‘TRANSPORTE DE BOGOTA SERVIAUTOS EL PORVENIR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (REGIONAL CUNDINAMARCA) SERVICIOS INDUSTRIALES TECNICOS S.A SETSA LTDA SINGECIEL LTDA. SOCIEDAD DE AUTOMOTORES S.A SUBARU DE COLOMBIA S.A SUPERINTENDENCIA DE INDUSTRIA Y COMERCIO SURTILLANTAS CASANARE TECFIN INTERNATIONAL S.A. ‘TECNICENTRO AUTOMOTRIZ HYUNDAUTOS LTDA. TECNICHECK S.A ‘TECNMA LTDA FABRICACION DE TRANSPORTES CIRCULAR S.A.S. ICONTEC cuenta con un Centro de Informacién que pone a disposicin de los interesados normas internacionales, regionales y nacionales y otros documentos relacionados. DIRECCION DE NORMALIZACION NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 5375 (Tercera actualizacion) 34 32 4A 42 64 5.2 64 62 63 64 65 66 CONTENIDO OBJETO REFERENCIAS NORMATIVAS..... DEFINICIONES Y ABREVIATURAS, DEFINICIONES ABREVIATURAS. ESQUEMA DE EVALUACION. CLASIFICACION DE DEFECTOS.... RESULTADOS DE LA REVISION TECNICO-MECANICA Y DE EMISIONES CONTAMINANTES.. PRE-REVISION.... PRESENTACION IDENTIFICACION. REVISION DE VEHICULOS LIVIANOS Y PESADOS REVISION EXTERIOR REVISION INTERIOR... =e ELEMENTOS PARA PRODUGIR RUIDO .. ALUMBRADO Y SENALIZACION.. SALIDA DE EMERGENCIA . EMISIONES CONTAMINANTES. NORMA TECNICA COLOMBIANA __NTC 5375 (Tercera actualizacién) 67 68 69 6.10 6.411 6.12 6.13 6.14 | 72 73 74 75 76 17 78 79 7.10 71 a4 Pagina SISTEMA DE FRENOS ‘SUSPENSION ... TAXIMETROS DIRECCION. RINES Y LLANTAS... moTor SISTEMA SISTEMA DE FRENOS...5 ‘SUSPENSION DIRECCIO! RINES Y LLANTAS... SOPORTE DE ESTACIONAMIENTO MOTOR Y CAJA REVISION TECNICO-MECANICA PARA REMOLQUES.. REVISION EXTERIOR... NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 5375 (Tercera actualizacion) Pagina 82 ELEMENTOS PARA PRODUCIR RUIDO .. 23 8.3 ALUMBRADO Y SENALIZACION.. 84 SISTEMA DE FRENOS........ 8.5 SUSPENSION . 86 RINES Y LLANTAS 9. REVISION TECNICO-MECANICA PARA MOTOCARR®OS ..... 9.1 ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR. 9.2 REVISION INTERIOR.. 27 9.3 ELEMENTOS PARA PRODUCIR RUIDO.... 9.4 ALUMBRADO Y SENALIZACION .rserosrnrns 9.5 _ EMISIONES CONTAMINANTES EN LOS GASES DE ESCAPE. 9.6 SISTEMA DE FRENOS .. 9.7 SUSPENSION 9.8 DIRECCION. 9.9 RINES Y LLANTAS. 9.10 MOTOR Y CAJA. ANEXOS ANEXO A (Normativo) ADAPTACIONES DE LOS VEHICULOS UTILIZADOS PARA IMPARTIR LA ENSENANZA AUTOMOVILISTICA...... ANEXO B (Normativo) | 7 TERCERA PLACA PARA VEHICULOS DE SERVICIO PUBLICO ANEXO C (Informativo) BIBLIOGRAFIA.. NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5375 (Tercera actualizacién) REVISION TECNICO-MECANICA Y DE EMISIONES CONTAMINANTES EN VEHICULOS AUTOMOTORES, 4. OBJETO 4.1 Esta norma establece I plir los vehiculos automotores en la Revision Técnico-Me los Centros de Diagnéstico Automotor. 42 Esta iplica a los vehict inte de construccién o mineria, Ivehiculos antiguos, 1s “Sidecar” de las a los cuales se para impartir la ie cumplir los req tipo de vehiculo, Los siguientes documehtos ensables para la aplicacion de ‘este documento normativo. se aplica Unicamente la edicién citada Para referencias no fechadat del documento referenciado (incluida cualquier correccién).. NTC 4231, Procedimientos de eve icteristicas de los equipos de flujo parcial necesarios para medir las emisiones ‘generadas por las fuentes moviles accionadas con ciclo DIESEL. Método de aceleracién libre. NTC 4983, Calidad del aire. Evaluacién de gases de escape de fuentes méviles utilizando motores basados en el ciclo OTTO. Método de ensayo en marcha minima (ralenti) y velocidad crucero, y especificaciones para los equipos empleados en esta evaluacién. NTC 5365, Calidad del aire. Evaluacion de gases de escape de motocicletas, motociclos, mototriciclos, motocarros y cuatrimotos accionados tanto con gas o gasolina (motor a cuatro tiempos) como con mezcla gasolina aceite (motor dos tiempos). Método de ensayo en marcha minima (Ralenti) y especificaciones para los equipos empleados en esta evaluacién. NTC 5385, Centros de Diagnostico automotor. Especificaciones del servicio. 1 de 36 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 5375 (Tercera actualiza 3. DEFINICIONES Y ABREVIATURAS 3.1. DEFINICIONES Para efectos de esta norma se aplican las siguientes definiciones. 3.1.1 Campo visual. Es la porcién de espacio, tanto horizontal como vertical, medida en grados, que se percibe manteniendo fijos la cabeza y los ojos. 3.1.2 Campo de visién minima del conductor. Es la zona delimitada por el parabrisas y enmarcada por el barrido del limpiaparabrisas. 3.1.3 Corrosién, Destruccién paulatina de los partes metélicas por accion de agentes externos. 3.1.4 Defecto, Incumplimiento de un requisito relacionado con el uso previsto 0 especificado 3.1.5 Inspeccién sensorial. Examen que se realiza por personal competente segtin requerimientos especificados mediante percepcion sensorial de los elementos del vehiculo con la ayuda de herramientas, sin retirar 0 desarmar partes del vehiculo, atendiendo a probables ruidos, vibraciones anormales, holguras, fuentes de corrosién, soldaduras incorrectas, 0 desensamble de conjuntos. NOTA 1 Para efectos de esta norma se aclara que los términos de revisién e inspeccién son equivalentes. NOTA2 Se debe encender el motor donde et funcionamiento del sistema lo requiere para su inepeccion, 3.1.6 Inspeccién mecanizada. Revisién que se realiza cuando sea aplicable y segtin el tipo de vehiculo que se inspecciona, con la ayuda de los equipos y métodos establecidos en la NTC 5385 © la norma que la actualice 0 reemplace. Los resultados obtenidos se reportan de manera automatica y sistematizada al servidor de datos sin la manipulacion de éstos por parte del operario. 3.1.7 Mal funcionamiento: incumplimiento de la funcién para la que esta previsto 3.1.7 Luces altas. Luces de conduccién, disefiadas para el manejo del vehiculo cuando no hay presencia de trafico. 3.1.8 Luces bajas. Luces de conduccién disefiadas para minimizar el encandilamiento del tréfico que cruza el sentido contrario. 3.1.9 Luces delimitadoras o de posicién. Aquellas disefiadas para que el observador pueda establecer la presencia del vehiculo, distancia y velocidad relativa. NOTA Los “cocuyos” son luces delimitadoras frontales y traseras. 3.1.10 Resonador. Dispositivo no original instalado en el tubo de escape del vehiculo que genera ruido anormal y que es detectable por el oido humano y diferenciable de un ruido normal por la experiencia 0 comparacién con un sistema de escape original sin estos elementos instalados. En algunos casos estos elementos pueden ser detectables visualmente como aquellos que poseen series de agujeros 0 mallas alrededor de su superficie interna, 0 elementos rotatorios. Los elementos conocidos como “Headers” no originales del vehiculo y que son reemplazados por el miltiple de escape original, no seran considerados como resonadores salvo disposicién de la autoridad competente. 3.1.11 Revision técnico-mecanica y de emisiones contaminantes. Evaluacién de la conformidad de un vehiculo automotor en uso con respecto a los requisitos especificados en 2 NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 5375 (Tercera actualizaci6n) esta norma o en los requisitos legales, aplicando procesos de inspeccién sensorial y mecanizada. 3.1.42 Sistema de silenciador. Sistema compuesto por uno 0 mas elementos que son parte integral del tubo de escape de un vehiculo y que tienen como funcién reducir la presién sonora producida por los gases de escape. Para los efectos de la presente norma, un sistema de silenciador en mal estado corresponde a la ausencia de alguno de los elementos del sistema, roturas 0 fugas en los elementos, fugas que se presenten en el sistema de escape que provocan que los gases no pasen por el elemento silenciador, modificaciones 0 mal funcionamiento del sistema siempre y cuando produzcan ruido anormal detectable por el oido humano sin la necesidad de utilizar un equipo para la medicién de presién sonora, 3.1.13 Unidad tractora. Vehiculo automotor destinado a arrastrar un remolque, un semi- remolque, 0 una combinaci6n de ellos. 3.1.14 Vehiculo vacio. El vehicul 3.2 ABREVIATURAS. 3.2.4 CDA: Centro de Diagnésti 3.2.2 RUNT: Regis} 3.2.3 EUSAI se clasifican en: 4.4.1. Defectos Son aquellos defectos Gra inminent® para la seguridad del vehiculo, la de otros vehiculos, la de} demas usuarios de la via publica o al ambiente. 4.4.2 Defectos Tipo B Son aquellos defectos que implican tencial para la seguridad del vehiculo, la de otros vehiculos, de sus ocupantes o de los demas usuarios de la via publica o al ambiente. 4.2 RESULTADOS DE LA REVISION TECNICO-MECANICA Y DE EMISIONES CONTAMINANTES A partir de la revisién técnico-mecanica y de emisiones contaminantes se obtendra dos tipos de resultados que se clasifican como vehiculo aprobado 0 rechazado NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 5375 (Tercera actualiza 4.2.1 Vehiculo aprobado El vehiculo debe ser aprobado cuando se cumplan las siguientes condiciones: a) _No se encuentren defectos Tipo A para vehiculos de servicio particular, publico, tipo motocicleta, motocarro, remolque y ensefianza automottiz, b) _La cantidad de defectos Tipo B encontrados son: = Menores a 10 para vehiculos de servicio particular. - Menores a 5 para vehiculos de servicio publico, - __ Menores a 5 para vehiculos tipo motocicleta. = Menores a7 para vehiculos tipo motocarro. - _ Menores a 5 para vehiculos de ensefianza automotriz. 4.2.2. Vehiculo rechazado El vehiculo debe ser rechazado cuando se presente uno de los siguientes casos: a) Se encuentre al menos un defecto Tipo A para vehiculos de ser tipo motocicleta, motocarro, remolque y ensefianza automotriz. io particular, publico, b) La cantidad total de defectos Tipo B encontrados son - _Iguales 0 superiores a 10 para vehiculos particulares. - _Iguales 0 superiores a 5 para vehiculos publicos. - _Iguales 0 superiores a 5 para vehiculos tipo motocicleta. = Iguales o superiores a 7 para vehiculos tipo motocarros. [ Iguales 0 superiores a 5 para vehiculos de ensefianza automotriz. 5. PRE-REVISION 6.1 PRESENTACION 5.1.1. Elvehiculo debe presentarse descargado (vacio) y en estado de limpieza que permita la labor de inspeccién del vehiculo. Igualmente debe estar sin tapacubos (copas) y la alarma desactivada. 5.1.2 Ingreso al CDA. 5.1.3 Recepcidn en el area de pre-revision. 5.1.4 Ingreso de informacin referente al vehiculo, en cuanto a su identificacién con la licencia de transito y seguro obligatorio de accidentes de transito, y confrontaria con las bases de datos del RUNT. NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 5375 (Tercera actualizacion) 6.1.8 Traslado a la linea de revision. 6.2 IDENTIFICACION ‘Se debe comprobar la identificacién del vehiculo confrontando: placa, marca, clase de vehiculo, servicio y color, con base en los siguientes documentos: = Lallicencia de transito del vehiculo. - El seguro obligatorio de accidentes de transito vigente. - Para los vehiculos convertidos para funcionar con gas natural, se debe verificar la vigencia del certificado de revision de la instalacién exigido por la reglamentacién para este tipo de vehiculos. 6. _ REVISION DE VEHICUL, La revision en cuanto a los Roce o interferencia entre las lantas y el guardabarros, chasis o suspensién, Corrosion exterior en elementos diferentes al chasis x Corrosion en chasis. x Roturas, perforacion desacople o inexistencia del sistema de escape. NOTA Algunos disefios de sistemas de escape en molocidetas, Yenen un pequefo axficio, el cual no debe considerarse detecte, 7.1.2. Retrovisores Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcién del defect La inexistencia de cualquiera de los dos espejos retrovisores funcionaies. Mal estado o facion defciente delilos) espejo(s) retrovisor(es). 7.2 SILLIN Y REPOSAPIES Mediante inspeccin sensorial, se busca detectar: Descripcién del defecto a mal anclados con riesgo de desprendimiento, x [Sin repos 7.3 ELEMENTOS PARA PRODUCIR RUIDO 7.31 Dispositivos de ruido no permitidos Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Deseripcién dol defecto A [8 [Existencia de algin tipo de dispositive o accesorio disefiado para producir ruido | y 0 matoci 18 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 5375 (Tercera actualizacion) 7.3.2. Bocina, pito o dispositive actistico Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: | Descripsi6n del dofecto ae Elio funcionamionto 0 inexstencia de la bocina, pto 0 dispositive acistico. |X 7.4 ALUMBRADO Y SENALIZACION 7.4.1. Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcion del defecto Eno funcionamiento o inexistencia de los comandos que encienden o conmutan las luces, ‘Mal estado (con riesgo de desprendimie de las pastas 0 vidros) ono funcionamiento del sistema o cualquiegg ‘Mal estado (con riesgo de despreng funcionamiento de cualquiera dj ta La desvi 3.5%, siend 7.5 EMISIONES A [Concentraciones de gases yes a las establecidas por la| x autoridad competente, NOTA Las emisiones de gases contarin iin el tipo de motor y de combustible. 7.6 SISTEMA DE FRENOS 7.6.1. Pedal de freno traserolmanigueta de freno delantero y/o trase! ‘Mediante inspeccién sensorial con el vehiculo apagado se busca detectar: Descripcién del defecto [Carrera 0 movimiento de os dispositivos de accionamiento del sistema de frenos sean lexcesivos o insuficentes. Reto jana dl eno rer yo dearer, Inaperancia otal del Reno en alguna de a uedas & [x] [> 19 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 5375 (Tercera actualizacion) 7.6.2 Guayas Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcion del defecto Fundas, cables, guayas 0 varias deterioradas, con riesgo de desprendimiento o inerferencia con otros elementos. 7.6.3. Cilindro maestro (bomba de freno) Mediante inspeccion sensorial, se busca detectar: Descripcion del defecto [Clindro maestro (bomba de freno) deteriorado, con fuga de liquide 0 con riesgo de desprendimiento, [Cantidad de liquido de frenos por fuera de los niveles indicados, [Ausencia de la tapa del depésito de liquide de frenos. x 7.6.4 Tubos y mangueras de frenos Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: ‘Deseripeion dol defecto a Pérdidas de liquido en los tubos, mangueras 0 en las conexiones. x Tubos o mangueras deteriorados, dafiados, deformados o excesivamente corroldes 0 con riesgo de desprendimiento. 7.6.6 Mordaza de freno Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcién dol defecto A Mordazas de freno con fugas visibles 0 con riesgo de desprendimiento (faltan torlios) x 7.6.6 Condiciones por medir Esta inspeccién se hara por medio de un frenémetro 0 dispositivo similar que cumpla la misma funcién. Se debe verificar en el mismo cada uno de los ejes del vehiculo, comprobando: - El frenado de la ruedas, - _ Laprogresién no gradual del frenado (agarre). - _ Elretraso anormal en el funcionamiento de los frenos en cualquiera de las ruedas, - La existencia de fuerzas de frenado en ausencia de accién sobre el mando del freno. a La eficacia. Al utilizar el frenémetro para la realizacién de esta inspeccién, deben tenerse en cuenta los siguientes aspectos: 20 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5375 (Tercera actualizacién) - Una incorrecta presién de los neumdticos puede dar lugar a lecturas erréneas, por lo ‘que es necesaria una correcta presién de los mismos. Asi mismo la banda de rodadura debe presentar un labrado suficiente. - _ Enalgunos vehiculos dotados de sistemas antibloqueo se puede encender el testigo de averia del sistema al entrar en funcionamiento los rodillos del frendmetro, Para corregit este problema una vez que el vehiculo haya salido del frenometro, se parara el motor y se efectuard una nueva puesta en marcha del motor, con lo cual el testigo se apagara tras el chequeo del sistema. En algunos casos habré que realizar un pequefio recorrido para que éste se apague. En los vehiculos dotados de sistema de control de traccién, para efectuar la prueba en el frenémetro ser necesario parar el motor y con la llave de contacto en la posicion stop, proceder normalmente. Sieyehiculo posee un dispositivo que deje fuera de servicio el sistema, se desconexion antes de posicionarlo en el frenometro. NOTA En el caso de las motocice luar los frenos (Eficacia), es necesario tener fen cuenta las especificaciones de ‘de la rueda, capacidad de carga, velocidad, tc.) las cuales pueden variar de 7.6.6.1 Eficacia Se entiende pé las fuerzas de frenado respecto al Se deducira por la formula: 7.7 SUSPENSION Mediante inspeccién sensorial, se busce Doscripcién del defecto Mal estado de las fijaciones al chasis de los elementos de la suspension. ‘Elementos de la suspension en mal estado (amortiguadores, rodamientos, bujes de amortiguadores, bujes de tera, pasador) deformados, con juegos excesivos 0 corrosién Inexistencia de alguno de los amortiguadores. Fugas vsibles en los amortiguadores. x] = [=> 2 NORMA TECNICA COLOMBIANA _NTC 5375 (Tercera actual 7.8 DIRECCION Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcion del defecto A [8 Fijacion defectuosa con riesgo de desprendimiento en cualquiera de los elementos de la] x direcci6n. 7.9 RINES Y LLANTAS Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: ‘Doscripcién del defecto Falta alguna de las tuercas, en cualquier rueda de la motocicleta. Deformaciones en cualquiera de los rines. Fisuras en cualquiera de los tines Despegue 0 rotura en las bandas laterales de una o mas lantas, Protuberancias, deformaciones, despegue o rotura en la banda de rodamiento de una 0 mas Hants PProfundidad de labrado en el area de mayor desgaste de cualquiera de las lantas de servicio, | menor a 1 mm 0 inferior a las marcas de desgaste especiicadas por los fabricantes. x [x]x]x]x]> 7.10 SOPORTE DE ESTACIONAMIENTO. Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcién del defecto als La inexistencia o el mal funcionamiento del los soportes de estacionamiento. x 7.41 MOTOR Y CAJA Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcién del defecto a | 8 Pérdidas de aceite sin goteo continuo. x érdidas de aceite con goteo continuo. x Mal estado del cableado electro. x Fugas en el sistema de reffigeracién, cuando aplique. x 8. REVISION TECNICO-MECANICA PARA REMOLQUES 81 REVISION EXTERIOR 8.1.1. Carroceria y chasis Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 5375 (Tercera actualizacion) Descripcién del defecto a] 8 Partes mal ensambladas 0 que se proyecten por fuera del vehiculo, x Mal estado de los elementos de sujecién de la carroceria, x Roce @ interferencia entre las lantas y el guardabarros,carroceria 0 suspensién. x (Corrosién en carrocerta x Presencia de fisuras, cotes, dobleces 0 corrosion de los largueros y travesafios del chasis. |X 8.1.2 Dispositivos de acoplamiento Es aplicable a vehiculos disefiados para llevar remolques 0 semi - remolques. Mediante inspeccion sensorial, se busca detectar: Desej a] 8 La inexistoncia de fo sistomas me 69 acoplamiento x 8.1.3 Soporte exterior de En el caso que la(s) gifda(s) de r en rior de la carroceria Mediante inspeg sorial, se busca Descripcién dol d als So 0 de plazamiento o desp x 84.4 rete la carga Mediante in: far: to B Mal estado de los andilgs y ios contenofpfes cuando sea plicable. La inexistencia 0 mal funcionar carga. 8.2 ELEMENTOS PARA PI Dispositivos sonoros no permitid Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: [ Descripcién dol defecto A 8 [Exatoncia de agin ipo de postive o accesoro asec para produ do x 23 NORMA TECNICA COLOMBIANA _ NTC 5375 (Tercera actualizacion) 8.3 ALUMBRADO Y SENALIZACION Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcién del defecto Mal estado (con riesgo de desprendimiento o ausencia de las pastas o vidrios) 0 no funcionamiento de cualquiera de las) luz(uces) direccionales traseras % Mal estado (con riesgo de desprendimiento o ausencia de las pastas 0 vidrios) 0 el no] y funcionamiento de cualquiera de la(s) hiz(Wuces) de paradao freno Mal estado (con riesgo de desprendimiento o ausencia de las pastas 0 vidrios) 0 el no] y funcionamiento de cualquiera de la(s) hiztiices) de reversa [Mal estado (con riesgo de desprendimiento o ausencia de las pastas o vidrios) 0 el no] y funcionamiento de cualquiera de f(s) Iuz(Iuces) de estacionamiento Mal estado (con riesgo de desprendimiento o ausencia de las pastas 0 vdrios) o el no funcionamiento de las luces delmitadoras, cuando sea aplicable, (Vase el numeral 3.1.8) % Noa: La canted y especiicaciones de dics uces son las que eslablezcalaauordad competent [Mal estado (con riesgo de desprendimiento o ausencia de las pastas o vdrios) 0 el no] y funcionamiento de los “cocuyos -(Véase numeral 3.1.8). (Cantidad 0 numero de luces minimas reglamentarias io color de luz emiido diferente en tay stipulada en la reglamentacion vigente 0 disposiciones legales. 8.4 SISTEMA DE FRENOS 8.4.1. Sistema neumatico de freno Esta revision se debe realizar a los vehiculos remolques que dispongan de un circuito neumatico para el sistema de frenado. Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar Descripcion del defecto Pérdida de aire que provoca un descenso apreciable de la presion o vacio, 0 pardidas de sire audibles cuando este o no aplicad el freno, 84.2 Valvulas de frenado Esta revision se debe realizar a los vehiculos remolques que dispongan de un circuito neumatico para el sistema de frenado. Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Doseripcion del defecto a] 8 ‘Montaje con riesgo de desprendimiento, x .4.3 Tubos y mangueras de frenos Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcion del defecto a] 8 Pérdidas de liquido en los tubos, mangueras o en las conexiones. x FTubos 0 mangueras deteriorados, dafiados, deformados o excesivamente corroldos o con riesgo de desprendimiento 24 NORMA TECNICA COLOMBIANA __NTC 5375 (Tercera actualizacién) 8.4.4 Valvula que permite o limita el frenado y valvula sensora 0 compensadora de carga o la que haga sus veces En caso de estar equipado con este dispositive, mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcién del defecto A Valvulas con fugas vsibles 0 con riesgo de desprendimiento, x 8.5 SUSPENSION Mediante inspeccién sensorial y con ayuda del detector de juegos mecénicos (holguras) cuando sea aplicable, se busca dete Mal estado de las fiaciones al c Elementos de la suspensién rotos, Inexistoncia o mal estadgade los topes" Mal estado o facto detectar, © pemos en cualquier Profundidad de labrado en el servicio, es menor a 2 mm 0 fabricantes, Despegue 0 rotura en las bandas Protuberancias, deformaciones, de mas lantas. 9. REVISION TECNICO-MECANICA PARA MOTOCARROS La revision en bisqueda de defectos citados en este numeral se debe realizar para motocarros. 25 NORMA TECNICA COLOMBIANA __ NTC 5375 (Tercera actualizacion) 8.1 ACONDICIONAMIENTO EXTERIOR 8.4.4 Carroceria, exterior y chasis Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Deseripcién del defecto a] 8 Presencia de aristas o bordes cortantes exteriores en el vehiculo x ierre inadecuado de puertas, y/o tapa motor cuando aplique x [Cierre Inadecuado de compuertas de carga o de bodega cuando aplique x Partes exterores de la carroceria 0 cabina en mal estado (ij petigro para los dems usuarios de a va. Mal estado de los elementos de sujecion de la carroceria al chasis. Roce o interferencia entre las lantas_y el guardabarros, carrocerla 0 suspension Corrosién o mal estado dela carroceia. x Perforaciones que permitan la entrada de agua o gases en el habitéculo de pasajeros| cuando aplique. Roturas, perforaciones, desacople o inexistencia del sistema de escape. , Sueltas), que presenten >|>| NOTA _Algunos disefos de sistemas de escape en motocaros, nen un pequerioorficio, el cual no debe considerarse detect, Presencia de fisuras, cories, dobleces 0 corrosién de los largueros y travesafios del chasis. |X Mal estado de parachoaues y/o defensas. x Parachoques y defensas, en mal estado. x 9.1.2 Vidrios Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar cuando aplique: Descripcién del defecto B Vidrios que distorsionan y/o deforman el campo minimo de vision del conductor. Inexistencia de alguno de los parabrisas o de los virios movies. Inexistencia de algin vidrio fjo diferente a los parabrisas. La existencia de fisuras, impactos o laminas adheridas, publicidad 0 adhesives al (a los) parabrisas, que dificulten el campo de vision minima del conductor. La inexistencia o mal funcionamiento de los mecanismos de accionamiento de alguno de Fe los virios mévies. Inexistencia 0 mal funcionamiento de los impiaparabrisas detanteros. x x|> x |x| 9.1.3. Retrovisores Mediante inspeccién sensorial, se busca detectar: Descripcién del defecto a 8 La inexistencia de cualquiera de los dos espejos retrovisores funcionales. Mal estado 0 fjacion deficiente del(los) espejo(s) retrovisor(es), x x 26

You might also like