You are on page 1of 607

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/346356671

Nuevas Ciencias de la Conducta - Herramientas para el cambio- Libro

Book · November 2020

CITATIONS READS

5 2,473

4 authors, including:

Bernardo Kerman Diego Argentino


University of Flores (U of F) University of Flores (U of F)
42 PUBLICATIONS 47 CITATIONS 7 PUBLICATIONS 4 CITATIONS

SEE PROFILE SEE PROFILE

Eduardo H. Cazabat
Universidad del Salvador
17 PUBLICATIONS 40 CITATIONS

SEE PROFILE

All content following this page was uploaded by Bernardo Kerman on 25 November 2020.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


Kerman, Bernardo Samuel
Nuevas ciencias de la conducta : las herramientas del cambio . - 1a ed. - Ciudad Autónoma
de Buenos Aires : Universidad de Flores, 2015.
604 p. ; 23x15 cm.

ISBN 978-987-710-036-5

1. Psicología.
CDD 150

Fecha de catalogación: 27/03/2015


ÍNDICE

INTRODUCCIÓN 7

CAPÍTULO I
LAS NUEVAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA 11
Bernardo Kerman

CAPÍTULO II
TERAPIA MULTIMODAL 31
Bernardo Kerman

CAPÍTULO III
TERAPIA DEL COMPORTAMIENTO 49
Bernardo Kerman

CAPÍTULO IV
TERAPIA COGNITIVA 85
Bernardo Kerman & Evangelina Aloe

CAPÍTULO V
ANÁLISIS TRANSACCIONAL,
UN ENFOQUE INTEGRATIVO 145
Bernardo Kerman

CAPÍTULO VI
UN CASO CLÍNICO DESDE EL ANÁLISIS TRANSACCIONAL 223
Bernardo Kerman & Noemí Devito

CAPÍTULO VII
PSICOLOGÍAS CENTRADAS EN EL DESARROLLO
DE LOS TALENTOS FORTALEZAS Y VIRTUDES 239
Bernardo Kerman & Claudia Salá

3
CAPÍTULO VIII
LOGOTERAPIA 279
Bernardo Kerman

CAPÍTULO IX
PSICOTERAPIA DEL DIÁLOGO 295
Bernardo Kerman

CAPÍTULO X
TERAPIA GESTÁLTICA 311
Bernardo Kerman

CAPÍTULO XI
PSICODRAMA 335
Bernardo Kerman

CAPÍTULO XII
IMAGINERÍA Y VISUALIZACIÓN 359
Bernardo Kerman

CAPÍTULO XIII
MINDFULNESS 387
Marcelo Godoy

CAPÍTULO XIV
ABORDAJES INNOVADORES EN EL TRATAMIENTO
DEL TRAUMA PSICOLÓGICO.
EMDR. TIR. TERAPIAS BASADAS EN LA ENERGÍA 399
Eduardo Cazabat

CAPÍTULO XV
UNA APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO DEL
ESTRÉS POST TRAUMÁTICO CON EMDR 417
Diego Argentino

CAPÍTULO XVI
PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA 421
Bernardo Kerman & Diego Argentino

4
CAPÍTULO XVII
HIPNOTERAPIA ERICKSONIANA 455
Bernardo Kerman & Claudio Deschamps

CAPÍTULO XVIII
TERAPIA SISTÉMICA 497
Marcelo Rodríguez Ceberio

CAPÍTULO XIX
NEUROCIENCIAS 545
Miguel Hanesman

CAPÍTULO XX
GLOSARIO DE TÉCNICAS TERAPÉUTICAS 565

5
INTRODUCCIÓN

Las Nuevas Ciencias de la Conducta ya no eran tan nuevas, aunque seguían


siendo Ciencias de la Conducta. Era menester actualizar con aportes novedosos
y enriquecer el bagaje de herramientas con que pueden contar los profesionales
psi. Sigue siendo nuestro objetivo crear un texto donde pudiéramos explicar,
en forma simple pero creativa, qué son las Nuevas Ciencias de la Conducta.
Hoy en día no alcanzan las buenas intenciones y las teorías sofisticadas. Están
en boga las psicoterapias basadas en la evidencia. Aquellas que objetivamente
solucionan. Los consultantes no resuelven sus problemas o síntomas con hi-
pótesis atractivas sino con la tecnología adecuada; la que permita un cambio
perdurable. Igualmente son necesarias las hipótesis, integradas a dispositivos de
cambio reales y por sobre todo el vínculo terapéutico en la clínica.
Hoy el eclecticismo técnico, aplicar lo mejor de cada escuela, sigue siendo el
medio más apto a través del cual se puede ayudar a superar en poco tiempo
gran parte de los síntomas y asesorar a los consultantes para una mejor calidad
de vida. Las Nuevas Ciencias no sólo están dirigidas a la prevención secunda-
ria y terciaria, sino también a prevención primaria.
La integración teórica es otra meta a lograr, aunque llevará más tiempo ha-
cerlo, dado que las ideologías y las bases filosóficas de las escuelas psicológicas
son aún muy dispares.
Nos propusimos usar un lenguaje simple. Creemos que se puede transmitir
conocimientos en forma sencilla, manteniendo al mismo tiempo la profundi-
dad y precisión de los conceptos vertidos. La formación debe estar al alcance
de todos.
Se han contabilizado actualmente más de 500 escuelas de psicoterapia. Elegi-
mos aquellas que poseen mayor reconocimiento en el ámbito científico. Algunas
de ellas han sido introducidas en nuestro país por miembros de la Asociación
Iberoamericana de Análisis Transaccional y Ciencias del Comportamiento
(ANTAL), cuyo presidente es el Dr. Roberto Kertész y personalmente tengo
el honor de ser el secretario. En el comienzo de los años 70 introdujimos el
Análisis Transaccional (Kertész, R., Kerman, C. et al.). En 1979, en el Primer
Congreso Internacional de Nuevas Ciencias de la Conducta y Congreso anual
de ANTAL, con sede en Buenos Aires, invitamos a Connirae Andreas y John
Stevens, quienes presentaron la Programación Neurolingüística. En 1980 rea-
lizamos el Primer Seminario de Terapia Multimodal en Latinoamérica, a cargo

7
de los doctores Frank Ferrise y Luis Nieves, discípulos de su creador, el Dr.
Arnold Lazarus, con quien hoy en día mantenemos un contacto directo tanto
personal como epistolar. En 1982, realizamos en Buenos Aires el primer cur-
so de formación en hipnoterapia Ericksoniana, patrocinada por la Fundación
Erickson, a cargo de su presidente, el Dr. Jeffrey Zeig.
Desde la Universidad de Flores hemos venido enseñando las “Nuevas
Ciencias” desde 1995 y 15 promociones han egresado formadas con estas
disciplinas. El Doctorado de Psicología de la misma, dirigido por uno de
los coautores de este escrito, el Dr. Marcelo Rodríguez Ceberio, posee un
enfoque cognitivo sistémico y neurocientífico.
Este libro mantiene la estructura y gran parte del contenido del texto ori-
ginal, Nuevas Ciencias de la Conducta, Aplicaciones para el Tercer Milenio,
realizado con la colaboración de Mabel Ugarte, Fernando Lutz y Alicia Gar-
cía. Consta de un primer capítulo acerca de qué son las Nuevas Ciencias de la
Conducta, en el cual explicamos sus fundamentos filosóficos y científicos, su
uso en forma ecléctica y la posibilidad de integración de las distintas escuelas;
cómo trabaja un profesional ecléctico y cuáles son algunos de los mitos sobre
la psicoterapia que deben ser modificados. Hemos agregado un modelo multi-
dimensional, que facilita la comprensión de los abordajes integrativos.
Luego, desarrollamos una serie de capítulos en los cuales describimos las
escuelas más importantes: la Terapia Multimodal (Lazarus), la Terapia del
Comportamiento (Pavlov, Watson, Skinner, Bandura, Wolpe y otros), la Te-
rapia Cognitiva racionalista, posracionalista, constructivista, narrativa (Beck,
Ellis, Güidano, Mahoney, Kelly), la Terapia Dialéctica Conductual (Linehan),
el mindfulness o Atención Plena, el aporte de las Neurociencias, el Análisis
Transaccional (Berne), la Psicología Humanística (Maslow), la Logoterapia
(Frankl), la Terapia del diálogo o Psicoterapia centrada en el cliente (Ro-
gers), la Terapia Gestáltica (Perls), el Psicodrama (Moreno), la Imaginería y
Visualización, los abordajes innovadores en el tratamiento del Trauma Psico-
lógico, EMDR (Shapiro), TIR (Gerbode & French) y las Terapias basadas en
la energía (Callahan), la Programación Neurolingüística (Bandler & Grinder),
la Hipnoterapia Ericksoniana (Erickson) y la Terapia sistémica (Bateson, Ac-
kerman, Watzlawick, Fisch, Minuchin, Haley, Satir, Selvini Palazzoli, Andolfi,
Cecchin, y otros).

En los mismos respondemos a una serie de preguntas:


¿En qué se basa la escuela?
¿Quién fue su creador (o creadores)?
¿Cuáles son los fundamentos filosóficos de la escuela?
¿Cuáles son los fundamentos teóricos?
¿Cuáles son las principales técnicas que se aplican?

8
¿Qué modales utiliza?
¿Cuáles son los puntos en común de la misma con otras escuelas?
¿Cuáles son los puntos fuertes y las principales indicaciones?
¿Cuáles son las limitaciones?
¿Cuál es la bibliografía utilizada?

Finalmente completamos con un glosario, por orden alfabético, de las técni-


cas desplegadas a lo largo del libro. Nos parece útil como caja de herramientas
de intervención terapéutica, siempre y cuando las mismas estén ordenadas
dentro de una estrategia de intervención.

Los casos clínicos presentados, si bien son prototipos (sin los datos reales) de
los que habitualmente vemos en la consulta, permiten transmitir la aplicación
de las Nuevas Ciencias.

He integrado los aportes de colegas amigos, por los cuales siento un gran
aprecio y respeto y les estoy profundamente agradecido. Entre ellos:
al Dr. Marcelo Rodríguez Ceberio, por su capítulo de Terapia Sistémica,
al Dr. Miguel Hanesman, por su capítulo de Neurociencias,
al Lic. Eduardo Cazabat, por el capítulo sobre Abordajes Innovadores en
el tratamiento del Trauma Psicológico,
al Lic. Marcelo Godoy, por su capítulo de Mindfulness,
al Lic. Claudio Deschamps, por la revisión y ampliación del capítulo de
Hipnoterapia Ericksoniana,
al Lic. Diego Argentino, por sus aportes al capítulo de PNL y del caso
de EMDR,
a la Lic. Evangelina Aloe, por los aportes de los enfoques narrativos y la
Terapia Dialéctica Conductual en el capítulo de Terapia Cognitiva,
a la Lic. Noemí Devito por sus aportes al caso clínico en el capítulo de
Análisis Transaccional,
a la Lic. Claudia Salá por los aportes de la Psicología Positiva en el capítu-
lo de las Psicologías centradas en el desarrollo de los talentos fortalezas
y virtudes.

Agradezco también:
a las docentes de mi cátedra de Nuevas Ciencias de la Conducta Ana
María Barcia y Fernanda Molinari,
a las Lics. Beatriz Labrit y Clara Atalaya, con quienes el intercambio de
conocimientos es siempre enriquecedor,
al Dr. Roberto Kertész, por las contribuciones fundamentales que ha
realizado en mi formación,

9
a Flavio Calvo por su cooperación en la corrección del texto,
a mis hijos Daniel, Carolina, Florencia y Andrés por su afecto incondi-
cional y por estar en las buenas y en las malas,
a mi mujer Ruth, mi compañera de toda la vida, por sus reflexiones y
contribuciones siempre constructivas.

Bernardo Kerman
Buenos Aires, Febrero de 2015

10
CAPÍTULO I

LAS NUEVAS CIENCIAS DE LA CONDUCTA

¿Qué son las Nuevas Ciencias de la Conducta?

· Son corrientes psicológicas surgidas en los últimos 50 años. Si bien muchas


de ellas han aparecido a lo largo de los ’70, existen tecnologías actualizadas en
los últimos 10 años.
· Combinan el rigor científico, en sus postulados apoyados principalmente en
la psicoterapia basada en la evidencia, con una dosis de creatividad, especial-
mente en las técnicas que han desarrollado.
· Apuntan a resultados observables y medibles en la conducta humana, en
plazos relativamente breves, no sólo en relación con la remisión permanente de
los síntomas sino también a la mejora de la calidad de vida de los seres humanos.

¿Cuáles son las principales Escuelas?

· La Terapia Multimodal de Arnold Lazarus.


· El Neoconductismo de Skinner, Bandura, Wolpe y otros.
· La Terapia Cognitiva Racionalista, Posracionalista y Constructivista (Ellis,
Beck, Güidano, Kelly, Mahoney) y la Tercera generación de la Terapia Cogniti-
va. Comportamental (Atención Plena, Terapia de Aceptación y Compromiso,
Terapia Dialéctico Conductual de Marsha Linehan).
· Las terapias de orientación humanista: Psicología humanística de Maslow.
Logoterapia de Victor Frankl. La terapia centrada en el cliente de Carl Rogers.
Los aportes de la Psicología Positiva de Seligman y Csikszentmihalyi.
· El Análisis Transaccional de Eric Berne.
· La integración de las Neurociencias.
· Abordajes innovadores en el tratamiento del trauma psicológico. EMDR de
Francine Shapiro. TIR de Frank Gerbode y Gerald French. Terapias basadas
en la energía de Roger Callahan.
· La Terapia Gestalt de Fritz Perls.
· El Psicodrama de Jacob Moreno.
· La Imaginería y terapias para el hemisferio cerebral derecho.
· La Programación Neuro Lingüística de Bandler y Grinder.

11
· La Terapia Ericksoniana de Milton Erickson.
· La Terapia Sistémica de Bateson, Ackerman, Watzlawick, Fisch, Minuchin,
Haley, Satir, Selvini Palazzoli, Andolfi y otros.

¿Cuáles son los fundamentos filosóficos de las NCC?

Si bien tiene bases teóricas diversas, son de base humanístico existencial. Así,
algunos de los postulados filosóficos del Análisis Transaccional los podemos
ampliar a las Nuevas Ciencias de la Conducta:

1) Todos nacemos bien, potencialmente felices: salvo mínimas excepcio-


nes los seres humanos llegamos a este mundo potencialmente sanos de mente
y de cuerpo. El entorno es el que influye para que lo seamos o no.
2) Todos valemos como seres humanos (Posición Existencial Realista):
podemos diferir en nuestras capacidades, pero como personas todos tenemos
el mismo valor.
3) Los problemas psicológicos son producto de fallas educativas: la
psicoterapia es una capacitación para estar bien, por ende es posible re educar
para la salud.
4) Uso de lenguaje simple: en la mayoría de las corrientes se aplica un len-
guaje al que pueda acceder todo ser humano. Las Nuevas Ciencias de la Con-
ducta no son elitistas con lenguajes sofisticados que establezcan diferencias.
5) Responsabilidad por el propio cambio: hablando de diferencias, hasta
no hace muchos años se la estableció en forma muy marcada entre el profesio-
nal, el que sabe, activo y el paciente, que no sabe y debe ser pasivo. La palabra
clínica deriva del vocablo clinos, que en griego significa cama. Esto establece
un tipo de actitud muy distinta en el proceso terapéutico.
Desde Rogers las Nuevas Ciencias de la Conducta ya no se refieren al pacien-
te, si no al “cliente” (Psicoterapia centrada en el Cliente), hoy mejor “consultante”,
o en todo caso “persona” (El proceso de convertirse en persona) asignándole un rol
fundamental en su propio cambio.
En la misma medicina existe un cambio hacia la Medicina Conductual, donde
la persona se hace responsable de su propia salud, tendiendo hacia un estilo de
vida en la que se evite la aparición de las enfermedades.
6) Metodología adaptada a la consulta: lo importante es adaptar la es-
trategia a la necesidad del “consultante” la persona que consulta. Por ende
tampoco existen etiquetas rígidas, como en algunos manuales diagnósticos,
para clasificar la patología. Si bien se puede de hablar de ciertos diagnósticos
nosográficos dimensionales que nos pueden orientar cada persona es un ser
humano único con características propias y debe ajustarse el tratamiento a su

12
necesidad. El tipo de tratamiento, como diría Milton Erickson, debe variar
con la naturaleza de los problemas. Se debe trabajar de diferentes maneras con
diferentes tipos de personas.
7) Enfoque de aprendizaje y desarrollo: hasta no hace muchos años atrás
se trabajaba con el modelo médico de enfermedad. No olvidemos que la psi-
cología deriva de tres ramas: la filosofía, la religión y la medicina organicista.
Por ende se han centrado los tratamientos en el problema: por qué un paciente
está mal, buscando habitualmente las causa en el pasado como si fuera una
“bacteria” (modelo de enfermedad).
La gran masa de las dificultades psicológicas se debe a lo que se aprendió en
la infancia. Pero se puede re- aprender a estar bien, sin necesidad de conocer
la causa última (modelo de aprendizaje).
Entre las Nuevas Ciencias de la Conducta existen escuelas cuyas estrategias
se basan en un modelo psicoeducativo (Lazarus) buscando lograr cómo estar
bien. Se centran en las soluciones y se dirigen hacia el futuro. Actualmente, por
ejemplo, la Psicología positiva (Seligman y Csikszentmihalyi, 2000) apunta al
desarrollo de recursos y talentos que apuntan a mejorar la calidad de vida de
las personas. Además a investigar acerca de las fortalezas y virtudes humanas y
los efectos que éstas tienen en las vidas de las personas y en las sociedades en
que viven (Cuadra & Florenzano, 2003).
Desde esta perspectiva en muchas ocasiones las personas generan síntomas
al no desarrollar sus roles (en vez de que los síntomas impiden desarrollar
los roles).
8) El Norte está en la prevención: al descubrir nuestro “sentido de la vida”
(Frankl), cubrir nuestras necesidades y metanecesidades (Básicas, Seguridad,
Pertenencia, Reconocimiento y Autorrealización, - Maslow -) y desarrollar-
nos en nuestras áreas (Mente, Cuerpo e Interpersonal) y roles (Ocupacio-
nal –trabajo y/o estudio -, Pareja, Familia y Tiempo Libre), trabajamos en
prevención primaria y no en secundaria o terciaria, que es cuando ya ese ha
instalado la patología.
9) Importancia de la efectividad: así como decimos que la “comunicación
entre las personas se mide por los resultados”, el modelo de las Nuevas Cien-
cias de la Conducta también busca indicadores para hacerlo. El tiempo de las
personas es uno de los bienes más importantes. Por ende, por más enriquece-
dora que sea una psicoterapia si no logra resultados verificables, hace perder el
tiempo a quien consulta. Y su tiempo es vida.
¿Y qué son resultados?
Lograr que la persona cumpla con los objetivos que juntamente con el te-
rapeuta se propuso. Creemos que la persona no sólo debe estar capacitada
para resolver los problemas que trajo a la consulta, sino también obtener la
metodología para resolver problemas potenciales y mejorar día a día su calidad

13
de vida (se comienza con psicoterapia y se continua con asesoría para lograr
metas positivas).

¿Qué es la Teoría General de los Sistemas?

En los años 40 Ludwig Von Bertalánffy creó un modelo práctico para con-
ceptualizar los fenómenos, diferenciándose de la concepción mecanicista de la
ciencia clásica que gobernaba en aquella época.
Se produjo un cambio de la causalidad mecánica y lineal hacia la informática
y la cibernética ya tendiente a lo circular donde se tiene en cuenta la mutua
influencia de los fenómenos entre sí.

Y luego donde 2 fenómenos no interactúan entre sí aislados, sino modulados


por un tercero o terceros.

En la Psicología, se emplea la mutua influencia de las personas entre sí, de los


sistemas o grupos sociales entre sí y de los grupos que incluyen grupos entre
sí: padres sobre hijos, e hijos sobre padres; abuelos sobre padres, padres so-
bre abuelos; hijos sobre abuelos; abuelos e hijos sobre padres; padre y abuela
sobre madre, abuelo e hija sobre padre y abuela. También el vecindario sobre
ellos y ellos sobre el vecindario; la escuela, el resto de la red social, el sistema
de gobierno, etc. No podemos trabajar sobre la persona sin tener en cuenta las
mutuas influencias con el entorno.
Por eso entre las Nuevas Ciencias de la Conducta se incluyen aquellas para
las que el uso del “modal” Social es imprescindible como ser el Análisis Tran-
saccional y la Terapia Familiar y Sistémica.

14
¿Existe un enfoque científico?

Así debe serlo. Las ciencias sociales no tienen instrumentos de medición


tan exactos como las ciencias “duras”, pero debemos tener todo el rigor para
que se ajusten todo lo posible a los criterios de objetividad consensuados
en la disciplina aunque cuestionados por los conceptos de la física cuántica
(Capra, 1991).
Si bien en muchas de las psicoterapias actuales el espacio para la creatividad
del terapeuta es sumamente importante (“artístico”), también es fundamental
la metodología “científica”.
Hoy en día la psicoterapia debe estar basada en la evidencia. En otras palabras
la que está fundada en tratamientos y conocimientos validados científicamente,
a partir de métodos estadísticos utilizados en el proceso de revisión sistemáti-
ca, denominado meta análisis que ha resultado en sí misma una ciencia en la
última década.
La Psicología basada en la evidencia, se presenta en la literatura especializada con
diversos términos, tales como Práctica Clínica Basada en la Evidencia (Evi-
dence Based Clinical Practice), salud mental basada en la evidencia (Evidence
Based Mental Health), atención sanitaria basada en la evidencia (Evidence
Based Healthcare).
Las recomendaciones sobre los tratamientos de los diversos trastornos están
asentadas en la evidencia surgida de estudios de investigación realizados sobre
niños y adultos, en comunicaciones de casos publicados en revistas científicas y

15
en el consenso de grupos de expertos en lo referente a la práctica médica
actual. Así los lineamientos tienen como objetivo guiar a médicos psiquiatras,
psicólogos y profesionales afines y a las familias en tratamiento.

Si bien hay modelos terapéuticos que se han verificado como útiles para resol-
ver algunas patologías, en muchos casos hay que generar estrategias específicas
y novedosas que no están en los manuales, por lo cual hay que chequear los
resultados de nuestras acciones terapéuticas.

Un modelo sencillo para verificar la utilidad de las intervenciones es el TOTE:

Test Operate Test Exit


(Salida)

Evaluación del Intervención. Comparación del Logro del Estado


Estado actual Estado logrado deseado (E.D.)
(E.A.) (Estado actual 2)
con el Estado
deseado (E.D.)

Objetiva, con Probada en su No basta con ser Obtenido el


elementos de efectividad. más experto en efecto, se cierra el
medición conocer el Estado ciclo, pudiéndose
estandarizados actual, el objetivo empezar con un
Comparación del es el Estado nuevo objetivo.
E.A. con el deseado. También
Estado Deseado aquí se pueden
(E.D.) evaluar las
consecuencias
posibles en el
sistema social.

16
Veamos un ejemplo simple:

Test Operate Test Exit


(Salida)

Peso corporal Intervención tipo Peso corporal


actual (E.A.): 1 (con dieta y actual Estado
85 kg. técnicas de logrado (Estado
Peso deseado imaginería) actual 2): 83 kg.
(E.D.): 78 kg.

Nueva Peso corporal


intervención actual Estado
tipo 1 logrado (Estado
actual 2): 80 kg.

Nueva Peso corporal Objetivo logrado


intervención actual Estado
tipo 1 logrado (Estado
actual 2): 78 kg.

Si las intervenciones tipo 1 no funcionan (por ejemplo, aumenta el peso


corporal) se cambia por otro tipo de intervención repitiendo el ciclo hasta
lograr el resultado buscado. Desde ya es importante agregar que el tipo de
intervención está basado en las hipótesis que se tiene desde determinado
marco teórico, las intervenciones derivadas de éstas y en técnicas basadas en
la evidencia.
Esto permite medir los resultados por el “output” asociadas a las intervencio-
nes del terapeuta. Por más novedosa o espectacular que sea una intervención
terapéutica (por ejemplo una interpretación o un ejercicio vivencial) no es
válida si a larga no genera cambios medibles.

17
¿Cómo definimos la psicoterapia?

La psicoterapia es un proceso de comunicación entre un psicoterapeuta (per-


sona entrenada para evaluar y generar cambios) y un “consultante” (persona
que acude a consultarlo) que se da con el propósito de una mejora en la calidad
de vida en este último, a través de un cambio en sus conductas, actitudes, pen-
samientos o afectos. El término psicoterapia no presupone una orientación o
enfoque científico definido, siendo considerado denominativo de un amplio
dominio científico- profesional especializado, que se especifica en diversas
orientaciones teórico-prácticas.

A continuación presentamos algunas definiciones:


De acuerdo a la Federación Española de Asociaciones de Psicoterapia
(FEAP),
(...) se entiende por psicoterapia todo tratamiento de naturaleza psicológica que, a
partir de manifestaciones psíquicas o físicas del sufrimiento humano, promueve el
logro de cambios o modificaciones del comportamiento, la adaptación al entorno,
la salud psíquica y física, la integración de la identidad psicológica y el bienestar bio-
psico-social de las personas y grupos tales como la pareja o la familia. Por lo tanto,
el término psicoterapia no presupone una orientación o enfoque científico definido,
siendo considerado denominativo de un amplio dominio científico-especializado,
que se especifica en diversos y peculiares orientaciones teóricas, prácticas y aplica-
das. Las intervenciones terapéuticas son de naturaleza fundamentalmente verbal y
persiguen la reducción o eliminación de los síntomas, a través de la modificación de
patrones emocionales, cognitivos, conductuales, interpersonales o de los sistemas en
los cuales vive inmerso el individuo. (FEAP, 1992).

Por su parte, Meltzoff et. al la definen como:


La aplicación planificada de técnicas derivadas de principios psicológicos estable-
cidos, por personas calificadas, a través del entrenamiento y la experiencia, para
entender estos principios y aplicar estas técnicas con la intención de asistir personas
para modificar características personales como sentimientos, valores, actitudes, y
comportamientos juzgados por el terapeuta como maladaptativos (Meltzoff, 1970).
La definición de Wolberg es:
El tratamiento, por medios psicológicos, de problemas de naturaleza emocional, en
el cual una persona entrenada establece deliberadamente una relación profesional
con el paciente con el objeto a) de eliminar, modificar o retardar síntomas preexis-
tentes, b) mediatizar patrones de conducta perturbados y c) promover el crecimiento
positivo de la personalidad y el desarrollo” (Wolberg, 1977)

Según Strupp, “Proceso interpersonal diseñado para generar modificaciones de

18
sentimientos, cogniciones, actitudes y comportamientos que se han demostrado
como problemáticos para la persona que busca la ayuda de un profesional en-
trenado” (Strupp, 1978).
Desde una perspectiva cibernética se podría definir como la reprogramación
de la biocomputadora humana (Kertész. & Kerman, 1987), empleando una
metáfora de los avances en informática. Lo que el terapeuta modifica - o ayu-
da a modificar- son los programas o “software” mental. El “hardware” sería
el cerebro en sí. Aunque en la concepción holística actual ya no se diferencia
como en la cartesiana la mente del cuerpo. Cuando hablamos de programas
también son holísticos y el hardware también se incluye. Por ende la psicote-
rapia debe integrar la mente y el cuerpo como un todo.

Más ampliamente y en síntesis: Una serie de procedimientos basados en la comuni-


cación, a través de medios verbales y/o no verbales, a fin de modificar los pensamientos,
imágenes, emociones, sensaciones (conducta subjetiva), comportamientos, interacciones socia-
les (conducta objetiva) y hasta indirectamente parámetros biológicos de un individuo o un
sistema (familia, pareja, social) para mejorar su calidad de vida.
Otros medios como los psicofármacos, no se incluyen en la psicoterapia,
pero potencian sus efectos y hasta la hacen posible en pacientes de otro modo
inaccesibles (trastornos graves de ansiedad, obsesivo compulsivos, por stress
postraumático, depresiones, bipolaridad, psicosis u otros).

¿Se pueden emplear integradas o son escuelas “estancas”, cada cual


con su bagaje técnico independiente?

La tendencia actual es a la integración. Hoy existen más de 500 escuelas de psi-


coterapia. Es muy limitante trabajar en forma aislada, como si todas las demás
no existieran. Existen propuestas tanto de integración teórica como técnica.
En un artículo aparecido en una de las revistas de la Sociedad para la explo-
ración de la integración de las psicoterapias, SEPI, Enfoques de Integración en
Psicoterapia (Robert A. Neymeyer) el autor las clasifica en:

1) Eclecticismo técnico:
a) Eclecticismo intuitivo (Whitaker y Keith)
b) Eclecticismo sistemático (Lazarus)
2) Factores comunes (Goldfried)
3) Integración teórica (P. Wachtel)
4) Integración metadisciplinaria (Horowitz)
5) Lenguaje común (Driscoll y Strong)
6) Integración teórica progresiva (Neymeyer y Feixas)

19
En los modelos psicoterapéuticos se pueden diferenciar 3 niveles posibles:
1. El nivel de los fundamentos, o cosmovisión: concepción de hombre,
de la sociedad y del universo con que se manejan las teorías. Serían los princi-
pios y valores en los que se apoya el modelo de psicoterapia.
2. El nivel de las teorías: desde ellas se generan las hipótesis acerca del
estado actual del consultante. Los marcos teóricos de las escuelas terapéuticas
poseen diferentes explicaciones acerca de la aparición de la patología, acerca
de la salud y de la enfermedad. También en lo referente a la producción del
cambio psicológico. Se considera importante la coherencia entre este nivel y el
anterior, sino la incoherencia es transmitida al consultante. A su vez, las teorías
se dividen en un nivel básico o formal y otro clínico o aplicado.
3. El nivel de las técnicas: constituyen los instrumentos para producir el
cambio. Desde nuestra perspectiva se las utiliza en forma ecléctica, eclecticismo
técnico (Lazarus, 1980), manteniendo por supuesto una articulación lógica con
los niveles previos.

Lo más práctico y posible en la actualidad es integrar técnicas. Un poco más


difícil la integración en Teoría clínica, más aún en Teoría Formal y muchísimo
más en Metateoría, que depende en gran parte de la discusión de las bases
filosóficas y la concepción de hombre de cada teoría.

20
¿Y cómo definimos el eclecticismo?

“La selección de lo que se presente como lo mejor en las varias doctrinas,


métodos y estilos” (Lazarus, 1992). En “El futuro del Eclecticismo técnico”,
Arnold Lazarus proponía que el eclecticismo técnico representará la concep-
ción de avance en la psicoterapia del siglo XXI.

¿Es actual la aparición del eclecticismo?

No. Como orientación, se empleó ampliamente en la filosofía y el arte. Ya


en el siglo III D.C., el filósofo Laercio se refiere a una escuela ecléctica, que
floreció en Alejandría un siglo antes. El mismo Freud quiso integrar varios
métodos, y en 1933 French en los EEUU buscó hallar puntos comunes entre
las concepciones freudianas y pavlovianas.
Tal vez el pionero fue Thorne, en 1957 y 1967, al sugerir que los procedi-
mientos terapéuticos, no emanaban directamente de sus teorías subyacentes. Y
que era posible construir un “menú” de técnicas para un sistema completo de
psicoterapia, sin tener que depender de sus respectivas teorías.
Lazarus fue el primero en hablar de eclecticismo técnico en 1967. En vez de inte-
grar teorías muy divergentes y conflictivas entre sí (hasta con bases filosóficas
muy distintas) se podían emplear sus técnicas útiles, dejando la integración
teórica para una etapa muy posterior. En este momento la investigación se
centra en cuáles procedimientos son los más útiles, en cuáles combinaciones,
para cuáles tipos de problemas y pacientes.
Muy pocos profesionales se atuvieron en los años 60 a estas consideraciones.
Pero en los 80’ se notó un dramático cambio de actitud (Beitman, Goldfried y
Norcross, 1989), apareciendo numerosas publicaciones sobre combinaciones
de métodos, principalmente del psicoanálisis con la terapia de conducta ini-
cialmente, y luego de diversos y variados orígenes.
Hoy en día existen diversas sociedades científicas nacionales e internacionales
que apoyan esta postura. La Asociación Iberoamericana de Análisis Transac-
cional y Ciencias del Comportamiento, ANTAL es una de ellas una de ellas. Ya
en los años 70 realizamos la primera integración entre AT y Gestalt. Interna-
cionalmente existe la “SEPI” (Society for the Exploration of Psychotherapy
Integration) a la cual hemos pertenecido y fuimos coordinadores regionales
(Kertész, R y Kerman, B.)
Ratificando los conceptos de Lazarus podríamos graficar la diferencia entre
Eclecticismo técnico y teórico de la siguiente forma:

21
Teoría 1 Teoría 2 Teoría 3

1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4

Este nivel permite combinaciones basadas en investigaciones, sobre


resultados observables, aunque no sean explicables mediante los supuestos
teóricos de los cuales proviene cada técnica.

Perry London señala que “Por más interesante y llamativa que sea una teoría,
realmente son las técnicas, no teorías lo que se aplica a la gente” (London,
1964). El estudio de los efectos de la Psicoterapia, por ende, es el estudio de la
efectividad de las técnicas.
El eclecticismo técnico extrae lo mejor de cada técnica, para adecuarlo a las nece-
sidades de cada paciente, en cada situación en particular.
Además, estamos tratando a personas y no a “etiquetas” como “neurosis his-
térica” o “depresión reactiva”. Estas categorías surgen del modelo “médico”
de enfermedad que no es apropiado para el modelo actual de las psicoterapias
modernas.
El eclecticismo técnico abarca por lo tanto también la flexibilidad del terapeuta
para ajustarse a las características y marco de referencia de cada paciente.
El profesional se va adaptando creativamente a las distintas personalidades
y culturas de las personas.
Por último se debe dar énfasis a la trilogía:
Paciente (más su sistema) - Terapeuta - Técnica y a las interacciones
entre éstas.

22
La integración multidimensional (Kerman, B., 2008, 2014)

Las distintas escuelas, de acuerdo con sus bases epistemológicas, enfocan


el síntoma, problema o demanda de la persona desde diversos “mapas” con
concepciones teóricas disímiles. Así apuntan, tanto en el diagnóstico, como en
las intervenciones de cambio, a operar en diferentes dimensiones, como se irá
observando a lo largo del texto. No es que se trabaja en una sola de ellas sino
que simultáneamente en varias, a veces instalándose en un polo de cada una,
a veces a lo largo de un continuo entre un extremo y el otro. En realidad cada
terapeuta tiene su propio estilo y lo hace en forma diferente.
Pasaremos a describir las mismas a través de un esquema integrador, las di-
ferentes dimensiones.

1. Consciente / Inconsciente: desde los modelos racionalistas y conduc-


tuales que le asignan mayor valor a los procesos concientes y conductuales en
uno de los extremos a los psicodinámicos y de la hipnoterapia Ericksoniana
(inconciente como fuente de recursos) en el otro.
2. Temporal: pasado/ presente/ aquí y ahora/ futuro: desde los abordajes
de lo ya sucedido, de lo que está sucediendo en este mismo momento, lo que
abarca toda la situación actual en las diferentes áreas y roles de la persona y lo
que se refiere al devenir
3. Proceso/ Contenido: desde los enfoques se centran en el “qué” dicen las
personas (contenido), a los que lo hacen otros en el “cómo” se comunican en
general (proceso).
4. Intrapersonal/ Interpersonal: desde los que trabajan dentro de la perso-
na hasta los que lo hacen entre las mismas, y las dinámicas familiares y sociales.
5. Unimodal/ Multimodal: desde una de las modalidades o desde varias

23
(Biológico, Afectivo, Sensaciones, Imágenes, Cognitivo, Conductas y Socia)
(Lazarus, 1980).
6. Limitaciones/ Recursos: se trabaja sobre la resolución de la patología
o sobre el desarrollo de capacidades, talentos, fortalezas, logro del bienestar.
7. Vínculo terapéutico/ problemas, síntomas u objetivos: desde el mode-
lo psicodinámico basado en la transferencia, o las de orientación humanística
donde, por los postulados del marco teórico, el trabajo con el vínculo terapéu-
tico es primordial a las que se centralizan específicamente en la resolución de
un problema como la terapia del comportamiento.
8. Objetivismo/ Subjetivismo: desde los modelos que parten de la idea de
una realidad objetiva, medible, observable, hasta los que lo hacen de marcos
teóricos subjetivistas, como por ejemplo el constructivismo, para los que no
existe una realidad objetiva.
9. Determinismo/ Constructivismo: desde los modelos que califican el
comportamiento del ser humano como un producto de fuerzas internas (psíqui-
cas) o externas (ambientales), afirmando que las personas no tienen demasiada
incidencia en la conformación de su ser y son instrumentos pasivos en el juego
de la vida, hasta los que, como el constructivista, sostienen que somos partici-
pantes activos de nuestras propias vidas, responsables de nuestras elecciones y
agentes que actúan en y sobre el mundo.
10. Diferentes niveles lógicos de modificación: se analiza la problemática
del consultante a través de 6 posibles niveles lógicos (Entorno, Conducta,
Capacidades, Sistemas de Creencias y Valores, Identidad y Misión).
Las escuelas psicológicas operan en general, desde alguna de las dimensiones,
en forma uni o bidimensional.
Mientras que en los modelos tradicionales de las escuelas se ha dogmatizado
gran parte de la clínica para ajustar los datos a los constructos teóricos, hoy en
día se viene produciendo una transformación que ha flexibilizado las hipótesis
de los mismos. Lo que manda es la experiencia, la investigación, la psicoterapia
basada en la evidencia.

Señala Ceberio:
(...) en relación a los modelos terapéuticos, la evolución entre práctica clínica, mitos,
contextos, patologías, entre otros, han dogmatizado en gran parte la teoría y la prác-
tica, acomodando los hechos a las teorías… En este tiempo, la evolución del modelo
ha destruido viejas disputas anti-nómicas, también con ánimo de desestructurar el
pensamiento binario del que la lógica racionalista hizo gala. Por ejemplo, la polaridad
epistemológica lineal/circular (Ceberio, 2014)

La propuesta integradora consiste, como mencionamos, en generar una inte-


gración teórico conceptual en el diagnóstico, en las 10 dimensiones. Se opera

24
luego desde un enfoque multidimensional que facilite el diagnóstico, ya sea
en un continuo entre polaridades, o más aún, en una integración en un nivel
de abstracción superior complementaria, lo que implicaría hipótesis, que ar-
ticulen polivariables y que combinen marcos teóricos con bases epistemoló-
gicas coherentes: (…) “Las premisas modernas y postmodernas señalan que
todas las relaciones con las cosas (incluidas los seres humanos) son subjetivas
y pueden establecerse diferentes niveles de objetividad relacional dentro de
tal subjetividad” (Ceberio, 2014). Por ello no es un polo o el otro dentro de
la dimensión. Son visiones circulares que entrelazan uno y otro extremo, que
salen de los mecanismos dicotómicos.
Asimismo, en la estrategia terapéutica, el trabajo desde las diferentes dimen-
siones, facilita la utilización de múltiples recursos terapéuticos (eclecticismo
técnico) en los focos de intervención.

¿Qué características debe tener un terapeuta ecléctico e integrativo?

1) Flexibilidad
Ser “rígidamente flexible”. Saber que lo importante es ajustar la técnica a la
necesidad. Poder pensar en distintos marcos de referencia. Adaptarse creativa-
mente a las distintas personalidades y culturas de las personas. Aceptar que no
necesariamente una técnica debe responder a la teoría de la cual deriva.
2) Capacidad de observación
Como diría Perls “lo importante es lo obvio”. La congruencia e incongruencia
de los signos de conducta (mirada, gestos, ademanes, tonos de voz, respiración,
signos vegetativos, postura, etc.) dicen más que mil palabras. Y teniendo en
cuenta el modelo TOTE, el terapeuta ecléctico debe monitorear segundo a
segundo sus intervenciones para observar el resultado.
3) Amplitud en la orientación en el tiempo
En la terapia hablamos de 4 tiempos mencionados en el enfoque multidi-
mensional: pasado / presente / aquí y ahora / futuro
El terapeuta tiene que tener la capacidad para:
· Utilizar el pasado como experiencia. Con las técnicas necesarias para rescatar
los recursos útiles, “Cambiar la Historia”, o hacer una “Regresión y Redeci-
sión” si es necesario.
· Trabajar concretamente en el Presente sobre el Estado Actual.
· Permitir vivir el “Aquí y Ahora” (por supuesto en forma natural y realista)
· Orientarse hacia el futuro
4) Operar desde una concepción teórica que permita la integración de
múltiples recursos terapéuticos
Uno de los más geniales terapeutas de la historia, Milton Erickson, nunca

25
operaba desde una teoría estable. Para él no existía una teoría que abarque to-
dos los casos requiriendo cada uno una nueva hipótesis. De todas maneras el
tipo de integración teórica del terapeuta debe tener coherencia epistemológica.
5) Usar diferentes modalidades o “modales” (Biológico, Afectivo, Sensa-
ciones, Imágenes, Cognitivo, Conductas y Social)
Ya nos referiremos a ellos cuando describamos la Terapia Multimodal de
Arnold Lazarus. Lo consideramos útil tanto en el diagnóstico como en el
tratamiento. Cuantos más modales se utilice mayor probabilidad de éxito y
menor probabilidad de “sustitución” de síntomas.
6) Tener un rol activo
Puede llegar a dar consejos, directivas, indicaciones, tareas, visitar al paciente
en su hogar o empresa, arreglar encuentros, plantear estrategias, hasta si es
necesario expresar cómo se siente.
7) Confiar en la capacidad de “Cambio” de las personas
Las personas no “son así”. Con la estrategia adecuada podemos cambiar lo
que pensamos, imaginamos, sentimos, decimos y hacemos. Si no obtenemos
el resultado deseado cambiaremos la estrategia.
8) Actualizar la información
Ya Toffler decía en la “Tercera Ola” que la información se duplicaba cada 5
años. Actualmente ese tiempo es mucho menor. En un mundo informatiza-
do, con tanto acceso a los medios de información, el marco de referencia de
las personas también cambió. Hasta existen psicoterapias vía Internet, cuyos
resultados seguramente podremos medir en los próximos años.
Eso no significa que lo antiguo ya no sirva. Un buen vino es mejor cuando es
añejo. Recordemos: Eclecticismo es usar lo mejor de cada escuela.
9) Estar capacitado no sólo para “Curar” sino para “Capacitar”
Concordamos con Gazda (1992) sobre la importancia del desarrollo de “ha-
bilidades para la vida” (life skills) y “habilidades sociales” (social skills) ya que
no todas las personas tienen estos recursos “naturales”.
10) Modestia
No somos omnipotentes. Es poco posible conocer todas las técnicas que se
adecuen a todas las personas. Lázarus decía que a veces la mejor estrategia es
una buena derivación.

Para finalizar Kertész y Kerman describen en su libro “¿Quiere hacer te-


rapia?” 13 mitos acerca de la psicoterapia. Describiremos algunos de ellos
(con algunas modificaciones) que nos parecen importantes tener en cuenta si
queremos conocer y trabajar con las nuevas ciencias de la conducta (Kertész
& Kerman, 1987).
1. La psicoterapia debe limitarse a las personas con problemas
Creemos que la psicoterapia es un proceso de crecimiento orientado a generar

26
recursos para cumplir metas. Perls decía: “la psicoterapia es demasiado be-
neficiosa como para limitarla a los pacientes”. Ya hicimos referencia a los
conceptos de la Psicología positiva.
2. Si los síntomas se superan rápidamente, serán reemplazados por
otros peores
Éste es un prejuicio basado en el modelo médico de enfermedad. Eysenck
describió como un gran porcentaje de las patologías se resolvía en la sala de
espera (sin tratamiento).
Todo síntoma tiene una intención positiva, buscando generar un equilibrio
en nuestra personalidad, con fines específicos. Si logramos cumplir con la
misma de una forma útil, no se produce la substitución del mismo. Milton
Erickson, el gran hipnólogo, no se atenía a los criterios diagnósticos tradicio-
nales; cada consultante era distinto. Él pensaba que muchas veces la intención
positiva del síntoma existió en el pasado, pero ahora ya no tenía utilidad. El
síntoma es sólo un hábito que debe modificarse y punto.
Por otra parte todo síntoma puede tener su utilidad en cierto contexto, con
una red social que lo refuerza (la familia “necesita” que un chico tenga dificul-
tades; es, como decía Pichón Riviére, el “chivo emisario” de la misma).
3. La psicoterapia siempre debe ser profunda
Depende a qué nos referimos con profunda. Según ciertos círculos, sólo el
enfoque psicodinámico lo es. Vale acotar que las técnicas actuales, al trabajar
sobre el hemisferio derecho cerebral, pueden llegar a actuar sobre conflictos
generados en etapas pre- verbales. De igual manera algunas técnicas corpora-
les. En cambio la interpretación psicoanalítica es siempre verbal.
4. La psicoterapia es siempre larga
El tiempo es quizás uno de los bienes más preciados. Por lo menos el único
que no se puede recuperar. Por ende la tendencia es a resolver y generar recur-
sos para solucionar problemas en plazos breves. Decir que debe ser extenso es
aceptar la falta de recursos.
Las Nuevas Ciencias de la Conducta aportan estrategias y técnicas que en
forma integrada consiguen resultados duraderos en pocos meses. Luego puede
continuarse con asesoría, lo cual requiere capacitación adicional del terapeuta
(Por ejemplo nociones de administración para el rol laboral).
5. La psicoterapia debe ser siempre individual
Como veremos en el capítulo de Análisis Transaccional, existen múltiples
ventajas en las terapias grupales. Por otra parte, con niños, es prácticamente
imposible trabajar sin sus parientes: La terapia familiar es la indicación precisa.
Ergo, no hay dos consultantes iguales. A cada cual la estrategia que necesita.
6. Sabiendo el por qué, se cambia automáticamente
A nuestras consultas han acudido muchísimas personas que conocen detalles
sutilísimos del porqué de sus problemas. Pero no saben cómo cambiar. Es el

27
conocido “chiste”: “Sigo impotente, pero lo tengo asumido”. Lo importante
son los resultados: Que los objetivos se cumplan, sabiendo o no la causa íntima.
7. El consultante es el responsable de sus cambios
Ésta es una verdad a medias. Si bien es cierto, también lo es que el terapeuta
debe buscar los medios necesarios para producir el cambio. Es muy fácil decir:
“no quiere cambiar, son sus resistencias”. No queremos decir que no exis-
tan. Pero muchas de las resistencias son las respuestas a la falta de capacidad
técnica del terapeuta. Cuantas más opciones (herramientas) tengamos, más
resultados obtendremos.
8. La psicoterapia induce a la dependencia
Esto es común que suceda dentro del marco de la transferencia que se da en
el psicoanálisis. O cuando los cambios se basan en la medicación. Las Nuevas
Ciencias de la Conducta fomentan la autonomía. El énfasis está puesto en
crear “recursos” de cambio para que, una vez adquiridos, ya no se necesite
del terapeuta.
9. Para que sirva, se debe sufrir. Si es divertida no sirve
Muy por el contrario. El buen humor es sumamente importante para la
salud mental. Muchas experiencias psicodramáticas han sido muy poco
“dramáticas” y han obtenido cambios fundamentales en la vida de nuestros
consultantes. Una terapia puede tener rigor científico y ser divertida a la vez
(aunque siempre se siente algo de rabia y tristeza - ver emociones del cambio,
Análisis Transaccional -).
10. Un método (escuela) sirve para todo tipo de personas y problemas
No hay terapias únicas. Como señalamos antes: “Debemos ser rígida-
mente flexibles”.

28
Bibliografía

- Casullo, M. (comp.). (2008). Prácticas en Psicología Positiva. Buenos Aires:


Lugar Editorial
- Capra, F., Stendl Rast, D., Matis, T. (1991). Belonging in the Universe. San Francisco:
Harper & Row
- Ceberio, M. (2014), Fuera de la Dicotomía cartesiana, en Kerman, B., Ceberio
M. En busca de las Ciencias de la Mente. Investigación en Psicología Sistémica, Cognitiva y
Neurocientífica, Buenos Aires: Universidad de Flores.
- Corsi, J. et al. (2005). Psicoterapia integrativa multidimensional. Buenos Aires: Paidós.
- Cuadra, H., Florenzano, R. (2003). El bienestar subjetivo: Hacia una psicología po-
sitiva. En Revista de Psicología de la Universidad de Chile. (12) 1, 83-96.
- Gazda, G., Comunicación personal, 1er. Congreso Internacional de Psicoterapia
Ecléctica, Mazatlán, México, junio de 1992.
- Hayes, S. C. (2004a). Acceptance and commitment therapy and the new behavior
therapies. En S. C. Hayes, V. M. Follette & M. M. Linehan (Eds.). Mindfulness and accep-
tance: Expanding the cognitive behavioral tradition (pp. 1-29). Nueva York, The Guil-
ford Press.
- Hayes, S. C. (2004b). Acceptance and commitment therapy, relational frame
theory, and the third wave of behavioral and cognitive therapies. Behavior Therapy,
35(4), 639-665.
- Kerman, B, et al. (1998), Nuevas ciencias de la conducta, Aplicaciones para el tercer milenio.
(3 ed.), Buenos Aires: Universidad de Flores.
- Kerman, B. (2007). Clínica Psicológica. Diagnóstico y Estrategia para el Cambio. Buenos
Aires: Universidad de Flores
- Kerman, B. (2014). Psicoterapia. De la antinomia a la Complejidad complementaria.
El modelo multidimensional, en Kerman, B., Ceberio. M. En busca de las Ciencias de la
Mente. Investigación en Psicología Sistémica, Cognitiva y Neurocientífica, Buenos Aires: Univer-
sidad de Flores.
- Kertész, R. (1992). La evolución de la psicoterapia ecléctica. En VIII Congreso Ar-
gentino de Análisis Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta, “Actas”, Buenos Aires:
Editorial Ippem.
- Kertész, R. (1990). Historia Personal, Buenos Aires: Ed. Ippem.
- Kertész, R.; Kerman, C. (1987). ¿Quiere hacer terapia? Buenos Aires: Ed. Ippem.
- Kertész, R. (editor) (1988). Las nuevas ciencias de la conducta. Buenos Aires: Ed.
Ippem
- Lazarus, A. (1983). Terapia Multimodal. Buenos Aires: Ed. Ippem.
- Lazarus, A. (1992). The future of technical eclecticism. Psyhotherapy, 29: 1, 11-20.

29
- Marmor, J. (1990). The essence of dynamic psychothertapy. En Actas Congreso sobre la
evolución de la psicoterapia, California.
- Meltzoff, J., and Kornreich, M. (1970). Research in Psychotherapy, New York, N.
Y,: Atherton.
- Neymeyer, R. (1993). Constructivism and the problem of Psychotherapy. En Journal of
Psychotherapy Integration. Vol 3, No. 2, 133-135, Plenum Press, New York.
- Seligman, M.E.P. & Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive psychology. An introduction.
American Psychologist, 55 (1), 5-14
- Siegel, D. J. (2010). Cerebro y mindfulness. Barcelona: Paidós
- Strupp HH. (1978) Psychotherapy research and practice –an overview. In AE Bergin
&SL Garfield (1996) (Eds.), Handbook of psychotherapy and behavior change (2nd Ed.). New
York: Wiley
- Wolberg LR. (1977). The technique of psychotherapy. New York: Grune y Stratton.
- Zeig, J. (1987). The evolution of Psychotherapy. New York: Brunner Mazel, Publishers.

30
CAPÍTULO II

LA TERAPIA MULTIMODAL DE ARNOLD LÁZARUS

¿Cuáles son los fundamentos filosóficos de la Terapia Multimodal de


Arnold Lázarus?

No parece apoyarse en ninguna escuela filosófica en especial. Es un modelo


pragmático, que se basa en lo que es útil en la práctica.

¿Cuándo aparece la Terapia Multimodal?

En su libro “Terapia Multimodal” Lazarus comenta cómo desde chico ob-


servaba cómo su padre, tíos y primos mayores reveían cuidadosamente la
mercadería, en sus negocios de minoristas analizando cuáles se vendían bien y

31
cuáles no. Así desarrollo su mentalidad de “inventario”. Siendo terapeuta llevó
cuidadosos inventarios chequeando qué métodos parecían más efectivos para
cada caso. No es casual que Lázarus creara su clasificación Multimodal como
forma práctica de ordenar los procedimientos.
Con una orientación inicial rogeriana y freudiana, pasa luego a un enfoque
notoriamente humanístico, con un concepto psicoeducativo de la terapia.
Luego sigue con una orientación bastante conductual, aunque no radical.
Incluye luego procedimientos de imaginería, y más tarde métodos cognitivos
en sinergia con los conductuales.
Desde 1972 Lazarus ha sido Profesor en Rutgers, la Universidad del Estado
de Nueva Jersey. Enseña en la Escuela de graduados en Psicología Aplicada y
Profesional y es Director Ejecutivo de varios institutos de Terapia Multimodal.
Hacia 1973, Lazarus crea su enfoque Multimodal.

¿Cuáles son sus fundamentos teóricos?

En realidad la Terapia Multimodal, más que una terapia, es un sistema de


clasificación que abarca todos los aspectos de la personalidad.
Se la denomina así porque incluye las siete variables o “modales”, a través
de las cuales se puede evaluar la situación de una persona que concurre a la
consulta. Las orientaciones de las diferentes escuelas de psicoterapia suelen
abordar la misma desde alguno de estos modales tanto para diagnosticar su
Estado Actual como para implementar su arsenal terapéutico para lograr el
Estado Deseado. En general ninguna abarca todos ellos.

¿Y cuáles son estos modales?

1. Biológico:
Todo lo referente al organismo. Dieta, peso, altura, edad. Enfermedades
previas y actuales, antecedentes nosológicos y hereditarios personales y fami-
liares (por ejemplo hipertensión, infarto, úlcera, trastornos gastrointestinales,
alergia, asma, cáncer, diabetes, patología neurológica y neuropsiquiátrica, etc.).
Medicamentos ingeridos. Psicofármacos. Adicciones. Insomnio. Accidentes
sufridos y repercusiones físicas. Intervenciones quirúrgicas.
2. Afectivo:
Cubre las emociones. Definimos como emoción el “significado subjetivo y
sentido que uno le da a la experiencia”.
Debemos diferenciarlas de las sensaciones físicas. Sensación es la información
que llega a través de los órganos de los sentidos, aún antes de ser interpretada.

32
Sensación física es “la percepción de los cambios en el funcionamiento corpo-
ral”. Un dolor de cuello no es una emoción, es sensación. En cambio la tristeza
no es una sensación, es emoción. Aún así pueden coexistir simultáneamente.
Tenemos en cuenta las emociones auténticas / funcionales (alegría, afecto,
miedo, rabia y tristeza) y substitutivas / disfuncionales, (ansiedad, culpa, ver-
güenza, inadecuación, confusión, miedos fóbicos, depresión, resentimiento,
celos, odio, envidia, desesperación, etc.) –ver Análisis Transaccional – que las
personas experimentan.
3. Sensaciones:
Definidas ut supra aquí incluimos desde las agradables hasta las desagra-
dables: Qué le gusta más ver, oir, tocar, oler. Qué sensaciones desagradables
le molestan a la persona: dolores, contracturas, la manifestación de muchos
síntomas psicosomáticos como acidez, fatiga, dificultad para respirar, etc.
También tenemos en cuenta qué estímulos sensoriales le pueden agradar o
no sexualmente.
4. Imágenes:
Se definen como representaciones mentales sensoriales (de los datos de los
sentidos) internas. Localizadas preponderantemente en el hemisferio cerebral
derecho, pueden ser: visuales, auditivas, cenestésicas, kinestésicas, gustativas,
olfativas. Se pueden dar en la vigilia como imágenes mnémicas, imaginarias
y de la fantasía. También en estados de trance o durante el sueño aportando
importante material onírico.
5. Cognitivo:
Se refiere a las ideas, creencias, valores, juicio, diálogos internos, toma de
decisiones, capacidad de concentración.
Aquí podemos analizar el contenido de las cogniciones: no sirvo, no valgo,
soy inferior, tengo mala suerte, no se puede confiar en..., si no fuera por..., ya
es tarde para mí, todo me cuesta más, etc.
Y el proceso de elaboración de las mismas: Sobregeneralizaciones, pensamien-
to dicotómico (todo o nada), atribuciones internas o externas, magnificación y
minimización, etc.
La mayor parte de las cogniciones se localizan en el hemisferio cerebral iz-
quierdo, especialmente el pensamiento lineal, mientras que la captación global,
la intuición y el pensamiento paradojal predominan en el derecho.
6. Conductas:
Aquí nos referimos a la conducta observable y objetiva (lo que pensamos,
imaginamos y sentimos es la conducta subjetiva). Por ende nos remitimos e
tanto a lo que decimos – conducta verbal – como a lo que hacemos - conducta
no verbal -. En el “Análisis Transaccional Integrado” (Kertész, 2010) se describe
los 12 signos de la conducta y se le da fundamental importancia a la congruen-
cia e incongruencia entre los mismos

33
· Tipo de palabras · Mirada (pupilas) · Signos vegetativos
y frases · Expresión facial (autonómicos)
· Tono de voz · Gestos y ademanes · Distancia
· Ritmo del habla · Postura corporal · Rapidez de movimientos
· Volumen de la voz · Vestimenta

Se tiene en cuenta además las habilidades para la vida y especialmente so-


ciales que se dispone y cuáles conductas son adecuadas para lograr las metas
y cuáles no, qué conductas querría dejar de emitir la persona y cuáles querría
aumentar en frecuencia.
7. Social:
Se refiere a las relaciones interpersonales actuales, aunque también pueden
ser exploradas las del pasado. Cómo influye el entorno y las interacciones con
el mismo en el individuo Habitualmente es útil confeccionar un genograma,
diagrama de la organización familiar u “organigrama” familiar. Éste nos per-
mite captar en forma clara las relaciones dentro de la familia, el status y los
roles y el funcionamiento. También podemos investigar datos biográficos e
influencias de figuras parentales. Además cuáles son los vínculos en los 4 roles
fundamentales: Ocupacional (Trabajo / Estudio), Pareja, Familia y Tiempo
Libre. Las dificultades actuales a resolver en dichos roles.

¿Cómo se lleva a cabo la terapia Multimodal?

1. Se realiza un Perfil Multimodal de 1er. orden


Un Perfil Multimodal de Primer orden es un diagnóstico descriptivo / fe-
nomenológico del estado actual de un individuo a través de los siete modales.
Para ello se anotan todos los problemas / síntomas / datos relevantes en
cada uno de ellos.
Por ejemplo:
Sebastián, R., 9 años, es traído a la consulta por su mamá. El motivo:
enuresis; se orina durante la noche por lo menos 5 veces por semana. Sus
2 hermanos mayores sufrieron del mismo síntoma. Se curaron cuando
llegaron a la adolescencia. Un vecino le informó a la madre que eso se
podía curar en “lo del psicólogo” y lo trajo al Hospital.
La familia de Sebastián vive en una casa de material en una sola pieza.
Son 4 hermanos. Hay un solo baño. Tiene una hermanita más chica.
Los mayores se burlan de él por su síntoma. Sebastián suele terminar
llorando. Se siente despreciado. Tiene muchísima rabia.
El padre, trabaja todo el día. El fin de semana va al bar y no aparece. La

34
madre trabaja como mucama durante el día. Cuando no está la reemplaza
la abuela materna, aparentemente, muy dominante y agresiva con todos.
La mamá comenta que “Seba” está siempre muy inquieto. Se la pasa
caminando de un lado para otro, no para de moverse. Es un chico muy
“rebelde”. No hace caso. Especialmente cuando vuelve del colegio.
Agrega que le duele la “panza”.
La maestra dice que es un chico que no aprende bien. Tiene dificultades
en la lectoescritura. Siempre es el último en terminar. Según “Seba” él no
se puede concentrar. Se acuerda de las cargadas de los hermanos, de las
palizas de la abuela, de cuando su papá viene del bar. Se imagina jugando
al fútbol en la calle, que es lo único que le gusta.
Además piensa que no sirve, para qué va a atender si es un “burro”.
La madre comenta que “Seba” toma mucha agua a la noche. Ella le pide
que deje de hacerlo, que se va a “hacer pis”, pero el niño no le hace caso.
Luego de la admisión es derivado al equipo terapéutico de “escolares”
para su tratamiento.

Modal Problemas / síntomas / datos relevantes

Biológico 9 años. Enuresis, 5 veces por semana

Afectivo Tiene muchísima rabia. (con sus hermanos)

Sensaciones Le duele la “panza”.

Imágenes Se acuerda de las cargadas de los hermanos, de las palizas


de la abuela, de cuando su papá viene del bar. Se imagina
jugando al fútbol en la calle, que es lo único que le gusta.

Cognitivo Dificultades de concentración. No aprende bien. Dificulta-


des en la lectoescritura. Piensa que no sirve, para qué va a
atender si es un “burro”.

Conductas Según la madre: Está siempre muy inquieto. Se la pasa ca-


minando de un lado para otro, no para de moverse. Es un
chico muy “rebelde”. No hace caso. Especialmente cuando
vuelve del colegio.
En el colegio siempre es el último en terminar la tarea.
Toma mucha agua a la noche.

35
Modal Problemas / síntomas / datos relevantes

Social Sus 2 hermanos mayores sufrieron del mismo síntoma. Se


curaron cuando llegaron a la adolescencia. Un vecino le
informó a la madre que eso se podía curar en “lo del psicó-
logo” y lo trajo al Hospital.
La familia de Sebastián vive en una casa de material en una
sola pieza. Son 4 hermanos. Hay un solo baño. Tiene
una hermanita más chica.
Los mayores se burlan de él por su síntoma. El padre
trabaja todo el día. El fin de semana va al bar y no apa-
rece. La madre trabaja como mucama durante el día.
Cuando no está la reemplaza la abuela materna, aparen-
temente, muy dominante y agresiva con todos.
Ella le pide que deje de tomar agua antes de acostarse,
que se va a “hacer pis” (el niño no le hace caso).

2. Luego se elabora un Perfil Multimodal de 2º orden


Un Perfil Multimodal de 2º orden es un diagnóstico descriptivo / fenomeno-
lógico del estado actual de un individuo en cuanto a un problema específico/
síntoma/ o aspecto que desea modificarse, en este caso “enuresis”, a través de
los 7 modales. Así se confecciona un nuevo Perfil Multimodal específico.

Modal Problemas / síntomas / datos relevantes

Biológico 9 años. Enuresis, 5 veces por semana.

Afectivo Vergüenza por su dificultad.

Sensaciones Rabia con sus hermanos por sus burlas.

Imágenes Ausencia de sensaciones durante la noche. No toma con-


ciencia de estar mojado.
Se acuerda de las cargadas de los hermanos, de las palizas de
la abuela, de cuando su papá viene del bar.
Se imagina la cara de sus amigos burlándose de su problema
(nunca sucedió)

36
Modal Problemas / síntomas / datos relevantes

Conductas Toma mucha agua a la noche.

Social Sus 2 hermanos mayores sufrieron del mismo padecimiento.


Se curaron cuando llegaron a la adolescencia. Un vecino
le informó a la madre que eso se podía curar en “lo del
psicólogo” y lo trajo al Hospital.
La familia de Sebastián vive en una casa de material en una
sola pieza. Son 4 hermanos. Hay un solo baño. Tiene una
hermanita más chica.
Los mayores se burlan de él por su síntoma. El padre, tra-
baja todo el día. El fin de semana va al bar y no aparece.
Discusiones entre los padres cuando regresa.
La madre trabaja como mucama durante el día. Cuando no
está la reemplaza la abuela materna, aparentemente, muy
dominante y agresiva con todos.
Ella le pide que deje de tomar agua antes de acostarse, que
se va a “hacer pis”, (el niño no le hace caso).
No va a dormir a casa de compañeros de Colegio.

3. Se detectan de las causas probables formulando hipótesis a partir


de un marco teórico coherente. Desde el mismo puede estudiar las
interacciones entre los modales
En las hipótesis se tiene en cuenta cómo influye un modal sobre los restan-
tes. Por ejemplo, el Cognitivo sobre el Afectivo. Imágenes sobre Cognitivo y
Afectivo. Emociones sobre Sensaciones. Esto permite trabajar sobre el Cómo
de su patología.

4. Se establece una estrategia general de tratamiento (plan estratégico),


modal por modal

Modal Problemas / síntomas / Técnicas


datos relevantes

Biológico 9 años. Enuresis, 5 veces por semana.

37
Modal Problemas / síntomas / Técnicas
datos relevantes

Afectivo Vergüenza por su dificultad. · Expresar “rabia”,


Rabia con sus hermanos por primero en “silla
sus burlas. vacía” y si es
conveniente en vivo
con sus hermanos.

Sensaciones Ausencia de sensaciones durante · Entrenamiento en


la noche. No toma conciencia de percepción de
estar mojado. sensaciones vesicales.

Imágenes Se acuerda de las cargadas de los · Imagina a sus


hermanos, de las palizas de la hermanos muy
abuela, de cuando su papá viene chiquitos. Hasta los
del bar. Se imagina la cara de sus puede ver como
amigos burlándose de su problema pequeños animalitos
(nunca sucedió) (cuando se burlan)
· Cambio de imáge-
nes negativas, por
imágenes de acep-
tación por figuras
positivas reales.
· Técnica de imagi-
nería donde ve su
vejiga reteniendo y
avisándole con un
sonido cuando ya no
soporta la presión.

Cognitivo Piensa que todo el que se entere de · Técnicas cognitivas


su dificultad lo despreciará. Se dice para cambiar
a sí mismo que es asqueroso. pensamientos limi-
tantes. Detención
del pensamiento.
Cambio por pensa-
mientos racionales y
potencializadores.
· Diálogos internos
de autovaloración.

38
Modal Problemas / síntomas / Técnicas
datos relevantes

Conductas Toma mucha agua a la noche. · Eventualmente


alguna técnica
paradojal,
orinándose adrede.

Social Sus 2 hermanos mayores · Refuerzos positivos


sufrieron del mismo padecimiento. cuando no se moja.
Se curaron cuando llegaron a la Se ignora cuando lo
adolescencia. Un vecino le informó hace.
a la madre que eso se podía curar · Terapia familiar,
en “lo del psicólogo” y lo trajo al con especial
Hospital. La familia de Sebastián atención a la pareja
vive en una casa de material en una de los padres.
sola pieza. Son 4 hermanos. Hay · Asistente social
un solo baño. Tiene una hermanita que supervise la
más chica. Los mayores se burlan evolución y ayude a
de él por su síntoma. El padre, buscar alternativas
trabaja todo el día. El fin de para el
semana va al bar y no aparece. hacinamiento y
Discusiones entre los padres cuan- baja condición socio
do regresa. económica de
La madre trabaja como mucama esta familia.
durante el día. Cuando no está · Posibilidad de
la reemplaza la abuela materna, compartir más
aparentemente, muy dominante y tiempo de la madre
agresiva con todos. con Sebastián.
Ella le pide que deje de tomar agua
antes de acostarse, que se va a
“hacer pis”, (el niño no le hace
caso). No va a dormir a casa de
compañeros de Colegio.

En el cuadro hemos detallado modal por modal los problemas/ síntomas/


datos relevantes y las posibles técnicas a ser aplicadas. A los fines didácticos
en una primera visión nos parece útil. Sin embargo el mismo es una simpli-
ficación. Como hemos expuesto la estrategia se debe elaborar dentro de un
marco teórico con hipótesis causales que integran la información de todos los

39
modales. Por otra parte no se puede tratar modal por modal como si fueran
compartimentos estancos sin tener nada que ver uno con el otro, ni con hipó-
tesis integradoras. Además en el tratamiento las técnicas de un modal pueden
servir para tratar síntomas de otro (por ejemplo un cambio de creencias - modal
Cognitivo - puede producir un cambio en las emociones - Modal Afectivo -).
5. Se aplican las técnicas elegidas
6. Se evalúan los resultados
7. Se predice las conductas a futuro y se generalizan los cambios

¿Qué es el Rastreo?

Es un cuidadoso examen de la secuencia u “orden de encendido” de los


diferentes modales frente a una situación dada. El mismo se detecta a través
de las verbalizaciones que realiza el consultante cuando define por ejemplo
un problema.
Por ejemplo: Un estímulo físico, cuando me duele el estómago (modal Sensacio-
nes), genera una imagen, me imagino mi estómago retorcido (modal Imágenes), y
ésta una idea, y pienso que me voy a morir (modal Cognitivo), produciéndose luego
una emoción, y comienzo a sentir un miedo incontrolable (modal Afectivo).

Sensaciones Imágenes Cognitivo Afectivo

Según Lazarus, cuando el terapeuta interviene técnicamente en el mismo or-


den de Rastreo facilita el rapport y el cambio. Además se le enseña al paciente a
tomar conciencia de estas secuencias, lo que permite controlarlas y modificarlas.

¿Qué es el Perfil estructural?

El “Perfil estructural” es un gráfico que muestra cualitativa y cuantitativamente


el uso de los modales (su preferencia) por parte de una persona. Se suele confec-
cionar en forma intuitiva basándonos en lo que la persona observa de sí mismo.
También nos ha sido útil comparar el propio Perfil con el que los demás hacen
de nosotros. Muchas personas se han sorprendido en sus terapias de grupo
cuando la imagen que tenían de sí mismos no coincidía en absoluto con la que
tenían sus compañeros.

40
Perfil Estructural

También nos ayuda acompasar al consultante en el modal preferido y trabajar


en donde la persona nos ofrece un flanco. Este instrumento sería similar al
acompasamiento en la Programación Neuro Lingüística, donde diagnostica-
mos el canal de representación preferencial.
Los terapeutas también tenemos nuestro propio Perfil estructural y ten-
demos a trabajar en el modal en que nos sentimos más cómodos. Esto no
significa que sea el más efectivo. Haciendo el perfil podremos captar qué
modal conviene que desarrollemos para ajustar la técnica a la necesidad del
consultante, y no viceversa.

¿Y el Puenteo?

Es un método por el cual el terapeuta se ubica deliberadamente en el modal


preferido de la persona, antes de dirigirse – puentear – a otros modales que
parezcan más productivos para resolver el problema. Debe expresar en sus
propias palabras la verbalización del consultante en el mismo modal en que
éste de comunica (paráfrasis) y luego hacer una pregunta en el modal del que se
requiere información. Por ejemplo podría empezar por el modal Cognitivo, si
éste fuera el preferido, para pasar luego al modal Imágenes:
- Consultante: La verdad, pienso que no sirvo, que no soy capaz.
- Terapeuta: Cuando Ud. piensa que no sirve, que no es capaz, ¿qué imagen
interna le surge?

También es posible seguir realizando puenteos con el fin de integrar mayor


información:
- Consultante: Me surge la imagen de mi padre diciéndome que no es posible
que me equivoque.

41
- Terapeuta: Cuando le surge esta imagen de su padre ¿qué emoción siente?
El terapeuta puentea del modal Imágenes al Afectivo.
Pasemos ahora a revisar otro caso clínico donde no se trabajó integrando
todos los modales a pesar de que el terapeuta era sumamente reconocido en
una escuela psicológica del modal en que trabajaba (Terapia Cognitiva).

Caso clínico
Marzo, 1996. Ricardo. Estuvo en terapia 4 años. Tomó conciencia de múlti-
ples conflictos, haciendo consciente lo inconsciente.
El terapeuta estaba sumamente satisfecho ya que había trabajado profunda-
mente varias veces por semana, no dejando al azar ningún detalle. No sólo tra-
bajó lo inconsciente sino que además, utilizó las técnicas de terapia cognitiva
para corregir sus ideas irracionales por racionales. Había supervisado el caso y
todo indicaba que Ricardo debía mejorar.
Ricardo se había separado 3 años atrás. Actualmente ya no tenía pareja. Era
abogado y cada vez tenía menos trabajo. La comunicación con sus clientes era
tosca y agresiva. En épocas de buen trabajo perder un cliente no lo afectaba
económicamente. Ahora sí.
Su ex mujer ponía a sus hijos en su contra y él no hacía más que enojarse
con ellos con lo cual éstos se alejaban más. No tenía amigos, ni hacía deportes.
Estaba con sobrepeso.
Sus salidas eran ir al cine, las más de las veces solo. Sus padres protegían a sus
hermanas, por ser mujeres (“Los hombres se las arreglan solos”).
Abril 1996. Ricardo es recibido en el servicio de Psicopatología de un hospi-
tal municipal con una depresión profunda e intento de suicidio.

¿Cómo se trabajó multimodalmente con Ricardo?

Enfoque Multimodal
de la Terapia de Ricardo

42
¿Qué fue lo que fracasó?
Obviamente el enfoque más que multimodal ha sido unimodal. Y cuantos
más modales usemos más posibilidades de cambio tenemos.

¿Es importante tener en cuenta el origen infantil del síntoma?


Eso depende de los fundamentos teóricos de la escuela con que trabajamos.
En caso afirmativo, debemos tener en cuenta la etapa evolutiva donde se
encuentra el origen del síntoma.
Por ejemplo si el mandato de no vivir fue grabado en Ricardo en una etapa
preverbal, las terapias verbales tendrán muy poco efecto. (Ricardo había sido re-
chazado por su madre, no fue tocado y su padre lo trataba en forma indiferente).
Ricardo tendrá que decidir vivir a través de ejercicios donde se involucren los
modales Afectivo y Sensaciones. Se podría trabajar en ejercicios de regresión
donde Ricardo fuera acariciado como un bebe, tocado y querido y donde el
hecho de vivir fuera realmente placentero

¿De qué variables depende qué modales usar?


Depende de lo que sea más útil para resolver el problema.
A veces es necesario incorporar el modal Imágenes ya que por las conexiones
del hemisferio cerebral derecho con el sistema límbico es más fácil llegar a las
emociones y muchas veces sin emoción no hay cambios.
En otras, una persona es consciente de las cogniciones e imágenes que le
provocan su conducta, pero no la cambia por no tener un modelo (modelado).
En este caso debería trabajarse en el modal Conductas y Social para reforzar
el cambio.

¿Hay que usar exactamente en la misma proporción todos los moda-


les? ¿Acaso es éste el tipo de trabajo que debe ser realizado en terapia?

Enfoque Multimodal Rígido

43
No ni es necesario usar los modales en el mismo porcentaje ni éste es el tipo
de trabajo a realizar. El precedente es un estilo de trabajo rígido y poco práctico.
El enfoque debe ser adecuado a cada caso, usando en lo posible todos los
modales, pero en la proporción y frecuencia necesaria a cada persona.

Enfoque Multimodal Adecuado

¿Qué técnicas podrían ser utilizadas en cada modal?

A modo de ejemplo en el cuadro a continuación podemos ver la relación entre


modales y las principales Escuelas de psicoterapia con algunas de sus técnicas
más destacadas.

Modal Escuela o Técnica

Biológico Psiquiatría tradicional. Psicofarmacología. Neurociencias.


Terapias biológicas
Dieta sana. Ejercicio físico. Reposo.
Chequeos médicos (Por trastornos orgánicos probables).

Afectivo Análisis Transaccional - Expresión de Emociones


auténticas - (Berne).
Terapia Gestáltica (Perls).
Grito primario (Janov).
Psicoterapia centrada en el cliente (Rogers).
Psicodrama (Moreno).

44
Modal Escuela o Técnica

Sensaciones Técnicas de relajación (Schultz, Jacobson) Respiración.


Meditación.
Focalización sensorial (Gendlin).
Terapia Gestáltica (Perls).
Hipnoterapia Ericksoniana (Milton Erickson).
Masajes. Rolfing.(Rolf). Bioenergética (Lowen).

Imágenes Programación Neurolingüística (Bandler y Grinder).


Hipnoterapia Ericksoniana.
Ensueño dirigido (Desoille) Trabajo con sueños
en general.
Técnicas de Imaginería y visualización (positiva /metas /
capeo / anti shock del futuro).
Terapia Gestáltica (Perls).
Control Mental. EMDR (Shapiro). TIR - Traumatic
Incident Reduction - TFT - Thought Field Therapy -
Terapia del Campo del Pensamiento.

Cognitivo Análisis Transaccional (Berne).


Terapia Cognitiva racionalista, posracionalista,
constructivista, narrativa (Beck, Ellis, Güidano,
Mahoney, Kelly).
Tercera generación de las Terapias Cognitivas. Conciencia
Plena. Terapia de Aceptación y Compromiso (Hayes, S.C.).
Psicoterapia Analítica Funcional (Functional Analytic
Psychotherapy o FAP; Kohlenberg y Tsai, 1991;
Kohlenberg et al., 2005; Luciano, 1999), Terapia Dialéctica
Conductual (Marsha Linehan).
Psicoanálisis (Freud /Lacan).
Psicodrama (Moreno) Terapia centrada en el cliente (Rogers).
Biblioterapia.

Conductas Análisis Transaccional (Berne).


Programación Neurolingüística (Bandler y Grinder).
Terapia Ericksoniana. Terapia Sistémica.
Terapia del Comportamiento. Conductismo Clásico.
Desensibilización sistemática (Wolpe). Flooding,
Inundación ansiógena (Stampfl, Lewis).

45
Modal Escuela o Técnica

Conductas Entrenamiento Asertivo (Goldstein). Modelado (Bandura).


Ensayo de conducta. Técnicas aversivas. Terapias sexuales
(Masters y Johnson).
Psicodrama (Moreno).

Social Análisis Transaccional (Berne).


Terapia Sistémica (Watzlawick, Haley, Madanes, Selvini
Palazzoli, Andolfi, Bóscolo, Minuchin, Bowen, etc.).
Condicionamiento operante, refuerzos sociales (Skinner).
Economía de fichas (Ayllon).

46
Bibliografía

- Hayes, S.C. (2004). Acceptance and Commitment Therapy and the New Behavior Therapies.
Mindfulness, Acceptance and Relationship. En S.C. Hayes, V.M. Follette y Marsha M. Linehan
(Eds.), Mindfulness and Acceptance. Expanding the Cognitive-Behavioral Tradition (pp. 1-29).
Nueva York: The Guilford Press.
- Hoffman, L. (1987). “Fundamentos de terapia familiar”. México: Fondo de Cul-
tura Económica.
- Fernández Álvarez, H. (2011). Paisajes de la Psicoterapia. Modelos, Aplicaciones y Procedi-
mientos, (2011). Buenos Aires: Polemos.
- Segal, Z.V., Teasdale, J.D. y Williams, J. M.G. (2004). Mindfulness-based cognitive therapy:
Theoretical rationale and empirical status. En S.C. Hayes, V.M. Follette y M.M. Linehan(Eds.),
Mindfulness and acceptance: Expanding the cognitive behavioral tradition (pp. 45-65). Nueva
York: The Guilford Press.
- Kerman, B. (1992). Terapia familiar y sistémica, en VIII Congreso Argentino de
Análisis Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta, “Actas”, Buenos Aires: Edi-
torial Ippem.
- Kerman, B. (2008). Clínica Psicológica: Diagnóstico y Estrategia para el Cambio. Buenos
Aires: Ed. Universidad de Flores.
- Kertész, R. (1992). La evolución de la Psicoterapia ecléctica. En VIII Congreso
Argentino de Análisis Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta. Actas. Buenos Aires:
Editorial Ippem.
- Kertész, R.; Atalaya, C.; Kertész, A. (1997) Análisis Transaccional Integrado. (3 ed.).
Buenos Aires: Ed. Universidad de Flores
- Kertész, R. Stecconi. C. (comps.), (2008). El Análilisis Transaccional en la Sociedad del
Conocimiento. Buenos Aires: Ed. Universidad de Flores
- Lazarus, A. (1983). Terapia Multimodal. Buenos Aires: Editorial Ippem.
- Linehan, M.M. (1993). Cognitive-behavioral treatment of borderline personality disorder. New
York: The Guilford Press.
- Shapiro, F. (1995). Eye Movement Desensitization and Reprocessing: Basic Principles,
Protocols, and Procedures. New York: Guilford Press.

47
48
CAPÍTULO III

TERAPIA DEL COMPORTAMIENTO

¿Qué es la Terapia del Comportamiento?

Agrupamos bajo este rótulo a una gran cantidad de técnicas específicas que
emplean principios psicológicos (especialmente del aprendizaje) para tratar la
conducta humana de desadaptación. Incluye, como veremos luego, tanto los
métodos operantes como los no operantes.

¿Cuáles son los orígenes de la Terapia del Comportamiento?

Desde las épocas más antiguas, las técnicas conductistas fueron aplicadas
para diversos tratamientos. Control aversivo, condicionamiento operante,
inhibición recíproca, que más adelante detallaremos, fueron usados por los
antiguos griegos, los chinos y más cerca por europeos.
Sin duda, el centro de la terapia de la conducta fue el aprendizaje.

¿Quiénes fueron sus creadores?

1. Iván Petrovich Pávlov (1849 – 1936)


Médico fisiólogo y premio Nobel ruso, nació en Riazán y estudió en la Uni-
versidad de San Petersburgo; luego en Breslau, Polonia y Leipzig, Alemania.
Fue director del Departamento de Fisiología del Instituto de Medicina Ex-
perimental en San Petersburgo. Fue reconocido por sus trabajos precursores
en fisiología del corazón, sistema nervioso y digestivo. Sus experimentos más
famosos, que realizó en 1889, sobre la existencia de reflejos condicionados y
no condicionados en los perros, tuvieron gran influencia sobre el desarrollo
de la teoría conductista, denominado clásica o respondente, desarrolladas en
los primeros años del siglo XX. Sus trabajos sobre la fisiología de las glándu-
las salivales le valieron el Premio Nobel de Fisiología y Medicina en 1904. Su
principal obra fue “Reflejos condicionados”, editada en 1926.

49
2. John Broadus Watson (1878 - 1958)
Psicólogo norteamericano, nacido en Greenville, Carolina del Sur. Se formó en
las universidades de Furman y Chicago. Fue profesor y director del laboratorio
de Psicología de la Universidad Johns Hopkins de 1908 a 1920. Se lo recono-
ce como fundador y principal representante de esta corriente, que reducía la
psicología al estudio del comportamiento externo observable objetivamente y
a su explicación en términos de Estímulo- Respuesta. Sus principales obras:
Educación animal (1903), Conducta, una introducción a la psicología comparativa (1914),
El Conductismo (1925) y El cuidado psicológico del niño pequeño (1928).

3. Burrhus Frederic Skinner (1904 - 1990)


Psicólogo estadounidense, nacido en Susquehanna, Pennsylvania, y formado
en la Universidad de Harvard. Skinner llegó a ser el principal representante del
Conductismo americano. Preocupado por las aplicaciones prácticas de la psico-
logía, creó la educación programada, que ha originado una gran variedad de
programas educativos. Desarrolló el concepto de condicionamiento operante
y se concentró en la observación y manipulación de la conducta. Realizó una
valiosa investigación sobre el aprendizaje de las palomas durante la II Guerra
Mundial, desarrollando lo que se conoce como “Caja de Skinner”. Empleó
recompensas y castigos para enseñarles ciertos tipos de comportamientos.
Sus obras más importantes: La conducta de los organismos (1938), Tecnología de
la enseñanza (1968), Más allá de la libertad y la dignidad (1971), Reflexiones sobre
Conductismo y sociedad (1978).

4. Albert Bandura
Albert Bandura (1925). Psicólogo canadiense. Realizó importantes aportes
en lo que hace a los enfoques de la psicología cognitiva-social y la psicología de
la personalidad. Ha desarrollado las teorías del aprendizaje social y de la auto
eficacia y ha hecho significativos contribuciones en cuanto a la integración con
la Terapia Cognitiva.
Ex Presidente de la APA en 1973. Ha recibido el Premio para las Contribu-
ciones Científicas Distinguidas en 1980. Actualmente Profesor en la Univer-
sidad de Stanford

¿Cuáles son los principios básicos de la terapia del comportamiento?

1) Tiende a concentrarse en la conducta de desadaptación en sí, más


que en el por qué
Le da importancia a la conducta observable, el Conductismo no tiene en
cuenta las ideas ni el proceso cognitivo.

50
2) Estas conductas desadaptativas son adquiridas a través del aprendi-
zaje del mismo modo que cualquier conducta aprendida
Establece que aprendemos a comportarnos de una determinada manera, por
imitación y repetición, capacitándonos para actuar en los diversos roles, de
acuerdo a lo permitido o no y según se refuerza o no.
3) Los principios psicológicos del aprendizaje son sumamente efecti-
vos en la modificación de la conducta
Pone énfasis en el proceso de aprendizaje como causa del establecimiento de
conductas inadecuadas, así como de la corrección de las mismas o creación
de nuevas.
4) La terapia de la conducta implica la especificación del objetivo
del tratamiento
El Conductismo interviene terapéuticamente en forma directa y con objeti-
vos concretos, definidos y medibles.
5) Se adapta a los problemas del consultante
Tiene en cuenta cual es la dificultad a resolver, y aplica las técnicas correspon-
dientes a esa dificultad, sin interpretar. Trabaja específicamente en el problema,
no queriendo que el consultante se adapte a la técnica sino que ésta se ajuste a
lo que el consultante trae.
6) Se concentra en el “Aquí y ahora”
En lo que está sucediendo ya, lo observable y medible ocurre en este mo-
mento, lo que ya pasó no lo podemos modificar. Es muy rico el presente y
efectivo en el cambio.
7) Sus técnicas son sometidas a verificaciones empíricas, con el méto-
do científico
La terapia de la conducta expone todas sus teorías y técnicas a la evaluación
científica, en cuanto a sus resultados, en forma experimental, con la consi-
guiente estadística de efectividad.

¿Cuáles son sus fundamentos teóricos?

El estudio y tratamiento de la conducta desadaptativa, se realiza a través de


suposiciones simplificadoras, en pos de localizar los factores más frecuentes y
obvios en la causa de la misma.
De esta manera, sostiene un modelo conductual, basado en estos principios, que
luego será utilizado para la modificación y predicción de la conducta humana.
No se pretende tener una comprensión sobre la conducta, es más, es posible
que ni siquiera fuera necesario, para lograr esa modificación.
Los conceptos teórico - prácticos del Conductismo, se aplican en forma me-
dular en la teoría del aprendizaje, el cual pone de manifiesto los conceptos de

51
experiencia, como clave del mismo.
Estos conceptos se basan, como veremos más adelante, en la asociación, des-
cripta por el condicionamiento clásico de Pavlov, que permiten al ser humano
adaptarse a las exigencias del medio ambiente, para hechos significativos de
nuestra vida: la búsqueda del alimento, la evitación del dolor, etc.
Por otro lado, aprendemos a repetir conductas que aportan resultados es-
perados y a desechar aquellas que no deseamos, a través del refuerzo de las
mismas, como luego describiremos en el denominado condicionamiento operante
de Skinner.
Por último, adquirimos directamente formas nuevas de conducta a través de
la observación, como lo explicaremos en el Modelado de Albert Bandura.
Debemos considerar que, a diferencia de los animales, el hombre aprende de
todas estas formas y a través del lenguaje puede incorporar conductas que ni
ha experimentado ni ha observado.
Queremos hacer mención de que John Watson, padre del Conductismo o Beha-
viorismo, a principios de siglo exhortó a los psicólogos a desechar la referencia
a los pensamientos, sentimientos y motivaciones internas. “Olviden la mente’,
dijo Watson. Su meta teórica es la predicción y el control de la conducta. La
introspección no es una parte esencial de sus métodos.

¿Qué es el condicionamiento?

Es el método a través del cual nos adaptamos al ambiente y aprendemos a


evitar o repetir conductas.
Existen 2 tipos de condicionamiento:
1. Condicionamiento clásico o Pavloviano
2. Condicionamiento operante, cuya figura principal fue Skinner.

¿Qué es el condicionamiento clásico y cuáles son sus característi-


cas principales?

Pavlov, fisiólogo ruso, a fines del siglo pasado, trabajó a través de la observa-
ción y la experimentación sobre los métodos sencillos del aprendizaje.
Mientras estudiaba la secreción salival en el perro, vio que cuando depositaba
el alimento en su boca, invariablemente salivaba, y que cuando trabajaba en
forma continua con un perro, éste salivaba ante estímulos relacionados con la
comida y hasta ante los pasos de la persona que se aproximaba.
Esto lo llevó al estudio de métodos sencillos de aprendizaje y avanzó en
su experimento.

52
Comenzó a asociar un estímulo neutro, la famosa campanilla, que por sí solo
no provocaba salivación. El perro la podía ver o escuchar, con la llegada de
la comida. Al tiempo de repetir esta asociación, comenzó a presentar sólo el
estímulo neutro sin la comida y obtuvo respuesta de salivación. Así Pavlov
condicionó a un perro de tal manera que salivase ante la presencia de otros
estímulos que no fueran la comida.
Describió, a partir de estos experimentos, los siguientes conceptos:

1. Estímulo incondicionado: aquel Estímulo que produce una Respuesta in-


nata, no aprendida, como por ejemplo el alimento.
2. Respuesta incondicionada: la Respuesta no aprendida, innata ante un
Estímulo incondicionado, por ejemplo la salivación ante la presencia de alimento.

3. Al reflejo incondicionado se lo distingue por ser innato, no aprendido.


4. Estímulo neutro: es aquel Estímulo que por sí solo no provoca ninguna
Respuesta específica.
5. Estímulo condicionado: Es un Estímulo que habiendo sido previamen-
te neutro, al ser asociado con un Estímulo incondicionado provoca una Respuesta
condicionada.
6. Respuesta condicionada: es la Respuesta aprendida a través del condi-
cionamiento.

EI RI
+
EN REFLEJO CONDICIONADO

EC RC

7. Al reflejo condicionado se lo distingue por ser aprendido.


Sobre estos reflejos condicionados, llamados de primer orden, se pueden ha-
cer nuevos aprendizajes a través de nuevos condicionamientos denominados
de 2º orden. A la campanilla, que ya produce salivación, se le puede asociar
un nuevo estímulo neutro. Cada vez que suena la campanilla (Estímulo Con-
dicionado1) se prende la luz (Estímulo Neutro). Luego la luz, ahora Estímulo

53
Condicionado2, producirá la misma Respuesta Condicionada de salivación.

EC 1 RC
+
EN REFLEJO CONDICIONADO
DE 2º ORDEN
EC 2 RC

Sobre estos últimos también se pueden hacer nuevos condicionamientos y


así sucesivamente (3er orden, 4º orden, etc.).

¿Cuáles son las propiedades principales del condicionamiento clásico?

1. Adquisición: es el proceso por el cual se produce el aprendizaje inicial de


la Respuesta. Ayuda a los organismos a prepararse para los hechos positivos y
negativos inminentes.
2. Extinción: una vez obtenido el condicionamiento, si el Estímulo Condi-
cionado (EC) se manifiesta repetidas veces sin el Estímulo Incondicionado (EI),
pierde su capacidad de provocar Respuesta. Si se presenta la campanilla sin el
alimento repetidas veces el perro deja de salivar.
3. Recuperación espontánea: es la recuperación de una Respuesta Condicio-
nada (RC) luego de un período de descanso posterior a la extinción.
4. Generalización: es la tendencia a responder con la misma RC ante Estímu-
los análogos al EC. El perro podrá salivar ante sonidos similares a la campanilla.
5. Discriminación: es el aprendizaje que capacita para distinguir entre un
EC y otro semejante, respondiendo únicamente al EC original. El perro res-
ponde ante la campanilla, pero no ante otros sonidos.

¿Cuál es la importancia del Conductismo clásico?

Las personas tienden a asociar. Múltiples aprendizajes se realizan por asocia-


ción. También asociamos conductas de la persona. Por ejemplo si asociamos
el proceso de comunicación desagradable de una persona al contenido del
mismo, no importará cuán racional sea este último. El interlocutor, por un
reflejo condicionado lo rechazará.

54
Estímulo: Respuesta:
Proceso desagradable Rechazo
+
Estímulo: Contenido

Estímulo condicionado: Respuesta condicionada:


Contenido Rechazo

Lo mismo sucede en el sentido inverso. Muchas personas tienen un proceso de


comunicación sumamente agradable, al ser asociado con el contenido (que pue-
de ser totalmente irracional) lleva a que este último sea aceptado (demagogos).
Por otra parte éstos mecanismos son utilizados en publicidad por doquier
(Por ejemplo se asocia el sexo al producto que se desea vender).
Así las técnicas derivadas del mismo consisten en romper asociaciones dis-
funcionales y construir asociaciones funcionales.

¿Qué técnicas conductistas derivan de él?

1. Desensibilización sistemática
Es una técnica ideada por Joseph Wolpe, dirigida al alivio de la ansiedad.
Wolpe suponía que los individuos aprenden a experimentar ansiedad en
presencia de ciertos estímulos, mediante un proceso de condicionamiento
clásico, que luego de un mecanismo de generalización experimentará ante
estímulos similares.
Para eliminar esta respuesta de ansiedad, se propuso la hipótesis del contracon-
dicionamiento, a través del cual se sustituye una respuesta no deseada (ansiedad)
por otra (la relajación), a través de un nuevo aprendizaje.

EI (Relajación) RI (Tranquilidad)
+
Estímulo ansiógeno
(Escena ansiógena)

EC (Escena) RC (Tranquilidad)

55
Wolpe, por su parte, para explicar teóricamente la técnica de Desensibilización,
aplicó el término de inhibición recíproca, tomado de Sherrington. Si un individuo
experimenta una Respuesta de ansiedad, ésta puede ser inhibida por otras que
compitan y sean incompatibles con dicha ansiedad: la relajación, la conducta
asertiva y la sexual.
Desde el punto de vista fisiológico, la ansiedad es una respuesta dada por
el Sistema Nervioso Autónomo (SNA) Simpático, en cambio las respuestas
inhibitorias antes mencionadas, son originados en el SNA Parasimpático, que
provocarían una acción competitiva con la respuesta de ansiedad.
Según Nawas y Fischman (1979) la relajación es sólo un distractor. Por el
mecanismo de tolerancia la persona se acostumbra al Estímulo ansiógeno.
Según London el individuo aprende a diferenciar lo real de lo imaginario.

Técnicamente, la Desensibilización sistemática consiste en que el consultante


organice primero las situaciones que le provocan angustia en una jerarquía
en una escala de 0 a 100, asignándole a cada ítem un valor. Pueden abarcar
alrededor de unos 10 ítems en forma progresiva de menor a mayor potencial
ansiógeno con relación al problema. Las jerarquías pueden ser:

· Temáticas: Por jerarquías ansiógenas de las variables involucradas; por


ejemplo en una fobia a hablar en público: El público...el calor... lo que dicen
los demás … la presencia de alguien especial
· Espacio-temporales: de acuerdo a la cercanía o distancia del elemento fobí-
geno; por ejemplo: a 5 días de hablar en público, a 4, a 3 a 2 a 1...o a 20 metros
del salón, a 10, a 5, a 2, a 1...
· Combinadas

Se le enseña al consultante la relajación muscular profunda en las pri-


meras sesiones.
Se lo expone progresivamente, en estado de relajación, a imágenes de las
escenas ansiógenas de menor a mayor, una a una, y en el momento en que
experimenta signos de ansiedad, se ordena cesar la imagen y se vuelve al
estado de relajación. Se puede recurrir además a alguna escena de calma que
provoque tranquilidad y distensión para facilitar el estado de relajación.
Luego se comienza nuevamente en la última escena que no provocaba
ansiedad y se lo vuelve a exponer progresivamente, hasta lograr avanzar
en la jerarquía.
La sesión de Desensibilización dura aproximadamente 15 a 30 minutos. Se
la debe realizar en varias sesiones encadenadas, es decir, comenzando en la
sesión siguiente con la última escena que no provocó ansiedad. El procedi-
miento puede durar de 8 a 10 sesiones.

56
Técnicas de exposición

2. Exposición en vivo
La exposición en vivo consiste en tomar contacto directo con la situación o
estímulo temido. En general se realiza de manera gradual de la misma forma
en que se lo hace en la desensibilización sistemática. Sin embargo el mecanis-
mo de acción, más que el contracondicionamiento y la inhibición recíproca,
es el de la habituación. Se basa en la familiarización con el estímulo ansiógeno
de manera tal que se va respondiendo al mismo con intensidad menor. Es la
técnica que mayor efectividad ha demostrado en el caso de fobias específicas
(Antony y Barlow, 2004, Wolitzky Taylor, Horowitz, Powers y Telch, 2008).
De todas maneras es importante la combinación con técnicas de reestructu-
ración cognitiva en la Terapia Cognitivo Comportamental para que tanto la
exposición como otras técnicas conductuales sean más efectivas.
El procedimiento consta de 4 pasos:
1) Exponerse al estímulo. En general al principio la ansiedad suele incre-
mentarse pero luego disminuye.
2) Interrumpir: Cuando la ansiedad es muy alta puede retirarse transi-
toriamente, permaneciendo en el lugar de la experiencia (para evitar el
escape). Cuando se siente mejor debe volver.
3) Calmarse: además de la práctica se pueden hacer experiencias de rela-
jación, respiración abdominal o autoafirmaciones positivas.
4) Repetir el ciclo.

3. Exposición espaciada
Formato semanal, asistida por el terapeuta, con tareas entre sesiones para
exposiciones solo o acompañado.

4. Exposición interoceptiva (Barlow, D. y Craske, M., 1989)


Interocepción es la percepción de los cambios viscerales en el organismo. Se
utiliza en el trastorno de pánico. Consiste en provocar adrede las sensaciones
de pánico para aprender a través de la experiencia directa que son inofensivos.
Así a través de la rotación de la cabeza o la hiperventilación se debe provocar
el mareo, subir o bajar escaleras la taquicardia, los ahogos o la sudoración,
respirar por un sorbete los ahogos, tragar a medias comprimiéndose el cuello
la garganta cerrada. Se puede hacerlo gradualmente usando el procedimiento
descripto para la exposición.

5. Inundación ansiógena (Flooding)


En la terapia de la Inundación, por el contrario, se expone al consultante a
Estímulos ansiógenos de gran intensidad (imaginados o en vivo) para conseguir

57
un máximo de tensión. Mediante la exposición repetida a dichos Estímulos,
éstos terminan perdiendo su capacidad de provocar miedo. El mecanismo
íntimo es el de saturación. El consultante imagina durante largos períodos de
tiempo una escena o escenas atemorizantes. A mayor duración de la presen-
tación de la escena, mayor reducción de la conducta de evitación. Las escenas
ansiógenas se mantienen hasta que la tensión desaparece.
Una variante de la Inundación es la técnica del escalamiento. Consiste en imaginar
lo peor cosa que pueda ocurrir y verse enfrentando la situación, sobreviviendo
hasta el desenlace más negativo. Una vez que el consultante se imagina exito-
so, manejándose con horrores improbables, evocados deliberadamente por su
fantasía, la ansiedad anticipatoria tiende a retroceder. Cuando se produce la
situación real, ya no constituye una amenaza importante.
Otra variante de la Terapia de inundación es la implosión o terapia implosiva,
desarrollada por Thomas Stampfl. Pretende combinar la Terapia del compor-
tamiento con la teoría psicodinámica. Por ende las escenas ansiógenas son las
que a juicio del terapeuta reflejan los conflictos inconscientes subyacentes al
problema por el cual se acude.

6. Exposición simbólica
Símil a desensibilización sistemática, a través de imágenes visuales, auditivas
y programas informáticos de realidad virtual, pero no utiliza el contracon-
dicionamiento y la inhibición recíproca con la relajación. Simplemente es la
exposición a través del mecanismo de la habituación y la extinción de la res-
puesta ansiógena.

7. Exposición en grupo
Similar, a las exposiciones simbólicas o en vivo, para sujetos con patologías
similares. Si bien la planificación puede ser en conjunto, la ejecución suele ser
en la mayoría de los casos individual. Permite la retroalimentación recíproca
entre los miembros y el apoyo mutuo.

Técnicas aversivas

8. Control Aversivo clásico


Es la aplicación de un evento aversivo asociado al Estímulo que provoca las
conductas problema.
El mecanismo de contracondicionamiento se puede graficar de la siguiente manera:

58
EI (Estímulo aversivo) RI (Sensación aversiva)
+
E Conducta problema

EC (Conducta problema) RC (Sensación aversiva)

Es un contracondicionamiento ya que se supone que esta conducta pro-


blema fue aprendida a través de un nuevo condicionamiento; lo que se quiere
lograr es el re-aprendizaje por medio de su reemplazo por estímulos desagra-
dables y deseos de evitación.
La meta es la reducción de lo atractivo de los estímulos y conductas in-
adecuadas. El uso del shock eléctrico en el control aversivo: Es un poderoso
estímulo aversivo. Se pude utilizar en forma continua (1 a 1) o en forma
intermitente. Se las ha aplicado en casos de adicciones en general.

EI (Shock eléctrico) RI (Sensación aversiva)


+
E (Alcohol/droga/
conducta problema)

EC (Alcohol/droga/ RC (Sensación aversiva)


conducta problema)

Drogas y aversión: se realiza el control aversivo a través de substancias que


producen vómito asociadas al alcohol o la droga.

EI (Substancia vomitiva) RI (Sensación vomitiva)


+
E (Alcohol/droga/cigarrillo)

EC(Alcohol/droga/cigarrillo) RC (Sensación vomitiva)

59
También se le puede invitar a un adicto al tabaco que lo mastique – si para él
esto es aversivo - (asocia lo desagradable de masticar con el cigarrillo).
Un ejemplo de aplicación del condicionamiento clásico aversivo es el que se
usa cuando un niño de 6 años se chupa el dedo. Se puede colocar una substan-
cia desagradable en las uñas (tipo esmalte) que provoca repulsión. Cada vez
que el niño intente chupar el dedo sentirá la misma aversión. Una vez produ-
cido el condicionamiento (aprendizaje) ya no será necesaria la substancia para
detener la conducta problema.

Estímulos cognitivos en el control aversivo

9. La sensibilización encubierta.
Se utiliza la imaginación que incluye elementos aversivos para asociar con la
conducta problema. Fue descripta por Cautela en 1966, utilizada para: obesi-
dad, conductas delictivas, de autodestrucción, tabaquismo. El sistema nervioso
no puede distinguir la diferencia entre una situación real y una imaginada, por lo
que al asociar el hábito con algo muy desagradable viven la experiencia como
si fuera real, lo cual termina generando un rechazo hacia la práctica del mismo.
Por ejemplo imaginar excremento asociado con el cigarrillo.
Las técnicas aversivas están en el límite entre los procedimientos clásicos
(asociación de estímulos) y operantes (conducta / consecuencia) dado que a
veces se puede imaginar también el efecto aversivo de un hábito (tabaco /
cáncer de pulmón).

¿Qué es el condicionamiento operante?

En el caso del Conductismo operante, Skinner desarrolla su teoría que da


explicación a la adquisición de conductas más complejas.
¿Qué quiere decir “condicionamiento operante”?
Es un mecanismo por el cual se condiciona a un individuo en forma volunta-
ria, no reflexiva, a operar (actuar) en el ambiente para obtener una consecuencia
compensatoria o punitiva.
Más simple, como decía Skinner: La conducta está en función de las
consecuencias.

Conducta (f) Consecuencias

60
La Consecuencia es el efecto que produce la conducta; por ejemplo si una
persona tiene sed (Necesidad), y la satisface tomando agua (Conducta), la
saciedad de la sed (Consecuencia), reforzará la Conducta de tomar agua.
Por lo tanto, este tipo de condicionamiento, es un tipo de aprendizaje de
conductas, que serán consolidadas a través de reforzadores, o bien debilitadas
a través del no refuerzo o de castigos contingentes.
Las Consecuencias pueden ser naturales o programadas a través de un sistema
planeado de cambio conductual.
El individuo tiene más posibilidades de repetir las formas de conducta refor-
zadas y menos de repetir las no reforzadas o castigadas. (Consecuencia)
Es importante marcar la diferencia con el Conductismo clásico, ya que en el
caso del operante, el elemento controlador llega después de la respuesta y es
contingente a ésta, a diferencia del clásico que llega antes de la respuesta.

¿Qué es un refuerzo?

Todo evento, conducta u objeto cuya presentación (o retiro) contingente a


una respuesta incrementa su frecuencia o probabilidad

¿Qué tipos de refuerzos existen?

a) Refuerzo positivo
Es un evento, conducta u objeto cuya presentación contingente a una res-
puesta aumenta la probabilidad y/o frecuencia de la misma.
El reforzador positivo consolida una respuesta a través de las Consecuencias.
Lo más probable y habitual es que las consecuencias agradables refuercen
las conductas adecuadas (Felicita a un chico cuando le obedece, el chico obedece más).
Pero además pueden reforzar las inadecuadas (¡Qué bárbaro que manejas!!!, ¡Sos
un genio!!! – Van a 160 Km. por hora en contra de todas las reglas del tránsito
-; entonces sigue manejando rápido)
También las consecuencias desagradables pueden reforzar las conductas
inadecuadas. Por ejemplo un padre golpea a su hijo cada vez que éste no obe-
dece. El hijo cada vez obedece menos, por rebeldía o por lograr aunque sea

61
algún tipo de reconocimiento (caricias negativas según el A.T.). El golpe “refuer-
za” la conducta de no obedecer.

b) Refuerzo negativo
Es un evento, conducta u objeto, en general desagradable, cuyo retiro con-
tingente a una respuesta aumenta la probabilidad y/o frecuencia de la misma.
Por ejemplo: Suspender el shock eléctrico cuando aparece la conducta a
reforzar / deseada. O el padre deja de gritar cuando el niño obedece. El grito
del padre es el refuerzo negativo que se retira (desaparece) cuando el niño emite
la conducta deseada.

Estímulo Conducta Consecuencia


desagradable Retiro del estímulo
desagradable

Otro ejemplo de refuerzo negativo es en el llamado Condicionamiento evitativo


o Condicionamiento por escape en las fobias. Las fobias, tienen un componente
cognitivo (ideas atemorizantes acerca de un objeto), otro afectivo (el miedo
irracional) y otro conductual (la conducta evitativa hacia el objeto fóbico).
Frente a la situación desagradable de enfrentarse al objeto fóbico, la conduc-
ta evitativa tiene como consecuencia la desaparición de aquel. Por ejemplo
en la fobia a los perros, cuando la persona ve uno cruza la calle y con esa
conducta logra hacer “desaparecer” el estímulo atemorizante. Por ende tien-
de a escapar cada vez más del estímulo fóbico. Así la conducta de escape es
reforzada negativamente.

Estímulo Conducta: Consecuencia


desagradable: Evitativa / Retiro del estímulo
Objeto fóbico de escape desagradable

Es importante destacar que existen alternativas de doble refuerzo (tanto


positivo como negativo). Por ejemplo:
- Evento desagradable: un profesor de educación física presiona a un alum-
no para que haga abdominales.

62
- Respuesta: El alumno termina ejercitándolos
- Consecuencia 1: deja de presionarlo (retiro del evento desagradable / Re-
fuerzo negativo)
- Consecuencia 2: el profesor lo felicita por hacerlos (presentación de evento
/ Refuerzo positivo)

En ocasiones el doble refuerzo se realiza inadecuadamente y en forma no


premeditada por la familia sobre un síntoma. Por ejemplo:
- Evento desagradable: Los padres discuten antes de acostarse
- Respuesta: El niño comienza con una fobia; manifiesta temor a que aparezca
un extraño por la ventana
- Consecuencia 1: Los padres dejan de discutir (Retiro de Evento desagradable
/ Refuerzo negativo)
- Consecuencia 2: La madre se acuesta al lado de él hasta que se duerma re-
compensando la conducta fóbica del niño (Presentación de evento / Refuerzo
positivo).
Los temores y conductas fóbicas del niño gradualmente aumentan, al reducir
las discusiones de los padres y obtener la protección de la madre.

¿Cómo se clasifican los refuerzos?

a. Materiales
Son comunes y muy efectivos en niños y adultos. Por ejemplo: golosinas,
dinero, diplomas.
b. Sociales
Verbales, expresiones faciales, caricias, cercanía, contacto físico. En general
estos refuerzos se encuentran en el ambiente natural, son poderosos y pueden
ser manipulados para la modificación de la conducta. Por ejemplo: Un aplau-
so, un elogio, un abrazo.
c. De actividad
Cualquier conducta puede reforzarse con una actividad que goza de su pre-
ferencia. A esto se le denomina Principio de Premack. Es la “regla de la
abuelita”: primero la espinaca, después el postre. Por ejemplo: reforzar la con-
ducta de estudiar de un niño, permitiéndole luego de finalizada la tarea, ver
televisión o cualquier actividad que sepamos que él prefiera.

· Otros tipos de refuerzos


a. Refuerzo primario: es una Consecuencia que implica un refuerzo innato,
por ejemplo el que satisface una necesidad biológica.
b. Refuerzo secundario: es la Consecuencia que extrae su capacidad de refuerzo

63
de la asociación con un reforzador primario.
c. Refuerzo inmediato: es el que se aplica inmediatamente a la Respuesta que
se quiere reforzar.
d. Refuerzo demorado: es el que se aplica luego de un lapso de tiempo a la
Respuesta que queremos reforzar.
e. Refuerzo intrínseco: cuando por ejemplo el refuerzo es la satisfacción
personal por el logro.
f. Refuerzo extrínseco: el refuerzo proviene del afuera (por ejemplo elogios
de los pares ante el logro)

¿Cuáles son las propiedades principales del Conductismo operante?

Al igual que el Conductismo clásico, tiene las siguientes propiedades:


1. Adquisición: es el proceso por el cual se produce el aprendizaje inicial de
la Respuesta.
2. Extinción: se produce cuando ya no se refuerza una conducta.
3. Generalización: una conducta, que es reforzada por una consecuencia
también puede serlo por reforzadores análogos (Por ejemplo la prolijidad de
un niño por la sonrisa de la madre y luego por la sonrisa de otras personas
queridas). Por otra parte una consecuencia puede reforzar no sólo la conducta
específica sino también otras análogas (no sólo es más prolijo en su pieza, sino
también n en la escuela, en el club, en casa de amigos, etc.).
4. Discriminación: una conducta es reforzada solamente por un tipo de
refuerzo, pero no por otros (la prolijidad es solamente reforzada por la sonrisa
de la madre pero no por la de otras personas). Por otra parte la consecuencia
(la sonrisa) sólo refuerza la conducta específica (prolijidad en la casa) pero no
otras análogas. Otra alternativa es que sólo refuerce la prolijidad en la casa,
pero no en otros contextos.

¿Qué son los Programas de reforzamiento?

Son estrategias sistemáticas de uso de refuerzos dirigidos a un cambio de


comportamiento. Tanto en la evaluación del problema como en su tratamien-
to, es importante determinar el programa de reforzamiento que se va a utilizar
y que más beneficiará al consultante. Veamos algunos de ellos:
a. Refuerzo continuo
La Respuesta deseada se refuerza cada vez que aparece. Se felicita a un niño cada
vez que se levanta solo. Se aprende rápido, pero cuando el refuerzo desaparece,
la extinción también es rápida.

64
b. Refuerzo intermitente
El reforzador no sigue todas las Respuestas. Algunas son reforzadas, otras no. El
aprendizaje es más lento, pero más persistente (resistencia a la extinción). Se
lo felicita alguna de las veces. Otro ejemplo: máquinas tragamonedas. Alguna
de las veces se recibe el premio lo que refuerza la necesidad de seguir jugando.
En el ejemplo de los berrinches: ceder ocasionalmente ante la rabieta logra la
persistencia de la misma.
c. Refuerzo de razón

1. De razón fija
Refuerzan la conducta después de un número dado de Respuestas. Si cada se-
gunda respuesta es reforzada, el programa será Razón Fija (RF) – segunda- ; si
cada tercera, será RF-tercera. Se felicita al niño cada dos veces que se levanta
solo (RF – segunda -). Hay que controlar muy de cerca cada Respuesta y en la
vida cotidiana esto no es muy común.

2. De razón variable
La razón entre el número de Respuestas y el refuerzo cambia de tiempo en
tiempo. Por ejemplo: se lo felicita la primera vez cada 3 Respuestas, la segunda
cada 5 Respuestas, la tercera cada 2, etc. Es imprevisible, no se sabe cuando se
va a reforzar.
Por ejemplo: jugadores, no saben cuando van a ganar (refuerzo), por eso
es tan difícil eliminar el comportamiento del juego. Determina altos índices
de respuesta.
d. Refuerzo de intervalo

1. De intervalo fijo
El refuerzo se da después de periodos fijos de tiempo. Por ejemplo: Se feli-
cita al niño una vez por semana.

2. De intervalo variable
Refuerza una Respuesta después de un quantum imprevisible de tiempo. Por
ejemplo: Se felicita al niño primero cada 3 días, luego cada 2, luego cada 7,
etc. Otro ejemplo: la realización de un examen sorpresa, provocará que los
estudiantes se preparen a diario.
¿Qué ocurrirá en la mente del sujeto en el intervalo? La persona tiende
a reproducir internamente los refuerzos externos a través de “diálogos in-
ternos” (se felicita a sí mismo) o con imágenes que recuerdan el refuerzo y
hasta lo anticipan (Bandura, A., 1977). Esto hace más eficientes este tipo de
programas, evitando además la saturación que se puede producir con los de
reforzamiento continuo.

65
Refuerzos internos:
“Diálogos internos”
imágenes

Estímulo Refuerzos externos

La elección de los refuerzos externos no es en forma azarosa ni por el criterio


subjetivo del terapeuta. Debe hacerse una rigurosa pesquisa de qué es lo que le
agrada al consultante, ya sea material, social y en cuanto a actividad.

e. No refuerzo (extinción)
Cuando no se atiende o premia una conducta, esta tiende a extinguirse. “Pre-
mie las conductas que desea alentar, ignore las que desee desalentar”
Por ejemplo: cuando el niño no se levanta solo, no se le dice nada.
Otro ejemplo: si un niño busca llamar la atención mediante gritos, no contestarle.
f. Reforzamientos diferenciales
Procedimiento por el cual, para eliminar conductas o reducirlas, no sólo se
utiliza el No refuerzo de las mismas sino que a cambio se refuerza las con-
ductas alternativas.
g. Reforzamiento diferencial de conductas incompatibles
Se refuerza una conducta incompatible con la conducta a eliminar. Cuanto
más aumenta la conducta incompatible más se reduce la conducta problema.
Un niño que se chupa el dedo. Se le refuerza cada vez que inicia cualquier acti-
vidad alternativa como dibujar, en donde no puede succionar el dedo.
h. Reforzamiento diferencial de conductas alternativas
Cuando no se logra obtener una respuesta incompatible se buscará otra con-
ducta alternativa que por lo menos compita con ella. Por ejemplo jugar a la
play station.
i. Reforzamiento diferencial de conductas funcionalmente equivalentes
Reforzar respuestas alternativas a la conducta problema que cumplan con la
misma intención de ésta, pero que permitan lograr el objetivo de manera más
funcional. Por ejemplo si un niño quiere que lo alcen y hace un berrinche, se
refuerza cuando lo solicita verbalmente.
j. Reforzamiento diferencial de tasas bajas de respuesta
Si las conductas problema tienen una frecuencia muy alta y no se logran
encontrar conductas alternativas para reforzar, se refuerza cuando reduce la
frecuencia. Un niño que utiliza 10 malas palabras en una conversación se le
refuerza cuando las reduce a 3 o 4.

66
¿Qué es un castigo de acuerdo al Conductismo?

Es la reducción de la frecuencia de una conducta cuando contingentemente


a su emisión se presenta un evento, conducta u objeto aversivos (o desagrada-
bles) para el individuo o se retira uno de características agradables. Es castigo
sólo si se disminuye la frecuencia de la conducta.
También se pueden dividir los castigos en positivos y negativos.
a. Castigo positivo
La reducción de la frecuencia futura de una conducta cuando tras su emi-
sión se presenta una consecuencia aversiva. Por ejemplo si no cumple con la
disciplina se lo condena a trabajos forzados, o se aplica una multa por exceso
de velocidad.
b. Castigo negativo
La reducción de la frecuencia futura de una conducta cuando tras su emisión
se retira eventos, conductas u objetos, en general agradables para la persona.
Por ejemplo si no cumple con la tarea no sale el fin de semana, o deja de usar
juegos en la computadora.
El castigo, sea positivo o negativo, debe ser implementado inmediatamente
después de la conducta inadecuada, de manera que la persona tome concien-
cia de la contingencia entre la conducta inadecuada y su consecuencia. En
general es conveniente, más en niños, que se le advierta previamente la posible
consecuencia aversiva de manera tal que pueda anticiparla ya que en muchas
ocasiones esto le sirve para evitar la conducta problema.

Un esquema integrador y práctico del uso de los conceptos más importantes


sería el siguiente:

CONDUCTA No refuerzo (ignorar) Extinción


NO DESEADA
(PROBLEMA)

Quitar eventos agradables:


· Materiales
Castigos negativos · Sociales (Caricias/tiempo)
· De actividad
(Permisos en niños)

Presentar eventos aversivos.


Castigos positivos Control aversivo
(Consecuencia desagradable)

67
CONDUCTA Refuerzos positivos · Materiales
DESEADA (Presentación de una · Sociales (Caricias/tiempo)
consecuencia agradable) · De actividad (Permisos)

Refuerzos negativos
(Se evita lo (Retiro de eventos
desagradable) desagradables cuando se
emite la conducta)

Apliquémoslo a un caso práctico:


Un niño de 6 años se chupa el dedo asiduamente.
Esta conducta problema puede ser ignorada – No refuerzo – y por ende
probablemente se extinguirá.
También puede ser castigada, imprimiéndole un castigo positivo, darle una
palmada en la mano o quitándole algo que le gusta si emite la conducta,
castigo negativo, por ejemplo una actividad, ver televisión; o
Por otra parte se puede reforzar positivamente el dejar de hacerlo con algu-
na de las consecuencias agradables – se lo felicita o se le permite salir a
andar en bicicleta, etc. -.
También se puede reforzar negativamente la conducta deseada. La madre
lo “persigue” hasta que en el momento en que al dejar de chuparse el dedo
(conducta deseada), detiene la persecución.

Desde nuestra opinión lo más efectivo es ignorar la conducta problema (no re-
fuerzo) y reforzar positivamente la conducta deseada (cuando no se chupa el dedo).
Para finalizar es importante hacer una evaluación precisa de qué funciona
como refuerzo y qué no:
Por ejemplo una palmada en un niño puede ser un castigo, ya que en su caso
particular disminuye la frecuencia de la conducta problema. Pero en otro
niño puede ser un refuerzo de la misma. El Análisis Transaccional describe
un “Juego Psicológico” denominado “Patéenme”. El niño a través de conductas
desafiantes, por ejemplo, busca ser agredido y cuando más se lo agrede más
incrementa dichas conductas. Cada palmada que se le da es un refuerzo positivo
del ser “pateado”.

¿Qué es la Sobrecorrección (Kazdin, 1994)?

Son tareas que, sin ser castigos, ya que no son aversivas, aunque exigen cierto
esfuerzo, corrigen la conducta inadecuada. Se clasifican en:

68
a) De restitución
Reparan un daño o un error. Corrigen los efectos negativos producidos por
la conducta inadecuada. Si se rompió algo, por hacer varias tareas a la vez y no
concentrarse, que se pague.
b) De práctica positiva
Llevar a cabo repetidamente, incluso de forma exagerada, la conducta adap-
tativa apropiada. Realizar sólo una tarea a la vez estando “Aquí y Ahora”.

¿Qué aportes realizó Bandura?

Albert Bandura, en su Teoría del Aprendizaje Social, describe cómo las conduc-
tas se pueden aprender por observación. Denomina a esto Aprendizaje Vicario
(Bandura, 1977).
Bandura integra al modelo comportamental aspectos cognitivos y afectivos.
Sostiene que existen mecanismos por los cuales la observación puede alterar
los pensamientos y emociones de la persona.
Para Bandura el hecho de observar las consecuencias favorables o no frente a
las conductas observadas es una función informativa del Aprendizaje Vicario.
Ello hace que las personas tiendan a reproducir aquellas en las que observan
recompensas y a evitar las que observan castigos. El hecho de anticipar las
consecuencias favorables de la misma sirve como reforzante anticipatorio de la
conducta a aprender.
Por otra parte la observación del refuerzo de una conducta actúa como
función motivacional para el individuo. Quienes han observado conductas
que han sido recompensadas son más persistentes al actuar dichas conductas,
a pesar de las consecuencias desfavorables que puedan acontecerles.
En tercer lugar los observadores se sienten afectados por las reacciones emo-
cionales de sus modelos. Si ante la conducta observada ven reacciones emo-
cionales favorables o desfavorables en aquellos. Por ejemplo que un individuo
estando con un perro (objeto fóbico para el consultante) esté contento (sin
temores). Así un temor puede reducirse (o incrementarse en caso de verlo
temeroso) a partir de la observación de las consecuencias emocionales de la
respuesta. Es la función de aprendizaje emocional.
Las consecuencias experimentadas por los modelos pueden modificar la va-
loración de los observadores sobre los objetos utilizados por los modelos
o sobre los modelos en sí mismos. Así una persona puede sentirse atraída
por algo que no era de su agrado, como también valorar en más o en menos
el status de una persona (su modelo) de acuerdo a las consecuencias. Es la
función valorativa.
Las personas no sólo ven las consecuencias experimentadas por los modelos

69
sino también la forma que estos respondían frente a las consecuencias favo-
rables o no. Si frente a una recompensa estos incrementaban sus conductas
y consecuentemente obtenían nuevas recompensas, o por el contrario no lo
hacían. Es la función de influencia.

La conducta no está regulada sólo por refuerzos o castigos externos. Bandura


asigna un valor muy importante al pensamiento en cuanto a las capacidades
de simbolización (dar significado a la experiencia) y anticipación de consecuencias y
en cuanto a la función evaluativa que lleva a considerar una conducta ade-
cuada o no.
Bandura destaca la capacidad autorreflexiva del individuo. Ello implica po-
der analizar la experiencia y pensar sobre el propio proceso de pensamiento.
De allí la importancia de las creencias acerca de aquello que es beneficioso.
En ocasiones una conducta que no lo sea (por ser irracional la creencia acerca
de la misma y sus consecuencias), pasa a ser reforzante. Por ello las personas
pueden repetir conductas inadecuadas que los perjudican ya que a través de
sus creencias las consideran favorables.
Estos mecanismos regulan la conducta a través del Autorrefuerzo o el Au-
tocastigo. La persona no necesita de un otro externo que refuerce o casti-
gue. Lo hace él mismo, no dependiendo sólo de la emisión de la conducta ni
de las consecuencias ambientales.
Por otra parte desarrolla el concepto de Auto eficacia y lo define como la
convicción de que uno puede ejecutar con éxito una conducta para producir determinados
resultados (Bandura, 1977). El mismo es un factor motivacional trascendente,
claramente cognitivo, para la adquisición de una conducta y su mantenimien-
to más allá de los mecanismos de Aprendizaje vicario. Los individuos con alta
percepción de su autoeficacia deciden realizar actividades más desafiantes y
se proponen objetivos más elevados. Iniciada la tarea suelen esforzarse más,
perseveran y se comprometen más con sus metas (Bandura, 1997).

Entre las escalas que se han construido para medir la percepción de la mis-
ma se encuentran:
- Escala de Autoeficacia Percibida para Niños (Bandura, 1990, en Pasto-
relli, Caprara, Baranelli, Rola, Rozsa y Bandura, 2001). Mide 7 distintos
dominios específicos de la autoeficacia en niños y pre-adolescentes,
entre ellas autoeficacia para el logro académico y autoeficacia en habi-
lidades asertivas
- Escala Generalizada de Autoeficacia (Luszczynska et al, 2005), usada
en diversas culturas, en población adulta y adolescente desde los 12
años de edad.

70
¿Qué otras técnicas derivan de la Terapia del Comportamiento?

1. Moldeamiento de Skinner (Conductismo operante)


Es un procedimiento general diseñado para inducir la ejecución de nuevas conductas.
Se realiza a través del refuerzo inicial de conductas del individuo que tienen
similitud con la conducta deseada. Se refuerza las conductas más semejantes a
la deseada y no se refuerza las menos parecidas. Este proceso se hace a partir de
conductas presentes del individuo. Es útil en individuos con retardo intelectual.

2. Modelado de Albert Bandura (Conductismo operante)


A partir de lo descripto en el Aprendizaje vicario, es una intervención en
donde se observa y se imita un comportamiento.
El Modelado utiliza las siguientes propiedades:
· Adquisición: de nuevos patrones de conducta apropiados
· Facilitación sensorial: de conductas adecuadas.
· Desinhibición: de conductas que la persona ha evitado a causa del miedo
y/o la ansiedad.
· Sustituto o extinción directa: del miedo relacionado con la persona o animal
hacia el que la conducta estaba dirigida.

Existen diferentes tipos de Modelado:


a. Modelado graduado
b. Modelado guiado (por el terapeuta) llamado participante
c. Modelado guiado con reforzamiento.

Consiste en:
1. Exponer al consultante las conductas, presentes o filmadas, que queremos
que adopten (exposición y observación).
2. A través de la adquisición, aprende conductas nuevas. Como hemos desa-
rrollado previamente es un aprendizaje mediante la observación.
3. Aceptado el modelo se imita la conducta específica deseada (aceptación /
ejecución/ imitación).
4. También puede reforzarse posteriormente la conducta aprendida (reforzamiento)
Se utiliza en fobias, en personas con comportamiento social deficiente / falta
de habilidades sociales y sobre todo en miedo y ansiedad, en niños autistas,
adquisición de destreza del lenguaje en niños psicóticos mudos.
d. Modelado simbólico
La forma de presentar el modelo no es en carácter directo. Se puede hacerlo
a través de filmaciones, narrativas, visualizaciones (ver Imaginería y Visualiza-
ción), con descripciones de las conductas y sus consecuencias. Una alternativa
a este procedimiento, el Modelado encubierto. Se utiliza frecuentemente en niños,

71
solicitándole que visualice internamente una imagen de otra persona, o hasta
un personaje de televisión o historietas llevando a cabo la conducta deseada.
Por ejemplo podrá elegir al hombre araña o Batman que afronta una situación
temida, para dormir solo en su habituación cuando suele necesitar inadecua-
damente la presencia de su madre (ansiedad de separación).
e. Automodelado
Similar al anterior pero puede llevar videos a su casa y ejecutar tareas de
observación, práctica y repetición y autorrefuerzo.
f. Modelado de autoinstrucciones
Mientras observa el modelo se repite en voz alta los pasos del procedimiento.
,
3. Entrenamiento en asertividad
Asertividad (del inglés to assert, afirmar algo): Es la conducta interpersonal
que implica la expresión honesta y relativamente recta de los sentimientos,
para defender los propios derechos respetando los de los demás.
Por lo tanto el entrenamiento asertivo es incrementar la capacidad del con-
sultante para adoptar esa conducta de manera socialmente apropiada.
Implica:
a) Mayor sentimiento de bienestar
b) Lograr recompensas sociales significativas
c) Evitar respuestas de agresión y violencia.
d) Mejor calidad de vida.
e) Poder expresar en forma adecuada la rabia auténtica

Salter en 1949, describió sus ejercicios excitatorios:
a. Externalizar las emociones
b. Empleo de la expresión facial que acompañan a la expresión de las emociones.
c. Práctica en expresar una opinión contraria cuando se está en desacuerdo
d. Práctica en el uso del YO, en lugar del UNO.
e. Práctica en concordar cuando se lo alaba.
f. Práctica en improvisar.

En el libro Plan de vida (Kertész, 1994) se expone un cuestionario donde se


describe las conductas asertivas. Enumeraremos las más importantes:
- Decir no cuando conviene hacerlo, aunque otros se opongan y preten-
dan manipular con culpa, temor o soborno.
- Mostrar la emoción auténtica (Alegría, afecto, miedo, rabia o tristeza)
aunque le moleste a otra persona.
- Comenzar y terminar conversaciones importantes, aunque sean desagradables.
- Confrontar (plantear en forma racional una conducta que molesta de
alguien, describiéndola y sugiriendo un cambio positivo de esa persona)

72
- Expresar una opinión diferente de la mantenida por una persona con
la cual se habla.
- Pedir lo que se necesita en forma directa y especificando qué es.
- Dar órdenes directas.
- Defender los puntos de vista propios serena y racionalmente aunque
otros lo ataquen.
- Si no se entrega lo convenido o lo que se quiere devolverlo y exigir lo
que corresponde.
- Admitir los propios errores y limitaciones privada o públicamente, sin
desvalorizarse por eso.
- Discutir abiertamente las críticas sobre el propio comportamiento con
el que las hace.
- Decir en forma directa lo que gusta o disgusta de los demás.

Algunas de las técnicas utilizadas en Asertividad son:


a. Modelado / dramatización: se utiliza el procedimiento de Bandura y
técnicas psicodramáticas para el aprendizaje de conductas asertivas como las
descriptas por Kertész.
b. Confrontación: es un estímulo que invita al cambio de una conducta in-
adecuada, pero al mismo tiempo promueve una relación interpersonal adecuada
y de confianza mutua a largo plazo. En general, no se confronta por miedo a
perder reconocimiento o afecto o culpa por creer que se ofende o daña.
Pasos:
Describir la conducta inadecuada
Expresar la emoción que me produce
Sugerir una conducta apropiada y las consecuencias posibles de esta última.
Expresar confianza en el cambio
Todo esto debe ser realizado en un tono cálido, acompasando en forma ver-
bal y no verbal, eligiendo el momento adecuado y confrontando un tema por
vez. Por ejemplo
- ¡Hacés todo mal!!
- Vos me estás diciendo que hago todo mal, lo cual me molesta, me gustaría
que me especifiques concretamente qué te parece que hago mal porque de esa
forma me puede ser útil. Confío en que lo puedas lograr.
c. Técnica de la segunda persona: cuando una persona se dirige en forma
persecutoria o salvadora, en lugar de responder en forma sumisa justificándo-
nos en 1ª persona, respondemos hablando del otro, empleando la 2ª persona
del verbo. Por ejemplo:
- ¡Hacés todo mal!!
- ¿Cómo te ves vos, en cuanto a tu rendimiento? O ¿Con vos mismo sos
tan severo?

73
d. Técnica de la tercera persona: similar a la anterior, pero en lugar de
hablar de nuestro interlocutor, respondemos hablando de un tercero o de
otra cosa.
Por ejemplo:
- ¡Nunca entendés nada!
- Es evidente que nuestros docentes tienen dificultades en transmitir clara-
mente la información.
e. Disco rayado: consiste en repetir la misma frase una y otra vez, indepen-
dientemente de lo que diga el otro. Se utiliza cuando alguien es persistente
o trata de manipular la conducta del consultante. Por ejemplo: Lo lamento,
pero no acepto tu propuesta.
f. Banco de niebla: consiste en dar la razón en parte, o encontrar algún
punto limitado de verdad en el “antagonista” (cuando en general no se está
de acuerdo) manteniendo a la vez la integridad y el punto de vista propio.
Puede reconocerse que se está de acuerdo en las motivaciones del otro (aun-
que no sea razonable para el consultante) pero se mantiene la postura. El
objetivo es defender la posición sin atacar la persona del interlocutor. Útil
para afrontar críticas manipulativas

4. Asignación de tareas graduales (Goldfried)


Se fijan objetivos modestos para evitar que el consultante se desanime, re-
forzando luego los progresos.

5. Programación de actividades semanales


Útil en caso de depresiones. (cuando el poder está en la patología, dar tareas
a ;a parte sana).

6. Ensayo de conducta
Esta técnica descripta por A. Lazarus, se utiliza para personas que no pue-
den conducirse adecuadamente en ciertas situaciones específicas. Por ejemplo,
pedir un aumento de sueldo, confrontar a un padre. Se ensaya la conducta, se
invierten los roles, se graba todo y se vuelve a repetir modificando los errores.
Las nuevas conductas se practican, preferentemente en grupo, hasta ser in-
corporadas como parte del repertorio habitual de la persona. Una variante
es la Imaginería de enfrentamiento de problemas, donde se ensayan las opciones a
través de representaciones internas. Éstas se pueden alternar con técnicas de
relajación para disminuir la ansiedad concomitante.

7. Reversión del rol


Cuando existen conflictos interpersonales es útil poder “ponerse” en el lugar
del otro, tanto como para comprender su punto de vista como para anticipar

74
posibles respuestas. A veces el terapeuta puede asumir el rol del consultante y
modelar la conducta adecuada y asertiva para determinada situación.

8. Biofeedback
Wenger trabajó en los años 60, estudiando la conducta de los yoguis de la
India, que podían modificar su frecuencia respiratoria o cardíaca, demostran-
do que tenían especial eficacia la retroalimentación acústica u óptica de estas
alteraciones. A partir de la aparición de múltiples instrumentos de medición
pudieron ser retroalimentados muchos parámetros.
Consiste en ir comunicando al consultante sus estados corporales, a través
de las retroalimentaciones acústicas y visuales (con determinados aparatos),
evidenciando reacciones involuntarias del Sistema Nervioso Autónomo. El
consultante se concentra en cambiar las señales acústicas y/o visuales, lo que
indirectamente modifica los estados corporales previos.

9. Técnicas de autocontrol
Se utilizan para reforzar conductas deseadas y debilitar las no deseadas. El con-
sultante es su “propio facilitador o terapeuta”. Se auto-aplica técnicas operantes:
a. Refuerzos positivos
b. No refuerzos
c. Castigos
d. Control de estímulos. La presencia de ciertos estímulos tiende a aumen-
tar la frecuencia de ciertas conductas. Por ejemplo la presencia de personas
fumadoras es probable que aumente la tentación de alguien que quiere dejar
de fumar. O la comida para quien quiere bajar de peso. La técnica consiste en
evitar o separar los eventos “agradables” que rodean a la conducta no deseada.
También las asociaciones inductoras como comer “social”, mirando TV, en
casos de obesidad, o tomar café y fumar un cigarrillo después de comer.
Se indican en:
· Conductas negativas que se quiere eliminar: Fumar, comer en exceso, beber.
· Conductas positivas en las que no se tiene el impulso o motivación suficien-
te: Ensayar con un instrumento musical, estudiar.
Instrucciones:
- Redefinir la falta de voluntad o resistencia. No es que no esté realizando
esfuerzos sino que no ha aprendido a utilizar técnicas efectivas.
- Delimitar las conductas indeseables
- Elegir los castigos para las conductas negativas si con no reforzarlas no es suficiente.
- Definir las conductas deseables
- Elegir los reforzadores positivos, desarrollando un programa, de razón o de
intervalo, continuo o intermitente. Aplicarlos.
- Controlar estímulos y asociaciones inductoras.

75
10. Reversión de hábitos
Es una técnica desarrollada por Azrin (Woods et al., 1995; Bados, 1995;
Wagaman et al, 1995). Suele usarse para el manejo de Tics, especialmente en
el Síndrome de Tourette. El objetivo es desarrollar conductas incompatibles
con los tics con reforzamiento de las mismas (Reforzamiento Diferencial de
Conductas Alternativas).
Consiste en enseñar al consultante a
1. Registrar situaciones que estimulan la aparición de los tics.
2. Registrar la frecuencia, intensidad de cada uno de los tics
3. Describir los tics. Se pide al consultante que lo ejecute intencionadamente
y lo detalle.
4. Registrar sensaciones asociadas, aquellas que anteceden de inmediato a
cada tic. Ello en general favorece indirectamente su eliminación.
5. Revisar los inconvenientes de los tics así como los beneficios de reducir-
los o eliminarlos.
6. Relajarse
7. Aplicar conductas incompatibles con los tics con reforzamiento de las
mismas (Reforzamiento Diferencial de Conductas Alternativas). Por ejemplo
movimientos incompatibles con su presentación. Por ejemplo si se golpea el
pecho, cruzarse de brazos. La nueva alternativa no tendrá que obstaculizar
sus actividades habituales. El movimiento tendrá que emitirse a lo largo de
2-3 minutos aproximadamente, extendiéndose en series similares hasta que
desaparezca. Luego reforzar los cambios positivos.

11. Práctica masiva


El objetivo es eliminar un hábito disfuncional mediante su ejecución exage-
rada. En el caso de un tic el consultante debe ejecutarlo adrede varias veces
durante un tiempo elevado (30 a 120 minutos) con pequeñas detenciones. El
mecanismo sería la saturación más que ante el cansancio la no ocurrencia de
estos se vea reforzada por la reducción de la fatiga (Bados, 1995).

12. Práctica negativa contingente


Es un procedimiento aversivo, una forma de castigo positivo. En el caso del
tic el consultante debe ejecutarlo tan exactamente como pueda durante 30 se-
gundos después de cada aparición del mismo. La práctica debe ser deliberada
y contingente a la aparición del hábito disfuncional (Bados, 1995).

13. Exposición a la obsesión y prevención de la respuesta (EPR)


Combina las técnicas de exposición descriptas con la evitación de respuestas
ansiolíticas compensatorias disfuncionales. Es una técnica que se utiliza pri-
mordialmente en el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). El TOC radica

76
en la aparición de pensamientos y/ imágenes obsesivas que generan altos nive-
les de ansiedad y que el consultante busca hacer desaparecer a través de rituales,
en general conductuales, las compulsiones. Por ello las usa como un recurso
ansiolítico. De entre los meta-análisis realizados que reúnen los requisitos me-
todológicos de control adecuados la EPR es uno de los tratamientos de mayor
efectividad, llegando incluso a seguimientos de 3 años (Marks, Hodgson y
Rachman, 1975, Roper, Rachman y Marks, 1975 y Marks y cols., 1980).
Se le pide al consultante que se ponga en contacto con situaciones que pro-
voquen la obsesión (pensamientos o imágenes internas). Se puede aplicar en
vivo o en la imaginación. Luego se le solicita que evite realizar la compulsión
o cualquier respuesta de escape de la situación o del contenido obsesivo. Sólo
manteniendo la exposición con la obsesión durante el tiempo necesario, logra-
rá una disminución en el malestar experimentado. Por ejemplo si tiene temor a
contaminarse (obsesión) y necesita lavarse las manos (ritual compulsivo), se le
solicita que se contacte con dicha obsesión pero que no se lave las manos. En
un primer momento la ansiedad suele aumentar pero luego desciende. Esta
técnica puede ser beneficiosa también en la bulimia (ingesta compulsiva) y el
manejo del craving, motivación de autoadministrarse una sustancia psicoactiva
que previamente ha sido consumida, en las adicciones. (Markou et al., 1993),

14. Economía de fichas (Conductismo operante)
Nos desenvolvemos en una sociedad que trabaja para ganar dinero (“fichas”)
con las cuales luego compramos habitación, alimento, diversiones. Usando un
mecanismo similar se usan las fichas como reforzadores de la conducta (Ayllon).
Para instalar una Economía de fichas hay que tener en cuenta:
1. Identificar la conducta meta.
2. El terapeuta debe definir la moneda de uso (cartas, tarjetas, etc.)
3. El terapeuta debe efectuar un diseño de sistemas de cambio.
4. Definir los reforzadores, pueden ser tangibles, materiales o intangibles
(privilegios de conducta)
Teodoro Ayllon y Natham Azrin desarrollaron un vasto programa de fichas
en un Hospital Psiquiátrico para enfermos mentales graves. Estudiaron los
hábitos y preferencias de los consultantes, definieron gran cantidad de tareas
(15´de cuidado de la ropa) recompensándoles con una cantidad de fichas es-
tipuladas de antemano, que después se podrían cambiar por determinadas
“cosas” (refuerzos) que a los consultantes les gustaba tener o hacer. Se aplica
luego a la educación y la terapia de la conducta del niño.

15. Tiempo – fuera (Time – out) (Conductismo operante)


Se retiran todas las consecuencias importantes de una conducta inadecuada,
al confinar, en general a un niño, a un lugar sin gente ni objetos de interés. El

77
objetivo no es castigar la conducta (“Como te portaste mal vas en penitencia a tu
cuarto”) sino aplicar un procedimiento de No refuerzo a través de la propiedad
de extinción para evitar reforzar la conducta problema.
Otra forma de cumplir el objetivo es enviar a la misma madre a encerrarse
en un baño hasta que el niño concluya con la conducta problema (por ejem-
plo un “berrinche”).

16. Estrategias paradojales


Las más comunes son:
a. Prescripción de síntomas: Similar a la práctica masiva. Indicada en con-
sultantes compulsivos. Se le pide que aumente sus conductas de verificación
(que se fije si cerró la puerta por lo menos 15 veces), o ritualísticas (lavarse las
manos, por lo menos, 15 minutos).
b. Prohibir una respuesta deseada: A una persona que teme no tener erec-
ción, se le indica iniciar el juego amoroso, pero se le prohíbe tener relaciones
sexuales hasta recibir un permiso explícito del terapeuta (generalmente al no
sentirse obligado a tener un “buen rendimiento” desobedece y las tiene).

17. Entrenamiento en habilidades de la vida y habilidades sociales


Según Gazda las habilidades de vida se refieren a la subsistencia, el manejo
de la salud, la seguridad, el tiempo, el dinero y la fijación de metas personales
a largo plazo.
Las habilidades sociales al mantenimiento de relaciones y vínculos interper-
sonales, satisfactorios y eficaces, las comunicaciones efectivas, la expresión y
las respuestas a emociones auténticas, el liderazgo, la asertividad, el manejo
de conflictos, la mediación, la dirección de equipos, las presentaciones en
público, iniciar intimidad física.

Goldstein, A. P (1989) clasifica las habilidades sociales en

GRUPO I: Primeras habilidades sociales


1. Escuchar. 2. Iniciar una conversación. 3. Mantener una conversación. 4.
Formular una pregunta. 5. Dar las gracias. 6. Presentarse. 7. Presentar a otras
personas. 8. Hacer un cumplido.

GRUPO II. Habilidades sociales avanzadas


9. Pedir ayuda. 10. Participar. 11. Dar instrucciones. 12. Seguir instrucciones.
13. Disculparse. 14. Convencer a los demás.

GRUPO III. Habilidades relacionadas con los sentimientos


15. Conocer los propios sentimientos. 16. Expresar los sentimientos.

78
17. Comprender los sentimientos de los demás. 18. Enfrentarse con el enfado
del otro. 19. Expresar afecto. 20. Resolver el miedo. 21. Auto-recompensarse.

GRUPO IV. Habilidades alternativas a la agresión


22. Pedir permiso. 23. Compartir algo. 24. Ayudar a los demás. 25. Negociar.
26. Emplear el autocontrol. 27. Defender los propios derechos. 28. Responder
a las bromas. 29. Evitar los problemas con los demás. 30. No entrar en peleas.

GRUPO V. Habilidades para hacer frente al estrés


31. Formular una queja. 32. Responder a una queja. 33. Demostrar deporti-
vidad después del juego. 34. Resolver la vergüenza. 35. Arreglárselas cuando
le dejan de lado. 36. Defender a un amigo. 37. Responder a la persuasión.
38. Responder al fracaso. 39. Enfrentarse a los mensajes contradictorios. 40.
Responder a una acusación. 41. Prepararse para una conversación difícil. 42.
Hacer frente a las presiones de grupo.

GRUPO VI. Habilidades de planificación


43. Tomar iniciativas. 44. Discernir sobre la causa de un problema. 45. Esta-
blecer un objetivo. 47. Recoger información. 48. Resolver los problemas según
su importancia. 49. Tomar una decisión. 50. Concentrarse en una tarea.

Se utilizan técnicas conductuales, básicamente el modelado de Bandura, para


el desarrollo de las mismas.

18. Entrenamiento en focalización sensorial


Es una técnica creada por Masters y Johnson (1970). Se refiere al placerea-
miento sensual, más que sexual, en parejas con disfunciones. Pueden acariciarse
cualquier parte del cuerpo excepto las genitales. Esto permite la intimidad sin
las presiones o expectativas para la performance sexual y libera la espontanei-
dad de la pareja.
Una variante de ésta son los acercamientos sexuales graduados. Se desarrolla el
juego sensual y sexual sólo mientras y hasta que predominen las sensaciones
placenteras. Se mantiene el disfrute sexual con predominio sobre la ansiedad.
Esto permite paso a paso aumentar los grados de intimidad y placer.

19. Entrenamiento de umbral


Útil en la eyaculación precoz. La pareja estimula manualmente el pene del
hombre hasta que sienta la sensación premonitoria del orgasmo. Allí se detiene.
La eyaculación es pospuesta por intervalos cada vez más largos. Luego se hace
con penetración.

79
¿Qué modales que utiliza la terapia del Comportamiento?

· Biológico: muy poco, en el Biofeedback.


· Sensaciones: en las técnicas de Desensibilización.
· Imágenes: utiliza este Modal en diversas técnicas como hemos descripto
más arriba, Desensibilización Sistemática, Flooding, Imaginería positiva, aver-
siva, emotiva, refuerzo con imaginería, que a través de las imágenes inducen
al cambio conductual
· Conductas: es el más destacado en la mayoría de sus técnicas. A partir de
éste, influye en los demás; por ejemplo al establecer cambios de conducta ali-
mentarias, influirá en el Biológico; o ante cambios de conducta en relaciones
interpersonales, influirá en el Social, etc.
· Social: en este modal el Conductismo actúa a través de las diferentes técni-
cas de asertividad social, refuerzos sociales y modelado.

¿Cuáles son los puntos en común de la Terapia del Comportamiento


con otras escuelas?

a. Con el Análisis Transaccional


· Uso de los modales Conductas y Social.
· Trabajo sobre objetivos (Contratos)
· Uso de “refuerzos sociales”. Las “caricias” funcionan como refuerzos positivos
de las conductas. También puede actuar como castigo, cuando es condicional
adecuada negativa correctiva contingente a una conducta cuya frecuencia de pre-
sentación se busca disminuir.
· Uso del Modelado.
· Asignación de tareas graduales sobre los objetivos.
· Entrenamiento en Asertividad y uso del Role Playing.
· Otra contribución que desde el A.T., se hace al estudio y aplicación del Con-
ductismo son los signos de conducta verbales y no verbales, los conceptos de
congruencia e incongruencia.
Se dice que existe Congruencia de los signos de conducta, cuando se observa
que todos concuerdan en transmitir un mismo mensaje, un mismo significado.
Se dice que existe Incongruencia cuando alguno o algunos de los signos de con-
ducta no coinciden, transmitiéndose 2 o más mensajes diferentes.

80
Recordemos que existen 2 tipos:
1. Simultánea: cuando 2 o más signos de conducta transmiten diferentes
mensajes al mismo tiempo.
2. Sucesiva: cuando media un lapso de tiempo entre 2 o más conduc-
tas incongruentes.

b. Con la Programación Neurolingüística


· Uso de los modales Conductas y Social.
· Trabajo sobre objetivos.
· Uso del Modelado, aunque más de estrategias internas que de conductas. La
instalación de nuevas estrategias es una técnica netamente conductual.
· Uso de reflejos condicionados: “anclajes”. En dicha técnica se establece
un reflejo condicionado, entre la situación que queremos fijar y un Estímulo
neutro (tono de voz, estímulo físico, etc.) para que ante la aparición de ese
Estímulo neutro, que se convierte en condicionado, se establezca la Respuesta
condicionada que queremos lograr.

c. Con la Terapia Cognitivo – Conductual


Como veremos en el capítulo de Terapia Cognitiva, Beck, Ellis, basan sus in-
tervenciones en la modificación de las ideas, trabajando también con técnicas
conductistas para lograr su cometido.

d. Con la Hipnoterapia Ericksoniana


Milton Erickson, utilizaba en sus intervenciones terapéuticas, principios
conductistas. En el proceso de Vinculación, como detallamos en el capítulo
correspondiente, se establece una asociación, basada en los principios del con-
dicionamiento clásico.

e. Con la Terapia Gestáltica


· Uso de los modales Conductas y Social.
· Trabajo en el “Aquí y ahora”.

¿Cuáles son los puntos fuertes de la Terapia del Comportamiento?

· Trabaja en el “Aquí y ahora”


Como muchas nuevas ciencias de la conducta, su intervención es en el presen-
te, modificando la conducta, sin hacer hincapié en el pasado, que ya no existe.
· Es muy efectivo en el cambio y modulación de la conducta
Actúa modificando en forma directa la conducta, por lo tanto su efectividad
se manifiesta directamente. Utiliza tareas específicas para reforzar conductas

81
y ensayarlas. Actualmente con la integración Cognitivo – Conductual ha au-
mentado su efectividad.
· Es observable y objetivable
Tiene la facilidad de realizar comprobaciones científicas, con lo cual se logra
saber los resultados obtenidos en la modificación de la conducta.
· Establece contratos de cambio
Mediante el acuerdo con el consultante se establecen contratos de cambio de
conducta, concretos y con término de tiempo para su concreción, con lo que
se impulsa al consultante en una determinada dirección.
· De él derivan muchos procesos de aprendizaje
El condicionamiento clásico y el operante, así como el Modelado de Bandura,
son aplicados al modelo de aprendizaje moderno con una excelente efectividad.
· Sus resultados son comprobables estadística y empíricamente
Como es una ciencia objetiva, permite comprobar sus resultados a través de
mediciones y estadísticas, que retroalimentan la intervención terapéutica.

¿Y cuáles son sus principales limitaciones?

· No tiene en cuenta la mente


Utiliza solamente la conducta objetiva como método de estudio y tratamien-
to; en la actualidad la utilización de los conceptos conductistas con la terapia
cognitiva (Terapia cognitivo comportamental) permite un complemento a
esta limitación.
· Es excesivamente mecanicista
No tiene en cuenta las emociones como impulsoras de conductas inteligentes
(Ver “Inteligencia emocional” de D. Goleman).
Por otra parte, si bien tiene en cuenta la influencia del ambiente, lo hace
en forma lineal sin aplicar los conceptos de la Teoría general de los sistemas.
Para generar un cambio real (cambio2, según Watzlawick) muchas veces es
necesario trabajar con todo el sistema familiar como consultante, y no con
el “consultante identificado” como si fuera el único “dueño” del problema.
Bandura en los últimos años propone un cambio con relación a este enfoque.
También Lazarus, primariamente conductista, con su enfoque Multimodal.
A pesar de todo ésto muchas de sus técnicas son bastante efectivas.
· No emplea la intuición
Porque es un mecanismo mental, al que el Conductismo descalifica y reem-
plaza por la observación.

82
Bibliografía

- Bados, A., García. (2011). Técnicas de exposición. Publicación del Departamento de


Personalidad, Evaluación y Tratamientos Psicológicos. Buenos Aires: Facultad de Psi-
cología. UBA.
- Bandura, a. (1977). Social Learning Theory, Englewood Cliffs: Prentice Hal.
- Bandura, A. (1982). Self- efficacy mechanism in human agency. American Psychologist
2,122-147.
- Bandura, A. (2001). Guía para la construcción de escalas de autoeficacia. Evaluar. http://
www.revistaevaluar.com.ar/effguideSpanish.htm
- Cía, A. (2002). La Ansiedad y sus Trastornos. Manual Diagnóstico y Terapéutico.
Buenos Aires: Productos Roche.
- Fishman,S.T., Nawas,M.M. (1979): Standardized desensitization method in group
treatments. Journal of Counseling Psychotherapy, 18, 520-523.
- Goldstein, A. P. et al. (1989): Habilidades sociales y autocontrol en la adolescencia. Barce-
lona: Martínez Roca.
- Holland, J., Skinner, B. (1980). Análisis de la conducta, México: Ed. Trillas.
- Kelly, J. (2002). Entrenamiento de las habilidades sociales, Bilbao: Desclée de Brouwer.
- Kertész, R, Kertész, A. (1994). Plan de Vida. Buenos Aires: Ed. Ippem,
- Kertész, R. (1997). Análisis Transaccional Integrado. (4ª ed.). Buenos Aires: Ed. Ippem,
- Labrit, B. (1992) La Terapia Cognitivo-Conductual. En VIII Congreso Argentino de Aná-
lisis Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta,“Actas”, Buenos Aires: Editorial Ippem.
- Lazarus, A. (1983). Terapia Multimodal. Buenos Aires: Editorial Ippem.
- Luszczynska, A.; Gibbons, F.; Piko, B. y Tekozel, M. (2004). Selfregulatory cognitions,
social comparison, perceived peers’ behaviors as predictors of nutrition and physical acti-
vity: A comparison among adolescents in Hungary, Poland, Turkey, and Usa. Psychology And
Health, 19, 577-593.
- Myers, D. (1994). Psicología, Madrid: Editorial Médica Panamericana.
- O´Hanlon, W. (1989). Raíces Profundas. Buenos Aires: Ed. Paidós,
- Olivari Medina, C., Urra Medina, E. (2007). Autoeficacia y conductas de salud”. En
Cienc. enferm.[online]. vol.13, n.1, pp. 9-15. ISSN 0717-9553.
- Pastorelli, C., Caprara, G.V., Barbaranelli, C., Rola, J., Rozsa, S. y Bandura, A.
(2001). The structure of children’s perceived self-efficacy: a cross-national study.
European Journal of Psychological Assessment, 17, 87-97
- Rachman, S.J., Hodgson, R.J:, Marks, I. M. (1971). The treatment of chronic obs-
sesional neurosis. En Behaviour Research and Therapy. 9, 237-247
- Richard, D.C.S. y Lauterbach D. (2007). Handbook of the Exposure Therapies. Burlington,
MA: Elsevier/Academic Press.
- Rimm, D., Masters J. (1980). Terapia de la Conducta. Ed. Trillas: México.

83
- Ruiz Fernández, M.A., Díaz García, M.I., Villalobos Crespo. (2012). Manual de Inter-
venciones Cognitivo Conductuales. Bilbao: Desclée De Brower
- Sosa, C. y Capafóns, J. (2008). Fobias específicas. Madrid: Pirámide.

84
CAPÍTULO IV

TERAPIA COGNITIVA

Bernardo Kerman
Evangelina Aloe (*)

¿Qué es la Terapia cognitiva?

Es la aplicación del modelo cognitivo a un desorden psicológico particular,


empleando distintas técnicas para modificar creencias disfuncionales y errores
en el procesamiento de la información.

¿Cuáles son los fundamentos filosóficos y la evolución histórica de la


terapia cognitiva?

Sus orígenes más remotos los encontramos en los filósofos clásicos. Los
pitagóricos hacían ejercicios de autocontrol y memorización. Los platonistas
buscaban la verdad por medio de diálogos con un maestro. Los estoicos con-
trolaban las emociones con concentración y meditación.
En Oriente, budistas y taoistas, relacionaban las ideas y pensamientos con
los sentimientos.
La fenomenología, a través del aporte de Kant, entre otros, destaca las expe-
riencias subjetivas concientes.
A finales del siglo XVIII y comienzo del XIX el pensamiento positivo se aplica
de una forma más general, en un movimiento llamado “para una mente sana”.
Las ciencias cognitivas aparecen entre 1955-1965 y la revolución cognitiva en
psicología se da en 1970.
Kelly en 1955, niega ser cognitivista, pero con su teoría de los constructos
personales, motiva a muchos futuros terapeutas. Berne (1961-1964) agrega
conceptos y métodos nuevos para la modificación de cogniciones.
En 1955 Albert Ellis crea la Terapia Racional Emotiva, cuyo tema central
son las perturbaciones emocionales como resultado de pensamientos ilógicos
e irracionales.
En 1963 Beck establece un modelo cognitivo para la depresión, luego de
realizar observaciones clínicas e investigar experimentalmente.

85
Dentro de la revolución cognitiva que se inicia en la década del 70, podemos
diferenciar tres momentos conceptuales:
1) Relacionado con el procesamiento de la información. Se destacan los tra-
bajos de Beck, Ellis, Merluzzi, Rudy & Glass (primera revolución cognitiva).
2) Movimiento “conexionista”. Coincide con la aparición de computadoras
grandes, y se basa en la aplicación de los conocimientos de la cibernética
en la mente humana. Algunos representantes son: Rumelhart & McClelland,
Smolensky, etc.
3) Constructivismo: enfatiza la naturaleza activa del conocimiento humano,
con ideas de retroalimentación (feedback) y de pre-alimentación (feedfoward).
Bruner, Mahoney, Maturana, Guidano y Neimeyer son, entre otros, sus auto-
res (segunda revolución cognitiva).

Kertész (1976) desarrolla un modelo integrativo, EPREC. En él vemos que


todo estímulo produce respuestas y consecuencias, pero éstas no dependen
del estímulo en sí, si no de nuestro marco de referencia cognitivo (pensamien-
tos e imágenes), que lo analiza y determina respuestas. Trabaja con Análisis
Transaccional Integrado para el cambio del marco de referencia

Estímulo Personalidad Respuesta Consecuencia


(pensamientos
e imágenes)

Interno o externo Marco de Conductas que Efectos que


referencia se emiten producen
cognitivo

La Programación Neuro Lingüística trabaja sobre el mapa interno a través del cam-
bio de representaciones internas, como veremos en el capítulo correspondiente.
Por otra parte Anthony Robbins desarrolla el concepto de creencias limitantes
y potencializadoras en la interpretación de la realidad, y promueve el cambio
con un método propio integrado a la Programación Neuro Lingüística.

86
Podríamos sintetizar los diferentes enfoques cognitivos en el siguiente cuadro:

E P Re C

Beck, A Distorsiones Cognitivas

Ellis, Albert Creencias irracionales

A.T. Estados del Yo, Diálogos internos,


(Berne, Kertész) Circuitos, Mandatos, Impulsores,
Posición Existencial, Emociones

PNL (Bandler Generalización, omisión, distorsión.


y Grinder) Canales de representación (VAC)

Robbins, A Sistema de creencias (limitantes


y potencializadoras)

Merluzzi, Rudy Clasificación (memoria) y Procesamiento


y Glass (sistema de creencias)

Constructivismo Procesamiento constructivo


Kelly (Autoprogramación)
Mahoney Construcción del mundo interno
Guidano Posracionalismo

¿Cuáles son sus fundamentos teóricos?

Las experiencias y su percepción se dan por procesos activos.


Las Cogniciones son pensamientos o imágenes conscientes o no (Beck). Tam-
bién se define cognición como “cualquier fragmento de conocimiento (hoy la
temperatura es de...), de creencia (la temperatura de...provoca gripe) o de opi-
nión (me molesta la temperatura de...) que la persona tiene acerca de sí mismo,
su conducta o su ambiente”.
Entre las cogniciones existen pensamientos voluntarios, que son los más acce-
sibles a la conciencia. Son menos estables y generalmente temporarios. Incluyen
procesos de elaboración, en general, lentos y suelen ser más analíticos.

87
Por otra parte existen pensamientos involuntarios. Aparecen espontáneamen-
te. Son más estables y menos accesibles. Desempeñan el papel de mediadores
entre el Estímulo y la Respuesta. Beck los denomina pensamientos automáticos
y son de procesamiento rápido.

Funcionan en el proceso de incorporación de la información. Pueden modificar


el contenido de la percepción (mapas que no son la realidad) formando creencias.
Las creencias son ideas - generalizaciones - para interpretar la realidad, basa-
das en referencias como ser:
a) Experiencias personales
b) Información proveniente de otras personas (en general padres). Éstas,
percibidas a través de nuestros canales sensoriales de input (sentidos): Visual,
auditivo, cenestésico, kinestésico, olfativo y gustativo
c) Imaginación, deducciones.

Incorporadas en nuestro marco de referencia por mecanismos de generaliza-


ción, distorsión y omisión nos sirven para interpretar los eventos externos o
internos. Dan un sentido positivo o negativo a la experiencia. Nos indican qué
provocará placer o sufrimiento.
No son realidades (datos). Son solamente interpretaciones de los datos (“El
mapa no es el territorio”). Los datos son verdaderos o falsos. Las Creencias, útiles
o inútiles.

Verdaderos o falsos
Datos / Eventos Sensoriales
(Ciencia) Territorio

Influencia Interpretación Interpretación Interpretación Mapa


de las I II III
creencias

Son como “leyes” o “programas” para nuestra toma de decisiones. A su vez se


apoyan en nuestra jerarquía de Valores (“Lo que más nos importa en la vida”),
que a su vez serían “meta programas” de las creencias.

88
Valores

Creencias
Estímulo sensorial (Interpretación: Decisión Conducta
¿Qué significa?)

Consecuencia

Podemos clasificar las creencias:


1) Según el nivel de certidumbre e intensidad emocional
Las creencias van desde las “simples opiniones”, las creencias “propiamente di-
chas”, hasta las “convicciones”.
Las opiniones son poco sólidas. Pueden cambiarse fácilmente.
Las creencias propiamente dichas son más sólidas. No suelen cuestionarse.
Suelen tener como referencias experiencias muy ligadas a emociones.
Las convicciones tienen mayor carga aún. Son similares a las ideas fijas o
sobrevaloradas. Conducen a la acción sin reflexionar. Cambiar una con-
vicción suele cambiar toda la identidad provocando sufrimiento masivo.
Suelen tener pruebas sociales (otros creen en ellas), lo cual puede ser muy
limitante. Que se crea algo no quiere decir que sea cierto: “¡Si 1.000.000
de moscas comen estiércol, no pueden estar equivocadas!”.
2) Según sus contenidos
Globales: Abarcan temas amplios como la vida, las personas, el trabajo, el
tiempo, el dinero, etc. Cuando hay un cambio en ellas causa efectos muy po-
derosos en la persona.
Específicas: Dentro de un contexto particular (Por ejemplo: Sobre la habili-
dad manual).
3) Por su utilidad
Limitantes cuando reducen nuestra efectividad y placer en la vida.
Potencializadoras cuando las aumentan.

Leyes de las creencias

∙ Predisposición
Percibimos más fácilmente el carácter ilógico de las conclusiones que con-
trarían nuestras creencias. Con mayor dificultad el carácter ilógico de las
conclusiones que coinciden con nuestras creencias.
∙ Perseverancia
Nos aferramos a nuestras creencias a pesar de las pruebas en contra.

89
∙ Tendencia a la confirmación
Se califica las pruebas a favor y se descalifican las pruebas en contra, confir-
mando así las creencias. Por todo esto son como “Profecías de autocumpli-
miento”. Si una persona tiene la creencia de que “Todos los hombres son deshonestos”,
tenderá a crear situaciones (Juegos Psicológicos) donde “provoca lo que teme”.
Por más honesto que sea el otro encontrará una mínima falla (“Te agarré
desgraciado”) para confirmar la creencia.
Para finalizar Seligman elaboró el término “desamparo aprendido” (learned
helplessnes). Especifica tres tipos de condiciones para las creencias que causan
desamparo:
a) Permanencia: “siempre”
b) Severidad: a mayor severidad, mayor control de más aspectos de la vida.
c) Carácter personal: “soy así”.
∙ Las cogniciones, emociones y conductas se interrelacionan.
∙ El hombre se moviliza por intención, tiene metas (la más importante es
permanecer vivo, ser feliz).
∙ El hombre es innatamente creativo. Puede reflexionar sobre sí mismo, el
mundo, la relación entre ambos, sus vivencias pasadas, su situación actual y su
proyección futura.
∙ El hombre se desarrolla en un contexto social.

¿Cómo es el modelo cognitivo de Beck?

El hombre organiza su experiencia a través de esquemas cognitivos, que


son modelos internos que se dispone sobre sí mismo y el mundo. Por ellos
se percibe, codifica y recupera la información, interpreta los hechos. Estos
esquemas son entidades organizativas conceptuales complejas compuestas de unidades más
simples que contienen nuestro conocimiento de cómo se organizan y estructuran los estímulos
ambientales (Safran, Vallis, Segal y Shaw, 1986).
Se van desarrollando por medio de distintas experiencias evolutivas, basán-
dose en las reglas familiares. Su función es adaptativa. Pueden mantenerse
inactivos y aparecer en una situación estresante, dominando la percepción y
manteniendo el estado emocional.
Actualmente, algunos autores (Mahoney, Guidano), sugieren que los esque-
mas presentan una organización jerárquica, con relación a la perspectiva que
adoptan frente a la identidad.

90
¿Cómo podemos clasificar los esquemas?

1. Por la función
a) Evaluativos: abstracciones, interpretaciones y recuerdos.
b) Afectivos: emociones.
c) Motivacionales: deseos.
d) Instrumentales: preparación para la acción.
e) De Control: inhibición o facilitación de la acción (modular, modificar o
inhibir impulsos).
2. Por su eficiencia
a) Adaptativos.
b) No adaptativos.
3. Por los objetos a los que se refieren
a) Personales (actitudes respecto a uno mismo o los demás).
b) Impersonales (objetos inanimados: concretos – silla - , abstractos - país -).
4. Por el contenido o temática
Personales, familiares, culturales, religiosos, de sexo, ocupacionales, otros.
5. Por sus cualidades estructurales
∙ Amplitud: amplios (abarcan varias áreas o aspectos) o reducidos (se limitan
a muy pocas).
∙ Flexibilidad (capacidad de modificación): rígidos o flexibles.
∙ Valencia (grado de actividad en un momento dado).
a) Latentes (no participan en el procesamiento de la información).
b) Hipervalentes (Se ponen en marcha bajo estímulos remotos o aparente-
mente triviales. Participan activamente y hasta pueden desplazar e inhibir a
otros que podrían ser más adaptativos o apropiados en una situación dada).
6. Por la dirección de la evaluación
a) Autoevaluativos.
b) Heteroevaluativos.
7. Por la condición
a) Básicos o centrales: sus contenidos son incondicionales, referidos a la
capacidad de ser autónomo y de merecer amor - sociotropía - (No merezco
ser amada).
b) Condicionales o periféricos (Si hombre me rechaza, no puedo ser amada).

Los esquemas disfuncionales se construyen a partir de procesos cogniti-


vos, denominados por Beck distorsiones cognitivas, que parten de erro-
res en el procesamiento de la información y adaptan los hechos a dichos
esquemas existentes.
A su vez las distorsiones se manifiestan a través de los productos cognitivos,
denominados pensamientos automáticos. Son espontáneos y breves, evalúan

91
una situación en forma exagerada o deformada, induciendo directamente
conductas y emociones desadaptadas. Son en general auto-verbalizaciones,
pensamientos o imágenes, que aparecen ante una situación externa o inter-
na determinada.

Distorsiones cognitivas

Tipo de distorsión Característica Ejemplo típico

Inferencia arbitraria Conclusión en “El profesor me


ausencia de evidencia. desaprobó, por lo
tanto no me quiere”.

Generalización Regla general basada “Todos los hombres


en una o pocas son iguales”.
experiencias.

Magnificación y Magnitud errónea “Es terrible”


minimización en más o en menos “No tiene importancia”
(cuando la tiene).

Personalización, Atribución de eventos “Yo hago sentir mal a


Atribución interna. a sí mismo o a los los demás”.
Atribución externa demás en ausencia “Los demás son entera-
de conexión lógica mente responsables de
mis problemas”.

Pensamiento Se clasifica la “No sirve para nada”


dicotómico experiencia según “Es buenísimo”
dos categorías “Es malísimo”
opuestas (Por ejemplo
“Todo o nada”)

Abstracción selectiva Centrarse en un Un empleado piensa


detalle extraído fuera que será echado por
de su contexto, no ser simpatizante
ignorando las del equipo de fútbol
características más de su jefe.
relevantes de la
situación.

92
Sobre la base de estas distorsiones, las personas construyen otras alternativas
cognitivas distorsionadas, donde subyacen estos errores de procesamiento de
la información, tales como

Alternativa limitante Característica Ejemplo típico

Comparación Tendencia a cotejar “Soy mejor /


concluyendo que se es peor persona
inferior / superior. que…, más allá
Tomar como referencia a de la eficiencia
un otro en vez de en la tarea”
centrarse en los objetivos

Descalificación Sólo se centra en lo que está “Me fue bien, pero


de lo positivo mal, sin calificar los logros. tuve suerte”
Connota negativamente.

Razonamiento Formar opiniones o “Viajar en subte es


Sobre la propia llegar a conclusiones peligroso” (una vez
experiencia sobre uno mismo, los que viajaba, se
otros o situaciones detuvo por una
basándose solamente en sus hora entre estación
propias experiencias, y estación)
en general asociadas a
emociones disfuncionales

Pensamiento mágico Atribuir relaciones causales “Pasar por debajo


entre acciones y eventos no de una escalera trae
conectados entre sí. mala suerte”
Los propios pensamientos,
palabras o actos causarán o
evitarán un hecho concreto
desafiando las leyes de
causa y efecto.

Construcción de Desarrollar y mantener la “Si los demás


la autovaloración autoestima sólo a través de dicen que no sirvo,
sobre la base de la opinión de los otros, sin debe ser así”
opiniones externas tener en cuenta otros datos
de la realidad.

93
Alternativa limitante Característica Ejemplo típico

Construcción de la No califica los datos de “Si lo dice mi


visión de la realidad la realidad sino lo que le profesor debe
sobre la base de dicen los demás de los ser así”
opiniones externas acontecimientos.

Adivinación Anticipaciones de “Estoy seguro


acontecimientos de que me van
que son tomadas a tomar algo
como realidades. que no sé”.

Etiquetado Poner rótulos a uno “Soy torpe”


mismo o a los demás,
que lo califican como
persona, más allá de
sus capacidades.

Lectura de la mente Conclusión arbitraria “Sé que mi


de lo que alguien está hermano, en el
pensando sin datos fondo, piensa
que la apoyen. que soy un inútil”.

Perfeccionismo. Necesidad imperiosa de “Las cosas se hacen


corrección absoluta bien o no se hacen”.
como única alternativa
válida sin aceptar las fallas
como parte de un proceso
de aprendizaje

Imperativo Similar a la filosofía “Debería haberme


categórico / demandante de Ellis. apoyado cuando lo
Afirmación con Se focaliza en lo que la necesité y no seguir
“Debería” realidad tendría que ser, criticándome”
“dándose manija”, sin
aceptar lo que es.

Así, a partir de lo que las personas piensan acerca de sí mismos, el mundo y el


futuro generan sus emociones y sus acciones. Cuando son disfuncionales, por
las distorsiones, generan consecuencias negativas que habitualmente refuerzan

94
el mismo tipo de interpretación y el mismo tipo de consecuencias producién-
dose círculos viciosos también disfuncionales.

Traslademos esto en un ejemplo al modelo EPReC:

E P Re C

Estímulo Distorsión Respuesta Consecuencia


Cognitiva

Llega tarde a “Se fueron Se encierra en Sus amigos


una cita con sus porque su casa y evita interpretan esto
amigos y estos seguramente los los contactos como falta de
se fueron hago sentir mal” sociales interés y dejan
(Atribución interna) de llamarlo

Al dejar Vuelve a Se encierra más Nuevamente


de llamarlo interpretar: todavía sus amigos
“No me concluyen que
llaman porque no tiene interés
seguramente los
hago sentir mal”
(Atribución interna)

¿Cómo aplica Beck este modelo en la depresión?

Las personas deprimidas poseen pensamientos automáticos negativos sobre


sí mismos, su mundo y su futuro, (tríada cognitiva de la depresión). Tienden
a criticarse y a sentirse incompetentes. Mediante las distorsiones mantienen la
desesperanza, anticipan fracasos y, como explicamos, confirman sus esque-
mas, incluso frente a evidencias objetivas.

¿Cómo es el modelo de la Terapia Racional Emotiva de Albert Ellis?

Las personas realizan demandas irracionales sobre ellos mismos, los demás o
sobre las condiciones en las que viven, construyen, como consecuencia de sus
“deberías”, percepciones, inferencias y atribuciones poco realistas, que apoyan
su dificultad.

95
Las creencias racionales son aquellas verificables y probables, están asocia-
das a emociones apropiadas y llevan a conductas productivas, son lógicas y se
sostienen en datos y evidencias empíricas.

Las creencias irracionales son absolutistas e ilógicas, carecen de evidencia


de apoyo, están asociadas a emociones inapropiadas y a conductas autoderro-
tistas poco productivas.
Estas últimas tienen las siguientes características:
a) Apremio a la exigencia. Se formulan como: Debería...tendría que...
b) Catastrofismo. Se evalúan los hechos como terribles, magnificando
o exagerando.
c) Baja tolerancia a la frustración. No se puede soportar el malestar, se
interpretan los hechos como demasiado difíciles para resolverlos.
d) Evaluación de uno mismo y de los otros. No separan la valía personal
de la valoración de sus conductas.
e) Generalización sobre su futuro. Si no logran conseguir algo, en el futu-
ro siempre van a fracasar.
Además se asocian a mecanismos tales como tremendismo, catastrofismo,
grandiosidad, autoderrotismo, desesperanza, condenación.

En “Reason and Emotion in Psychotherapy” Albert Ellis (1994) enuncia las


siguientes 11 creencias irracionales:

1. Los humanos adultos tienen una imperiosa necesidad de ser amados o


aprobados por toda otra persona significante en su comunidad.
2. Uno debe absolutamente ser competente, adecuado y exitoso en todas las
cosas importantes o, caso contrario, uno es una persona inadecuada o inservible.
3. Las personas deben absolutamente actuar honradamente y consideradamente
y, si no lo hacen, son unos villanos condenables. La gente es sus actos malos.
4. Es tremendo y horrible cuando las cosas no son exactamente como uno
desearía ardientemente que fueran.
5. Las perturbaciones emocionales son causadas externamente y las personas
tienen poca o ninguna capacidad para aumentar o disminuir sus sentimientos
y conductas disfuncionales.
6. Si algo es o puede ser peligroso o temible uno debe estar constante y
extremadamente preocupado por ello y seguir haciendo hincapié en la posi-
bilidad de que ocurra.
7. Uno no puede enfrentar las responsabilidades y dificultades de la vida y
es más fácil evitarlas.
8. Uno debe ser completamente dependiente de los otros y necesitarlos y
uno principalmente no puede conducir su propia vida.

96
9. Nuestra historia pasada es un importante total determinante de nuestra
conducta actual y, si algo ha afectado alguna vez fuertemente nuestra vida,
deberá tener indefinidamente similar efecto.
10. Las perturbaciones de las otras personas son horribles y uno debe sentir-
se sumamente alterado por ellas.
11. Invariablemente existe una correcta, precisa y perfecta solución para los
problemas humanos y es tremendo si no se puede encontrar.

Ellis elabora además otra clasificación de creencias irracionales, que a pesar


de ser un poco más complicada igualmente ha sido incluida en este texto
(Ellis, 1988).

1. Observaciones, descripciones y percepciones no evaluativas (Cogni-


ciones frías). Por ejemplo: “Veo que la gente se está riendo”
2. Evaluaciones, inferencias y atribuciones preferenciales positivas
(Cogniciones cálidas). Por ejemplo: “Prefiero gustarle a la gente y ésta se está
riendo conmigo”
3. Evaluaciones, inferencias y atribuciones preferenciales negativas
(Cogniciones cálidas). Por ejemplo: “Me desagrada no gustar a la gente, y se
están riendo de mí”
4. Evaluaciones, inferencias y atribuciones preferenciales positivas ab-
solutistas (Cogniciones calientes; creencias irracionales). Por ejemplo: “Ya
que la gente se está riendo conmigo y parece ser que les gusto, debo actuar
en forma competente y ganar su aprobación” (Es cierto que siempre se reirán
conmigo, por lo tanto, seré siempre una gran persona)
5. Evaluaciones, inferencias y atribuciones preferenciales negativas
absolutistas Por ejemplo: “Ya que la gente se está riendo de mí, y por lo
tanto no les gusto, debo actuar en forma competente y ganar su aprobación”
(Estoy seguro que siempre se reirán de mí y por lo tanto siempre seré una
persona estúpida)
6. Derivados cognitivos comunes de evaluaciones negativas absolutistas
(Cogniciones calientes adicionales y creencias irracionales). Por ejemplo: “Debo
actuar competentemente y ganar la aprobación de otros, porque al reírse de mí
me demuestran que he actuado incompetentemente y/o he perdido su aproba-
ción”. (No puedo cambiar y convertirme en una persona competente y amada)

¿Cuál es el concepto de salud de acuerdo a Albert Ellis?

El criterio central de salud psicológica, según Ellis, es una filosofía “preferen-


cial” o “no demandante” (Prefiero vs. Debo).

97
FILOSOFÍA FILOSOFÍA
DEMANDANTE PREFERENCIAL

Debo, debe, todos, nadie, Prefiero, deseo, me desagrada,


siempre, nunca. es mejor, es lamentable.

Frustración,
hecho negativo,
objetivo, etc

Pensamientos de: Pensamientos: evaluativos,


“No soporto, Condena global, objetivos, calificación de
de sí mismo o de otros, conductas y no de personas,
tremendización. planes para resolver.

Emociones inadecuadas: Emociones adecuadas:


Depresión, angustia, culpa, Alegría, afecto,
falsa rabia, falsos miedo rabia o tristeza.
miedos, vergüenza, etc.

Conductas inadecuadas: Conductas adecuadas:


adicciones, violencia, agresión, Tendientes a cumplir objetivos,
inhibición, conductas evitativas, resolver, modificar o adecuarse
dependientes, enfermedades. a lo no modificable.

TRASTORNO SALUD

98
Además, la teoría de la Terapia Racional Emotiva describe 13 criterios de
salud psicológica (Ellis & Dryden, 1987)

1. Interés en sí mismo.
2. Interés social.
3. Autogobierno.
4. Alta tolerancia a la frustración.
5. Flexibilidad.
6. Aceptación de la incertidumbre.
7. Compromiso en ocupaciones creativas.
8. Pensamiento científico.
9. Autoaceptación.
10. Arriesgarse.
11. Hedonismo responsable (de largo plazo).
12. Anti-utopía.
13. Responsabilidad asumida de sus alteraciones emocionales.

¿Cuáles son las características generales de la Terapia Cognitiva de


Beck y de la Terapia Racional Emotiva de Ellis?

1. Son activas, directivas, estructuradas y de tiempo limitado.


2. “Empirismo colaborativo”. El terapeuta interacciona con el paciente, dise-
ña una estrategia para organizar pensamientos y conductas.
3. Se trabaja en el “Aquí y ahora”.
4. Las cogniciones son vistas como responsables de nuestras emociones y
conductas. Ergo se acentúan las experiencias internas: pensamientos, senti-
mientos y deseos.
5. Se investigan empíricamente los pensamientos, conclusiones y supuestos
del paciente. Por ejemplo con tareas extra terapia, que prueben y cambien los
pensamientos y emociones aumentando también el repertorio de conductas.
6. Se plantean metas. Es contractual.
7. El terapeuta en el vínculo resalta el interés, la aceptación y la empatía.
8. Se crean expectativas positivas y realistas.
9. Se enseña a tener responsabilidad por las propias metas. El modelo de
psicoterapia está basado en el modelo de aprendizaje. A través del mismo, el
paciente comienza a incorporar muchas de las técnicas que emplea el terapeuta.

99
¿Cuál es la metodología de la Terapia Cognitiva?

Beck delimita y pone a prueba las falsas creencias y las conceptualizaciones


distorsionadas. Cuestiona los pensamientos e imágenes automáticos, los hace
concientes. Se basa en experiencias de aprendizaje de
1. Control de pensamientos automáticos negativos
2. Reconocimiento de la relación entre cognición, afecto y conducta.
3. Búsqueda de evidencias a favor y en contra de las ideas erróneas.
4. Reemplazo de ideas erróneas por ideas realistas.
5. Identificación y cambio de creencias falsas.

Ellis desafía y combate activamente las creencias irracionales. Enseña una


forma de pensar, sentir y actuar potente, fuerte y persistente. Promueve que
las personas aprendan a enfrentarse a las demandas, identifiquen inferencias
y atribuciones no realistas para discutirlas y lograr modificar los “deberías”
y las “demandas” por preferencias (opciones).

Señala diferentes formas de refutar cognitivamente


1) Filosóficamente: Buscando la coherencia lógica o deductiva de lo aseve-
rado (o su falta de lógica o coherencia).
2) Empíricamente: Buscando la verificación en los hechos, en la realidad, de
que sucede lo enunciado (o que en realidad las cosas no suceden o no son así).
3) Pragmáticamente: Comprobando si la ley o el pensamiento (creencia)
sostenido sirve o es útil para encarar las situaciones o resolverlas satisfacto-
riamente o si, por el contrario, es inútil o, inclusive, contraproducente y es
causante del trastorno o “empeoramiento”. Aquí cabe preguntarse sobre las
consecuencias de esta creencia o forma de pensar.
4) Encontrando una nueva creencia que reúna los requisitos anteriores,
pero que motiva el cambio.

Describe diferentes estilos del terapeuta en la refutación cognitiva


1) Socrático: Lleva a las conclusiones a través de Preguntas orientadas.
2) Didáctico: Brinda información, explicación, etc.
3) Humorístico: Muestra la evidencia a través de lo cómico de una creen-
cia irracional (el humor de lo absurdo de una creencia) exclusivamente si el
paciente tiene sentido del humor, si hay un buen vínculo establecido y si la
broma está claramente dirigida a la idea y de ninguna manera al consultante.
4) De Autorrevelación: Ilustra argumentos con ejemplos de su propia ex-
periencia, de su vida personal.
5) Metafórico: Ilustra conceptos con metáforas (“es como si....”) referidas a
temas que resultan familiares al consultante.

100
Otras alternativas de refutación son
1) Emotivo (a través de experiencias emotivas).
2) Conductual (a través de experiencias prácticas):
a) Durante la sesión: Ejercicios, experimentos, “imaginación racional-emoti-
va”, “role-playing” y otros recursos.
b) Entre sesiones (con tareas de auto-ayuda o “tareas para el hogar”).

¿Cómo es la estrategia de tratamiento?

El terapeuta guía este proceso a través de.


a) Explicar los fundamentos teóricos y los efectos negativos de los pensa-
mientos distorsionados.
b) Conocer las expectativas del paciente en cuanto a la terapia.
c) La estrategia es elicitar las ideas del paciente acerca de su problema y
no interpretar.
d) Lograr que el paciente se de cuenta de sus autoverbalizaciones e imágenes.
e) Entrenar al paciente a reconocer las cogniciones inadecuadas.
f) Examinar y someter a una prueba de realidad las imágenes y los pensa-
mientos automáticos. Desafiar las fallas de procesamiento de la información.

¿Cuáles son las técnicas principales que se utilizan en Terapia Cognitiva?

1) Método ABCDE de Ellis


Consiste en identificar las creencias irracionales y discutirlas.
– A: Situación activante que tiende a bloquear el logro de las metas.
Son hechos corrientes o situaciones que están en la memoria. Puede ser una
situación o acontecimiento externo o un suceso interno (pensamiento, ima-
gen, fantasía, conducta, sensación, emoción, etc.). Se responde a ellos por
predisposición biológica o por aprendizaje social.
– B: Cadena de pensamientos.
Autoverbalizaciones o diálogos internos que surgen como respuesta a A.
B representa en principio al sistema de creencias, pero puede considerarse
que incluye todo el contenido del sistema cognitivo (pensamientos, recuerdos,
imágenes, supuestos, inferencias, actitudes, atribuciones, normas, valores, es-
quemas, filosofía de vida, etc.). Son mediadores entre A y C.
– C: Son las Consecuencias cognitivas, emocionales o conductuales.
– D: Discusión para modificar B.
– E: Efecto. Emociones y conductas nuevas.

101
¿Cuáles son las técnicas cognitivas específicas para la discusión?
Enumeramos algunas que luego describiremos con más detalle:
a) Cuestionar la evidencia por medio de la lógica.
b) Pedir un listado de ventajas y desventajas.
c) Convertir lo adverso en una ventaja.
d) Consecuencias fantaseadas (¿Qué es lo peor que podría ocurrir?)
e) Uso de autoafirmaciones.
f) Exagerar una creencia.
g) Biblioterapia.
h) Redefinir acontecimientos activadores.

Se asocian técnicas emotivas tales como


a) Ejercicios para superar la vergüenza. Por ejemplo cantar en voz alta por
la calle, no dar propina si uno fue mal atendido.
b) Role playing para expresar emociones.
c) Uso del sentido del humor. Las creencias irracionales pierden poder si se
las reduce a lo absurdo.
Se suelen asociar con técnicas conductuales tales como
a) Reforzamiento y castigo.
b) Control de estímulos.
c) Entrenamiento en habilidades sociales

2) Técnica de retribución
Se revisan los acontecimientos y se aplican las leyes de la lógica, para atribuir
la responsabilidad a quien corresponda. Al definir múltiples factores que in-
tervienen en una experiencia adversa, aumenta la objetividad. Permite vincular
racionalmente causas y efectos a partir de los datos de la realidad. En muchos
casos ayuda a disminuir la culpa en aquellas personas que se la adjudican las
situaciones negativas.

3) Descubrimiento guiado
Serie de preguntas generales que se utilizan para cuestionar cogniciones disfun-
cionales, siempre dentro de la misma línea de fomentar el razonamiento lógico:
¿Cuál es la evidencia a favor o en contra de estos pensamientos?
¿Cuáles son las formas alternativas de pensar en esa situación?
¿Cuáles son las consecuencias de pensar de esta manera?

4) Técnica de la flecha descendente


Ahondar mediante una serie de preguntas encadenadas sobre las implicancias
de cada una de las creencias para acceder a las creencias nucleares. Usada tam-
bién por los modelos constructivistas. Por ejemplo

102
Consultante: Me siento muy mal por haber desaprobado mi examen.
Terapeuta: ¿Qué significa para vos el hecho de haber desaprobado?
C: Que tal vez no sea lo inteligente que me imaginaba.
T: ¿Y si fuera así? ¿Qué pasaría?
C: Que la gente no me valoraría.
T: ¿Y entonces qué pasaría?
C: Que si no lo soy, dejaría de ser importante para los demás.
T: ¿Y si no lo fueras?
C: Me dejarían solo.
T: ¿Y si te dejaran solo?
C: Me moriría, no lo toleraría y no podría vivir.

En fondo su condición de supervivencia es demostrar cuán inteligente es.

5) Técnica de la conceptualización alternativa


Buscar de forma activa, con la colaboración del terapeuta, nuevas formas
de interpretar los estímulos, encontrando distintas explicaciones al problema.
Permite contrarrestar las interpretaciones únicas frente a determinada situa-
ción y facilita nuevas soluciones alternativas.

6) Solicitar apoyo social y consenso


Compartir con las personas del entorno las creencias disfuncionales y debatir
con ellas las ventajas y desventajas de mantener dichas creencias, así como
buscar argumentos que resalten la necesidad del cambio.

7) Interrupción del pensamiento


Se le pide al paciente que se concentre en un pensamiento que le genere
ansiedad, y el terapeuta en forma sorpresiva y brusca le grita “BASTA” o
“ALTO”. Se puede combinar con imágenes, coincidiendo el basta con la for-
mación de una imagen agradable. Luego el mismo consultante es el que inte-
rrumpe sus pensamientos disfuncionales.

8) Imagen inducida
Beck utiliza esta técnica para relacionar pensamiento, imagen y emoción.
Pide que se imagine una escena desagradable, y si hay una respuesta emocional
negativa, que se evalúe el contenido del pensamiento. Si cambia lo que piensa
se influye su estado anímico.

9) Entrenamiento en autoinstrucciones
Se hace una lista de adjetivos positivos y se la repite a sí mismo. Puede hacer-
se la experiencia mirándose al espejo.

103
10) Técnicas cognitivo conductuales
Se aplican las leyes y métodos de la terapia del comportamiento a los procesos
cognitivos. Así se pueden utilizar por ejemplo manejo de contingencias para la
modificación de pensamientos que se definen como si fueran conductas.

Se pueden utilizar otras técnicas de cambio cognitivo tales como

11) Indagar las fuentes


De quién/es se aprendió la idea irracional y en qué contexto. A su vez, cuál
fue la lógica del referente, sus propias referencias y referentes, las experiencias
a partir de las que generó la creencia, sus limitaciones de personalidad. Este
conocimiento no es sólo una forma de entender el origen sino también, al
comprender motivaciones en su contexto, quitarle poder tanto al referente
como a los contenidos que ha transmitido. No es lo mismo conocer que la
dificultad del consultante en gastar dinero proviene de mensajes de su padre,
que comprender que cuando este era un niño debió salir a trabajar porque si
no la familia no comía.

12) Detectar o extraer la intención positiva de la idea


Toda idea, aún errónea, tiene una intención positiva en la psiquis del su-
jeto. Busca algún tipo de equilibrio. Descubrirla puede ayudar a entender
su permanencia. Generalmente existe un pseudobeneficio que mantiene el
marco de referencia de la persona. Para algo le sirve o le sirvió. Por ejemplo:
“Debo complacer a todo el mundo” puede tener como intención positiva
una búsqueda inadecuada de aceptación externa para compensar la baja au-
toestima. Se puede trabajar entonces qué otras alternativas tiene para mejo-
rar su pobre autovaloración.
Otra opción es el análisis de las ventajas e inconvenientes de la modificación
de creencias y cómo éstas y las nuevas conductas asociadas impactarían en el
entorno (familia, amigos, compañeros de trabajo)

13) Averiguar si manteniendo la idea se protege a alguien o se evita


algo que se teme
En algunos casos una idea acerca de sí mismo protege por ejemplo a una
persona querida. Por ejemplo un hijo se percibe carente de capacidades, para
salvaguardar la autoestima de su padre que ha fracasado. Puede temer que con
su éxito éste se angustie por su frustración.

14) Cambiar ideas irracionales por ideas racionales


a) Técnica de las 2 columnas: En una se nota la idea perturbadora, en la otra
la idea racional y positiva.

104
b) Ejercicio de las cuatro columnas (Kertész, 2006). Por ejemplo:

Idea irracional Intención positiva Fuente: Idea Racional:


que perturba ¿Para qué me
sirve o sirvió?

“Debería ser En el presente De quién lo Frase lógica que


perfecto” para mejorar mi aprendí Modelos la reemplace
producción. No De mi padre “Soy humano,
quedarme que me corregía me puedo
mediocre. En hasta el más equivocar y
el pasado para mínimo detalle. aprender de
demostrale a mis errores”
mi padre que
soy capaz.

15) Actuar como si se hubiera adoptado la idea lógica, y tomar con-


ciencia de las posibles consecuencias de esto
A pesar de la “disonancia cognitiva” la experiencia y las consecuencias
favorables de su actitud favorecen el cambio de cogniciones.
Una alternativa dentro de este tipo de técnica es la de la proyección en el
tiempo. Consiste en imaginarse en un futuro más o menos cercano, habiendo
consolidado la nueva creencia: pensando, sintiendo y actuando de la manera
deseada. Por ejemplo, si la creencia es que no es capaz de organizarse para estudiar
(planificación). El consultante imagina que ya tiene instaurada la nueva visión
de sí mismo, y se visualiza actuando en consecuencia (símil a la Imaginería
de logro, Ver Imaginería y visualización). Concebir los beneficios del cambio
aumenta la motivación y facilita la modificación de la creencia.

16) Exagerar, ridiculizar, polarizarse


En esta técnica es importante prever la reacción del consultante, pues si su
autoestima es baja, posiblemente pueda reaccionar inadecuadamente. Suele
aplicarse cuando el mismo tiene buen sentido del humor.

17) Detectar la imagen interna que genera o mantiene la idea errónea


Se le solicita al consultante que se contacte con la idea y permita que le surja
una imagen asociada a la misma. Esto permite analizar las referencias, com-
prender la lógica a partir de sus visualizaciones o simplemente cambiar cons-
cientemente la imagen o algunos de sus componentes, ya que si se modifica la
representación cambia la emoción y hasta la cognición (ver PNL)

105
18) Uso de técnicas hipnóticas con enfoques indirectos mediante metá-
foras, anécdotas y cuentos (Hipnoterapia Ericksoniana).

19) Plantearse qué es lo peor que puede ocurrir si las expectativas catas-
tróficas del consultante fueran realmente valederas
Favorece la elaboración de alternativas de afrontamiento si se presentaran. Se
puede trabajar como se lo hace con la desensibilización sistemática en la terapia
del comportamiento. Finalmente deja de temer lo peor.

20) Proyectarse en la imaginación a 10 años a partir de ahora y com-


probar qué piensa de ese acontecimiento “pasado” que le preocupa hoy
(Kertész, R, 2012)

21) Considerar si pensaba lo mismo cuando estaba en otro estado de


ánimo u otro contexto

22) Transformarse en su imaginación en el “terapeuta más sabio del


mundo” y asesorar al consultante (o a sí mismo), sobre su problema
(Kertész, R., 2012)
Permite, a través de un diálogo de silla vacía (ver Terapia Gestáltica), iden-
tificarse con sus propias partes sabias y desde ese punto de vista activar sus
recursos racionales.

23) Búsqueda de soluciones alternativas


Se buscan opciones nuevas frente a las dificultades, viendo lo positivo y lo
negativo de cada una.

24) Detectar una idea negativa y convencer a todos aunque le parezca


ridículo. “Haga de sus ideas y normas una ley universal”.

25) Reverberación interhemisférica (Kertész, R., 2010)


Ante un estímulo dado ver que pensamiento o imagen surge, y que del pensa-
miento pase a una imagen y viceversa. Continuar así hasta llegar a una conclu-
sión. Con relación a los pensamientos e imágenes se identifican las emociones
y las sensaciones.

26) Toma de decisiones racionales y creativas


La decisión se basa en elegir la mejor solución posible, utilizando los dos he-
misferios cerebrales. Se alterna ente procesos divergentes, creativos, y procesos
convergentes, racionales.

106
27) Tareas para el hogar
Su objetivo principal es hacer que las personas actúen de manera diferente.
Esto permite tener experiencias subjetivas también diferentes. Indirectamente
llevan a reformular las creencias. Además benefician al centrarse en el auto-
control del consultante, incrementando su autonomía. Por otra parte implican
también una intensificación del vínculo terapéutico, ya que al decirles qué de-
ben hacer, el terapeuta entra a participar en la acción y adquiere importancia
porque la persona debe hacer lo que él dice, pero tiene la opción de no hacerlo,
y además se genera apoyo sobre sus acciones concretas en los días entre las
sesiones (Labrit, B., 2006).
En la Terapia Cognitiva las principales tareas, en general combinadas en el
enfoque cognitivo comportamental, consisten en
· Registros de pensamientos, imágenes, emociones, conductas (Pienso y veo,
luego siento y hago o ABC de Ellis) y consecuencias vinculadas con su pa-
tología (fobias, obsesiones). Se describen diferentes tipos de registros tales
como registros narrativos, el registro por intervalos, el registro de sucesos, y
los inventarios y registros de evaluación auto o heteroinformados (Haynes y
O’Brien, 2000), registro de datos positivos y recoger evidencia de los nuevos y
viejos esquemas. Luego se debaten en las sesiones.
· Actividades vinculadas con las limitaciones (por ejemplo exposición gradual
a situaciones temidas, conductas asertivas, prescripciones directas y paradojales,
reversión de hábitos) y registros acerca de las mismas.
· Correcciones por escrito de ideas erróneas.
· Proselitismo racional (se le pide al consultante que enseñe a sus allegados
las bases de la terapia cognitiva).
· Agenda para manejo del tiempo.
· Audición de grabaciones provistas por el terapeuta, a veces para debatir el
contenidote creencias irracionales. A veces con ejercicios para realizar.
· Biblioterapia. Sugerir lecturas que faciliten la diferenciación de creencias
adaptativas y desadaptativas, ya sea en forma directa, artículos / ensayos o
indirectas a través de cuentos, novelas.

¿Qué aportes hizo Anthony Robbins?

Robbins ha difundido la Psicología del cambio, escribiendo libros y dando conferencias.


Muchos de los conceptos referidos a las creencias que hemos vertido antes le
corresponden. Describiremos algunos de ellos y cómo los implementamos en
forma integrada a otras técnicas cognitivas.
En lo que respecta a los mecanismos cognitivos Robbins describe el Sistema
interno, que es algo así como un marco de referencia o mismo un ECRO

107
(Esquema Conceptual Referencial Operativo). En alguna medida también tiene
que ver con el “Argumento de vida”. Describe 5 aspectos:
1) Creencias
2) Valores
3) Referencias
4) Preguntas habituales
5) Estados emocionales

1) Las Creencias principales y las normas para su confirmación y traslado a


conductas afines. Dado que las personas tienden a aceptar sus creencias como
“reales” (confunden el “mapa” con el “territorio”), ya no las cuestionan y
actúan en consecuencia. Esto es mucho más evidente cuando se acompaña las
referencias con mucha emoción. Si se quiere controlar la vida se debe tener
control consciente sobre las creencias. Luego producir el cambio de las mis-
mas. No nos permite cambiar los hechos / estímulos, pero sí la interpretación
de los mismos y por lo tanto la actitud.
¿Cómo se modifican las creencias?
a) Tomando conciencia de las creencias limitantes y potencializadoras.
Una creencia nos potencializa cuando:
· Permite lograr los objetivos que la persona se propone.
· Contiene muchas formas de hacer sentir bien y pocas de hacer sentir mal.
· Se asocia con el placer a mediano y largo plazo, aunque provoque sufri-
miento en el corto plazo.
En general el placer a largo plazo, relacionado con metas valiosas, produce
sufrimiento a corto plazo (Por ejemplo: entrenamiento deportivo, psicotera-
pia, formación universitaria), que nuestra parte hedonista quiere evitar. Por
eso muchas personas quedan mediocres.
A lo que se liga el placer o el sufrimiento, eso, decide el destino de la persona.
La publicidad tiende a proponer placer inmediato, ligarlo a lo que los anun-
ciantes quieren vender y en general evitar mostrar las consecuencias negativas
(cigarrillos, alcohol).
El objetivo es atravesar el sufrimiento a corto plazo para lograr placer a largo
plazo (fábula de la “La cigarra y la hormiga”)
· Está bajo el control del individuo y no lo hace depender de otros.
Por ejemplo: “Mi felicidad depende de mis decisiones” vs. “Los demás deben
hacerme sentir feliz”.
· Dirige a las personas hacia los valores deseables.

Un ejercicio útil es completar el siguiente cuadro (Kertész) para definir


creencias limitantes y potencializadoras en relación con distintos temas o
aspectos de la vida:

108
Tema / aspecto Creencia limitante Creencia potencializadora

1. La vida es…

2. Yo soy (identidad)…

3. La gente es…

4. El estudio es…

5. Los hombres son…

6. Las mujeres son…

7. La pareja es…

8. El sexo es…

9. La familia es…

10. Los amigos…

11. El deporte…

12. La salud…

13. El dinero…

14. La muerte…

15. El tiempo…

16. Otros

b) Cambiando las Creencias limitantes por potencializadoras, en forma lógica.


También se pueden crear dudas acerca de la veracidad de la creencia limitan-
te haciendo muchas preguntas para socavar las referencias. De esta manera
la persona aprende a evaluar las nuevas experiencias sin interferencias de las
referencias inadecuadas del pasado.

109
Otra de las técnicas es la Redefinición. Uno de los ejemplos clásicos es
“el medio vaso lleno o el medio vaso vacío”. En determinada oportunidad
un paciente, que recién acababa de separarse de su novia, comentó que lo
suyo fue un fracaso (creencia limitante). Se le respondió que habría sido un
fracaso si hubiese seguido adelante terminando en un matrimonio infeliz
(creencia potencializadora)
c) Asociando sufrimiento masivo a las Creencias limitantes y placer a las potencializadoras.
Como dijimos anteriormente: “A lo que se liga el placer o el sufrimiento, eso,
decide el destino de la persona”.
d) Cambiando las imágenes asociadas a las creencias limitantes.

2) Los Valores: “Lo que más nos importa en la vida”.


Son conceptos abstractos, generalmente expresados en sustantivos (Afec-
to, justicia, salud, poder, belleza, etc.), que guían nuestros comportamientos,
como “brújulas” hacia lo que deseamos. Pueden adquirirse mediante experien-
cias propias o por influencia de otros (figuras parentales en general).
Regulan nuestros recursos. Dan los criterios para definir las metas de vida,
y al ordenarlos jerárquicamente en relación con las mismas, nos acerca a lo-
grarlas. Como dijimos anteriormente son meta programas de las creencias.
Cada valor está asociado con creencias (o normas) acerca de cómo se pueden
implementar con nuestras conductas.

Ejercicio
Se establece una jerarquía de valores y se coloca al lado las creencias (o nor-
mas / condiciones / criterios), el tema, las conductas para satisfacerlo y los
resultados que provoca.
Por ejemplo:

Valor Creencias Tema o Conductas Resultados


(Normas que aspecto
indican como involucrado
implementarlo)

1. Honestidad “La gente Los negocios Revela su El “amigo”


honesta dice estrategia de usa la
la verdad ventas a un estrategia a
siempre”. “amigo”, al su favor y le
que no “sopla” el
evalúa como negocio
competidor

110
Valor Creencias Tema o Conductas Resultados
(Normas que aspecto
indican como involucrado
implementarlo)

La pareja En su crisis de La mujer


la edad media lo deja
comete una
infidelidad,
se siente
culpable y
le cuenta

2.
3.
4.
5.

3) Las Referencias: Son los registros sensoriales de las experiencias, que


sustentan las creencias y los valores (Recuerdos, memoria de la experiencia,
información sobre el pasado).
Pueden ser también creadas internamente y ser tomadas por el cerebro como
si fueran externas (Por ejemplo en ejercicios de Imaginería, Cambio de historia
personal, Redecisión).
A mayor continuidad de experiencias, mayor fuerza de las creencias (más
refuerzos). A mayor número y calidad de las referencias, mayor número de
opciones (Personas que viajan, conoce mucha gente).
Recordemos que los mecanismos de recopilación de información están re-
gidos por procesos de generalización, omisión y distorsión. Por ende nos son
las referencias propiamente dichas las que influyen en las personas sino el
significado que se les da.
Por otra parte creemos que es importante saber cómo las familias enseñan a
sus hijos a evaluar e interpretar las experiencias. Las preguntas que se les hace
acerca de las mismas determinan el significado que les darán (y las preguntas
que en el futuro se harán a sí mismos).

4) Las Preguntas habituales


∙ Útiles o potencializadoras
La mente / computadora recoge información útil con buenas preguntas. Las
preguntas que nos formulamos, determinan el tipo de información que elegimos.
De nada sirve una computadora si no se sabe cómo se extrae la información.

111
La gente “Triunfadora” hace mejoras en sus preguntas, logrando mejores
interpretaciones. Por ejemplo:
¿Qué significa eso?
¿Qué puedo aprender de la experiencia?
¿Cómo puedo resolverlo?
¿Cuáles son mis mejores opciones?
¿Qué tiene este problema de positivo?
¿Qué estoy dispuesto a hacer para lograr lo que quiero?
¿Qué estoy dispuesto a dejar de hacer para lograr lo que quiero?
¿Cómo puedo disfrutar del proceso mientras lo hago?

∙ Limitantes
Quejas, diálogos internos frecuentemente expresados en forma de interro-
gaciones. Por ejemplo:
¡¿Por qué todo me sale mal?!!!
¿Por qué soy petiso?
¡¿Cómo pude equivocarme?!!!
¡¿No es terrible?!!!
Se trabaja en la modificación de preguntas limitantes por potencializadoras.

5) Estados emocionales:
Serían como los Estados del Yo transaccionales. Son programas mentales,
fisiológicos y conductuales. Son también estados de conciencia.
El estado determina las capacidades que usemos, los recursos que moviliza-
mos. Para ser útil, el estado debe adecuarse al objetivo.
Puede accederse a determinado estado:
a) Cambiando la conducta física. Por ejemplo: Enderezándose, adoptando
una postura de determinado arte marcial, etc.
b) Cambiando el foco al que se atiende

¿Puede la Terapia Cognitiva asociarse a otras orientaciones?

Se ha demostrado la eficacia de la terapia cognitiva en el tratamiento de la


depresión y de los trastornos de ansiedad, combinando sus técnicas con proce-
dimientos conductuales, por ejemplo: programación de tareas semanales, tareas
graduales, entrenamiento en asertividad, etc. La terapia racional emotiva tiene
potencialmente distintas orientaciones, hacia la empresa, la familia, la pareja. La
más importante es la psicoeducativa. Es de destacar que, cualquiera de las dos,
se integra a otras modalidades terapéuticas, y el desarrollo de sus técnicas puede
darse en sesiones individuales o grupales, sin perder efectividad.

112
¿Qué aportes hizo Bandura al desarrollo de la terapia cognitiva?

Bandura basa su modelo de aprendizaje social observacional, en el carácter


de reciprocidad de tres factores que interactúan bidireccionalmente, a saber:
el cognitivo, el ambiental y el conductual.
Las personas van modificando sus respuestas conductuales por influencia del
medio, que las moldea.
El hombre tiene distintas capacidades:

1) Capacidad de simbolización
Los símbolos dan significado, forma y continuidad a las experiencias. Transfor-
man en modelos internos los hechos percibidos, guiando las acciones futuras.

A mayor simbolización y AUMENTAN LAS


a mayor capacidad cognitiva OPCIONES DE ACCIÓN

2) Capacidad de anticipación
Los seres humanos actúan con intencionalidad, anticipan respuestas futuras
(Feed forward). Para planificar construyen imágenes de las consecuencias,
que resultan motivadoras para la acción presente. Funcionan así como un
“Reforzante anticipatorio” (descripto en la terapia del comportamiento). Si las
creencias, con respecto a las consecuencias, son poco realistas, la conducta
será débilmente reforzada.

3) Capacidad vicaria
Es aprender por observación, sin pasar por el proceso de ensayo – error, por
lo tanto implica un aprendizaje más rápido. La persona observa el modelo (ver
modelado en Terapia del Comportamiento), observa las consecuencias. Si son
favorables puede anticipar para sí mismo las mismas consecuencias, lo cual se
transforma en el reforzante anticipatorio, descripto, y lleva a la acción lo observado.
Esto a su vez le generan nuevas consecuencias reforzadoras: intrínsecas, la satis-
facción del logro y extrínsecas, los beneficios contingentes externos. Si observa
consecuencias desfavorables en el modelo, éstas inhiben la motivación para la
acción, ya que representarían, en términos conductuales, castigos internos al ser
contingencias aversivas.

4) Capacidad de autorregulación
Es la capacidad de ir adecuando la respuesta conductual, al modelo concep-
tual (representación interna) que teníamos de ella, y se realiza por el proceso
de autoobservación.

113
5) Capacidad autorreflexiva
Es poder analizar la experiencia y pensar sobre el propio proceso de pensa-
miento. La reflexión aumenta el conocimiento de uno mismo y del mundo, y
permite la evaluación de la eficacia de la acción. Los hombres basándose en
sus percepciones de eficacia establecen estrategias de acción.

El trabajo de Bandura ha sido discutido e investigado, como un procedimien-


to de aprendizaje observacional, donde se acentúan los procesos cognitivos y
simbólicos (que influyen en la codificación de los estímulos relacionados con el
modelo). Dentro de límites biológicos, el hombre puede desarrollar sus capaci-
dades y lograr sus objetivos con gran plasticidad.

¿Qué es la segunda revolución cognitiva?

El movimiento de la Psicología Cognitiva se abrió en dos direcciones. Una de


las ramas, emparentada con las “ciencias duras” se conectó con el desarrollo
de la inteligencia artificial. Otro dio lugar a lo que conocemos como enfoque
cognitivo social, que llevaría a un enfoque cognitivo constructivista. Si bien
para algunos autores no son compatibles hoy existen equipos de investigación
que están trabajando en su integración (Plastino, L. et al.).
Hasta este momento se acentuaba la atención en la percepción que el hombre
tenía de la realidad, era considerado un organismo reactivo, y el conocimiento
se obtenía al descubrir los hechos. Con los nuevos aportes de la filosofía y de
las ciencias cognitivas se enfatiza la actividad del sujeto en su interacción con el
ambiente, surgiendo el Constructivismo.

¿Cuáles son sus fundamentos filosóficos y teóricos?

El constructivismo es más una epistemología, que una escuela psicológica.


Igualmente puede encuadrárselo en la corriente cognitiva.
Además de esta corriente existen otras escuelas psicológicas que poseen par-
cial o totalmente este enfoque, entre ellas
- El Análisis Transaccional con el Argumento de vida familiar como construcción
- Los modelos sistémicos a través del concepto de Heinz von Foerster con
la idea de la inseparabilidad del observador en lo observado y la cibernética de
segundo orden (la cibernética de primer orden da trascendencia al concepto
de retroalimentación como mecanismo esencial para el mantenimiento del sis-
tema, mientras que la cibernética de segundo orden se concentra en el rol del
sistema tanto observador como constructor de la realidad observada).

114
- El aporte de Antony Robbins en cuanto a su descripción de creencias limi-
tantes y potencializadoras (en vez de racionales vs. irracionales).
- La Programación Neurolingüística, con su aporte de las diferentes repre-
sentaciones y sistemas representacionales en diferentes personas.
- La hipnosis Ericksoniana, una terapia para cada persona o sistema y la
importancia del manejo de metáforas.

Dentro de un contexto cultural postmoderno el hombre se enfrenta a re-


conocer la diversidad de realidades y visiones del mundo que son posibles, y
aceptar su papel de agente constructor de significados.

¿Qué es una construcción?


Es la forma de organización de la experiencia personal en la que cada individuo refleja su
representación del mundo (incluyendo su autorrepresentación)
Los orígenes filosóficos pueden encontrarse en los escritos de Vico y Kant
hasta la aparición de una “epistemología participante”. Desde esta perspectiva
se responde a la siguiente pregunta: ¿Cómo conocemos?

1) El conocimiento se obtiene al participar, el hombre, activamente en la


construcción de la experiencia.
2) El conocimiento es expresión de su evolución social.
3) El conocimiento se valida por medio del consenso social y de mantener la
coherencia del sistema. Para un hecho existen múltiples interpretaciones viables.
4) El conocimiento es autoorganizado en sistemas jerárquicos. Construimos
la realidad donde procesamos la información.
5) El conocimiento se autoregula por dos mecanismos:
a) Feedback: Retroactivo
b) Feedforward: Proactivo, pre-alimentación (anticipatorio).

En realidad las formas de constuctivismo son tan numerosas como las opi-
niones sobre la manera en que el hombre transforma la realidad.

A grandes rasgos, los constructivistas se dividen -según consideren a la


realidad- en:

a) Radicales (Maturana): consideran que la realidad externa no existe como tal.


Por otra parte todo lo que se dice es dicho por un observador. Cuando al-
guien hace una afirmación de la realidad, esa persona está hablando de su
visión de la realidad. Por lo tanto la atención se debe dirigir al observador y no
a la realidad. Cualquier descripción habla más del observador que del aconte-
cimiento observado.

115
b) Críticos (Kelly): suponen la existencia de una realidad externa, pero que
no se encuentra a nuestro alcance, y lo que sí construimos es la realidad interna.

Kelly, en su teoría de los constructos personales, describe una serie de postu-


lados del modelo constructivista. Sus características principales:

a. Está centrado en el proceso de construcción en vez de en la realidad.


El hombre como científico que “construye su realidad”.

Los constructos son anticipaciones (hipótesis) que están organizadas je-


rárquicamente en un sistema que sirve para entender los acontecimientos
y anticipar el futuro.
Las anticipaciones están unidas a una teoría mucho más amplia: el sistema
de constructos personales. La realidad no proporciona la (in) validación.
La (in) validación se construye subjetivamente. Los constructos son la
forma en que las personas perciben las cosas o a los otros, ya sea como
similares o diferentes entre sí.

Kelly define un constructo como una Construcción mental, categoría, signi-


ficado o forma idiosincrática de percibir la realidad a lo largo de un eje o dimensión
evaluativa bipolar (bueno / malo, honesto / deshonesto, frío / cálido, inteligente /
tonto). Las personas delimitan la realidad, los otros, el mundo, las cosas, a
través de dichas dimensiones, ya sea como similares o diferentes entre sí,
a través de las diferencias de contraste.

Parte del concepto del Alternativismo constructivo, donde no exis-


te una realidad única sino que existen múltiples maneras simultáneas y
coexistentes de construirla, tan diversas como diversos son los individuos

Desarrolla una serie de corolarios que a pesar de haber sido descriptos en


la década del 50 aún hoy tienen vigencia.

∙ De construcción: La persona anticipa los acontecimientos constru-


yendo sus réplicas. Anticipa los sucesos formando representaciones
de la realidad que dan significado a las mismas.

∙ De individualidad: Las personas difieren entre sí respecto a su cons-


trucción de los acontecimientos (recordar alternativismo constructivo).

∙ De Organización: Cada persona desarrolla para su conveniencia en


la anticipación de los acontecimientos un sistema de construcción que

116
implica relaciones ordinales entre los constructos.
Se refiere a jerarquías en donde cada atributo del constructo o di-
mensión desde donde una persona da significada a la realidad tiene
implicancias sobre otro subordinado al mismo.
Por ejemplo, para determinada persona en el constructo bueno /
malo, bueno puede implicar complaciente, que a su vez implica inse-
guro, que a su vez implica dependiente (cada atributo subordinado
al anterior). El otro polo, malo, implicaría demasiado firme, que a su
vez implica seguro y éste independiente.

∙ De Dicotomía: El sistema de construcción de una persona se


compone de un número finito de constructos dicotómicos. Se da
significado a la realidad desde un número limitado de dimensiones.
Las personas pueden manejarse con flexibilidad en un continuo
entre los polos del constructo (bueno / malo) o adherirse a un polo
del mismo – sumergiendo el otro - para dar sentido a su realidad
(siempre malo)

∙ De elección: La persona escoge para sí misma aquella alternativa


de un constructo dicotómico mediante la que anticipa una mayor
posibilidad de extensión o definición del sistema.

∙ De ámbito: Un constructo sólo es conveniente para la anticipación


de un ámbito finito de acontecimientos.

∙ De experiencia: El sistema de construcción de una persona varía a


medida que construye las réplicas de los acontecimientos. El construc-
tivismo no es determinista en la visión del hombre. Considera que, a
través de la experiencia, puede cambiar sus representaciones y anticipa-
ciones de la realidad. Las personas somos como científicos, validando
o refutando de forma continua nuestras hipótesis sobre la realidad

∙ De modulación: La variación en el sistema de construcción de una


persona está limitada por la permeabilidad de los constructos en
cuyo ámbito de conveniencia se encuentran las variantes. Por ejem-
plo a mayor posibilidad de incluir referencias / referentes mayor
flexibilidad constructiva.

∙ De fragmentación: Una persona puede emplear sucesivamente va-


rios subsistemas de construcción inferencialmente incompatibles
entre sí.

117
∙ De Comunalidad: Los procesos de construcción de dos personas
serán similares en la medida que una emplee una construcción de la
experiencia similar a la otra

∙ De Socialidad: Una persona puede jugar un rol en un proceso


social que implica a otra en la medida que construya los procesos
de construcción de aquella. Solamente se puede tener ascendencia
sobre otra persona en la medida que podamos construir y com-
prender correctamente sus procesos de construcción. Por ejemplo
a través de la empatía.

b. Debe ser contextualista. La validación de un sistema de constructos per-


sonales se da siempre en un dominio interpersonal, la familia en los primeros
años y sistemas más amplios después.

c. Ha de ser reflexivo: debe dar cuenta de los procesos de construcción del


observador y de lo observado.

¿Qué objetivos tiene la terapia constructivista en general?

Dado que la hipótesis causal de los problemas del consultante es que sus
constructos personales son ineficaces en su adaptación a su circunstancia y la
estrategia general de la terapia consiste en ayudar al consultante a modificar su
sistema de constructos se propone:

a) Incrementar la capacidad de construir representaciones útiles / funcionales


para responder a las distintas situaciones del ciclo vital. Ampliar los constructos
desde donde dar sentido a la realidad y la flexibilidad dentro de los mismos.

b) Fomentar cambios profundos en los “esquemas centrales” de proce-


samiento de la información (recordar las distintas jerarquías de creencias),
especialmente, para el tratamiento de trastornos psicóticos o borderline.

c) Evaluar las construcciones cognitivas y emocionales (recordar el para-


digma de Kertész: “Pienso y veo, luego siento y hago”) aprendidos en las
diferentes etapas de la vida; si las emociones se ajustan a los eventos (en
Análisis Transaccional: “emociones auténticas”). Luego se reconstruye las
que son desadaptativas: Se usan las que son útiles y las que no, se actualizan.

118
¿Qué técnica constructivista fue desarrollada por Kelly?

Terapia del rol fijo (Kelly):

1) Autocaracterización: se pide al consultante que se describa de forma libre


desde la perspectiva de un amigo íntimo (una manera indirecta de explorar
construcciones personales).

2) Elaboración de un rol alternativo. No uno que corrija las dificultades o


imperfecciones de la visión del mundo que tiene el consultante. Hacer uno
decididamente diferente, que proporcione las bases para entrar en tipos de
relaciones cualitativamente diferentes con las personas a través de caminos
conceptuales totalmente distintos (no es un personaje polar). Antes de dedi-
carse al problema que lo trajo a terapia se lo invita a pasar al menos 2 semanas
en experiencias preparatorias para el nuevo rol. Luego debe aplicarlo en sus
diferentes áreas y roles.

3) Se devuelve el rol alterativo al terapeuta y ambos comentan la experiencia.


Un indicador de éxito es que tras la fase de representación el consultante siente
que ese personaje es parte de su verdadero yo.

¿Qué es la Terapia Cognitiva del desarrollo estructural?

Generada por Vittorio Guidano, quien se encuadra en un enfoque posra-


cionalista. Según este autor en la construcción de la realidad, el desarrollo del
lenguaje juega un papel muy importante.
A los 18 años se posee un lenguaje temático, que permite estructurar narrati-
vamente las experiencias inmediatas (organizar contenidos, dar hipótesis, crear
soluciones). El nivel de autoconciencia que se logra, depende de la capacidad
de diferenciar la experiencia (el yo que actúa) de la explicación (el mí que ob-
serva y evalúa), manteniendo la coherencia, la continuidad y la integridad de
la identidad personal, en un equilibrio dinámico entre el modo de ser (yo) y el
modo de autoreferirse (mí).
El conocimiento de uno mismo se obtiene en contacto con los otros. En este
vínculo se generan emociones básicas que se asocian a la forma de autorefe-
rirse. El tono emotivo modula la capacidad de estructurar narrativamente las
experiencias inmediatas.
Por lo tanto: A un manejo más flexible de las emociones corresponde una
mayor capacidad de estructuración narrativa y de integración, con elaboración
adecuada de los contenidos.

119
En una elaboración de estas características, se destacan:

1) Trama narrativa con articulación dinámica entre el yo y el mí.


2) Capacidad de abstracción para planificar y seguir adelante con el relato.
3) Capacidad de imaginación para reconstruir adentro lo que ve afuera.

Emplea la autoobservación para diferenciar la experiencia inmediata, de las


creencias y actitudes, buscando coherencia entre lo que se dice y lo que se siente.
El terapeuta actúa en la interfase entre la experiencia y la explicación, enfo-
cando lo verbal y lo no verbal de estos dos niveles. Mientras el consultante re-
construye el evento, se focaliza en cómo sucedió el hecho y cómo se autorefiere
(responsabilidad que se otorga, deducciones a las que llega).
Se aplica en la etapa de conocimiento y en la intervención; se entrena a los
pacientes a usarla para adquirir flexibilidad en la evaluación que hacen de su
identidad. La técnica por la cual se reformulan los eventos se denomina “téc-
nica de la moviola” que veremos más adelante.

¿Cuáles son las etapas de la terapia?

Guidano ha sistematizado el proceso terapéutico de la siguiente manera:

1) Generar rapport
2) Reformulación del problema presentado hacia causas internas,
construyendo otros puntos de vista, relacionando emociones y actitudes
con la dificultad.
3) Reordenamiento de la experiencia inmediata. Se le pide un registro
de los eventos semanales con relación a la reformulación, diferenciando
la experiencia inmediata de la explicación, distanciándose de los hechos.
Cambia así la evaluación del mí con respecto al yo, se realiza un primer
nivel de estructuración.
4) Reconstrucción del estilo afectivo. Con la técnica de la moviola se
analizan escenas significativas de su historia afectiva, sus redes familiares
y sociales, percibiendo nuevos significados. Segundo nivel de estructura-
ción (¿cómo construyó su modo de autoreferirse?).
5) Reconstrucción de su historia evolutiva en el vínculo con los de-
más. Se estudia cómo se vinculó el consultante con las demás personas,
en especial con las figuras representativas de su infancia. Sobre la base de
las transacciones con los demás, cómo desarrolló su identidad. (¿Quién
es, qué hace en este mundo y quiénes lo rodean?, similar al Argumento”
de Berne). Reconstruye luego su guión personal.

120
¿Qué técnicas se utilizan en el proceso terapéutico?

La “Técnica de la moviola”, donde se reformulan los eventos. Como en


un estudio de montaje se reconstruyen los hechos en su sucesión, se enseña al
consultante a ver en “panorámica” las escenas, para luego enfocar un aspec-
to particular en cámara lenta (zoom in) de atrás hacia adelante descubriendo
nuevos detalles, reinsertando posteriormente la escena en la secuencia (zoom
out), adoptando por las novedades otra connotación. Es como ver una escena
desde diferentes puntos de vista (en Programación neurolingüística son sub-
modalidades distintas, por ende representaciones distintas)

¿Qué es la Terapia Narrativa?

La Terapia Narrativa es una forma de psicoterapia de tipo constructivista, ya


que se enfoca en el modo en que los individuos crean sistemas de significado
para así dar sentido a su experiencia. Para los constructivistas, es la estructura
de ese significado lo que conforma la personalidad.
Entre los precursores más destacados de este enfoque están Michael White,
trabajador social australiano, y David Epston, antropólogo de origen cana-
diense residente en Nueva Zelanda. Empezaron a trabajar juntos a principios
de los años 80´s. (Tarragona Sáez, 2006)
Se basa en los conceptos de Bruner sobre estructura narrativa. Existen
“verdades narrativas”, más allá de su coincidencia con la “realidad”. Para
Bruner existen dos alternativas en cuanto al modo de pensamiento: paradig-
mático y narrativo.
La modalidad paradigmática o lógico-científica, pretende ser un sistema ma-
temático, formal de descripción y explicación. Su metáfora es la computadora.
Es el que nos permite resolver la mayoría de los problemas prácticos de la
vida diaria.
La narrativa consiste en contarse historias de uno a uno mismo y a los otros.
Al hacerlo se va construyendo un significado con el cual nuestras experiencias
adquieren sentido. La construcción del significado surge de la narración, del
continuo actualizar nuestra historia, de nuestra trama narrativa.
Ergo, la Terapia Narrativa ha sido descripta como un proceso de re-escribir
las historias que constituyen nuestra identidad, mediante conversaciones tera-
péuticas llamadas “conversaciones de re-autoría” (White 2003).
Estas giran alrededor de dos tipos de preguntas:

∙ preguntas sobre la acción y


∙ preguntas sobre el significado de la acción.

121
Podríamos decir que es un estilo de terapia en el que se privilegia la narración
que el consultante y/o su familia hacen de los acontecimientos de su vida y
desde allí, a través de una conversación, se busca crear un nuevo significado
más satisfactorio para el consultante, que tenga en cuenta e integre diferentes
aspectos de su personalidad.

A continuación, una breve viñeta de un caso permitirá ilustrar lo dicho:

Carlos, 32 años, asiste a consulta con su pareja Marcela, y relatan que él fue diagnos-
ticado como depresivo hace 5 años. Ambos temían que fuera a convertirse en un paciente
psiquiátrico de por vida. Si bien trabaja en un comercio que tienen en conjunto con Marcela,
está desganado, nada lo entusiasma. Es Marcela la que afronta las decisiones importantes,
proveedores y empleados. Él colabora y hace lo que ella dice, ya que como está deprimido no
puede pensar con claridad ni tiene fuerzas para tomar responsabilidades.
En el diálogo que la terapeuta y Carlos fueron teniendo, descubrieron que Carlos tenía
miedo a afrontar situaciones ya que creía no tener suficientes recursos para hacerlo lo sufi-
cientemente bien, como Marcela espera que se hagan las cosas.
Al descubrir los miedos y los recursos para afrontarlos, Carlos dejó de ser un depresivo
para ser un hombre que se sobre exigía tanto para hacer las cosas bien, que por temor al
fracaso dejó de actuar.
Poco a poco, comenzó a recobrar sus recursos y repartir con Marcela las tareas del comercio,
entre otras cosas.

A lo largo de texto iremos viendo paso a paso cómo fue posible arribar a
esta solución

¿Cuáles son los principios básicos?

∙ Centra a las personas como expertas en sus propias vidas. Es el consultante


el que tiene el conocimiento acerca de sus vivencias, emociones, pensamientos
y necesidades. El terapeuta posee el rol de guiarlo a través de la conversación
con un estilo de preguntas que permitan descubrir ese conocimiento y encon-
trar nuevas soluciones a los problemas.

Fue Carlos el que contó de sus emociones, de cómo vivía en su interior con miedo de no poder
hacer las cosas bien y de la exigencia que él tenía para hacer las cosas

∙ Se habla de problemas, no de síntomas. El énfasis está puesto en compren-


der la forma mediante la cual el problema se sostiene y el efecto que tiene en
la vida de la persona.

122
El problema que Carlos tiene que resolver es “la SOBRE EXIGENCIA” NO es
depresivo, ni tiene una enfermedad psiquiátrica.

∙ Permite una descripción múltiple de la identidad. En vez de totalizar y/o


rotular a la persona con una identidad (por ejemplo: machista, tímido, rebelde,
violento, controladora, celosa, etc.) alienta una descripción rica de la vida del
consultante que tenga en cuenta múltiples aspectos de su persona y sus rela-
ciones con los otros.

Carlos dejó de ser el “depresivo” cuando vio que había sentido miedo frente al desafío de
tener su propio emprendimiento; los logros que había tenido anteriormente en las distintas
áreas de su vida y cómo las había afrontado, entre otras cosas.

∙ Asume que el consultante y su familia cuentan con habilidades, capacidades,


creencias, valores, conocimientos y recursos que les pueden ayudar a reducir la
influencia de los problemas en su vida personal

∙ Mediante un trabajo colaborativo entre el terapeuta y el consultante se busca


comprender las experiencias vividas de forma que le permitan generar significa-
dos nuevos, que le sean más útiles, satisfactorios y resalte aspectos de la identidad
de la persona que no se tuvieron en cuenta en la definición del problema.

Carlos y Mariana comprendieron qué pretendía lograr La Depresión y pudieron tener un


mayor conocimiento de las necesidades de Carlos, también cambiaron la forma de referirse
a él ya que vieron cualidades, habilidades que no habían tenido en cuenta ni siquiera el
propio Carlos.

Cabría expresar en este caso que todo síntoma tiene una intencionalidad po-
sitiva. Es la mejor manera que tiene una persona con los recursos con que
cuenta de afrontar determinado problema o situación.

¿Cuál es el rol del terapeuta?

- Tiene una postura “descentralizada” pero influyente. No asume un papel


de experto (White, 2000). El terapeuta posee el rol de guiar a través de la con-
versación con un estilo de preguntas que permitan descubrir ese conocimiento
que el consultante posee y encontrar nuevas soluciones a los problemas. No
se atribuye a sí mismo el saber de lo que le sucede al consultante y su familia.
- Se centra más en la visión que el consultante y la familia tienen de las cosas
y las nuevas ideas que se van generando en las conversaciones terapéuticas.

123
- Está interesado en entender sobre la vida de quienes consultan desde el
punto de vista de los propios consultantes más que desde la perspectiva de
alguna propuesta teórica.
- Quiere aprovechar todo lo que las personas saben sobre sus vidas, sus
problemas, sus historias, sus posibles soluciones y metas.
- Adopta una postura de curiosidad y promueve una relación de respeto y co-
laboración. Co-construye significados mediante el diálogo o la conversación.
- Se mantiene empático y respetuoso ante el decir del consultante y su familia.
- Cree en la capacidad de la conversación terapéutica para que surjan nuevas
descripciones de las experiencias vividas y construir un relato que incluya más
aspectos de la persona y su familia, que tenga en cuenta múltiples áreas de
su vida.
- Co-construye los objetivos y negocia la dirección de la terapia.
- Evita la nominación de los hechos como patología o ratificar distinciones
diagnósticas rígidas.
- Evita utilizar un vocabulario de déficit y disfunción, reemplazando la ter-
minología patológica por el lenguaje cotidiano.
- Está orientado hacia el futuro y es optimista respecto del cambio (Morgan
A., 2000)

¿Cuáles son las prácticas que ha desarrollado?

La terapia narrativa ha desarrollado un estilo de trabajo claro, describimos


las técnicas y sus características particulares a continuación:

HISTORIA DOMINANTE

Podemos simplificar diciendo que la Historia Dominante es un relato que


hace el consultante y/o su familia de sus propias vivencias, haciendo un re-
corte de esas experiencias, dándole un significado, influido por lo que dicen
familiares, amigos y también la cultura a la que pertenece. Este relato tiene
sentido en su entorno y familia.
Como vimos en el caso de Carlos, lo que la psiquiatría dice de él, la definición
que hacen quienes lo rodean de “depresivo”, sería la historia dominante.
Una persona de cualquier edad, enfrenta dificultades cuando vive con «his-
torias dominantes» restrictivas, «saturadas de problemas», es decir, historias
que no toman en cuenta aspectos positivos de su personalidad.
Los aspectos de la personalidad del consultante que no son tenidos en cuenta
y quedan fuera de esta historia dominante, son hechos que contradicen el pro-
blema y son los que el terapeuta buscará. Incentivará al consultante a escribir

124
una nueva historia, denominada Historia Alternativa. Este nuevo relato con-
tendrá múltiples aspectos de la vida de la persona, de sus capacidades y logros.
Para ello, White y Epston proponen seguir una serie de pasos, los veremos
a continuación:

EXTERNALIZACIÓN DEL PROBLEMA

Lo primero que propondremos al consultante es ponerle nombre al proble-


ma, tratarlo como una cosa o como algo ajeno a él. Hacer una metáfora que
represente el problema. El objetivo es separar a la persona del problema, Para
ello han desarrollado un modelo de preguntas denominado: Preguntas de
influencia relativa. Estas se dividen en dos tipos:

Preguntas que indagan acerca de la influencia del problema en sus


vidas: Lo que el terapeuta busca con este tipo de preguntas es saber cómo
afecta al consultante y su familia el problema. Por ejemplo:

- Terapeuta: ¿Cómo es tu vida a partir de esto que está pasando?


- Carlos: Es todo un desastre
- Terapeuta: ¿Qué consecuencias te trajo el problema en tu relación con
las personas de tu entorno?
- Carlos. Mariana está siempre enojada conmigo y de mal humor, nues-
tros amigos casi no nos invitan a ninguna reunión…
- Terapeuta: ¿Te trajo problemas con otras personas?
- Carlos: Si
- Terapeuta: ¿Con quiénes?
- Carlos: Los empleados no me consultan nada…
- Terapeuta: ¿Quién se ha visto más perjudicado?
- Carlos: Yo
- Terapeuta: ¿Cómo te sentís con este problema?
- Carlos: Mal, agotado…
- Terapeuta: Carlos, ¿qué crees que has conseguido que sea beneficioso
para vos?
- Carlos: (desconcertado con la pregunta) ¡Nada, no tiene nada de bueno!
- Terapeuta: A partir de esta situación ¿qué cosas, que te disgustaban
tener que hacer, ya no hacés?
- Carlos. (luego de un rato) Comienza a nombrar: dar órdenes a los em-
pleados…negociar con los proveedores…

Ahora que ya sabemos cómo afecta el problema en su vida y hemos empezado


a comprender algo de lo que “se propone conseguir”, vamos a hacer preguntas

125
para saber qué es lo que el consultante y su entorno hacen.

Preguntas que indagan acerca de la influencia de las personas en la


vida o persistencia del problema: lo que se pretende es conocer qué cosas
hace la familia y el consultante que ayudan a que el problema continúe exis-
tiendo, sirve para que todos se vayan involucrando en lo que sucede.

- Terapeuta. ¿Qué han hecho hasta ahora frente a esto que está pasando?
- Mariana: Lo dejo, no le consulto las cosas...también hablamos y le expli-
co que tiene que ponerse bien….discutimos….
- Terapeuta: ¿Cómo ha influido eso que hacés?, ¿Qué conseguiste?
- Mariana: Se pone peor, se encierra, se va a la cama…
- Terapeuta: Carlos ¿qué hiciste vos hasta ahora para frenar el problema?
- Carlos: No sé, nada
- Terapeuta: ¿Qué pensás vos de esto que pasa?
- Carlos: No sé, que no sé qué me pasa
- Terapeuta. ¿Cuándo comenzó el problema?
- Carlos: Al tiempo de poner el negocio….empecé a no poder dormir…
a estar nervioso, a no ponernos de acuerdo con Mariana acerca de cómo
hacer algunas cosas….
- Terapeuta: ¿Recordás cómo te sentías en ese momento?
- Carlos:…. ¡Sobre exigido!!!!
- Terapeuta: ¿Te parece que esta sobre exigencia puede haber sido el co-
mienzo de los problemas?
- Carlos: Si, es posible…
- Terapeuta: ¿Te parece que llamemos así de ahora en adelante a este
problema?
- Carlos: ¡Sí, me parece que podemos llamarlo así!

Luego de indagar el problema con estas preguntas de externalización se des-


prende casi de forma natural la metáfora o nombre del problema que debe
ser puesta por el consultante ya que tiene que ser significativo para él (si no se
le ocurre podremos ayudarlo haciendo sugerencias pero atentos a que tenga
sentido para él).

Ahora que el problema tiene un nombre, podemos preguntar por:

- las características
- los trucos que utiliza,
- la forma en que opera

126
- Terapeuta: ¿En qué momentos “la sobre exigencia” se acerca a vos?
- Carlos: Cuando tengo que hacer algo...
- Terapeuta: ¿Qué cosas te hace pensar a cerca de vos, la sobre exigencia?
- Carlos: No sé... que no puedo, que no me va a salir bien…que otros
seguro lo harían mejor…
- Terapeuta: ¿Qué logran cuando pensás estas cosas de vos?
- Carlos: Que me ponga mal, que no quiera hacer nada…miedo…
- Terapeuta: ¿Qué haces vos cuando aparece la sobre exigencia?
- Carlos: Nada, la dejo. No sé qué hacer…me da miedo…
- Terapeuta: ¿Qué haces cuando te da miedo?
- Carlos: Me encierro en mí
- Terapeuta: ¿Te parece bien que sea la sobre exigencia la que te domine?
- Carlos. (Piensa un rato)... No
- Terapeuta: ¿Te gustaría ser vos el que dirija tu vida y no la sobre exigencia?
- Carlos: ¡Sí!

(El terapeuta charla a cerca de los miedos y el origen de esos miedos, para
ayudarlo a reconocer cuáles son)

Por último hay preguntas que buscan comenzar a descubrir hechos


extraordinarios, es decir, momentos o circunstancias en las que podría
haber actuado el problema y no lo hizo, que permita a las familias co-
menzar a vislumbrar una historia alternativa, tomando cuenta de sus
recursos y capacidades para afrontar el problema. La siguiente es una
lista de posibles preguntas:

A- PREGUNTAS DEL PANORAMA DE ACCIÓN: Con estas pregun-


tas se apunta a saber qué otras cosas han hecho el consultante y su familia, en
los momentos en que estaba el problema, y así descubrir otras características
de la persona que no se tuvieron en cuenta hasta ahora:

- Terapeuta: ¿Hubo alguna ocasión en la que la sobre exigencia apareció y no le


hiciste caso?
- Carlos: Creo que si
- Terapeuta: ¿Qué crees que pasó que no las escuchaste?
- Carlos: No les hice caso, sabía que estaba bien lo que estaba haciendo
- Terapeuta: ¿Qué te parece que hay en vos que logró ser más fuerte y
no hacerle caso?
- Carlos: Sabía que estaba bien….confié en lo que a mí me parecía
- Terapeuta: ¿Cómo es eso de confiar en vos?

127
- Carlos: Creo que cuando confío en lo que estoy haciendo, que es así o
está bien…. Me animo.
- Terapeuta: ¿Me podés explicar más?
(Hace una larga explicación a cerca de la confianza en sí mismo y de lo que
ha logrado con él)

También se puede preguntar para conocer más del consultante


- ¿Qué cosas haces cuando no está la sobre exigencia?
- ¿Qué te gusta hacer?
- ¿Qué deporte te guste, cuáles son tus hobbies?
- ¿Qué cosas te divierten?
- ¿Qué objetivos son importantes para vos lograr en la vida? Etc.

B- PREGUNTAS DEL PANORAMA DE IDENTIDAD (el significado


de la acción): El terapeuta busca que el consultante y la familia comience a dar
nuevos significados a las acciones y así ampliar el conocimiento de la persona

- Terapeuta: ¿Qué descubriste de vos que no sabías antes de que te acor-


daras de aquella vez que lograste no guiarte por la sobre exigencia?
- Carlos: Que no siempre me da temor, que he logrado hacer cosas en
el pasado
- Terapeuta: ¿Cómo puede ayudarte esto con la sobre exigencia?
- Carlos: Y... ¡yo pude lograr hacer cosas bien!
- Terapeuta: ¿Qué personas te conocen bien?
- Carlos: Mariana, mis amigos, mis padres….
- Terapeuta: ¿Qué dicen de vos al margen de este problema?
- Carlos: En general dicen que soy buena persona, inteligente, empren-
dedor…antes….
- Terapeuta: ¿Qué me podrías contar de vos si dejaras aparte este problema?
- Carlos: Que sé yo...... ahora no se…antes te hubiera dicho que era in-
quieto, emprendedor…que me gustaban los desafíos pero
- Terapeuta: Mariana ¿qué me contarías de Carlos si este problema no existiera?
- Mariana: Es bueno, muy capaz…siempre confié en lo que él decía …
lo veía seguro…
- Terapeuta: Carlos, ¿ves eso de vos?
- Carlos: No sé....ahora no…pero antes creo que si……
- Terapeuta: ¿Me podrían dar ejemplos de esa época?

Hay preguntas que invitan a imaginar modos de ser alternativos al relato do-
minante, permiten verse desde afuera y nos ayudan a explorar nuevos aspectos

128
que de otro modo no conoceríamos. Con estas preguntas nos proponemos
incentivar al cambio, imaginar que ya se resolvió el problema. Algunas pre-
guntas pueden ser:

- Si vos fueras un amigo tuyo, ¿qué me contarías de Carlos como amigo?


- Si me conocieras en unos años, ¿qué me contarías acerca de cómo resol-
viste la sobre exigencia?
- Si yo fuera quien tuviera este problema, ¿qué me dirías que pudiera ayudarme?
- ¿Cómo se van a dar cuenta en el futuro, vos y tu entorno que ya no te
sobre exigís?
- Cuando hayas resuelto este problema ¿te gustaría ayudar a otros a que
puedan resolverlo?

Algunas personas prefieren luchar contra el problema…vencerlo…destruir-


lo, otros prefieren aliarse y ayudar al problema a lograr su objetivo sin que
los perjudique; dependerá de la personalidad de cada persona elegir de qué
forma se vinculará con el problema. Entonces, podemos trabajar juntos ge-
nerando estrategias para vencer, o lo que el consultante haya elegido, para
resolver el problema:

- Carlos, ahora que sabemos que la sobre exigencia es la responsable de lo que


te está pasando, ¿te gustaría que desarrollemos juntos maneras de afrontarla?
- Ahora que sabes que sos un hombre capaz, ¿te parece que podés deses-
timar la sobre exigencia con alguna de las estrategias que me contaste que
usaste antes?
- ¿Te parece que hay estrategias nuevas que podemos desarrollar para afron-
tar la sobre exigencia?

Al ir respondiendo estas preguntas van surgiendo elementos que no habían


sido nombrados ni tenidos en cuenta, aspectos que habían sido excluidos van
cobrando importancia para la construcción de un nuevo relato que contem-
ple múltiples aspectos de la persona, más allá del problema presentado.
Además de las conversaciones, hay otras prácticas narrativas que sirven para
fortalecer ese nuevo relato, las veremos a continuación.

Documentos terapéuticos
Se utilizan para comunicar descubrimientos, destacar alguna competencia
del consultante; generalmente son cartas escritas por el terapeuta al mismo
consultante, a sus padres, o también a alguna otra persona significativa, como
una esposa, etc.
En ocasiones puede ser el consultante el que escriba una carta a alguna persona

129
a la que quiera comunicarle un pensamiento, sentimiento o pedir algo.
Las cartas pueden ser de despedida, de reflexión post sesión, de invitación, de
final de terapia, de despido de funciones innecesarias, de disculpas o de anuncio
de cambios realizados, declaraciones de independencia, entre otras.
También existen certificados que se le otorgan al consultante como reconoci-
miento de que ha logrado vencer, domar, corregir, etc. Generalmente se da a los
niños certificados que digan, por ejemplo, que a partir de la fecha pertenece al
GRUPO DE NIÑOS NINJA... Tienen la finalidad de acreditar nuevos relatos
(White, 1993) da constancia de que se ha producido un cambio y estimula a
sostener el logro.
Al ir respondiendo estas preguntas van surgiendo elementos que no habían
sido nombrados ni tenidos en cuenta, aspectos que habían sido excluidos van
cobrando importancia para la construcción de un nuevo relato que contemple
múltiples aspectos del niño, más allá del problema presentado.

Además de las conversaciones, hay otras prácticas narrativas que sirven para
fortalecer ese nuevo relato, las veremos a continuación:

La siguiente es una breve nota que envía el terapeuta a Carlos luego de


una sesión

¡Hola Carlos!:
Me quedé pensando, después de la última sesión, cuánta responsabilidad asumiste al te-
ner que cuidar a tu hermano siendo vos también un niño; y me preguntaba si alguna vez
te pusiste a pensar qué recursos utilizaste para haberlo hecho tan bien, siendo tan chico
Bueno, el martes cuando nos veamos ¿me contás, dale?

Un saludo.

Con esta nota el terapeuta quiere mostrarle a Carlos, que hay recursos que él
tuvo y que seguramente puede recuperar; dando significados nuevos a hechos
dolorosos de su vida. Lo invita a concentrarse en esas preguntas que dan nuevo
significado hasta la próxima vez que nos veamos.

Cuando retomó sus funciones en el negocio escribió unas breves líneas a sus empleados, anun-
ciándoles de su regreso a sus funciones y agradeciéndoles por el apoyo que le dieron ayudando
a Mariana en los momentos que él se ausentaba.

Los rituales y celebraciones


Son útiles para reforzar los cambios, para establecer un pasaje a una etapa
mejor o cerrar un ciclo para dar comienzo a otro. Pueden crearse rituales para

130
dejar atrás algún hábito o conducta.
Se invita a Mariana a una sesión en la que haría un ritual para despedirse del
rótulo de DEPRESIVO.
En las celebraciones se festeja los logros hechos, la conquista realizada o el
haber ganado o ser más fuerte que el problema.

El trabajo con testigos externos


Sirve para dar más fuerza al compromiso, al cambio y a la nueva historia
construida. Consiste en comunicar a personas significativas (maestros, abue-
los, compañeros, etc.) los cambios realizados y comprometerse a continuar-
los, también se les puede pedir ayuda para realizar o continuar algún cambio.
Puede realizarse una entrevista frente a ellos donde el terapeuta dialogue con
el consultante y/o su familia; luego se le pide a los testigos que comenten sus
impresiones de lo que escucharon y al consultante de lo que dijeron los testigos.
Pueden utilizarse todos o algunos de los recursos aquí expresados, sin em-
bargo, es conveniente utilizar aquellos que van mejor con la forma de pensar
y ser de la persona, para que acepte este estilo de conversación y se sume a
crear una narrativa nueva, más adaptada a la integridad del consultante.

¿Qué es la Terapia Dialéctica Conductual?

Es un tratamiento cognitivo-conductual, especialmente creado para el abor-


daje de personas con Trastorno Límite de Personalidad (TLP). Su principal
característica es que propone un tratamiento donde se combina la terapia
individual con la formación de habilidades sociales, desarrollando un pro-
grama de tratamiento por módulos, que presentaremos más adelante. Integra
principios y prácticas del Zen y la filosofía dialéctica.
Fue desarrollada por la Dra. Marsha Linehan y su grupo de investigación en
la Universidad de Washington en Estados Unidos, en 1993.

¿Cuáles son los principios básicos?

Se basa en una visión dialéctica del mundo, esto es, que define una naturale-
za fundamental de la realidad que posee tres características.

1. Una visión holística, donde la realidad se entiende como una totalidad


y las partes no tiene sentido sino en un todo que se relaciona entre sí.
La realidad no es algo estático, sino fuerzas que se oponen entre sí, dan-
do como resultado un nuevo grupo de fuerzas oponentes. La primera

131
polaridad que se da en las personas con TPL, es entre la necesidad de
aceptarse a sí mismo y la necesidad de cambio.
2. La segunda, es la de obtener lo que necesita y perder la ayuda si logra
ser más competente.
3. La tercera, hace referencia a la transacción continua entre el individuo
y el ambiente, donde la naturaleza de la realidad es el cambio y el proceso.

Se funda sobre la teoría biosocial del TLP, que sostiene que el principal tras-
torno es la desregulación de las emociones, que se produce como resultado de
cierta disposición biológica, cierto contexto ambiental que resulta invalidante
y una particular interacción entre ambos; ello proporciona una falla en el uso
de estrategias para la modulación de las emociones y vulnerabilidad emocional.
Esta vulnerabilidad tiene como características:

a) alta sensibilidad a estímulos emocionales,


b) respuesta muy intensa a esos estímulos,
c) retorno lento a la calma emocional.

Producto de esta vulnerabilidad las personas con un TLP tienen temor a


experimentar emociones auténticas/ adaptativas (aunque sí sienten substi-
tutivas/ desadaptativas, en general, muy displacenteras) y tienden a utilizar
estrategias de evitación. Dentro de éstas se incluyen las conductas autolesivas,
como cortarse, quemarse, etc. para mitigar el dolor emocional: el dolor físico
“alivia” transitoriamente.
Además presentan desregulaciones con relación a las relaciones interpersona-
les, los sentimientos del self, la impulsividad, y comportamientos autolesivos.

Así la terapia tiene como uno de sus objetivos la adquisición de la habilidad


para la regulación emocional, que consta de:
a) inhibir la conducta inapropiada que causa la emoción,
b) organizarse uno mismo en la acción para obtener un objetivo externo,
c) lograr calmar uno mismo cualquier actividad fisiológica producida por
una emoción.

¿Cuál es el rol del terapeuta?

El terapeuta necesita pensar en forma dialéctica, evita polarizarse, integra


polaridades. Además ejerce un rol directivo, debe ceñirse a la disciplina de lle-
var adelante el programa de adquisición de habilidades. Requiere tener mucha
perseverancia y disciplina para impartir la formación de las destrezas.

132
El trabajo del terapeuta se basa en colaborar con el consultante para superar
sus inhibiciones, modificar creencias, reforzar sus comportamientos funcionales.

¿Cuál es el programa de tratamiento?

El objetivo fundamental del tratamiento es que el consultante aprenda a mo-


dular la emocionalidad extrema, reduciéndose las conductas desadaptativas
dependientes del estado de ánimo y que el individuo aprenda a confiar y vali-
dar sus propias experiencias, emociones, pensamientos y comportamentales.
Se basa en una jerarquía de metas terapéuticas que se abordan en función de su
importancia. La jerarquía que se establece en la terapia individual es la siguiente:
1. conductas suicidas y parasuicidas,
2. conductas que interfieran con el curso de la terapia,
3. conductas que afecten a la calidad de vida,
4. aumentar habilidades comportamentales.
La intervención es de un equipo de terapeutas que trata a un grupo de con-
sultantes; no por terapeutas aislados.
Linehan divide el proceso terapéutico. Hay sesiones de adquisición de ha-
bilidades y sesiones clínicas. El entrenamiento en habilidades se realiza en
formato grupal, para liberar la terapia individual y ayudar a los consultantes al
manejo de situaciones críticas, sumamente frecuentes. Los terapeutas reciben
retroalimentación y supervisión de los otros terapeutas en el seguimiento de
cada uno de los casos (García Palacios, 2006)
La intervención se estructura en:

Fase de pretratamiento: establecimiento de la relación terapéutica, de las


metas y compromisos. Las metas son:
a) reducir las conductas suicidas y parasuicidas,
b) reducir las conductas que amenazan el proceso de la terapia,
c) reducir las conductas que interfieren en la calidad de vida del consultante,
d) incrementar habilidades comportamentales,
e) resolver el estrés-postraumático
f) lograr autovalidación y respeto por uno mismo.

Se hacen explícitos acuerdos básicos para el buen funcionamiento de la tera-


pia, tanto por parte del consultante como del terapeuta
Se establece un compromiso de asistir a terapia durante un año que puede
renovarse anualmente.
Si se falta a más de cuatro sesiones seguidas sin una causa justificada, se da
por terminada la terapia

133
Tres fases de tratamiento:

Primera fase.
Tiene duración de aproximadamente un año. Se establece una sesión indivi-
dual y una sesión de grupo a la semana y las consultas telefónicas se utilizan
entre sesiones para ayudar al consultante a generalizar las habilidades y las
estrategias aprendidas en el curso de la terapia a la vida cotidiana (García Pa-
lacios, 2006).
Esta fase consiste en la:
- reducción de conductas suicidas,
- reducción de conductas que interfieren en el proceso terapéutico,
- reducción de conductas que interfieren en la calidad de vida del consultante,
- incremento de habilidades.

Las habilidades suelen ser trabajadas, tal como lo dijimos, en forma grupal.
Las mismas se clasifican en:

A- Habilidades de aceptación
Habilidades de Conciencia. De acuerdo a Marsha Linehan existen tres es-
tados mentales principales: la mente racional, la mente emocional y la mente sabia
que es la que integra las dos anteriores. El objetivo es lograr el equilibrio
apuntando a desarrollar la mente sabia.
En general se trabaja en la toma de conciencia (mindfulness). La meta
fundamental es percatarse de sus experiencias (emociones, cogniciones,
conductas, etc.). Se entrena al consultante en adoptar una actitud de con-
templación de las experiencias, dándose la oportunidad de conocerlas y
aceptarlas y no realizar juicios de valor sobre las mismas de forma impul-
siva y dependientes del estado de ánimo. Debe focalizar la atención en el
momento presente y en las experiencias presentes, en vez de huir de ellas.
Para ello desarrolla ejercicios para

1. Controlar la propia mente: habilidades “qué”. Se desarrolla la capacidad de


Observar: limitarse a percibir la experiencia. Dejar que los pensamientos y
emociones entren y salgan de la mente sin trabas.
Describir: poniendo palabras a la experiencia, en cuanto a pensamientos,
sensaciones o emociones.
Participar: cuando se está “Aquí y ahora” (ver Terapia Gestáltica), estar
fundido con la experiencia y olvidarse completamente de uno mismo.

2. Controlar la propia mente: habilidades “cómo”. Se desarrolla la capacidad de


No emitir juicios: no evaluar, despegar las propias opiniones de los hechos,

134
aceptar cada momento, reconocer lo que ayuda y lo que daña.
Unicidad mental: hacer una sola cosa en cada momento y conectarse con
ella; cuando como sólo como.
Efectividad: concentrarse en lo que funciona; seguir las reglas del juego;
actuar con habilidad, adaptarse a cada situación como es y no como “de-
bería ser”.
Mantener los propios objetivos.
Renunciar a las actitudes vengativas.
Se promueve la adhesión al tratamiento.

Habilidades de tolerancia al malestar. El malestar es parte de la vida


y aprender a tolerarlo es un primer paso para llevar a cabo cambios que
permitan reducirla. La idea básica es asimilar cómo afrontar una situación
negativa sin convertirla en una situación peor. Las tácticas de tolerancia
del malestar incluyen distintos tipos de dispositivos:
- Tácticas de distracción, con estrategias de la mente sabia. Se basa fundamen-
talmente en reducir el contacto con el estímulo perturbador, valiéndose
de recursos tales como:
Realizar actividades de distinto tipo; permite centrar la atención en otra
cosa y activar emociones más saludables y preferentemente agradables
reduciendo la respuesta fisiológica que producía el estímulo a alejar.
Ayudar a los demás; facilita el centrarse en lo que se es capaz de hacer,
además de poder poner la mirada protectora en un otro.
Hacer comparaciones de la propia realidad y la de los otros para tener
una visión más positiva.
Generar emociones opuestas; reemplazar una emoción negativa por otra
de menor intensidad.
Dejar de lado la situación negativa; alejarse de la ella o bloquear la mente
de manera consciente para inhibir estímulos internos vinculados
con emociones disfuncionales.
Generar pensamientos distractores; instalar en la mente otros pensamien-
tos que generen emociones positivas.
Experimentar emociones intensas, (como tomar un cubito de hielo en
la mano) para interferir en el componente fisiológico de la emo-
ción negativa.
- Relajar cada uno de los cinco sentidos. Confortarse a uno mismo; proporcio-
narse estímulos positivos en cada uno de ellos.
- Mejorar el momento, al usar la imaginación, hallar significado, practicar
relajación, vivir el presente en cada momento. Reemplazar los momentos
negativos por alguno más positivo; para ello se utilizan técnicas de:
Utilización de la fantasía; útil para crear una situación diferente a la que

135
genera malestar distrayendo la mente, aliviando o generando imáge-
nes de comportamientos asertivos que mejoran la efectividad real.
Encontrar significado a las cosas que suceden como a la vida misma.
Practicar la oración, no en un sentido religioso sino espiritual, de acep-
tación total de las situaciones.
Practicar la relajación; contribuye a modificar la manera en que el
cuerpo responde al estrés; permite aceptar con el mismo cuerpo la
situación al relajarlo.
Vivir el presente; centrarse en el aquí y ahora y conectarse con lo que
está aconteciendo en el momento.
Tomar vacaciones en el sentido de poder dedicarse momentos de des-
canso para ir al interior de uno mismo y permitir que por ratos otros
se ocupen de las obligaciones y/o cuide de uno.
- Analizar pros y contras. Hacer listas de pros y contras de tolerar el malestar,
de no tolerar el malestar usando estrategias compensatorias (por ejemplo
con alcohol, drogas o conductas impulsivas).
- Ejercicios de observación de la respiración como vía para controlar la mente sin
luchar contra la realidad, para aceptarla como es.
- Ejercicios de media sonrisa; elevar ligeramente las comisuras de los labios de
manera de relajar el rostro, con una expresión facial serena y semisonriente.
- Ejercicios de conciencia (los desarrollados en habilidades de conciencia), ta-
les como de las posiciones del cuerpo, mientras nos preparamos un café,
lavamos la ropa o nos bañamos.
- Ejercicios de aceptación radical de la realidad.
- Ejercicios de cambiar la mente en el sentido de una elección hacia el camino
de la aceptación.
- Cultivar la buena disposición.

B- Habilidades de cambio
- Regulación emocional. Los objetivos de estas técnicas son los siguientes:
Identificar y etiquetar las emociones y los contextos en los que se dan. Se inclu-
ye psicoeducación sobre qué son las emociones, se analizan los distintos
tipos de emociones y sus cualidades adaptativas. Se propone un modelo
de las emociones que ayuda a discriminar lo que ocurre cuando se expe-
rimenta una emoción, y por tanto, conocerlas. También comprender la
utilidad que tienen las emociones
Identificar obstáculos para el cambio emocional
Reducir la vulnerabilidad emocional. Enseñar cómo estar fuera de la mente
emocional. Desarrollar el cambio de hábitos disfuncionales y la puesta
en práctica de hábitos saludables (ingesta, sueño, conducta de enferme-
dad, etc.).

136
Incrementar la frecuencia de los acontecimientos emocionales positivos mediante la
programación y realización de actividades placenteras. Construir emocio-
nes positivas a corto plazo (por medio de actividades agradables posibles
y sanas) y a largo plazo al llevar cambios en nuestra vida. Construir una
vida que valga la pena vivir. Centrar la atención en los hechos positivos
que sucedan. Redirigir la atención cuando la mente vaya hacia lo negativo.
Desarrollar un programa de actividades agradables.
Incrementar la conciencia de las emociones del momento. Dejar que el sufrimiento
emocional siga su curso. Observar y experimentar la emoción. No nece-
sariamente actuar de acuerdo a ella. Sólo aceptarla.
Transformar las emociones dolorosas por medio de la acción opuesta.
Aplicar técnicas de tolerancia al malestar.

- Eficacia interpersonal. Se trabaja en


Ocuparse de las relaciones. Evitar que los problemas y las heridas au-
menten, usar habilidades relacionales, terminar con relaciones que
no tienen solución, resolver los conflictos antes de que los supere.
Equilibrar prioridades y demandas
Poner en equilibrio los deseos y las obligaciones
Construir competencia y dignidad personal.
Las técnicas que se entrenan incluyen tácticas asertivas y manejo de con-
flictos interpersonales, solución de problemas y ensayos de conducta.

En la Terapia individual se suele utilizar una serie de tarjetas diarias en cada


semana para tomar la información sobre los temas nucleares. Los objetivos
centrales están dirigidos a temas específicos o a pensamientos o ideas autole-
sivas. Se trabaja con automonitoreos diarios, lo cual permite un mayor grado
de objetividad y registro de las experiencias. Permite a su vez relacionar pen-
samientos, imágenes, emociones y conductas. Se identifican los problemas y
sus causas internas y externas. Se trabaja luego en la creación de respuestas
adaptativas, manejo de imprevistos reforzando los recursos, modificación de
las cogniciones que no permiten afrontar los problemas y en estrategias de
exposición. A su vez se utilizan estrategias de validación (merced a que los
consultantes con TLP se formaron en un ambiente invalidante); estrategias de
resolución de problemas, de procedimientos de cambio, comunicación recí-
proca, comunicación irreverente y de gerencia (consultar al consultante cómo
manejar su ambiente social o profesional), intervenciones en el ambiente y con
el equipo consultor.
Finalmente es esencial la relación terapéutica. Para ello es deseable la super-
visión del propio terapeuta por la gran dificultad para lidiar con este tipo de
personas, que sabotean constantemente el programa de cambio.

137
Segunda fase
Procesamiento de hechos traumáticos anteriores.
- No tiene una duración determinada.
- Se utilizan las técnicas cognitivo-comportamentales diseñadas por Foa y
Rothbaum (1998). Algunas de estas técnicas son:
Facilitar la verbalización de las situaciones traumáticas
Exposición prolongada al hecho traumático mientras se realiza reeducación respiratoria
Exposición en vivo de situaciones evitadas y se situaciones temidas
Recreación imaginada prolongada de las situaciones traumáticas
Restructuración cognitiva
Inoculación del estrés
Autodiálogo guiado
- Se consolidan las habilidades adquiridas en la primera fase y los consultan-
tes tienen la posibilidad de asistir a grupos de autoayuda.

Tercera fase
Logro de metas individuales
- Tampoco tiene una duración determinada.
- Se apunta a que el consultante construya respeto por sí mismo y que apren-
da a validar sus propias experiencias.
- Comenzar a plantearse y perseguir metas vitales realistas en distintas áreas
como el trabajo, la familia, la pareja, etc.
- Se trata de una fase de prevención de recaídas.

Para finalizar diremos que la TLP también se utiliza en otro tipo de trastornos
tales como la depresión (Hopko, 2003), en adolescentes marginados (Turner,
1998), en intervenciones familiares (Hoffman, 1999), y en otras problemáticas.

¿En qué modales trabaja la Terapia Cognitiva?

Fundamentalmente en Cognitivo, Conducta, y en menor medida Afectivo,


Imágenes y Social

Terapia
Cognitiva

138
¿Cuáles son los puntos en común de la Terapia Cognitiva con
otras escuelas?

a. Con el Análisis Transaccional


∙ Uso de los modales Cognitivo, Conductas y Social (Aunque el Análisis Tran-
saccional da más énfasis a este último).
∙ Se basa en el modelo de aprendizaje.
∙ Trabaja sobre la personalidad como mediadora entre los estímulos y las
respuestas. El modelo EPREC es semejante al de los esquemas cognitivos
intermediarios. Así, trabaja sobre las cogniciones como mediadoras entre el
estímulo y la emoción (Ellis), comparable con el modelo Pienso y Veo, luego
Siento y Hago (Kertész). Este último integra ambos hemisferios cerebrales en el
procesamiento de la información.
∙ El Cognitivismo social de Bandura y los constructivistas tienen en cuenta,
como el A.T., la interacción con el ambiente.
∙ Induce el cambio de ideas irracionales por racionales positivas, a través de
confrontación cognitiva. Es comparable con el trabajo sobre Descontaminación.
En el Análisis Transaccional es más dinámico por los diálogos entre el Adulto
con otros Estados del Yo.
∙ Entrenamiento en autoinstrucciones: Es similar a la de diálogos internos
positivos frente a un espejo.
∙ Búsqueda de soluciones alternativas (Beck) se puede comparar al modelo de
Toma de decisiones racionales y creativas (Kertész), aunque este último es más completo.
∙ Se plantean metas. Son contractuales.

b. Con la Programación Neuro lingüística


∙ La terapia cognitiva trabaja sobre las cogniciones como intermediarias entre
el estímulo y la emoción (Ellis), comparable con el mapa interno. La diferencia
es que la PNL le da más importancia al proceso que al contenido, salvo en
mínima medida cuando trabaja sobre creencias.
∙ Entrenamiento en autoinstrucciones: similar a la instalación de estrate-
gias internas.

c. Con la Terapia del Comportamiento


∙ Beck y Ellis, basan sus intervenciones en la modificación de las ideas, traba-
jando también con técnicas conductistas para lograr su cometido.

d. Con la Imaginería
∙ Cambio de cogniciones y creencias usando Imaginería (Ellis)
∙ Imagen inducida (Beck)
∙ Técnica de la Moviola (Guidano)

139
e. Con la terapia familiar y sistémica
∙ Bandura trabaja con el concepto de Cognitivismo social, aunque no usa las
técnicas sistémicas de aquella.

f. Con la terapia Gestáltica


∙ En el continuo de la concienciación, al trabajar con el mundo intermedio, se
toma conciencia de los pensamientos e imágenes del mismo. Similar a la toma
de conciencia de ideas perturbadoras.

¿Cuáles son los puntos fuertes de la Terapia Cognitiva en general?

∙ Hace un análisis claro y objetivo de los pensamientos sin basarse en inter-


pretaciones subjetivas de los mismos.
∙ Tiene técnicas sencillas (Ellis, Beck), que a pesar de su simplicidad son efectivas.
∙ Permite al paciente hacerse responsable de su cambio, transmitiéndole in-
formación para el mismo.
∙ Es integrable.

¿Cuáles son sus limitaciones?

∙ Usa escasas técnicas de Imaginería (salvo la técnica de la moviola de Guidano,


o la imagen inducida de Beck).
∙ Es excesivamente racional. Muchas de las patologías se generan en “trance”
a través de mensajes hipnóticos de los padres de la infancia y deben ser resuel-
tos en “trance”. La Terapia Cognitiva carece de técnicas al respecto.
∙ Trabaja sobre los programas (ideas erróneas). Pero la mayoría de los autores
no lo hacen sobre los metaprogramas que las determinan (Por ejemplo no
tienen en cuenta el “Argumento de vida”).
∙ Si bien trabaja para modificar emociones inadecuadas, no tiene técnicas para
la expresión sana de las mismas.
∙ No es divertida. Es demasiado sistemática (lo cual por otra parte es venta-
joso) y poco creativa.

(*) Evangelina Aloe es Licenciada en Psicología (UBA); Doctoranda en Psi-


cología (UFLO). Diplomada en Docencia Universitaria (UFLO). JTP en la
materia Clínica Psicológica con Orientación Cognitiva –Sistémica de la Uni-
versidad de Flores. Psicoterapeuta con formación en las Nuevas Ciencias de la
Conducta. Miembro Clínico ANTAL.

140
Bibliografía

- Balbi, J. (2004). La mente narrativa. Buenos Aires: Paidós.


- Bandura, A. (1984). Teoría del aprendizaje social. Madrid: Espasa Calpe.
- Beck, A. (1979). Terapia cognitiva de la depresión. New York: The Guilford Press.
- Beck, A. (1995). Terapia Cognitiva de los trastornos de la personalidad: Buenos
Aires, Paidós.
- Beck, A. (2005). The current state of cognitive-therapy: a 40-year retrospective, Archives of
General Psychiatry, 62, 953-959
- Beck, J.S. (2000). Terapia cognitiva: conceptos básicos y profundización. Madrid:Gedisa.
- Botella, L.; Feixas, G. (1998). Teoría de los constructos personales, Aplicaciones a la práctica
psicológica, Barcelona: Laertes.
- Bruner, J. (1991). Actos de significado. Madrid: Alianza.
- Caro, I. (compil.), (2003). Psicoterapias cognitivas, Evaluación y comparaciones. Barcelo-
na: Paidós.
- Ellis, A. (1981). Manual de Terapia Racional Emotiva, Bilbao: Desclée de Brouever.
- Ellis, A., Dryden W. (1987). The practice of rational-emotive therapy, New York: Springer
- Ellis, A. (1994). Reason and emotion in Psychotherapy, Revised and updated. New York:
Carol Publishing Group.
- Ellis, A. (1990). Razón y emoción en psicoterapia. Biblioteca de Psicología. Bilbao:
Desclée De Brower.
- Ellis, A. (1992). Terapia racional emotiva con alcohólicos y toxicómano. Biblioteca de Psicología.
Bilbao: Desclée de Brower.
- Ellis, A. (1988). Desarrollando los ABC de la Terapia Racional-Emotiva. En M. Mahoney
y A. Freeman (Eds.), Cognición y Psicoterapia. Barcelona: Paidós.
- Feixas Viaplana, G.; Villegas Besora, M. (2000). Constructivismo y Psicoterapia. (3 ed.)
Bilbao: Desclée de Brouwer.
- Fernández Alvarez, H. (1992). Fundamentos de un modelo integrativo en psicoterapia. Bue-
nos Aires: Paidós.
- Fernández Alvarez, H. (2003). El panorama de la Terapia Cognitiva, 127 – 140, en Me-
sones Arroyo, H. Comp. La psicoterapia y las psicoterapias. Buenos Aires: Ananke.
- Frankl, V. (1990). La psicoterapia al alcance de todos. Barcelona: Herder.
- Foa, E. B., Rothbaum, B. O. (1998). Treating the trauma of rape. Cognitive Behavioral
Therapy for PTSD. New York: Guilford Press.
- García Palacios (2006). La Terapia Dialéctico Comportamental. eduPsykhé, Vol. 5, No.
2, 255-271
- Guidano, V. (1995). Desarrollo de la terapia cognitiva post-racionalista. Instituto de te-
rapia Cognitiva.
- Guidano, V. (1994). El sí mismo en proceso, Buenos Aires: Paidós.

141
- Hoffman, P. D.,Fruzzetti, A. E., Swenson, C. R. (1999). Dialectical Behavior Therapy.
Family Skills Training. New York: Family Process. Vol. 38, Num 4, pp 399-414.
- Hopko, D. R., Sánchez, L., Hopko, S. , Lejuez, C.R. (2003). Behavioral Activation
and the Prevention of Suicidal Behaviors in Patients with Borderline Personality
Disorders. Journal of Personality Disorders. Vol. 17 (5), pp 460-478.
- Kazdin, A. (1983). Historia de la modificación de conducta. Biblioteca de psicología. Bil-
bao: Desclée De Brower.
- Keegan, E. (2004). Abordaje Cognitivo del Trastorno Límite de la Personalidad.
Buenos Aires: Vertex. Revista Argentina de Psiquiatría. Vol. XV, Num. 58, pp. 287-294.
- Kerman, B. (2008). Clínica Psicológica. Diagnóstico y estrategia para el Cambio. Buenos
Aires: Universidad de Flores.
- Kerman, B.; Lutz, F.; Ugarte, M.; García, A. (1998). Nuevas Ciencias de la Conducta,
Aplicaciones para el Tercer Milenio. (3 ed.). Buenos Aires: Universidad de Flores, 3ª edición.
- Kertész, R. et al. (2012). Cambio cognitivo: las nuevas ciencias de la conducta. Buenos Aires:
Universidad de Flores
- Kertész, R.; Kertész, A.; Atalaya, C. (1997). Análisis Transaccional Integrado. (4 ed.).
Buenos Aires: Editorial Ippem.
- LabriT, B. (2012). “Las tareas para el hogar en la psicoterapia”, en Kertész, R. et al, (2012)
Cambio cognitivo: las nuevas ciencias de la conducta. Buenos Aires: Universidad de Flores
- Linehan, M. M., Heard, H. y Armstrong, H. E. (1993). Naturalistic follow-up of a behavioral
treatment for chronically parasuicidal borderline patients. Archives of General Psychiatry
- Linehan, M. M. (1993b). Skills training manual for treating Borderline Personality
Disorder. Nueva York: Guilford Press. Traducción al castellano por Paidós (2003)
- Mahoney, M. J.; Freeman A. (compil.), (1988). Cognición y psicoterapia. Barcelona: Ed.
Paidós.
- Morgan, A. (2000). What is Narrative Therapy? An easy to read introduction. Adelaida:
Dulwich Centre Publications.
- Neisser, U. (1981). Procesos cognitivos y realidad. Madrid: De. Marova.
- Obst Camerini, J. (2005). Introducción a la Terapia Cognitiva, Teoría aplicaciones y nuevos
desarrollos. Buenos Aires: C.A.T.R.E.C.
- Rimm, C.; Masters, J. (1980). Terapia de la Conducta, técnicas y hallazgos empíricos. México:
Ed. Trillas
- Robbins, A. (1991). Controle su destino. Buenos Aires: Grijalbo.
- Robbins, A. (1994). Giant stops. New York: Fireside.
- Ruiz Fernández, M.A., Díaz García, M.I., Villalobos Crespo (2012), Manual de Inter-
venciones Cognitivo Conductuales. Bilbao: Desclée De Brower.
- Safran, J.D., Vallis, T.M., Segal, Z.V. y Shaw, B.F. (1986). Assessment of core cognitive
processes in cognitive therapy. Cognitive Therapy and Research, 10, 509-526.
- Tarragona Sáez, M. (2006), Grupo Campos Elíseos, México, D.F. (México) Psicología
Conductual, Vol. 14, Nº 3, 2006.
- Turner, R. M., Barnet, B. E., Korslund, K. E. (1998). The Application of Dialectic

142
Behavioral Therapy to Adolescent Borderline. In Session. Vol. 4, Num 2, pp. 45-66.
- White, M., Epston, D., (1993). Medios narrativos para fines terapéuticos. Buenos
Aires: Paidós.

143
144
CAPÍTULO V

ANÁLISIS TRANSACCIONAL, UN
ENFOQUE INTEGRATIVO

145
¿Qué es el Análisis Transaccional?

Es una ciencia de la conducta creada por Eric Berne en la costa Oeste de


Estados Unidos en los años 50. Se denomina análisis porque separa el compor-
tamiento en unidades y transaccional por el énfasis que pone en las interacciones
entre los seres humanos.

¿Quién fue su creador?

Eric Berne (ver AT integrado)


∙ 10/05/1910: Eric Lennard Bernstein nace en Montreal, Canadá, hijo de
David Hillel Bernstein, médico y Sara Gordon Bernstein, docente y escritora.
∙ 1920: Muerte del padre de Eric de tuberculosis cuando él tenía 10 años y su
hermana Grace 5. Trabajaba arduamente en tres turnos diarios en su consulto-
rio y atendía en una clínica de un barrio judío. Eric solía acompañarlo.
∙ 1931 / 1936: Se recibe de médico en la Universidad Mc Gill con 21 años.
Grado de maestro en Cirugía, en la misma Universidad. Va a Estados Unidos.
2 años de residente en Clínica Psiquiátrica en la Escuela de Medicina de Yale.
∙ 1939 / 1946: ciudadano americano. Cambia su apellido a Berne. Publica
“Psiquiatría en Siria”, “Aspectos psicológicos de la porencefalia”. Casamiento
con su primera esposa Ruth, con la cual tiene 2 hijos, Ellen y Peter. Publica
“¿Quién fue Condom?”. Inicia su análisis con Paul Federn (De él toma ideas
para crear el concepto de los Estados del Yo). Ingresa en el cuerpo médico del
ejército de EEUU. Deja el ejército. Se divorcia y se muda a Carmel, California.
∙ 1947 / 1956: Publicación de su primer libro, “The mind in action”. Muere su
madre a los 60 años, de un ataque cardíaco. Comienza su análisis con E. Erik-
son (Toma los conceptos de confianza básica del recién nacido y el paso de la
psicología individual a la social). Conoce a Dorothy, su segunda esposa, pero su
analista no le permite casarse hasta terminar su análisis. Concluye su análisis y
se casa. Escribe sobre intuición, y sobre Psicoterapia de grupo. En su casa de
San Francisco comienza el Seminario de Psiquiatría Social. A los 46 años pre-
senta su candidatura a miembro de la Sociedad Psicoanalítica y es rechazado.
∙ 1957 / 1962: Publica “Estados del Yo en Psicoterapia”. Publica el primer
artículo donde se nombra el Análisis Transaccional, “A.T.: Un nuevo método
efectivo de terapia de grupo”. Boletines de AT
∙ 1964 / 1969: Publica “Juegos en que participamos”. Fundación de la ITAA
(International Transactional Analysis Association). Publica “Principios de Te-
rapia de Grupo”. Tercer matrimonio, Torri Rosecrans. Se separa.
∙ 1970: muere a los 60 años de un ataque cardíaco. Post-mortem, se publican
sus dos libros “Hacer el amor” y “¿Qué dice Ud. después de decir Hola?”.

146
Entre las características principales de Berne podemos señalar:
∙ Su hincapié en el lenguaje simple
∙ La crítica hacia el uso de etiquetas diagnósticas psiquiátricas
∙ Su énfasis en curar a los pacientes en lugar de “tratarlos”
∙ Su humor cáustico
∙ Su timidez, que le impedía su acercamiento a los demás, con la consiguiente
falta de intimidad y contacto físico
∙ El trabajar duro

¿Cuáles son los fundamentos filosóficos del AT?

Se apoya en bases humanísticas poniendo énfasis en la auto determinación


y en la responsabilidad personal. Se afirma en una filosofía positiva y de con-
fianza en el ser humano. Cree que las personas nacen bien, con capacidad para
lograr éxito y satisfacción a menos que sufran afecciones orgánicas graves.
Da trascendencia al contacto Yo - Tú entre los seres humanos (Martin Buber)
y tiene en cuenta la influencia del entorno, como moldeador de la conducta
humana especialmente en la infancia. Destaca la importancia de los sistemas
sociales en la determinación de la conducta aquí y ahora (aporte indirecto de la
Teoría General de los Sistemas, de Herbert von Bertalanffy).

¿Cuáles son las principales características del AT?

a) Filosofía positiva y de confianza en el ser humano


b) Modelo de aprendizaje: vs. el modelo médico. Salvo en la minoría de los
casos no hay enfermedades sino aprendizajes de conductas inadecuadas que
pueden ser re – aprendidas.
c) Sencillo: Uso de vocabulario simple, comprensible para un niño de 10 años.
d) Natural: Basada en las necesidades biológicas, psicológicas y sociales de
los seres humanos.
e) Objetivo: Descripción de las conductas, observables, uso de verbos de
acción en vez de sustantivos y adjetivos calificativos imprecisos.
f) Diagramable: Representación de sus conceptos y técnicas mediante gráfi-
cos sencillos.
g) Predictivo: Permite captar a través del instrumento Argumento de Vida el
programa mental actual con alta probabilidad de acierto.
h) Preventivo: Consecuencia de lo predictivo, permite prevenir y detener
comportamientos peligrosos o perdedores así como la transmisión de mensa-
jes negativo a quienes nos rodean.

147
i) Efectivo: Integrado con otras técnicas, su objetivo es lograr la remisión de
los síntomas y mejorar la calidad de vida del consultante y su entorno
j) Integrable: Es un marco de referencia amplio que permite la combinación
con técnicas de otras Ciencias de la Conducta
k) Contractual: Se definen objetivos de cambio positivo de conducta. (“Expre-
sar tristeza”, “Bajar 5 kilos”, “Defender mis puntos de vista asertivamente”).
l) Igualitario: Según su filosofía todos nacemos con iguales valores y dere-
chos. Uso del lenguaje diario, modo democrático de conducir los grupos, trato
de igual a igual con el paciente

¿Cuáles son los principales fundamentos teóricos del Análisis Transaccional?


Podemos clasificarlos en 10 Instrumentos, por una parte teóricos, por otra,
eminentemente prácticos, pues se utilizan como herramientas de cambio.

¿Y cuáles son los 10 Instrumentos?


Pasaremos a hacer una muy breve descripción de los mismos

ESQUEMA DE LA PERSONALIDAD: ANÁLISIS ESTRUCTURAL


Y FUNCIONAL

El Análisis Transaccional divide la personalidad en tres Estados del Yo: Padre,


Adulto y Niño. Un Estado del Yo es un sistema de pensamientos imágenes,
emociones y conductas afines.

¿Y cómo es el Estado del Yo Padre?


Transmitido y modelado por las figuras parentales, esencialmente padres,
su función esencial es educar a través de límites y protección / cuidado. Se
basa en:
∙ Introyección de figuras parentales reales u otras figuras de autoridad. Mo-
delos completos
∙ Afirmaciones, conclusiones sin fundamentación
∙ Generalizaciones, creencias.

148
∙ Juicios de valor, prejuicios.
· Normas. Prohibiciones y permisos.
· Valores, moral, tradición, credo. Dogmas.

¿Y cómo es el Estado del Yo Adulto?


Es la parte racional de nuestra personalidad. Se va desarrollando gradual-
mente hasta llegar a su capacidad funcional en la adolescencia. Se basa en:
∙ Observación de datos. Recopilación lógica y lineal. Evaluación racional de
la realidad
∙ Evaluación de las posibles consecuencias de la conducta. Anticipación
∙ Pensamiento técnico, científico. Pensamiento hipotético deductivo.
∙ Pensamiento abstracto
∙ Evaluación de las distintas variables que interactúan con relación a un hecho.
∙ Combinaciones mentales
∙ Tesis, antítesis, síntesis.

¿Y cómo es el Estado del Yo Niño?


Es la parte infantil, que se sigue activando aun hasta la vejez. Cuando una
persona piensa, siente, habla o actúa como lo hacía en la niñez. Sus aspectos
más importantes:
∙ Lo biológico, instintivo
∙ Emociones. Deseos
∙ Pensamiento: dicotómico, mágico, egocéntrico, intuitivo
∙ Curiosidad. Creatividad.
∙ Adaptación

Análisis estructural

La estructura es como si fuese la anatomía de los Estados del Yo, lo biológico


(estructuras cerebrales), el hardware. Así, “estructuralmente” se pueden evaluar
sus características y el tipo de contenidos depositados en cada uno de ellos.
Cuando un niño nace se maneja por sus reacciones instintivas, sensaciones y
emociones, atendiendo a las necesidades más primitivas. Es el Niño Natural o
Niño en el Niño (N1).
Luego desarrolla la curiosidad para explorar su mundo, la creatividad y la
intuición, Adulto en el Niño (A1). Posteriormente imita conductas de sus
padres y se adapta al ambiente (padres) de acuerdo a las condiciones de su-
pervivencia del mismo. Ese es el Padre en el Niño (P1). Todos ellos en el
estado del Yo Niño.
Más tarde aparece el estado del Yo Adulto (A2), su parte racional, que computa

149
los datos de la realidad objetivamente, primero a través del pensamiento con-
creto y luego del abstracto. Es reflexivo, no intuitivo como el Adulto en el Niño.
También el Padre (P2). Dentro de él, el Padre en el Padre, normas, tradición,
moral; el Adulto en el Padre, procedimientos, técnicas incorporadas como re-
glas sin procesamiento racional. Y el Niño en el Padre, introyección del Niño
de los padres.
Gráficamente el esquema completo estructural sería:

Análisis Funcional

Funcionalmente se los puede ver “en acción” con signos de conducta tales como

∙ Palabras y frases, ∙ Mirada (pupilas) ∙ Signos vegetativos


sintaxis ∙ Expresión facial (autonómicos)
∙ Tono de voz ∙ Gestos y ademanes ∙ Distancia física con
∙ Ritmo del habla, ∙ Postura corporal los otros
velocidad ∙ Rapidez de movimientos
∙ Volumen de la voz ∙ Vestimenta

Cada Estado del Yo posee signos de conducta típicos y se los puede clasificar
en Padre Crítico, Padre Nutritivo, Adulto, Niño Libre, Niño Sumiso y Niño
Rebelde, con aspectos positivos / adecuados y negativos / inadecuados en
cada uno de ellos (Kertész, 2010).

Diagnóstico funcional de estados del Yo con los principales signos de con-


ducta (Kertész, R. 2010)

150
Estados PRINCIPALES SIGNOS DE CONDUCTA
del yo Palabras Tono de voz Expresión facial Gestos Postura corporal
PC Deberías … Imperativo Ceño Dedo acusador Tronco erecto
Tenés que… Crítico Fruncido Brazos cruzados (pomposo,
Vergüenza Burlón Comisuras Puños en arrogante)
de labios las caderas
hacia abajo Mandíbulas
levantadas

PN Pobrecito Lastimero Sonriente Brazos abiertos Tronco


Eres capaz Cariñoso Comprensiva Brazos que arqueado
Contá Cálido Comisuras rodean o se hacia otros
conmigo Cordial hacia arriba apoyan sobre la
Te felicito cabeza u hombros

A Es correcto Uniforme Serena Mano sostiene Erguido


¿Por qué? Modulado Alerta mentón (posición sin tensión,
Los datos Concentrada de teléfono) natural
indican que… Labios Dedo índice Inclinado
horizontales hacia arriba sobre objetos

NL ¡Ufa! Fuerte Muestra sus Desinhibidos, Libre


¡"Qué lindo! Sonoro emociones espontáneos Estirado
Me gusta Inocente (rabia, tristeza, Piernasseparadas Relajado
No me gusta Cargado de alegría, etc.) En el suelo
Quiero emoción Cambiante con
No quiero las mismas

NS Por favor Plañidero Temerosa Se tapa Contraído


Voy a tratar Sumiso (evita mirar a Se retuerce Encorvado
No se si podré Lloroso los ojos) las manos
Tendría que Sube y baja Baja la vista Hombros
Me cuesta Labios encogidos
temblorosos Tensión general

NR Que me importa Hostil Provocativa, Aprieta los puños Tronco


O se me da Desafiante desafiante Saca pecho sacando pecho
la gana Labio inferior Patalea con el pie
Ya voy, ya voy apretado Se encoge de
… (no va) hombros

151
Congruencia, incongruencia y Estados del Yo

Se habla de congruencia cuando existe coincidencia en todos los signos de


conducta para transmitir un mismo mensaje. En cambio se habla de incon-
gruencia cuando uno o varios signos de conducta emiten mensajes diferentes.
Por ejemplo un médico indica no fumar mientras fuma, un padre le grita a su
hijo que no grite, un individuo dice estar divirtiéndose mientras su rostro es
adusto y serio. La incongruencia puede ser simultánea o sucesiva.
Gráficamente el esquema completo funcional sería:

Estados del Yo e interpretación de la realidad

Por otra parte los estados del Yo, son sistemas de evaluación que nos per-
miten proporcionar significado a los diferentes estímulos de la realidad y dar
una respuesta en consecuencia

152
A veces la interpretación deviene de un Estado del Yo. Por ejemplo: un jefe
ante una falla de un empleado evalúa desde el PC que es un irresponsable, sin
un análisis racional de las causa de la misma. O desde el Adulto analiza las
causas lógicamente y ve las alternativas cambio. O desde el Niño se irrita ya
que esto le genera a él trabajo extra.
En otras oportunidades se generan diálogos internos entre Estados del Yo, ha-
bitualmente inconscientes, estableciendo comunicación entre los mismos. Por
ejemplo del PC a su NS diciéndose a sí mismo que él es el culpable de las fallas
de los demás (Atribución interna).

Con los diálogos internos las personas pueden “darse manija” en forma ne-
gativa, persiguiéndose, atemorizándose, exigiéndose, conmiserándose de sí
mismos. En ocasiones en forma positiva protegiéndose o poniéndose límites
útiles. Así podríamos separar la influencia interna de un Estado del Yo sobre
otro, de la conducta manifiesta. Por ejemplo el Padre Interno dice que no merece
que lo quieran (influencia interna del P al N interno) y el N complace a sus pares
no satisfaciendo sus propias necesidades y ajustándose sumisamente a lo que
los demás desean para que lo quieran (conducta manifiesta).
Podríamos agregar que simultáneamente pueden estar funcionando:
Estado del Yo Real: el que el individuo experimenta.
Estado del Yo activo: el que se manifiesta conductualmente a través de
los signos de conducta.
Estado del Yo Programador: el que decide la conducta, cuál será el Esta-
do del Yo activo.

Por ejemplo
Un alumno puede sentir miedo inadecuado ante un examen, siendo su Es-
tado del Yo Real el NS –. El Estado del Yo programador sería el Adulto que
logra imponer su influencia y decidir qué es lo más conveniente frente al es-
tímulo. Luego actúa desde el Adulto, Estado del Yo Activo, exponiendo sus
conocimientos más allá del temor interno.

153
También pueden existir conflictos entre Estados del Yo. El A considera que hay
que analizar las causas de la falta de motivación para el estudio y el Padre
Crítico que es un irresponsable.

La dinámica de los Estados del Yo permite comprender la motivación de


la conducta de las personas y operar sobre la misma a través de técnicas de
cambio cognitivo y de imágenes. Como veremos en las técnicas para Estados
del Yo modificando los diálogos internos, resolviendo los conflictos entre los
mismos, también se modifican las emociones disfuncionales y los síntomas
derivados de las mismas. Por ejemplo cambiando un diálogo interno entre el
PC- y el NS -, “Sos un desastre”, por otro entre el PN+ y el NL+, “Tenés
derecho a equivocarte y aprender de tus fallas”. No siempre son suficientes
las autoverbalizaciones. Algunas veces es necesario buscar las fuentes de dicho
diálogo interno, quién le decía que era un desastre o quién era su modelo. A
partir de allí redecidir tanto cognitivamente, como vivencialmente a través de
experiencias de imaginería guiada, gestálticas o psicodramáticas.

Patología estructural de los Estados del Yo

Contaminación: Intrusión de información del Padre o el Niño en el Adulto.

Del Adulto por el Padre: Los contenidos del Adulto son


distorsionados por la influencia del Padre, con fallas de
procesamiento de la información. El Adulto contaminado
considera la misma como racional a través de racionalizacio-
nes con errores cognitivos. Por ejemplo prejuicios, a partir de
inferencias arbitrarias (conclusiones en ausencia de datos) o
fuentes inadecuadas, abstracciones electivas (sacar de contexto
una información), generalizaciones: “Los… (“negros, judíos,
gays, etc.) son personas inferiores / malas, etc.”.

154
Del Adulto por el Niño: Los contenidos del Adulto son dis-
torsionados por la influencia del Niño, también con fallas en
el procesamiento. Por ejemplo pasar por debajo un escalera
trae mala suerte (pensamiento mágico). Ante la misma si-
tuación un alumno cuyo Estado del Yo Programador es el
Padre Crítico interno, termina bloqueándose y no hablando
en el examen, Estado del Yo Real y Activo NS -.

Del A por el Padre y el Niño: Influencia de Padre y Niño.


Por ejemplo: “Los… (“negros, judíos, gays, etc.) traen
mala suerte”.

Exclusión: Uno o más Estados del Yo dejan de activarse, como si no existie-


ran, empleándose rígidamente los otros. Del Padre, una persona que funciona
sin valores. Del Adulto, no piensa, manejándose por intuiciones o por juicios
previos. Del Niño, no se contacta con emociones, necesidades.

Patología funcional

Bloqueo: No hay contacto ni intercambio de información entre un Estado


del Yo y otro.

155
Por ejemplo una mujer seduce con el movimiento de sus la-
bios (Estado del Yo Niño), pero su Estado del Yo Adulto no
lo registra.

Laxitud de límites: Dificultad para focalizar la conducta desde un Estado del


Yo pasando de uno a otro sin control.

Decide que lo conveniente es evaluar la causa de un problema


de su subordinado y comienza a criticarlo

Decide estudiar y apenas empieza juega a la Play.

¿Cuáles son las técnicas de cambio para Estados del Yo?

1) Egograma Conductual (Dusay, 1977, Kertész, Atalaya, 2010)


Se realiza un gráfico intuitivo del uso cuantitativo y cualitativo habitual
de los Estados del Yo. Es conductual, por lo cual sólo se aplica a las con-
ductas observables. En general lo hace la misma persona. Pero también es
sumamente útil que lo realicen otras personas con lo cual se puede cotejar
la autoimagen con la que observan sus compañeros. Permite un importan-
te grado de autoconocimiento

SISTEMA POSITIVO SISTEMA NEGATIVO

156
2) Pasaje de los objetivos de cambio por el Padre, Adulto y Niño.
Se define un objetivo de cambio (por ejemplo defender mis puntos de vista).

1. Padre. Para captar los contenidos se detecta las figuras parentales más im-
portantes para la persona. Probablemente sean las de la primera infancia para
ella. Cada una de ellas representa un obstáculo o un recurso positivo interno
potencial para el cumplimiento del objetivo y se le pregunta:
∙ ¿Qué diría cada una de esas personas acerca de la posibilidad del paciente
de avanzar en el objetivo?
∙ ¿Qué haría con respecto al paciente?
∙ ¿Qué haría si estuviera en el lugar del paciente?
∙ ¿Qué sentiría esa persona si el paciente logra el objetivo?

2. Adulto
∙ ¿Es conveniente el objetivo? ¿Por qué y para qué?
∙ ¿Con qué recursos internos y externos cuenta el paciente para lograrlo (por ejemplo
tiempo, información, materiales, energía, gente que colabore)?
∙ ¿Qué consecuencias positivas y negativas pueden ocurrir si se cumple?
∙ ¿Cómo se pueden prevenir riesgos potenciales?

3. Niño
∙ ¿Qué piensa y siente el Niño Libre con relación al objetivo? ¿Qué le gusta y qué no?
∙ ¿Qué piensa y siente el Niño Sumiso con relación al objetivo?
∙ ¿Qué piensa y siente el Niño Rebelde con relación al objetivo?

Con todo este material podemos saber cuáles son las limitaciones internas
y las potencialidades. También podemos hacer diálogos entre los Estados del
Yo, como en el ejercicio que explicaremos a continuación.

3) Técnica de la silla vacía. Ejercicio de las 6 sillas.


Ésta es una técnica tomada del Psicodrama y de la Terapia Gestáltica. Es útil
para trabajar en diálogos internos entre Estados del Yo.
Definido cierto estímulo (ya sea un objetivo o u problema) se coloca en una
silla uno de los Estados del Yo involucrados en el Diálogo interno. En otra
silla el otro. Se cambia alternativamente de silla hasta llegar a una conclusión.
Un desarrollo posterior de este ejercicio es el de las 6 sillas. Fue descripto por
Stuntz, de los Estados Unidos, trabajando con 5 sillas, luego ampliado a 6. En
éste interactúan todos los Estados del Yo. En la experiencia el Estado del Yo
Padre puede intervenir no sólo como una abstracción sino también como el
padre o la madre real que tuvo el paciente.
Estas experiencias tienen por un lado valor diagnóstico y por otro valor

157
terapéutico. Se puede producir la síntesis entre los diferentes Estados del Yo
y si es necesario se pueden incorporar los recursos que le falten.

4) Técnicas para el Padre


1. Reparentalización
Consiste en la desactivación de contenidos negativos del Padre Crítico - y
del Padre Nutritivo -, y su remplazo por nuevos mensajes positivos en ambos
Estados del Yo. Suele realizarse en estado de trance.

2. Auto – Reparentalización
El sujeto se dice, escribe o graba para luego escucharlo, mensajes positivos,
a veces mirándose al espejo: “Vos valés”, “Sos merecedor del afecto de los
demás”, “Podés defenderte”.

3. Hetero – Reparentalización
Esta técnica fue creada por Jacqui Schiff, trabajando con pacientes psicó-
ticos. Los adoptaba y provocaba el abandono del Estado parental tóxico,
reemplazándolo por el de los terapeutas.
Para esto emplea la regresión inducida. El paciente vuelve a edades muy tem-
pranas de su infancia, colocándose de nuevo en la situación de privación que
sufrió, pero los terapeutas le brindan en ese momento lo que necesita para
integrar su personalidad. Le graban mensajes positivos en su Padre interno,
que desplazarán a los originales. Además, en su terapia residencial deberán
ajustarse a normas de comunicación directa, franca, auténtica y de disciplina
y orden. Así podrán readaptarse para enfrentar al mundo externo, que no es
tan malo como su familia se lo describió.
Este trabajo se fundamenta en que las psicosis funcionales (sin causas or-
gánicas) se deben al aprendizaje de “mandatos” negativos de la familia de
origen (Ver Argumento de vida). La permanencia en ésta dificulta o hace
impracticable la mejoría, pues los mismos miembros perpetúan la patología.
Para esto aislaba a los pacientes de su familia, de manera que no refuercen los
mensajes que ellos mismos grabaron.
Otras escuelas realizan la terapia paralela o simultánea de los pacientes “ofi-
ciales” y sus parientes, dado que en realidad el “paciente” es la familia y no
sólo el “chivo emisario” que accede inicialmente a la consulta. De acuerdo
con Pichón Riviére en nuestro país, dicho “chivo emisario” es el miembro
más responsable de la familia, y por eso sucumbe ante la carga emocional
que ésta descarga sobre él o ella. Las teorías de Schiff concuerdan en parte
con los trabajos de Laing, en Inglaterra y Watzlawick, Jackson y otros en los
Estados Unidos.
En la práctica con pacientes no tan graves, se utiliza, con ejercicios de regresión.

158
Allí se dan permisos, protección verbal y física.
Los contenidos del estado del Yo Padre también pueden ser analizados y
corregidos por el Estado del Yo Adulto, pero no tiene la potencia de las expe-
riencias vivenciales arriba mencionadas.

5) Técnicas para el Adulto


1. Fortalecimiento
Existen dos formas de fortalecerlo.
Por un lado activándolo cognitivamente. Se invita al consultante a razonar. Se
desafía los contenidos limitantes de otros Estados del Yo a través de la con-
frontación lógica de ideas. Se le hacen preguntas en vez de darle respuestas.
En la terapia cognitiva de Ellis y Beck se usan primordialmente estas técnicas.
Se invita a las personas a pensar en las consecuencias de las conductas, a to-
mar decisiones racionales, usando el modelo de Solución de problemas y Toma de
decisiones (Kertész).
La segunda alternativa para fortalecer el Adulto es indicar actividades que no
gustan pero convienen, donde se incrementa la tolerancia al malestar en pos
de un cambio positivo a mediano plazo, por ejemplo prácticas de ejercicios
físicos exigentes. Se puede trabajar sobre un esquema de dos dimensiones,
uno en cuanto al gusto (Niño) y otra en cuanto a la conveniencia (Adulto),
planificando actividades en donde predomine la dimensión conveniencia, gus-
te o no guste.

2. Descontaminación
Se eliminan las intrusiones del Padre o del Niño (contaminación a través de ra-
cionalizaciones o argumentos pseudo científicos), mediante el análisis racional,

159
ridiculización, presión grupal, lecturas, conversaciones con figuras respetadas.
Un ejercicio grupal útil es hacer que el cliente convenza de su idea a todo el gru-
po. Generalmente toma conciencia de la contaminación de la misma y la cambia.

3. Técnicas de Cambio cognitivo


Se describen en el capítulo de Terapia Cognitiva. Permiten desafiar ideas
irracionales y fallas en el procesamiento de la información.

4. Es obvio, me imagino
Si bien es un ejercicio descripto en la terapia gestáltica, permite separar los
datos (es obvio) de las interpretaciones subjetivas (me imagino). Por ejemplo:
Es obvio que te cruzaste de brazos. Me imagino que no te querés comunicar conmigo. Se
puede trabajar qué impacto tiene sobre las emociones la interpretación que
se hace. Se le puede pedir que se imagine otras alternativas de me imagino,
como por ejemplo: Es obvio que te cruzaste de brazos. Me imagino… que tenés frío
… que sos tímido… que temés ser criticado… que te gusto y temés que te rechace… , etc. y
evaluar cuál es el nuevo impacto emocional. Finalmente s compañero podría
expresar que significa para él el cruzar sus brazos.

5. Solución de problemas y Toma de decisiones


Es uno de los procesos centrales en la psicoterapia. Requiere el análisis de
los problemas, de las posibles soluciones, de las decisiones, de la viabilidad y
de los problemas potenciales. En cuanto a la toma de decisiones específica-
mente el proceso demanda definir el estado deseado / objetivo, reunir datos
confiables y relevantes, fijar alternativas y evaluarlas por criterios deseables y
obligatorios, buscar aceptación / viabilidad (qué recursos se tienen, qué pue-
de andar mal, qué acciones preventivas y contingentes deben ser tenidas en
cuenta), ejecución y evaluación de resultados (Kertész, R., 1994).

6) Para el Niño
1. Desconfusión
Mediante ejercicios de regresión se puede volver al momento donde recibió
mensajes confusos y confrontar a las figuras que lo hicieron. Una variante es
llevar el Estado del Yo Adulto del paciente o del mismo terapeuta para dialogar
“racionalmente” con los padres. Generalmente se comprende en qué contexto
se enviaron esos mensajes y para qué sirvieron en la dinámica del grupo familiar.

2. Liberación
Técnicas para el Niño Libre (Niño Natural):
Permisos y tareas para disfrutar, aceptar plenamente su cuerpo, en lo atlético,
sensual y sexual.

160
Técnicas para el Niño Libre (Adulto del Niño): permiso y tareas para
activar su intuición, curiosidad, creatividad
Por ejemplo se busca que los integrantes del grupo capten lo no verbal y ve-
rifiquen si el significado que le dan es el correcto, o si de alguna manera están
proyectando aspectos propios.
Se realizan ejercicios de creatividad tipo brain storming (tormenta cerebral) y
se trabaja sobre el modelo de Toma de decisiones racionales y creativas (Kertész).
Se alienta a las personas a enrolarse en actividades artísticas.

Técnicas para el Niño Sumiso y Rebelde


Se trabaja con la intención positiva de las conductas. Se evalúa en qué
contexto la aplicación de los mismos fue la mejor alternativa. Se alienta el
empleo del Niño Rebelde cuando es conveniente el uso de la Asertividad
(Circuito Afirmativo).

ANÁLISIS DE LAS TRANSACCIONES

Se analizan los estímulos y respuestas entre los Estados del Yo de dos o


más personas. Éstas se clasifican en:
∙ Simples o Complementarias (sólo interviene un Estado del Yo de cada persona)
∙ Complejas (intervienen más de dos Estados del Yo)
∙ Cruzadas (la respuesta no vuelve al mismo Estado del Yo emisor o del mis-
mo Estado del Yo receptor) y
∙ Ulteriores (aquellas en cuyo Estímulo y/o Respuesta intervienen simultánea-
mente más de un Estado del Yo). Implican mensajes dobles. Uno de ellos a
nivel Social (evidente, aparente, aceptable) y otro a nivel psicológico, por eso
ulterior (oculto, sutil, menos aceptable, hasta deshonesto).

Transacciones simples o complementarias:

Estímulo, A-A: ¿Qué hora es? Estímulo, NL-PN: Tengo miedo.


Respuesta, A-A: Las 5 de la tarde. Respuesta, PN-NL: Yo te cuido.

161
Obsérvese que en ambas están involucrados sólo un Estado del Yo de
cada participante.

Transacciones cruzadas

Estímulo, NL-PN: ¡Aprobé!!! Estímulo, PC-NS: ¡Ud. es un inútil!


Respuesta, A-A: Era lógico, en Respuesta, A-A: ¿En qué datos se
función de lo que estudiaste. fundamenta para hacer tal afirmación?

En ambos ejemplo hay involucrados 2 Estados del Yo de cada participante.

Transacciones ulteriores

Estímulo social, A-A: ¿Qué hora es? Estímulo social, A-A: La tarea es ardua.
Estímulo psicológico, NL-NL: Estímulo psicológico, NL-PN:
¡Dejemos de estudiar!!! ¿Me lo hacés?
Respuesta social, A-A: Respuesta social, A-A: Sí, es muy
Ya son las 7 de la tarde. ardua.
Respuesta psicológica, NL-NL: Respuesta psicológica, NL-PN:
¡Sí, dejemos!!! ¡Hacémela vos!!!

Las transacciones complejas no necesariamente son disfuncionales. Muchas


veces son una herramienta sumamente útil para invitar al cambio de Estado del

162
Yo en nuestro interlocutor. Como veremos en la parte técnica se pueden bus-
car opciones eligiendo la mejor respuesta para optimizar la comunicación.

¿Qué son los circuitos?

Son transacciones cerradas habituales de la infancia, que se internalizaron


como diálogos internos entre los mismos Estados del Yo, y que en la actuali-
dad se utilizan como tales o como transacciones externas con otras personas.
Por ejemplo (Circuito Agresivo Sometido): un padre persigue a su hijo cri-
ticándolo cada vez que comete un error; cuando no lo comete le encuentra
un defecto; incorporada la transacción, el hijo se persigue a sí mismo con su
Padre interno; luego reproduce la interacción ya sea persiguiendo a otros, tal
cual lo hacía su padre, o interactuando con personas por las que es criticado.

1) Transacción cerrada negativa en el pasado, por ej. PC- - NS-


2) Circuito interno: PC- - NS- (internalización de la transacción)
1) Transacción cerrada actual: PC- -NS- o NS- - PC-

Otro ejemplo (Circuito Seudoafectivo Lastimero)


Una madre se compadece de su hijo cada vez que no puede lograr un obje-
tivo (“Pobrecito… le cuesta mucho”). Incorporada la transacción, el hijo se
conmisera de sí mismo (“Pobrecito Yo”). Luego reproduce la interacción ya
sea conmiserándose de otros a otros, tal cual lo hacía su madre, o interactuan-
do con personas que se conmiseren de él.

1) Transacción cerrada negativa en el pasado, por ej. PN- - NS-


2) Circuito interno: PN- - NS- (internalización de la transacción)
3) Transacción cerrada actual: PN- -NS- o NS- - PN-

Síntesis de los circuitos de comunicación:

Asertivos: Agresivos
· Disciplinado: PC+ - NS+ · Sometido : PC- - NS-
· Afirmativo: PC+ - NR+ · Combativo: PC- - NR- /NR- - NR-
· Racional: A+ -A+ · Adolescente: PN- - NR-

Afectivos Seudoafectivos
· Emotivo: PN+ - NL+ · Lastimero: PN- - NS-
· Creativo: PN+ - NL+ (AN) · Maníaco: PN- - NL-

163
¿Cuál fue el aporte de Jackie Schiff ?
Jackie Schiff, estudió la comunicación en familias con hijos psicóticos y descri-
bió conceptos tales como Marco de referencia, Simbiosis, Descalificación, Grandiosidad,
Sobregeneralización, Redefinición, Cambio de marco de referencia, Conductas no productivas.
Estos conceptos luego fueron aplicados a la comunicación en general.

Marco de referencia
Es un programa interno (como los de computación), que integra los Esta-
dos del Yo, y da sentido a los estímulos recibidos. Es también un modelo de
la realidad (Esquema), con representaciones de la realidad (Conceptual y de
imágenes), ordenados en estructuras que forman un sistema Referencial más
o menos coherente, que nos sirve para poder operar (Operativo) sobre ella
(ECRO de Pichón Riviere).

Simbiosis
Vida asociada de dos o más organismos distintos. Comprende desde el co-
mensalismo hasta el parasitismo. En las personas se presenta cuando una de
ellas usa en el vínculo solamente el Estado del Yo Niño, pidiendo “prestado”
el Padre y el Adulto del otro. Esta dependencia es normal / fisiológica los
primeros años de vida, dado que el niño es incapaz de pensar, tomar deci-
siones racionales y protegerse a sí mismo o a otros. La misma se torna pato-
lógica cuando se es mayor y el individuo debería usar esas capacidades pero
no lo hace. Entonces requiere que se piense y se decida por él a través de
transacciones complementarias o a veces ulteriores a las cuales otro responde
complementariamente, también en forma constante en el vínculo, haciéndose
cargo. Por ejemplo, en una pareja, uno de los miembros pregunta qué hacer
frente a cada decisión y el otro decide por él. O siempre se hace lo que uno
de los miembros necesita, mientras que el otro deja de lado sus propias para
protegerlo. En ocasiones la Simbiosis se invierte siendo el hijo quien usa sus
Estados del Yo Padre y Adulto haciéndose cargo del Niño de alguno de sus
padres (Simbiosis de 2º orden)

Dependencia normal Simbiosis Simbiosis de 2º orden

164
Descalificación
Mecanismo mental por el cual se ignora parte de la realidad (de sí mismo, de
los otros o del mundo exterior). Se puede descalificar:
a) La existencia del Estímulo, problema u opción.
b) Su importancia o relevancia
c) La posibilidad de resolverlo. No es que no la tenga sino que cree que no
se puede resolver.
d) La capacidad propia o ajena para hacerlo. No porque no la tenga sino
porque es como si no le incumbiera. No es de su pertinencia, por ende no
califica la capacidad
Por ejemplo
Un niño se enferma de anginas
a) El padre no lo registra como problema y no responde al estímulo
b) El padre registra la enfermedad, pero considera que no es lo suficiente-
mente significativa como para actuar al respecto (cuando sí lo es)
c) El padre registra la enfermedad, la considera relevante, pero cree que no
se puede resolver
d) El padre registra la enfermedad, la considera importante, cree que se pue-
de resolver, pero a él no le compete (en su marco de referencia le compete
a la madre)
¿Para qué descalifica una persona?
En general para mantener su marco de referencia interno, sus valores, sus
creencias, en general asociadas a decisiones argumentales (ver Argumento de
vida). No es algo conciente o premeditado. Si hay algo que “no existe”, “no
es importante”, “no es posible resolver” o “no es de su competencia”, no
se puede cambiar y se mantienen intactos sus valores, creencias y decisiones
argumentales.

Grandiosidad
Exageración o minimización de algún aspecto de sí mismo, de otros o de
la situación. Por ejemplo: “es terrible estudiar más de 20 páginas y tener que
resumirlas” (alguien, simbióticamente, lo hará por él)

Sobregeneralización
Trastorno del pensamiento por el cual se amplía en un extremo (todos,
ninguno) la cantidad o gama de objetos de una categoría.

Redefinición
Cambio unilateral del tema o enfoque de la comunicación. Cambio del sig-
nificado de algo. Por ejemplo: En realidad no es que no quiere estudiar, hace
mucho calor.

165
Cambio de Marco de referencia
Se modifica el esquema conceptual al cual se está refiriendo la otra persona.
Un problema puede ser tomado como una patología en un marco de referencia
y como la falta de desarrollo de un talento en otro

Conductas no productivas
Conductas no apropiadas a la situación que no resuelven el problema, ni lo-
gran el objetivo. Existen 4 tipos:
1. No hacer nada (relevante para resolver el problema o llegar al objetivo)
2. Sobreadaptación.
3. Agitación.
4. Incapacitación o violencia.

Por ejemplo: Le agregan un tema a último momento para el examen


1. No hace nada. Espera que no le toque ese tema
2. Se compra varios libros (y no tendrá tiempo de leer ni siquiera el primer
capítulo del primer libro)
3. Empieza a caminar de un lado a otro. Hiperventila.
4. Se desmaya. O va a la facultad e increpa al profesor (termina expulsado).

Cuando las personas están dentro de la Simbiosis usan dichos mecanismos


cognitivos y conductuales patológicos que mantienen el Marco de referencia y
por ende la Simbiosis.

¿Cuáles son las técnicas de cambio para Transacciones?

1) Opciones
Este concepto lo desarrolló Karpman, con el objetivo de salir de transacciones
cerradas. Existen 2 alternativas:

1. Cambio en la forma de comunicación:


Se cambia el Estado del Yo desde donde se responde (es un cruce adecuado
de un estímulo, rompiendo la transacción cerrada inadecuada). Por ejemplo:
- Estímulo: ¡No servís para nada!!! (PC - NS).
- Respuesta: Te pediría que me des datos para verificar lo que decís (A – A).

2. Cambio del contenido de la comunicación: se cambia el tema


Una de las técnicas utilizadas es para generar un cambio más profundo tanto
interno como externo es la siguiente:
· Diagnóstico de la transacción cerrada inadecuada (por ejemplo PC – NS)

166
· Rastreo de dicha transacción en la infancia.
· Búsqueda de opciones “allá y entonces” (se puede hacer un ejercicio de
regresión y aplicarlas).
· Búsqueda de opciones actuales
· Ensayo de las mismas con técnica de silla vacía o role playing
· Aplicación en la práctica y evaluación de resultados.

2) Uso de las opciones para el cambio en los Circuitos. Normas para


responder a los circuitos negativos.
Kertész, R. (2010) detalla normas para responder ante los negativos tanto
para el cambio intrapersonal como para el interpersonal.
Por ejemplo si una persona está en el Circuito Sometido intrapersonal desva-
lorizándose (PC - a su NS -) se puede pasar al Racional (A+) o al Emotivo
(PN+ al NL+).
En lo interpersonal ante un Estímulo del circuito Combativo (PC- o NR-)
se responde primero con el Emotivo (PN+ al NL+) y luego cuando las cosas
estén más calmas y se puede razonar con el Racional (A+). (Ver Análisis Tran-
saccional Integrado, 2ª edición, de R. Kertész, C. I. Atalaya, A. Kertész, 1997).

3) Ruptura de la Simbiosis
Si se está del lado del Padre y el Adulto usar el propio NL dirigido al NL
o al PN de los demás. Esto se realiza induciendo a la persona a expresar lo
que siente y necesita, aún a costa de la escalada del Niño Adaptado de la otra
persona en busca del Padre y el Adulto del primero.
Si se está del lado del Niño (sintiéndose confuso, paralizado, ansioso, depri-
mido, etc.) activar el Adulto haciendo preguntas o pidiendo tareas escritas.

REFUERZOS SOCIALES O CARICIAS

Estímulos sociales dirigidos de un ser vivo a otro ser vivo, que reconocen la existencia de
éste. La necesidad de caricias en los seres humanos es tan importante como la
comida o el aire que respiramos. Este intercambio de caricias, especialmente
con los niños, es fundamental para su autoestima (grado de confianza que
tiene una persona para lograr éxito o generar afecto/aceptación). Por ello la
calidad y cantidad de caricias que recibe influyen en cómo el individuo desa-
rrolla su concepto de autoeficacia (Bandura) y su autoaceptación.
Remitimos a las experiencias de Spitz, R., en donde niños menores de un
año, con falta de caricias, al estar internados en hospitales sin la madre, aunque
satisfacían las necesidades orgánicas, escalaban patologías físicas y psicológi-
cas (depresión anaclítica – por falta de apoyo - , marasmo, hospitalismo). Las

167
mismas no aparecían cuando, la internación era con su progenitora.
También al concepto de apego de Bowlby, J. en donde, en función del in-
tercambio adecuado o no de caricias con sus padres, especialmente la madre,
toleraban en mayor o en menor grado su distanciamiento (Apego seguro,
inseguro ansioso, inseguro elusivo, inseguro evitativo o elusivo, ambivalente
/ indiferenciado).
Las caricias a su vez no sólo tienen un valor de intercambio afectivo sino
también funcionan como motivadoras de la conducta, alentando al uso de
capacidades y talentos. Además actúan como refuerzos sociales de los com-
portamientos a los cuales son contingentes.
El AT estudia las leyes de intercambio de las mismas y cómo influyen en la
determinación de la conducta

Describiremos aquí una síntesis de la clasificación de las mismas, así como las
de las leyes de Economía de Caricias.

1. Por su influencia en el bienestar (físico, psicológico y social a largo plazo):


- Adecuadas: promueven el bienestar a largo plazo (salud mental y física),
son honestas.
- Inadecuadas: generan malestar a corto, mediano o largo plazo. Aunque a
veces parezcan agradables en el corto plazo a la larga perjudican

2. Por la emoción o sensación que invitan a sentir:


- Positivas: invitan a emociones o sensaciones agradables
- Falsas positivas: ídem, pero no adecuadas a la realidad, deshonestas
- Negativas: invitan a emociones o sensaciones desagradables. Agresivas o
de lástima
- Mixtas

3. Por los requerimientos o condiciones para darlas o recibirlas


- Incondicionales: por el mero hecho de existir o ser
- Condicionales: por decir o hacer (o por no decir o hacer). Por ello pueden
funcionar como refuerzos sociales (ver Conductismo Operante)

168
4. Por el medio de transmisión:
- Verbales
- Físicas,
- Gestuales
- Escritas.

Ejemplos de combinación de criterios:

· Adecuadas incondicionales positivas: un abrazo (física)


· Adecuadas incondicionales negativas: “lo siento, pero no te amo” (verbal)
· Adecuadas condicionales positivas: “muy bueno su trabajo” (por escrito)
· Adecuadas condicionales negativas - correctivas -: “¡Preste atención!”.
· Inadecuadas incondicionales positivas (maníacas): “¡Sos un genio!”
· Inadecuadas incondicionales negativas agresivas: “¡morite!”
· Inadecuadas incondicionales negativas de lástima: “Pobrecita, naciste mujer”.
· Inadecuadas condicionales positivas: “¡Qué bien que le robaste el bolso!”
· Inadecuadas condicionales negativas agresivas: “¡Otra vez hiciste esa tontería!”
· Inadecuadas condicionales negativas de lástima: “¡No te sale, pobrecito, lo
hago por vos!”
· Mixtas: “Qué lindos dientes. Con mal aliento”
· Falsas positivas: “¡Su clase fue maravillosa!” (reprimiendo un bostezo)

Economía - Intercambio - de Caricias (Steiner, 1971)


Serie de normas parentales de intercambio de caricias. Las mismas son irra-
cionales y prejuiciosas, impidiendo el libre intercambio adecuado de caricias, a
través de racionalizaciones y seudo justificaciones. La consecuencia: la caren-
cia de caricias suele provocar desde conflictos interpersonales, patología psi-
cológica (fobias, depresión, obsesiones) y hasta en ocasiones somatizaciones
derivando en patología orgánica.

Las 5 normas prejuiciosas Intercambio adecuado de Caricias

1) No de Caricias positivas 1) Dé abundantes Caricias positivas


2) No acepte Caricias positivas 2) Acepte las Caricias positivas que merezca
3) No pida Caricias positivas 3) Pida las Caricias que necesite
4) No se dé Caricias positivas 4) Dése las Caricias positivas que merezca
5) No rechace Caricias negativas 5) Rechace inadecuadas, devuelva
e inadecuadas adecuadas

169
¿Cuáles son las técnicas de cambio para Caricias?

1) Intercambio adecuado de Caricias


Teniendo en cuenta las leyes de “Economía de caricias” descriptas por Stei-
ner se entrena a las personas para:

1. Cambiar conceptos erróneos acerca del intercambio de las mismas


Existen una serie de normas parentales prejuiciosas para evitar el intercam-
bio de caricias. (Por ejemplo “Dar caricias arruina a la gente”, “Aceptar caricias es
depender de los demás”, “Pedirlas es rebajarse”, Darse caricias es un acto narcisista”, etc.)
Se trabaja con técnicas cognitivas para corregirlos.
A veces sin pretender cambiar los conceptos se invita a la persona a inter-
cambiar caricias en el grupo. La experiencia vivencial del intercambio de cari-
cias honesto frecuentemente permite lograr cambios que con técnicas cogni-
tivas no se logran. Como los compañeros de grupo no perciben honorarios,
sus caricias pueden resultar más auténticas.
Cuando con esto no es suficiente, es necesario trabajar con experiencias del
pasado donde se aprendieron dichos conceptos.

2. Dar, pedir, aceptar y darse caricias adecuadas y rechazar inadecuadas


Esto es muy potente cuando se trabaja grupalmente como lo explicamos
previamente. Para dar caricias es fundamental la capacidad de identificarse
empáticamente con el receptor, “ponerse en sus zapatos”, y a partir de allí,
sí darle el tipo de caricias que necesita. El dar caricias, como describíamos
ut supra, no es un acto mecánico sino “humano y comprometido”. De esta
manera cuando se lo experimenta en el grupo se las vive como creíbles y au-
ténticas y no inducidas “para hacerlo sentir bien”. También es importante el
traslado de este recurso a la realidad externa.
Una variante, en cuanto a darse Caricias adecuadas, es la de elegir un aspecto
de sí mismo que su Adulto considera que objetivamente es valioso, aunque su
Niño interno experimente lo opuesto y darse una caricia positiva al respecto.
Allí se puede observar los signos de conducta externos que nos permiten
evaluar si la acepta o no. En caso de no hacerlo se le ayuda a tomar conciencia
de los pensamientos / diálogos internos inadecuados que aparecen en forma
automática. Hacer diálogos A - N para corregirlos cognitivamente o traba-
jar modificando las imágenes internas que son referencia de las cogniciones.
Nuevamente se repite el proceso de darse la caricia y las correcciones necesa-
rias hasta que su Niño las acepte.
También es útil la experiencia donde se instala frente al espejo y se da a sí
mismo las caricias adecuadas que necesita.
Dentro del mismo tipo de ejercicios podríamos incluir el de Etapas de la

170
Vida y Caricias. Se marca sobre el piso un sendero con estaciones donde cada
paso es una etapa (primera infancia, infancia, pubertad, adolescencia, adultez
joven, adultez, madurez). En cada estación se detiene y pide las caricias que
necesita, reparando las carencias de su Niño interno. Otra vez es necesario
destacar el compromiso humano y la honestidad de sus compañeros para darle
las caricias.
Otra alternativa es darse caricias correctivas y también observar los signos
de conducta de aceptación o rechazo. A veces es necesario compensar los
sentimientos desagradables que produce la caricia negativa adecuada con auto
caricias positivas incondicionales de autoaceptación. Por ejemplo: Yo valgo y me
acepto incondicionalmente a pesar de haberme equivocado. Cuanto más se aceptan las
caricias correctivas más aumenta la tolerancia a al frustración y al malestar, lo
cual fortalece al estado del Yo Adulto.
Otro ejercicio que suele realizarse en grupos es poder intercambiar caricias
positivas y negativas adecuadas diciendo qué nos acerca y que nos aleja de los
compañeros. Es un buen ejercicio que nos da devolución de nuestras conduc-
tas en el grupo, pero necesita de una buena protección del terapeuta para tole-
rar rechazos y poder, a su vez, rever las proyecciones que hace cada miembro
sobre sus compañeros.
Una variante es la de ubicación espacial en el grupo de terapia (Kertész, R., 1994)
donde se la pide a cada miembro que ubique a los demás compañeros a una
distancia y en la posición que mejor refleje lo que él siente hacia esa persona.
Luego se discute porqué lo ubicó allí, y dice lo que siente hacia él.

3. Fuentes de caricias
Se evalúa cuáles son las fuentes principales de caricias de la persona. Si son suficien-
tes. Si están centradas en una sola persona generando dependencia.
Además se tiene en cuenta el tipo de caricias que se obtiene de dichas fuentes.
En general las personas se adhieren a fuentes que les den caricias “seguras”, que
muchas veces no son adecuadas, pero cuando hay carencias por los menos son
las que hay. Si son inadecuadas refuerzan aspectos disfuncionales del individuo.
También se pregunta al consultante: ¿Qué hace Ud. para conseguir caricias?
La falta de caricias suele ser una de las causas más frecuentes de patología.
Generalmente las personas necesitan un mínimo indispensable en el quantum
de caricias. Por debajo de ese umbral hacen “cualquier cosa” para conseguirlas.
Esto significa que no activan su Adulto, para pensar qué caricias son conve-
nientes y de quién. Por el contrario activan un programa automático que está
en su Niño con normas aprendidas en su entorno familiar acerca de cómo
conseguirlas. A veces ese programa lo lleva a conectarse con personas inade-
cuadas que lo inducen a conductas disfuncionales y hasta autodestructivas.
El grupo terapéutico es una fuente alternativa útil para obtener caricias

171
cuando se está cerca del umbral. Pero debe capacitarse a la persona a obtener
fuentes fuera del mismo para evitar una dependencia “terapéutica”.
Un ejercicio sumamente útil es evaluar las tres fuentes más importantes de
caricias e imaginar qué pasaría si se pierden. ¿Cómo las reemplazaría?
El trabajo es en parte psicoeducativo, enseñando a las personas un intercam-
bio saludable de fuentes útiles.
Otra fuente de caricias es el terapeuta. En las terapias humanísticas es esen-
cial que el vínculo sea saludable y que el terapeuta se conecte auténticamente
con el consultante, tal como lo describe Rogers (Terapia del diálogo). No son
útiles las caricias falsas pues, además de crear un vínculo irreal, el Niño del
consultante las capta. Tampoco es útil generar expectativas que después no
se van a cumplir. El terapeuta puede dar caricias auténticas, manteniendo su
calidez humana, pero no es el padre o madre del consultante ni los reemplaza.
Tampoco debe dar todas las caricias que el consultante requiere dado que mu-
chas veces pueden reforzar tanto síntomas como trastornos de personalidad.
En pacientes histriónicos, con exagerada necesidad de caricias, el terapeuta
debe promover la tolerancia a la frustración y la autoaceptación más que la de-
pendencia de la valoración externa. El terapeuta debe tener en cuenta que los
consultantes tienden a repetir en el vínculo el mismo manejo de caricias apren-
dido en sus familias que los llevan a la patología. O pretenden que el terapeuta
compense lo que les faltó. Por ello manipulan inconscientemente a través de la
culpa, el soborno o el temor. Para ello el profesional deberá desarrollar por un
lado su asertividad en la puesta de límites y por otro su capacidad para mostrar
al consultante la intención positiva de las conductas manipulativas.

2) Las caricias internas


Los seres humanos atesoran una colección de caricias favoritas tanto positivas,
como negativas, adecuadas o inadecuadas. Inconscientemente se recurre a ellas
a través de diálogos internos o imágenes del momento en que las recibieron.
Si son inadecuadas se puede trabajar con detención de pensamiento, cambio
cognitivo o de imágenes, reemplazando las negativas por otras positivas que
traerán consigo emociones y sensaciones agradables.
En momentos difíciles, con carencias de caricias externas, se puede apelar a la
reserva de caricias internas, lo que no excluye la búsqueda de fuentes externas.
Un ejercicio que suele realizarse es, por medio de la visualización, volver al
primer día de clase en el colegio primario e imaginar cómo lo presentarían sus
padres u otras figuras parentales alternativas. No sólo sirve para evaluar tipo
de caricias sino también los mensajes que luego harán parte del Argumento
de vida de ese individuo.
Otra variante sería la técnica del Encuentro con el Niño Interno. Consis-
te en formar una imagen del mismo, cómo lo experimenta, de qué edad, y

172
entonces preguntarle qué necesita, dándole las caricias que requiere.

3) Filtro de caricias
Todas las personas basándose en el concepto que tienen de sí mismos,
aceptan las caricias que coinciden con su imago y rechazan las que no. Esto
constituye en un verdadero filtro de caricias. Una forma de evidenciarlo es dar
caricias sobre varios aspectos y observar los signos no verbales de conducta.
Por ejemplo que a una persona que se le diga “Sos inteligente”, y levante las
cejas, con expresión de asombro y luego haga un gesto de negación con la
cabeza, nos indicaría que tiene mensajes “dentro de su cabeza” que rechazan
la caricia. Se le puede pedir que tome conciencia de los diálogos internos, o de
la imagen que le surgen, para proceder luego a resolverlo. Luego se le vuelve a
dar la caricia y se chequea las veces que sea necesario sus signos de conducta
de aceptación o rechazo.

4) Uso de caricias como refuerzos de las conductas


Tal vez las caricias sean el más potente refuerzo de las conductas (su apli-
cación contingente a una conducta aumenta su frecuencia). En general las
familias refuerzan las conductas esperadas en el sistema e ignoran y hasta
castigan las no esperadas. Por ello se procede entonces a trabajar en terapia
evitando usar caricias como refuerzos de conductas inadecuadas y usarlas
como refuerzos sociales de conductas adecuadas.
Es útil en los tratamientos cognitivo comportamentales, por ejemplo en
niños con fobias, para recompensar cada cambio positivo de conducta.
En ejercicios de imaginería de logro (el consultante se visualiza consiguiendo
sus objetivos), además de experimentar la satisfacción intrínseca, el consultan-
te puede verse recibiendo caricias de sus principales referentes.
Si es posible se trabaja del mismo modo en terapia familiar cuando la familia
tiene la suficiente autocrítica para aceptar sus fallas. Se reconoce cuál es ob-
jetivo de los refuerzos inadecuados y posteriormente se cambia el manejo de
caricias, ahora adecuadas, sobre las conductas deseadas.

POSICIONES EXISTENCIALES

Concepto general de sí mismo y de los demás, así como la relación entre


ambos. Es una evaluación en general intuitiva, subjetiva, cargada de emoción,
en el reducido entorno familiar.
Es la forma en que nos percibimos a nosotros mismos y con relación a los
demás, en cuanto a nuestro valor como personas, ya sea generada con pen-
samientos, imágenes o sentimientos. Se apunta a que las personas alcancen la

173
Posición Existencial realista “Yo estoy bien – Tú está bien” (en vez de: Desvalo-
rizada, Sobrevalorada, Maníaca o Nihilista).

Yo Tú, los demás, el Mundo

Describiremos en un cuadro integrador las características más importantes


de cada Posición Existencial.

Posición Estados Transac- Descalifi- Circuitos Caricias


Existencial del Yo ciones cacioón

Realista Adoptada En general Ninguna Afirmativo Adecuadas


Se valora lo por Adulto A-A. Pero Disciplinado
realmente Además puede ser Racional
positivo de sí funcionan cualquier Emotivo
mismo y de los restantes Transacción Creativo
los demás. Estados del +
Yo +: PC,
PN, A, NL,
NS, NR

Desvalorizada NS- NS-PC De la parte Sometido Inadecuadas


Se exagera NS-NR positiva de Lastimero Negativas
lo negativo (negativos) sí mismo (ambas del agresivas
propio y se De la propia lado sumiso) de lástima
sobrevalora capacidad
lo positivo
ajeno.

174
Posición Estados Transac- Descalifi- Circuitos Caricias
Existencial del Yo ciones cacioón

Sobrevalorada PC- PC-NS De la parte Sometido Inadecuadas


Se sobrevalora NR- PC-NR negativa Combativo Negativas
lo positivo (negativos) propia y de agresivas
propio y la parte
se exagera positiva de
lo negativo la realidad
ajeno.

PN- PN-NS Lastimero Inadecuadas


(lado S Negativas
PN-NR alvador) de lástima
(negativos) Adolescente y agresivas

Maníaca NL- NL-NL De la parte Maníaco Inadecuadas


Se sobrevalora PN- PN-NL negativa positivas
lo propio y (negativos) propia y de
ajeno. la realidad

Nihilista NS- Cualquiera De la parte No clasifica- Inadecuadas


o Futil NR- desde esos positiva ble por ser negativas
Se exagera E. del Yo propia y de el resultado
lo negativo (negativos) la realidad final de
propio y fracaso en
ajeno. relacionarse
hasta en
circuitos
inadecuados

La Posición Existencial Sobrevalorada (Kerman, B. 2006) posee tres variantes:


1. Paranoide: el individuo percibe que “El mundo está en contra de él”
2. Narcisista: el individuo se percibe como superior al resto. Todo lo bueno
está en él. No necesariamente lo malo está afuera, sólo son inferiores. No po-
see creencias y emociones persecutorias.
3. Salvador: el individuo se hace cargo de resolver lo que los demás pueden
resolver solos.

175
Algunas preguntas sobre la Posición Existencial:

- ¿Cuándo se decide?
Entre los 2 y los 4 años. Cuanto más tarde, mejor porque uno tiene más
recursos adultos para hacerlo.
- ¿Qué parte lo decide?
El Adulto del Niño, a veces (en los casos más positivos) con cierta coo-
peración del incipiente A. Cuanto más temprano deba decidir por sucesos
trágicos / traumáticos que exceden la capacidad de comprensión del niño,
menos realista será.
- ¿Es un proceso individual?
No, es psicosocial. Y es reforzada por las transacciones primero de la familia
y luego del entorno más inmediato.
- ¿Tenemos una sola PE?
No, rotamos por diferentes posiciones, aunque una de ellas será predominante.
- ¿En cuál de ellas es mayor la autoestima?
Obviamente en la Realista, pues podemos aceptar nuestros defectos y virtu-
des con respeto por nosotros mismos. Nuestra esencia es positiva y valiosa.
Nuestras conductas pueden ser positivas o no.
- ¿Por qué se decide cada Posición Existencial?

Posición Existencial Posición Existencial

Realista Recibir caricias + físicas incondicionales, y


condicionales adecuadas
Trato que responda a las necesidades de
crecimiento en cada etapa

Desvalorizada -/+ Persecución y/o sobreprotección

Sobrevalorada +/- Un familiar persigue y otro lo salva


Maltrato violento en la niñez

Maníaca +/+ Salvación con descalificación de las partes


negativas de la realidad:
“Todo va bien”, “Nada malo puede pasar”,
“Maravilloso”

Nihilista -/- Infancia trágica: abandono, muerte, padres


psicóticos, persecuciones raciales o políticas

176
Para finalizar en “¿Qué dice Ud. después de decir Hola?” Berne presentó la
Posición Existencial tripartita:

YO TÚ ELLOS

+ + +

+ + +
- - -

- - -

Ejemplo típico: Coaliciones madre hija vs. padre (Madre +, hija+ y padre -)
- Madre: “Todos los hombres son iguales, y tu padre no se salva. Mirá lo que
nos hace
- Hija: “Sí mamá, tenés razón, en los hombres no se puede confiar”.

¿Cuáles son las técnicas de cambio para Posición Existencial?

1) Detección
Existen 2 tipos de diagnóstico de la Posición Existencial interna:
∙ Fenomenológico: qué pienso de mí mismo y de los demás.
∙ Histórico: ¿Cuándo pensé en mí, me sentí o estuve así?

Y 2 tipos para la Posición Existencial externa:


∙ Conductual: a través de los 12 signos de conducta objetiva:

Palabras y frases Mirada (pupilas) Signos vegetativos (autonómicos)


Tono de voz Expresión facial Distancia
Ritmo del habla Gestos y ademanes Rapidez de movimientos
Volumen de la voz Postura corporal Vestimenta

∙ Social: Con qué Posición Existencial reaccionan los que nos rodean

La sola detección de la propia Posición Existencial conlleva al cambio. Darse


cuenta de la misma implica el uso del Estado del Yo Adulto, que obviamente
está en la Realista (+-/+-)

177
2) Mantenerse en la Posición Existencial Realista
Depende de un proceso volitivo y cognitivo.

3) El OK – OK mecánico
Técnica descripta por Ernst donde la persona, piense lo que piense, sienta
lo que sienta, debe actuar como si estuviera en la Posición Existencial Realista.
En muchos casos, al cambiar lo que se dice o hace, se cambia lo que se piensa
o siente.
No creemos que esta técnica sea óptima, pero es útil hasta que la persona
pueda generar un cambio también interno, e invita a la misma Posición Exis-
tencial a los demás.

4) Uso de regresión y redecisión para la Posición existencial

ESTRUCTURACIÓN DEL TIEMPO

Berne describe 6 formas de estructurar el tiempo en orden de compromiso


emocional creciente:
a) Aislamiento: Ausencia de transacciones. Se puede estar solo o acompaña-
do pero no se interactúa.
b) Rituales: Transacciones simples complementarias estereotipadas. Por
ejemplo saludar, preguntar “¿todo bien?” aunque no se desea conversar so-
bre ello, presentaciones.
c) Pasatiempos: Transacciones simples complementarias superficiales entre
2 o más personas alrededor de un centro de interés. Son charlas “sobre”. Por
ejemplo hablar sobre deportes, modas, automovilismo, política, actividades
en común que las personas realizan.
d) Actividades: Hacer algo. Por ejemplo trabajo, estudio, deportes, hobbies.
e) Juegos Psicológicos: Serie de transacciones ulteriores que progresan hacia
un resultado previsible. En general tóxicos, promueven y refuerzan la patolo-
gía de las personas (ver Juegos Psicológicos)
f) Intimidad: Compartir emociones auténticas, sensaciones y pensamientos
abiertamente sin defensas, confiando el uno en el otro. Intercambio honesto
de caricias positivas adecuadas (a veces negativas adecuadas). En la pareja,
con las amistades, en la familia.

¿Qué significa “Tiempo de Meta” y “Tiempo de reloj”?


Tiempo de Meta: Lapso requerido para alcanzar un objetivo
Tiempo de reloj: Asignación de determinado lapso para la acción
Tiempo combinado de Meta y de reloj.

178
¿Y “Tiempo espera” y “Tiempo secuela”?
Tiempo espera: Período en el cual un suceso próximo comienza a tener in-
fluencia independiente sobre la conducta.
Tiempo secuela: El tiempo que transcurre antes de que un evento pasado
sea asimilado.

¿Cuáles son las técnicas de cambio para Estructuración del tiempo?

1) Tempograma
Una de las formas de hacerlo es anotando las horas aproximadas que dedica
la persona a cada Rol (Ocupacional, Pareja, Familia y Tiempo libre). No sólo
se analiza la distribución, sino también, formas más significativas de perder
tiempo, posibles conflictos actuales entre roles, los conflictos potenciales ante
una cambio en la distribución, quienes apoyarían estos cambios y quienes no
en su entorno social. Se lo puede comparar con el de sus padres allá y entonces.

Diagrama de Áreas de Conducta y Roles Fundamentales

1- Área I: Mental

2- Área II: Física

3- Área III: Interpersonal

179
Otra, es anotando cuánto tiempo dedica a cada forma de estructurar el
tiempo (Aislamiento, Rituales, Pasatiempos, Actividades, Juegos psicológi-
cos e Intimidad)
a) Aumento del tiempo de Intimidad y Actividad. Disminución del dedicado
a Juegos Psicológicos.
b) Diálogos de silla vacía con el tiempo
c) Manejo racional del tiempo sobre la base de metas de vida y valores cons-
tructivos. Fijación de prioridades.

2) Proyección a futuro
¿Cómo será su vida de aquí a 1, 2, 5 o 10 años, si sigue haciendo lo mismo
que hoy?

EMOCIONES

¿Qué es una emoción?


Es el “significado subjetivo y sentido que se le da a una experiencia”.

El AT clasifica las emociones en “emociones auténticas” y “emociones substitu-


tivas o rebusques”. Llama auténticas a aquellas que son adecuadas en calidad,
intensidad y duración a la situación aquí y ahora, e invita a un observador
saludable a contactarse con la misma emoción o la complementaria (tristeza
/ tristeza o tristeza / afecto con la protección consecuente). “Rebusques” a
aquellas que se aprenden porque el sistema familiar prohíbe la expresión de
las primeras. La falta de expresión de las “emociones auténticas” y la expresión
de “emociones substitutivas o rebusques” es lo que habitualmente lleva a la apa-
rición de síntomas psicosomáticos que desaparecen cuando se posibilita la
expresión de las primeras.

Gráficamente:

180
¿Cuál es la finalidad de las emociones auténticas?

Emociones Auténticas Finalidad

Alegría, Placer Mantener la satisfacción para seguir haciendo algo, elevar


las defensas del organismo, aumentar el atractivo social.

Afecto Indicar atracción emocional, dar y recibir caricias, cargar


nuestra batería biológica, elevar las defensas del
organismo, mantener nuestras relaciones más próximas.

Miedo Prepararse para los peligros reales captados por el


A o intuidos por el AN, actuales o potenciales

Rabia Defendernos, poner límites, demostrar lo que nos


molesta. Confrontar e inducir a cambios de otros

Tristeza Aceptar las pérdidas de personas queridas, bienes,


ilusiones, así como limitaciones reales.

181
¿Y las conductas apropiadas ante las Emociones auténticas de un niño?

Emociones Auténticas Conductas Adecuadas

Si el niño muestra Los padres

Alegría, Placer La aprueban o comparten

Afecto Lo aceptan, retribuyen

Miedo Lo protegen, ayudan

Rabia Permiten su expresión y analizan el problema que


la provocó

Tristeza Lo protegen

¿Y la causa principal de los “Rebusques”?


Marcos de referencia y creencias de familias cuyas normas (conscientes o no)
prohíben sentir o expresar alguna/s Emoción auténtica. Además de la intensi-
dad y duración, la educación de la familia la modifica cualitativamente. Cambia una
auténtica inaceptable, por una substitutiva aceptable (Ej. un hombre en una
familia machista cambia tristeza auténtica por rabia). La emoción substitutiva
fue la mejor opción que encontró ese individuo para expresarse en el contexto
donde ésta se generó.
Diálogos internos, no racionales, o imágenes, en general vinculadas al allá
y entonces (pasado y futuro) generando emociones que no se ajustan a la
realidad (Ver “Pienso y Veo, luego Siento y Hago”, Kertész, R.). Descalifi-
caciones y distorsiones de interpretación de la realidad desde una Posición
Existencial que no es realista que justifican el “rebusque”. Por ejemplo un
individuo descalifica (no registra) un estímulo peligroso cambiando Miedo
por “Falsa Alegría”.
El “rebusque” suministra Caricias y mantiene vigente el marco de referencia.
El individuo procura inconscientemente “enganchar” a alguien en transaccio-
nes donde termine justificando su emoción substitutiva (Ej. siempre tiene un
motivo para terminar resentido, intercambiando múltiples Caricias negativas).
Imitación o complementación de las figuras parentales (Ej. imita a la mamá
con su “rebusque” de Depresión, complementando al papá que muestra uno
de Rabia).

182
¿Y las substituciones más frecuentes?

Emoción Auténtica Substitución más frecuente

Alegría, Placer Culpa, ansiedad, falso miedo, falsa tristeza

Afecto Inadecuación, ansiedad, falsa rabia, celos

Miedo Falsa alegría

Rabia Falsa alegría, ansiedad, falsa tristeza (depresión), culpa

Tristeza Falsa alegría, falsa rabia, resentimiento, ansiedad

¿Qué criterios se utilizan para diferenciar las emociones auténticas de


los “rebusques”?

Criterio Emoción Auténtica Rebusque

Adecuada en calidad a Sí No
la situación

Adecuada en intensidad Sí No

Adecuada en duración Sí No

Emoción que siente Invita a la misma u Se siente como artificial


un observador sano otra complementaria o exagerada
ante la manifestación (tristeza auténtica
invita a tristeza
auténtica o afecto)

¿Qué ocurría al Alegría y afecto eran Caricias inadecuadas en


expresar esa emoción compartidas. Miedo general
en la infancia? y Tristeza protegidos.
Rabia comprendida

Posición Existencial Realista No realista

183
¿Qué relación hay entre “rebusques” y “estampillas”?

Las “estampillas” son colecciones de rebusques, que con el tiempo se can-


jean por determinadas conductas, justificadas por la acumulación de las mis-
mas. Ej.: No expresa lo que le molesta a su mujer y cuando acumuló las
suficientes evidencias - “estampillas” - decide separarse.

Los “rebusques” son una etapa intermedia en la aparición de síntomas


psicosomáticos:

Estímulo Represión de emociones Si existe predisposición


(En general auténticas(en general: genética, aparición
conflictos Rabia y Tristeza) de un síntoma
interpersonales Sustitución por psicosomático:
- Stressores “rebusques”: Rabia, Úlcera, asma,
psicosociales -) Ansiedad y Depresión infarto, etc.

¿Cuáles son las técnicas de cambio para Emociones?

1) Trazado del “Emociograma”


En el diagrama de emociones se marca las emociones auténticas que la persona tiene
dificultad para sentir, expresar y / o controlar adultamente. Luego se marca los “re-
busques” con los que las reemplaza u oculta. Se puede analizar y comparar el propio
Emociograma con el de los allegados (pareja, familiares, compañeros, amigos, e). En
las parejas es interesante observar la complementariedad del manejo de emociones. Por
ejemplo casos en que se reprimen las emociones auténticas, la emoción genuina repri-
mida en uno de los miembros, es la substitutiva del otro (A reprime la tristeza y B la
tiene como rebusque, “falsa tristeza”; por otra parte B tiene rabia como rebusque, “falsa
rabia”, mientras A la tiene prohibida)
Se confecciona también el Emociograma de las figuras parentales. Esto permite detec-
tar el origen del manejo de las emociones. Así como veremos en el Argumento de vida
también existe complementación e imitación de emociones en la infancia.

2) Uso del modelo: “pienso y veo, luego siento y hago” (Kertész, R. , 2006).
Sabemos que las personas no sienten directamente frente a un estímulo dado (salvo en
reacciones muy primitivas). Primero se produce la interpretación del mismo a través de
pensamientos e imágenes y luego la aparición de emociones, sensaciones y conductas.

Gráficamente:

184
Pensamientos
(Hemisferio Izquierdo)
Estímulo Emoción Sensación Conducta
Imágenes
(Hemisferio derecho)

Por ejemplo:
Jorge, de 32 años, concurre a la consulta por sentirse deprimido. Hace 3 meses que cortó
con su pareja. Hasta conocer a María prácticamente no había salido con otras mujeres. Con
ella el principio fue idílico (los presentó una agencia). Pero a medida que pasó el tiempo las
cosas cambiaron y finalmente ella lo dejó.
Jorge sólo recuerda los buenos momentos comparándolos con los de soledad actual. No se
cree capaz de conseguir otra mujer. Se dice a sí mismo que todo fue por culpa de él. Piensa
que no es lo suficientemente "piola". Termina recordando las etapas del secundario cuando
todos lo cargaban por ser "opa" con las mujeres.
Se siente tan mal que finalmente no sale sus fines de semana quedándose en su casa (vive
con sus padres) a ver televisión.

Se podría completar el siguiente esquema

Estímulo: Corte de Jorge con su pareja hace tres meses.

Piensa: No se cree capaz de conseguir otra mujer. Se dice a sí


mismo que todo fue por culpa de él. Piensa que no es lo
suficientemente "piola".

Ve (Imagina): Recuerda los buenos momentos comparándolos con los de


soledad actual
Termina recordando las etapas del secundario cuando todos
lo cargaban por ser "opa" con las mujeres.

Siente: Depresión.

Hace: No sale sus fines de semana quedándose en su casa (vive


con sus padres) a ver televisión.

Por esto no se trabaja directamente sobre las emociones para su cambio. El


enfoque es indirecto. Primero se deben cambiar pensamientos e imágenes.
Existen excepciones en situaciones de urgencia, ante estímulos muy intensos
y repentinos, que amenazan la supervivencia. Allí, se activa directamente la

185
amígdala cerebral, sin cogniciones, ni imágenes de por medio y hasta puede
decidir la acción antes de que el cerebro se entere (LeDoux).

CAMBIO DE
ESTÍMULOS COGNICIONES CAMBIO DE EMOCIONES
E IMÁGENES

3) Emociones y regresión
Como expresábamos anteriormente, las emociones substitutivas tienen sen-
tido en algún contexto, que no es el “Aquí y Ahora”. Basado en ello, en estado
de trance, se investiga qué habría pasado si de niño hubiese expresado la emo-
ción auténtica, por ejemplo, ante las figuras parentales más representativas de
su infancia. Luego puede elegir otros referentes que acepten la expresión de
emociones auténticas, redecidir que su familia no es el único contexto, y que
tiene derecho a sentir y expresar genuinamente sus emociones.

4) Fórmula de Pamela Levin


El objetivo es detectar porqué y cómo (pensamientos e imágenes) se reempla-
za la emoción auténtica por una substitutiva. Consiste en elegir un “rebusque”
frecuente y llenar el siguiente cuestionario

Yo siento (colocar el “rebusque”) ………………………………...........


Porque pienso que si muestro (emoción auténtica) ……………….........
Seré..……………………………………………………………….......
En vez de .…………………………………………………………......
Y por eso yo ……………………………………………………...........

5) Dirigir los mensajes del terapeuta hacia las emociones auténticas


cuando el paciente expresa un “rebusque”
¿Qué hacer cuando el terapeuta capta que un paciente está en determinado
“rebusque”, por ejemplo falsa rabia, desde la posición existencial sobrevalo-
rada paranoide?
Lo que parece lógico, explicar racionalmente que eso es una emoción in-
adecuada, generalmente tiene poco efecto. La persona, bajo los efectos de la
emoción substitutiva difícilmente pueda usar su Adulto para evaluar cogni-
tivamente el señalamiento. Lo que sí funciona es hablarle directamente a la
emoción auténtica que se encuentra por debajo. Por ejemplo: Me llega que lo que
Ud. me comenta en el fondo lo pone bastante triste.
Un terapeuta transaccional, no sólo debe conocer la teoría de las emociones,
sino también ser capaz de identificarse con lo que siente el Niño Libre de sus pa-
cientes (sin proyectar el propio) para poder acompasar sus emociones auténticas.

186
6) Uso de la fórmula de Emociones del Cambio Interno.
Todo cambio interno implica ponerse en contacto con 2 emociones:
∙ Rabia para enfrentar injusticias del pasado.
∙ Tristeza para aceptar lo que no se puede cambiar, lo que no se tuvo, la
pérdida de las ilusiones (La terapia cambia grandes ilusiones por pequeñas
realidades, “reales”).

Las personas tienen miedo del Niño Natural de enfrentar sus figuras pa-
rentales internas y de contactarse con el vacío que producirán las pérdidas
antes nombradas.
Por ende necesitan protección del terapeuta y del grupo. Si no es así escalaran
“rebusques” que las encubran.

RABIA
Si tengo (para defenderme) NO PODRÉ ALEGRÍA,
MIEDO CAMBIAR PLACER Y
a sentir y TRISTEZA estando bloqueado AFECTO
expresar (para aceptar las para sentir
pérdidas)

Cuando la tienen y logran expresar dichas emociones, se producen cambios in-


ternos, permitiendo a la persona estar en el “aquí y ahora”, y pudiendo planear
en forma realista su futuro, para disfrutar de la Alegría, el placer y el Afecto.
Por todo esto cuando trabajamos con regresiones a experiencias traumáticas
de la infancia es necesario cerrar los “asuntos inconclusos” expresando las
emociones del cambio para luego reparar con afecto. Por ejemplo:
En una sesión de terapia una mujer expresó su rabia contra su madre interna (del
pasado), quien al tolerar un marido psicopático le enseñó que " Todos los hombres son des-
honestos". Luego de esta experiencia ella lloró profundamente (tristeza auténtica) y aceptó
la falta de un padre bueno y honesto. Su grupo la protegió y ella comprendió que su padre
no representaba todos los hombres. Tomó a uno de los participantes masculinos del grupo
como un nuevo modelo positivo de hombre. (en realidad lo era). Meses después pudo tener
una pareja adecuada sintiendo alegría y afecto.

7) Ejercicios de role playing de a 2 personas


Habitualmente en grupos terapéuticos, expresar emociones auténticas. Su
compañero puede representarse a sí mismo o a alguna persona con la que
quiere compartir su alegría, afecto, miedo, tristeza y rabia. Son experiencias
en un ambiente controlado donde las consecuencias pueden ser reversibles
(muchas veces en la realidad no).
La consigna consiste en sentarse frente a la persona, mirarla a los ojos y luego

187
expresar claramente la emoción: lo que me alegra, lo que siento afectivamente
por vos, lo que me atemoriza, lo que me da tristeza, lo que me molesta o me
da rabia.

JUEGOS PSICOLÓGICOS

“Series de transacciones ulteriores, superficialmente racionales, que progre-


san hacia un resultado previsible y bien definido”.
Cada “Juego Psicológico” tiene un nombre tal como: “Te agarre desgraciado”,
“Patéenme”, “Si no fuera por ti”, “Violación”, “Arrinconado”, “Tú me metis-
te en esto”, “Alcohólico”.
Tienen seudoventajas como ser obtención de caricias, confirmación de la
Posición Existencial, refuerzo de los “rebusques”, avance en el Argumento de
vida, estructuración del tiempo, etc.
Se grafican en el Triángulo dramático, con los tres roles descriptos por Berne:
Perseguidor, salvador y Víctima.

Berne describe también una fórmula para mostrar la secuencia de transac-


ciones en un juego:

Cebo Flaqueza Respuesta Cambio Beneficio Final

Promesa Punto débil, Del 2do Varía repentina- Ambos (o todos)


oculta en el vulnerable. participante mente el Estado los particpantes
mensaje Indica una pretendien- del Yo del 1er. sienten una
ulterior del necesidad do satisfacer participante, Emoción
1er parti- del 2do su necesidad lo cual lleva a substitutiva o
cipante. participante. (desde un cambiar el del “Rebusque”(la
Siempre También hay Estado 2º también, con misma o
existe alguna una descalifi- del Yo -). diversos grados distintas). Hay,
descalificación cación. de sorpresa. además otros
seudobeneficios.

188
Un ejemplo muy sencillo de Juego psicológico donde podemos ver las dife-
rentes formas de diagramarlo:

1) A - Yo no Transacción a nivel social: Cebo V S


sé si dar esta A-A
clase teórica Transacción a nivel psicológico:
o vivencial... NS-PN

2) - Pausa... (Pensamiento: Yo se lo voy Flaqueza S V


a resolver)

3) B - Por qué Transacción a nivel social: Respuesta S V


no la das teórica A-A
Transacción a nivel psicológico:
PN-NS

4) A - Si, pero... Transacción a nivel social: A-A Cambio La V pasa


si la doy teórica Transacción a nivel psicológico: a P, y el S
se van a aburrir ... NR- NS pasa a V
(más rechazo
de todas las
sugerencias)

5) - ¡Al final, NR-NS Beneficio P o V +/-


nadie me Final
puede ayudar!

¿Cuáles son las seudoventajas de los Juegos Psicológicos?

Veámoslas en el Juego descripto arriba:


Biológica: las caricias, aunque inadecuadas, satisfacen en parte el “hambre
de estimulación”, al estar vedada la búsqueda de caricias adecuadas. En este
caso el personaje A recibe una buena cantidad de caricias en cada sugerencia
que rechaza.
Existencial: Confirman la Posición Existencial preponderante adoptada en
los primeros años, lo cual brinda seguridad para responder a las tres preguntas:
“¿Quién soy yo?”, “¿Qué hago en este mundo?” y “¿Quiénes son los demás,
que me rodean?”. En este Juego el protagonista confirma su Posición
Existencial + / -.

189
Emocional: mantienen y repiten una y otra vez los “rebusques” que substi-
tuyen las emociones auténticas. En este caso “falsa rabia”.
Argumental: El Argumento es un plan de vida inconsciente formulado en
la infancia, que avanza en su desarrollo a través de los Juegos. Los mensajes
o “mandatos parentales” que nos programan encuentran su confirmación a
través de los mismos. En este caso “No pienses”, “No decidas”, “Quédate
solo” (“Nadie me puede ayudar”).
Psicológica interna: Los diálogos internos generan una cantidad de energía
y tensión que busca su descarga en transacciones y expresión de sentimien-
tos. Si los diálogos internos de nuestro protagonista inducen a inseguridad,
a través del Juego la proyectará externamente y descargará la tensión que le
originaban aquellos.
Psicológica externa: También llamada fóbica, por referirse a situaciones
externas temidas (por prohibiciones parentales - ver Argumento de vida -),
entre ellas:
1. Intimidad (afecto, proximidad a la gente).
2. Éxito (logro de metas, desarrollo pleno de nuestro potencial).
3. Autonomía (responsabilidad por nuestras decisiones).
4. Disfrutar (placer, alegría).
Nuestro protagonista evita la autonomía no asumiendo la responsabilidad
por sus decisiones.
Social interna: llenan un espacio de tiempo mientras se juega (“hambre de
estructuración de tiempo”). El “Si...pero”, ocupa en muchas ocasiones largos
espacios de tiempo.
Social externa: permiten también la continuación con Pasatiempos deriva-
dos de los Juegos, que también llenan bastante tiempo. Dan que hablar, si no
hay un tema más divertido. Nuestro protagonista podría compartir con sus
allegados lo “terrible” del grupo que no supo darle una sugerencia útil.

Algunos de los Juegos más frecuentes:

- “¡Esta vez te agarré, desgraciado!”. Está esperando faltas ajenas y cuando


se producen lo persigue.
- “Defecto”. Encuentra siempre una pequeña falla. No da caricias positivas puras.
- “Tú me metiste en esto”. Cuando algo no funciona le echa la culpa a quien
le sugirió hacerlo.
- “Peléense entre Uds.”. Induce a que otro se pelee con alguien para no pe-
learse él/ella.
- “Cheque de goma”. Promete para conseguir cosas y luego no cumple con
su promesa. Genera expectativas que no plasma.
- “Rapo” (Violación). Seduce sexualmente y frustra (pudiendo terminar en violación)

190
- “Si no fuera por ti”. Evita hacer, en realidad por sus miedos o prohibiciones
internas, y se justifica depositando la culpa en otro.
- “Pata de palo”. Justifica no asumir responsabilidades en defectos físicos.
- “Alboroto”. Genera una discusión para evitar intimidad.
- “Tribunales”. Triangula con un tercero para evitar dirimir un conflicto
personalmente.
- “Sólo trato de ayudarte”. Ofrece ayuda para que el otro fracase, justificán-
dose por ello.
- “Eres maravilloso”. Alaba a otro para inducirlo a que se haga cargo de lo
que él/ella no quiere hacerse cargo.
- “Alcohólico”. Adicto a una substancia o actividad (Alcohol, comida, dro-
gas, juego, Internet). Promete cambiar luego de excederse. Luego no cumple.
Puede terminar internado o preso.
- “Arrinconado”. Queda atrapado en situaciones sin salida. Entre la realidad
y prohibiciones prejuiciosas.

¿Cuáles son las técnicas para Juegos Psicológicos?

1) Detección y análisis de los Juegos en que se participa.


Berne trabajó básicamente con esta técnica. Se analizaba el juego paso a paso,
pensando que así la gente cambiaba. Si bien nos parece interesante creemos que
es el proceso es lento y no necesariamente el conocimiento implica un cambio.

2) Detección de los roles del Triángulo Dramático.


Si las personas evitan entrar en el Triángulo Dramático, también evitan entrar
en Juegos Psicológicos.

3) Reemplazo de las seudoventajas por ventajas reales y su concreción.


Trabajando sobre qué darle a cambio la intervención es muchísimo más efectiva

Seudoventajas Seudobeneficios Beneficios útiles a cambio

1) Biológica Intercambiar de caricias Intercambiar caricias


inadecuadas adecuadas

2) Existencial Confirmar la PE básica Promover la Posición


adoptada en la infancia Existencial Realista (+-
-/+, +/-, +/+, -/- /+-). A veces trabajo en
redecisión de la misma.

191
Seudoventajas Seudobeneficios Beneficios útiles a cambio

3) Emocional Mantener y reforzar los Expresar las emociones


“Rebusques” auténticas prohibidas

4) Argumental Reafirmar los mandatos Redecisiones


parentales y el Argu- y permisos.
mento de vida, que Trabajo sobre metas
avanza con cada juego de vida.

5) Psicológica interna Mantener un equilibrio Trabajo sobre los


homeostático entre diálogos internos.
los Estados del Yo, al Cambio de circuitos
permitir la descarga de de comunicación
emociones acumuladas interna negativos
por diálogos internos por positivos.

6) Psicológica externa Evitar situaciones Permisos para:


temidas (por falta de Intimidad, éxito,
permiso parental): placer/disfrutar,
Intimidad, éxito, autonomía y
placer/disfrutar, responsabilidad adulta
autonomía y
responsabilidad adulta

7) Social interna Estructurar el tiempo Re - estructurar el


negativamente tiempo positivamente

8) Social externa Dar de qué hablar. Desarrollo de


Material para pasatiempos útiles
pasatiempos derivados (que permitan un
Ej. “No es terrible?”. mejor contacto con
el otro llevando luego
a la intimidad)

ARGUMENTO DE VIDA Y METAS DE VIDA

Uno de los conceptos más importantes del Análisis Transaccional. Es un


plan o programa concebido en la infancia, sobre la base de las influencias

192
parentales, y luego olvidado o reprimido, pero que continúa sus efectos rigiendo
los aspectos más importantes de la vida.

¿Es individual o familiar?


Familiar. El Argumento de vida es grupal, no individual y cada miembro lleva
dentro de él un programa que incluye el papel que cumplen todos los demás.
Por eso puede reproducirlos con otras personas y hasta puede actuar el de otro
miembro de la familia.
Además la familia funciona como un sistema donde “el todo es más que la
suma de las partes” y el cambio en uno de los miembros produce repercu-
siones en todos los demás. Al salir de una sesión la persona va a transportar
sus modificaciones a todo el sistema. Posiblemente los familiares tenderán
a evitarlas para mantener el equilibrio del mismo. Las familias que tienen
argumentos rígidos, no permiten el cambio, en cambio aquellas más flexibles
capean las crisis dando lugar a cambios creativos.

¿Cómo funcionan las personas en el Argumento?


Existen roles. Éstos serán los personajes de una obra de teatro (la vida).
Perseguidores, salvadores, Víctimas, los buenos y los malos, los honestos y
deshonestos, genios y estúpidos, exitosos y fracasados, responsables e irres-
ponsables. Como vemos están polarizados.
Es así ya que se graban antes de los 8 años. Y antes de esta edad los niños
tienen un tipo de pensamiento llamado dicotómico “Todo o nada”. Los roles
se asimilan por Imitación o Complementación de las figuras parentales. O imitan
las conductas y roles de alguna figura parental, “Imitación”, o hacen todo lo
contrario, “Complementación”.
Se aprenden en la infancia, se ensayan en la adolescencia y se cumplen en
general en la adultez. Pueden cambiar los actores pero los roles se mantienen
y se reproducen.

¿En qué se basan las personas para actuar sus roles?


Cada personaje tiene “mandatos” que cumplir. Fueron grabados, como di-
jimos, por imitación o complementación, limitando diferentes aspectos de la
vida como ser: vivir, crecer, pensar, sentir, disfrutar, ser uno mismo, hacer,
tener éxito, desarrollar sus roles (Ocupacional, Pareja, Familia y Tiempo libre).
Se manifiestan a través de:
- Prohibiciones: No vivas, No existas, No crezcas, No pienses, No decidas, No te
arregles solo, No sientas, No disfrutes, No ames, No intimes, No seas Tú mismo, No
hagas, No me superes, No lo logres, No tengas éxito, etc.
- Órdenes acerca de lo que debe hacer o ser: Sé maravilloso, Se como…, Sé el
mejor, Apúrate a crecer, Fracasa, Quédate solo, Arréglate solo, Muérete, etc.

193
- Atributos tales como: Genio, Estúpido.

¿Cómo se clasifican los Argumentos que se graban?


∙ Por la toma de riesgos y el éxito en cumplir las metas fijadas
- Triunfador: Logra lo que se propone, asumiendo riesgos calculados.
- Ganador: Logra lo que…le proponen otros (figuras parentales en general)
asumiendo riesgos calculado, pero no tiene metas propias.
- No Ganador: Todo a medias. Programa sin pena ni gloria. No asume riesgos.
- Trepador: Logra sus objetivos en forma deshonesta, perjudicando a otros,
merced a los riesgos ajenos.
- Perdedor: Fracasa siempre. Toma riesgos no calculados.

∙ Con relación al tiempo


- Nunca: Prohibición parental para hacer las cosas que desea. Nunca las hará.
- Siempre: Ya que hizo algo sin permiso, pasará toda la vida haciéndolo.
- Hasta que: Hasta realizar determinadas tareas, o atravesar determinada eta-
pa, no podrá hacer lo que desea.
- Después de: Primero hace lo que desea, pero luego pagará por ello el resto
de su existencia.
- Una y otra vez: Tratará de lograr una y otra vez y no podrá alcanzar la meta.
- Final abierto: A partir de determinada edad o acontecimiento se queda sin
metas para el resto de su vida.

∙ Por la gravedad
- Hamárticos (trágicos)
- Banales (sin pena ni gloria).

¿Toda familia tiene un Argumento de vida?


Sí. El Argumento es un marco de referencia, que sirve para tomar decisiones.
Nos indica nuestra identidad, cómo pensar, sentir, la orientación hacia algu-
na vocación, el significado de la pareja, la elección de amigos. La familia sabe
dónde está parada ante cada situación (por lo menos en forma no consciente)
Y para qué le sirve el Argumento a la familia?
La función primordial de la familia es darle a cada miembro lo que necesita
para avanzar en su respectivo ciclo evolutivo. Cuando existen necesidades in-
satisfechas en uno o varios integrantes en su propia historia, ésta trata de sa-
tisfacerla Por ejemplo en una familia donde faltaron bienes materiales y hubo
hambre, todo su guión puede estar basado en repararla más que formar “Aquí
y ahora” un plan de vida acorde a los recursos actuales.
Para cumplir esa misión anacrónica se crean roles disfuncionales con relación
a las necesidades actuales.

194
Además el Argumento satisface 3 necesidades, calmando los 3 temores más
primitivos del ser humano:

1. Necesidad de Certidumbre: Estando en el Argumento se sabe qué hacer en


cada momento sin tener que pensar. Todo está pre-programado.
2. Necesidad de Inmortalidad: el Argumento está en el pasado y es como si el
tiempo no transcurriera. Cómo se ve en el Ciclo vital de la familia, si los
hijos no crecen, los padres siguen siendo jóvenes y no se mueren.
3. Necesidad de Protección: El Padre interno la brinda mientras obedezcamos
a sus “mandatos”.

¿Y cuáles pueden ser las necesidades de una familia?

Por un lado los 5 bienes: Afecto, reconocimiento, tiempo, información o


bienes materiales.
Por otro las necesidades y metanecesidades planteadas por Maslow:
Básicas (materiales), Seguridad (material), Pertenencia (afecto, caricias incon-
dicionales), Reconocimiento (Status, caricias condicionales) y Autorrealización.

Por ejemplo una madre frustrada para estudiar Derecho, puede inducir a sus
hijos a hacerlo por ella. O un padre que le faltó reconocimiento, puede inducir
a su hijo a ser famoso. O una familia rechazada por su origen racial, se cierra y
evita el contacto con otros grupos étnicos.

Asociada al Argumento familiar y a las necesidades insatisfechas de la fami-


lia, Anne Ancelin-Schützenberger, en su «Terapia transgeneracional psicoge-
nealógica contextual», se basa, en gran parte, en ideas de Ivan Boszormenyi-
Nagy (1973 / 1984), desarrolladas en su libro Lealtades invisibles. Focaliza,
tal como lo hace el Análisis Transaccional, en los asuntos no resueltos de las
generaciones previas, que tienden a activarse y buscan cerrarse en el presente,
en general disfuncionalmente. Por ejemplo:

- Enfermedades graves de alguno de los familiares

- Duelos no resueltos en general, fallecimientos fuera de lo esperado en el


ciclo vital, muertes trágicas. Hijos de reemplazo (concebidos para reemplazar
a un muerto) en estos duelos no resueltos

- Sucesos traumáticos

195
- Lealtades a figuras ya fallecidas que se han transmitido de generación
en generación

- Parentización anticipada de hijos (inversión de roles en donde hijos peque-


ños se hacen cargo de sus padres)

- Exclusiones.

- Deudas en las cuentas familiares que se buscan saldar en las generaciones actuales

- Transgresiones en las reglas del sistema familiar

- Fracasos, en donde por ejemplo, para proteger la imagen del difunto, se


evitan los éxitos actuales. Temor a superar a los padres.

- Secretos familiares vergonzosos (perversiones, abusos, muertes dudosas,


incesto, prisión, internaciones psiquiátricas, hijos naturales, pérdida de la for-
tuna familiar, etc.).

También se da importancia a las repeticiones, por ejemplo en el “Síndro-


me Aniversario”, especialmente en fechas clave, de acontecimientos que han
marcado traumáticamente a la familia, por ejemplo pérdida por muerte de un
familiar representativo, enfermedades, accidentes. Un miembro de la siguiente
generación puede repetir el mismo acontecimiento a la misma edad o en la
misma fecha: un padre muere a los 44 años, y “casualmente” su hijo padece un
infarto a la misma edad. O un nacimiento “casual” en la misma fecha de muer-
te de un familiar, o más grave aún en el mismo día de la muerte de otro hijo.
Por su parte, para Boszormenyi- Nagy la fuerza de la intervención terapéu-
tica, sería la restitución de una ética de relaciones transgeneracionales.

¿Y qué es el ciclo vital de una familia?

Describiremos a continuación un esquema diseñado por nosotros (Dr. R.


Kertész, Dr. B. Kerman) y que está basado en diferentes autores desde Hill
hasta Haley.

196
Cabe aclarar que este esquema fue desarrollado hace dos décadas y se aplica
a familias más tradicionales en culturas occidentales en general. Son familias
nucleares más la familia extensa donde no ha habido separaciones. Actual-
mente la validez es relativa ya que existe una multiplicidad de estilos familiares,
como por ejemplo familias monoparentales, varias separaciones con hijos de
varias parejas que llevan a familias ensambladas simples o complejas, familias
homoparentales, etc. Así debe armarse un mapa para cada tipo de familia
evaluando la interacción entre los miembros de los diferentes subsistemas en
las distintas generaciones.
Igualmente reproducimos el análisis del esquema tradicional como base para
posteriores estudios con las diferentes tipologías.
El ciclo fue concebido como un espiral. Los círculos marcan los nodos o
etapas que cumplen los hijos. Los rectángulos, las etapas cumplidas por los
padres y abuelos.
Las líneas y flechas que las unen, marcan los períodos de transición y cambio
entre las distintas etapas. Son importantes porque si se detiene su flujo, denotan

197
las resistencias de los padres y abuelos para aceptar el paso del tiempo, la na-
tural declinación y envejecimiento y el inevitable desenlace final, acompañada
paralelamente con el desarrollo y crecimiento de sus hijos. Al pensar y actuar
como si el tiempo no transcurriera, dificultan el ciclo de los hijos también.
Las detenciones y demoras más frecuentes, suelen ocurrir en la etapa IV
(Crisis de la Vida Adulta). Esta se da en el hombre a los 40 años y en la mujer
a los 35. Allí evalúan su vida hasta el momento, quedando conformes - o
no - con ella.
Están evaluando el lapso de 20 años que transcurrió desde que concretaron
las decisiones más importantes de la adolescencia: la elección de la vocación y
de la pareja. Pueden decidir seguir como están, disfrutando lo que lograron y
tienen, o efectuar cambios.
Por eso son tan frecuentes los divorcios, relaciones extramatrimoniales,
cambios de profesión, lugar de residencia, amistades, nuevos estudios, o bien
cuadros depresivos cuando no se vislumbra una salida.
Durante esa etapa a su vez los hijos están en su etapa 2: la Adolescencia.
Mientras ellos crecen con gran velocidad, acorde al ritmo de la sociedad actual,
buscan su independencia y cuestionan a sus padres, éstos atraviesan su propia
crisis. En bastantes casos compiten con sus hijos, y hasta envidian paradojal-
mente que éstos tengan mejores padres que los propios padres tuvieron.
El desenlace, depende de las opciones de satisfacción de los progenitores,
que en realidad reciclan su propia adolescencia, pero con 25 o 30 años más.
La segunda detención en frecuencia del ciclo suele observarse en la etapa V
de los padres, alrededor de los 50 / 55 cuando empieza la 3ª de los hijos: el
galanteo / noviazgo. En esta etapa V los padres vuelven a evaluar cómo les fue
con lo decidido a los 35 – 40, para definir si “seguirán viaje” hasta el final de
ese camino. Simultáneamente reviven en el cortejo de los hijos su propia etapa
25 a 30 años atrás, pero ya no con la juventud y el atractivo de los 18 – 20.
Todo esto transcurre dentro del contexto del Argumento.
Es importante captar cómo se relacionan los ciclos vitales de las tres genera-
ciones de la espiral y funcionan como un engranaje donde la detención de una
de ellas lleva al bloqueo de todo el resto. Cuando existe determinado “mandato”
en un miembro de la familia, es bueno preguntarse:

¿Para qué sirve en el ciclo vital de esta familia que este individuo cum-
pla con determinado mandato?
Por ejemplo un mandato No crezcas en un hijo adolescente puede enmascarar la
dificultad para aceptar la pérdida de la juventud en los padres. Y “detener” el
envejecimiento de sus respectivos padres. O ser la compañía “infantil” de una
madre que luego de años de separada no volvió a formar pareja.

198
A veces la falta de independencia de los hijos puede evitar un conflicto en
el matrimonio. Si sus hijos los “dejan” deberían volver a la etapa de “ser sólo
2” e inevitablemente se conectarían con sus dificultades de intimidad. “Allá y
entonces” el hecho de tenerlos fue una “solución”.
En algunas oportunidades entregar un hijo pequeño a los abuelos puede darles
un rol en su “nido vacío” o en su retiro laboral ante la falta de nuevas metas y
el “vacío existencial” que suele producirse en esta etapa del ciclo vital.
Son bastante comunes los problemas de sucesión en las empresas familiares
porque hacerla implicaría para los progenitores la aceptación de su declina-
ción. Hasta prefieren la destrucción de la misma antes que “pasar la antorcha”.

¿Existen, sobre la base de toda esta información, “Leyes del Argumento”?


Sí. Kertész, R., (1997, 2010) ha descripto 13 leyes que nos permiten un aná-
lisis de la dinámica familiar y de la pareja con relación al Argumento de vida.

1. La conducta de los hijos es el mensaje de los padres (u otros familiares) y


del entorno social.
2. El grado en que un niño percibe los aspectos positivos y negativos de sus
familiares, lo condiciona para sus vínculos del futuro.
3. Los asuntos no resueltos de la infancia tienden a reactivarse inconscien-
temente, buscando un cierre que no se logra. O: Lo que no resolvemos de
chicos lo repetimos de grandes (frecuentemente con nuestros hijos).
4. Las conductas polarizadas de los padres o sustitutos tienden a ser imitadas
o complementadas en el otro extremo.
5. El Argumento de vida es grupal / familiar, en vez de individual.
6. Cuando las conductas parentales son incongruentes, los hijos quedan pro-
gramados para creer lo que oyen aunque no concuerde con lo que ven.
7. Cuando alguien sale de su Argumento, el grupo familiar de origen o su
nueva familia “escala” conductas para inducirlo a volver al Argumento grupal.
8. La mayoría de la población se resiste a aceptar el paso del tiempo, la decli-
nación, el envejecimiento, la pérdida del poder y la futura muerte.
9. El grado de compromiso con la pareja actual depende del grado de auto-
nomía logrado en la familia de origen.
10. La pareja estable que elegimos, tiende a reforzar nuestro argumento, tanto
en lo positivo como en lo negativo.
11. Cuando una persona tiene un Argumento de Vida suicida, su pareja esta-
ble también lo tiene.
12. Habitualmente los familiares describen en forma diferente su situación y
actúan sobre esa definición.
13. Cuando falta un progenitor, el otro es idealizado.

199
¿Cuáles son las técnicas para el Argumento de Vida?

2) Técnicas de diagnóstico

1. Observación de la conducta actual


La persona emite signos de conducta que ponen en evidencia su “programa
interno”. Por ejemplo puede tener gestos despectivos por los que consigue el
rechazo de la gente, no toma conciencia de los mismos y no entiende por qué
lo “patean”.
La observación de la conducta debe ser realizada en diferentes contextos
en las diferentes áreas y roles. A veces el terapeuta puede concurrir a la casa
del paciente para ver en vivo y en directo cómo se maneja la familia. O a su
trabajo, si es factible.
Las entrevistas terapéuticas, especialmente familiares nos dan muchísima infor-
mación acerca de la dinámica, y especialmente acerca de los roles. En ellas es más
importante observar el proceso que el contenido: la ubicación espacial, quién
habla con quien, quién tiene el poder, o… quién tiene el poder sobre el que apa-
rentemente lo tiene, cómo se toman las decisiones. Es importante diagnosticar:
- Roles y funciones de los miembros: teniendo en cuenta las pautas de Imitación y
Complementación antes descriptos.
- Mitos familiares: creencias compartidas por la familia acerca de su pro-
pio funcionamiento.
Todos dicen que el padre es el jefe de la familia (mito familiar), pero el
verdadero jefe es la abuela (realidad objetiva, ya que finalmente se hace lo
que ella dice).
- Pactos tácitos: son objetivos no verbalizados entre varios miembros de la
familia (o todos).
- Secretos familiares: en muchas familias se ocultan hechos no aceptados en
el marco de referencia de las mismas: Muertes trágicas, abortos, conductas
deshonestas, alcoholismo o drogas, destinos inciertos de algunos miembros,
violaciones. Su desenmascaramiento, si bien produce una crisis dentro de la
familia, libera a los integrantes “elegidos” por el sistema para guardarlos (Ge-
neralmente son los miembros sintomáticos).

2. Análisis de la historia personal


A través de una reseña biográfica se buscan las tendencias a repetir pautas,
hechos destacados, familiares o del entorno. Para complementar este interro-
gatorio se trabaja sobre el Genograma. Éste como vimos previamente nos
permite un análisis de la dinámica familiar, roles, imitación y complementa-
ción. Es interesante la confección individual comparada con la conjunta. En
muchos casos hay grandes diferencias en la percepción de los roles.

200
3. Cuestionarios
Existen varios. Uno de ellos el Cuestionario de Conductas Parentales, MAPA,
de R. Kertész y C. I. Atalaya nos permite determinar no sólo los “mandatos”,
prohibiciones, por conductas negativas de la familia, sino también permisos (o
arrancadores) y ausencia de permisos.

4. Sueños e imaginería
El sueño es tenido en cuenta como un mensaje existencial de nuestra mente
inconsciente. En el material del mismo existen múltiples indicios del Argu-
mento. En combinación con las técnicas Gestálticas podemos conocer el sig-
nificado de símbolos argumentales que aparecen en el sueño.
Por otra parte las técnicas de imaginería nos permiten “volver al pasado”
para comprender el origen, o “volver al futuro” para captar cómo se proyecta
el mismo basado en las decisiones argumentales infantiles.

5. Información de familiares y otros allegados


Se obtiene en entrevistas familiares, observando las transacciones entre los
miembros. O citando familiares, maestros, amigos, la pareja u otros conocidos
e interrogándolos.

2) Técnicas de cambio

1. Llenado del MAPA y realización de diálogos imaginarios en el pasado


Trabajando sobre cada uno de los ítems marcados en el cuestionario se pue-
den realizar diálogos de silla vacía con las figuras involucradas en cada una de
las situaciones. Con la sola toma de conciencia del origen de los “mandatos
parentales” se producen cambios importantes.

2. Modificación del intercambio de caricias


Las caricias que se reciben habitualmente refuerzan conductas argumentales.
Al modificar el tipo de intercambio por caricias adecuadas se pueden reforzar
las conductas útiles a las metas de vida de la persona.

3. Redecisión
Se trabaja integrando el Análisis Transaccional con técnicas que inducen a la
regresión. Las más útiles son la Imaginería, el Psicodrama, o la Terapia Gestál-
tica empleando viajes internos al pasado (que en realidad es imaginería) y “silla
vacía” posterior. El objetivo es volver a las situaciones donde se grabaron los
“mandatos”, revivirlas, pero expresando las emociones que no se expresaron,
diciendo lo que no se dijo, pidiendo lo que no se pidió y redecidiendo lo que

201
se decidió con recursos insuficientes. Todo esto en un clima de protección que
en general brinda el grupo terapéutico.

4. Reestructuración de las relaciones sociales


Las personas que rodean al individuo son parte del sistema que lo mantie-
ne inmerso en el Argumento. Por ende es difícil el cambio si no se produce
también un cambio del sistema. Una de las características llamativas que ob-
servamos cuando una persona rompe con el Argumento es que cambia su
núcleo de amigos. No siempre debe ser así, pero sí en el caso que obstaculizan
su evolución. El nuevo núcleo de pertenencia debe apuntalar su crecimiento.
También deben despedirse de las ilusiones sobre los roles de los padres y
otros parientes. Ellos son seres humanos que se pueden equivocar y no se le
puede pedir “peras al olmo”.

5. Ejecución de tareas terapéuticas


Aquí el Análisis Transaccional puede integrarse con la Terapia Ericksoniana.
A través de las tareas se provee a la persona experiencias didácticas. Entre ellas
podemos usar técnicas paradojales donde la persona puede actuar adrede su
Argumento (siempre y cuando no sea trágico). O actuar parte del mismo (ver
Intervención en la pauta de Milton Erickson). En general el Adulto tiene control sobre
la conducta (en vez del Niño Adaptado que la realizaba casi en estado de trance).
También proteger a los familiares que le grabaron “mandatos”, quitándole de
esta forma el poder que les otorgaban.

6. Terapia familiar
En las sesiones familiares se trabaja con un enfoque tanto directo como
indirecto. Cuando la familia es flexible, abierta y tiene autocrítica, se puede
analizar conjuntamente el Argumento y producir cambios basándose en las
conclusiones. Cuando existe mucha resistencia y poca autocrítica el enfoque
es indirecto, se trabaja con tareas para modificar los roles, captación de las ne-
cesidades insatisfechas de alguno de los miembros elaborando una estrategia
(no explicitada) para satisfacerlas adecuadamente.
No necesariamente se trabaja sobre la patología. En el Análisis Transac-
cional no se piensa que “no se desarrollan los roles por la patología” sino
que “la patología aparece porque no se desarrollan los roles” (Kertész, R.).
Se observa cuáles son las tareas a cumplir por los miembros en sus roles de
acuerdo al ciclo vital y se los apuntala para lograrlas. Por ejemplo se usa el es-
quema de áreas y roles y se ve cuáles de ellos están incompletos. Entonces se
definen objetivos sobre los mismos.

7. Adopción de un Plan de Vida autónomo y realista (Vivir por objetivos)

202
MINIARGUMENTO

Secuencia de conductas observables, segundo a segundo, que partiendo de un


mensaje interno llamado impulsor avanza a través de las diferentes Posiciones
existenciales (PE), con los “rebusques” y mandatos correspondientes a cada
PE. Lo describe Kahler (1974). Los impulsores son 5: “Apúrate”, “Complace”,
“Sé fuerte”, “Sé perfecto”, y “Trata más”. Son consejos parentales aparentemen-
te recomendables y socialmente aceptables, generalmente transmitidos para
compensar las limitaciones que generan los mandatos. A la larga conducen a
perturbaciones en el pensamiento, sentimiento y acción. Por ejemplo:
- Alguien que no tiene confianza en sí mismo se apura (Apúrate) para ter-
minar una tarea y sacársela de encima. Fracasa y confirma su bajo concepto
de autoeficacia.
- No se considera valioso para ser querido y Complace, dejando de lado sus
necesidades. Entrena a otros para no darle con lo cual finalmente no se
siente querido.
- Sufrió mucho de chico y decidió Ser Fuerte para no sufrir. Controla tanto
sus emociones y no pide ayuda que finalmente “explota” y termina sufriendo
mucho más y solo.
- Piensa que no es capaz y se esmera por Ser Perfecto, siendo tan detallista que
no puede terminar las tareas. Finalmente confirma su incapacidad.
- Ante su baja autoestima quiere esforzarse haciendo todo a pulmón. Cree
que todo es difícil. Sin esfuerzo no sirve. No planifica el camino más simple,
sino el más complicado, lo cual lo lleva a no terminar nada de lo que empieza.
Sólo Trata más, intenta, pero no lo logra.

Se observa que cada impulsor representa una desviación en alguna variable:

Impulsor Aspecto que afecta Efecto principal que provoca

1. “Apúrate” Velocidad, manejo Aceleración excesiva para


del tiempo decidir o actuar, en
detrimento de la eficacia

2. “Complace / Prioridades en dar y Falta de equidad en los


Compláceme” recibir intercambios: dar mucho
más o exigir mucho más de
lo adecuado. Descalificación
de las propias necesidades

203
Impulsor Aspecto que afecta Efecto principal que provoca

3. “Sé fuerte” Interdependencia Falta de expresión de las


emociones. Incapacidad para
la interdependencia normal.
Excesiva independencia.

4. “Sé perfecto” Exactitud, detallismo. Excesivo perfeccionismo.


Manejo de la No distingue lo
información. fundamental de lo
accesorio. Demora
excesiva en tomar
decisiones o realizare tareas.

5. “Trata más” Efectividad en fijar o Metas mal fijadas.


cumplir metas Métodos inefectivos para
cumplirlas. Excesivos
esfuerzos inútiles o no
relevantes para los
objetivos. Percepción
errónea del problema que
aparece como insuperable
o mucho más difícil de lo
que realmente es.

La secuencia miniargumental se puede graficar:

204
Tomemos por ejemplo el caso de un estudiante cuyo impulsor es “Sé Perfecto”.
Habitualmente ya antes del Impulsor existe una descalificación interna, que en
este caso podría ser acerca de su capacidad.

Mientras sea perfecto, estando en el Impulsor, (posición -1) se siente bien.


Pero ante la sola idea de que se puede equivocar y peor, si se equivoca, pasa
al Frenador (-2). Allí se contactará no sólo con pensamientos desvalorizantes
de la PE -/+, sino también con emociones (confusión, inadecuación) y tener
conductas afines (por ejemplo temblar, tartamudear).
Es posible que luego pase a (-3) – Maníaco - en la PE +/+, diciéndose a sí
mismo que “Todo está bárbaro” o a (-4) – Vengativo – buscando un culpable
de sus errores, más alguno de los “rebusques” correspondientes a la PE +/-
(Falsa rabia por ejemplo).
Podrá detener allí la secuencia y volver al Impulsor, o tal vez al Frenador, o
hasta avanzar al Beneficio Final (-5) en la PE -/- concluyendo que ni él ni sus
profesores sirven.
Cada persona tiene secuencias miniargumentales que pueden ser analizadas
y hasta detenidas corrigiendo, como veremos, la idea errónea que subyace en
el Impulsor. En cada Impulsor, existen también signos de conducta típicos que
pueden ser controlados.

Tabla para diagnóstico de impulsores:

Impulsor Palabras Tonos Gestos Postura Expresiones


faciales

1. "Sé per- Por supuesto Controlado Cuenta con Erecto Severa


fecto" Exactamente Exigente los dedos Rígido
Eficazmente Aguzado Se rasca la
Obviamente cabeza
Claramente Levanta el
Completamente índice
Detallismo

2. "Sé fuerte" Sin comenta- Duro Manos Rígido Duro


rios. No me monótono rígidas Cruzado de Frío
importa. Yo Brazos piernas Moldeado
me arreglo cruzados
Hay que
aguantar

205
Impulsor Palabras Tonos Gestos Postura Expresiones
faciales

3. "Apúrate" Tenemos que Sube y baja Se retuerce Se mueve Ceño


apurarnos Tembloroso Golpetea rápidamente fruncido
Empecemos Impaciente con los Ojos
ya. “Y…” dedos movedizos
Habla rápido Agita la
pierna
Va y vuelve

4. "Trata Es duro Plañidero Atenazado Sentado Ceño


más" Es difícil Impaciente Moviendo hacia delante ligeramente
No puedo los puños Codos sobre fruncido
No sé las piernas Aspecto
Lo intentaré perplejo
Eee…
Eeeste…
Ejem…
Bueno…

5. "Com- Tú sabes Alto Manos Asiente con Cejas


place" Podrías tú Lloriqueante extendidas la cabeza re- levantadas
Puedes tú Seductor Cabeza petidamente Desvía la
Por favor Suplicante inclinada mirada
¿Qué le
cuesta? Envolvente
¿Qué le
hace?
Cómo no

Por ejemplo Complace, asiente con la cabeza, aunque íntimamente no esté de acuerdo.

¿Cuáles son las técnicas para el Miniargumento?

1) Prevenir la entrada en el circuito Miniargumental. Detener el Im-


pulsor. Reemplazo por permisores
Dado que el impulsor comienza la secuencia miniargumental, el sólo cambio
del mismo por un permisor (por ejemplo, para Sé Perfecto, reemplazarlo por

206
Sos humano, Podés equivocarte y aprender de tus errores) la detiene evitando emocio-
nes, pensamientos y conductas inadecuadas en Posiciones Existenciales no
Realistas. Además es mucho más fácil detener el Miniargumento allí que cuan-
do se está inmerso en los “rebusques” y mandatos.
2) Conocimiento del orden de impulsores propios y ajenos
3) Redecidir los mandatos negativos que limitan la conducta y producen las
compensaciones de los impulsores y la entrada en la secuencia miniargumental.

DINÁMICA DE GRUPOS

Berne describió 6 elementos básicos a considerar en el estudio de un grupo:


el aparato externo (miembros afectados a las relaciones con el exterior), el
aparato interno (miembros afectados al establecimiento de límites internos y
su mantenimiento), el liderazgo, la cultura del grupo, las condiciones para su
funcionamiento y el trabajo grupal (tarea y proceso).
Se estudia sistemáticamente al analizar un grupo la estructura organizacional,
la ubicación o estructura pública, la autoridad, la imago o estructura privada, la
dinámica grupal y las transacciones entre los participantes. Actualmente se tra-
baja sobre nuevos modelos descriptos en el libro Liderazgo transaccional del Dr.
Roberto Kertész, que son útiles tanto para familias y organizaciones (que van
desde instituciones en general hasta pequeñas, medianas y grandes empresas).

¿Cuáles son las técnicas para Dinámica de grupo?


1) Conocimiento de los diagramas de grupo de Berne y de la estructura
y dinámica. Su aplicación a los grupos donde se interviene.

¿Cuál es la estrategia terapéutica en el AT?


¿Qué se hace en las primeras sesiones?

A. Objetivo administrativo y encuadre


Definición clara de horarios, honorarios, normas administrativas indispensable
para una relación terapéutica sana.
B. Logro de Rapport
Confianza en la capacidad técnica, ética, hacia el terapeuta.
Respeto de éste hacia el paciente en la relación terapeuta – paciente.
Logro de empatía.
C. Trabajo sobre el esquema de áreas de conducta y roles
1. Área I Mental
2. Área II Física
3. Área III Interpersonal

207
En todo momento cualquier cosa que haga una persona involucra las tres
áreas simultáneamente. Por ejemplo una úlcera se manifiesta en el área física,
pero es producto de emociones patológicas producidas en el área mental, que
a su vez se relacionan con pensamientos e imágenes en la misma área, y éstas
últimas son interpretación de sucesos acaecidos en el área interpersonal. Por
razones de orden se evalúa una por vez. Se ven luego las interacciones entre
las tres áreas.
Se hace un interrogatorio, en general en una entrevista dirigida (a veces se-
midirigida) acerca de lo que sucede en cada una de las áreas, dificultades /
problemas, síntomas, objetivos que le gustaría conseguir.
Para esto se tienen en cuenta una serie de variables a saber:

1. Área mental: Atención, razonamiento, memoria, voluntad, capacidad para


tomar decisiones, intuición sobre personas, curiosidad, creatividad, capacidad
de imaginación, autoestima, pensamientos / creencias / imágenes internas
limitantes o potencializadoras, emociones.

2. Área física: Síntomas físicos causados o agravados por emociones, sueño,


funcionamiento sexual, peso corporal, adicciones (alcohol, tabaco, drogas),
cuidado del cuerpo en general, accidentes, cuidado de la salud.

3. Área interpersonal.

Rol ocupacional, trabajo. Trabajo actual, efectividad, cumplimiento de


normas y procedimientos, satisfacción personal, cumplimiento de plazos, re-
conocimiento, remuneración.

208
Rol Ocupacional, estudio. Estudio actual, satisfacción personal, actualiza-
ción, cumplimiento de normas, rendimiento en general, los “10 pasos básicos”
(Kertész, El placer de aprender, 1993): Autovaloración, Motivación, utilización,
concentración, comprensión, memorización, planificación, evaluación, inte-
gración, adecuación social
Rol de Pareja. Si no la tiene, dificultades actuales para tenerla (de acuerdo
a la etapa del ciclo vital). Si la tiene: Evaluación de los vínculos (Compar-
tir valores y normas, protección conjunta a terceros, Pedir, aceptar y brin-
dar protección y contención, Comunicación racional, solución conjunta de
problemas y toma de decisiones conjunta, colaboración en actividades, dar
y recibir afecto, relaciones sexuales mutuamente satisfactorias, diversiones
compartidas). Estabilidad.
Rol de Familia. Confección de un “Genograma”, roles y funciones, inter-
cambio de bienes, vínculos (evaluación de los mismos que en la pareja exclui-
das las relaciones sexuales)
Tiempo libre. Amigos: cantidad, capacidad para conseguirlo, capacidad
para mantenerlos, asistencia a reuniones, espectáculos, diversión
Actividades: Deportes, Hobbies, culturales, religiosas, terapias previas, otras.
Terapias previas y vínculos con los terapeutas anteriores. Qué funcionó bien
y qué no.

D. Confección de un Genograma
Para completar la información actual e histórica del rol familiar el instrumen-
to más útil, que no sólo es usado por el Análisis Transaccional es el Genograma

¿Qué es y cómo se confecciona un Genograma?


Es la representación gráfica de un árbol familiar que registra información
sobre los miembros de una familia y sus relaciones, por lo menos en tres gene-
raciones. También se lo podría llamar “Organigrama familiar” tal como los orga-
nigramas de una empresa por mostrar el funcionamiento, los roles, jerarquías,
comunicación horizontal y vertical. Desde diferentes encuadres se ha buscado
uniformar los símbolos y procedimientos para su trazado.

¿Y cuáles son las normas de trazado?


- Mujeres con un círculo, hombres con cuadrado. Doble línea en el paciente
identificado.
- A los fallecidos se les coloca una cruz en el interior o una X, consignando
edad y causa de muerte.
- Las figuras se unen con líneas que indican sus relaciones biológicas y legales.
- Dos personas casadas se unen por una línea llena. Si se interrumpe por una
barra significa separación. Por 2, divorcio.

209
- Si hay casamientos múltiples se puede colocar la relación más reciente en el
centro, y los ex - cónyuges a cada uno de los costados.
- Pero no necesariamente se debe hacer así. Se puede también colocar en el
centro la relación que hoy en día es más significativa.
- Si una pareja tiene hijos, la figura que los va a representar pende de la línea de
casamiento, y se va situando de izquierda a derecha según orden de nacimiento.
- En las familias casadas en segundas nupcias / familias ensambladas, se pue-
den englobar con líneas de puntos a los miembros de la familia que conviven.

Símbolos de género

(Nombres y edades dentro del símbolo)

Símbolos de paciente identificado

Símbolos de personas fallecidas

Símbolo de embarazo Símbolo de parto Aborto espontáneo


de un feto muerto y provocado

210
Símbolo de casamiento Símbolo de
(hombres a la izquierda) divorcio

Símbolo de varios matrimonios

Pareja no casada

Hijos Hijos
(Hijos mayores a la izquierda) adoptivos

211
Mellizos dicigóticos Mellizos idénticos

Símbolo de familias ensambladas

En línea de puntos los que conviven.

¿Y quién confecciona el Genograma?

Éste puede ser realizado por:


- El consultante.
- El terapeuta.
- Ambos y se compara.

¿Y cuál es la información más importante que debe registrarse?

1. Demografía :
- Edades, fecha de nacimientos, muertes, ocupaciones, nivel de estudios.

212
- Información médica (enfermedades), hábitos (cigarrillos, alcohol), fracaso
o éxito laboral.
- Momentos críticos de la familia: mudanzas, casamientos, cambios de trabajo.

2. Descripción de las características de cada persona representada


- Se las describe con varios adjetivos calificativos - hasta 5 - (Por ejemplo:
honesto, agresivo, impulsivo, rígido, exigente)
- No utilizar BUENO, MALO, ni repetir cualidades.
- Identificar en los roles: suicidio, violencia.
- Imitación y complementación de las cualidades en los roles (madre sumisa,
padre autoritario; padre “super honesto”, “super responsable”, tío paterno
deshonesto, irresponsable).

3. Interrelación entre los hechos traumáticos con el funcionamiento


familiar (por ejemplo depresión o intento de suicidio cuando uno de los hijos
intenta separarse).

¿Y qué buscamos chequear en el Genograma?

1. Características del dibujo del Genograma


- Trazos, detallismo, respeto de las consignas.
- Tamaños, distancias entre las personas, ubicación espacial, jerarquías, rela-
ción status / rol.
- Datos existentes y datos faltantes
(a veces lo que falta es sumamente importante)

2. Estructura familiar básica y función de los roles. Siempre consignan-


do por lo menos tres generaciones:
- Tipo de familia: nuclear, monoparental, ensamblada, etc.
- Distribución de roles. Funcionamiento.
- Cómo y en qué roles se incorporan los nuevos miembros de la familia
(hijos, yernos, nueras).

3. Respuesta de la familia a los sucesos normales del “Ciclo vital de


la familia” (Stressores normativos). Si transcurren dentro de los límites de
tiempo esperables.
- Nacimientos.
- Crianza de hijos pequeños. Adolescencia. Galanteo. Noviazgo.
- Casamientos, abandono de hogar.
- Nido vacío. Jubilación.

213
4. Respuesta de la familia ante sucesos no normales (“Estressores
no normativos”)
- Separación, viudez, muerte de un hijo, pérdida de trabajo de los padres, etc.

5. Pautas que se repiten en las generaciones


- Adicciones, separaciones en edades similares, muerte en edades o por en-
fermedades similares, tipos de transacciones entre miembros en las diferentes
generaciones, etc.

6. Imitación y complementación
- Conductas polarizadas en los roles. Por ejemplo en una familia con un pa-
dre dominante y una madre sometida, el hijo mayor imita la parte agresiva del
padre y la hija menor la complementa sumisamente, imitando la de la madre
(importante por el “Argumento familiar”).

7. Identificación de mandatos importantes en los miembros de la familia


- No vivas, No pienses, No crezcas, Apúrate a crecer, No lo logres, No me superes, etc.

8. Roles en el Triángulo Dramático


- Rol principal. Juegos psicológicos principales.
- Coaliciones y alianzas entre miembros de la misma o de diferentes generaciones.

9. Necesidades insatisfechas en la familia


- Bienes de intercambio y cómo se las cubre en la familia: Caricias, tiempo,
información o bienes materiales.
- También se las puede observar a través de la pirámide de necesidades
de Maslow (ver Maslow: Básicas, Seguridad, Pertenencia, Reconocimien-
to, Autorrealización)

10. Equilibrio y desequilibrio familiar

E. Formulación de hipótesis a través de los 10 instrumentos


A partir de toda la información se analiza la misma desde los 10 instrumen-
tos transaccionales, lo cual nos permite formular hipótesis causales acerca
de las limitaciones que son motivo de consulta. A partir de allí se definen
objetivos de cambio.

F. Definición de objetivos de cambio


La terapia transaccional es contractual. Por ende se definen objetivos de
cambio positivo por un lado acerca de las hipótesis asociadas a las limitacio-
nes. Por otra parte se pueden definir además objetivos de cambio positivo de

214
conducta, en cada área y en cada rol.
Los objetivos se deben establecer entre el Adulto del terapeuta con el Adulto
del consultante. No es conveniente que sea impuesto por el terapeuta, aunque
sea lógico. Tampoco es conveniente que sea decidido unilateralmente por el
paciente ya que debe evaluarse si es favorable (Ejemplo: “Separarme de mi
mujer”, puede ser parte de un programa argumental. Muchas parejas que se
iban a separar, luego de la terapia siguieron juntas bien).
Para esto es importante definir claramente el Estado actual. Por ejemplo:
Claudio, un paciente de 19 años, acude a terapia traído por su madre, porque come
compulsivamente. Lo hace especialmente en los momentos en que se encuentra angustiado.
Cuando tiene el síntoma su padre lo persigue diciéndole que así va a terminar gordo como un
“cerdo” y nadie lo va a querer. Su madre en cambio interviene diciéndole: “Pobrecito, dejalo
que ya se le va a pasar”. El padre fuma 2 atados por día. Cuando existen problemas en la
familia no se los discute racionalmente en busca de soluciones, sino que se busca quién es el
culpable (que para el padre es Claudio y para la madre su marido)

¿Cuál es el objetivo que se haría con Claudio?


Para esto hay que definir el Estado deseado: el Qué del objetivo. El mismo no debe
estar descripto en términos negativos “Dejar de comer compulsivamente”. Todo
síntoma tiene una intención positiva. Claudio no tiene un modelo útil de reso-
lución de problemas y obtiene una serie de seudoventajas con esta conducta,
entre ellas las caricias agresivas del padre, en el rol de Perseguidor y las de
lástima de su madre en el rol de Salvadora.
Si el terapeuta transaccional no tiene en cuenta reemplazar las seudoventajas
por ventajas reales, es muy probable que el paciente caiga, como diría Berne,
en un Vacío existencial y en el corto plazo se produzca algún tipo de substitu-
ción de síntomas.
Por eso hay que definir estratégicamente qué es lo que Claudio debería cam-
biar. Y hacerlo en forma positiva. Por ejemplo: “Tomar decisiones con el Estado del
Yo Adulto”, “Pedir lo que necesito” (en vez de comer) o “Comer cuando sienta hambre”.
Y obviamente trabajar con la familia, ya que el cambio unilateral de Claudio
seguramente desnudaría conflictos no resueltos en la misma (por ejemplo
de pareja, en donde no es casual que la madre se alíe con Claudio en contra
del padre)

Ergo, estos objetivos tienen determinadas normas de redacción:


- Deben ser verificables con nuestros sentidos, medibles (Por ejemplo “Te-
ner 2 nuevos amigos”, “Hacer deportes 2 veces por semana”)
- Debe formularse qué quiere comenzar a hacer en vez de qué quiere dejar
de hacer (Ejemplo: “Hablar Adulto – Adulto con mi mujer” en vez de “De-
jar de pelear”)

215
- La redacción debe ser simple y concreta, comprensible para un niño de
8 años.
- La conducta convenida debe ser legal y ética.
- El cumplimiento debe depender del cliente: No es lo mismo “Que mi hijo
estudie” a “Usar el Padre Nutritivo con mi hijo cuando estudia”

Definidos el Estado actual y el Estado deseado, se pasa a establecer cuál será la


estrategia de cambio: el Cómo del objetivo.
Creemos que en el proceso del cambio el establecimiento del Estado actual
representa un 25 % del mismo. El del Estado deseado otro 25 %. La estrategia,
pasos a seguir hasta lograrlo, el 50% restante.

Estado actual Estrategia (pasos) Estado deseado


Cómo Qué

Luego puede definirse un objetivo principal

G. Definición del tipo de terapia a realizarse


- Individual
- Familiar
- Pareja
- Grupal

Cada caso es único y se ajusta la terapia a la necesidad.

A pesar de esto en el Análisis Transaccional se prefiere el uso de la terapia


grupal pues:
a). Facilita la ruptura de la dependencia del terapeuta, la superación de riva-
lidades infantiles entre hermanos. Permite “escuchar más de una campana”.
b). Provee un grupo de pertenencia, donde el paciente recibe protección y
afecto (Caricias) y correcciones bien intencionadas.
c). Aporta más modelos para imitar y aprender. El terapeuta tiene un solo
sexo y edad.
d). Permite la práctica de un verdadero “laboratorio social” en situaciones muy
variadas para mejorar las “habilidades sociales” y las “habilidades para la vida”

216
e). Facilita la expresión de emociones libremente en un contexto protegido
f). Es una forma de “hablar en público” lo que ayuda a superar fobias sociales.
g). Ayuda a aprender cómo hacer amigos dentro y fuera del grupo.
h). Enriquece la habilidad para resolver problemas, a través del uso de los
recursos de todos los compañeros.
i). Se obtiene información que el terapeuta no puede dar. Por ejemplo: legal,
contable, médica. El terapeuta no es perfecto, no sabe de todo, puede equivo-
carse y el resto del grupo puede compensarlo (especialmente en las áreas que
no son de su incumbencia).
j). Aporta un feedback (realimentación) social sobre el propio aspecto físico,
modo de comunicarse, etc. Permite descubrir qué genera la propia conducta
sobre los demás
k). Cotejo de valores y normas con los compañeros de grupo.
l). Posibilidad de revivir la situación familiar de la infancia (por proyecciones)
y mejorarla.
m). Genera flexibilidad en el manejo de roles previamente rígidos: siempre
líder, nunca líder. Perseguidor, Salvador, Víctima, La “buenita”, el “rebelde”.

¿Qué modales Utiliza el Análisis Transaccional?

Análisis
Transaccional

¿Cuáles son los puntos en común del Análisis Transaccional con


otras escuelas?
a. Con la Terapia Gestáltica:
∙ Uso de los modales Afectivo, Conductas y Social.
∙ Filosofía humanística
∙ Trabajo en el “Aquí y ahora”
∙ Importancia de la expresión de emociones
∙ Técnicas de comunicación interior parecidas (técnica de diálogos entre partes)
∙ Importancia de las “Caricias” con otras personas (“Contacto”)
∙ Uso de polaridades

Con la Programación Neurolingüística


∙ Uso de los modales afectivo, conductas y social.
· Trabajo en el “Aquí y ahora”.

217
∙ Uso de recursos útiles. Orientación de futuro.
∙ Trabajo sobre objetivos.
∙ Importancia adjudicada al proceso. El Análisis Transaccional le da im-
portancia tanto al proceso como al contenido de la comunicación.
∙ Importancia a la comunicación. En PNL se utiliza los conceptos de
acompasamiento, calibración, uso de los mismos canales de comunicación
del interlocutor. En AT opciones de Estados del Yo en la comunicación.
∙ La técnica de Cambio de Historia de la PNL es similar a la de Redecisión
del Análisis Transaccional (Es posible que sea así pues Bandler y Grinder
desarrollaron su Escuela a partir de ver trabajar a los mejores terapeutas de
cada Escuela)

c. Con la Psicoterapia centrada en el cliente (Rogers)


∙ Concepción filosófica humanista.
∙ Importancia de la autenticidad del terapeuta.

d. Con la Terapia del Comportamiento


∙ Uso de los modales Conductas y Social.
∙ Trabajo sobre objetivos (Objetivos)
∙ Uso de “refuerzos sociales”. Las “Caricias” funcionan como refuerzos
positivos de las conductas.
∙ Uso del modelado.
∙ Asignación de tareas graduales sobre los objetivos.
∙ Entrenamiento en Asertividad y uso del Role Playing.

e. Con la Terapia Cognitiva


∙ Uso del modal Cognitivo.
∙ Trabaja sobre las cogniciones como intermediarias entre el estímulo y la
emoción (Ellis), comparable con el modelo Pienso y Veo, luego Siento y Hago
(Kertész). Este último integra ambos hemisferios cerebrales en el procesa-
miento de la información.
∙ El cambio de ideas irracionales por racionales positivas, a través de con-
frontación cognitiva. Comparable con el trabajo sobre Descontaminación. En
el Análisis Transaccional es más dinámico por los diálogos entre el Adulto
con otros Estados del Yo.
∙ Entrenamiento en autoinstrucciones: similar a la de diálogos internos
positivos frente a un espejo.
∙ Búsqueda de soluciones alternativas (Beck). Se puede comparar al mo-
delo de Toma de decisiones racionales y creativas (Kertész), aunque este último
es más completo.

218
f. Con la Terapia familiar y Sistémica
∙ Uso del modal Social.
∙ Supera el concepto de patología individual por la del sistema familiar. Berne
describe al Análisis Transaccional como una Psicología Social.
∙ El trabajo sobre la comunicación humana. Watzlawick usa conceptos simi-
lares. Da importancia a la diferencia entre el proceso y contenido.
∙ Uso de Genogramas. El Análisis Transaccional lo usa tanto “Aquí y aho-
ra” como algunos de los representantes sistémicos, como históricamente, lo
cual sirve como un instrumento de predicción. Usa el enfoque trigeneracional
comparable con el de Murray Bowen.
∙ Trabajo sobre triangulaciones (Bowen, Caplow, Heider, Minuchin, Haley).
El Triángulo Dramático de Karpman (Perseguidor, Salvador y Víctima) es muy
claro para graficarlas
∙ Similar en las diferencias que establece entre los modelos médico, psicodi-
námico y de aprendizaje (Bateson).
∙ Importancia del ciclo vital de la familia. En terapia familiar Haley le asigna
un rol fundamental cuando trabaja con Milton Erickson. En el Análisis Tran-
saccional Kertész, R., Kerman, B. y Atalaya, C. lo integran con el concepto de
Argumento Familiar.

g. Con la Hipnoterapia Ericksoniana


∙ Orientación directiva.
∙ Orientación de presente y de futuro.
∙ Flexibilidad del terapeuta. Rol activo del mismo. Puede dar tareas, indicacio-
nes, planear estrategias.
∙ Observación de los signos de conducta verbales y no verbales.
∙ Uso del modelo de aprendizaje versus el de “patologías”
∙ Comunicación en niveles simultáneos (Uso de mensajes ulteriores, a veces
usando la incongruencia positiva).
∙ Importancia al ciclo vital de la familia.

¿Cuáles son los puntos fuertes del Análisis Transaccional?

∙ Lenguaje sencillo y cotidiano (a pesar de los conceptos profundos)


∙ Descripción objetiva de las conductas individuales y sociales.
∙ Diagramable (uso combinado de ambos hemisferios cerebrales)
∙ Divertido, atractivo para la población en general.
∙ Provee instrumentos simples para ser aplicados en lo inmediato, lo cual
facilita el cambio en el corto plazo.
∙ Genera recursos útiles a cambio de los síntomas, lo que evita su substitución.

219
∙ Predictivo y preventivo (análisis de los Juegos Psicológicos y del Argumento
de Vida)
∙ Fácil de aplicar y enseñar
∙ Combinable con otras escuelas. También con disciplinas organizaciona-
les, educacionales, etc.
∙ Emplea objetivos de cambio con objetivos verificables, lo cual permite
medir los cambios.

¿Cuáles son las limitaciones del Análisis Transaccional?

∙ A pesar de ser un excelente marco de referencia para diagnosticar, gran


parte de sus técnicas son cognitivas, lo cual lleva a tener que integrar méto-
dos de otras escuelas para trastornos fóbicos, sexuales, psicóticos.
∙ Su aparente sencillez en la aplicación tiende a un uso poco serio por parte
de personas con insuficiente formación y supervisión.

220
Bibliografía

- Atalaya, C. (1992). El Argumento de vida en el Análisis Transaccional. En VIII Con-


greso Argentino de Análisis Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta, “Actas”, Buenos
Aires: Editorial Ippem.
- Berne, E. (1964). Los juegos en que participamos Méjico: Diana.
- Berne, E. (1974). ¿Qué dice Ud. después de decir Hola? Barcelona: Ed. Grijalbo.
- Boszormenyi-Nagy, I., & Spark, G. (1973; 1984). Invisible loyalties: Reciprocity in inter-
generational family therapy. New York: Harper & Row. (2 ed., New York: Brunner/Mazel)
- Bowlby, J. (1988). Una base segura. Aplicaciones clínicas de una teoría del apego. Buenos
Aires: Paidós.
- Cuadra, D., Boneta, M. (2000). Los modelos constructivista y transaccional, el guión
de vida como constructor. En Revista de Análisis Transaccional y Psicología Humanista, 43:
20-30, Madrid.
- Esquius, L. C. (2008). ¿Qué dice usted después de decir “hola” o psicología del destino humano?
Revista de Análisis Transaccional y Psicología Humanista, (58), 37-42.
- Jaes Falicov, C. (1991). Transiciones de la familia. Buenos Aires: Amorrortu editores.
- Kerman, B. (1992). Terapia familiar y sistémica. En VIII Congreso Argentino de Análisis
Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta, “Actas”. Buenos Aires: Editorial Ippem.
- Kerman, B. (2008). Clínica Psicológica: Diagnóstico y Estrategia para el Cambio. Buenos
Aires, Ed. Universidad de Flores
- Kerman, B, et al. (1998), Nuevas ciencias de la conducta, Aplicaciones para el tercer milenio,
(3 ed.). Buenos Aires: Ed. Universidad de Flores.
- Kertész, R. (1992). La evolución de la Psicoterapia ecléctica. En VIII Congreso Ar-
gentino de Análisis Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta, “Actas”. Buenos Aires:
Editorial Ippem.
- Kertész, R. (1990). Historia Personal. Buenos Aires: Ed. Ippem.
- Kertész, R.; Atalaya, C.; Kertész, A. (1997) Análisis Transaccional Integrado, (2 ed.). Buenos
Aires: Ed. Ippem.
- Kertész, R.; Atalaya, C. (1991), Mapa (Cuestionario de conductas parentales), Bue-
nos Aires, Ed. Ippem.s.
- Kertész, R., Stecconi (comp.) et al. (2011). El manejo del stress Psicosocial. Buenos Aires:
Ed. Universidad de Flores.
- Kertész, R. (2010). Cambio Cognitivo: 22 técnicas. Buenos Aires: publicación interna,
Universidad de Flores.
- Kertész, R., Kerman, C. (1987). ¿Quiere hacer terapia? Buenos Aires: Ed. Ippem.
- Kertész, R.; Kertész, A. Plan de Vida, Buenos Aires, Ed. Ippem, 1994.
- Lazarus, A. (1983). Terapia Multimodal. Buenos Aires: Ed. Ippem.
- Labrit, B. (1992). La Terapia Cognitivo Conductual. En VIII Congreso Argentino de Aná-
lisis Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta, “Actas”. Buenos Aires: Editorial Ippem.

221
- Mc Goldrick, M.; Gerson, R. (1987). Genogramas en la evaluación familiar. Buenos Aires:
Gedisa editorial.
- Schiff, J. L. et al. (1975). Cathexis reader: Transactional Analysis treatment of psychosic.
Nueva York: Harper & Row.
- Schiff, J. L., Day, B. (1970). All my children. New York: Lippincott.
- Schützenberger A. (2006). ¡Ay mis ancestros! (3 ed.). Buenos Aires: Editorial Omeba.

222
CAPÍTULO VI

UN CASO CLÍNICO DESDE EL ANÁLISIS


TRANSACCIONAL INTEGRATIVO

Bernardo Kerman
Noemí Devito (*)

Caso Alicia

Alicia, tiene 53 años, trabaja en un banco. Está casada con Horacio, de 64


años desde hace 25 años. No tiene hijos.
Llega a terapia derivada por su médica clínica, con un grado importante de an-
gustia. Es asmática desde los 8 años, tuvo 6 internaciones por crisis asmáticas;
la última fue dos meses antes de empezar la terapia. También está hipertensa y
obesa. No duerme bien y tiene mareos.
Alicia refiere no querer salir de su casa, no querer ir a trabajar; su marido tiene
un tumor en el riñón y no quiere operarse y tiene miedo a que él esté solo, a
que se muera, a quedarse sola.
Trabaja en un banco desde hace 16 años. Alicia refiere que en el banco hay
dos personas que tienen cargos superiores que la desvalorizan, le han dado
tareas por debajo de su rendimiento, la han cambiado de lugar físico desfavora-
blemente. Ella ha depositado en el trabajo, mucho de su valor como persona.
Dice: “Me pasó la vida trabajando”. Adicta al trabajo, se quedaba siempre dos
o tres horas más allá de su horario para terminar las tareas, se llevaba trabajo
a su casa. Se presentaba voluntariamente para realizar tareas desagradables,
que nadie quería hacer para lograr apoyo y aprobación, que nunca lograba:
“algún día se van a dar cuenta de tanto esfuerzo”, pensaba y se imaginaba a sus
superiores alabándola. El stress en el trabajo la superaba en el último tiempo.

223
Tiene amistades, aún de su escuela secundaria, con buen intercambio afecti-
vo. No realiza deportes ni tiene hobbies.

Su marido, Horacio, es un hombre tranquilo y cariñoso; dice que tienen una


buena relación. Él ha tenido muchos problemas de salud; fue un gran fuma-
dor, está operado de pulmón, tuvo 3 accidentes cerebro vasculares (ACV),
un coma diabético y convulsiones un mes antes de empezar la terapia. Dice
que está cansado de médicos y hospitales y por eso no quiere operarse. Hace
tiempo que no trabaja; su último trabajo fue manejando un remís. Él tuvo un
matrimonio anterior y tiene dos hijos con los cuales se ve poco.
Alicia es el sostén económico de la pareja, como lo fue en su familia
de origen.

Es la menor de 4 hermanos, pero ella desde que murió su padre siempre tuvo
el rol de proveedora. Cuenta que entregaba el sueldo a su mamá y ella le daba
lo justo para sus gastos. No supo defender su parte de la casa paterna ante sus
hermanos y hoy alquila y vive ajustada, con deudas.

Su padre, Carlos, empleado de comercio, murió de un infarto, a los 55 años,


cuando Alicia tenía 19 años. Dice que era dulce, tierno, cariñoso, que tenía
mucha paz y tranquilidad, débil de carácter, no tomaba decisiones, depen-
diente. Sin embargo según le decía la madre a Alicia era aguantador, ansioso,
aunque no lo demostrara y le costaba defender sus derechos; era hipertenso y
diabético. Era único hijo.
Su padre, Eugenio, abuelo de Alicia, inmigrante español, tenía características
similares; bonachón, complaciente, muy querido por la gente, inseguro; murió
joven, a los 44 años, 18 de Carlos, atropellado por un vehículo. Fue un suceso
que Carlos nunca terminó de resolver. La madre de Carlos, Azucena, también
inmigrante, vino de la guerra muy joven habiendo perdido a sus dos padres
en España. Era una mujer sufrida y dura, poco afectiva, muy severa, nunca
sonreía. Murió a los 60 años de cáncer.

Su madre, Ana María, murió hace 4 años de un paro cardíaco. Era una mujer
de carácter fuerte y autoritario, muy exigente y demandante, poco nutritiva.
Era hipertensa, tuvo asma desde joven, tenía problemas de salud. A los 62
años tuvo una operación de intestinos que le cambió la vida, no salió más de
su casa. Era obesa. Cuando murió su marido, estuvo muy triste, ya que era “el
amor de su vida”. Casi no registraba a Alicia y dejó el rol parental con Alicia
a su hija mayor. Tenía un hermano menor, Juan Carlos, soltero, débil, depen-
diente, siempre sobreprotegido; muere de un infarto a los 60 años. La madre
de Ana María, Rosa, era una mujer fría, poco cariñosa, agresiva. Perdió un hijo,

224
al nacer, antes de que naciera Ana María y nunca se recuperó. Muere a los 66
años y Alicia refiere haber estado depresiva por meses. El padre de Ana María,
Antonio, era viajante; estaba ausente la mayor parte del tiempo, desafectivo,
casi no se relacionaba con Alicia. Sin embargo Rosa lo tenía presente y es-
taba más pendiente de sus viajes que de la educación de sus hijos. Murió a
los 69 años.

Alicia tiene 3 hermanos de los cuales esta distanciada de los 2 mayores. Dora
de 66, tuvo con ella un rol materno, era la preferida de su madre y muy pa-
recida a ella; era muy dominante, crítica y maltrataba a Alicia. No era mala
persona según Alicia, pero era muy severa y exigente con ella. Roberto de 62,
infantil y de buen corazón, también favorito de su madre. Silvia de 55 capri-
chosa, simpática y linda, competía con Alicia desde chica. Es la única que hoy
se relaciona con Alicia.

Análisis del caso

Alicia, presenta síntomas depresivos: un grado importante de angustia, no


duerme bien, está desvalorizada. Tiene hipertensión y obesidad y ha tenido

varias crisis asmáticas con internación. La última, dos meses antes de empezar
la terapia, a donde llega por derivación de su médica clínica. Refiere no querer
salir de su casa, no quiere ir a su trabajo, ya que sus superiores la desvalorizan
y refiere una situación de acoso laboral. Se considera adicta al trabajo y en el
último tiempo el stress en esta área la superaba.
Otros estresores son la enfermedad de su marido, quien tuvo una historia
de enfermedades a lo largo de su vida y en la actualidad tiene un tumor en el
riñón, del cual no quiere operarse, porque está cansado de médicos. Frente a
esta situación Alicia siente miedo a que él se muera y a quedarse sola.
Alicia tiene deudas económicas, ya que nunca supo defender su dinero y como
su marido no trabaja es el sostén económico, como lo fue con su familia de
origen desde que murió su padre. Tiene enojos pendientes con su madre, que
falleció y con sus hermanos con quienes no se habla. Cuando habla de su padre,
se angustia mucho, a pesar del tiempo transcurrido desde su fallecimiento.

Desde el AT se puede hacer un diagnóstico a partir del análisis del caso desde
cada uno de los instrumentos y las respectivas herramientas terapéuticas. Si
bien este caso es complejo lo simplificaremos a modo didáctico.

225
Esquema de áreas y roles

226
Genograma

227
Estados del Yo

El estado del Yo predominante en Alicia es el NS; acepta tareas por debajo


de su nivel; en cierto punto no se hace responsable de resolver su propia des-
valorización y espera desde el exterior aprobación de sus superiores; aguarda
aquello que no tiene dentro suyo.
Por otra parte, desde su PN protege a su marido, que hace tiempo que no
trabaja, siendo la proveedora económica. Este PN es su estado del Yo activo
(conductual), compensatorio de su estado del Yo real (el que vivencia interna-
mente), el NS con temor (no querer salir de su casa, no querer ir a trabajar;
su marido tiene un tumor en el riñón y no quiere operarse) y tiene miedo a
que él esté solo, a que se muera, a quedarse sola, en el fondo da para recibir y
sentirse reconocida.
Si bien no hay una descripción clara de sus diálogos internos, posiblemente
encontremos dos tipos:
Por un lado PC- a NS- a través de su autodesvalorización en el circuito Some-
tido. Los superiores posiblemente usen el PC-, o no califiquen sus esfuerzos
(recordar que no es lo mismo una caricia negativa que una descalificación, ya
que en esta última no hay una calificación negativa si no que directamente no
hay registro de la conducta): es posible también que ella no califique la valori-
zación de otros pues a NS nunca le alcanza.
Por otro PN- NS- , con autocompasión; no olvidemos que es lo que ella
hace con los demás haciéndose cargo de lo que otros necesitan desde el cir-
cuito Lastimero

Objetivos de Cambio:
- Conectarse con sus deseos y necesidades
- Disfrutar de actividades que la satisfagan
- Aumentar su autoestima
- Desarrollar el estado del Yo A ( elegir lo que le conviene, el adulto dirigien-
do la botonera de mando de los otros estados del Yo)

Técnicas de cambio:
- Ejercicio de las 6 sillas. Útil para trabajar en diálogos internos entre Estados
del Yo. Se trabajarían los diálogos internos entre el PC- y el NS- interponiendo
y activando la acción del estado del Yo Adulto en la observación y cambio del
diálogo. Lo mismo para el que existe entre el PN- y el NS- . También se pue-
den integrar el PN +, el NL+ expresando lo que siente necesita o el mismo
NR+ para defender sus derechos.
- Desarrollar circuito de protección interna. Alicia tiene un PN+ impor-
tante, que no suele usar consigo misma. La idea es que empiece a hacerlo

228
con su Niña interna. Se puede hacer una Regresión, con Imaginería, al princi-
pio a escenas no traumáticas de la infancia, antes de los 7 u 8 años y producir
un encuentro con su niña: allí comienza a tener un contacto con ella, pregun-
tándole que necesita y dándole mensajes positivos, lo que necesitaba que le
digan, dándole afecto y asegurándole que a partir de ahora Alicia adulta va a
estar para proteger, cuidar y acompañar a Alicia niña. Como ella no ha tenido
hijos se le puede decir que ahora su niña es como si fuera una hija que ella va
a cuidar y proteger.
- Liberar el NL+: consiste en dar permiso para disfrutar, conectarse con sus
deseos, expresar sus emociones auténticas.

Transacciones

Las transacciones más frecuentes en el área laboral son A - A (ya que tam-
bién es eficiente y responsable en su trabajo). Sin embargo, recordemos que la
motivación para usar un estado del Yo y las transacciones que de él devienen,
surgen de su NS-. También posiblemente desde sus superiores PC- NS- donde
ella refiere que desvalorizan su trabajo.
En su familia, desde que murió su padre siempre tuvo el rol de proveedora,
PN- NS- y posiblemente A - A en lo operativo. Es posible que en un principio
más que PN era el NS- que trabajaba para su madre y le entregaba el sueldo.
Alicia es el sostén económico de la pareja, como lo fue en su familia de
origen. Nuevamente el rol de Salvadora, desde el PN- . Repite su rol familiar.
Posiblemente esa sea la condición de supervivencia por lo cual para no estar
sola (estado del Yo real NS). Es posible que, dado que su marido está enfermo
(y además funciona en el rol de enfermo), también se maneje PN- NS- con él.
En estos casos podemos hablar de simbiosis en donde Alicia usa el P y el A y
su marido el N. Dado que el rol de enfermo lo tiene Horacio, y Alicia lo nutre,
la única alternativa en el marco de referencia de ella para ser cuidada es enfer-
marse. Cuando la internan se invierte la simbiosis y ella pasa al N y su marido
al P y A. Así se pueden producir escaladas con el objetivo de que, a través de
la enfermedad, cada uno de ellos busque ser protegido. El marido no se cuida
no quiere ser operado; gran fumador, está operado de pulmón, tuvo 3 acciden-
tes cerebro vasculares (ACV), un coma diabético y convulsiones un mes antes
de empezar la terapia; dice que está cansado de médicos y hospitales: Ella: 6
internaciones por crisis asmáticas, la última dos meses antes de empezar la
terapia, hipertensa y obesa, no duerme bien y tiene mareos.

Objetivos de Cambio:
- Interactuar A-A con sus interlocutores

229
- Pedir lo que necesita desde el NL+
- Decir abiertamente lo que piensa y siente

Técnicas de cambio
- Desarrollo del circuito afectivo interno. Es la técnica descripta en estados
del Yo. A veces antes de cambiar una transacción externa generar el circuito
interno de manera tal de no depender de la respuesta del interlocutor.
- Ruptura de la Simbiosis. Dado que Alicia está del lado del Padre y el Adulto
se la alienta a usar el propio NL dirigido al NL o al PN de los demás. Esto
se realiza induciendo a Alicia a expresar lo que siente y necesita (yo siento, yo
necesito), en busca del Padre y el Adulto del primero. Debe tenerse en cuenta
que posiblemente su marido escale en el Niño. Igualmente no es el único
recurso. A veces las entrevistas de pareja ayudan a que mutuamente puedan
entender las necesidades. Ambos deben aprender a no decir con el cuerpo lo
que necesitan.
- Técnica de asertividad. Confrontación. Significa poder decir lo que quiero
decir de manera firme y directa (ni sumisa ni agresiva). Decir no cuando quie-
ro decir que no. Esto le sería muy útil a Alicia para aplicar en el trabajo, para
poner límites.

Caricias

Las caricias, que Alicia intercambia con su marido, son incondicionales y


condicionales positivas, ya que su marido es cálido y afectuoso. Tiene amigas
con quienes también mantiene este tipo de caricias. Y en estos vínculos de
intimidad ella es muy cálida y nutritiva. Sin embargo intercambia múltiples
caricias condicionales negativas de lástima asociadas a la enfermedad. Muy
posiblemente su carga de caricias interna sea muy pobre y tenga la necesidad
patológica de recibir cargas extra que no perduran.
En el trabajo las caricias que recibe son negativas, agresivas, en principio
condicionales. A veces descalificaciones no registrando sus esfuerzos y tareas
extra. Dado que Alicia basa mucho de su autovaloración en el hacer, siente
afectado todo su ser con esta falta de reconocimiento. Si existiera algún tipo de
valorización es posible que ella no la califique; posee un filtro de caricias que la
lleva a seguir buscando más y más pero nunca es suficiente.
Como vimos, desde que murió su padre siempre tuvo el rol de proveedora
Asume el rol del padre y es su manera de ser reconocida en la familia y obte-
ner “caricias seguras”. No supo defender su parte de la casa paterna ante sus
hermanos y hoy alquila y vive ajustada, con deudas; posiblemente si lo hubiese

230
hecho habría perdido las “caricias seguras” que para su NS- eran más im-
portantes que cualquier objetivo adulto. Posiblemente si Alicia dejara su rol
de Salvadora y perdiera su fuente de caricias más importantes entraría en un
fuerte desequilibrio dado que no posee otras fuentes alternativas seguras. Si
bien las recibe de sus amigas son un “recreo”, no siendo una fuente realmente
calificada por ella. Por eso es importante la posibilidad de generar en ella fuen-
tes de caricias internas adecuadas o resignificar las que tiene.

Objetivos de Cambio:
- Autoabastecerse de caricias internas
- Ampliar red social / aumentar la interacción con personas nutritivas
- Aceptar caricias positivas adecuadas y rechazar las negativas inadecuadas

Técnicas de cambio:
- Darse caricias internas como una forma de aprobarse, tener más confianza,
alentarse a hacer cosas adecuadas. Es importante que Alicia no dependa de
caricias externas; cualquier pérdida, o amenaza de pérdida, la llevaría inevita-
blemente a su patología o salvadora o como veremos más adelante al mandato
materno “No existas”. Otra variante sería la técnica del Encuentro con el
Niño Interno, de alguna manera ya descripta. Consiste en formar una imagen
del mismo, cómo lo experimenta, de qué edad, y entonces preguntarle qué
necesita, dándole las caricias que requiere.
- Fuentes de caricias. Alicia tiene “caricias seguras” que refuerzan su parte
salvadora. Integradas las caricias internas, Alicia puede acceder a otras alterna-
tivas en su red social que le brinden caricias adecuadas. Aumentar la intimidad
con sus amigas e intercambiar carias de mayor calidad.
- Filtro de caricias. Identificar cómo evita incorporar las caricias positivas
adecuadas y luego trabajar sobre dichos mecanismos (diálogos internos o imá-
genes). Modificarlos con autoverbalizaciones e imágenes positivas.

Posición Existencial

La Posición existencial es desvalorizada (-/+) la mayor parte del tiempo;


a veces nihilista (-/-) cuando no ve salida a su situación. Estos estados la
afectan también cada vez más en su ámbito personal, ya que el malestar del
trabajo persiste en su cabeza, rozando la ideación obsesiva. Transitoriamente
pasa a la Posición existencial Sobrevalorada, variante Salvadora, cuando es la
proveedora y salva a su marido, aunque es compensatoria transitoriamente de
su Posición -/+.

231
Objetivos de Cambio:
- Modificar los Diálogos internos que la desvalorizan por los de autoaceptación
- Mantenerse en la Posición existencial Realista

Técnicas de cambio:
- Psicoeducación con el concepto de Posición existencial y alentar a estar en
una PE realista la mayor parte del tiempo.
- Desarrollo del circuito afectivo interno (ya descripto)
- Redecidir su Posición existencial: yo valgo con mis aspectos positivos y
negativos, los demás valen también con sus aspectos positivos y negativos.

Emociones

Las emociones auténticas que Alicia expresa son: Afecto con su marido y
amigas; cuando se relaja es muy divertida, también la expresa Alegría; el Miedo
a que su marido empeore y muera es auténtico.
Hay represión de Rabia auténtica, en todas las ocasiones en que no se de-
fendió y no se defiende: con su madre, por sus excesivas demandas y con su
marido al decidir no tratarse y tener una mejor calidad de vida, con lo cual
expone a Alicia a hacerse cargo de su limitación. También con su madre por
la preferencia hacia los hermanos generando rivalidad con ellos. Alicia actúa
complacientemente y reemplaza la Rabia por emociones substitutivas como
depresión y ansiedad.
Hay Tristeza auténtica no expresada por la falta de integración con los her-
manos con los que está distanciada.
Por otra parte las enfermedades que presenta hablan de emociones auténti-
cas no expresadas, ya que son de las llamadas enfermedades psicosomáticas
(asma, hipertensión)
Finalmente y en el sistema familiar parecería que su madre no se habría podi-
do despedir con Tristeza y Afecto de su marido lo que indujo también a Alicia
a asumir el rol paterno.

Objetivos de Cambio:
- Identificar sus emociones auténticas.
- Identificar pensamientos e imágenes que preceden a sus emociones substitutivas
- Expresar Rabia auténtica
- Expresar Tristeza auténtica

Técnicas de cambio:
- Psicoeducación sobre emociones

232
- Fórmula de Pamela Levin: El objetivo es detectar porqué y cómo (pensa-
mientos e imágenes) se reemplaza la emoción auténtica por una substitutiva.
Consiste en elegir un “rebusque” frecuente y llenar el siguiente cuestionario
Yo siento Ansiedad (“rebusque”)
Porque pienso que si muestro Rabia (emoción auténtica)
Seré ignorada
En vez de escuchada
Y por eso me preocupo, protejo y soy el sostén económico (antes de mi familia, ahora
de mi marido).
- Identificar pensamientos e imágenes que preceden a las emociones substi-
tuivas de Ansiedad y Depresión. Luego modificarlos, de manera que cambien
sus emociones. Al cambiar lo que se piensa e imagina se cambia lo que se siente.
- Biblioterapia: indicar la lectura de algún artículo que hable de la relación
entre la represión de la rabia y las enfermedades psicosomáticas.
- Expresar la rabia con un dibujo, con un almohadón (golpearlo hasta sacarla
desde el cuerpo).
- Expresión de rabia auténtica con su madre y con su marido. El objetivo es
que pueda expresar la Rabia y liberar al Niño interno, darle voz y validar lo
que siente sin represión ni prohibición alguna, alentarla a ser ella misma. Al
expresarla dice lo que no se dijo y cierra asuntos no resueltos, liberando la
energía contenida en el cuerpo. Empezaría haciéndola expresar la Rabia con
la madre, con los superiores del trabajo, con su marido, y si aparece también
con su padre, que está demasiado idealizado, quizás por la carencia de una
madre afectuosa.
- Expresión en silla vacía primero de Rabia con sus hermanos, con relación a
la fallida defensa de su parte de la casa paterna (expresar lo que no pudo hacer
“Allá e entonces”). Luego de Tristeza, reconociendo que ellos no han sido
responsables de la diferencia que ha hecho su madre.
- Capacitarla en la percepción y expresión de emociones auténticas en ge-
neral, para evitar la aparición de síntomas psicosomáticos. Cuando una emoción
auténtica es rechazada vuelve derrotada y es somatizada (Kertész, R.).

Estructuración del Tiempo

Se ven como Actividad el trabajo excesivo en cuanto al tiempo real y al


tiempo que le genera pensar sobre ello. Como veremos, además el estar
abrumada y sobrecargada, es también un Juego Psicológico. La intimidad se
da con su marido y con sus amigas, aunque no las ve sino que mantiene un
contacto telefónico

233
Objetivos de Cambio:
- Aumentar el tiempo de esparcimiento
- Aumentar el tiempo de intimidad

Técnicas de cambio:
- Confección de Tempograma. Permite evaluar cómo maneja su tiempo y cuá-
les son sus prioridades reales (las que actúa más allá de o lo que piensa que son)
- Diálogo de silla vacía con el tiempo.
- Proyección a futuro: ¿cómo será su vida de aquí a 5 años si sigue haciendo
lo mismo que hoy?

Juegos Psicológicos

Tal como se describe ut supra, Alicia pareciera ser víctima de una adicción
al trabajo. Dice: “Me pasó la vida trabajando”. Adicta al trabajo, se quedaba
siempre dos o tres horas más allá de su horario para terminar las tareas, se
llevaba trabajo a su casa. Se presentaba voluntariamente para realizar tareas
desagradables, que nadie quería hacer para lograr apoyo y aprobación, que
nunca lograba. El stress en el trabajo la superaba en el último tiempo”.
Alicia juega varios Juegos psicológicos, entre ellos “Alcohólico”, “Abrumado”,
“Si no fuera por mí”
Dentro del Juego “Alcohólico”, Alicia juega la variante denominada “Tra-
bajólico”. Su rol en el Triángulo dramático es el de Salvadora, aunque termina
en Víctima. Espera ser reconocida por todo su esfuerzo y se queda sin nada
y enferma.
A través del juego obtiene una serie de seudoventajas;
Biológica (caricias). Más que por el trabajo las tiene y negativas, de las conse-
cuencias de su exceso de trabajo, así como los alcohólicos de las consecuencias
de haberse alcoholizado. También se enferma y debe ser hospitalizada con lo
cual recibe múltiples caricias inadecuadas, pero caricias al fin.
Existencial. A la larga confirma su Posición existencial -/+.
Emocional. Genera sus emociones substitutivas de Ansiedad y Depresión.
Argumental. Avanza en su Argumento de vida, confirmando su rol compen-
satorio de hacerse cargo de…, pero a la larga va quedándose sola, enferma
y sin ayuda.
Psicológica interna. Los diálogos internos de Alicia generan una cantidad de
energía y tensión que busca su descarga en transacciones y expresión de senti-
mientos. Alicia lo hace a través de sobrecargarse y descarga tensiones, pero a
su vez desvía su atención de los verdaderos conflictos y evita resolver aspectos
actuales asociados con su autoestima, con el vínculo con su marido y con su

234
propio sentido de la vida.
Psicológica externa. Evita:
Intimidad: compartir emociones auténticas, especialmente con su marido,
dado que traerían conflicto.
Éxito: el logro de sus metas, su desarrollo pleno.
Autonomía: responsabilidad por sus decisiones y acciones).
Disfrutar (Placer, Alegría).
Social Interna. Llenan un espacio de tiempo mientras se juega. Alicia estructu-
ra muchísimo de su tiempo con la adicción al trabajo en sí misma.
Social Externa. Permiten también la continuación con Pasatiempos derivados
de los Juegos, que también llenan bastante tiempo. Dan que hablar, si no
hay un tema más divertido. Nuestro protagonista podría compartir con sus
allegados lo “terrible” del exceso de trabajo y la falta de comprensión hacia
su persona.

Objetivos de Cambio:
- Reemplazar las seudoventajas por conductas saludables que cumplan con la
intención positiva del juego.

Técnicas de cambio:
- Análisis de cada una de las seudo ventajas de los juegos “Alcohólico”, “Abru-
mado”, “Si no fuera por mí” y definición racional de las conductas a cambio.
- Ejercicios vivenciales en cada una de las ventajas (ya descriptos en los ins-
trumentos previos), para su cambio.

Argumento de Vida

Aportaremos, a modo didáctico, sólo algunas hipótesis del Argumento de


vida de Alicia.
Ambos padres padecen de enfermedades. No son casuales las “soluciones
psicosomáticas” que se dan en esta familia y actualmente en Alicia y su marido.
El rol de los hombres parece ser de enfermos, débiles y afectuosos y el de las
mujeres fuertes, frías (por lo menos su madre) y también con dificultad para
expresar emociones auténticas si no es somatizando o deprimiéndose.

El padre, la figura de mayor apego que tuvo en su infancia, murió de un infar-


to, a los 55 años, cuando Alicia tenía 19 años; si bien manifiesta que era dulce,
tierno, cariñoso, que tenía mucha paz y tranquilidad. Sin embargo también lo
define como débil de carácter, dependiente. Esto hace que no sea casual el
tipo de hombre que elige Alicia, al cual tiene que proteger y además ser su

235
proveedora económica. Este último rol lo asume en su familia, a pesar de ser
la hija menor, cuando su padre fallece. Por otra parte su padre era hipertenso
y diabético y muere de un infarto a los 55 años.
Recordemos que el padre de Carlos fue su modelo (imitación) y murió joven,
a los 44 años, 18 de Carlos, atropellado por un vehículo. Fue un suceso que
Carlos nunca terminó de resolver. Por otra parte en la madre de Carlos existen
también asuntos sin resolver que hacen a mandatos de no disfrute y autolíticos.
Esto también habla de mandato “No vivas” del lado paterno.
Alicia está próxima a la edad de muerte de su padre. ¿Podría esto activar sus
propias ideas de muerte temprana a partir del modelo? Posiblemente sí.

Su madre a los 62 años tuvo una operación de intestinos que le cambió la


vida, no salió más de su casa. Era obesa. Ahora Alicia es la que no sale de su
casa. Habría que preguntarse cuáles fueron los factores que han influido en
la decisión de la madre; la muerte de su marido, el amor de su vida, es uno de
ellos. Pero seguramente hay otros que se deberá indagar. Esto denota manda-
tos tipo “No disfrutes”.
Por otra parte era una mujer autoritaria, exigente y demandante, con dos hi-
jos que ya eran sus preferidos. Con estas características es probable que Alicia
haya recibido descalificaciones no siendo registrada ni ella ni sus emociones,
ni sus necesidades (Mandato “No existas” o “No vivas”, “No sientas”,
“No pidas lo que necesites”) o caricias negativas, agresivas, sintiéndose
desvalorizada. No olvidemos que Ana María tuvo una madre una mujer fría,
poco cariñosa, agresiva, que además perdió un hijo justo antes de que ella na-
ciera; es probable que por dicho duelo no resuelto Ana María no haya recibido
la aceptación incondicional de su madre, que sí le dio a su hermano menor.
Por otra parte su padre casi no se relacionaba con ella (“No existas”). Es lo
que Ana María transmite a Alicia.
Alicia, compensatoriamente, decide complacer a su madre, dejando de lado
sus propias necesidades, (Mandato: “Arréglate sola”, “Primero los demás”).
Fue una forma de ganarse su reconocimiento, igual que al hacer en su trabajo
con personas que ella vive parecidas a su madre (Mandatos “Trabaja duro”,
“Nunca es suficiente”). En realidad son mensajes contraargumentales dado
que, socialmente aceptables, le dan caricias positivas inadecuadas y a la larga la
conducen a somatizar por exceso de stress.
Históricamente, al morir su padre, a los 19 años, Alicia tuvo que hacerse
cargo de sostener económicamente a su madre, ya que los hermanos ya no es-
taban en la casa. Este rol de proveedora económica, deriva también de la ac-
titud coercitiva y abusiva de su madre, que no le permitía disfrutar de ninguna
parte de su sueldo (Mandato: “No disfrutes”). Esto se repite, en forma más
moderada hoy con su marido, quien no trabaja por sus problemas de salud.

236
A su vez de acuerdo a las leyes del Argumento (Kertész, 2010) “la pareja
estable que elegimos, tiende a reforzar nuestro Argumento, tanto en lo po-
sitivo como en lo negativo” y “cuando una persona tiene un Argumento de
Vida suicida, su pareja estable también lo tiene”. Horacio ha tenido muchos
problemas de salud; fue un gran fumador, está operado de pulmón, tuvo 3
accidentes cerebro vasculares (ACV), un coma diabético y convulsiones un
mes antes de empezar la terapia. Dice que está cansado de médicos y hos-
pitales y por eso no quiere operarse. Obviamente tiene al igual que Alicia el
mandato “No vivas”.
En cuanto a los mandatos argumentales relacionados con las emociones Ali-
cia, al no contar con el afecto y la protección de su madre es probable que
sintiera tristeza, sin permiso para expresar, centrada en las necesidades de su
madre (“No sientas tristeza”) y rabia por las diferencias con sus hermanos.
Aprendió a evitar para no ser rechazada o ignorada. (Mandato: “No expre-
ses rabia”, “No te defiendas”). Hoy en día con su marido tampoco, como
vimos más arriba, también siente Rabia auténtica que no expresa, cuando éste
decide no tratarse y tener una mejor calidad de vida: expone a Alicia a hacerse
cargo de su limitación. Es probable que estos roles también los jugara con su
padre, ya que si bien ella tiene recuerdos positivos, tenía características muy
parecidas a su marido

Objetivos de Cambio:
- Redecidir vivir
- Redecidir que tiene derecho a defenderse
- Redecidir expresar emociones auténticas, entre ellas Rabia y Tristeza
- Redecidir disfrutar
- Reformular el vínculo con su marido
- Definir nuevas metas de vida

Técnicas de cambio:
- Análisis de la historia personal. A través de una reseña biográfica se buscan
las tendencias a repetir pautas, hechos destacados, familiares o del entorno.
Para complementar este interrogatorio se trabaja sobre el Genograma. Éste
como vimos previamente nos permite un análisis de la dinámica familiar de
Alicia , los roles, las pautas imitación y complementación
- Redecisión. Se trabaja integrando técnicas que inducen a la regresión. Las
más útiles son la Imaginería, el Psicodrama, o la Terapia Gestáltica empleando
viajes internos al pasado (que en realidad es imaginería) y “silla vacía” poste-
rior. El objetivo es volver a las situaciones donde se grabaron los mandatos
descriptos, revivirlas y expresar las emociones que no se expresaron. Se reali-
zan diálogos de silla vacía con la madre y con el padre para que Alicia pueda

237
decir lo que no dijo, pedir lo que no pidió y redecidir vivir, defenderse, expre-
sar rabia y tristeza y disfrutar.
- Despedirse del padre aceptando sus defectos y virtudes y redefinir su visión
acerca de los hombres.
- Resolver asuntos no resueltos con hermanos. Ejercicios gestálticos. Cambio
de rol, con el objetivo de comprender que ellos a su vez hicieron lo que pudie-
ron, sobre la base de la influencia de sus padres.
- Entrevistas de pareja, para trabajar en conjunto los argumentos complemen-
tarios, de manera que ambos redecidan. Así dejan de reforzarse mutuamente
los mandatos y se apoyan en las nuevas decisiones y permisos.
- Adopción de un Plan de Vida autónomo y realista (Vivir por objetivos). A
partir de replantear el sentido de la vida, dejar de vivir compensando el pasa-
do y decidir metas de autorrealización se adoptan metas de vida y objetivos
para cumplirlas.

Miniargumento

Los impulsores son Complace y en la conducta se observa Apúrate, que le


impide pensar y fijar adecuadamente sus metas.

Objetivos de Cambio:
- Elegir lo que le gusta y le conviene
- Decir que no cuando le conviene
- Tomar el tiempo para decidir

Técnicas de cambio:
- Prevenir la entrada en el circuito Miniargumental. Detener los impulsores
Complace y Apúrate. Reemplazo por permisores.
- Trabajo sobre toma de decisiones racionales y creativas, utilizando tanto el
Adulto como el NL.
- Entrenamiento en Asertividad en general. Técnica de confrontación.
Disco rayado.

(*) La Licenciada Noemí Devito es Psicóloga (UFLO). Es Especialista en Te-


rapia Familiar y Terapia de Pareja, Profesora Adjunta de las cátedras Nuevas
Ciencias de la Conducta I y II y Clínica Psicológica Cognitiva Sistémica de la
Facultad de Psicología y Ciencias Sociales de la UFLO.

238
CAPÍTULO VII

PSICOLOGÍAS CENTRADAS EN EL DESARROLLO DE


LOS TALENTOS FORTALEZAS Y VIRTUDES

PSICOLOGÍA HUMANÍSTICA DE MASLOW

¿Qué es la psicología humanística de Maslow?

Es una psicología que apunta al desarrollo de las potencialidades humanas, la


autorrealización, y creatividad.

¿Quién fue su creador?

Abraham Maslow, quien nació en Nueva York en 1908. Hijo de una familia
de inmigrantes judíos, asistió a la Universidad de Winsconsin y en 1930 recibió
su B.A., en 1931 su M.A. y en 1934 su Ph.D.
Estudió conductismo con Hull; tuvo una Cátedra de Psicología en la Uni-
versidad de Brooklyn. En esa época, Nueva York era el centro intelectual
donde concurrieron los sabios perseguidos por los nazis; por lo que estudió
con Adler, Fromm, Horney y tuvo gran influencia de Wertheimer, padre de
la Gestalt y de Ruth Benedict, brillante antropóloga, a quienes admiraba.
Puso atención, y presentó su tesis, acerca de la conducta sexual de los pri-
mates y de la humana. Luego de la II Guerra Mundial, pasó de la psicología
experimental a la social y de la personalidad.
En 1951 se traslada a la U. de Brandeis donde permanece hasta 1968, años
antes de su muerte.
Fue influido por:
- El psicoanálisis: creía que era la mejor terapia existente, pero luego lo
encontró insatisfactorio para todo pensamiento y conductas humanas. Decía
que Freud destacaba todo lo negativo del hombre dejando de lado todo lo
que tenía de grandeza y riqueza en su vida.
- La antropología social: con Benedict, Malinowski, Mead, los patrones cultu-
rales y prescripciones que determinaban la conducta humana.

239
- La Psicología de la Gestalt: Wertheimer lo influyó en los ensayos sobre
cognición y creatividad; y Goldstein acerca de la teoría de la autoactualización
y psicología del Ser.

¿Cuáles son sus fundamentos filosóficos?

Estuvo influido por la filosofía existencial: “Cada experiencia humana es ori-


ginal e intransferible”.
Puso énfasis en la experiencia de identidad: ¿Quién soy?, ¿Qué hago en este
mundo?, ¿Quiénes me rodean? En este aspecto, coincidiendo con Berne.
Se apoyó en el conocimiento experimental (fenomenología), más que en sis-
temas abstractos. Lo importante es la experiencia subjetiva para la construc-
ción del conocimiento.

¿Cuáles son sus fundamentos teóricos?

1. Posición perteneciente a la tercera fuerza o Revolución de la Psicología.


Maslow considera que su posición pertenece a una tercera fuerza, siendo las
otras el Psicoanálisis y el Conductismo. Definió la ciencia humanística como
la que trata problemas de valor, individualidad, conciencia, propósito y los
alcances supremos de la naturaleza humana

2. Desarrollo como concreción de potencialidades


El hombre presenta una naturaleza propia, esencial, que tiene necesidades,
capacidades y tendencias, genéticamente determinadas. Estas son característi-
cas de toda especie humana y otras exclusivas de cada individuo. Un desarro-
llo sano consiste en la concreción de ambas.

Maslow postuló que existen 5 sistemas de necesidades fundamentales, que


explican la motivación de la conducta humana. Éstas se escalonan en jerar-
quías, desde la más primitiva en cuanto a los comportamientos que induce,
hasta la más evolucionada. Según Maslow, existe una tendencia natural al cre-
cimiento y desarrollo personal, que capacita al individuo para percibir estas
necesidades y motivarse para su logro en sentido ascendente, de acuerdo a las
oportunidades que le brinde su entorno. Si algún escalón se bloquea, gene-
ralmente por experiencias infantiles, el individuo persistirá en él, “atascado”
quedando lo superior relegado temporariamente.
Cuando existe frustración, cuanto más bajo sea el nivel en que se dé, más pri-
mitivos serán los comportamientos tendientes a satisfacerlos. Si hubo traumas

240
más intensos previos (por ejemplo, hambre persistente, humillaciones), habrá
una fijación por la cual el individuo tenderá a regresionar a ese nivel, insistien-
do en resolver un pasado sin lograrlo, en vez de despedirse de él, “cambiando
su historia”. La hipersensibilidad a lo material (avaricia, ambición desmedida
de lucro) se explica así, y del mismo modo las exageraciones de motivación
para los estratos ascendentes.
Aunque las necesidades de cada nivel nunca se satisfacen completamente, se
requiere un mínimo de logros para que estén razonablemente colmadas, y se
sienta motivación para emitir conductas tendientes al nivel superior siguiente.
Los mismos fueron representados por Maslow mediante una pirámide, con
referencia estadística, ya que la mayoría de la población que encuestó estaba
motivada por los niveles inferiores. La proporción se estrecha cada vez más, y
sólo una minoría alcanza a gratificarse en el tope.

Pirámide de necesidades de Maslow y jerarquía de necesidades

5. AUTORREALIZACIÓN

4. EGO – STATUS / RECONOCIMIENTO

3. PERTENENCIA

2. SEGURIDAD

1. BÁSICAS

Descripción de cada nivel con especial referencia al área laboral (Extraído de


El manejo del Stress, Kertész, R; Kerman, B., Ippem, Buenos Aires, 1985)

Básico (Fisiológico)

Equivalente a lo material, biológico, confort físico, supervivencia, alimen-


tación, abrigo. Específicamente en el rol laboral: remuneración suficiente,
condiciones de iluminación, temperatura, ventilación humedad, visibilidad,
confort cromático, música ambiental, gradientes tolerables de ruido, vibración,
tóxicos, polvo, radiaciones, ambientes gratos, lugar para estacionamiento, ba-
ños y vestuarios cómodos.

241
A medida que se eleva en la escala jerárquica de la organización, puede notar-
se las mejoras en estas variables, hasta llegar a situaciones de verdadero buen
gusto y lujo en caso del “top management” (los “capos”). Estos encuadres
materiales suelen ser también usados como símbolos de status y poder (4º ni-
vel) o como ostentación de “nuevos ricos”, compensando carencias culturales
del pasado o del presente.

Seguridad

Una vez lograda la gratificación, por lo menos mínima, del nivel Básico, surge
el interés, por ejemplo en el rol laboral, de mantener y consolidar la misma,
a más largo plazo, con recursos como la antigüedad en el puesto, contacto y
apoyo de integrantes con poder, seguro de desempleo y leyes sociales, ayuda
del sindicato; o bien, hacerse muy necesario en la firma, manejar información
importante, capacitarse cada vez mejor. La expectativa de orden, predicti-
bilidad, “saber a qué atenerse”, la comodidad en una estructura burocrática
organizada, con todas formas de la Seguridad.
Las investigaciones sobre la historia personal de individuos altamente moti-
vados por la Seguridad, señalan los siguientes datos:
- Falta de predictibilidad en el hogar de la infancia
- Ser el hijo/a mayor
- Padres muy ansiosos
- Castigos físicos
- Amenazas por temor: “Si no te gusta, te vas”, o “Te vamos a encerrar en
un reformatorio”
- Complicaciones en el embarazo o parto
- En personas mayores, influencias de la depresión de los años 30
- Experiencias directas o indirectas con la Segunda Guerra Mundial u
otras guerras.

Muchos de los controles en las instituciones emplean el temor a perder la


Seguridad, actuando sobre el “Niño Sumiso” que anida en grados variables
dentro de las personas. Dicho “Niño Sumiso” buscará consciente o incons-
cientemente repetir sus vivencias, aceptando figuras autoritarias. Probable-
mente la nueva generación esté menos sumisa que la anterior, y las prácticas
autoritarias en la dirección se hagan cada vez menos aceptables para los di-
rigidos. En esto también influyen los cambios políticos y sindicales de los
últimos años, y una tendencia general, por lo menos en Occidente, hacia vín-
culos más igualitarios entre distintos niveles de las jerarquías, en las empresas,
padres e hijos, docentes y alumnos.

242
Todo esto coincide con la posibilidad de cuestionar a la autoridad, de “Adulto
a Adulto” (ver Análisis Transaccional), en vez de obedecer ciegamente o por
temor, como un niño a un padre riguroso. Los programas más recientes y
efectivos para aumentar la productividad y eficiencia, tales como la Dirección
por Objetivos, Manejo del Tiempo, Círculos de Calidad, dependen directamente del
compromiso de la alta dirección, que también tiene su gran cuota de inseguri-
dad, ante las confrontaciones que deben aceptar de sus subordinados.
En momentos de recesión y desempleo, los niveles Básico y de Seguridad se
tornan tan apremiantes que prácticamente desplazan a los siguientes en or-
den ascendente.

Pertenencia

Una vez negociados aceptablemente los dos estratos inferiores, el indivi-


duo distrae su atención de sí mismo (y tal vez de su familia, como extensión)
orientándose hacia otros componentes de las organizaciones a las que perte-
nece. Surge el deseo de establecer relaciones interpersonales en el rol laboral,
ya que además de éste, se pertenece a diversos grupos, además de la familia,
a un club deportivo o de su colectividad, iglesia, comité político... Pero en el
trabajo transcurre la mayor parte del tiempo del día y la comunicación se hace
imperiosa, no sólo para el logro de los objetivos, sino por requerimientos de
estimulación biológica, que el Dr. Berne llamó “hambre de caricias”.
Así, surge el deseo de ser aceptado como miembro del grupo, ser llamado
por el nombre de pila o un apodo, la colaboración armoniosa con el equipo de
tareas, dar y recibir afecto y protección, todo lo cual es parte fundamental de
la prevención y manejo del stress.
Nuevamente, los antecedentes de la infancia que se correlacionan con eleva-
do deseo de Pertenencia y afecto, son:
- Falta de afecto parental (el estadio más importante en este sentido es el de
los primeros seis meses, en los cuales el bebé depende completamente de las
“caricias” de sus padres o sustitutos).
- La secuencia de nacimientos. Los que siguen al primogénito suelen requerir
más afecto.
- El tamaño de la familia: Cuando los padres brindan poca compañía, pero
existen sustitutos, hay compensación, y no es tan grande la añoranza afectiva;
- El rechazo grupal en la escuela, u otros grupos, por razones de raza, reli-
gión, sexo, peculiaridades físicas, (ser pelirrojo, muy alto / bajo, estar gordo,
tartamudo, etc.).

Los estudios demostraron que alrededor del 60% de la fuerza laboral está

243
más interesado en las relaciones interpersonales que en avanzar en su carrera,
en metas tales como el poder, logros o autorrealización. Prefieren permanecer
en estratos inferiores de las instituciones, haciendo trabajos manuales y ad-
ministrativos con sus compañeros, donde se entienden mejor y no hay tanta
lucha por el poder y ambición, más presente en la clase ejecutiva.
Uno se pregunta quiénes están realmente mejor, en cuanto al stress a padecer,
al margen de otros beneficios indudables del ascenso.
Muchos anuncios de reclutamiento militar o laboral apuntan justamente a la
Pertenencia como motivante, y si hay ajuste entre la personalidad y el puesto, el
hombre o mujer puede estar satisfecho. Un individuo afectuoso y sociable no
se sentirá feliz manejando solo un camión, ni una secretaria con esta tendencia,
si la separan de sus compañeras para trasladarla a otro sector para tipear sola.
En las entrevistas de selección es fácil incluir preguntas para detectar la fuer-
za de esta necesidad.
- ¿Cómo describiría Ud. a un buen compañero/a?
- ¿Le gusta más trabajar solo o en colaboración?
- ¿Qué sentiría si repentinamente en su lugar de trabajo dejaran de saludarla
y ni le dirigieran la palabra?
- ¿Y si solo le hablaran respecto de sus ocupaciones, nunca de algo personal?
- ¿Qué importancia le adjudica a la expresión de los sentimientos en su pues-
to de trabajo?

En ciertas instituciones, existen rechazos sociales debidos a prejuicios: ra-


ciales, por el sexo, (“aquí no queremos mujeres”), por el aspecto físico o por
la forma de vestirse, la edad, y otros motivos irracionales. Inclusive un título
universitario genera rechazo en grupos que ascendieron por antigüedad y ex-
periencia, sin acceso a educación superior, si algunos integrantes se sienten
amenazados por esa falta.
Un caso particular de gran interés es el de la Pertenencia de empresas familiares,
donde se “mezclan” los roles de hijo, yerno, cuñado, con las posiciones ejecu-
tivas. Un elevado porcentaje de las empresas argentinas pequeñas y medianas
es de este tipo. A la superposición de roles se le suma el choque generacional,
ya que los fundadores son en gran proporción inmigrantes, también sin forma-
ción académica, mientras que sus descendientes sí tienden a poseerla.

Ego-Status, Reconocimiento

Se entiende por necesidades del Ego, las de ser valorizado, autoestima, res-
peto por sí mismo, sentimiento de poder y seguridad: Status, la de detentar
una posición definida dentro de un grupo o estructura, Reconocimiento, la de

244
recibir elogios (refuerzos sociales), distinciones, agradecimientos, por las ta-
reas realizadas. Ese reconocimiento es conferible verbalmente (“Buen trabajo,
lo felicito”), por escrito, simbólicamente (adjudicando un mejor escritorio
/ secretaria / espacio para estacionar, haciendo participar de informaciones
confidenciales), mediante aumentos de remuneración, ascensos, etc.
Muchas personas detentan un deseo muy elevado de estas distinciones y de
poder (control sobre los demás), compitiendo en diversas formas para escalar.
Lo demuestran en los signos de su comportamiento: hablan en tono fuerte,
mayormente de sí mismas, les agrada dirigir, critican a otros, adquieren los
valores y manerismos de los más poderosos, establecen relaciones con gente
importante fuera de la firma, tienden a ocupar los asientos, y posiciones centra-
les en las reuniones, aumentando su visibilidad. Aunque mucho de esto parezca
negativo, es comprensible en un sistema que promete poder a muchos, pero
en la práctica lo restringe a unos pocos. Cuanto mayor es dicho sistema, más
intensa será la lucha y los juegos de poder.
Zaleznik y De Vries sugieren que estas luchas tienden a tres tipos de “dra-
mas” más frecuentes
a) “El parricidio”: despojar al “rey”(gerente X) de su poder
b) Pensamiento paranoide y comportamientos afines (“Nos quieren mover
el piso. Esto no lo puedo dejar pasar, me la va a pagar”). Las tendencias para-
noides siguen en frecuencia a la depresión como trastornos psicológicos más
comunes en los ejecutivos.
c) Ritualismo: se usan para demorar las decisiones, defenderse, y disminuir el
poder de los demás: “Hay que dejar todo por escrito. Tenemos que mantener
el método de las reuniones y el mismo horario, con la técnica del consultor
Z”, “Formemos una comisión”.

Las implicaciones para la generación de stress destructivo son obvias. Cuan-


do las esposas de los directivos están frustradas en su propio reconocimiento,
pueden “dar manija” a sus maridos, para lograr una satisfacción vicariante – a
través de ellos- por ser la “Sra. Del Vicepresidente”: “Tendrías que hacerte
vales, con todo lo que hiciste por la compañía. ¡¿Vas a dejar que asciendan a
ese inútil en tu lugar?!”.
Los avances en el nivel Básico son aplicables para ostentar y lograr Reconoci-
miento: comprando un nuevo automóvil, veraneando en el lugar de moda, etc.
Es necesario detentar y manejar el poder en forma firme, pero recordando la
frase de Eric Berne: “Yo estoy bien, tú estás bien” que demasiado a menudo es
reemplazada por “Yo estoy bien, ellos mal” (los demás sirven para ser usados).
A la larga, esto revierte en contra, ya que se pierden los vínculos honestos y
la intimidad. De tanto usar las manipulaciones en los juegos de poder en la
empresa, se tiende a transponerlos también al hogar y a los amigos.

245
Cuando no se logra suficiente Reconocimiento en el empleo, es apropiado
buscarlo fuera de él. Existen muchas alternativas mediante los deportes,
hobbies, actividades en la comunidad, que llenan nuestra “cuota de caricias
de Reconocimiento”. También es factible planear un cambio de trabajo en el
momento oportuno, o pedir los refuerzos sociales que merecemos. “El que
no llora no mama”.
Tanto en el ámbito organizacional como en le educativo, se profesa tradicio-
nalmente la creencia errónea de que si alguien hace algo bien, no hace más que
cumplir su deber, pero si se equivoca o falla, debe ser corregido o reprendido.
De este modo, solo se brinda atención a las fallas, ignorándose los logros. Es
importante que se haga mucho hincapié en la modificación de estas ideas erró-
neas, y en el entrenamiento para el manejo efectivo de los refuerzos sociales, a
fin de satisfacer el “hambre de Reconocimiento”.
Es necesario diferenciar el afecto incondicional (“te quiero por existir”) más
vinculado al estado de la Pertenencia, de los elogios por hacer algo (Reconocimiento
condicional). Ambos tipos de mensajes son necesarios. El primer tipo debe
predominar en la pareja y familia, el segundo en el trabajo.
Antecedentes en la infancia: la necesidad de Reconocimiento emergería entre
los 3 y 6 años, cuando el niño toma conciencia del peso de la opinión de los
demás en cuanto a su valor dentro del sistema social de la familia. Allí decide
lo que Berne llama “Posición Existencial”: Cuánto valgo yo, y cuánto valen
los que me rodean. Luego, en el colegio puede reforzar la posición adoptada
en la familia, o bien modificarla. Entre los antecedentes más destacables de la
necesidad de Reconocimiento figuran:
- clase socio-económica de los padres. En la clase media y la alta, la necesidad
es mayor.
- la proporción entre premios y castigos en la familia. A mayores premios o
elogios, mayor deseo de status y poder,
- estándares de exigencia parental “¡Tienes que ser el mejor!”,
- modelos de elevado requerimiento familiar, que por rebeldía y resentimien-
to conduce a una compensación en otros medios: “¡Ya verán quién soy cuándo
sea grande!”.

Este nivel de Maslow abarca, pues, varias sub-necesidades. Se observó que la


de Poder se correlaciona muy directamente con el éxito gerencial, no así la de
Reconocimiento, pero no es fácil discriminar entre las dos, especialmente cuando
el futuro directivo está en su camino ascendente.
Los puestos que atraen gente en estas tendencias son: profesiones (Medicina,
Abogacía, Teología, Ingeniería), docencia universitaria, la política, la policía
y otras ocupaciones uniformadas. Algunos se motivan más por la influencia
que ejercen, otros por la popularidad y fama (actores, otros artistas, algunos

246
políticos). Reiteramos que en vez de criticar el poder como meta, es preferible
comprender su rol en el liderazgo, y delegarlo a los mejor capacitados. ¡Cuán-
tos líderes carecen de las aptitudes de mando, y solo lo aceptaron por el brillo
y las ventajas materiales (Básicas) que provee!.
Gran parte de la publicidad en la sociedad de consumo apunta al logro del
Status y Reconocimiento, si se consumen ciertos productos En la entrevista de
selección para puestos de liderazgo (supervisiones y jefes), se toman en cuenta
como indicadores del interés en el poder:
- Aspiraciones de mando, status, progreso profesional.
- Experiencias en posiciones de mando.
- Confianza en sí mismo, en la presentación ante el entrevistador. Con qué
frecuencia usa los pronombres. “Yo, mi, me, nosotros”.
- Cómo manejaría situaciones específicas de liderazgo: pedirle un Role playing.

Autorrealización

Aquí hemos arribado al nivel más alto de la pirámide, donde la motivación se


dirige a enfrentar el desafío de la tarea en sí, movilizando las capacidades innatas
y adquiridas, buscando nuevos recursos y disfrutando de esa lucha: el eustress la-
boral, la autonomía, tomando riesgos calculados, la excitación positiva ante ellos,
la creatividad y el ingenio aprendiendo y mejorando mientras se va haciendo y
logrando resultados, o evaluando los errores para ensayar otros caminos.
Todo esto puede satisfacerse tanto individualmente como trabajando en
equipo. Las conductas que corresponden son las más maduras y evoluciona-
das de la jerarquía. Los artistas, escritores, artesanos orgullosos de sus obras;
los científicos que hacen avanzar las fronteras del saber, con su ¡Eureka! ; un
plomero que localizó y reparó una pérdida oculta y difícil; el policía que devela
un crimen, el ama de casa que prepara un nuevo plato, ofrecen algunas de las
innumerables viñetas de la Autorrealización. También se encuadra al niño que
logra apilar por primera vez los cubos, o el aficionado al aerobismo que sube
su marca... ¡lo hice! Y a mi manera.
No es posible acceder a estas metas con la educación escolástica, generadora
de sumisión, que prohíbe el intercambio y estipula la memorización y repe-
tición. Ese enfoque autoritario reglamenta la dependencia y el aislamiento.
También se caracteriza por prohibir los movimientos corporales en el aula, lo
cual es totalmente antinatural, porque el aprendizaje implica moverse, y comu-
nicarse para vivenciar e intercambiar. Algunos colegios avanzados, “pilotos”,
implementan estas nociones, pero todavía el sistema educativo tiende a la clase
magistral, el dictado con la boca callada, la memorización y repetición, la pro-
hibición del trabajo en equipo.

247
La Autorrealización requiere Independencia o Interdependencia, no es posible con
Dependencia de las figuras autoritarias.
El grado de libertad conferible al trabajador es variable. No puede, desde
luego, hacer las cosas a su antojo. El trabajo es más gratificante cuando se
otorga un grado óptimo de participación en la planificación (método, ritmo,
pausas), responsabilidad en la evaluación, y toma de decisiones al nivel en que
funciona el mismo personal afectado por ellas, bajo una supervisión racional.
La Dirección por Objetivos favorece estas miras; se indica qué hacer, discutién-
dose un “contrato” entre superior y subordinado en cuanto a plazos, dejando
en lo posible el cómo al que los cumpla. Todo esto eleva la autoestima propia
de hombres libres y dignos.
Es también esencial que el operario o empleado se sienta parte de un todo
significativo en la organización, y que perciba a su parcela de tareas también
así, sabiendo que es parte esencial de un proceso de producción. La capaci-
tación debe ser continua: hacer aprendiendo, y aprender haciendo. Si no es
modificable el proceso de trabajo, si es seleccionable el hombre apropiado
para cada puesto, dejar que proponga mejoras, promover la rotación para
evitar el anquilosamiento.
La palabra que empleó Maslow en inglés es “self actualization”. “Actual”
significa “real” en inglés, pero como el mismo Maslow lo expresó, “el hombre
debe ser lo que puede ser”, de modo que podría también traducirse como
“Auto-actualización”: actualizar, hacer presente el potencial de cada uno, to-
mándolo de potencial a real. San Martín lo dijo: “Serás lo que debas ser, o no
serás nada”.
El Dr. Fritz Perls, creador de la Terapia Gestalt, escribió que en general
rendimos un 5% de nuestro potencial, y que el que llega al 25% es admirado
como un genio.
En verdad, solo un pequeño porcentaje de la población tiene oportunidades
para estas movilizaciones. Recientemente en los EE.UU. se han populariza-
do los llamados “Seminarios en la Naturaleza”. Consisten en excursiones a
lugares agrestes bajo la conducción de un guía experimentado, donde cada
miembro debe aprender a orientarse, pescar, cocinar con elementos primiti-
vos, hachar, escalar, para escapar aunque sea transitoriamente de la modorra
en que la civilización sume a nuestros sentidos, ingenio y músculos.

Antecedentes del aprendizaje de la infancia que se correlacionan con intensa


necesidad de Autorrealización
- Permiso y protección para explorar, recorrer, en la etapa entre 6 y 18 meses.
- Respuestas veraces y claras en la etapa de los “¿por qué?”, de 3 a 6 años, y
luego también.
- Insistencia en la formulación de metas y su logro, por parte de padres y maestros.

248
- Confianza y expectativa de alto rendimiento del sujeto, por las mismas in-
tegrantes de su ambiente.
- Apoyo a la creatividad, pensamiento independiente e iniciativa.
- Modelos familiares y de amigos.
- Al proponer ideas y proyectos factibles, apoye en vez de indicarle por qué
no se pueden hacer.

En realidad, el deseo de autorrealizarse está presente en todos nosotros, en lo


que Berne denominó el “Niño Libre”, dependiendo de la aceptación ambien-
tal que se desenvuelva o que se ahogue.
Una vez pasada la adolescencia, los comportamientos afines a la Autorrea-
lización son
- Un tiempo de turbulencia en los años 20, hasta fijar definitivamente la
vocación.
- Perseverancia para cumplir los objetivos, a mediano y largo plazo
- Si estos objetivos son precisos y realizables, el individuo es capaz de trans-
mitirlos con facilidad
- Tendencia a iniciar (ser “pionero”) más que a implementar (ser “colono”)
en las organizaciones
- Ser frecuentemente tachado de “raro”, “retraído”, hasta egoísta, engreído.
- Poca aceptación de directivas y controles externos. Esto tiende a que les
etiqueten como “rebeldes” (en la Edad Media o en instituciones actuales de
corte medieval, sufren persecución).
Por estas tendencias a la independencia y distanciamiento social para pensar,
crear y hacer, hay quien sugiere -con razón- que individuos altamente motiva-
dos para autorrealizarse no son buenos jefes, por esperar que los subordina-
dos rindan tanto como ellos, poca confraternización con el equipo, y por abu-
rrirles dar instrucciones y supervisar lo hecho, excepto si se refiere a sus obras
y experimentos directamente. Pueden trabajar en equipo, pero no les interesa
dirigir, por el poder en sí. Les da mucho placer el logro intrínseco a la tarea.
Lamentablemente, no hay muchos puestos para ellos en las empresas, debido
a que su constante búsqueda de cambios y mejoras, su intolerancia ante la ig-
norancia y la rigidez y su rechazo a la estructura formal. Por otra parte, son los
ideólogos, los creadores e inventores. Observando algunos especímenes con
este perfil, hemos descripto el “juego psicológico” de la “Montaña Rusa”: eje-
cutivos y propietarios de empresa, que una vez llegados a la cima, se aburren,
y provocan inconscientemente una caída para volver a experimentar el “eus-
tress” del descenso abrupto y el aliciente de la lucha para subir. El problema
es que con la presente recesión, ya no es tan fácil volver a subir... y esto llevó a
varios pacientes nuestros a cuadros depresivos con ideas suicidas.
Un simple test para evaluar buena porción de la personalidad auto-actualizante,

249
es pedirle que describa en una hoja sus metas para los próximos 5 años, de
modo verificable. Gran proporción de individuos trabajando en la base de la
estructura, viven “aquí y ahora”, interesados más por lo Básico, Seguridad, Per-
tenencia (amistades, compañerismo), y dejan que sus objetivos prolongados
sean fijados “desde arriba” sin siquiera conocerlos. Sus “Niños internos”
están adaptados para ser hombres-masa.
En el otro extremo, el motivado intensamente en la Autorrealización siem-
pre persigue una o varias metas con tal intensidad que suele descuidar otros
roles, como la pareja y la familia. Está en lo alto de la pirámide, pero solo,
conflictuado si sus necesidades de Reconocimiento se imbrican fuertemente
con la de logros.

Síntesis de los niveles de Maslow

Los dos inferiores son clasificables como MATERIALES


Los dos subsiguiente, como SOCIALES
El superior como PSICOLÓGICO
Sólo el de Reconocimiento y la Autorrealización se vinculan directamente con la
motivación para llevar a cabo las tareas.
Los tres Niveles inferiores se conectan sólo periféricamente al trabajo:
Los MATERIALES (Básico y Seguridad), por el bienestar económico y físico
que producen por el ingreso;
El de Pertenencia, como medio de contacto social.

Auto
Realización

Reconocimiento
Ego-Status

Pertenencia

Seguridad
Básicas

250
¿Qué significa encaminarse hacia la Autorrealización?

1. Significa tener vivencias plenas, vívidas y desinteresadas, con una concen-


tración y absorción totales. Vivir un momento agradable entrega total.
2. Elegir el crecimiento en un sentido progresivo, cediendo al miedo, a la
inseguridad, a la indefensión. Tomar una por una cada decisión de si mentir o
robar o decir la verdad o no robar.
3. Escuchar las “voces del impulso” de nuestra propia naturaleza (basadas en
nuestros propios valores, autónomos) y diferenciarlas de las introyectadas por
nuestros mayores (mensajes parentales).
4. Asumir la responsabilidad y ser sinceros. Búsqueda de respuestas dentro
de sí mismo.
5. Tener valor a expresar la opinión honesta y prepararse para ser impopular
6. Actualizar las propias potencialidades, utilizar la inteligencia.
7. Establecer las condiciones para que las experiencias cumbres sean
más probables
- Experiencias cumbres: son momentos de éxtasis que no pueden comparar-
se, garantizarse, ni buscarse. Son pequeñas experiencias místicas, felices y de
alegría máxima. Pueden ser producto de intensos sentimientos de amor, del
arte, la música o de una experiencia abrumadora de la naturaleza. Son breves,
porque no se pueden tolerar en largo tiempo.
- Experiencias de meseta: Son más duraderas y estables. La experiencia de mese-
ta es una manera nueva y más profunda de ver y experimentar el mundo, hay
un cambio de actitud, de punto de vista que crea una apreciación nueva de lo
que nos rodea.
8. Desenmascarar la psicopatología y renunciar a las defensas.

¿Qué es la motivación y la metamotivación?

La mayoría de los psicólogos se ocupan de la motivación que proviene de la


deficiencia, es decir, se concentran en la conducta orientada a la satisfacción
de una necesidad que se ha frustrado, por ejemplo, hambre, sed, dolor, temor,
etc. A esto Maslow llama Motivación
En cambio, una vez satisfechas estas necesidades, en las personas que se
autorrealizan surgen las metanecesidades cuya frustración producen las meta-
patologías: falta de valores, de significados, de plenitud en la vida. La consagra-
ción a un sistema de valores, son cosas tan esenciales para nuestro bienestar
psicológico como la seguridad, el amor, la autoestima.

251
¿Y las quejas y metaquejas?

De acuerdo a las diferentes frustraciones en la escala de necesidades existen


diferentes tipos de quejas:
a) De Necesidades Básicas
b) De Seguridad
c) Falta de Reconocimiento: por nuestro rendimiento,
d) Falta de Pertenencia: falta de solidaridad de los que nos rodean
e) En cambio, las metaquejas se refieren a la frustración de las metanecesidades
- de Autorrealización - tales como la perfección, la justicia, la belleza, la verdad.
Este nivel indica que todo lo inferior funciona con bastante normalidad.

Maslow dice que nunca debemos esperar el fin de nuestras quejas, sino que
debemos esperar que adquieran un nivel superior.

3. Neurosis como fracaso del desarrollo personal

Maslow reemplaza el concepto de salud psicológica por el de plena huma-


nidad. Éste implica evolución, madurez, pleno funcionamiento, claridad de
objetivos, trascendencia, y disfrutar, contemplar, ser sensible a los “Valores
Ulteriores”. Esto en contacto y congruente con el propio mundo interior.
El concepto de neurosis será reemplazado por “disminución humana”. Significa
falta de actualización de las facultades y posibilidades humanas. Su patología
es para Maslow una consecuencia de la pobreza, explotación, mala educación,
esclavitud y trastornos existenciales.

4. Salud y Autorrealización

Para el autor es muy importante el estudio de personas sanas y autorrea-


lizadas. La psicología que sólo estudia lisiados se considera una psicología
también lisiada
¿Y cuáles son las características de una persona “sana” autorrealizada?
1) Tiene una orientación realista.
2) Se acepta a sí mismo, a los demás, y al mundo tal como son.
3) Es espontánea.
4) Se concentra más en la solución de problemas que en sí misma.
5) Posee autonomía.
6) Su interpretación de las personas y de los hechos es creativa, fresca y
no estereotipada.

252
7) Necesidad de intimidad e intensa con pocos seres. Aparenta desapego y
necesita aislamiento.
8) Gran capacidad creadora.
9) Rechaza el conformismo respecto de la cultura.
10) Sentido del humor filosófico.
11) Ha vivido experiencias místicas, o espirituales, no necesariamente religiosas.
12) Posee actitudes y valores democráticos. Diferencia los medios con los fines.

5. Amor del Ser vs. Amor Deficitario

Maslow señala que la necesidad de amor tal como lo han estudiado Bowlby,
Spitz y Levy es una motivación deficitaria: el Amor Deficitario, Amor D. Lo
describe como un vacío que hay que llenar y cuando la persona carece del
mismo surge entonces la patología. Si se dispone del mismo en el momento,
la cantidad y calidad adecuados se impide dicha patología. La enfermedad
“hambre de amor” puede ser curada a través de la reparación, compensando
dicha deficiencia.
Pero por otra parte y vinculado con la metamotivación y la autorrealización
describe el Amor del Ser, Amor S:
- No es posesivo y es admirativo
- No es egoísta sino altruista; hace posible la más verdadera y penetrante
percepción del otro.
- Crece en vez de desaparecer
- Quien lo experimenta es más autónomo, más desinteresado, pero al mismo
tiempo más ansiosos por ayudar al otro hacia su autorrealización, más orgullo-
sos de los triunfos del otro, altruistas, generosos y alentadores.

6. Conocimiento Deficitario vs. Conocimiento del Ser

Vinculado con el Amor del ser y las experiencias cumbre en el hombre au-
torrealizado Maslow desarrolla el concepto de Conocimiento del Ser, Conoci-
miento S. Al conocimiento ordinario, vinculado a las deficiencias lo denomina
Conocimiento Deficitario o Conocimiento D.
- En el Conocimiento S la experiencia perceptiva del objeto tiende a ser
vista como un todo global, como una unidad completa abstraída de cualquier
relación, de cualquier posible utilidad, conveniencia o finalidad. En el conoci-
miento D las experiencias son siempre parciales e incompletas.
- En el Conocimiento S la atención es “total”: la imagen resulta toda figura
y el fondo desaparece o por lo menos se percibe en forma accidental. En el

253
Conocimiento D el objeto recibe la atención compartida simultáneamente
con todo lo demás..
- El Conocimiento S no es comparativo ni valorativo ni judicativo como lo
es el D.
- En el Conocimiento S la percepción concreta de la totalidad del objeto im-
plica también una visión cuidadosa del mismo. De esta clase de conocimiento
absorto, fascinado, de atención absoluta se puede esperar una gran cantidad de
detalles y una conciencia de objeto desde todos los puntos de vista.
- En el Conocimiento S se contempla al mundo como algo independiente,
no sólo de la persona, sino de los seres humanos en general. Se observa la na-
turaleza como existente en sí misma y para sí misma y no sólo como decorado
humano para propósitos específicamente humanos.
- En la repetición de la percepción en el Conocimiento S se enriquece la mis-
ma percepción. Ésta trasciende el ego, ignora sus propios intereses, es altruista
y no es etnocéntrica.

7. Valores Deficitarios vs. Valores del Ser

Maslow recalca que en general las personas actúan a través de valores - me-
dio. Son valores de la utilidad, del atractivo, maldad o bondad o conveniencia
con respecto a un objetivo. Estos valores se asocian con la percepción del
mundo en función de nosotros mismos y nuestros objetivos, reduciéndolo así
a medios para nuestros fines. De esta manera nuestra percepción está moti-
vada por la deficiencia y por ende tan sólo somos capaces de percibir Valores
Deficitarios, Valores D.
En cambio cuando se percibe al mundo en su totalidad o aquella parte que
en la experiencia cumbre hace sus veces accedemos a los Valores del Ser, Va-
lores S. Según Maslow son muy similares a los "valores intrínsecos" de Robert
Hartman que reproducimos aquí:
a) Totalidad (unidad; integración; tendencia a la unicidad; interconexión;
simplicidad; organización; estructura; superación de la dicotomía; orden).
b) Perfección (necesidad; justicia; determinación; inevitabilidad; conveniencia;
equidad; plenitud, inmejorabilidad).
c) Consumación (terminación; finalidad; justicia; "estar terminado"; realiza-
ción; finis y telos; destino; hado).
d) Justicia (rectitud; orden; legitimidad; autenticidad)
e) Vida (proceso; no estar muerto; espontaneidad; autorregulación; funcio-
namiento, pleno)
f) Riqueza (diferenciación; complejidad; intrincación)
g) Simplicidad (honestidad; desnudez; esencialidad; estructura abstracta,

254
esencial, esquemática)
h) Belleza (rectitud; forma; vida; simplicidad; riqueza; totalidad; perfección;
terminación, unicidad; honestidad)
i) Bondad (rectitud; apetecibilidad; inmejorabilidad; justicia; benevolen-
cia; honestidad)
j) Unicidad (idiosincrasia; individualidad; ausencia de comparabilidad;
novedad)
k) Carencia de esfuerzo (Facilidad; ausencia de fatiga, empeño o dificultad;
atractivo, funcionamiento perfecto)
l) Alegría (diversión; placer; gozo; viveza; humor; exuberancia; carencia
de esfuerzo)
m) Verdad; honestidad; realidad (desnudez; simplicidad; riqueza; ; rectitud;
belleza; puro, limpio y carente de adulteración; consumación; esencialidad)
n) Auto-suficiencia (autonomía; independencia; "carencia de necesidad de
ser otro que uno mismo a fin de ser uno mismo"; autodeterminación; trascen-
dencia del medio; separación; vivir de acuerdo a las propias reglas).

Estos valores no se excluyen mutuamente; no son distintos o separados, sino


que se entrecruzan y compenetran mutuamente siendo todos facetas del Ser y
no partes del mismo.

¿Cuáles son las técnicas de la psicología humanística de Maslow?

La psicoterapia será cualquier medio que ayude a reubicar a la persona en su


camino a la autorrealización orientado por su naturaleza interna.
Ayudar a alcanzar la plena plenitud a alguien, significa tomar conciencia de
la propia identidad, de lo que es biológica y temperamental, y constitucional
de las propias facultades. Deseos, necesidades, vocación y destino. Para ello,
la actitud terapéutica implicará actuar como el “hermano mayor”, ama y le
responsabiliza, respetando sin interferir ni imponerse, ni tratar de hacer del
paciente una réplica de sí mismo. Permite manifestarse, superar las defensas
en contra del autoconocimiento.

Así, la Psicología Humanística de Maslow tiene múltiples aplicaciones


tales como:
- Detectar el grado de satisfacción en cada nivel y trazar un plan de desarrollo.
- Percibir los “mandatos argumentales” (Ver Análisis Transaccional) que im-
piden o dificultan tales satisfacciones
- Trazar un programa de enriquecimiento, por ejemplo, en el rol laboral, que
tenga en cuenta todos los niveles.

255
En nuestro país tradicionalmente los reclamos laborales sólo se refieren a
los niveles Básico y Seguridad. Sin embargo, en países como Suecia, donde estos
están resueltos, se da importancia a los niveles superiores, inclusive para el
caso de operarios y empleados. Los programas de desarrollo gerenciales en
Argentina suelen incluir los 3 niveles superiores, pero no se hacen con los
estratos operativos de las empresas.
- Como un modelo muy preciso y comprensible para la clarificación de valores y
su eventual modificación.
- También puede asignarse actividades específicas para cada nivel:

Autorrealización Iniciación de actividades artísticas, deportivas,


comunitarias, científicas, etc.

Ego status / Plan de carrera


Reconocimiento Intercambio de “caricias”
Elevamiento de la autoestima

Pertenencia Inclusión en actividades sociales


Ejercicios de intimidad (compartir emociones auténticas)

Seguridad Plan de ahorro


Seguros

Básicas Asesoramiento para aumentar los ingresos

¿Cómo se detectan los niveles de motivación de una persona?

- Por los temas a los que se refiere. Por ejemplo:


Básico: comida, dinero
Seguridad: ahorro, seguros, inversiones
Pertenencia: relaciones con la gente, afectos, problemas de grupo, inclusión
o exclusión de los mismos.
Ego Status / Reconocimiento: Logros personales, puestos, jerarquías, poder.
Autorrealización: Gustos, inquietudes artísticas, literarias, creativas en general,
nuevos conocimientos, etc.

- Por el tiempo y energía que dedica a las actividades en sus roles fundamen-
tales (Ocupacional, Pareja, Familia y Tiempo Libre)

256
EL APORTE DE LA PSICOLOGÍA POSITIVA

Bernardo Kerman
Caludia Salá

¿Cuál es el aporte de la psicología para una mejor calidad de vida?


¿Qué herramientas ha desarrollado la Psicología para estar bien en lugar de
dejar de estar mal?
¿Cuál es concepto de felicidad y qué recursos psicológicos nos ofrecen las
ciencias de la conducta para acercarnos a la misma?
¿Qué nos han enseñado acerca de los factores que inducen al eustress adecuado?

Muchos son los cuestionamientos que surgen cuando tanto desde la psico-
logía como desde la psiquiatría se apunta a curar la enfermedad como meta
principal. Los manuales de diagnóstico tienen poco y nada en cuenta la calidad
de vida y sistematizan ejes donde cuenta mayormente la patología (DSM IV /
5, CIE 10) y apenas se nombra parámetros sobre bienestar.
Según Seligman y Csikszentmihalyi (2000), pioneros de la Psicología Positi-
va, en realidad Psicología de la salud, en la misión de la Psicología se destacan
3 metas:
- Curar la enfermedad mental
- Hacer las vidas de las personas más plenas
- Identificar y alimentar el talento
Seligman, creador del concepto de indefensión aprendida, introduce el con-
cepto de Psicología Positiva. Apunta a los 2 últimos ítems, diferenciándose del
modelo médico tradicional que suele enfocarse sólo en la cura de la patología.
Esto coincide con la concepción de la OMS (Organización Mundial de la
Salud) que define a la salud como "un estado completo de bienestar físico,
mental y social, y no solamente la ausencia de enfermedad” (1948).

¿Cómo se define la Psicología Positiva?

La Psicología Positiva es el estudio científico de las experiencias positivas, los


rasgos individuales positivos y de las instituciones que facilitan su desarrollo.
El propósito de la Psicología Positiva es ampliar el foco de la Psicología clínica
más allá del sufrimiento y su consecuente alivio (Seligman et al., 2005).

257
El objeto de estudio de la Psicología Positiva es el funcionamiento psíquico
óptimo. Así se focaliza en la comprensión de las condiciones, los procesos y
mecanismos que llevan a aquellos estados subjetivos, sociales y culturales que
caracterizan una buena vida (Gancedo, 2008).
La Psicología Positiva es una rama de la Psicología que está en constante
construcción y evolución. Busca la mayor rigurosidad científica en un campo
de investigación distinto al adoptado tradicionalmente, el de las cualidades y
características positivas humanas. Ese es actualmente su gran desafío.
Gancedo, M. (2008) propone el término “Psicoeulogía” para denominar al
estudio científico de la salud psíquica como contraparte equivalente a la psico-
patología, estudio científico de los trastornos psíquicos.

¿Cuáles son los antecedentes de la Psicología positiva?

El énfasis en los recursos y fuerzas de las personas, grupos y sociedades


tiene una larga tradición histórica en el pensamiento antropológico-filosófico
tanto de occidente como de oriente. En el andamiaje histórico de la Psicología
Positiva encontramos la relevancia de un concepto central, retomado luego de
años de haber quedado postergado, el concepto de “buen carácter”.
La Ética Nicomáquea Aristotélica remite a un análisis de la relación del
carácter y la inteligencia con la felicidad del hombre. Otros de los conceptos
abordados nos remiten a Cicerón (“es necedad extrema dejarse consumir por
el dolor”, o “la gratitud no es sólo la más grande de las virtudes sino la madre
de todas ellas”), a San Agustín (“La Virtud sabe usar para el bien incluso los
males que el hombre arrastra”), a Santo Tomás cuando enumeraba la pruden-
cia, la justicia, la fortaleza y la templanza como los nervios de la personalidad
saludable o a otros filósofos y pensadores de la talla de Heráclito, Kant, Kier-
kegaard. Todos ellos podrían encuadrarse entre los antecedentes.
Ya entre las corrientes psicológicas un antecedente fundamental de la Psico-
logía Positiva se encuentra el movimiento humanista que hace más de medio
siglo propugnó la atención en la riqueza del ser humano y al estudio de sus
elementos positivos frente a las dos teorías reinantes en ese momento: el psi-
coanálisis y el conductismo.
Fue Abraham Maslow (1954), descripto ut supra, quien introdujo la teoría
de la motivación humana e ideas tales como las de necesidades de desarrollo
y Autorrealización. Maslow se refirió por primera vez al término Psicología
Positiva en el último capítulo de Motivación y personalidad, denominado “Hacia
una Psicología Positiva”. Como se ha detallado, para explicar la motivación
Maslow empleó en la palabra “self actualization”. “Actual” significa “real”
en inglés, pero como el mismo Maslow lo expresó, “el hombre debe ser lo

258
puede ser”, de modo que podría también traducirse como “Auto-actuali-
zación”: actualizar, hacer presente el potencial de cada uno, tomándolo de
potencial a real. Así la motivación se dirige a enfrentar el desafío de las tareas
en sí, movilizando las capacidades innatas y adquiridas, buscando nuevos re-
cursos y disfrutando de esa lucha: el eustress laboral, deportivo o artístico, la
autonomía, la toma de riesgos calculados, la excitación positiva ante ellos, la
creatividad y el ingenio en el aprendizaje en acción.
A su vez Erich Fromm, uno de los pensadores más influyentes del siglo XX,
entiende “dos modos fundamentales de existencia, dos formas distintas de
orientarse al mundo y a sí mismo, dos formas de estructura del carácter cuyo
respectivo predominio condiciona la totalidad de lo que un hombre piensa,
siente y hace”. El hombre se orienta en su vida bien al tener, bien al ser. Todo
puede “tenerse”, tanto bienes materiales, como hijos, fama, una profesión o
inteligencia. Pero ese hombre sólo es él en cuanto tiene. Al fin su posesión
lo posee. En cambio el hombre orientado al ser se apoya en sus capacidades
psíquicas, capacidades que nacen y se desarrollan sólo en la medida en que se
practican. Así es cómo el amor, la razón y la actividad productiva se desarro-
llan e incrementan a medida que se aplican y comparten. Con la orientación al
tener el lema de Fromm es “Soy lo que tengo”, pero superada esta orientación
el lema será “Soy lo que estoy siendo” o “Soy lo que hago” (en el sentido de
actividad no enajenada). Sólo la puesta en práctica de la voluntad, la tolerancia
al miedo y a nuevas experiencias y sobre todo de la conciencia de sí permitirá
que se logre la transformación.
María Jahoda (1958) formula su modelo seis criterios relacionados con la
salud mental más allá de la patología:
- Crecimiento
- Desarrollo y actualización del sí mismo
- Integración
- Autonomía
- Percepción de la realidad
- Dominio del entorno
El interés fundamental del modelo de Jahoda radica en que fue pionero rea-
lizando propuestas detalladas sobre las dimensiones que cubrirían esos seis
criterios y planteando la necesidad de emplear distintas estrategias de medida
y diferentes vías sobre el tipo de diseños que la investigación futura debía
encarar para su validación.
Rogers (1972) a través de su terapia centrada en el cliente desarrolla también
el concepto de Autoactualización, tendencia natural que mueve al ser humano
al crecimiento, maduración y enriquecimiento vital, necesitando para ello que
el medio le ofrezca un clima psíquico y físico adecuado para no agotarse. Apun-
ta a ser realmente uno mismo, aceptar incondicionalmente al otro, alcanzar

259
la congruencia. Asimismo, realizó también una gran contribución al estudio
del funcionamiento integral de la persona, “funcionamiento óptimo de la per-
sonalidad”, entendiendo la vida plena como un proceso, caracterizado por la
apertura a la experiencia, la tendencia al vivir existencial, la mayor confianza
en el organismo y la tendencia a un funcionamiento pleno.
Bandura (1977) desarrolla su concepto del sentido de auto-eficacia: convic-
ción de que uno puede actuar adecuadamente en una situación. Para Bandura
no es suficiente conocer con certeza lo que se desea lograr, ni tampoco
el mejor medio para poder conseguirlo. Es imprescindible evaluarse con la
capacidad de usar las habilidades personales ante los diferentes desafíos y
situaciones en general. La percepción de las personas acerca de su propia
eficacia es un requisito sumamente importante para desarrollar con éxito
las acciones conducentes al logro de los objetivos personales. Así las creen-
cias de autoeficacia representan un mecanismo cognitivo que media entre el
conocimiento y la acción y que determina, junto con otras variables, el éxito
de las propias acciones. Bandura entonces está apuntando hacia las variables
de éxito más que a las de fracaso.
Antonovsky (1979) propone como constructo central de su modelo “salugé-
nico” al Sentido de Coherencia, definido como “una orientación global” que
se expresa en el grado en el que las personas poseen sentimientos de confianza
duraderos sobre los estímulos provenientes de nuestro mundo subjetivo y del
contexto, a lo largo de la vida.
Frankl (1979) desarrolla la Logoterapia. De acuerdo con ella, tal cual se ha
expresado en el capítulo correspondiente, lo que moviliza al hombre es la lu-
cha por encontrar un sentido a la propia vida, asignando distintos significados
a la misma. La Logoterapia ayuda a la persona a encontrar el sentido de su
vida, le hace consciente del logos oculto de su existencia.
Es el concepto frankleano del “Sentido de la vida” el que toma Martín Selig-
man para hablar de la tercera y más profunda vía para el logro de la Felicidad,
la Vida Significativa.
Otros exponentes de la Psicología Positiva, como Tal Ben-Shahar, al elabo-
rar su modelo de la Felicidad también recurren a sus conceptos. Shahar define
a la Felicidad como la experiencia global de Placer más Significado. Shahar
basa su teoría en los trabajos de Freud y Frankl. Refiere que si queremos vivir
una vida plena, con sentido, tenemos que satisfacer tanto el deseo de placer
como de significado.
En las últimas décadas los investigadores Edward Deci y Richard Ryan
(2001) desarrollaron su teoría de la Autodeterminación basada en las premisas
básicas de los principios humanistas. El bienestar es consecuencia de un fun-
cionamiento psicológico óptimo y no tanto de la frecuencia de experiencias
placenteras (Rogers, 1963). Esto implica:

260
a) una adecuada satisfacción de las necesidades psicológicas básicas (vincula-
ción, competencia y autonomía),
b) un sistema de metas congruentes y coherentes.
La diferencia esencial con las propuestas humanistas que lo anteceden es que
ha sido un programa de investigación que ha puesto a prueba las hipótesis
derivadas del modelo, y ese es su mérito principal.
La Psicología Positiva comienza a tener relevancia, a partir de un grupo lide-
rado por Martin Seligman (1998). Pone el énfasis en las fortalezas humanas y
la posibilidad de desarrollarlas y potenciarlas en pos de mejorar la calidad de
vida del ser humano.
Las potenciales aplicaciones de la Psicología Positiva incluyen:
- Aproximaciones terapéuticas que enfaticen lo positivo.
- Currículos educaciones que promuevan la motivación intrínseca y la creatividad.
- Promover la vida familiar y buscar formas alternativas para que las personas
puedan hacer sus relaciones más provechosas y gratificantes.
- Mejorar la satisfacción laboral.
- Mejorar las organizaciones para que contribuyan de mejor forma al bienes-
tar individual y su crecimiento.
Sin llegar a tomarlo como una verdad absoluta con valor científico la Psicolo-
gía Positiva sugiere tres tipos pragmáticos de felicidad. Estas definiciones nos
sirven como base para el desarrollo de herramientas que apunten a una mejor
calidad de vida. Describiremos cada uno de estos factores y los vincularemos
con los conceptos de stress.
1. Vida Placentera
2. Vida Comprometida
3. Vida Significativa

1. Vida Placentera
Tiene simplemente que ver con el bienestar que nos invade al disfrutar de la
buena comida, sexo, bebida e incluso una buena película. Este tipo de felicidad
es de corta duración.
La “vida placentera” está relacionada con la experimentación de emociones
agradables (llamadas positivas por Fredrickson), tanto en el presente como
en el pasado y en el futuro. Esta vida se obtiene maximizando las emociones
agradables (vinculadas al eustress) y minimizando las desagradables.
No acordamos con denominarlas positivas o negativas ya que funcionalmente
tanto las emociones agradables como las desagradables desempeñan papeles
imprescindibles en la evolución y que ambas tienen una función adaptativa para
la interacción con el entorno y son necesarias para responder adecuadamente
las demandas y necesidades.
Las emociones desagradables suelen disminuir el repertorio del individuo de

261
pensamiento acción, mientras que las agradables las aumentan (Fredrickson,
2000), aumentando el eustress. Así el experimentar y expresar emociones
agradables no sólo amplía los modos habituales de los individuos de pensar y
construir sus recursos personales de afrontamiento sino que además limita la
aparición de las emociones desagradables.
Siguiendo a Fredrickson (1998), este autor fundamenta sus conclusiones a
través de datos que parten de sus investigaciones. En ellas señala que “las
emociones positivas amplían el foco de la atención, a diferencia de las emociones negati-
vas que tienden a disminuirlo”. Afirma que dichas emociones positivas suscitan
estrategias cognitivas específicas y extienden las herramientas intelectuales,
incrementando el rendimiento académico, disminuyendo la deserción escolar.
Además favorecen una mejor comprensión de las situaciones complejas y un
alto ajuste psicológico (Fredrickson, 1998). Estas emociones suelen mejorar
los recursos físicos y sociales de las personas
Desde nuestro punto de vista podríamos clasificar las emociones en

Funcionales Disfuncionales

Agradables Generan “eustress”. Generan “eustress”. Sin


Inducen el bienestar. embargo el bienestar en
Por ejemplo: alegría/ lo inmediato atenta contra
placer, afecto la salud física y mental
propia o ajena. Por
ejemplo: falsa alegría,
falso afecto, euforia,
triunfo maligno.

Desagradables Si bien producen Generan “distress” y


“distress” transitorio, malestar a corto, mediano
permiten capear estímulos y largo plazo. Por ejemplo:
aversivos. Pueden facilitar falsa tristeza, depresión,
el bienestar a mediano culpa, falso miedo,
plazo. Por ejemplo: ansiedad, angustia,
rabia (para defender los vergüenza, falsa rabia,
derechos), tristeza (para resentimiento, celos,
aceptar pérdidas) y envidia, desesperación
miedo (para protegerse
de los peligros)

262
Integrando modelos, las emociones que la Psicología Positiva califica como
positivas y define como centrales en la naturaleza humana y útiles para mejorar
la calidad de vida de las personas (Fredrickson, 1998), son las emociones auténti-
cas agradables (ver Análisis Transaccional):
- Alegría / placer
- Afecto
Como vemos en el cuadro son generadoras de eustress. Motivan para inves-
tigar, explorar, crear, cumplir metas a largo plazo enfrentando dificultades,
ayudar a otros, mantener relaciones afectivas estables.
Seligman alerta sobre tres conceptos procedentes del estudio científico de
las emociones agradables (positivas) que deben ser considerados a efectos de
influir sobre la vida placentera
a) La Habituación: proceso inexorable de la actividad neuronal. Al no aportar
información novedosa, un estímulo repetitivo va perdiendo su capacidad de
producir sensaciones placenteras al punto, muchas veces, de necesitar cada vez
más cantidad para lograr la misma respuesta, dando lugar a circuitos adictivos.
La solución sería encontrar entre los placeres el lapso óptimo que permita no
acostumbrarse a los mismos y seguir obteniendo la misma sensación.
b) El disfrute o Saboreo. Bryant y Veroff, de la Loyola University se hacen
eco de tradiciones budistas y reivindican para la cultura occidental el valor
perdido del presente buscando la conciencia del placer y la atención conciente
y deliberada ante la experiencia de éste. Detallan cinco alternativas que favo-
recen el disfrute.
1. Compartir con otras personas.
2. Guardar en la memoria,
3. Autoelogio
4. Agudizar la percepción
5. Ensimismamiento.
c) La atención. La atención conciente se produce cuando se logra desacelerar
la mente y advertir una parte mucho mayor de nuestra experiencia presente.
Dicha atención empieza por la constatación de que la inconciencia domina
gran parte de la actividad humana, haciendo muchas veces que actuemos y nos
relacionemos de manera automática.

2. Vida Comprometida
Ligada al concepto de gratificación. Tanto el placer como la gratificación se
relacionan con la conexión, a veces en el momento, otras sólo a posteriori, con
emociones agradables / placenteras. Sin embargo si bien el placer tiene rela-
ción con los sentidos y cumple las leyes que hemos enunciado, la gratificación
se basa en la puesta en práctica de fortalezas y virtudes personales. Seligman
refiere que la clarificación científica de las gratificaciones puede atribuirse a una

263
figura destacada de las Ciencias Sociales, Mike Csikszentmihalyi. Él es el res-
ponsable de desarrollar el concepto de Fluidez.
Fluidez o Flow (Nakamura y Csikszentmihalyi, 2002) puede definirse como
“el estado de gratificación que se experimenta cuando una persona se siente
totalmente involucrada en lo que está haciendo”. Se concentra y se fusiona
con la actividad vivenciando un alto grado de gratificación. En dicho estado
pierde noción de tiempo y es absorbido por la tarea. Generalmente el tipo de
actividades en las cuales la persona fluye son retos o desafíos ni muy difíciles
ni muy sencillos en relación con sus habilidades. Para Csikszentmihalyi (1998)
la intensidad del fluir se modifica de acuerdo a 2 factores:
a) La interpretación subjetiva acerca del grado de desafío que implica la acti-
vidad para el individuo
b) Sus capacidades y la valoración que tenga sobre las mismas para afrontar
la tarea.

Así cualquier un individuo puede generar eustress o distress ante una tarea
y desarrollar mayores o menores grados de fluidez. Veamos algunas situa-
ciones posibles
a) La persona percibe el desafío como alto y sus habilidades bajas con rela-
ción a una tarea genera altos niveles de distress. Las emociones más probables
serían la ansiedad, el miedo, la desesperación. La fluidez será baja.
b) Otra cuyas habilidades exceden largamente la complejidad de la tarea
generará muy bajos niveles de eustress, disminuirá la fluidez, y posiblemente
se aburra.
c) Si el nivel de desafío es bajo con bajas capacidades posiblemente avance
hacia la apatía.
d) Si existe un equilibrio dinámico entre ambos factores es más probable el
acceso al estado de fluidez.

(Nakamura &
Csikszentmihalyi, 2002)

264
Cuando la persona fluye se encuentra con la atención focalizada en la actividad,
tiene objetivos claros a obtener y lo hace. Por otra parte encuentra coherencia
entre sus habilidades y el desafío, posee la sensación de tener el control y la vi-
vencia de superar el desafío. Además pierde la noción de sí mismo y del tiempo,
la actividad constituye un fin en sí misma. Si bien en el transcurrir de la tarea
no hay espacio para el propio registro emocional, al finalizar se experimenta un
disfrute particular con emociones de alegría y placer, sin temor al fracaso y con
sentido de trascendencia.
Para Mihaly Csikszentmihalyi, es importante el desarrollo de una Personalidad
positiva, que conduce a un individuo positivo. No hay que esperar estar bien
para hacer y usar nuestros potenciales (hay que usarlos para estar bien). Para
una “buena vida” es necesario la comprensión y el desarrollo del individuo en
temáticas tales como la satisfacción con la vida y la felicidad, significado y pro-
pósito, productividad y autocontrol, creatividad, talento, genialidad, resiliencia,
afrontamiento, empatía, altruismo, moralidad, religión, coraje, sabiduría, inti-
midad y amor. También la aplicación de las “fortalezas” y el buen uso de los
recursos para satisfacer las necesidades en las diferentes áreas y roles – Mente,
Cuerpo, Interpersonal (Roles Ocupacional – Trabajo / Estudio - , Pareja,
Familia y Tiempo Libre) (Kertész, R., 2010)
Como describíamos previamente la vida comprometida, dirá Seligman, está
vinculada con la acción y el disfrute asociado no sólo al uso de los talentos o
capacidades sino al desarrollo y la puesta en práctica de las fortalezas perso-
nales. Capacidad y Fortaleza pertenecen al ámbito de la Psicología Positiva.
Comparten muchas similitudes pero se diferencian en que las capacidades son
innatas (en general, o se tiene determinado talento o no se tiene, por ejemplo
oído musical), mientras que las fortalezas son rasgos morales que se presentan
en situaciones distintas y a lo largo del tiempo, y dependen en mayor medida
de la voluntad y la responsabilidad personal.
Dirigidos por el científico Christopher Peterson, Seligman y un equipo de
profesionales, luego de leer Aristóteles, Platón, San Agustín, Santo Tomás, el
Antiguo Testamento y el Talmud, Confucio, Buda, el Código de los Samurais,
el Corán, y otras tradiciones de más de tres mil años y de distintos lugares de
la faz de la Tierra, lograron converger en 6 Virtudes que se repetían en todas
las tradiciones culturales y religiosas y que captan la noción del buen carácter.
Pero las virtudes son nociones abstractas y había que buscar una forma de
acceder a ellas que pudiera medirse y desarrollarse. 24 fueron las vías que se
consensuaron mediante las cuales se abordarían esas seis virtudes.
En el año 2004 publicaron una Clasificación de las Fortalezas y Virtudes
Humanas (Character Strengths and Virtues). El objetivo era sentar las bases
para un manual de “sanidades” que constituya la contraparte de los manuales
psiquiátricos (DSM y CIE) y que permita un vocabulario común sobre rasgos

265
propios sentimientos y acciones. Tener disciplina y control sobre los impulsos
y emociones.

Trascendencia: Fortalezas que forjan conexiones con la inmensidad del univer-


so y proveen de significado la vida.
20. Apreciación de la belleza y la excelencia: Notar y saber apreciar la
belleza de las cosas o interesarse por aspectos de la vida como la naturaleza,
el arte, la ciencia, etc.
21. Gratitud: Ser consciente y agradecer las cosas buenas que a uno le pasan.
Tomarse tiempo para expresar agradecimiento.
22. Esperanza: Esperar lo mejor para el futuro y trabajar para conseguirlo.
Creer que un buen futuro es algo que está en nuestras manos conseguir.
23. Sentido del humor y entusiasmo: Gustar de reír y gastar bromas,
sonreír con frecuencia, ver el lado positivo de la vida.
24. Espiritualidad: Pensar que existe un propósito o un significado univer-
sal en las cosas que ocurren en el mundo y en la propia existencia. Creer que
existe algo superior que da forma o determina nuestra conducta y nos protege.

De éstas nos parece importante focalizar en algunas de ellas

Capacidad de perdonar, misericordia


Concepto ampliamente elaborado dentro de la Psicología Positiva. La rees-
critura de la historia personal pasada mediante el perdón reduce el impacto
de los sucesos negativos y transforma el dolor permitiendo la propia narra-
tiva desde otra perspectiva. Aunque sabemos que en una cultura que alienta
la competitividad, el individualismo y los logros personales, la posibilidad de
perdonar se hace aún más difícil, su consecución trae aparejado un cambio
interno favorable.
Para los investigadores Everet Worthington y Scherer (2005) el perdón es
una estrategia de afrontamiento, y su concreción y logro se vincula con la salud
tanto psíquica como física.
Worthington describe un modelo de 5 pasos (REACE) para trabajar en la
consecución del perdón hacia quien o quienes nos dañaron.

1. Recuerdo
2. Empatía
3. don Altruista
4. Compromiso
5. Engancharse al Perdón

266
Auto-control, auto-regulación
Relacionado con el desarrollo de esta fortaleza estará uno de los grandes
pilares de la Psicología Positiva, la inclusión y privilegio de un concepto prove-
niente de la filosofía budista, Mindfulness. Como veremos en uno de nuestros
capítulos, Mindfulness implica un modo indirecto de generar cambios de carác-
ter a partir del incremento de la autoconciencia directa y experiencial. Es una
manera deliberada de estar en el momento presente con aceptación y sin juzgar.
Según Jon Kabat-Zinn consiste en el proceso de observar expresamente el
cuerpo y la mente, de permitir que nuestras experiencias se vayan desplegan-
do de momento a momento y de aceptarlas como son. No implica rechazar
las ideas, ni intentar fijarlas, ni suprimirlas, ni controlar nada en absoluto que
no sea el enfoque y la dirección de la atención. Cultiva la capacidad de darse
cuenta de lo que sucede mientras sucede.

Gratitud
La gratitud, su estudio y desarrollo como fortaleza es otro de los grandes
pilares de la Psicología Positiva. Una de las razones fundamentales de ello
es que la misma aumenta la conexión con el disfrute y la valoración de
los buenos momentos pasados generando un estado emocional positivo. El
test sobre la gratitud mejor documentado fue creado por M. McCullough y
Robert Emmons, líderes en el ámbito de la gratitud y el perdón. En él los
investigadores miden la disposición o tendencia generalizada a reconocer y
responder con emoción agradecida a los beneficios aportados por los demás
en las experiencias positivas y los logros personales.
Las investigaciones han demostrado que la gratitud es un factor de protec-
ción y prevención frente a la depresión, siendo esta última el reverso de la
moneda de la gratitud. Mientras que históricamente los enfoques de trata-
miento de la depresión se centraban en corregir los aspectos negativos, hoy se
trabaja en intercalar focos de intervención que tengan en cuenta el desarrollo
de las fortalezas, entre ellas, la incorporación de ejercicios que aumenten la
gratitud, como el llevar un registro diario de agradecimiento.

Esperanza
Según el profesor Rick Snyder (2000) tiene dos componentes básicos:
a) la capacidad de planificar vías para alcanzar los objetivos deseados a pesar
de los obstáculos
b) la motivación para seguir esas vías
La esperanza está fuertemente relacionada con el optimismo como rasgo
global de la personalidad y con un estilo explicativo optimista. El interés
desplegado por la Psicología Positiva sobre optimismo como característi-
ca psicológica disposicional nace de la constatación del papel jugado por el

267
pesimismo en la depresión (Beck, 1967)

Aplicaciones de los conceptos de la Psicología Positiva sobre los niños


Martin Seligman propugna que “una psicología que sea mejor para los niños
de todo el mundo se interesará por sentimientos positivos como la satisfac-
ción y la esperanza. Se planteará cómo los niños adquieren las fortalezas y
virtudes cuya puesta en práctica conduce a tales sentimientos y se concentrará
en cuáles son las instituciones positivas que fomenten dichas fortalezas”. En
su libro “La Auténtica Felicidad” trabaja sobre la detección y construcción de
fortalezas en los niños, considerando que es la detección precoz de ellas por
parte de sus padres o adultos a cargo la que permite su mejor desarrollo. El
trabajar sobre las semillas de fortalezas que existen en los niños genera una
fluidez en su crianza que actúa como factor protector contra las adversidades
que vayan presentándose en la vida. Este estilo de crianza se aleja de aquellos
que propugnan que a partir de la detección de sus limitaciones se deberá
trabajar para que las mismas disminuyan y desaparezcan.
Mas allá de Seligman hay otros autores que se han focalizado en las fortalezas
que poseen los niños y adolescentes considerados resilientes, definiendo la re-
siliencia como la habilidad para surgir de la adversidad, adaptarse, recuperarse
y acceder a una vida significativa y productiva. (ICCB, 1994).

Melillo y Suárez Ojeda (2001) describen ocho factores, posibles de desarrollar:

1. Introspección: capacidad de cuestionarse a sí mismo y darse una respues-


ta honesta.
2. Independencia: capacidad de fijar límites entre uno mismo y el medio con
problemas; capacidad de mantener distancia emocional y física sin caer en
el aislamiento.
3. Capacidad de relacionarse: facultad para generar vínculos íntimos con otras
personas e intercambiar bienes: tiempo, información, afecto y reconoci-
miento (caricias)
4. Iniciativa: placer al exigirse y ponerse a prueba en tareas progresivamente
más dificultosas.
5. Humor: Sobre la base del modelo de stress de Lazarus y Folkman (1984) se
puede definir el humor como “una forma de afrontamiento cognitivo que impli-
ca la percepción potencial de una situación stressante de una forma más benigna
y menos catastrófica” (Kuper, Martin & Olinger, 1993). Es como encontrar lo
cómico en los propios dramas. Ziv (1984) destaca tres dimensiones: la productiva
o creativa, habilidad para crear el humor, la apreciativa, capacidad de disfrutarlo
y apreciarlo y la actitudinal, el humor como disposición. Asociado al humor

268
el Optimismo, tendencia a esperar que el futuro depare resultados favorables.
Según Seligman, 2003, los individuos optimistas tienden a tener mejor humor,
a ser más perseverantes y exitosas e inclusive mejor salud.
6. Creatividad: Capacidad de crear orden, belleza y finalidad a partir del caos y
el desorden. El proceso creativo permite respuestas conocidas o nuevas ante
situaciones no conocidas y respuestas nuevas ante situaciones conocidas. Se
contrapone a la imitación rígida de modelos y genera la flexibilidad necesaria
para enfrentar situaciones habituales del ciclo vital (Estresores normativos) u
otras para las cuáles no se está preparado (Estresores no normativos).
7. Moralidad: consecuencia para extender el deseo personal de bienestar a
toda la humanidad y capacidad de comprometerse con valores; este elemento
ya es importante desde la infancia, pero sobre todo a partir de los 10 años.
8. Autoestima consistente: Confianza que tiene un individuo para el logro de
éxito y afecto (Kertész, R.) .Esta definición incluye el sentido de la eficacia
(autoeficacia, Bandura) y el sentido del valor personal y la aceptación de la per-
sona más allá del rendimiento. La autoestima es la base de los demás factores y
consecuencia del cuidado afectivo y de la aceptación y confianza hacia el niño
o adolescente por parte de sus figuras parentales.

Hoy sabemos que si los padres aceptan las fortalezas y limitaciones de sus
hijos y en función a ellas establecen explícitamente niveles de rendimiento ele-
vados pero alcanzables, asociando a esto un estilo de crianza firme y coherente
donde sean tratados con afecto y respeto, desarrollarán una autoestima elevada.
También es importante, por supuesto, el modelo que ofrecen dichos padres.
Aquellos que muestren estrategias de afrontamiento basadas en la resolución
activa de los problemas serán mayores guías de resiliencia para sus hijos, per-
mitiendo en ellos aprendizajes por imitación que favorezcan el desarrollo de
su autoestima. En palabras de Boris Cirulnik para que se lleve a cabo este pro-
ceso de resiliencia en los niños que han sido heridos habrá que tener en cuenta
dos factores fundamentales:
a) ayudarlos a comprender
b) actuar en consecuencia.
Cuando falta alguno de estos dos factores la resiliencia no se teje y el trastorno
se instala. Comprender sin actuar da pie a la angustia y actuar sin compren-
der no alcanza y genera riesgos, distinguiendo que una conducta adaptativa
no siempre constituye un factor de resiliencia. Es necesario pensar para dar
un sentido, pero también es necesario actuar afrontando de alguna manera y
así metamorfosear los sucesos acontecidos. Es en la mirada comprensiva y
empática de un otro que escucha que un niño puede aliviarse y construir o
reconstruireficazmente su estima aunque ésta haya sido dañada.

269
Aplicaciones de los conceptos de la Psicología Positiva sobre los adul-
tos mayores
En estas últimas 3 décadas, y desde distintas disciplinas, se ha venido buscan-
do permanentemente eliminar los prejuicios ligados a la vejez. Un estereotipo
ampliamente extendido describe a la persona mayor como infeliz, depresiva,
malhumorada y pesimista. Sin embargo, y a pesar de ser una etapa del ciclo
vital en que se suceden pérdidas de distinto tipo (trabajo, amigos, cónyuge,
cierto declive físico y mental), esta etapa de la vida no correlaciona con una
mayor prevalencia de depresión. Esto ha hecho a los investigadores pensar en
la “paradoja del bienestar en la vejez”
Laura L. Carstensen, Directora fundadora del Centro de Longevidad (Stanford
Center on Longevity), (1993), pone a prueba estudios sobre emocionalidad
positiva y negativa. Llega a la conclusión de que en la vejez los adultos mayo-
res paradójicamente disminuyen sus sentimientos negativos producto de una
mayor diferenciación, complejidad, balance y control emocional. Su Teoría
de la Selectividad Socioemocional sostiene que “las personas mayores son
altamente selectivas a los fines de lograr mejor estructuración y riqueza del
bienestar. La compleja vivencia de la proximidad de la muerte genera cam-
bios psicológicos y actitudinales, entre ellos, el funcionamiento social varía
ponderando aquellas interacciones que permitan la mejora del autoconcepto”.
Esto implica que reduzcan el afecto negativo planteado por la socialización
en otras etapas de su vida (muchas veces el sostener y mantener algunas rela-
ciones en el ámbito laboral o familiar es vivido como una exigencia), mante-
niendo el mismo afecto positivo. Es frecuente que elijan estar con su grupo de
pares, personas de su misma edad con quienes comparten valores y recuerdos
similares, y que se alejen de aquellas personas o eventos que impacten en ellos
de manera negativa.
Desde Carstensen en la teoría de selectividad socioemocional (teoría mo-
tivacional en adultos mayores), así como desde la ya expuesta de Bárbara
Fredrickson, “broaden and build theory” (2001) se destaca la capacidad de
la emocionalidad positiva de ampliar potencialidades. A partir de esto en los
últimos años se han desarrollado una serie de programas de intervención. El
propuesto por Fernández-Ballesteros en el 2003, “se asienta en la conside-
ración de que el envejecimiento positivo es un proceso que ocurre a lo largo
del ciclo de vida a través del aprendizaje de múltiples comportamientos salu-
dables, de un óptimo funcionamiento cognitivo, de afecto positivo, sentido
de control y habilidades de afrontamiento al estrés y del compromiso social”.
Para ello trabaja en los siguientes dominios:
a) Salud comportamental y actividad física
b) Máxima activación cognitiva
c) Promoción del afecto positivo, la autoeficacia, el control y coping activo

270
d) Participación e implicación social
Asimismo Seligman, Steen, Park y Peterson en 2005 han desarrollado un
trabajo de investigación basado en la administración de una serie de ejercicios
a una muestra de adultos mayores que debían ser respondidos y enviados por
correo electrónico. Los mismos consistían en distintas maneras de relacio-
narlos con las fortalezas del carácter, produciendo en general incrementos de
emocionalidad positiva. Por ejemplo
- Escribir una carta de gratitud a alguien que lo mereciera,
- Reflexionar sobre un período de su vida en que haya puesto en práctica
una fortaleza
- Conectarse con algo positivo que le haya sucedido en ese día). Las personas
informaron en general

El uso de la Actividad Física a partir de la Psicología Positiva

En las últimas décadas también, y desde las distintas disciplinas se ha dado


cada vez mayor relevancia a la práctica de Actividad Física para el logro del
bienestar tanto físico como psíquico.
La Psicología Positiva considera la habituación de las personas a dicha prácti-
ca como una intervención terapéutica en sí misma cualquiera sea el momento
del ciclo vital en que la persona consulta. Es un factor protector tanto en la in-
fancia (priorizando lo lúdico) como en la adolescencia (convocando a un buen
manejo del tiempo libre), en la adultez (colaborando con el manejo del estrés)
y en la vejez (permitiendo la autonomía y la pertenencia a un grupo de pares).
Múltiples estudios científicos prueban hoy el efecto del ejercicio físico cuando
se combate la depresión, la ansiedad, el déficit atencional y el estrés en general.
Francis Bacon, filósofo británico, sentenció que “la naturaleza, para ser go-
bernada, debe ser obedecida”, y nuestra naturaleza dicta que necesitamos del
movimiento. No está nuestro organismo preparado para la vida sedentaria que
hoy llevamos, y este sedentarismo desequilibra nuestra salud no sólo física
sino también psíquica.
El Dr. John Ratey en su libro “Spark, la nueva y revolucionaria ciencia del
ejercicio y el cerebro” afirma que el ejercicio
a. Mejora la conectividad entre las células cerebrales incrementando el núme-
ro actual de las mismas, permitiendo un estado de alerta y relajación.
b. Mejora las habilidades para resolver problemas, aumenta la motivación y
la memoria.
c. Retarda el proceso de envejecimiento al influir en la concentración de do-
pamina, neurotransmisor que influye en el estado de ánimo y la motivación de
las personas, y que disminuye con la edad.

271
d. Ayuda a manejar el estrés al eliminar las hormonas que se han acumulado en
el cuerpo, a su vez que impide que el cortisol debilite el sistema inmunológico.
e. Incrementa los niveles de serotonina (niveles bajos de la misma se asocian
con depresión)
f. Produce endorfinas, químicos que brindan una sensación de bienestar
g. Reduce el riesgo de desarrollar enfermedades como la diabetes, la hiper-
tensión, problemas cardiovasculares, algunos tipos de cáncer.

3. “Vida Significativa”
Da coherencia a la “vida agradable” y a la “buena vida”. Es aquella que
más se mantiene a lo largo del tiempo. Tiene que ver con nuestros valores,
nuestro sentido de la vida (Frankl, V.), nuestra misión, lo que para Maslow
es la trascendencia, pero especialmente vinculada con la comunidad, con lo
social y con lo que la Psicología Positiva denomina Instituciones positivas. Así
el objetivo pasa a ser el de poner las capacidades al servicio de alguna causa
trascendente, más allá de uno mismo.
Viktor Frankl en el prefacio de su libro El Hombre en busca del Sentido resu-
me: “ No aspiren al éxito, cuanto más aspiren a él, cuanto más lo conviertan en
su objetivo, con mayor probabilidad lo perderán. Puesto que el éxito, como la
felicidad, no puede conseguirse, debe seguirse…como si fuese el efecto secun-
dario no intencionado de la dedicación personal a algo mayor que uno mismo”
Ergo, más que un disfrute egocéntrico y narcisista implica un compromiso
para aportar algo al mundo. Lo que para Selye sería el “egoísmo altruista”. Es
poner toda nuestra energía, acorde a nuestras creencias y valores en algo que
está fuera de nosotros.
En función de esto es necesario además el desarrollo de sentimientos orienta-
dos hacia los otros seres humanos, la capacidad de percepción de las emociones
de los demás, la comprensión cognitiva de las mismas y de las motivaciones de
los demás. Esto es igual a “empatía”. Ello daría lugar a respuestas a la expe-
riencia de otros a través de conductas prosociales: “conductas que benefician a
otras personas y se realizan voluntariamente”.

Para concluir, Martín Seligman propone la siguiente ecuación para medir la


felicidad duradera

F= RF + C + VV

RF (Rango Fijo o Set-Point para otros autores): Predisposición genética para


la conexión con la afectividad positiva. Los estudios realizados convergen en
que hay un elevado componente hereditario en los rasgos de personalidad aun-
que esto no determine lo inalterable de un rasgo, lo que implica que debamos

272
trabajar con los otros factores de la ecuación para lograr mantenerse en el
nivel óptimo accesible.
C: Circunstancias pasadas + actuales. Aunque no se pueden cambiar las cir-
cunstancias que atravesaron nuestra vida, sí se puede cambiar el impacto de ellas
en el presente. Incluso trabajar en cambiar circunstancias actuales relevantes
para el logro de la felicidad y satisfacción con la vida. Sin embargo es importan-
te saber cuáles son las circunstancias o variables externas que inciden realmente
ya que hay muchos mitos a los que las investigaciones actuales desmienten. En
esta línea tomemos lo expuesto por Csikszentmihalyi (1998): “el mundo ha pro-
gresado económicamente a pasos agigantados. Sin embargo esta mejora en las
condiciones materiales de las personas no se vio reflejada en claros beneficios
emocionales. El énfasis desmedido en el dinero y en la valoración económica de
las condiciones de vida hizo que las personas colocasen como primer objetivo
el bienestar económico, pero aspirar a mejores condiciones materiales no trajo
aparejada una mejora en los niveles de bienestar”.

A modo de resumen diremos que las variables externas con mayor inciden-
cia en un aumento de la felicidad duradera podrían ser:
1. Vivir en una democracia sana, no en una dictadura empobrecida
(gran efecto)
2. Casarse (efecto intenso pero quizá de relación no causal)
3. Forjarse un entramado social rico (efecto intenso pero quizá de relación
no causal)
4. Acercarse a la religión (efecto moderado)
5. Evitar acontecimientos negativos y emociones negativas (solo efecto
moderado)

Entre los mitos que se han desmentido en estas investigaciones se encuentran:


1. Ganar más dinero (cuando se han podido cubrir los niveles de necesidades
básicas y seguridad sobre las mismas)
2. Gozar de buena salud (importa más la percepción subjetiva de salud)
3. Elevar al máximo el nivel de estudios (ningún efecto)
4. Cambiar de raza o trasladarse a un clima más soleado (ningún efecto)

Más allá de esta diferenciación, lo que realmente produce un cambio signifi-


cativo en los niveles de felicidad tiene mucho más que ver con las Circunstan-
cias Internas para producir cambios sustanciales.

VV (Variables Voluntarias): Puesta en práctica de las Fortalezas personales


tales como perseverancia, autocontrol, prudencia, etc. Este tercer factor en la
ecuación está relacionado con lo que los griegos llamaban placer eudaemónico,

273
al que distinguían del placer hedónico. Así como el hedonismo se sostiene en
la premisa de la búsqueda del placer y la evitación del dolor concentrándose en
el disfrute del presente, el modelo eudaemónico postula que el logro de la fe-
licidad exige esfuerzo y está orientado a la realización de actividades virtuosas.
Esta actividad intencional es la que influye en el bienestar de forma duradera.
Las intervenciones psicológicas, muchas de ellas en su fase exploratoria, dan
cuenta de que el bienestar se puede modificar y que es posible aumentarlo
mediante dicha actividad intencional. Éste es el gran desafío que tiene por
delante la Psicología Positiva.

¿Qué modales utilizan la psicología humanística de Maslow y la Psi-


cología Positiva?

Terapia humanística
de Maslow

Con el Análisis Transaccional:


∙ Uso del modal cognitivo, conductas.
∙ Trabajo en el aquí y ahora, con orientación de presente y de futuro.
∙ Importancia del plan de vida de acuerdo a propios valores vs. Argumento
de vida.
∙ Uso del modelo de aprendizaje vs. el de patologías

Con la Programación Neurolingüística:


∙ Orientación al presente y en el futuro.
∙ Uso de los modelos de aprendizaje vs. de patologías (médico).
∙ Logro de rapport.

Con la Psicoterapia Centrada en el Consultante:


∙ Comprensión empática por parte del terapeuta.
∙ Uso del modelo de aprendizaje vs. el de patologías
∙ Comprensión profunda y sinóptica del sí mismo y de los demás
∙Alejamiento de la imagen compulsiva de lo que “debería ser”, para lograr la
posibilidad de ser “uno mismo”
∙ Responsabilidad y autonomía en la elección de autoorientación
∙ Relajación de los sentimientos
∙ Importancia que se asigna a la metamotivación.

274
Con la Logoterapia:
∙ Orientación al presente y futuro.
∙ Búsqueda de significación y sentido de responsabilidad en la propia existencia
∙ Búsqueda de la libertad interior.

Con la Terapia Gestáltica:


∙ Estar “aquí y ahora”, honestidad en la comunicación, la responsabilidad por
la propia conducta
∙ Relación terapéutica: como encuentro existencial en donde el terapeuta es
modelo auto- actualizador.
∙ La cura como producto terminado, vs. aprendizaje de desarrollo del “dar-
se cuenta”.

¿Cuáles son los puntos fuertes?


∙ Concepción de la patología psíquica como fracaso en el desarrollo personal.
∙ Concepciones sobre la psicología del Ser.
∙ Creatividad y valores como expresión del desarrollo personal.

¿Cuáles son las limitaciones?


∙ La Psicología humanística de Maslow no dispone de técnicas precisas para
la implementación de sus conceptos, es un cuerpo teórico. Sí la Psicología
Positiva, que desarrolla una serie de dispositivos que permiten el desarrollo de
fortalezas u virtudes.

275
Bibliografía

- Ben-Shahar, T. (2008). Ganar Felicidad. Barcelona: RBA libros.


- Camacho, J. M. (2008). El humor, en Casullo, M. (comp.). Prácticas en Psicología Positi-
va, Buenos Aires, Lugar Editorial
- Carr, A. (2007). Psicología Positiva. La ciencia de la felicidad. Barcelona: Paidós.
- Casullo, M. (comp.). (2008). Prácticas en Psicología Positiva. Buenos Aires: Lugar Editorial.
- Csikszentmihalyi, M. (1998). Creatividad. El fluir y la Psicología del descubrimiento y la
intención. Buenos Aires: Paidos.
- Cyrulnik, B. (2012). Los patitos feos. Barcelona: Editorial Gedisa.
- Frankl, V. (1979). El hombre en busca de sentido. Barcelona: Herder.
- Fromm, E. (1989). Del tener al ser. (2 ed.). Buenos Aires: Paidós.
- Gancedo, M. (2008). Historia de la Psicología Positiva. Antecedentes, aportes y
proyecciones. En Casullo, M. (comp.). Prácticas en Psicología Positiva. Buenos Aires: Lugar
Editorial.
- Góngora, V. (2008). La autoestima. En Casullo, M. (comp.). Prácticas en Psicología
Positiva. Buenos Aires: Lugar Editorial.
- Hartman, R. S. (1959). La estructura del valor, fundamentos de la axiología científica. Méxi-
co: Fondo de Cultura Económica.
- Kabat-Zinn, J. (2003). Vivir con plenitud las crisis: Cómo utilizar la sabiduría del cuerpo y de
la mente para afrontar el estrés, el dolor y la enfermedad. Barcelona: Editorial Kairos.
- Kerman, B. (2013), Psicología positiva y Eustress en Kertész, R. , Stecconi, C.
(comp.). Manejo del stress Psicosocial. Buenos Aires: Universidad de Flores..
- Kerman, B., Lutz, F., Ugarte, M., García, A. (1998). Nuevas Ciencias de la Conducta,
Aplicaciones para el Tercer Milenio. (3 ed.). Buenos Aires: Ed. Universidad de Flores.
- Kertész, R., Kerman, B. (1985). El manejo del Stress. Buenos Aires: Ed. Ippem.
- Kertész, R., Atalaya, C., Kertész, A. (1988). Análisis Transaccional Integrado. (4 ed.).
Buenos Aires: Ed. Ippem.
- Maslow, A. (1972). El hombre autorrealizado. Barcelona, Kairón.
- Maslow, A. (1991). La personalidad creadora. Buenos Aires: Troquel.
- Melillo, A., Suárez Ojeda, E. (comp.). (2001). Resiliencia. Descubriendo las propias forta-
lezas. Buenos Aires: Paidos.
- Mestre, M., Sampur, P., Tur, A. (2008). Empatía y conducta prosocial en Casullo, M.
(comp.), Prácticas en Psicología Positiva. Buenos Aires: Lugar Editorial.
- Nakamura, J. & Csikszentmihalyi, M. (2002). The concept of flow. En C. R Snyder
& S. J. López (Eds.) Handbook of Positive Psychology, New York: Oxford University Press.
89-105.
- Oro, O. (2003). Fundamentos antropológicos de la Logoterapia. (2003) en Mesones
Arroyo, H. (Comp.) La psicoterapia y las psicoterapias. Buenos Aires: Ed. Ananke.
- Peterson, C. (2000). The future of optimism. American Psychologist, 55, (1), 44-55

276
- Prada, E. C. (2005). Psicología Positiva y Emociones Positivas. Revista Electrónica
Psicología Positiva.com. Disponible en http: www.psicologia-positiva/revistahtm/. Re-
cuperado 02/05/08.
- Rogers, C. (1961). El Proceso de convertirse en Persona. Buenos Aires: Ed. Paidós.
- Rogers, C. (1972). Psicoterapia centrada en el cliente. Buenos Aires: Paidos.
- Seligman, M.E.P. & Csikszentmihalyi, M. (2000). Positive psychology. An introduction.
American Psychologist, 55 (1), 5-14
- Seligman, M.E.P. (2003). La auténtica felicidad. Barcelona: Vergara.
- Vázquez, C., Hervas, G. (eds.). (2009). Psicología Positiva Aplicada. (2 ed.). Bilbao:
Biblioteca de Psicología. Desclée de brouwer

277
278
CAPÍTULO VIII

LA LOGOTERAPIA

¿Qué es la Logoterapia?

Es una escuela de psicoterapia cuyo eje fundamental es la teoría del sentido


de la vida.

¿Qué significa Logoterapia?

Proviene del griego. La palabra “logos” equivale a “sentido”, “significado” o


“propósito”; ergo, logoterapia es igual a terapia del sentido (de la existencia).

¿Quién fue su creador?

Viktor E. Frankl nació el 26 de marzo de 1905, médico psiquiatra, creador de


la “Tercera escuela vienesa” de psicoterapia.
Tuvo un intercambio epistolar con Freud y participó en la Asociación de
Psicología individual de Adler.
Trabajó en la clínica psiquiátrica de la Universidad de Viena y en el sanatorio
psiquiátrico “Steinhof ”, donde tuvo gran experiencia en el pabellón de con-
sultantes suicidas.
Tras la anexión de Austria al tercer Reich, quedó expuesto en su condición de
judío, a la persecución nazi. En 1945 sobrevivió a cuatro campos de concen-
tración, entre ellos Auschwitz y al ser liberado regresó a Viena.
Sus padres, hermanos y esposa murieron en el Holocausto.
La desazón ante la adversidad y sobrevivir a la angustia existencial con la
mayor lucidez posible fueron construyendo en él los pilares fundamentales de
su teoría del sentido de la vida.
Frankl publicó 32 libros sobre logoterapia que fueron traducidos a 26 idio-
mas. Su obra más importante fue “El hombre en busca de sentido”.

279
Se desempeñó como profesor de neurología y psiquiatría en Viena, luego
como profesor de Logoterapia en la Universidad de San Diego, Harvard, Stan-
ford, Dallas y Pittsburg.
Hizo giras de conferencias en casi 200 universidades, tuvo varios doctorados
Honoris Causa en los Estados Unidos; se realizó un congreso mundial de
Logoterapia en California, todo lo cual da testimonio del reconocimiento in-
ternacional alcanzado por él. A los 92 años, el 3 de septiembre de 1997 murió
en Viena de un ataque cardíaco.

¿Cuáles son los fundamentos filosóficos de la Logoterapia?

Esta terapia humanista tiene sus bases filosóficas en el existencialismo.


Busca más allá de valores absolutos, normas establecidas y roles, al hombre
real, en su existencia desnuda. Se pregunta por el ser y el sentido de la vida en
el hombre. Este sentido es único y específico y sólo el hombre es quien debe
encontrarlo para alcanzar un significado que satisfaga su voluntad de sentido.
“El hombre sólo puede ser aprendido desde adentro” como ser autónomo,
en su temporalidad y finitud. El instante experimentado y vivido existencial-
mente cobra significado central.
Aquello en lo cual el hombre se convierte cada vez en virtud de su obra: esa
es su esencia. Como dice Sartre, él está condenado a la libertad a ser y devenir,
o no, él mismo. El hombre se inventa a sí mismo, concibe su propia esencia,
es decir, lo que él es esencialmente, incluso lo que debería o tendría que ser.
La Logoterapia no considera que el hombre invente el sentido de su existen-
cia, sino que lo descubra.

¿Cuál es el fundamento teórico de la Logoterapia?

La experiencia de Frankl con 12.000 suicidas, la persecución nazi, los cuatro


años que vivió en diferentes campos de concentración y sobrevivir al asesinato
de toda su familia, y esposa marcaron, sin duda, la tendencia de éste por “el
sentido de la vida”.
El sentido es: la percepción afectiva y cognitiva de valores que invitan a la persona a
actuar de un modo u otro ante una situación particular o la vida en general, dándole a la
persona coherencia e identidad personal (Martínez, E., 2009)
La búsqueda del sentido es la capacidad humana de trascender sus dificulta-
des. El hombre tiene la capacidad de elección, goza de una libertad íntima y
espiritual (que nunca se pierde).La elección es una actitud personal, única, ante
un conjunto de circunstancias que le permitirán, al hombre, decidir su propio

280
camino. Por eso Frankl habla de la “voluntad de sentido”.
En contraste con el Psicoanálisis Freudiano, donde los sentidos y los principios
no son otra cosa que “mecanismos de defensa”, “formaciones y sublimaciones
de las reacciones”. O el amor, un mero “epifenómeno de sublimación de instin-
tos sexuales”. Para Frankl es “entregarse”.
También en contraste con la “voluntad de poder” que enfatiza la Psico-
logía Adleriana.
La Logoterapia ayuda al consultante a encontrar el sentido de su vida, le hace
consciente del logos oculto de su existencia (proceso analítico).
Para la Logoterapia, el hombre, es un ser cuyo principal interés consiste en
cumplir un sentido y realizar sus principios morales: “El hombre es capaz de vivir
e incluso morir por sus ideales y principios”. Si un hombre puede encontrar y logra
dad significado a su vida, se vuelve feliz.
La felicidad no sólo es encontrar un significado, sino también, el efecto cola-
teral de la autotrascendencia.
La autotrascendencia, es una capacidad humana por la que se apunta a algo más
que a sí mismo, a los significados de realización o a encontrarse con otros
seres humanos o no humanos a quienes amar. El hombre debe salir de uno
mismo en función de dejar el egoísmo atrás y para encaminarse al encuentro
de algo o alguien diferente de nosotros mismos (Bretones, 1995).

Logoterapia y valores

(…) Valor es el concepto que tiene un individuo o persona de un objetivo


(terminal-instrumental) transituacional, que expresa intereses (individuales,
colectivos, o mixtos) concernientes a un dominio motivacional (placer, po-
der, benevolencia…) y que es evaluado en un rango de importancia (muy
importante - sin importancia) como principio rector de su vida (Schwartz &
Bilsky, 1987).

Según Frankl se cumple el sentido de la existencia a través de la realización


de tres tipos de valores.

∙ Valores de Creación (dar): aquello que se ofrece al mundo a través de lo


que se aporta, el trabajo, la creación artística, etc. El trabajo representa la co-
nexión con la comunidad. Por sencillo que sea conlleva una posibilidad creativa.
Frankl da un ejemplo en un hombre que a partir de su labor recogiendo la
basura juntaba juguetes que reparaba y entregaba a niños carenciados.

∙ Valores de Experiencia (recibir): todo aquello que recibo del mundo,

281
como es la naturaleza, las obras de arte, una puesta de sol, la amistad, etc. La
forma más elevada es el amor recibiendo a un otro en su singularidad e irrepe-
tibilidad, siendo irremplazable para quien ama, sin que por ello necesita nada
de su parte. .

∙ Valores de Actitud: ante hechos inevitables de la vida, posibilidad de asu-


mir una actitud digna y valiente frente a ese destino doloroso que no se puede
cambiar. Por ejemplo enfermedades, situaciones límites donde prevalece el
sufrimiento. Para la Logoterapia ésta es la categoría más alta de valores preva-
leciendo la triada trágica: sufrimiento culpa, y muerte. El sufrimiento posibilita
adoptar una actitud. Frankl decía: Si no está en tus manos cambiar una situación que
te produce dolor, siempre podrás escoger la actitud con la que afrontes ese sufrimiento. La
culpa el cambio de la conducta. La muerte, colocar al hombre frente a su fini-
tud, ergo optimizar su tiempo con responsabilidad y plenitud.

¿Qué es el vacío existencial?

El vacío existencial es el sentimiento de que la vida carece total y definitiva-


mente de sentido. Puede deberse a una doble pérdida que el hombre tuvo que
soportar desde que se convirtió en un ser humano:
a. Parte de los instintos y necesidades básicos que conforman su conducta.
b. Las tradiciones que le sirvieron de soporte para su conducta.
Por lo tanto, el hombre “carece de su instinto que le diga lo desea hacer, y
no tiene ya tradiciones que le indiquen lo que debe hacer. Quiere lo que otras
personas hacen (conformismo) o hace lo que otras personas quieren que
haga (totalitarismo).

Pérdida de instinto
¿Qué necesito?
VACÍO EXISTENCIAL
Pérdida de las tradiciones
¿Qué debo?

CONFORMISMO TOTALITARISMO

Quiero lo que otros hacen Quiero lo que otros quieren

282
Frankl dice que la frustración existencial se da cuando se frustra el deseo de
sentido para el hombre; el sentimiento de que sus vidas carecen total y defi-
nitivamente de sentido. Lo que al hombre debería importarle es el significado
concreto de su vida en un momento dado; su propia misión que cumplir, su
cometido, teniendo en cuenta que su tarea es única como única es su oportu-
nidad para construirla.
El sentido de la vida siempre está cambiando pero nunca cesa.

¿Cuáles son los fundamentos de la psicopatología según la Logoterapia?

Los problemas que tienen las personas que solicitan tratamiento fueron
cambiando desde principios de siglo. En un comienzo los problemas eran de
orden sexual. Luego los problemas suicidas, las adicciones y la falta del senti-
do de la vida. Éstos últimos son los que conllevan al hombre a la enfermedad
psíquica, que Frankl denominó Neurosis Noógenas.
Las Neurosis Noógenas no surgen de los conflictos entre impulsos e instintos,
sino de la frustración existencial. En contraste con las neurosis en sentido
estricto (psicógenas), las neurosis noógenas tienen su origen en la dimensión
noológica (del griego noos, que significa espíritu) de la existencia humana por
falta de sentido.
El sentimiento de pérdida de significado también aparece en la tríada neuró-
tica, depresión-adicción-agresión

¿Qué otras formas de neurosis describe Frankl?

La clasificación que Frankl hace de las neurosis deja ver al médico que es-
tablece los conceptos de enfermedad a partir de una separación en “causa”
y “efecto”.
- Neurosis somatógenas. Responden a causas físicas, con efectos en el domi-
nio psíquico
- Enfermedades psicosomáticas. Son de desencadenamiento psíquico pero que se
acompañan de nexos físicos.
- Neurosis reactivas. Son soportadas por la psique y el cuerpo simultáneamente,
y cuyos síntomas principales son de naturaleza psíquica.
- Neurosis Iatrogénicas. por intervenciones inadecuadas del psicólogo.
- Neurosis psicógenas. Son de causa psíquica (también pueden tener efec-
tos físicos).
- Neurosis de masa. La pérdida de las tradiciones y de los instintos llevan al
hombre a buscar una igualdad lo más impersonal posible.

283
- Las neurosis de domingo o del tiempo libre. Son esa especie de depresión, que
aflora en las personas conscientes de la falta de contenido de sus vidas, cuando
se acaban las ocupaciones de la semana y no saben, en ocasiones, qué hacer
con ese tiempo libre. Cuando la gente llega a tener lo suficiente para vivir, se
advierte que no sabe para qué había de vivir.

NEUROSIS ETIOLOGÍA

Noógenas Por falta de sentido

Somatógenas Responden a causas físicas con efectos en el


dominio psíquico

Enfermedades De desencadenamiento psíquico pero se


Psicosomáticas acompañan con noxas físicas

Reactivas Soportadas por la psique y el cuerpo, de


naturaleza psíquica.

Iatrogénicas Intervenciones terapéuticas inadecuadas

Psicógenas Son de causa psíquica y pueden tener


efectos físicos

Colectivas o de masa Conformismo: Hace lo que otros hacen


Totalitarismo: Hace lo que otros quieren
que haga

¿Cómo es la psicoterapia para la Logoterapia?

La logoterapia puede incluirse como una psicoterapia existencial, pues se


focaliza en temáticas asociadas a la existencia. Entre ellas el sufrimiento, la
muerte, la libertad, la soledad, el sentido de la vida, llevando al área clínica
los conceptos del Existencialismo como escuela filosófica. Algunos autores
(Bazzi, Fizzotti, 1989) la encuadran dentro de las tendencias fenomenológicas
existenciales ya que su instrumento para conocer la realidad es el fenomeno-
lógico y se dirige a cómo la persona se encuentra en el mundo más allá de
las causas. La fenomenología es un intento por describir el modo en que el hombre se

284
comprende a sí mismo, en que interpreta su propia existencia, más allá de patrones de
interpretación y explicaciones preconcebidas… (Frankl, 1990).

¿Cuál es la actitud del terapeuta en la Logoterapia?

El consultante tiene que encontrar por sí mismo un sentido a la vida. El


terapeuta puede ayudarlo a ponerse en busca de ese sentido para su vida pero
no le puede recomendar “tener una voluntad de sentido” porque puede ser no
querido por el consultante; la convicción de que vale la pena un compromiso
personal con determinados contenidos depende de él.
El consultante tiene que ser consciente de su responsabilidad, de decidir por
qué, ante qué o ante quién se considera responsable. No se impone ni aconseja
al consultante a través de valor. El consultante mismo deberá encontrar las
respuestas a sus dudas, desde sí mismo en el encuentro con el otro.
El Logoterapeuta deberá centrarse en el “Aquí y Ahora” de las experiencias
subjetivas del consultante y atender a la fenomenología de dichas experiencias
sin rotularlas con etiquetas diagnósticas. Se valdrá de intervenciones concre-
tas, preguntas atinadas y especialmente de su capacidad de improvisar. Son
conversaciones de búsqueda de sentido, o “diálogos socráticos” a partir de
preguntas usando la mayéutica. Pregunta a pregunta el individuo expone sus
razones, valores, motivaciones y sentimientos.
También se valdrá del uso del humor y el autodistanciamiento, capacidad
que posee el hombre de poder objetivar y alejarse, tomar distancia, del síntoma
y de las situaciones conflictivas que se le presentan. El hombre común es el
que puede entender.
Cuando un consultante tiene una creencia religiosa arraigada, no hay ningu-
na objeción en utilizar el efecto terapéutico de sus convicciones, reforzar sus
recursos específicos y ponerse en el lugar del consultante.

¿Cuáles son las principales técnicas logoterapéuticas?

Técnicas de autotrascendencia
1. Búsqueda del significado
Como hemos visto el ser humano está dirigido hacia algo más que sí mis-
mo, es decir a los significados de realización o a encontrarse con otros seres
humanos a quien amar. Según Frankl un humano es humano cuando se pasa
por alto a sí mismo, ofreciéndose a una causa a la cual servir o a otra persona
a la que amar.
La felicidad no es sólo el resultado de encontrar un significado, sino también

285
el efecto colateral de la autotrascendencia. Por ende no puede ser perseguida
sino encontrada.
El logoterapeuta nunca prescribe significados, pero puede describir bien
como se logra el proceso de percepción de significado. El logoterapeuta no
lo enseña, sino que aprende de aquellos que lo han descubierto y logrado
por ellos mismos. Y el análisis fenomenológico revela que hay tres caminos
principales:
a. Realizando una acción o creando un trabajo.
b. A través de la experiencia o el encuentro con alguien.
En la experiencia profunda con la naturaleza, la cultura o el arte. O en el
encuentro con alguien, por ejemplo en el amor. El amor es entrega, es la única
manera de aprehender al otro en lo más profundo de su personalidad, ver los
rasgos esenciales, su potencia, lo que no se ha revelado, lo que ha de mostrarse.
c. A través del sufrimiento.
Encontrar el sentido de la vida por el sufrimiento es enfrentarse a un destino
que es imposible de cambiar y tener la oportunidad de modificar la actitud
hacia ese destino, es encontrar un sentido.

Encontrar un sentido a la vida es un acto de responsabilidad, una autodeter-


minación por la que el hombre decide como será su existencia.

2. El denominador común
Cuando el consultante experimenta conflictos de valores y se encuentra en
la necesidad de elegir uno sobre otro se favorece la reflexión sobre el valor
superior. Siempre existe un valor que es más convocante que el otro. Se
trata de llevar a esta decisión con más elementos (libertad) para apropiarse de
su responsabilidad. De alguna forma es una revisión de su escala de valores
(Oro, 2003).

3. Uso de cuestionarios sobre valores tales como


- PIL (Pourpose in life test) James Crumbaugh y Leonard Maholick (1963).
Frustración existencial.
- Logotest de Elizabeth Lukas. Voluntad de sentido.
- Escala existencial de A. Langle y C. Orgler. Exploración de la libertad,
responsabilidad.
- Cuestionario para aumentar el conocimiento de uno mismo (Torres y Sar-
di, 1991).

Otras técnicas logoterapéuticas

286
4. Intención paradójica
Ésta técnica se presta al tratamiento de los trastornos fóbicos y obsesi-
vo-compulsivos.
Se basa en la capacidad de autodistanciamiento: La posibilidad de distanciarse
uno mismo de las situaciones externas y tomar una postura frente a ellas (en
el Análisis Transaccional sería separar el Estado del Yo Adulto del Estado del
Yo Niño).
Esto se logra a través de la técnica denominada Intención paradójica.
Para poder explicar su fundamento es importante explicar el concepto de an-
siedad anticipatoria. Frankl describe este mecanismo, similar al que Mahoney
denominará más adelante feed-forward o pre-alimentación. La imagen antici-
patoria de las consecuencias de un evento es un refuerzo positivo del mismo,
aún sin necesidad de que el evento ocurra.
Por ende si un síntoma dado despierta por parte del consultante, una fobia en forma de
expectativa de miedo de su recurrencia, esta fobia provoca que vuelva a ocurrir realmente el
síntoma; y la recurrencia del síntoma refuerza la fobia (Frankl, 1985). Estos consultan-
tes tienen miedo de las consecuencias de su propio miedo, desmayos, ataques
cardíacos, infartos. Por otra parte, es característico el “producir precisamente
aquello que el consultante teme”. Por ejemplo, si una persona teme ponerse
colorada a entrar a una sala y encontrarse con mucha gente, se ruborizará sin
la menor duda. Se produce un “miedo del miedo” y los consultantes generan
una “huida del miedo” (Frankl, 1955) evitando los estímulos fobígenos.
Este patrón fóbico es denominado por Frankl Primera formación circular:

Por otra parte existe un patrón obsesivo-compulsivo que se caracteriza por


lo que podríamos llamar “Lucha contra las obsesiones y compulsiones”. Cuanto más
luche el consultante contra ellas, más fuertes se hacen. La presión induce a la

287
contrapresión, y la contrapresión por su parte, incrementa la presión. Ésta es
la Segunda formación circular:

Para desequilibrar los círculos viciosos expuestos se debe trabajar con la


ansiedad anticipatoria con un mecanismo paradojal.
La Intención paradójica es un procedimiento por el cual se anima a los consul-
tantes a hacer o desear que ocurran las cosas a las que tienen miedo, aunque
con cierto cuidado. Se le agrega a esto, como lo señala Lázarus (1971) la
evocación deliberada del humor. Dice Frankl, que este es un distingo funda-
mental de la especie humana.
En la Intención paradójica se reemplaza el miedo patógeno por el deseo paradó-
jico, rompiéndose de esa manera el círculo vicioso de la ansiedad anticipatoria
Por ejemplo: Un joven consulta sobre su temor a transpirar. Siempre que
esperaba que se produjera la transpiración, la ansiedad anticipatoria era sufi-
ciente para precipitar la sudoración. El logoterapeuta aconsejó al consultante
que, en el caso de que ocurriera la sudoración, decidiera deliberadamente
desear y mostrar a la gente cuanto era capaz de sudar.
Más tarde el consultante comentó que cada vez que se encontraba con al-
guien que podía desencadenar su ansiedad anticipatoria se decía a sí mismo:
“Antes sólo sudaba 1 litro, pero ahora voy a suda por lo menos 10”.
Ahora era capaz, con una sola sesión de verse permanentemente libre de su
fobia en una semana.
El mismo procedimiento se puede realizar deseando o actuando los sínto-
mas obsesivos compulsivos. Yalom (1980) sostiene que la Intención paradójica
es una técnica sumamente efectiva que se anticipó a las técnicas paradojales

288
descriptas por Milton Erickson, Watzlawick, Jackson y Haley. Pero el mismo
Frankl propone distinguir la prescripción del síntoma: En esta última se
prescribe la ansiedad, en cambio en la Intención paradójica se pretende que el
consultante haga o desee que suceda aquello de lo que tiene miedo. No se
prescribe tener más miedo a las bacterias sino desear contraer una infección.

5. Derreflexión
Como decíamos previamente, cuanto más uno se imponga alcanzar la felici-
dad, más la perderá.
Una intención obligada hace imposible lo que uno desea a la fuerza. Esta
intención excesiva o “hiperintención” se observa en los casos de neurosis
sexuales. Cuanto más intenta un hombre demostrar su potencia sexual y su
capacidad para sentir el orgasmo, menos posibilidades tiene de conseguirlo.
Además la intención excesiva, suele estar acompañada por una excesiva auto-
observación, la “hiperreflexión”.
Ambas forman la Tercera formación circular.

Tomemos como ejemplo el caso de una joven que se quejaba de ser frígida.
En la niñez su padre había abusado de ella. Pero esta experiencia traumática
no fue la que le había originado la neurosis sexual. Sucedía que tras haber leído
trabajos sobre psicoanálisis, la joven vivía todo el tiempo con la temerosa ex-
pectativa de la desgracia que su traumática experiencia le acarrearía en su día.
Esta ansiedad anticipatoria se resolvía tanto en una excesiva intencionalidad
para confirmar su femineidad, como en una excesiva atención centrada en sí
misma y no en su compañero. Todo esto la incapacitaba y privaba del placer

289
sexual ya que en ella, el organismo era tanto un objeto de atención como de
intención, en vez de ser un efecto no intencionado de la devoción no reflexi-
va hacia el compañero.
La derreflexión es la técnica por la cual la persona debe olvidarse de sí mismo
desenfocando su atención de sí mismo y volcándola hacia otro objeto o hacia
otra persona, con lo cual obligadamente se descuidan los síntomas. Se utiliza
en el caso de perturbaciones funcionales psicosomáticas y del insomnio, y en
algunas neurosis psicógenas (sexuales).
Cuando la consultante modificó su atención enfocándola hacia el objeto
apropiado, el compañero, el orgasmo se produjo espontáneamente.

¿Qué modales utiliza la Logoterapia?

Logoterapia

¿Cuáles son los puntos en común de la Logoterapia con otras escuelas?


1. Con la terapia Gestáltica:
∙ Filosofía humanista.
∙ Perturbaciones del contacto y estrategias de dominio.
∙ Satisfacer las necesidades del ser humano.
∙ Existencial: cada existencia es original, cada persona con su proyecto existencial.

2. Con el Análisis Transaccional:


∙ Énfasis en autodeterminación y en la responsabilidad personal.
∙ Sencillo y natural.
∙ Estados del yo Niño en lo que hace a la posibilidad de contactarse con las
necesidades y la creatividad y Padre con la tradición y los valores.

3. Con la Programación Neuro Lingüística:


∙ Uso de la estrategia.
∙ Uso de metáforas y técnicas paradojales.
∙ Orientación de futuro. En Logoterapia encontrar el sentido de la vida.
∙ En la Programación Neuro Lingüística se utilizan los mismos canales de
comunicación. En Logoterapia también y se pueden usar hasta las creen-
cias religiosas.

290
4. Con la Psicoterapia Centrada en el Cliente (Rogers)
∙ Concepción filosófica humanista.
∙ Libertad personal.
∙ Influencia del existencialismo.
∙ El consultante es responsable de su propia vida.
∙ Tendencia a la autoactualización; en Logoterapia auto determinación: el
hombre decide como será su existencia.

5. Con el Conductismo:
∙ Uso de los modales Conductas y Social.
∙ Poca atención a los constructos tradicionales.
∙ Poca atención a las experiencias infantiles.

6. Con la terapia Cognitiva:


∙ Uso del modal Cognitivo.
∙ Entrenamiento en autoinstrucciones.
∙ Trabajo con el miedo.
∙ Cognición o percepción del significado.

7. Con la Psicología del Ser (Maslow):


∙ Concepción filosófica humanista.
∙ Autorrealización para la Logoterapia es el efecto secundario de la pro-
pia trascendencia.

8. Con la Hipnoterapia Ericksoniana:


∙ Orientación del presente y del futuro.
∙ Flexibilidad del terapeuta. Puede dar tareas o indicaciones, planear estrategias.
∙ La prescripción del síntoma es parecida. En ella se prescribe la emoción y
no el objeto de ésta.
∙ Utilización de las pautas.
∙ Tareas condicionadas por el síntoma.
∙ Utilización de paradoja.

¿Cuáles son los puntos fuertes e la Logoterapia?


∙ La búsqueda del sentido de la vida.
∙ La autodeterminación.
∙ El concepto de vacío existencial y la posibilidad de generar nuevas metas.
∙ Los conceptos de neurosis noógena, psicógena y somatógena; neurosis co-
lectiva en masa y del tiempo libre.
∙ La ansiedad anticipatoria.
∙ La potencia de su técnica: La intención paradójica

291
¿Cuáles son las limitaciones de la Logoterapia?
∙ Excesivo énfasis en el modal Cognitivo.
∙ Por sus técnicas limitadas se hace indispensable integrar otras escuelas.

292
Bibliografía

- Bretones, F. (1995). La Logoterapia es obvia. Experiencias logoterapéuticas con el hombre


común de la calle. Buenos Aires: San Pablo.
- Buero, L. (2013). Decisión existencial: Orientación Vocacional y Valores. Buenos Aires:
Universidad de Flores.
- Fizzotti, E. (1989). Guía de la Logoterapia. Barcelona: Herder.
- Frankl, V. (1996). El hombre en busca de sentido. (18 Ed.). Barcelona: Editorial Herder.
- Frankl, V. (1988). Logos, paradoja y búsqueda del significado. En de Mahoney, M.;
Freeman A. Cognición y Psicoterapia. Barcelona: Herder.
- Frankl, V. (1997). Ante el vacío existencial. (7 ed.). Barcelona: Editorial Herder.
- Kriz, J. (1997). Corrientes fundamentales en psicoterapia. Buenos Aires: Amorrortu editores.
- Langle, A. (2008). Vivir con sentido. Buenos Aires: Lumen.
- Lanosa, H. (2013). Valores y Proyecto de Vida. Buenos Aires: Universidad de Flores.
- Lukas, E. (1996). Logotest. Buenos Aires: Almagesto.
- Martínez Ortiz, E. (2009). Buscando el sentido de la vida. Bogotá: Colectivo Aquí y Ahora.
- Oro, O. (2003). Persona y Personalidad. Buenos Aires: Fundación Argentina de Logoterapia.
- Oro, O. (2003). Fundamentos antropológicos de la Logoterapia, 114 – 126, en Mesones
Arroyo, H. Comp. La psicoterapia y las psicoterapias. Buenos Aires: Ananke.
- Oro, O. (2003). La logoterapia como práctica, 209 – 229, en Mesones Arroyo, H. Comp.
La psicoterapia y las psicoterapias. Buenos Aires: Ananke.
- Pareja Herrera, G. (2006). Viktor Frankl: comunicación y resistencia. Buenos Aires:
San Pablo.
- Rubino, V. (2008). Series Filosóficas. Buenos aires: Universidad de Flores.
- Schwartz; S & Bilsky; W. (1987). Toward a universal Psycological Structure of Human
values. Journal of Personality and Social Psychology, vol. 53, 550-562.
- Schwartz, S. (2001). ¿Existen aspectos universales en la estructura y contenido de los valores?
Madrid: Biblioteca Nueva.
- Yalom, I. (1984). Psicoterapia Existencial. Barcelona: Herder.

293
294
CAPÍTULO IX

PSICOTERAPIA DE DIÁLOGO PSICOTERAPIA


CENTRADA EN EL CLIENTE

“Cada uno de nosotros lleva consigo la posibilidad


de llegar a ser auténticamente sí mismo”.

Carl R. Rogers

295
La “Psicoterapia de diálogo” o “Psicoterapia centrada en el cliente”

La terapia no directiva o centrada en el cliente, o consultante, que nos parece


una mejor traducción, fue creada por Carl Rogers. Recibió en los países de
lengua alemana la designación de psicoterapia de diálogo en la década de 1960.
La más técnica de sus designaciones radica en la verbalización, o el diálogo,
como forma manifiesta de la interacción terapéutica.

¿Quién fue Carl R. Rogers?

Carl Rogers nació en 1902, durante dos años estudió Ciencias agrarias, vol-
cándose luego a la teología, tomó clases de Psicología en la Teachers College
de la Universidad de Columbia.
Al tiempo se pasó a la Teachers College donde recibió la mayor parte de
su formación como psicólogo, en el mismo instituto en el que Watson había
elaborado su manifiesto conductista en 1913, en donde se realizaron experi-
mentos de terapia de la conducta en 1924. En esa Universidad, Rogers recibió
la influencia de Keller, Skinner y Schoenfield, quienes habían elaborado un
programa de estudio en el campo de la teoría del aprendizaje operante.
Esta influencia marcó la actitud inicial de Rogers hacia la investigación en
la corriente de la psicología dominante en los Estado Unidos; su insistencia
en el método científico riguroso, el pensamiento operante y la verificación de
hipótesis por procesos estadísticos.
Tanto él como la variada terapia que elaboró recibieron el dominio de la
filosofía existencial de Kierkegaard y Buber y de la psicología Gestáltica de
Kurt Lewin.
Sin duda la soledad de los primeros años de la vida de Rogers, es la que pone
de relieve su elaboración de un abordaje terapéutico que marca el interés por
la conducción del diálogo y la terapia; de esa terapia no directiva, centrada en
el cliente, que justamente en los países de lengua alemana la designaron “Psi-
coterapia del diálogo”.
Los diversos abordajes terapéuticos ubican a Rogers en la psicología huma-
nista; ser realmente uno mismo, aceptar incondicionalmente al otro, alcanzar
la congruencia, centrar la terapia en el cliente, son expresiones que han ejerci-
do enorme influencia dentro de esta corriente.
Dirigió el centro de estudios de la persona en Chicago. Realizó investigacio-
nes con grupos intensivos en el Centro de Asesoramiento Psicológico de la
Universidad de Chicago que dio origen a la creación de centros de desarrollo
personal independientes que comenzaron a experimentar distintas modalida-
des, alcanzando gran popularidad los “grupos de encuentro”.

296
Participó de múltiples simposios y conferencias en distintos lugares del
mundo. Su obra no puede separase de su propia vida de la aplicación de su
verdad existencial.
Escribió numerosos artículos y publicó varios libros que fueron traducidos
a todos los idiomas.

¿Cuáles son los fundamentos filosóficos de la psicoterapia centrada


en el cliente?

Las raíces filosóficas de esta psicología humanista deben buscarse tanto en


el existencialismo (Martín Buber, S. Kierkgaard, F. Nietzsche, Gabriel Marcel,
Paul Zillich) como en la fenomenología (E. Husserl, Max Scheler); en el hu-
manismo clásico (Herder) y en el humanismo socialista (Karl Marx) como en
el humanismo francés moderno fenomenológico y existencialista (Merleau -
Ponty, J. P. Sartre, Albert Camus).
El existencialismo que se remonta a Kierkegaard, Nietzche, K. Jaspers, Heide-
gger y Biswanger influyó en la psicología humanista a través de Martin Buber.
La pregunta por el ser y el sentido del mundo se contemplan en la dimensión
del tiempo, donde el ser humano tiene que cuestionarse en su soledad, cuidado
y angustia y se encuentra en el camino de su autodevenir. Cobra significado
no lo que el hombre es, sino en lo que se convierte, cada vez, en virtud de su
obra; esa es su esencia.
Buber, por su arraigo religioso, destaca la “destinación del hombre al mundo;
la significación de la relación "yo-tu" en tanto encuentro, sin finalidad, sin co-
dicia, sin preconcepción”. En este encuentro cada uno tiene la posibilidad de
descubrirse a sí mismo sin ser manipulado por el otro. Los compañeros son
para el otro “catalizadores del crecimiento en libertad”. “Intervenir en la vida
de las cosas, significa infligirles daño e infligírselo a uno mismo”.
En el humanismo se exalta el individuo que se autorrealiza, que se sitúa “más
allá del bien y del mal” como el “superhombre” de Nietzsche.
El humanismo socialista (K. Marx) cuestiona la emancipación del individuo,
“la humanidad verdadera sólo puede ser alcanzada por el empeño revolucio-
nario de la clase obrera.
La fenomenología con Hegel y Husserl parte de la existencia sensible del ser
humano; busca su esencia auténtica, un objetivo nuevo en la existencia misma
por medio de la razón que es innata de la humanidad”.
Los humanistas franceses (Merleau - Ponty) ponen a la “filosofía del cuerpo”
en contraposición a la teoría fenomenológica de la percepción, en una línea de
igualdad. Se torna como eje de relación hombre - mundo, el “ser para el mun-
do”; el conocimiento y la conducta del hombre responden a una intencionalidad

297
concreta; es decir, a un mundo que está estructurado por el hombre y es mo-
dificado por él.
El humanismo clásico veía al hombre determinado desde adentro, por los
rasgos de su personalidad, dejando en segundo lugar al mundo.
Para el humanismo socialista en oposición al clásico, el mundo y las relacio-
nes sociales eran lo determinante.

¿Cuál son las influencias teóricas más importantes?

Evidentemente ha influido sobre la actitud inicial de Rogers hacia la investiga-


ción, la formación en la Teachers College de la Universidad de Columbia, con
su insistencia en el método científico riguroso, el pensamiento operacional y la
verificación de hipótesis por medio de procedimientos estadísticos distinguidos.
Un aporte importante para la elaboración de su abordaje lo recibió de Otto
Rank, quien sostenía que el paciente debe ser responsable de su propia vida,
de la forma de realidad creada por él y manifestar de forma expresa su vo-
luntad personal.
Otro influjo importante en la variedad de terapia elaborada por Rogers lo
recibió de la psicología Gestáltica sustentada por Kurt Lewin.
Pfeiffer sostiene que las ideas de Rank sobre la tendencia de autoactualiza-
ción y el centramiento del trabajo terapéutico en la vivencia de sentimientos,
en el aumento de la congruencia y en el cambio de la percepción de la persona
son aspectos visibles en el trabajo de Otto Rank.
Las concepciones básicas de la psicoterapia de diálogo se han ido modifican-
do, en su evolución, durante varias décadas.

¿Cuáles son los conceptos teóricos más importantes según Rogers?

En 1951 Rogers expuso sus ideas sobre la teoría de la personalidad en forma


de diecinueve tesis, aunque casi todas sus publicaciones contienen aspectos
esenciales de su imagen del hombre.
Las diecinueve tesis de la personalidad de Rogers han sido muy criticadas por
falta de rigor, en especial por la notoria desunión entre la teoría y la práctica.
Los conceptos más importantes de su teoría son:

1. El Sí - mismo
Se define como Sí mismo a “las tendencias, el sentimiento emocional y las
ideas que el individuo reconoce, interpreta y valora como propios” El niño
se diferencia en la primera infancia a partir de percepciones corporales en

298
interacción con el ambiente. Así va ajustando la imagen del Sí mismo a las
necesidades de su organismo. También los mensajes que recibe de su entorno
hacen que tenga que adaptarse a éste.

Incomprensión El niño busca Se veda el


no empática lo que los acceso a la propia
de los padres padres quieren experiencia

El Sí - mismo organiza y estructura experiencias por una parte, y por otra


las desmiente, cuando no guardan relación con él - con la autoimágen - (Se
califica lo que coincide con el marco de referencia interno y se descalifica lo
que no).
Cuando esta imagen del Sí mismo es congruente con las necesidades del orga-
nismo el individuo se desarrolla y crece. Cuando no puede hacerlo se produce
el conflicto.

2. Tendencia a la autoactualización
Es una tendencia natural que mueve al ser humano al crecimiento, madura-
ción y enriquecimiento vital, necesitando para ello que el medio le ofrezca un
clima psíquico y físico adecuado para no agotarse.
(…) Es el impulso que se aprecia en todas las formas de vida orgánica y humana:
expandirse, extenderse, adquirir autonomía, desarrollarse, madurar; y es la tendencia
a expresar y activar todas las capacidades de! organismo, en la medida en que enri-
quezca al organismo o al self (Rogers, 1961).
Para Rogers el self es un proceso continuo, no una entidad rígida. Las perso-
nas son capaces de crecer y desarrollarse de manera personal y los cambios
positivos constituyen una progresión natural y esperada

3. Congruencia e incongruencia
La incongruencia es la discrepancia entre la vivencia del organismo y sus
autoimágenes. También definida como “espacio comprendido entre el verda-
dero self y el self ideal, del Yo soy y Yo debería ser”.
Cuando la incongruencia es alta la tendencia a la autoactualización produce
conflictos. Se enfrentan en direcciones diferentes el organismo y el sí - mismo
construyendo la base de la angustia.
El objetivo de la terapia es permitir que el cliente, en un clima de aceptación
incondicional pueda dejar de responder a las adaptaciones inadecuadas del Sí
mismo, flexibilizarse y comenzar a responder a su tendencia a la autoactualización,
ajustándose a las necesidades cambiantes de su organismo y el ambiente.

299
Al proceso terapéutico, Rogers, lo ha descripto como proceso de la desor-
ganización y la reorganización, proponiendo una escala de proceso de siete
con 7 niveles cada una, de mayor limitación a mayor libertad y capacidad funcional.

Las modalidades alcanzadas en el proceso terapéutico sobre la base de las


siete variables de proceso con sus dos extremos son las siguientes:

1. Sentimientos y opiniones afectivo-personales. No se expresan ni se disciernen


en el nivel I, mientras en el nivel VII se los experimenta y manifiesta de
manera inmediata cuando se presentan.
2. Modalidad de experiencia. En el nivel I, rígida, poco consciente, los signi-
ficados apenas se simbolizan, la persona reacciona a la situación presente
descubriendo que se parece a una experiencia pasada, lo cual implica,
según Rogers, reaccionar al pasado y no al presente. En el nivel VII el
consultante vive el proceso de la experiencia presente inmediata de ma-
nera libre, aceptándola.
3. Congruencia e Incongruencia. En el nivel I, el consultante es incongruente
sin darse cuenta; en los niveles intermedios lo suele advertir; en cambio,
en el nivel VII rara vez se manifiestan incongruencias.
4. La comunicación sobre el Sí-mismo. Falta por completo en el nivel I, sólo se
refiere a hechos externos. Es posible en todo momento en el nivel VII,
puesto que el Sí mismo se ha vuelto inherente al vivenciar inmediato.
5. Evaluación cognitiva las experiencias. En el nivel I, es rígida y se las com-
prende en el sentido de los hechos exteriores. En el nivel VII la estructura
es flexible, hay mayor autocrítica, se modifica por cada experiencia nueva.
6. Percepción del problema. En el nivel I los problemas no son discernidos,
falta el deseo de cambio, mientras que en el nivel VII los problemas y el
aporte que uno mismo hace a ellos se perciben claramente, y se acepta la
propia responsabilidad.
7. Relaciones con otras personas. Se evitan por evaluarse peligrosas en el nivel
I, mientras que en el nivel VII se buscan relaciones francas y libres sobre
la base de la experiencia directa.

Según Rogers, una persona que se encuentra en el nivel II probablemente no


estará dispuesta a entrar en terapia; en el nivel VII, estará más allá de la terapia.
Biermann - Ratjen sostienen que los niveles I a VII no se deben entender
como fases de maduración, ni fases de la terapia, sino como estadías que reco-
rre un ser humano para alcanzar su propio sentido.

300
El consultante deja de: Comienza a:

∙ Utilizar máscaras. ∙ Autoorientarse.


∙ Sentir los debería. ∙ Confiar en sí-mismo.
∙ Satisfacer expectativas impuestas.
∙ Esforzarse por agradar a los demás.

¿Cuáles son las principales características técnicas de la psicoterapia


de diálogo?

Las iremos desarrollando de acuerdo a la aparición histórica de las mismas.


Se pueden distinguir cuatro fases, que no se separan unas de otras, sino que
se superponen por términos considerables como producto de ser un proceso.

1. No directividad
En el “asesoramiento no directivo” el terapeuta deja que el consultante se
comunique libremente, sin programación alguna de las sesiones, en un contex-
to donde lo que se ofrece es:
- Una situación en que se pueda sentir seguro y amparado.
- Permisividad, calidez, simpatía y aceptación como actitudes básicas del terapeuta.
- Rechazo del modelo médico más substitución del término paciente por el de con-
sultante. Las perturbaciones se consideran déficit de percatación, falta de creci-
miento, y más que enfermedad.
- La condición de asumir la responsabilidad sobre sí mismo.
- Un clima adecuado para hacer su propio descubrimiento y tomar sus propias decisiones.

2. Verbalización de sentimientos
- Se produce un desplazamiento de la “no directividad” al centramiento en el con-
sultante, permitiéndole a éste la conexión con su propio mundo de sentimientos.
- Es tarea del terapeuta asistir al consultante para que alcance una ade-
cuada percepción de sí y una reflexión sobre su mundo de sentimientos
(autoexploración).
- El terapeuta en sus intervenciones intentará obtener un esclarecimiento cognitivo
de los problemas del cliente.
- Se da lugar a la verbalización de sentimientos.

301
En esta fase, se elaboran las tres variables básicas, necesarias y suficientes de
una terapia lograda:

a- Apreciación positiva y calidez emocional:


La terapia se realiza en un clima de aceptación hacia lo que existe en el
consultante, con respeto positivo y aceptación incondicional del mismo (no
necesariamente de sus conductas). El consultante debe sentir que el terapeuta
lo acompañará comprensivamente en la exploración de Sí-mismo; lo alienta,
no lo juzga y acepta sus problemas sin que pierda la responsabilidad que tiene
sobre ellos. No da consejos ni recomendaciones.
Un terapeuta que viva esa estimación positiva del consultante y pueda ir a
un encuentro con calidez emocional, despertará en el cliente sentimientos pa-
recidos respecto de su Sí mismo para que pueda aceptarse y respetarse mejor.
Esto, genera un clima en donde éste puede rever sin juicios valorativos los
diferentes aspectos de su personalidad y decidir cambiar por sí mismo y no
bajo presión.

b- Autenticidad (congruencia consigo mismo).


Según Rogers cuanto el terapeuta manifiesta abiertamente los sentimientos,
no se escuda tras una falsa fachada, es coherente, existen más probabilidades
de cambio en el consultante. En el contacto con el mismo Rogers manifiesta
que «no es útil tratar de aparentar, ni actuar exteriormente de cierta manera,
cuando en lo profundo de mí mismo siento algo diferente»
Por otra parte, la autenticidad se exterioriza en el plano de la conducta; co-
herencia en el tono de voz, mímica y gestualidad, posibilitando la confianza
del cliente.

c- Comprensión empática
Cuando el terapeuta percibe los sentimientos y significados personales que
el consultante experimenta en cada momento, y lo hace desde “adentro”, tal
como se le aparecen a la persona y es capaz de comunicarle su comprensión.
Además Rogers manifiesta que el hecho de poder comprender a otro implica
la posibilidad de modificarse a uno mismo, lo cual algunos terapeutas lo pue-
den vivenciar como riesgoso, aunque a la larga suele enriquecer, al ampliarle el
propio marco de referencia.
Es entonces fundamental poder “Ver el mundo con los ojos del consultante” o
dentro de su marco de referencia.

Para esto, en esta fase existen las siguientes técnicas:


1. Escucha pasiva (Gordon, 2008): Simplemente se responde invitando
a que el interlocutor continúe comunicándose: Aha… entonces… y… qué

302
más… Alienta a la persona a hablar aunque no satisface sus necesidades de
comunicación empática.
2. Abrepuertas (Gordon, 2008): Preguntas, frases que invitan a la persona a
seguir comunicándose. Ayudan cuando la persona le cuesta expresarse, cuan-
do no puede continuar espontáneamente la conversación, o le cuesta asociar.
No están dirigidas a la expresión de aceptación, comprensión o afecto.
3. Respuestas de reconocimiento: Son las “caricias” transaccionales, bási-
camente incondicionales, de aceptación por lo que la persona es valorada más
allá de sus conductas.
4. Escucha activa: Ayuda a la persona a aceptar sus pensamientos y senti-
mientos como naturales y humanos. Facilita la expresión catártica y la apertura
hacia los problemas reales que le aquejan al consultante. Supone un compro-
miso mayor en donde el terapeuta transmite su comprensión empática hacia el
consultante su discurso a través de:

- Reflejo de contenido / cognitivo: Se refleja el “qué” de lo que el


consultante dice. Se usa la escucha activa (escuchar poniéndose en el lugar
del otro) y la paráfrasis (decir en sus propias palabras). Se devuelve al
cliente en realimentación permanente, aquello que el terapeuta ha com-
prendido de los contenidos vivenciales. Puede ser sólo una reiteración o
una reformulación sencilla de los contenidos expresados por el consultante,
sin agregar nada novedoso (repetir las últimas palabras, resumir). Suele
ser una síntesis aclaratoria para facilitar el discurso y la conexión consigo
mismo en el consultante.
También una elucidación, donde devuelve los elementos que no fueron cla-
ramente expresados, y que posiblemente no entran en su campo percep-
tivo, pero influyen en su interpretación de la realidad y en su conducta.
En general sintetizan no una frase sino desarrollos más complejos por
parte del consultante.
En ocasiones lo que se refleja es dos partes del consultante en conflicto
interno (por un lado pensás x, pero por otro y, y ambas partes pesan mucho para vos)
- Reflejo de emociones: Se refleja, también a través de la escucha activa,
las emociones que el terapeuta capta que surgen en el consultante , para
que éste tome conciencia de las mismas, sin juzgarlas como buenas o ma-
las, por supuesto en ese clima de aceptación. También se pueden reflejar
emociones (asociadas a pensamientos) en conflicto.
A este reflejo algunos autores los denominan “Chequeo de percepcio-
nes” ya que ofrecen un acercamiento paulatino a la experiencia y abren
el camino hacia la libre expresión de la potencialidad deseante del otro
(Sánchez Bodas, ).

303
Reproducimos aquí una intervención Rogeriana tomada de su libro El proceso
de convertirse en persona:

- Consultante: Sabe Ud., en este asunto del… del problema sexual, tengo la sensación
de que estoy empezando a descubrir que está bastante mal, bastante mal. Estoy descubriendo
que… me siento amargada, realmente. Espantosamente amargada. Yo… y no me estoy
refugiando en mí misma… creo que lo que probablemente siento es algo así como que “he
sido engañada” (su voz es tensa y advierte que siente un nudo en la garganta). Y lo he ocul-
tado bastante bien, hasta el punto de no preocuparme conscientemente. Pero estoy… estoy
como acostumbrada al descubrir que en este ejercicio de… cómo se llama…de una especie
de sublimación, persiste por debajo… siempre palabras… persiste por debajo una especie de
fuerza –pasiva que es… es pasiva… es muy pasiva, pero al mismo tiempo es como asesina.
- Terapeuta: He ahí el sentimiento: “He sido engañada. Lo he ocultado y creo no preocu-
parme; sin embargo, en un nivel más profundo, hay una especie de amargura latente pero
muy presente, y que es muy pero muy intensa”
- Consultante: Es muy intensa. Eso… sí lo sé. Es terriblemente poderosa.
- Terapeuta: Una especie de fuerza dominadora.
- Consultante: De la cual pocas veces soy consciente. Casi nunca… Bueno…la única
manera que puedo descubrirlo es… es una especie de cosa asesina, pero sin violencia…Es
más un sentimiento de querer arreglar cuentas. Y naturalmente… no voy a devolver de golpe,
pero me gustaría. De veras me gustaría.

Mostramos otro ejemplo didáctico con detalle de las intervenciones del terapeuta

- Consultante: Me cuesta elegir.

- Terapeuta: Ahá… Escucha pasiva

- Consultante: Me resulta complicado


cada vez que tengo que decidir algo.

- Terapeuta: Cuénteme por favor un El terapeuta hace una pregunta que


poco más acerca de ello… funciona como Abrepuertas

- Consultante: Como no. Me resulta muy


complicado tener que tomar decisiones. Es
como si no pudiese pensar. Estoy esperando
que alguien decida por mí. Que Ud. me
diga cómo hacer para cambiar. No sé qué
es lo mejor. Qué es lo que conviene….

304
- Terapeuta: Pareciera que para Ud. es Escucha activa. Reflejo de contenido
una tarea demasiado difícil para afrontar. a través de una paráfrasis a través de
un resumen o síntesis

- Consultante: Exacto. Considero que


al tener que elegir y saber que con lo que
yo decido alguien pueda estar en desacuerdo,
se va a generar un conflicto y quiero que
esto suceda.

- Terapeuta: ¿Es posible entonces que el Reflejo de contenido a través de una


problema, más que la capacidad para la paráfrasis, pero en forma de pregunta
decisión en sí, es el temor al conflicto si
hay desacuerdo?

- Consultante: Eso. Si no decido lo que


se espera de mí temo ser rechazado. Y me
angustio. Y me angustio tanto que prefiero
no decidir a ser rechazado.

- Terapeuta: Entiendo. Angustia por - Reflejo de emociones


temor a ser rechazado, entonces mejor
no decidir… o …ajustarse a lo que se
espera de mí

- Consultante: Eso es lo que me sucede.


Desde hace mucho tiempo. Pero hay una
parte mía que quiere cambiar. Asumir un
riesgo… a pesar del miedo

- Terapeuta: Entiendo. ¿Una parte tuya -Reflejo de contenido mostrando


temerosa quiere evitar el riesgo, pero otra se el conflicto interno
plantea animarse a sumirlo?

- Consultante: Así lo vivo en


este momento.

¿Qué debe evitarse cuando se utiliza la escucha activa?


1. Ordenar, dirigir o mandar
2. Advertir, amenazar

305
3. Moralizar, sermonar, decir deberías
4. Aconsejar, ofrecer soluciones o sugerencias
5. Enseñar, dar argumentos lógicos
6. Juzgar, criticar, estar en desacuerdo, culpar
7. Poner apodos, uniformar , ridiculizar (aún terapéuticamente desde el
buen humor)
8. Interpretar, analizar, poner etiquetas diagnósticas
9. Tranquilizar, compadecer, consolar.
10. Poner en duda

3. Centramiento en la vivencia
- Centro en la relación terapeuta - consultante.
Va perdiendo importancia la verbalización de contenidos afectivos que el
consultante introduce en la terapia. Se destaca la relación entre terapeuta y
consultante, profundizando el contacto intenso entre ambos
- Relación del consultante consigo mismo.
Sus marcos vivenciales, percepciones, sentimientos, actitudes y reacciones.
- Del vivenciar al experienciar / focusing (Gendlin).
Se integran formas de intervención que promueven lo vivencial, las nociones
de “experiencia” y de “Focalización” introducidos por E. T. Gendlin.

4. Ampliación e integración (desde la década de 1970)


Se produce una actividad innovadora respecto de la psicoterapia de diálogo,
que va más allá de una especificación y un desplazamiento, apunta a adoptar
diversos abordajes, perspectivas teóricas y técnicas de intervención de otras
variedades psicoterapéuticas integrándolas en la psicoterapia de diálogo.
- En 1974 las nociones de la teoría de la información o de psicología cogni-
tiva, en el mismo año se ampliaron las bases de Rogers de la psicoterapia de
niños centrada en el consultante.
- En 1975, Zscheulin propuso ampliaciones con respecto a la teoría del con-
flicto, integrando aspectos de la teoría de la comunicación de la escuela de
Palo Alto.
- Toman gran importancia los grupos de encuentro centrados en el consul-
tante o grupos de psicoterapia de diálogo.

El grupo de encuentro es un conjunto de personas que se reúnen con un fin


determinado, en un tiempo determinado.
Rogers decía que el ansia de relaciones reales e íntimas que padece el hom-
bre contemporáneo, su necesidad de expresar espontánea y libremente sus
emociones, de probar nuevas formas de conducta, es la oportunidad que se le
presenta en los grupos de encuentro.

306
La mayoría de estos grupos tienen sesiones intensivas durante un fin de
semana (18 horas) o a lo largo de una o varias semanas (40 o más horas).
Están integrados por un facilitador o coordinador y entre ocho y dieciocho
miembros; carece hasta cierto punto de estructura y elige sus propias metas
y directivas personales.
La experiencia incluye algún insumo cognitivo; algún contenido que se ofrece
como material al grupo.
La responsabilidad del coordinador es facilitar a los miembros del grupo la
expresión de sus sentimientos y pensamientos.
El facilitador de un grupo puede desarrollar un clima psicológico de segu-
ridad, donde se genera en forma gradual libertad de expresión; en este clima,
tienden a expresarse muchas reacciones de sentimiento inmediato de cada
miembro hacia los demás y hacia sí mismo. En esta libertad para expresar los
sentimientos reales, positivos y negativos, nace un clima de confianza recípro-
ca, donde cada uno se orienta a la aceptación de su ser, (emocional, intelectual
y físico) tal cual es.

Una relación terapéutica que se caracterice por estas variables, en concordancia


con la teoría de la personalidad de Rogers, es capaz de desencadenar un proceso
que permite la autocuración y autoactualización oscuras en el individuo

En un clima de respeto, autenticidad y comprensión, el consultante:

Desarrolla: En lugar de:

∙ Autonomía ∙ Dependencia
∙ Auto-aceptación ∙ Auto-rechazo
∙ Auto-respeto ∙ Denigración
∙ Percatación de vivencias ∙ Desfiguraciones
∙ Flexibilidad ∙ Rigidez
∙ Creatividad osada ∙ Restricciones y alta adaptación

¿Qué modales utiliza la psicoterapia de diálogo?

Psicoterapia
del diálogo

307
¿Cuáles son los puntos fuertes de la psicoterapia de diálogo o psicote-
rapia centrada en el consultante?
∙ Tendencia a la autoactualización. En este sentido se centra en el presente
y en el futuro. Por otra parte no apunta a la patología sino a cómo la persona
puede crecer y desarrollarse.
∙ Tendencia a la autocuración. Hace responsable a la persona de su propia
salud. Esto induce a su autonomía
∙ Actitud del terapeuta: estimación positiva y calidez emocional, autenticidad,
comprensión empática. Sobre la base de su orientación humanista acorta las
distancias entre terapeuta y cliente haciendo “humanos” a ambos.
∙ Es útil la aplicación en educación pues genera docentes “auténticos” que
buscan comprender los procesos de los alumnos. También la libertad que pro-
pone y la posibilidad de creación en ese clima.

¿Cuáles son las limitaciones de esta psicoterapia?


∙ La “no directividad” alarga los tiempos de terapia y por ende el logro
de objetivos.
∙ La actitud del terapeuta es poco activa. Sólo refleja.
∙ A veces se necesita ser más cortante. No todos los pacientes necesitan la
calidez propuesta por Rogers.
∙ El bagaje técnico es muy limitado. Por eso en su última etapa tiende a la
integración con otras escuelas.
∙ Volviendo a la educación: No nos parece efectivo un enfoque tan poco
estructurado. Aunque ideológicamente es interesante, tampoco nos parece útil
“liberar al educando de imposiciones y programas” preconcebidos para per-
mitirle buscar las potencialidades que lo conduzcan a adquirir el conocimiento
que él mismo siente que necesita para lograr su plenitud como persona.

¿Cuáles son los puntos en común que tiene esta psicoterapia con
otras escuelas?
a. Con la terapia Gestáltica:
∙ Concepción humanista - existencial
∙ Énfasis en las perturbaciones del contacto.
∙ Ambos apuntan a la auto-actualización.
∙ Trabajo en el “Aquí y ahora”.

b. Con el Análisis Transaccional:


∙ Énfasis en la autodeterminación.
∙ Modelo de aprendizaje en lugar del modelo médico de enfermedad.
∙ Manejo de caricias positivas incondicionales y del Padre Nutritivo en el
vínculo con el cliente y en el uso de permisos para pensar, sentir y expresarse.

308
c. Con la PNL:
∙ Trabajo en el “Aquí y ahora”.
∙ Importancia al proceso.
∙ Acompasamiento.
∙ Uso de los mismos canales de comunicación.

d. Con la Logoterapia:
∙ Concepción humanista - existencial.
∙ El concepto de auto-actualización, tiene mucho que ver con el sentido de la
vida de Frankl.
∙ Similares características en la actitud terapéutica.

e. Con la Terapia Cognitiva


∙ Concepción humanista.
∙ Trabaja sobre las cogniciones. En cambio corrige las ideas erróneas en un
proceso menos directo, con escucha activa a través de reflejos de contenido

f. Con la psicoterapia de Maslow:


∙ Concepción humanista - existencial.
∙ El concepto de autorrealización de Maslow tiene puntos en común con el de
auto-actualización de Rogers.

g. Con el Psicodrama de Moreno:


∙ Concepción humanista.
∙ Tiempo expresado existencialmente.

i. Con la hipnoterapia de Erickson:


∙ Flexibilidad del terapeuta.
∙ Logro de rapport.

309
Bibliografía

- Gordon, T. (2008). Técnicas eficaces para padres. TEP: El programa realmente eficaz para
educar niños responsables. Buenos Aires: Medici.
- Kriz, J. (1997). Corrientes fundamentales en psicoterapia. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
- Rogers, C. (1997). El proceso de convertirse en persona. Buenos Aires: Paidós.
- Rogers, C. (1992). El camino del ser. Buenos Aires: Editorial Troquel.
- Rogers, C. (1997). El poder de la persona. (9 ed.). Méjico: Manual moderno.
- Rogers, C. (1997). Grupos de encuentro, Amorrortu Editores. Buenos Aires.
- Rogers, C., Stevens, B. et. al. (1994). Persona a persona. Buenos Aires: Amo-
rrortu Editores.
- Sánchez Bodas A. (2005). El Enfoque Holístico Centrado en la Persona. Buenos Aires:
Edit. Lea.

310
CAPÍTULO X

TERAPIA GESTÁLTICA

(…) la terapia gestáltica, al enfatizar la conciencia de uno mismo y del mundo, se


convierte en una forma de vida y de sentir que parte de la experiencia propia. Intenta
integrar la personalidad fragmentada o dividida. Para ello se sirve de un enfoque no
interpretativo que tiene lugar en el aquí y ahora”.

Fritz Perls

¿Qué es la terapia Gestáltica?

Una terapia donde se da énfasis a la experiencia en el presente. Según Perls,


su creador, la persona sana es aquella que puede experimentar la experiencia
en el “Aquí y Ahora” en todos sus canales sensoriales, en contacto consigo
mismo y con el otro. El neurótico es aquel que no se contacta con la vivencia
inmediata y vive o en el futuro o en el pasado.

¿Qué significa Gestalt?

En realidad la palabra tiene origen alemán y es utilizada por primera vez en


el siglo XVI significando “Puesto delante de los ojos, expuesto a las miradas”.
El creador de la Terapia Gestáltica moderna le da fundamental importancia
a la observación de lo obvio. Por eso este significado lo acerca bastante al uso
práctico y actual de la palabra.
También proviene de Gestaltung, “puesta en forma” o formación sobre la
cual Wertheimer (1880-1943) Koffka (1886-1941) y Kohler (1887-1967) ela-
boraron la Psicología Gestáltica y las leyes de la percepción.
Si bien Perls se apoyó en dicha teoría para crear la terapia sólo tomó aspectos
parciales de la misma como la figura y el fondo y el trabajo sobre el campo de
la percepción.

311
¿Quién fue su creador?

Fritz Perls (1893 – 1970) es considerado el fundador de la Terapia Gestalt. Su


personalidad era compleja y hasta polémica. Tercer hijo de una familia judía en
un Ghetto de Berlín, de clase media baja. Muy mala relación con su padre. Su
hermana mayor ciega. La hermana del medio varonil. A los 13 años es expul-
sado de la escuela. Se anota por su cuenta en otra escuela. Allí se vincula con
Max Reinhart, famoso director expresionista, del Deutche Theater que tendrá
una gran influencia sobre su estilo terapéutico.

Se gradúa como Doctor en Medicina. Luego especialista en Psiquiatría.

1927: Nueva York. No puede revalidar el Doctorado por no saber inglés. De-
cide someterse al Psicoanálisis con Karen Horney, una de las personalidades
más creativas y profundas de nuestro siglo. Trabaja con Kurt Goldstein

1930: Casamiento con Laura.


Análisis con Clara Happel. Supervisión psicoanalítica en Viena. Análisis con
Wilhelm Reich (Psicoanalista revolucionario: “La función del orgasmo”, for-
mación corporal, sensaciones, corazas musculares, sexualidad y política)

1933. Escapa de los nazis a Sudáfrica. Instituto Sudafricano de Psicoanálisis.


Perls es en esa época un psicoanalista rígido y ortodoxo.

1936. Presentación de “Las resistencias orales” (Congreso Internacional de


Psicoanálisis). Rechazado por revolucionado. Se produce su ruptura con Freud.

1940: Publica “Yo, hambre y agresión”. Da importancia al presente, al cuerpo


y a las sensaciones, al contacto directo entre paciente y terapeuta. Desarrolla
un enfoque holístico (frente al reduccionismo de la época), rechaza la prepon-
derancia del inconsciente, la primacía de la sexualidad infantil y la transferencia
como base del tratamiento. Estudia a Korzybski, “Semántica general” (autor
de la famosa frase “El mapa no es el territorio”)

1946: se muda a Nueva York. Rebelde antifreudiano, apoyado por Karen


Horney, Erich Fromm y Clara Thompson.

1947: Se contacta con Paul Goodman (escritor anarquista) e Isabel From


(filósofa). Luego hace contacto con Moreno (Psicodrama), de quien más tarde
tomará la técnica de la “silla vacía”.

312
1950: Integra el grupo de los 7: Fritz y Laura Perls, Paul Goodman, Isabel
From, Paul Weiss (introductor de Perls en Zen) y otros.

1951: el grupo da a conocer su primera obra “Gestalt Therapy”. En 1952,


junto con Laura crea el Instituto Gestáltico en Nueva York. En 1954 se crea el
Instituto Gestáltico de Cleveland. Experimenta con drogas (Alucinógenos).
Explora su propia paranoia. Cae en adicción. Se produce su encuentro con
Simkin y Van Dusen. El primero logra convencerlo de que deja las drogas.

1962: Viaje a Israel donde conoce la vida comunitaria del Kibutz, y a Japón
(Permanece 2 meses en un monasterio Zen en búsqueda del Satori)

1964: Acepta un contrato como residente en el Instituto Esalén, Centro


del desarrollo del potencial humano. (Convergencia de los más brillantes te-
rapeutas de la época, como: Bateson, Berne, Lowen, Grof, Satir, Bandler y
Grinder, etc.) Se produce su contacto con Ida Rolf (fisioterapéuta) creadora
del Rolfing.

1969: Crea un Kibutz Gestáltico en Canadá.

1970. Fallece con un cáncer de páncreas de un infarto.

¿Cuáles son los fundamentos filosóficos de la Terapia Gestáltica?

Incluido en la Tercera fuerza (humanístico existencial - Maslow, May, Ro-


gers, Moreno, Lowen, Erickson, Allport, Goldstein, Berne). Estos enfoques
dan prioridad a las emociones, la vivencia inmediata, el contacto con el pre-
sente. Es un movimiento que aparece como reacción al reduccionismo del
Psicoanálisis ortodoxo y el Conductismo.
Apunta al fortalecimiento de tres derechos esenciales para las personas:
1. Satisfacer las necesidades del ser humano
2. Ser único y específico
3. Realizarse.

La Psicología humanística pone el énfasis en el desarrollo del potencial que hay


en cada ser humano. Perls decía que la terapia era un método demasiado efi-
caz como para reservárselo a los enfermos. No se apoya en modelos lineales,
sino circulares, globales, holísticos y sistémicos.
La Gestalt también se basa en la Fenomenología en donde
- El “cómo” es más importante que el “por qué”

313
- Importa la percepción corporal de la vivencia inmediata
- Lo fundamental es el proceso de la vivencia “Aquí y ahora”

Además en el Existencialismo donde:


- La vivencia concreta está por encima de las abstracciones.
- Cada experiencia humana es singular e intransferible. Cada existencia
es original.

Acerca de ello Perls decía en su primera conferencia


(…) Yo distingo tres tipos de filosofía (…)

(…) El primer enfoque es la ciencia —a la que denomino «sobreísmo»— y nos


permite hablar sobre ciertas cosas, conversar sobre nosotros o sobre alguna otra
persona, informar sobre lo que está ocurriendo dentro de nosotros, discutir sobre
nuestros casos clínicos. El hablar sobre cosas, o sobre nosotros y los demás cómo si
fuéramos cosas, evita toda respuesta emocional u otra involucración (p.22) genuina.
En terapia, encontramos el sobreísmo en la racionalización y la intelectualización, así
como en el «juego de las interpretaciones» en el que el terapeuta dice «Sobre esto ver-
san sus dificultades». Este enfoque se basa en la no involucración (noninvolvement).

A la segunda filosofía la denomino «debeísmo». La mentalidad del «debe» se en-


cuentra manifiesta o encubiertamente en toda filosofía y, sin lugar a dudas, en toda
religión: Aun en el budismo hay un debeísmo implícito, ya que se nos dice que debe-
mos experimentar el Nirvana, que debemos alcanzar el estado en que estamos libres
de todo sufrimiento; al menos, se lo alaba como algo que vale la pena lograr. Las
religiones están llenas de tabúes, de «debes» y «no debes». Estoy seguro de que todos
ustedes perciben que crecen completamente rodeados por lo que deben y no deben
hacer, y que insumen gran parte de su tiempo en jugar a este juego en su interior —el
juego al que doy en llamar «juego del opresor y el oprimido», o «juego del autome-
joramiento», o «juego de la autotortura»—. Tengo la convicción de que les resulta
muy familiar este juego. Una parte de ustedes se dirige a la otra y le dice: «Debes ser
mejor, no debes ser así, no debes hacer eso, no debes ser como eres, debes ser como
no eres». El debeísmo se funda en el fenómeno de la insatisfacción. (…)

(…) En los últimos tiempos ha surgido un tercer tipo de pensamiento: el ontológico,


o enfoque existencial, o «ser-ismo». El serismo observa y percibe el mundo tal como
es, tal como somos, anulando la significación y encerrando entre paréntesis lo que
debemos ser. A esto podría denominárselo la eterna tentativa por alcanzar la verdad
(…) (Fagan, 1970, p.22-44)

314
Por último debemos tener en cuenta las influencias orientales como por
ejemplo las del Zen, variedad del Budismo que nace 1000 años después del
taoísmo y llega a Japón en el siglo XIII:
- La no búsqueda, la atención en el Aquí y ahora y la perfección de la mente
en su estado natural. El Satori: Iluminación.
- El Tao de las cosas y el individuo: Espontaneidad sabia y profunda, más
allá de la voluntad del ego consciente. Los principios del Yin y el Yang (Yin:
femenino, belleza dulzura, suavidad tierra, luna, blando, estabilidad. Yang:
masculino, fuerza, penetración, cielo, el sol, duro áspero, movimiento).
- La integración de polaridades.

¿Cuáles son los principales fundamentos teóricos de la Terapia Gestáltica?

1. El poder está en el presente


La experiencia está en el presente. El vivir neurótico es anacrónico. El pre-
sente es el antídoto de la neurosis. De allí la necesidad constante del terapeuta
Gestáltico de trabajar “como si” todo pasara en el presente. Un paciente
cuenta una experiencia traumática del pasado en tiempo presente y la reexpe-
rimenta ahora. Otro contará un sueño y otro una fantasía como si la estuviera
viviendo. Todo “Aquí y ahora”

2. La experiencia es lo que más importa


Los significados son moldes para evitar el contacto con la experiencia in-
mediata. Por eso la terapia es siempre vivencial. Perls critica el sobreísmo. Cada
vez que hablamos sobre algo sacrificamos la inmediatez de la experiencia.
La transformamos en un intercambio superficial de opiniones y perdemos el
contacto Yo – Tú, o,… el contacto con nosotros mismos.

3. Dinamismo entre la figura y el fondo.


Tomado de la Psicología Gestáltica de Wertheimer, Koffka y Kohler divide
la experiencia perceptiva en dos aspectos:
Figura: Aquello que está en la conciencia “Aquí y ahora”. Es el centro
de interés.
Fondo: lo que no aparece en nuestra percepción consciente, pero le da
sentido a la figura, el contexto, la situación, aspectos no conscientes de
nuestra mente y cuerpo.
Las necesidades insatisfechas, que suelen ser parte del fondo se hacen figura
y dan energía a la conducta organizando el mundo fenoménico.
Se busca entonces producir un cambio conductual en la relación con el am-
biente, para satisfacer la necesidad. Si se satisface, cierra la Gestalt (Recordar

315
la ley del Cierre) y la persona vuelve a un estado de equilibrio.
En caso contrario quedará un “Asunto no resuelto” (Gestalt incompleta)
que surgirá una y otra vez como figura.
Individuo Integrado: es aquel en que la formación y cierre de la Gestalt sucede
en forma contínua, sin interrupciones.

Cuando se interrumpe o interfiere este proceso surgen las neurosis, con la


aparición de múltiples Gestalten inconclusas de “Allá y entonces” como figu-
ras que tratarán infructuosamente ser cerradas.
Por ejemplo, una de las leyes del Argumento de vida en el Análisis Transac-
cional dice que “los asuntos no resueltos en la infancia tienden a reactivarse
no conscientemente, buscando un cierre que no se logra” o bien, “lo que no
resolvemos de chicos, lo repetimos de grandes”

4. Enfoque holístico
Una de las leyes de la percepción en Gestalt dice que:
“El todo es más que la suma de las partes”.
La misma ley se aplica en la Terapia Gestáltica. No podemos separar la mente
del cuerpo, ni el cuerpo de las emociones, o tomar las conductas de la per-
sona, aisladas de lo que piensa o siente. En Gestalt se aplica el concepto de
Integración de partes. Cada parte que aparece en un sueño por ejemplo, es una
parte muchas veces alienada de nuestra personalidad, que debe ser “reposeí-
da” como propia e integrada al resto de las partes de nuestra personalidad to-
tal. Esto se logra identificándose con esa parte. Por ejemplo: … soy una piedra,
dura, sólida, fría, sola, muda, no tengo a nadie a mi alrededor…

316
5. Observación de lo obvio
Se le da importancia a lo que perciben los sentidos, la congruencia y la in-
congruencia entre nuestros diferentes signos de conducta, los mensajes de
nuestro cuerpo. No se los intenta interpretar buscando captar las motivacio-
nes inconscientes de las mismas. Sólo se busca que el individuo tome cons-
ciencia de lo que piensa, siente, dice y hace. Sin ningún tipo de evaluación.
Hasta a veces se busca que exagere dichos signos de conducta con el sólo
objetivo de “darse cuenta”.

6. Responsabilidad
Apoyado en fundamentos existencialistas, Perls dio mucha importancia a la
responsabilidad por las propias conductas.
Basta recordar la frase Gestáltica:
Yo soy Yo
Tú eres Tú
Yo hago mi cosa
Tú haces la tuya
No estoy en este mundo para vivir de acuerdo a tus expectativas
Ni Tú de acuerdo a las mías
Yo soy Yo
Tú eres Tú
Si nos encontramos es hermoso
Si no, no hay nada que hacerle

Perls da importancia a:
- Cambiar “No puedo” por “No quiero” cuando corresponda para asumir
la plena responsabilidad.
- Cuando se quiere afirmar algo, hacerlo, en vez de rondar con pregun-
tas indirectas.
- Hablar directamente a las personas, mirándolas a los ojos, en vez de “chismear”.
- Decir directamente lo que gusta y no gusta de los demás.
- Reposeer las proyecciones, aceptando lo propio que se depositó en los
demás. Por ejemplo cambiar el “no me valorizan” por el “no me valorizo”.
- Usar la primera y segunda persona en la comunicación: Yo o Tú, en vez
de “Uno”.
- “Me” reemplazarlo por Yo: “Me hace sentir mal” por “Yo me siento
mal cuando…”

7. Autoapoyo vs. Apoyo externo


La Terapia Gestáltica da importancia a la capacidad que tiene cada ser huma-
no para aceptar y reconocer sus potencialidades. Las personas “sanas” son

317
capaces de darse cuenta de sus necesidades en el “Aquí y ahora” y usar sus
dichas potencialidades para satisfacerlas. A esto se llama Autoapoyo.
Cuando las personas descalifican sus potencialidades, buscan satisfacerlas a
través de los demás a través de manipulaciones (Miedo, lástima, culpa, sobor-
no). La Terapia Gestalt denomina a este mecanismo Apoyo externo

8. Honestidad
Stevens (1977), en su libro “El darse cuenta” describe un pasaje acerca de la
importancia de la honestidad consigo mismo y con los demás expresando en
forma abierta y responsable mis emociones.
Agrega que si uno es honesto podrá ser amado o no, pero será confiable.
En cambio si no lo es, es posible que sea amado. Pero ¿qué parte de sí mismo
es la que será amada? Posiblemente la imagen que presenta ante el mundo, los
comportamientos artificiales, pero no él mismo.
Stevens (1977) afirma que la honradez no siempre obtiene amor en respuesta, pero es
absolutamente esencial para el amor.
Para Perls la autenticidad es la parte más trascendente de su terapia.

9. “El darse cuenta” (Awareness). El continuo de la concienciación


Perls distingue en la experiencia tres tipos de “darse cuenta”

El darse cuenta del Mundo Externo. Lo que “Aquí y ahora” perciben mis
sentidos: lo que veo, palpo, toco, escucho, saboreo o huelo. Ahora veo las teclas
del teclado de la computadora, las palpo, siento la textura del mismo sobre mis dedos,
escucho el sonido que emiten cada vez que las oprimo, huelo el olor a café recién molido…

El darse cuenta del Mundo Interno. Esto es el contacto sensorial actual con
lo que siento debajo de mi piel, escozor, tensiones musculares, movimientos,
manifestaciones físicas de las emociones, sensaciones de molestia, agrado, etc.
Siento la presión de mis dedos sobre el teclado, siento una sensación desagradable en mi estó-
mago, y en la medida que cambio de posición me siento mejor, siento una emoción de alegría
en la zona de mi pecho a medida que avanzo en el texto…

El darse cuenta del Mundo Intermedio. Esto incluye los pensamientos y las
imágenes mentales. En general éste suele ser el mundo de la fantasía. Suele
incluir toda la vida mental que abarca más allá de lo que transcurre en el pre-
sente. Los recuerdos del pasado. Las anticipaciones del futuro. Los diálogos
internos, que habitualmente nos alejan de la experiencia inmediata y del con-
tacto auténtico con los demás. Pienso que estará pensando Ud. de lo que está leyendo,
me imagino su cara crítica acerca de lo que está leyendo, tal vez aburrido y cansado del texto,
recuerdo otras expresiones críticas con relación a mis trabajos…

318
La persona puede aprender a estar en contacto “Aquí y ahora” con el Mundo
externo y el Mundo interno, y a la vez tomar consciencia de cómo en su Mun-
do intermedio se provoca a sí mismo emociones asociadas al “Allá y entonces¨.

10. Las funciones del contacto


El contacto es uno de los pilares de la Terapia Gestáltica. Es la función que
sintetiza la necesidad de unión y separación con el otro y hasta con uno mismo.
El contacto es esencial para satisfacer las necesidades del ser humano por
medio del llamado “ciclo de la experiencia”. Perls describe cómo a través del mis-
mo se llega a la autorregulación organísmica” y lo ejemplifica con la sensación
de hambre aunque puede aplicarse a cualquier necesidad insatisfecha.
Cuando surge una necesidad que se hace figura – fase de pre-contacto -, esta
accede a la conciencia, aumentando la excitación dentro de nuestro organismo
en pos de su satisfacción.
Entonces se desarrolla una actividad, que lleva al establecimiento del contac-
to – fase de contacto -, para lograr dicha satisfacción.
Satisfecha la necesidad se produce la retirada, y la figura retrocede al fondo
hasta que otra necesidad se haga figura – fase de pos–contacto -.
Tanto el contacto como la retirada son dos momentos que cierran el ciclo
de la experiencia, y definen a toda acción emprendida para la satisfacción de
una necesidad.

En condiciones de salud los ciclos son vigorosos y continuos, con emergen-


cia de configuraciones claras.
El ciclo puede interrumpirse cuando se suprimen las sensaciones, se embo-
ta la conciencia, se paraliza la actividad, se elude el contacto o se impide la
retirada después del contacto. De esta manera quedan Gestalten abiertas o
incompletas. Los pensamientos y sentimientos son apartados y no se expresan.

319
Con el tiempo partes del sí mismo son alienadas de la conciencia, la acción
se bloquea y se pierde el contacto. La persona deja de estar “Aquí y ahora”.
Desaparece la posibilidad de la experiencia y el crecimiento se ve impedido.
A través del contacto la persona tiene la oportunidad de encontrarse nutri-
tivamente con el mundo exterior. El contacto se realiza a través de nuestros
sentidos: Mirar, escuchar, tocar, moverse, oler y gustar (saborear). A través de
ellos nos acercamos o nos separamos de los demás. La disminución del con-
tacto nos lleva a la soledad. El exceso a la pérdida de la individualidad.
Perls le da importancia al equilibrio entre la libertad / separatividad / distan-
cia por un lado y la unión / cercanía por el otro. A los espacios físicos del cual
se es dueño, y quienes pueden penetrar y hasta donde. Qué flexibilidad tene-
mos para dejar que el otro penetre en nuestro territorio o no. Es el límite entre
el Yo y el no Yo. Es el espacio psíquico dentro del cual ser su propio dueño y
en el que puede recibirse invitados, pero que nadie puede invadir.
También da importancia al contacto interno. Esto es la capacidad de des-
doblarse para ser un observador de sí mismo. Además se extiende a cosas
inanimadas, recuerdos e imágenes, experimentándolos plenamente.
El cambio es producto forzoso del contacto al aceptar o rechazar lo asimilable
o no asimilable.

Fronteras del contacto:


Las fronteras delimitan en cada persona la capacidad de contacto que consi-
dera admisible.
La selectividad para el contacto determinada por las fronteras determinará
el estilo de vida de un individuo, la elección de los amigos, trabajo, lugar de
residencia, fantasías, amores y todas las experiencias psíquicamente relevantes
para su existencia.
Estas fronteras pueden expandirse, provocando un mejor y mayor contacto
o bien pueden contraerse, tendiendo al aislamiento.
Este proceso expansivo de las fronteras facilitará la posibilidad de cambio en
la persona, dirigido a su crecimiento, mientras la rigidez de las mismas llevará
al estancamiento, o hasta a la regresión.

Tipos de fronteras:
1. Fronteras del cuerpo: Se tiende a restringir o bloquear la percepción de
determinadas partes o funciones, sustrayéndolas al sentido que tienen de sí
mismas. La persona queda desconectada de importantes partes suyas.
Por ejemplo podrá perder contacto con su percepción cenestésica dérmica,
no pudiendo acceder a la sensibilidad de su piel. O al contacto con sus genita-
les, no disfrutando del sexo.
Como parte de las fronteras del cuerpo incluimos las fronteras de la percepción.

320
cenestésica dérmica, no pudiendo acceder a la sensibilidad de su piel. O al con-
tacto con sus genitales, no disfrutando del sexo.
Como parte de las fronteras del cuerpo incluimos las fronteras de la percep-
ción. Se limita la percepción a través de los receptores sensoriales externos:
Qué puedo mirar, escuchar, tocar, oler y gustar.
2. Fronteras de los valores: Restringen la posibilidad de cambiar los propios
valores o aceptar los de los demás. Cuanto más rígidas sean las fronteras mayor
será la incapacidad para tener un buen ajuste social. El objetivo es flexibilizarlos
y lograr la autodeterminación en la aceptación de los valores.
3. Fronteras de la familiaridad: Se trata de limitarse a lo conocido y no arries-
garse y aventurarse a contactarse con lo no-conocido. Aquí aparece también el
temor a correr el “riesgo” al contacto fluido.
4. Fronteras expresivas: Los mensajes parentales / sociales de: “no toques”,
“no te muevas”, “no llores”, “no sientas”, “no expreses lo que sientas”, llevan
a limitar nuestra capacidad de expresarnos.
5. Fronteras de la exposición: Renuencia específica a ser observado o reco-
nocido. Oposición a llamar la atención de la gente. Limitación para exponerse
ante los demás.

Relacionado con los dos últimos tipos de fronteras los semantólogos descri-
ben 4 niveles en la expresión de lo que sentimos:

- Bloqueada: No se sabe lo que se quiere expresar


- Inhibida: Se sabe pero no lo expresa
- Exhibicionista: Se expresa lo que se quiere pero se desborda en su expre-
sión. En la terapia se pasa por esta etapa. La persona tiende a expresarse en
forma torpe y hasta parece inauténtica. Esto sucede porque el individuo que
está aprendiendo nuevas formas de expresión no puede diferir su ensayo hasta
haberlas asimilado por completo.
- Espontánea: logra el equilibrio.

¿Qué es un encuentro?
Es el contacto entre la persona y el medio, o entre 2 personas, o entre 2 partes
de una persona, que produce un cambio en la estructura de los que se contactan.

¿Qué son las transacciones de la resistencia?


Son mecanismos que perturban los límites del contacto. Impiden a la persona:
- Estar “Aquí y ahora”
- Estar en contacto con el otro
- Estar en contacto consigo mismo
- Tomar consciencia del límite entre lo propio y lo otro

321
- Tomar consciencia de sus propias conductas
- Tener la flexibilidad óptima para hacer cambios internos y externos
- Cumplir el ciclo de la experiencia para satisfacer las necesidades

Las resistencias son obstáculos intra e interpersonales que atentan contra el


cumplimiento de metas, oponiéndole una barrera pertinaz y ajena a su con-
ducta natural. También impiden la satisfacción de las necesidades naturales.
Perls no lucha contra las resistencias pues considera que la persona crece a
fuerza de resistir. Éstas son una parte de su identidad. Por eso Perls cuando
trabaja con las resistencias las induce a exagerar más que limitar.
Así la persona toma consciencia de cómo hace para bloquear su proceso de
auto-reconocimiento y de crecimiento.

¿Y cuáles son las Transacciones de la resistencia?

a) Introyección
b) Proyección
c) Retroflexión
d) Deflexión
e) Confluencia
f) Proflexión
g) Egotismo

a) Introyección: incorporación pasiva de lo que el medio proporciona


Es un mecanismo por el cual las personas tienden a incorporar información
y mandatos sin procesar, sin evaluar, sin “digerir”. Son como cuerpos extra-
ños a sí mismos que incorporan y al ser “tragados” impiden el desarrollo y la
expresión auténtica. Algunos autores los llaman introyectos.
El introyector hace lo que los demás quieren que haga. Cuando el introyector
dice “yo siento” en realidad está diciendo “ellos sienten”.

b) Proyección: rechazo de aspectos de sí mismo atribuyéndolos al ambiente.


Es un mecanismo por el cual hace responsable al ambiente de lo que origina
en sí mismo.
Tiende a hacerle a los demás aquello que dice que le hacen. Cuando el pro-
yector dice “no me aceptan”, está diciendo “no me acepto”.

c) Retroflexión: se hace a sí mismo lo que querría hacerle a otras personas.


A veces suele hacerse a sí mismo lo que le gustaría que otro le hiciera a él.
Reorienta su actividad hacia adentro y se sustituye a sí mismo por el ambiente

322
como objetivo del comportamiento. Se maneja con diálogos internos tales
como: “Me avergüenzo de mí mismo”, “Qué torpe que soy”

d) Deflexión: es un mecanismo por el cual la persona no se involucra ni


se compromete.
Esta categoría fue descripta por Erwin y Miriam Polster, señalando que estas
personas hablan “sobre” cosas o “sobre” alguien en vez de hablar a alguien.
Es, en “fácil”, una manera de enfriar el contacto real.
Esto se puede lograr haciendo frases interminables, tomándose a risa lo que
se dice, no mirando directo a los ojos, yéndose por las ramas, saliendo con
ejemplos que no vienen al caso y otras múltiples formas para evitar la intimi-
dad (por ende la expresión de emociones auténticas).

e) Confluencia: se trata del mecanismo por el cual el individuo no siente


ningún límite entre él mismo y el ambiente que lo rodea.
Perls dice que las partes y el todo se hacen indistinguibles entre sí. Es el caso
de los niños recién nacidos que no tienen ningún sentido de distinción entre el
adentro y el afuera. No soporta las diferencias ni la confrontación. No existe
el ciclo contacto – retiro. Es sólo contacto. Habla de “Nosotros” y no habla
de “Yo”.

f) Proflexión: consiste en hacerle a otro lo que nos gustaría que el otro nos
haga. Éste mecanismo fue descripto por Sylvia Croker.

g) Egotismo: mecanismo por el cual una persona desarrolla un ego cono-


cido (nacionalidad, religión, profesión, etc.) a riesgo de anular el resto de su
propio ego.
Fue descripto por Paul Goodman.

11. Integración de las polaridades


Cuando somos niños nos manejamos con un tipo de pensamiento dicotómi-
co, es decir por extremos: bueno – malo, lindo – feo, negro – blanco. Eso lo
mantenemos cuando crecemos creando polarizaciones disarmónicas entre las
partes de nuestra personalidad. Por ejemplo: amor - odio, agresividad – de-
bilidad, razón – emoción, coraje – miedo, genio – estúpido, “perro de arriba
- perro de abajo”.
En la Terapia no se busca la eliminación de una en desmedro de la otra. Ha-
bitualmente se las induce a comunicarse entre ellas de (a través de la técnica
de “silla vacía”, que más tarde expondremos) con el objetivo de llegar a una
complementación, que no necesariamente es el justo medio.

323
12. Las capas de la Neurosis
En su segunda conferencia (Fagan, 1970) y en la segunda charla de su libro
“Sueños y existencia”, Perls (1970) describe 5 estratos de la Neurosis, que en
la terapia se atraviesan de afuera hacia adentro

Estrato falso
Perls lo llama de Eric Berne o de Sigmund Freud, pues la persona juega a
representar roles. Es el estrato del “como sí”: como si fuera importante, tonto,
genial, simpático, alumno, maestro, dama o prostituta…En este estrato la per-
sona actúa en función de la fantasía creada por sí mismo (o por sus padres u
otras figuras importantes e introyectada). No hay espontaneidad, ni contacto
real consigo mismo ni con los demás.

Estrato fóbico
Una vez atravesado el estrato de las “máscaras” y “corazas protectoras”, apa-
rece éste, en donde el individuo toma contacto con todos los “no se debe”
que tiene dentro de él que le impiden ser como es. Es un estrato de objeciones
(de mandatos). Se evita tomar riesgos por causa de las fantasías catastróficas
que se experimenta.

Estrato del impasse


Según Perls en esta fase se tiene una sensación de “nada”. Posiblemente ésta
sea una etapa donde la persona no tiene la seguridad ni la certidumbre que le
dan sus defensas “como sí” ni sus programas limitantes “no…”.
Aparece esa sensación de vacío y de desconcierto sin conciencia de un re-
pertorio propio a cambio. Deja de depender del apoyo ambiental y del apoyo
interno obsoleto, pero todavía no está en condiciones de utilizar el auto
apoyo auténtico.

Estrato implosivo
Ésta es una capa en donde prima la parálisis. Nos encogemos, nos contraemos
y comprimimos, en una palabra implotamos. Aún no podemos explotar y usar
nuestra energía en forma útil.

Estrato explosivo
La implosión se transforma en explosión. Ahora la persona ya puede expre-
sar sus emociones en forma honesta y auténtica. Para Perls existen 4 tipos de
explosiones: estallidos de alegría, de tristeza, de orgasmo y de ira.

324
¿Cuáles son las principales técnicas que se aplican en la Terapia Gestáltica?

1. Quedarse en el “Aquí y ahora”. Ejercicio de los tres mundos. Conti-


nuo de la concienciación
Es la principal consigna de todas las demás técnicas.
En la Gestalt no se habla “sobre”, sino que se experimenta “Aquí y ahora”.
Por ende cualquier discurso será expresado en tiempo presente. Si se quiere
contar algo debe hacerse en tiempo presente, como si estuviese ocurriendo en
este mismo momento.
Como dijimos al principio: El poder está en el presente y la experiencia es lo que
más importa. Aunque una situación haya ocurrido en el más remoto pasado,
será descrita en el presente. Igual para una expectativa futura. Ésto induce a
la persona a vivenciar el hecho. Tal vez no sea tan trascendente en la Terapia
Gestáltica reproducir las situaciones tal cual fueron, sino hacer contacto con
las percepciones presentes, lo cual permite un contacto real e intenso con
uno mismo.

a) Ejercicio de los tres mundos (descripto más arriba): La persona toma


contacto con las tres áreas de la percepción: Mundo externo, mundo interno
y mundo intermedio. Esta técnica es muy útil para tomar conciencia de los
diálogos internos e imágenes, especialmente catastróficas de su mundo inter-
medio. Con sólo hacerlo la persona comienza a ponerse “Aquí y ahora”. Y
cuando accede a los mundos externo e interno, la concentración en este esta-
do es total. Es muy útil para síntomas psicosomáticos, por ejemplo cefaleas,
precordialgias (no coronarias por supuesto), gastralgias, contracturas, donde
al eliminar los pensamientos e imágenes que las generan también desaparecen
estas sensaciones.

b) Continuo de la concienciación: similar al anterior. Se toma conciencia


de todas las percepciones, sin un orden determinado. La única consigna es
comenzar cada frase con “Ahora”:
- Ahora siento mi brazo derecho tenso…ahora siento en mi pecho una sen-
sación de opresión…ahora me imagino a mí mismo como enrollado…ahora
siento mi cuerpo tensionado, como enrollado, ahora pienso qué me estará
pasando…ahora siento miedo en la boca del estómago…ahora veo tus ojos
fijos en mi mirada…
- Ahora siento mi brazo derecho tenso…ahora siento en mi pecho una sensación de opre-
sión…ahora me imagino a mí mismo como enrollado…ahora siento mi cuerpo tensionado,
como enrollado, ahora pienso qué me estará pasando…ahora siento miedo en la boca del
estómago…ahora veo tus ojos fijos en mi mirada…

325
2. Observación lo evidente, lo obvio
El terapeuta debe estar atento a los signos de conducta observables de la
persona. Pero más allá de señalarlos, debe simplemente hacer que la persona
los exagere para que se transformen en figura y así buscar de alguna manera el
mensaje que nos quiere transmitir ese signo.
Cuando hay incongruencias evidentes, por ejemplo con la palabra dice sí y
con la cabeza dice no, ¿cuál de los mensajes es cierto?
Ambos mensajes son representativos de partes nuestras que se expresan
como pueden. Lo que se hace es exagerarlos primero y luego desarrollar un
diálogo entre ambos. Así posiblemente se produzca en algún momento la in-
tegración entre ambos.

3. Identificaciones
Al identificarse con los elementos que surgen como figura en las diversas
experiencias gestálticas el individuo recupera partes alienadas que tiende a
proyectar en el “afuera”. Por ejemplo la persona puede identificarse con un
árbol, una casa, un reloj, su mujer, su amigo, su hijo, la libertad, la esclavitud,
la honestidad, la deshonestidad, un libro, personajes de fantasía, padres vivos
o fallecidos. En cualquiera de estos objetos la persona puede depositar partes
propias que a través de estos ejercicios volverían a integrarse a sí mismo.
También las identificaciones con otras personas en conflicto permiten po-
nerse en el lugar del otro y ampliar la comprensión del problema, entender las
necesidades del otro y poder negociar en forma más equitativa.

4. Técnica de la silla vacía. Diálogos entre partes


Justamente esta técnica permite depositar en una silla, alguna parte de sí
mismo, otras personas o cualquier elemento con el cual uno desee identificar-
se. Luego establecer diálogos con otras partes o personas u otros elementos.
Por ejemplo se puede establecer una conversación imaginaria entre mi parte
afectiva y mi parte racional, cambiando de lugar cuando habla cada parte. Se le
pide a la persona que en cada uno de ellos defienda la postura, pero luego de
algunas transacciones se tiende a buscar el equilibrio entre ambas.
También sirve para resolver situaciones no resueltas con alguna figura pa-
rental actual o del pasado. Es útil para decir lo que nunca se dijo o expresar
emociones que nunca se expresaron.
Una de las experiencias más profundas que se realiza en Terapia Gestáltica es
la despedida. Se le pide a la persona que siente frente a sí la persona / parte de sí
mismo / etapa de la vida / ilusión que perdió. Por ejemplo podría ser un padre
fallecido. Se le indica que le diga lo que representó para él, lo que le gustó y
disgustó de él, lo que habría querido decirle en vida si hubiese podido…pero
no pudo…o no quiso…Pude cambiar de silla respondiendo desde esa persona

326
que siente frente a sí la persona / parte de sí mismo / etapa de la vida / ilusión
que perdió. Por ejemplo podría ser un padre fallecido. Se le indica que le diga
lo que representó para él, lo que le gustó y disgustó de él, lo que habría querido
decirle en vida si hubiese podido…pero no pudo…o no quiso…Pude cambiar
de silla respondiendo desde esa persona imaginaria. Tal vez pueda guardar den-
tro de él lo que aprendió de y con esa persona y aceptar que lo que le faltó no
lo tendrá nunca más. Así hasta cerrar la experiencia con un “Adiós”.

5. Dramatizaciones
Y siguiendo la pauta de no hablar “sobre”, Perls, con una importante influen-
cia de Jakob Moreno, hacía actuar las situaciones conflictivas.
Se utilizan dos tipos de técnicas:
a) El Psicodrama, donde se recurre a otros participantes del grupo para
representar personajes internos o externos, o partes de uno mismo (“Yo auxi-
liares”, ver Psicodrama).
b) El Monodrama, técnica gestáltica por excelencia, en donde, la misma
persona los representa (el protagonista es su propio “Yo auxiliar”).
Puede actuar a su padre, su madre, un amigo y aprovechar la escena tanto
para identificarse con partes proyectadas como para encontrar posibles solu-
ciones a conflictos reales actuales.

6. Inversión. Integración de polaridades


Se utiliza la silla vacía estableciendo diálogos entre dos aspectos polares de
la personalidad. En general éstas aparecen en diferentes experiencias, como
en viajes imaginarios – ver infra -, sueños, en el discurso sobre anécdotas
cotidianas. Generalmente las personas tienden a identificarse con una de las
polaridades, rechazando la otra. Al invertir roles e identificarse con la otra
pueden reposeer esa parte alienada, tomar lo útil de la misma y producir la
síntesis entre ambas.

7. Experiencias de contacto. Uso de los sentidos


Perls decía: Deje su mente, use sus sentidos. Si bien no podemos ser sumamente
estrictos con la consigna, ya que implicaría no pensar, lo que sí podemos hacer
es invitar a la persona a desarrollar los órganos de la percepción para estable-
cer un mayor contacto interno y externo.
Se evitan las interpretaciones o cualquier otro tipo de intervención cognitiva.
Se plantean ejercicios para ver y “mirar”, u, oír y “escuchar”, por ejemplo.
Esto implica profundizar toda nuestra percepción (igual para el tacto, el gus-
to, el olfato). Una experiencia posible podría ser:
Mire el rostro de su compañero por un par de minutos, sin hablar… dése cuenta de to-
dos los detalles del rostro de esa persona: la forma, el tamaño, color, textura, de todos los

327
diversos rasgos,… Deje que sus ojos se muevan mientras continúa descubriendo algo más
acerca de los rasgos y expresiones de esa persona…
Continúe mirando a su compañero y al mismo tiempo centre su atención sobre lo que
siente físicamente: ¿cómo siente sus manos, su pecho, su corazón está latiendo como de
costumbre?…, ¿alguna tensión en alguna parte de su cuerpo?…Aumente alguna de esas
sensaciones físicas para descubrir algo más acerca de ellas… ¿qué siente?…
Escuche por un momento el silencio…escuche los pequeños sonidos que se emiten cuando
no se habla,… ¿cómo los percibe?…
Ahora tome las manos de su compañero…simplemente concéntrese en el contacto que se
produce con ellas, cómo siente la temperatura propia y ajena, qué sensaciones le producen el
descubrir al otro a través del tacto…
Nótese que en todo momento se describe cómo se sienten las cosas y no por qué.

8. Exageración de síntomas, paradójicamente, para extinguirlo


gradualmente
Se busca aumentar o exagerar cualquier síntoma que se sienta, en vez de tra-
tar de minimizarlo o reducirlo. Si se siente un temblor, se procura aumentarlo,
lo mismo para una tensión muscular, o un dolor. Paradojalmente el síntoma
tiende a reducirse.
También esta experiencia nos puede servir para descubrir el mensaje que nos
da nuestro síntoma, pues sería una señal de alarma de nuestro organismo total.

9. Quedarse con la emoción en el presente; expresarla momento a mo-


mento, localizando en cuál parte del cuerpo se siente (integración de
emociones con sensaciones)
Describir qué y cómo se sienten las emociones (concienciación) evitando las
intelectualizaciones.
Además la Terapia Gestáltica induce a expresar las emociones en forma au-
téntica y honesta, “sin vueltas”. También exige del terapeuta una actitud simi-
lar con sus pacientes.
Sin que esto sea una regla absoluta se observa que muchos de los miedos de
las personas son deseos, y se les pide que transformen el “Tengo miedo de”…
en “Me gustaría”… (“Tengo miedo de acercarme a ti”… en “Me gustaría acercarme
a ti”…)
También induce a identificar las culpas con resentimientos no expresados.

10. Comunicación interior


En lugar de tratar de controlar cómo debo ser, la Terapia Gestáltica enfatiza la
atención en cómo soy. Esto implica aceptar las partes o fragmentos aún recha-
zados de mí mismo. Propone por ende la comunicación interna entre las éstos
diferentes aspectos.

328
Para esto se pueden hacer experiencias de escuchar los propios diálogos in-
ternos y actuarlos.
Una experiencia que se utiliza es la “Exigencia y respuesta”, en donde se re-
presenta lo que llama Perls “el perro de arriba y el perro de abajo”. El primero sería
nuestra parte que trata de ganar control, cambiar al otro por algo mejor, criticar,
el deberías, (el Padre, para el Análisis Transaccional). El perro de abajo, el que
continuamente está evitando el cambio, el qué se evade o se siente sometido
(el Niño del AT).
A través de los diálogos entre los mismos se toma conciencia de ambos y se
integran las necesidades de cada parte (habitualmente se observa que no es tan
terrible el Perro de arriba, ni tan sometido el de abajo).

11. Comunicación con otros


Así cómo con las emociones se enfatiza la comunicación directa para el esta-
blecimiento del contacto. Para ello se sugiere:
- Hablar directamente a las personas, mirándolas, en vez de “chismear”
- Afirmaciones en vez de preguntas: Cuando se quiere afirmar algo, hacerlo,
en vez de hacer preguntas indirectas.
- Hablar en primera o en segunda persona del singular haciéndose responsable
de lo que se dice, hace, piensa o siente: Frases “Yo”, frases “Tú”, en vez de
“Uno”, “Nosotros”, “Todos”.
- No invadir el espacio psíquico y/o físico del otro.
- Ser franco. No disculparse cuando no corresponda.
- Dar la magnitud real a mis afirmaciones. No minimizarla: “Siento un poquito
de rabia” vs. “Siento rabia”.
- No manipular.
- Cambiar “No puedo” por “No quiero” cuando corresponda para asumir la
plena responsabilidad.

En su libro El darse cuenta Stevens (1977) propone un ejercicio de a pares,


completando oraciones que permiten tomar conciencia de algunas fronteras
para el contacto y ayudan a mejorar su calidad en la comunicación con otros:

“Si realmente me conociera”… “Si actuara según mis impulsos


ahora, yo”…
“Ahora estoy eludiéndolo a Ud. “Estoy saboteando nuestra relación
mediante”… valiéndome de”…
“Yo lo controlo a Ud. mediante”… “Me resulta obvio que”…
“Lo que no estoy diciendo ahora es “… “Si fuera sincero con Ud. ahora mismo,
yo diría”…
“Estoy simulando”… “Lo que quiero de Ud. es”…

329
“Si corriera el riesgo con Ud. Yo”… “En este momento tengo miedo de”…
“Para satisfacerme, yo”… “Si me enojara con Ud.”…
“Me niego a”… “Podría impresionarlo a Ud. mediante”…
“Me siento excitado por su”… “Si lo tocara”…
“Temo que Ud. piense que yo sea”… “Intento satisfacerlo a Ud. mediante”…
“Me gustaría darle a Ud.”… “Yo lo mantengo a Ud. alejado de
mí mediante”…
“Si le contara lo que estoy “Yo estaría dispuesto a dejarme conocer
sintiendo ahora”… por Ud. si”…
“Yo aparento”…

12. Re – poseer las proyecciones. Aceptar como propio lo que se atri-


buyó a los demás.
Muchas de los aspectos que “leemos” en los demás en realidad son partes
nuestras, rechazadas. Por ende con ejercicios de asumirlas como propias pode-
mos recuperar dichas partes alienadas que habitualmente son polaridades que
podrán ser integradas con los opuestos que sí aceptamos.

13. Viajes imaginarios


Son experiencias de imaginería. Quienes más trabajaron con ellas fueron
John Stevens (El darse cuenta) y Joseph Zinker (El proceso creativo en la Te-
rapia Gestáltica).
Son semejantes a los sueños en vigilia. Se los realiza en estado de relajación.
Podemos imaginar viajes a una tienda abandonada, a una cueva submarina, a
la orilla del mar, a una casa de empeño, a una montaña, al encuentro con un
hombre sabio, al encuentro del niño que fuimos, al pasado o al futuro.
Se trabaja el material en el “Aquí y ahora” usando las técnicas expresadas arriba:
Identificaciones con personas / objetos de las fantasías, silla vacía, diálogos
entre partes, despedidas, dramatizaciones, integración de polaridades, exagera-
ción de síntomas, expresión de emociones, comunicación interior, re - poseer
las proyecciones.

Ejemplo
Estoy caminando por una calle que no conozco. Parece ser un país extraño. Es el atardecer.
De repente veo frente a mí una casa de disfraces…Me da curiosidad y entro…Comienzo a
ver los diferentes disfraces y decido probarme uno de ellos…Lo hago y cuando en el probador
voy a mirarme en el espejo como por arte de magia parezco vestido con otro disfraz. Es
notoria la diferencia entre el que tengo puesto y el que veo en el espejo…
¿Cómo es el disfraz que tengo puesto?… ¿cómo me siento siendo ese personaje?… ¿qué
es lo que más me llama la atención…? ¿a qué cosa de mi disfraz no le presté atención que
ahora me doy cuenta?…

330
Ahora me convierto en la imagen del espejo…
¿Cómo es el disfraz que tengo puesto?… ¿cómo me siento siendo ese personaje?… ¿qué
es lo que más me llama la atención…? ¿a qué cosa de mi disfraz no le presté atención que
ahora me doy cuenta?…
Establezco un diálogo entre ambos personajes. Continúo la conversación entre ambos por
un instante… cambio de rol cuando lo necesito…
El tendero me llama…debo retirarme…Si tuviese que llevarme alguno de los dos disfraces
¿cuál me llevaría?…
Vuelvo a la calle…ya es de noche y regreso lentamente pro las calles absorbiendo
la experiencia…

14. Cerrar los asuntos no resueltos del pasado, para dejar de arrastrarlos
al presente y al futuro. Regresiones
Generalmente se puede utilizar un viaje imaginario al pasado. Luego se cuenta
la escena en tiempo presente y se interviene en haciendo
- Expresar las emociones que no expresó en su momento
- Decir adiós a lo que no tuvo y nunca tendrá.
- Pedir lo que necesitó y reparar lo que le faltó: lo puede proteger un compa-
ñero de grupo.
Se pueden usar dramatizaciones, o monodramas como técnicas principales,
pero es posible cualquiera de las descriptas previamente para cerrar la Gestalt
inconclusa.

15. Trabajo con sueños


En Terapia Gestáltica se trabaja contando el sueño en primera persona y en
tiempo presente como si lo estuviese soñando ahora.
Cada elemento del sueño es una porción de nuestra personalidad. Por ende
se aplica la técnica de las identificaciones: “Soy un pañuelo…, soy un gran mono con
expresión débil, soy un tesoro…, soy un barco fantasma…
Como explicamos también se realizan los diálogos entre estos elementos
previamente disociados. Así se recupera la energía invertida para mantener la
disociación. También es posible el uso del resto de las técnicas ya descriptas.
Cabe acotar que para Perls el sueño es un mensaje existencial que pugna por
hacerse figura y que debe ser escuchado por la persona.
En su libro “Sueños y existencia” Perls hace una síntesis del significado que
tienen para él:
(…) El sueño es la expresión más espontánea del ser humano. En Terapia Gestáltica
no trozamos, ni interpretamos a los sueños: intentamos retrotraerlos a la vida. Lo
revivimos como si ocurriese ahora. Lo actuamos en el presente, de modo que se
convierte en parte de uno. Siempre que se lo pueda recordar el sueño estará vivo y dis-
ponible y contendrá una situación inconclusa. En el sueño encontramos la dificultad

331
existencial, la parte que falta de la personalidad. Está todo. El sueño es una excelente
oportunidad para encontrar los vacíos de la personalidad. Entender un sueño signi-
fica darse cuenta cuánto se está evitando lo obvio (…) (Perls, 1970).

¿Qué modales utiliza la Terapia Gestáltica?

Terapia
Gestalt

¿Cuáles son los puntos en común de la Terapia Gestáltica con otras


escuelas?
a. Con el Análisis Transaccional:
· Uso de los modales afectivo, conductas y social.
· Filosofía humanística
· Trabajo en el “Aquí y ahora”
· Importancia a la expresión de emociones
· Técnicas de comunicación interior parecidas (AT, técnica de diálogos entre
Estados del Yo)
· Importancia al contacto con otras personas (“Caricias”)
· Uso de polaridades (“Argumento familiar”).

b. Con la PNL
· Uso de los modales afectivo, sensaciones, imágenes, conductas y social.
· Uso de los canales sensoriales.
· Trabajo en el “Aquí y ahora”.

c. Con la Psicoterapia centrada en el cliente (Rogers)


· Concepción filosófica humanista.
· Importancia a la autenticidad del terapeuta.
· Utilización del encuentro.

d. Con la Terapia del Comportamiento


· Uso de los modales Conductas y Social.
· Trabajo en el “Aquí y ahora”.

¿Cuáles son los puntos fuertes de la Terapia Gestáltica?


· Observación de la conducta obvia mediante los signos de conducta.

332
· Énfasis en el “Aquí y ahora” en vez de disquisiciones intelectuales (para
desbloqueo emocional y sensorial).
· Riqueza para el análisis de los sueños.
· Uso de la creatividad.
· Favorece la intimidad y el contacto con el propio cuerpo.
· Es sumamente útil para el trabajo con síntomas psicosomáticos.
· Apropiada para individuos demasiado racionales, que reprimen sus senti-
mientos e intelectualizan todo.
· También para personalidades “histéricas”, que separan la mente del cuerpo.

¿Cuáles son las limitaciones de la Terapia Gestáltica?


· Carece de objetivos fijados racionalmente.
· La falta un modelo lógico y sistemático, más su insistencia en el fluir de las
experiencias lo limita para intervenciones planificadas.
· No distingue emociones auténticas de las emociones substitutivas, “rebus-
ques” (ver Análisis Transaccional). Esto lleva a que en el intento de que la
persona exprese sus emociones se puedan reforzar los “rebusques”.
· Al estar demasiado centrado en el terapeuta, trabajando en el grupo uno
por uno con él, el resto de los miembros quedan pasivos, limitándose a expe-
rimentar por observación e identificación.
· La frase de Perls “Deje su mente, use sus sentidos”, si bien enfrenta la tendencia
demasiado intelectualizadora de las psicoterapias de la época, peca de poco ho-
lística. No integra los pensamientos e imágenes con las emociones y sensaciones.

333
Bibliografía

- Fagan, J., Sheper, I. (1970). Teoría y técnica de la psicoterapia Gestáltica, Buenos Aires:
Amorrortu Editores.
- Kerman C. (1992) Terapia Gestalt. En VIII Congreso Argentino de Análisis Transaccional
y Nuevas Ciencias de la Conducta, “Actas”. Buenos Aires: Editorial Ippem.
- Kertész, R., Atalaya C., Kertész, A. (1997). (4 ed.). Análisis Transaccional Integrado,
Buenos Aires.
- Latner, J. (2003). Fundamentos de la Gestalt. (3 ed.). Chile: Ed. Cuatro Vientos, 2003.
- Naranjo, C. (2004). Gestalt de vanguardia. Buenos Aires: Saga ediciones (Ed. Lumen).
- Perls, F. (1974). Sueños y existencia. Chile: Cuatro Vientos.
- Perls, F. (1976). El enfoque Gestáltico. Chile, Cuatro Vientos.
- Perls, F. (1978). Esto es Gestalt. Chile: Ed. Cuatro Vientos.
- Polster, E., Polster, M. (1974). Terapia Gestáltica. Buenos Aires: Amorrortu Editores.
- Shnake, A. (2001). La voz del síntoma. Chile: Ed. Cuatro Vientos.
- Shnake, A. (2001) Los diálogos del cuerpo. Chile: Cuatro Vientos.
- Stevens, J. (1977). El darse cuenta. Chile: Ed. Cuatro Vientos.
- Zinker, J. (1979). El proceso creativo en la Terapia Gestáltica. Buenos Aires: Ed. Paidós.
- Zwillinger, J. (1986). Atención!! Aquí y ahora. Buenos Aires: Abadón Ediciones.

334
CAPÍTULO XI

PSICODRAMA

¿Qué es el Psicodrama?

Es el método por el cual una persona puede explorar las dimensiones psico-
lógicas de su problema a través de la actuación de las situaciones conflictivas,
en vez de hablar sobre ellas.
Es un enfoque activo de participación y de experimentación. Incluye la ac-
tividad física, el uso de pautas no verbales y la incorporación de un elemento
novedoso para la psicoterapia como es la utilización del espacio. El Psicodra-
ma, mediante la dramatización, reconstruye el contexto social del individuo e
investiga al máximo sus vínculos de interacción.
Su creador fue Jakob L. Moreno, médico y psiquiatra, que entrelaza el origen
de su método a su biografía personal.

¿Cuáles son sus fundamentos filosóficos e históricos?

Moreno cuenta que a los cuatro años de edad, en su casa sobre el río Danu-
bio, sus padres se fueron a realizar una visita, quedándose con sus amigos del
barrio. En el sótano de la casa invitó a los niños a jugar a Dios y sus ángeles,
armaron una especie de escenario y apilaron sillas, en la superior se sentó Mo-
reno, que representaba a Dios y los niños volaban a su alrededor girando con
los brazos extendidos, cuando le preguntan por qué él no vuela, se aflojan las
sillas y se cae, fracturándose el brazo. Esto le enseña que hasta el ser más alto
necesita de otros para actuar una escena adecuadamente.
Entre 1908 y 1911 al pasear por los jardines de Viena, invita a los niños a
jugar representando improvisaciones, expresándose a favor de la creatividad y
de la espontaneidad.
En el año 1921, en un teatro dramático de Viena, se presenta solo, frente a
un auditorio de diversos países, con un escenario ocupado por un trono de rey,
para curar al público de un síndrome cultural patológico. Quien ocupe el trono

335
debe imponer un nuevo orden y demostrar su capacidad de liderar. Este día se
realiza la primera sesión psicodramática oficial.
En 1922 el “Teatro para la Espontaneidad” se convierte en “Teatro Tera-
péutico”. A partir de este momento comienza a desarrollar sus técnicas, y
a plantearse los efectos de la catarsis en las dramatizaciones, logrando una
sensación de salud, con relajación, sentimiento de bienestar y comprensión
de la realidad.
En las culturas prehistóricas se realizaban ritos dramáticos primitivos, don-
de el ejecutante era un sacerdote que pretendía curar a la tribu mediante
distintos métodos para convencer a los dioses, fingiendo, provocando o tra-
tando de persuadirlos.
Aristóteles, en su obra Poética, manifiesta el efecto que ejercía el drama
griego sobre los espectadores, purificándolos y permitiendo una especie de
alivio, como un fenómeno secundario.
Para Moreno la catarsis es un efecto primario, y comienza en los actores al
representar su drama en la sucesión de escenas hasta llegar a un clímax, se
plantea que para la catarsis de un individuo es necesaria la catarsis de otra
persona, o sea es interpersonal.
En 1925, Moreno se muda a Estados Unidos. En Nueva York aplica sus
métodos en niños perturbados hospitalizados y prisiones. Ante la aparición
de la televisión es uno de los primeros que marca sus posibilidades en el área
terapéutica. Trabaja en centros de tratamiento para adolescentes. Dedica gran
parte de su tiempo estudiando la estructura de los grupos, viendo las fuerzas
de atracción y rechazo entre sus miembros, así surge su sistema sociométrico
y la psicoterapia grupal. Es el autor de esta última denominación en 1932. Es-
cribe su libro “¿Quién sobrevivirá? - Fundamentos de Sociometría, Psicoterapia grupal y
Sociodrama-”. Hacia 1937 edita la publicación Sociometría.
Muchas figuras que luego fueron prominentes se asociaron con él: Kurt
Lewin (Terapia gestáltica y del campo), Leland Bradford, Kennet Benne, Jack
Gibb (los tres últimos fundadores de los grupos T).
Hacia 1949 se casa con Zerka Toeman con quien trabaja, viaja brindando
conferencias y escribe.
El psicodrama crece en popularidad y sus nociones básicas son adoptadas
por otros abordajes terapéuticos, formando parte del nuevo eclecticismo.

¿Cuáles son los conceptos teóricos básicos desarrollados por Moreno?

1. Espontaneidad
Según Moreno la espontaneidad es el factor más importante para la salud
mental. Para ello considera indispensable el desarrollo de la creatividad. Para

336
ello considera indispensable el desarrollo de la creatividad. Para ello apli-
ca el “juego” como elemento fundamental. Este proceso creativo permite
respuestas conocidas o nuevas ante situaciones no conocidas y respuestas nuevas ante si-
tuaciones conocidas. Se contrapone a la imitación rígida de modelos y genera
la flexibilidad necesaria para enfrentar situaciones habituales del ciclo vital
(Estresores normativos) u otras para las cuáles no se está preparado (Estresores
no normativos). El segundo componente de la espontaneidad es la adecuación
que se contrapone a la impulsividad (acción sin anticipación mental de las
consecuencias de la misma).
Aunque no es totalmente exacto, en un continuo sería:

Espontaneidad

Impulsividad Creatividad Adecuación Rigidez

2. Teoría de los roles


Moreno de una gran trascendencia a la dramatización de los diferentes roles
jugados en la vida real y fantástica del individuo, en vinculación con otros roles
complementarios. Para Moreno hay una relación directa entre el surgimiento
del Yo (self) y el rol que desempeña la persona. En su concepción los roles son
los precursores del Yo. El ser humano existe en cuanto un nosotros lo contie-
ne y estructura (Zuretti, M. 2014). De allí que la interacción que se desarrolla
entre las personas en la acción psicodramática es tan importante vinculado
con las interacciones actuales, pasadas y con la constitución del Yo. Moreno
concibe a la persona como un ser en relación y en contacto con otros seres
humanos que lo complementan en forma distinta en diferentes etapas de la
vida en sus funciones corporales, psicológicas y sociales.

3. El factor “tele”.
Moreno introdujo este concepto definiéndolo como: el factor social, que se
encuentra en toda relación entre individuos dando pautas de atracción - repul-
sión y de emociones específicas. Constituye la base de su test sociométrico,
que mide las distancias afectivas entre las personas de determinado grupo
social. Se incorpora la visión del hombre dentro de un entorno (modal social).
Integra así, factores individuales (pensamientos, imágenes, emociones, sensa-
ciones) a factores interpersonales (sociales, a través de los roles que se desem-
peñan, las transacciones en las dramatizaciones y la expresión de emociones).
También se da importancia a la comunicación no verbal: movimientos corpo-
rales, postura, posición, distancias, uso del territorio personal e interpersonal,

337
contacto corporal, humor, congruencia entre proceso y contenido.
Por el énfasis que se le da a este aspecto, es indispensable que la psicoterapia
sea grupal. Así se puede evaluar cómo se vinculan las personas dentro del gru-
po y qué proyectan de sus relaciones pasadas y actuales sobre sus compañeros.
Por otra parte usa la terapia in situ. Se interviene terapéuticamente en el mismo
medio social en el cual se encuentra inserta la persona.

4. Temporalidad
Moreno introdujo el concepto del “aquí y ahora”. El cambio se produce
en la experiencia presente (Perls se apoya en estos conceptos al crear su tera-
pia gestáltica). Ergo, se interviene en el tiempo presente. No importa cuando
tuvo lugar la acción o cuándo la tendrá. Siempre se actúa en el presente. Se
deja de hablar “sobre” las personas para hablar “con” ellas. Las situaciones y
personajes del pasado se representan en el presente. Los temores, esperan-
zas, anticipación de consecuencias de nuestras acciones, medidas preventivas
y contingentes de las mismas, se actúan como si sucedieran hoy.

5. Simbolización de la acción
La acción psicodramática constituye un sistema simbólico intermedio entre la ac-
ción en la vida real y el discurso simbólico utilizado en las psicoterapias verbales. Es
un sistema simbólico, pues se actúa “como si” fuera en la vida real, sin llegar
a serlo. Los niños aprenden a través de la acción. El juego es un “como si”.
Luego interiorizan la acción en imágenes internas y aprenden a anticipar las
consecuencias probables de su conducta. Las personas experimentan la acción
dramática como real, pero saben que no lo es. Esto le da al psicodrama un
carácter de laboratorio, en donde se “aprende haciendo”.
En el siguiente cuadro podemos observar las diferencias entre las 3 instan-
cias descriptas:

Acción en la Acción Discurso


vida real psicodramática simbólico
(Acting in) (terapias verbales)

Símbolos Ninguno (es el Similares a los Verbales (lenguaje)


“territorio” según referentes (un
Korzibsky). Es compañero de
lo que se grupo simboliza
simboliza luego. a su amigo)

338
Acción en la Acción Discurso
vida real psicodramática simbólico
(Acting in) (terapias verbales)

Tipo de Verbal y no verbal. Verbal y no verbal. Verbal. Digital.


comunicación Digital y analógica. Digital y analógica.

Personas Personas reales Personajes Ninguna


involucradas (de los roles imaginarios que
fundamentales: representan
Ocupacional, personas reales
pareja, familia y
tiempo libre)

Influencia Alta Baja. Significativa Ninguna


sobre otros en el grupo, pero
controlable en el
marco terapéutico.

Temporalidad Presente Pasado, presente Ninguna. Se habla


y futuro sobre hechos,
experimentados pero no se los
siempre en el experimenta.
“aquí y ahora”

Compromiso Depende de la Alto. A veces Bajo


afectivo personalidad atenuado o
del sujeto. aumentado de
acuerdo al tipo
de experiencia.
Emociones
congruentes con
la escena.

Posibilidad Depende de la Moderada. Alta, Alta (aunque


de disociarse personalidad si se detiene la no hay una
(Una parte del sujeto acción dramática. secuencia acción -
evalúa lo que evaluación
hace otra) inmediata)

339
Acción en la Acción Discurso
vida real psicodramática simbólico
(Acting in) (terapias verbales)

Consecuen- En general Reversibles. Se Ninguna.


cias de irreversibles (no pueden repetir No hay acción.
la acción se puede volver las escenas tantas
el tiempo atrás) veces como sea
necesario para
modificarlas.

Riesgos Altos (si se pone Bajos (puede Ninguno.


potenciales de violento con ponerse violento
la conducta su jefe, puede y aprender de la
ser despedido) experiencia sin
riesgo alguno)

Posibilidad de Moderada Alta. Se “aprende Baja.


aprendizaje haciendo”.

6. Catarsis
Moreno da importancia a este factor en las 3 fases:
- Caldeamiento, al transmitir al grupo las dificultades, que luego serán
dramatizadas.
- Acción, en la cual se expresa emociones “como si” se lo hiciera ante las
personas reales involucradas.
- Cierre o elaboración, en la cual se comparte con los compañeros del grupo
lo que se experimentó en la fase previa.

¿Qué tipos de enfoques psicodramáticos existen?


Psicodrama: centrado en el individuo. El objetivo es trabajar en la solución
de un conflicto personal individualmente o en grupo.
Sociodrama: centrado en el grupo. Se tratan las dificultades de las personas
y la relación entre las mismas. Por ejemplo, en un grupo laboral, la familia, etc.
Role Playing (actuar un papel): centrado en el problema. Para entrenarse
en una habilidad o lograr un mejor desempeño o buscar una alternativa más
eficaz para resolver un problema interpersonal.

A su vez le Psicodrama puede clasificarse en


Psicodrama existencial o psicodrama in situ: realizado directamente en lugar

340
del problema y con los verdaderos participantes del mismo.
Psicodrama terapéutico: dentro de un grupo de terapia, en un espacio
dirigido directamente a ello.

¿Cuáles son los participantes del psicodrama?


Protagonista: es el individuo que en el escenario plantea un tema para
dramatizar, por lo general, una situación de su propia vida. Es autor y actor
de su obra.
Director: es el terapeuta, que acompaña y sigue al protagonista, creando
situaciones y poblando el escenario de elementos que favorezcan la esponta-
neidad, la reflexión y la generación de nuevas respuestas. Observa, también, lo
que ocurre en el grupo. Es el responsable del proceso terapéutico.
Yo Auxiliar: es la persona que representa un rol complementario al protago-
nista, generalmente alguien importante en la situación a dramatizar.
En general evoca respuestas similares a los personajes reales. A pesar de esto,
no necesariamente debe ser representado exactamente. A veces cierto monto
de incertidumbre acerca de la conducta del otro, permite un mejor desarrollo
de la espontaneidad.
Es un nexo entre el protagonista y el director, que lleva a la práctica las pautas
que este último le da. Puede ser un profesional con entrenamiento psicodra-
mático, capacitado para representar distintos roles, o un miembro del grupo
elegido por tener un problema similar o complementario, o estar identificado
con el tema, haber vivido una experiencia semejante o simplemente por tener
capacidad empática o artística.
Puede actuar como:
1) Antagonista: cuando es el principal personaje que se opone al
protagonista.
2) Doble: el Alter Ego.
Es elegido por el protagonista o por el director. Se ubica al lado del
protagonista, como si fuera un fantasma, adoptando su postura corporal.
Puede representar la parte que el protagonista no puede expresar. Lo
que piensa y siente internamente y no se anima a verbalizar o actuar.
Las emociones auténticas que esconde debajo de las substitutivas que
las enmascaran. También puede dar apoyo para exponerse o sugerencias.
Para ello es necesario que tenga un conocimiento previo del protago-
nista o posea formación en psicología y/o una gran intuición. De todas
maneras, a veces, se puede aprovechar la experiencia para evaluar las
proyecciones que el doble hace de sí mismo.
3) Figuras de fantasía: no necesariamente conocidas por el protagonista
(por ejemplo, un príncipe, un juez, el diablo, etc.).
4) Otras personas: interpretan roles significativos o secundarios: un

341
cliente, un policía, un maestro.
5) Objetos inanimados: aquellos con lo que se relaciona el protagonista
(por ejemplo, la cama, el escritorio, etc.)
6) Estereotipos colectivos o conceptos abstractos: como la justicia,
la sociedad, etc.

Audiencia o público: en la terapia es el grupo. Son las personas que se en-


cuentran presentes durante el psicodrama. Se ubican en torno al escenario. Las
funciones que cumple la audiencia son:
- Generar un clima de alto contenido emocional.
- Emitir su opinión frente a lo que realiza el protagonista, respetando el pun-
to de vista individual.
- Ser objeto de verbalizaciones por parte del protagonista (“Me las arreglo
solo, no los necesito”)
- Funcionar como coro cuando el director lo solicite:
a. Repitiendo frases al protagonista (Por ejemplo: “Sé el mejor”, para
hacerle tomar conciencia de sus mensajes internos)
b. Alentándolo.

¿Cuáles son los elementos del psicodrama?


Escenario: es el espacio donde ocurre la representación psicodramática.
En su estructura original constaba de tres niveles, y el principal medía entre
cuatro y cinco metros. Es el lugar de lo posible, donde se facilita la vivencia
del “como sí”. Aunque por una cuestión práctica (y económica) muchos te-
rapeutas utilizan el área central del círculo alrededor del cual se sientan los
integrantes del grupo.
Objetos de apoyo: mesas, sillas, almohadones y una iluminación que se
adapta a la representación, usando luces rojas o azules para sugerir diferentes
tonos emotivos.

¿Cuál es el tamaño y cómo es la composición del grupo?


El número de participantes óptimo, entre 10 y 12 personas. Esto ofrece ma-
yor variedad de personalidades y asegura la existencia de una audiencia ante la
que se representa el drama. No todos los participantes actúan necesariamente
en todas las sesiones. Otra forma de aprender es “por observación de otros”.
También lo que se observa en el drama es elaborado en la etapa del cierre, en
la cual se discute para qué le sirve a cada integrante del grupo la experiencia.
Por otra parte, existen criterios dispares para la elección de los miembros
del grupo.
Desde nuestro punto de vista, los grupos funcionan adecuadamente cuando
tienen cierto grado de heterogeneidad.

342
- Cada compañero se convierte así en una buena pantalla de proyecciones
para los personajes internos o externos del sujeto.
- También en una fuente de recursos. No hay una persona que pueda
saber todo.
- Es enriquecedor por la multiplicidad de temas e ideas creativas que
se generan.
- La diversidad suele ampliar el marco de referencia de las personas.
Los grupos demasiado homogéneos (por ejemplo grupo de alcohólicos), si
bien permiten una buena identificación, corren el riesgo de reforzar la pato-
logía al tener dinámicas de resolución de problemas similares. Por otra parte
pueden tornarse aburridos por la repetición de la temática, lo cual baja la moti-
vación para la permanencia de los miembros. Se requiere una alta capacitación
del terapeuta para evitarlo.
Por otra parte, si son demasiado heterogéneos se corre el riesgo de detener el
proceso de crecimiento grupal. Por ejemplo,
- Con un miembro con un nivel limitado en cuanto a su capacidad de ela-
boración se lentifica la dinámica grupal. Más que ayudarlo, se disminuye su
autoestima por el efecto que produce en sus compañeros. Generalmente se
impacientan y terminan rechazándolo. Hay un timing y criterios específicos
para el ingreso de un miembro a un grupo.
- Un adolescente, en un grupo de tercera edad, no tiene prácticamente temas
en común.
- Un sujeto con una personalidad paranoide, con baja autocrítica y demasiado
proyectivo, entrará frecuentemente en conflicto con sus compañeros.
- Un sujeto psicótico, con delirios o alucinaciones, no está en condiciones
de compartir información con miembros de menor patología. Aunque hemos
tenido resultados positivos en psicodrama con grupos de psicóticos.

Esto no implica discriminación alguna, sino un criterio de agrupación lógica,


basada en lo que brinda mejores resultados.

¿Cuáles son las fases de las sesiones en psicodrama?


Son tres, que no tienen necesariamente la misma duración:
1. Caldeamiento
2. Acción o drama
3. Cierre o fase de elaboración

¿Cuáles son las características del caldeamiento?


También se la llama entrada en calor o calentamiento. Es un conjunto de
procedimientos que preparan a un sujeto o a varios para la acción. Se fomenta
la interacción, la cohesión grupal y el logro de un clima propicio para que

343
puedan emerger situaciones de su vida, pensamientos, imágenes o emociones
de los miembros, que sirvan como material para ser representado.
Para crear un ambiente que estimule la espontaneidad se necesitan:
- Confianza: grado de intimidad necesaria con el terapeuta y el grupo como
para expresar lo que les sucede.
- Conocer las normas: da seguridad para saber a qué atenerse y saber cuáles son
los límites de la experiencia.
- Capacidad de tomar distancia de los hechos y explorar nuevas opciones: ya explicamos
cuáles eran los criterios de entrada al grupo. Si uno de los integrantes no está
capacitado para ello, debería seguir con terapia individual. De otra manera
confundiría la acción simbólica con la acción de la vida real.

Esta fase comienza por el director, que se muestra activo, dinámico, con senti-
do del humor, flexibilidad y espontaneidad.
Realiza ejercicios de presentación de los miembros. Existen diferentes alter-
nativas de acuerdo al grado de conocimiento previo de los miembros:
- Por el nombre y apellido u otros datos personales que el terapeuta consi-
dere relevantes.
- Presentando a otro miembro.
- Haciéndolo como lo presentarían los padres cuando era chico.
- Como si fuera un animal, un objeto, un regalo, un medio de locomoción, un
político, un actor u otra variante creativa.
Aquí mismo pueden surgir aspectos a dramatizar, aunque también se lo pue-
de hacer a través de experiencias inductoras de temas tales como:

∙ Ejercicios no dirigidos:
a) Surgen los temas espontáneamente por ejemplo después de una “caminata
inicial” (mientras se camina en círculos, se induce a que surjan en los miem-
bros imágenes internas que comparten).
b) Comentarios sobre las novedades de la semana.
c) Emergentes de la semana (problemas que han surgido y el sujeto los co-
menta en el grupo).
d) Informe sobre el objetivo terapéutico.

∙ Ejercicios dirigidos:
a) Viajes internos, similares a los descriptos en el capítulo de terapia gestál-
tica: “viaje al fondo del mar”, “la tienda abandonada” “cueva submarina”,
“la orilla del mar”, “la casa de empeño”, “encuentro con un hombre sabio”,
“encuentro con el niño que fuimos”, viajes al pasado o al futuro.
b) Situaciones test:
∙ “La isla desierta” (Si pudiera ir a una isla desierta y tuviera asegurados los

344
víveres ¿con quién lo haría? Imagine la vida allí. Lazarus).
∙ “Incendio” (¿Qué haría si este lugar se incendiara en este preciso momento?).
∙ “Tienda mágica” (Se lleva una cualidad de uno de los estantes de la tienda –
amor, esperanza, inmortalidad, éxito - y la negocia dejando una característica
de su personalidad que está dispuesto a sacrificar).
∙ “El bote salvavidas” (Uno de los miembros del bote debe ser echado al agua
para que los demás sobrevivan)
∙ “La entrevista laboral”
c) Melodrama: Se actúan los roles del villano, la heroína, el héroe, etc. di-
rigidos incluso por uno de los participantes. Se alienta las improvisaciones.
Es una acción dramática que permite la aparición de temas a través de las
identificaciones que hacen los miembros con dichos roles.
d) Uso de materiales artísticos: realización de dibujos, individuales o compar-
tidos y representación posterior de los mismos.
e) Compartir un recuerdo: cada integrante cuenta una escena significativa de
su pasado.
f) Compartir un deseo
g) Compartir un sueño: una opción interesante es que mientras uno de los
miembros lo cuenta en tiempo presente, el resto cierra sus ojos e imagina que
lo está soñando. Luego se comparte verbalmente la experiencia.
h) Compartir escenas internas limitantes relacionadas con su objetivo: Se
repite en voz alta el objetivo de cambio personal y se toma consciencia de las
imágenes internas limitantes que surgen.

¿Qué se hace en la transición entre el caldeamiento y la acción?


Una vez concluido el ejercicio se comparte lo experimentado, abarcando lo
que interesa al grupo para ir luego a lo individual. La selección del protago-
nista puede darse espontáneamente tras el ofrecimiento de un miembro del
grupo, o se vota entre ellos. A veces el mismo terapeuta puede sugerir quien
cree que debe ser el protagonista. En algunas oportunidades nadie quiere ser-
lo. En otras se compite por serlo. A veces, los conflictos que aparecen en el
proceso grupal, sirven como material a representar.
El director lleva al protagonista al escenario donde se discute brevemente
el problema.
El conflicto se redefine en términos de un ejemplo concreto que pueda ser
actuado. Se define la escena en la cual ocurre la acción. Se pide al protagonista
que de información suficiente sobre lugar, tiempo y entorno físico, para dotar
a la escena de mayor claridad y especificidad. Se instruye al protagonista a
programar la escena “Aquí y ahora”.
El protagonista elige los actores entre los miembros del grupo. A veces
es el director quien elige los Yo auxiliares, de acuerdo a la personalidad

345
complementaria que tengan con el protagonista o las identificaciones persona-
les con alguno de los personajes.
Luego de describir la escena se procede al modelado de los Yo auxiliares
(Incluido Role playing con feed back para aprenderlos).
Para empezar la escena el director das la señal correspondiente.

¿Cuáles son las características de la acción o drama?


Se actúa la escena y el director introduce las diversas técnicas psicodramáticas
(por ejemplo: soliloquio, el doble).

Conceptos que se tiene en cuenta en la acción


Matriz: qué. Patrón de conducta que el sujeto elige para resolver la situación
planteada en el locus, en el allá y entonces de su historia vincular, que este-
reotipada pasa a ser una conducta defensiva. ¿Qué hice?, ¿Cómo respondí en
dicha situación?
Locus: dónde. Lugar relacional con determinadas personas significativas
de la vida del protagonista (familiar, social) y que serán evocadas en la escena
dramática. El drama de entonces es psicodrama hoy, se actualiza en la escena.
Status Nascendi: origen. Porqué y Para qué. ¿Cómo se originó? Modo en
que se generó dicha matriz o respuesta. Permite entender su ¿Para qué? en ese
momento y ver si desde el aquí y ahora se podría responder de otra manera
para producir un cambio.

¿Cuáles son las reglas fundamentales de la acción?


a) En vez de “hablar sobre”, se actúa, se representa.
b) Más allá de cuándo suceda la escena a representar se la actúa “Aquí y ahora”.
c) El participante debe actuar lo que le surge, su “verdad”, más allá de cuan
realista parezca. Lo importante es la vivencia del individuo y tal como lo dice
Moreno su espontaneidad.
d) Debe maximizar su expresión, aunque a veces parezca exagerada.
e) El protagonista es el que, en general, elegirá cada uno de los otros perso-
najes (“Yo auxiliar”).
f) Así como se expresa a través de la acción puede ser útil para la restricción.
g) El darse cuenta o “insigth” es de distinta naturaleza al de las formas ver-
bales de terapia. Es vivencial.
h) No debe interpretarse sin primero actuar.
i) La acción no sólo está dirigida al protagonista sino a todos los integrantes.
Todos trabajan, aunque no sean el personaje principal.
j) El protagonista debe ser capaz de ponerse en el lugar de los otros personajes.
k) El Director debe confiar en el método psicodramático.

346
Se usan técnicas variadas para favorecer:
- El insight
- El cierre de “asuntos no resueltos” del pasado
- La expresión de emociones
- La anticipación del futuro
- La generación de recursos creativos para la solución de problemas
- La exploración de los diferentes aspectos de la personalidad del protagonista
o de los actores involucrados.

Se explicita la incongruencia a través de usar Yo auxiliares mostrando dife-


rentes partes del protagonista (Doblaje)
Los aspectos proyectados del protagonista pueden ser actuados a través de
la inversión de roles. En la autoconfrontación se puede utilizar la técnica del
espejo que explicaremos más adelante.
Los recuerdos significativos pueden ser reactuados. Los planes futuros, espe-
ranzas, miedos pueden ser simbólicamente realizados (al ser actuados).
Las emociones auténticas reprimidas pueden ser expresadas usando una
variedad de técnicas facilitadoras.
La acción puede ser llevada hasta el punto donde el protagonista experimenta
la sensación de haber actuado simbólicamente las conductas y emociones re-
primidas/ suprimidas/ no aprendidas anteriormente. Es conveniente cerrar las
Gestalten inconclusas en la misma acción dramática. En general, el intelectuali-
zarla, si no se cerró vivencialmente, tiene un efecto terapéutico pobre.
Para esto, sugerimos recordar la fórmula de emociones del cambio interno
descriptas en el Análisis Transaccional (Kertész). Todo cambio interno impli-
ca ponerse en contacto con 2 emociones: Rabia para enfrentar injusticias del
pasado. Tristeza para aceptar lo que no se puede cambiar, lo que no se tuvo, la
pérdida de las ilusiones
Las personas tienen miedo de enfrentar sus personajes internos (figuras pa-
rentales) y de contactarse con el vacío que producirán las pérdidas antes nom-
bradas. Por ende necesitan protección del terapeuta y del grupo. Si no es así
escalaran “rebusques” que las encubran.

RABIA
Si tengo (para defenderme) NO PODRÉ ALEGRÍA,
MIEDO CAMBIAR PLACER Y
a sentir y TRISTEZA estando bloqueado AFECTO
expresar (para aceptar las para sentir
pérdidas)

347
Cuando la tienen y logran expresar dichas emociones, se producen cambios
internos, permitiendo a la persona volver a conectarse con su “aquí y ahora”,
y pudiendo planear en forma realista su futuro, para disfrutar de la alegría, el
placer y el afecto.
Por todo esto cuando trabajamos con regresiones a experiencias traumáticas
de la infancia es necesario cerrar dichos “asuntos inconclusos” expresando las
emociones del cambio para luego reparar con afecto.
Por otra parte, se puede ayudar al protagonista a desarrollar nuevas opciones
ante conflictos:
- se repite el Role playing del conflicto, con el protagonista probando otras
alternativas,
- otros miembros del grupo modelan otras opciones.

La inversión de roles entre el protagonista y sus antagonistas permiten al


primero descubrir a través de experimentar la situación del otro, cuáles son las
claves para obtener el efecto deseado.
En la labor psicodramática no es sólo el protagonista el que trabaja. Cada
uno de los personajes está depositando en la escena algún aspecto personal,
más allá de ser un Yo auxiliar que aparentemente está actuando en función del
protagonista. El Director incluso puede decidir incluir un doble de este Yo
auxiliar. Cada personaje debe sacar provecho de la dramatización y en la fase
de elaboración compartir su vivencia.

¿Cuáles son las características de la fase de cierre o de elaboración?


Después del clímax, momento en que se cierra las gestalten, se pasa a esta
nueva fase. El director pide a los “actores” que vuelvan a sus sitios habituales.
La transición del drama a esta fase final no debe ser brusca, ya que es impor-
tante para la elaboración mantener el clima emotivo que se creó. A veces, ni
siquiera se cambia la iluminación utilizada en el drama. Ésta sirve de “ancla”
(recordar Programación neurolingüística), para mantener las emociones de la
fase de acción.
En esta fase los miembros del grupo comparten la vivencia acaecida en el
drama. Hacer esto, en forma intermitente, aumenta la cohesión grupal. Ergo,
aumenta la intimidad en el grupo y la posibilidad de mayor compromiso en
cada dramatización.
Cada personaje describe la experiencia y expresa los pensamientos y senti-
mientos aparecidos en la fase previa. Se pregunta en qué se vio identificado
cada miembro. Se buscan similitudes y diferencias. Se discute para qué le
puede servir la experiencia y cómo puede aplicar lo que aprendió a sus objeti-
vos de cambio. Se brinda apoyo afectivo al protagonista o a cualquiera de los
“actores” que necesite protección por las emociones generadas.

348
Estas expresiones sirven, en ocasiones, como un nuevo caldeamiento para el
siguiente drama.
Los seguidores de Moreno no permiten análisis alguno del protagonista. Se
evitan las interpretaciones de la escena. En todo caso se las puede postergar,
si es necesario hacerlas, para ser usadas como parte del caldeamiento de otra
sesión. Para el psicodrama el verdadero cambio se produce por la experiencia
generada en la acción.
Es preciso recordar que en la práctica del psicodrama confluyen diferentes
líneas teóricas y de acuerdo al enfoque varían las características de la fase de
elaboración.

¿Qué técnicas específicas se utilizan?


Métodos de acción, juegos teatrales o ejercicios. El Director crea situaciones
donde al implementar las técnicas ayuda al protagonista en la representación
de sus experiencias, a trabajar su conflicto y lograr los cambios necesarios para
cumplir con sus objetivos.

1. Técnicas de doblaje
Dado que dentro de los tipos de Yo auxiliar el doble es sumamente importan-
te, pues evidencia aspectos de la personalidad del protagonista la detallaremos
in extenso.
Para lograr un buen doblaje es necesario ejercitarse en la “empatía”. Se tiene
en cuenta la comunicación no verbal del protagonista, imitando su postura
corporal, tono de voz, expresión facial y gestos. Primero es conveniente re-
petir lo que dice el protagonista pero cambiando las palabras (parafrasear), y
posteriormente ejercer sus funciones ampliando lo expresado. Al relacionar
contenidos y expresiones discrepantes se evidencian incongruencias. Tam-
bién el doble, al ir actuando, infiere nuevas respuestas, acordes a la situación,
que puede expresar.
El director puede emplear dos variantes de la técnica:
a. Que sólo el protagonista escuche al doble (lo que aumenta el grado de
responsabilidad del mismo). Se establece un pacto para que el protago-
nista sea el único que oiga lo que dice el o los dobles. Una variante es que,
cuando esté de acuerdo, el protagonista repita lo que dice el doble con
sus propias palabras.
b. Que lo escuchen todos y así se acelera la interacción.

¿Qué tipos de acciones de doblaje existen?


- Amplificación de frases. Se enfatiza lo dicho, en general, por el protagonista.
Por ejemplo, repite en voz alta: “¡No quiero crecer!!! ”.
- Dramatización de actitudes y emociones. Si el protagonista internamente

349
está inseguro, el doble podría ponerse de rodillas implorando por la acepta-
ción de los demás. Podría mirar a la audiencia y pedir: “¡Díganme que no me van
a dejar!!! ” “¡Por favor, se los ruego!!! ”
- Verbalización de las comunicaciones no verbales. Si el protagonista actúa
infantilmente, el doble podría decir: “Yo soy muy chiquito ”
- Expresión corporal de las comunicaciones verbales: Se agacha como si fuera
mucho más chico de lo que es.
- Apoyo para mostrar lo que se piensa y siente auténticamente “¡Vamos,
decíles que estás cansado de que traten de resolver todo por vos!!! ”
- Cuestionar las actitudes del protagonista: “Parece ser que una parte tuya está
demasiado cómoda”.
- Confrontar los mecanismos por los que evita ponerse en contacto con sus
emociones auténticas: “Creo que tenés miedo de que te rechacen si les mostrás rabia ”.
- Autoobservación de conductas y sentimientos en el aquí y ahora: “Ob-
servá como está tu espalda, parece agobiada... ¿Qué pensamientos y emociones te llevan
a estar así? ”.
- Relacionar situaciones presentes con otras pasadas, comentar lo que se
evita decir: “Me parece que te está pasando lo mismo que en tu familia...Acá tampoco
te animás a confrontar ”.
- Satirizar las dificultades empleando el sentido del humor: “Seguí así que vas
a caminar mucho...pero dando vueltas a la manzana donde viven tus padres...”.
- Doble dividido. Dos personas representan alternativamente dos aspectos
de sí mismo: Una parte de la personalidad, como por ejemplo la “obediente”
y otra la “rebelde”. A veces el doble es múltiple: varias personas doblan al
protagonista en su totalidad o distintas partes de su personalidad. Se puede
utilizar para integrar diferentes aspectos de uno mismo.
- Dobles de otro Yo Auxiliar. Si además del protagonista aparece en escena
su pareja, ésta puede ser doblada. Igual con otros papeles, lo que aumenta la
posibilidad de percibir las distintas variables que intervienen en la situación.
- Dobles del Auditorio. El grupo grita frases que el protagonista no puede
expresar, lo alienta. Ayuda además al público a manifestar lo que siente de la
representación, ya sean sentimientos positivos o negativos.

2. Soliloquio
El protagonista reflexiona en voz alta sobre lo que percibe de sí mismo
(pensamientos, emociones, conductas) y del sistema que forma parte.
Su actuación se realiza con las siguientes características:
a. Ser breve y conciso.
b. Dejar de lado transitoriamente la dramatización que se lleva a cabo y ma-
nifestar todo lo que se le ocurra en ese instante.
Se puede pedir un soliloquio cuando se observa una incongruencia entre lo

350
verbal y lo no verbal, al realizar un ejercicio no hablado y al concluir un jue-
go dramático. A veces surgen soliloquios espontáneos, que interrumpen la
dramatización disminuyendo el compromiso afectivo. En estos casos es útil
reconducir la actuación llevando al sujeto a su papel.
Es conveniente no solicitarlo en aquellas personas que racionalizan sus con-
ductas o que les resulta difícil caldearse para un papel.

3. Autopresentación
Se usa en las primeras entrevistas aportando numerosos datos. También,
como vimos previamente, en el caldeamiento. Se le solicita a los participantes
que se presenten dando su nombre, edad, grupo familiar al que pertenecen, y
por ejemplo representando distintas situaciones divertidas con cada familiar.
Existen presentaciones corporales donde uno se pasea por el escenario sin
hablar, o se representa con el cuerpo la dificultad que tiene. También se utilizan
dibujos, canciones o danzas que lo identifiquen para el mismo fin. También se
refiere a la presentación que los protagonistas hacen de algún aspecto de sus
vidas: escenas de la vida real actual, que muchas veces desembocan en: podría
haber sido, podría ser, debería ser.

4. Empleo de Objetos Intermediarios (títeres, mascaras y telas)


Cuando los consultantes poseen limitada capacidad de simbolización son
de gran utilidad. A veces para tratar situaciones en la que el individuo teme
exponerse tanto como protagonista como en el rol de Yo auxiliar. Por ejemplo
representando escenas de acoso, violencia y agresividad. En ocasiones facilita
la expresión de aspectos que le ocasionan vergüenza. Por otra parte su uso
puede ser sumamente creativo y divertido, lo cual no quita profundidad a la
representación ya que permite la liberación del Niño interno de la persona (ver
AT), lo cual de por sí es curativo.

5. Técnica del espejo


Es realizada por el yo auxiliar. Integra y reproduce en su actuación los gestos,
actitudes, tono de voz y movimientos corporales del protagonista, que está
situado frente a él. Esta visión de sí mismo, como reflejada en un espejo, le
permite tomar conciencia al protagonista de su interacción con los demás, lo
que facilita la modificación de su conducta. En otros casos, para que el sujeto
se vea desde afuera, se utilizan fotografías o video-filmaciones.

6. Reemplazo del protagonista


Un miembro de la audiencia, por ejemplo, ocupa el rol del protagonista y
lo actúa usando sus propios recursos para enfrentar determinada situación.
Útil para optimizar los recursos del protagonista y trabajar también sobre la

351
personalidad de su reemplazante.

7. Proyección futura
Se le pide al protagonista que representen un aspecto de su vida dentro de 5
o 10 años. Se le puede agregar: “si todo va bien”, “si todo va mal” o cualquier
potra variante que nos permita anticipar el programa interno del protagonista.

8. Inversión de roles
Se realiza entre el protagonista y el yo auxiliar. En determinada escena inter-
cambian sus roles, actuando como el otro, ocupando físicamente su espacio y
adoptando su postura corporal. Una vez culminada la escena cada uno vuelve
a su lugar. Con esta técnica se facilita la observación objetiva del vínculo, y se
explora el desempeño del rol desde los dos puntos de vista (el realizado y el
complementario). Es útil en la transición del caldeamiento al drama, ya que
permite conocer al personaje a dramatizar desde la mirada del protagonista.
Esta contraindicado en aquellas personas con poca capacidad de abstracción
y en aquellos vínculos muy agresivos.

9. Monodrama
Similar al Psicodrama, pero el rol de los Yo auxiliares los cumple el mismo
protagonista. Para ello se utiliza la “silla vacía”. Allí se proyectan y actúan los
personajes involucrados. Esta técnica fue creada por Jakob Moreno y luego
utilizada como recurso principal en la terapia gestáltica de Perls.

10. Amplificación
Se pide a cualquiera de los actores que enfatice la acción, ya sea verbal o no
verbal. Por ejemplo, se le puede pedir al protagonista si está agachadado, que
se agache más; si habla en voz baja, que lo haga de tal manera que casi no se lo
escuche. Se puede amplificar la altura, la posición en el espacio, las distancias,
o cualquier otro signo de conducta verbal o no verbal.

11. Desensibilización in vivo


Es la técnica que describimos en el conductismo clásico, que puede ser apro-
vechada en las representaciones dramáticas. Por ejemplo, en personas con
fobias a hablar en público, se puede hacer aproximaciones graduales en vivo,
hasta que la persona logre la suficiente confianza en sí mismo para hacerlo
también fuera de la sesión.

12. Práctica de habilidades sociales


El escenario dramático es ideal para el entrenamiento “seguro” de habilida-
des, previamente modeladas, tales como:

352
- Asertividad, por ejemplo, defender los propios puntos de vista afirmativamente.
- Capacidad de seducción.
- Manejo del cuerpo. Por ejemplo, bailar (en una primera instancia lo hace
en el grupo hasta lograr mayor seguridad en sus movimientos, luego puede
aprender formalmente fuera del grupo).
- Hablar en público.
- Presentarse en entrevistas de trabajo.

13. Entrenamiento de rol


La técnica es similar a la anterior. Se modela el rol a desarrollar. Útil, por
ejemplo, en la capacitación laboral.

14. Representación de expectativas catastróficas


Se le pide al protagonista que cuente lo peor que le podría pasar (relacionado
con el tema que trae). Luego que lo represente. Generalmente, al enfrentar
las fantasías en forma vivencial, suele desaparecer la ansiedad que las mismas
provocan. A veces se trabaja con el polo opuesto, las fantasías maníacas. Se
las representa y se muestra al protagonista las consecuencias negativas que el
obviaba ver.

15. Ubicación espacial en el grupo (Kertész,1994)


Más que psicodramática es una técnica sociodramática. Se le pide a cada
integrante, por turnos, que se ubique de pie frente al grupo, e invite a los
compañeros que desee, a acercarse y ubicarse también, a la distancia y en la
posición que mejor sienta que refleje lo que siente hacia ellos. Puede no citar
a nadie, a uno o varios, o a todos, de acuerdo con lo que mejor demuestre sus
vínculos. Puede colocarlos detrás, delante de él, al costado, de pie, sentados,
en el piso, acostados, lejos en la habitación, como lo experimente mejor. Lue-
go se puede expresar lo que siente hacia cada uno, qué lo acerca o aleja, qué
necesita. Los demás pueden responder directamente y francamente, con sus
propias ideas y sentimientos.

16. El átomo social


Similar al anterior pero pidiéndole al consultante que ubique a su alrededor
personas que representen sus vínculos más significativos. Luego pueden reali-
zarse diálogos e inversión de roles.

17. Representación espacial de las etapas de la vida


La persona ubica espacialmente en el escenario las diferentes etapas de su
vida, deteniéndose en cada una y dejando que surjan imágenes de las mismas
que luego podrán ser representadas.

353
18. Proyección a futuro
Asociado con la técnica anterior, el individuo representa una posible escena
futura. Permite anticipar “que pasaría si…”, y así facilita la exteriorización de
fantasías, la toma de decisiones, el ensayo de conductas y el desarrollo de nue-
vas alternativas y recursos de afrontamiento.

19. Uso de títeres o máscaras


Se representa, a través de estos “objetos intermediarios”, escenas reales o
fantasiosas. Facilita la comunicación en personas con limitaciones para el con-
tacto con otros o con el mismo terapeuta. Por otro lado es u recurso creativo,
ya que las máscaras pueden ser construidas por los propios consultantes. Una
variante es la de tener una bolsa o recipiente con máscaras; los participantes
deben extraer por elección o al azar una de ellas y transformarse en el per-
sonaje, para luego interactuar con otros. Útil además en el trabajo con niños.

20. Representación de cuentos


No importa cuán real sea la representación sino lo que cada individuo depo-
sita de s;i mismo o del mundo que lo rodea en los personajes. Igual que en la
técnica anterior, el hecho de no actuar algo fantasiosos permite una expresión
más fluida ya pueda saltear resistencias. También pueden representarse sueños.

21. La escultura (familiar / de la pareja / grupal)


Es una técnica por medio de la cual se recrean en el espacio las relaciones
entre los miembros de determinado grupo, a través de la formación de un
cuadro físico. En terapia familiar es útil hacerlo entre los integrantes de la
misma (Kantor, D., Boston Family Institute). Al usar sus cuerpos para crear
una representación tridimensional de sus relaciones, los miembros de la familia
utilizan el espacio físico en el escenario para recrear el espacio emocional que
existe entre ellos. Se puede también, reproducir con los compañeros de grupo
una escultura de cualquiera de los grupos en que el protagonista se desempeña.
Se lo designa escultor y éste indica a los compañeros los movimientos y posi-
ciones que deben tomar. Si bien la escultura es estática, es posible establecer
diálogos entre los personajes y si es necesario permitir luego movimiento.

22. Interpolación de resistencias


El protagonista prepara una escena para dramatizarla. En el transcurso de la
misma, el director introduce modificaciones a través de los yo auxiliares, que en
forma sorpresiva para el protagonista, dan respuestas fuera de sus expectativas,
que lo inducen a nuevos modos de actuar.
Moreno en esta técnica se refiere a “resistencias externas”, que provienen
del terapeuta, para probar la capacidad de una persona frente a distintas

354
situaciones. En una sesión donde se dramatiza, por ejemplo, el reclamo de una
hija adolescente frente a la falta de comprensión de su madre, fría e indiferen-
te, quien se aleja físicamente de ella sin mirarla. El terapeuta indica ahora que
la madre cambie, se acerque y mantenga la mirada en los ojos de su hija, para
que ésta pueda expresar, ahora sí, lo que necesita.

23. Aparte o detrás de la espalda


En algunas oportunidades el protagonista se siente avergonzado y no se
atreve a expresar una opinión o una emoción, entonces se le solicita que se
ponga de espaldas al auditorio y que actúe como si nadie lo observara ni lo
escuchara. Su aparte no es incorporado a la dramatización y no se le puede
responder directamente.

24. Espectrograma
Es otra técnica sociodramática. Se utiliza para trabajar dificultades entre
miembros de un grupo, para clarificar contenidos o sentimientos relacionados
con una persona o con un subgrupo. Se solicita que se reúnan en un extremo
de la habitación los que opinan de una manera, en el extremo opuesto los que
difieran, y en el centro los que no coincidan con ninguno de los anteriores.
Esto se continúa con un debate que puede complementarse con otras técnicas
(por ejemplo detrás de la espalda).

¿Qué modales utiliza el Psicodrama?

Psicodrama

¿Cuáles son los puntos en común del Psicodrama con otras escuelas?
a. Con el Análisis Transaccional:
∙ Uso de los modales Afectivo, Cognitivo, Conductas y Social.
∙ Trabajo en el “Aquí y ahora”.
∙ Uso de técnicas de acción. Uso de representaciones dramáticas.
∙ Uso de regresiones y su representación dramática también en el “Aquí
y ahora”
∙ Uso de recursos útiles. Orientación de futuro.
∙ Uso de la “silla vacía”
∙ Importancia asignada al proceso.

355
∙ Técnicas de comunicación interior parecidas (AT, técnica de diálogos entre
Estados del Yo); en psicodrama diálogos con el doble.
∙ Importancia asignada a la comunicación. En AT, actuación de opciones
de Estados del Yo en la comunicación y observación de los signos de con-
ducta verbales y no verbales. En psicodrama la observación de éstos signos
y su reproducción por “el doble”, Role playing, inversión de roles y técnicas
sociodramáticas.
∙ Importancia asignada a la expresión de emociones
∙ Importancia al contacto con otras personas (“caricias” en Análisis Transaccional)

b. Con la Hipnoterapia Ericksoniana:


∙ Orientación de presente y de futuro.
∙ Observación de los signos de conducta verbales y no verbales.

c. Con la Terapia Gestáltica:


∙ Uso de los modales Afectivo, Sensaciones, Imágenes, Conductas y Social.
∙ Trabajo en el “Aquí y ahora”.
∙ Técnicas de comunicación interior parecidas (técnica de diálogos entre par-
tes) representadas con el doble en psicodrama.
∙ Uso del monodrama.
∙ Uso de la “silla vacía”.
∙ Trabaja, como en Gestalt, resolviendo, los asuntos inconclusos (Gestalten
incompletas o “asuntos” sin terminar).

d. Con la Terapia del Comportamiento


∙ Uso de los modales Conductas y Social.
∙ Trabajo en el “Aquí y ahora”.
∙ Uso del modelado.
∙ Uso de la desensibilización in vivo.
∙ Entrenamiento de rol, en habilidades sociales y en asertividad.

¿Cuáles son los puntos fuertes del Psicodrama? Indicaciones más precisas.
∙ Observación de la conducta obvia mediante los signos de conducta.
∙ Énfasis en la actuación de los conflictos “Aquí y ahora” en vez de disquisi-
ciones intelectuales (para desbloqueo emocional y sensorial).
∙ Uso de la creatividad.
∙ Favorece la intimidad y el contacto con el propio cuerpo.
∙ Apropiada para individuos demasiado racionales, que reprimen sus senti-
mientos e intelectualizan todo.
∙ Tan útil como la imaginería para resolver conflictos generados en etapas
evolutivas previas a la aparición del lenguaje.

356
∙ Permite trabajar el pasado y el futuro vivencialmente. Sumamente útil para
regresiones y para anticipación de hechos futuros.

¿Cuáles son las limitaciones del Psicodrama?


∙ No distingue emociones auténticas de las emociones substitutivas, “rebus-
ques” (ver Análisis Transaccional). Esto lleva a que en el intento de que la
persona exprese sus emociones se puedan reforzar los “rebusques”.
∙ Uso limitado con pacientes actuadores.
∙ Contraindicado en pacientes:
a. Prepsicóticos o psicóticos en estado agudo
b. Con síntomas psicosomáticos en su etapa aguda.
c. Con riesgo de suicidio (un terapeuta sin mucha experiencia, al incentivar
la actuación)

∙ Necesidad de mucha experiencia e intuición por parte del terapeuta en las


técnicas de doblaje. Al identificarse con el paciente pueden proyectarse con-
flictos personales que no coincidan con la experiencia interna del protagonista.

357
Bibliografía

- Blatner, A. (1988). Foundations of psychodrama: History, theory and practice. (ed. 3). New
York: Springer.
- Blatner, H. (1973). Acting-in. Practical applications of psychodramatic methods. New
York: Springer.
- Bustos, D. (1992). El psicodrama. Aplicaciones de la técnica psicodramática. Buenos Aires:
Plus Ultra.
- Kriz, J. (1990). Corrientes fundamentales en psicoterapia. Buenos Aires: Amorrortu.
- Moreno, J. (1962). Fundamentos de sociometría. Buenos Aires: Paidós.
- Moreno, J. (1966). Psicoterapia de grupo y psicodrama. Buenos Aires: Fondo de cul-
tura económica.
- Moreno, J. (1972). Psychodrama. (3 ed.). New York: Beacon.
- Moreno, Z. (1987). Psychodrama, Role Theory, and the concept of the Social Atom.
En The evolution of Psychotherapy, editor Zeig, J. New York: Brunner / Mazel.
- Obst Camerini, J. (2000). El Psicodrama Cognitivo Comportamental. Buenos Aires: CATREC.
- Sauri, Menegazzo, Zuretti, Noseda de Bustos, Severino (1991) Psicodrama, aportes a
una teoría de los roles. Buenos Aires: Edit. Cocentia-Proyecto.
- Walrond- Skinner, S. (1978). Terapia familiar. Buenos Aires: Anesa.

358
CAPÍTULO XII

IMAGINERÍA Y VISUALIZACIÓN

¿Qué es la imaginería?

La imaginería no es una escuela, sino una metodología que se aplica al trabajo


terapéutico utilizada por varias escuelas, como detallaremos más adelante.
Dentro de este capítulo, estudiaremos la importancia de la utilización de las
imágenes en la intervención terapéutica y como se relaciona con otros métodos.

¿Cuáles son sus orígenes?

En la antigua Grecia, los sacerdotes ya “curaban” a través de la “terapia del


sueño”, durante la cual el dios Esculapius le hablaba al paciente, y éste des-
pertaba curado. Éste es un ejemplo de cómo desde hace muchos siglos ya se
utilizaba la imaginería onírica.
En los comienzos de la Psicología, Wundt y Titchener planteaban la impor-
tancia de la imaginería mental. Watson provocó la negación de los procesos
internos por más de 50 años en Estados Unidos.
Luego, los trabajos de Wolpe (Desensibilización sistemática) y Stampfl y
Lewis (Terapia Implosiva), despertaron el interés de la Imaginería.
La insatisfacción que se produce por el Conductismo clásico en Estados
Unidos determina el re- descubrimiento de la Imaginería. Investigadores como
Miller, Galaner y Pribam en 1960, elaboran una concepción teórica que da re-
levancia a la representación mental (cognitiva), mediante imágenes y esquemas
y que éstas determinarían la conducta del individuo.
El psicoanálisis, a pesar de la importancia que da al sueño, ensueño y la
fantasía, al no intervenir directamente con imágenes, se quedó apenas con
la interpretación.

359
Jung influyó a través de sus estudios sobre sueños, fantasías y mitos, junto
con Freud, facilitando el surgimiento de autores como Hammer, Johnsgard,
Shorr y Crampton que incorporaron y desarrollaron técnicas de Imaginería
mental a partir de conceptos de Assagioli, Desoille y Lenner.
Singer (1974) plantea el amplio uso de la imaginería en los desórdenes emo-
cionales, en respuesta a la era tecnológica que exige modelos más cognitivos.

¿Cuáles son los fundamentos teóricos de la Imaginería?


Comenzaremos con el estudio de la imagen y los conceptos derivados de ella.

¿Cómo definimos imagen?

a) Es la representación de un objeto, situación o persona, como réplica ex-


terna observable o bien mental no observable por otro que no sea el que vive
la experiencia.

b) Es una experiencia “cuasi sensorial” o cuasi perceptual (o sea que mantie-


ne las características sensoriales, pero con algunas variaciones en especial de
intensidad y vividez) de la que el individuo es autoconsciente, que se da en
ausencia de aquellos estímulos externos que producen su equivalente percep-
tual y de la que se espera tenga consecuencias diferentes a ésta.

Ejemplo: veo, oigo, siento algo, me doy cuenta que lo que estoy viendo no
está aquí y tiene consecuencias diferentes a que si estuviera presente.
- Un alumno está en clase e imagina una cita con una chica.
- Ve a la chica a su lado (experiencia" cuasi sensorial")
- Se da cuenta de que lo imagina (es autoconsciente)
- Está en clase (en ausencia del estímulo "chica")
- No hay consecuencias motoras (diferente consecuencia)

c) También la podemos definir en forma más sencilla como representación


sensorial interna.

¿En qué se diferencia la imagen de la percepción?

La Imagen es un producto de la estimulación de distintas neuronas a nivel ce-


rebral. No existe correlación inmediata necesaria con un estímulo externo. La
experimentamos dentro de nuestra cabeza. Por esto, algunos autores hablan
del “ojo de la mente”.

360
En cambio en la Percepción se origina a través de un proceso de excitación de
los órganos de los sentidos. Hay necesariamente presencia de estímulo externo
y siempre se experimenta fuera de nuestra mente.

PERCIBIR IMAGINAR

- Siempre actual - Puede ser del pasado, presente


- Tiene correlato físico externo o futuro.
- Puede ser percibido por otros. - No hay necesariamente
correlato externo.
- Se conoce exclusivamente por la
información de quien experimenta

Y ¿qué es la Imaginería mental?

a) Es una secuencia de imágenes mentales que pueden tener un hilo central


común (análogo a un film) o darse en forma inconexa, aparentemente sin
sentido, o con intervalos sin imágenes.
b) También se la define como una técnica para manipular las imágenes mentales.

¿Cómo podemos clasificar las imágenes?

a. Por sus cualidades sensoriales:


· Visual · Kinestésica
· Auditiva · Gustativa
· Cenestésica · Olfativa

b. Por la correspondencia con la realidad:


· Eidéticas · Imaginarias
· Mnémicas · De la fantasía

c. De acuerdo a la vividez:
· Alucinatorias · Del pensamiento
· Pseudoalucinatorias · Inconscientes

d. De acuerdo al estado de conciencia:


· En vigilia · Oníricas · Hipnagógicas
· En trance · Psicodélicas · Hipnopómpicas

361
e. De acuerdo a la forma de involucrarse:
· Disociadas · Asociadas
(separadas del que (la actúa internamente el
imagina, se ve a sí mismo) que imagina)

f. De acuerdo al hemisferio cerebral de donde se originan:


· Izquierdo · Derecho

e. De acuerdo a la función:
· Función de representación: · Función de gratificación
· Función simbólica. sustituta
· Facilitación en la · Función en la creatividad
emergencia de las emociones y resolución de problemas

a. Por sus cualidades sensoriales


- Visuales: Se representan como si fueran películas mentales, con cualidades
tales como color, brillo, intensidad, tamaño, formas, contraste, distancia, ubi-
cación, claridad, foco.
- Auditivas: Sonidos, tonos, tempo, volumen, timbre, cadencia, ritmo, frecuencia.
- Cenestésicas: Temperatura, presión, textura, vibración, peso, calor / frío, ten-
sión muscular, hormigueo, etc.
- Kinestésicas: Movimiento horizontal, vertical, caída, velocidad, ritmo,
- Gustativas: Sabores.
- Olfativas: Olores, aromas.

b. De acuerdo a su correspondencia con la realidad

362
- Eidéticas: son representaciones mentales extremadamente vívidas y preci-
sas de un objeto situación o persona y que pueden persistir horas, días, meses
o años. Tienen aspecto de memoria fotográfica. Están muy presentes en niños
y en los creativos, menos en adolescentes y poco en los adultos racionales.
- Mnémicas: son las más frecuentes. Son reconstrucciones de percepciones
pasadas, se parecen a un grabado difuso, son incompletas, inestables, de poca
duración y de localización indeterminada. Aparecen en recuerdos, en procesos
de pensamiento presente o acciones o escenas anticipatorias del futuro. Se dis-
criminan fácilmente de las perceptuales. La vividez depende de las personas.
Los neuróticos tienen mayor dificultad para formarlas y depende del “darse
cuenta” del individuo. Esto se modifica con la psicoterapia. Como hay pareci-
do con las perceptuales en la vividez, se originan asociaciones emocionales, lo
que hace posible trabajar en los conflictos.
- Imaginarias: son representaciones que no han sido nunca percibidas con
esa estructura específica ya que se derivan de percepciones pasadas que se
recombinan formando imágenes nuevas y originales. Son características de los
sueños y en la corriente de pensamiento, mezcladas con las mnémicas. Refle-
jan elementos idiosincrásicos de la persona y significados personales y tiene
gran valor diagnóstico para la terapia.
- De la fantasía: la fantasía es la capacidad inherente al ser humano de abs-
traerse de la realidad concreta cotidiana, jugar a que es otra persona, a que está
en otra parte, que le suceden cosas ficticias, ejecutando actividades "como si".
Por ejemplo:
Un actor representa a Hamlet "como si" fuera él.
Un niño actúa "como si" fuera un pirata.
Un terapeuta le pide a su paciente que cambien de roles por un momento
"como si" él fuera el terapeuta.
A través de estas imágenes el individuo re- elabora o reestructura sus ex-
periencias, de tal modo que representa situaciones, personas u objetos, que
pueden o no existir realmente.
La persona que fantasea se puede incluir en la fantasía y sentirla “como si”
fuera real, pero sabe que no lo es. Cuando se pierde la capacidad de diferenciar
entre lo real y lo fantástico, se entra en la patología (Psicosis).
Permiten desprenderse del aquí y ahora, anticipar el futuro, ensayar nuevas
soluciones a los problemas, desarrollar la creatividad científica o artística.
La fantasía puede manifestarse además en experiencias como:
- Entretenimiento: juegos, actuaciones, etc.
- Role-playing
- Psicodrama
- Juegos Gestálticos

363
Tienen muchos elementos simbólicos. Aparecen en sueños y en la corriente
de pensamiento y poseen valor diagnóstico.
Son útiles cuando se utilizan para: Ensayar soluciones, planificar el futuro,
dejarse llevar para escribir una novela, etc.

c. De acuerdo con la vividez: La vividez permite al individuo puede loca-


lizar la fuente de información como interna o externa.

∙ Alucinatorias: son imágenes que en ausencia de un estímulo externo apa-


recen como ciertas a la persona que las está experimentando, por su gran
realismo. Por ejemplo: un elefante que vuela y el sujeto lo cree.
∙ Pseudoalucinatorias: son imágenes muy vívidas sin sentido de realidad,
aunque si bien el sujeto sabe que son irreales, reacciona emocionalmente ante
ellas. Por ejemplo imaginar un monstruo irreal y reaccionar con miedo.
∙ Del pensamiento: son representaciones débiles en estado de vigilia, como
parte de un acto de pensamiento.
Por ejemplo imaginar vagamente el diseño de un vestido.
∙ Inconscientes: fueron alguna vez consciente, se “olvidaron”, pero influ-
yen sobre el pensamiento y la conducta. En realidad serían pre conscientes
o no conscientes y pueden traerse a la memoria con ejercicios simples de
imaginería, o a veces, si son más traumáticas, en estado de trance.

364
d. De acuerdo al estado de conciencia

∙ En estado de vigilia: se producen cuando un individuo se encuentra


despierto y piensa a través de imágenes. Éstas son conscientes y pueden ser
creadas en forma voluntaria o involuntaria.
∙ En estados de trance: se producen en estados alterados de la conciencia,
con focalización de la atención sensorial y pérdida de la percepción de otros
estímulos sensoriales. Estos últimos, cuando aparecen, pueden incorporarse y
percibirse como “dentro” de la experiencia del trance. Un ruido real externo
se vivencia como si fuera parte de la imagen del trance. Los trances profundos
pueden acompañarse de amnesia de las imágenes producidas.
∙ Oníricas: se producen durante el sueño REM. Son imágenes del sueño que
se caracterizan porque son principalmente visuales y con un carácter alucina-
torio. Los sueños cumplen la utilidad de elaborar mientras dormimos, eventos
y asuntos no terminados en la vigilia. A grandes rasgos, se observan 4 tipos
de sueños:
De deseo (Lo que nos gustaría que suceda).
De temor (Lo que tememos que suceda).
De solución de problemas y creatividad.
Premonitorios: Son combinaciones de intuiciones y observaciones de la
mente inconsciente.
∙ Psicodélicas: producidas bajo efecto de drogas (LSD, mescalina, peyote,
silosibina, etc.) aumenta la formación de imágenes (alucinatorias). Poseen co-
lores fluorescentes, efectos titilantes, imágenes intensas, ilusiones, pseudoalu-
cinaciones, de contenido dramático, místico, compulsivo.
∙ Hipnagógicas: se producen en el límite del estado de vigilia al sueño. El
individuo puede sentirse incapaz de controlar los contenidos imaginados.
∙ Hipnopómpicas: se producen en la transición del sueño a la vigilia.

365
f. De acuerdo al hemisferio cerebral en que se originan
Como sabemos los hemisferios cerebrales tienen funciones diferenciadas:

Hemisferio cerebral izquierdo Hemisferio cerebral derecho


(predominantemente cognitivo - (predominantemente
conceptos, ideas, pensamientos, sensorial – imágenes -)
diálogos internos -)

Verbal. Sensorial (visual, auditivo, olfativo,


cenestésico, kinestésico).

Lenguaje escrito en la mayoría de Lenguaje escrito ideográfico


los idiomas. (kanji japonés)

Numérico. Ordenado. Desordenado.

Secuencial. Lineal. Relaciones Circular. Interactivo


causa-efecto

Captación focalizada Captación intuitiva, global. Capta


totalidades. Holístico. Integrador.

Digital. Abstracto Analógico

Lógico, analítico. Sintético. Simultáneo. Creativo.

Temporal Viso - Espacial

Adecuado para comunicarse Metafórico.

Típico del pensamiento occidental Típico del pensamiento oriental

∙ Derecho: imágenes propiamente dichas. Se visualizan como un film, con


todas las cualidades sensoriales
∙ Izquierdo: son imágenes esquemáticas. También los símbolos, como por
ejemplo, letras y palabras, pertenecen a este hemisferio.

g. De acuerdo a la función
1. Función de representación: toda imagen es una representación de un

366
objeto, situación o persona que no está físicamente presente. Nos permite
evocar e independizarnos del presente, recobrar el pasado y revivirlo y an-
ticipar el futuro. Nos abren un campo extenso de posibilidades que va más
allá de la percepción, superando las limitaciones temporo – espaciales. La
capacidad de fantasear e imaginar depende directamente de la habilidad para
formar representaciones.

2. Función simbólica: símbolo es aquello que representa otra cosa. En


la medida que las imágenes representan a la realidad interna y externa son
simbólicas (Fromm).
Existen distintos tipos de símbolos:
∙ Según Berlyne:

a) Esquemáticos Existe correspondencia entre símbolo y objeto


representado. Por ejemplo: mapas que representan
lugares geográficos; cuadros que representan escenas.

b) Representativos Existe correspondencia entre símbolo y la


modalidad de respuesta al estímulo (gesto de
lamerse los labios para representar comida)

c) Onomásticos Existe una relación convencional entre ambos


(palabra escrita)

Las imágenes mentales son siempre esquemáticas, ya que mantienen sus


cualidades sensoriales y, debido a sus características propias las hacen más
útiles para el trabajo terapéutico que otros símbolos.

∙ Según Fromm:

a) Convencionales Son similares a los onomásticos. Por ejemplo:


palabras, banderas, escudos, camisetas

b) Representativos Nacen de la asociación personal entre el objeto -


símbolo con lo que se simboliza. No existe relación
previa entre ellos. Por ejemplo: Pasar un mal rato
en un lugar. Ese lugar pasa a representar los malos
ratos. La adolescencia con la música de Serrat, los
Beatles o Charlie García.

367
c) Universales Relación intrínseca entre los símbolos y lo que
representan. Por ejemplo: el fuego (pasión, viveza,
energía, gracia, etc.) Es compartido por todo un
grupo cultural afín. Según algunos autores ciertos
símbolos son compartidos por toda la humanidad.

∙ Según Jung

a) Personales Basados en las experiencias del individuo.

b) Colectivo. Representación del material heredado y compartido


por toda la humanidad. Los Arquetipos son los
símbolos del inconsciente colectivo, que tienen un
contenido mitológico o histórico, acompañados de
reacciones intensas, con participación de las capas
más profundas del inconsciente.

Debemos diferenciar los signos de los símbolos:


Signos: símbolos puramente convencionales y los que representan el ob-
jeto tal cual (Símbolos onomásticos y esquemáticos de Berlyne y los conven-
cionales de Fromm)
Símbolos propiamente dichos: lo que representa a otra cosa (Símbolos
representativos de Berlyne, accidentales y universales de Fromm y los perso-
nales y colectivos de Jung)

La utilidad terapéutica de las imágenes radica en su carácter simbólico:


Según Langer, la imagen como símbolo alude a un número indeterminado
de significados (una imagen dice más que mil palabras). La imagen como
símbolo entrega información en forma global (“paquete”), sintetizada, con-
virtiéndola en uno de los principales sistemas de codificación cerebral para
organizar y almacenar la experiencia.
Si se hace cada vez más simbólica, se hace más metafórica, expresando una
relación analógica entre hechos, ideas, objetos, situaciones (una situación es ex-
presada por otra aparentemente diferente, pero que mantiene sus relaciones). La
metáfora entrega información a modo de “mensaje” de la mente no consciente.
En los sueños, las imágenes son formas disfrazadas de transmitir simbó-
licamente “mensajes existenciales” (Perls). También podemos contactarnos
con “asuntos no resueltos” (Perls). En múltiples oportunidades nos ofrecen
soluciones creativas a nuestros problemas: Kekulé describió la forma cíclica

368
del benceno cuando soñó con 6 monos entrelazados por las colas. Mende-
leiev y Bohr descubrieron respectivamente la Tabla periódica y el modelo
atómico clásico.

¿Es necesario traducir los símbolos?


Algunos autores postulan que el trabajo con imágenes simbólicas tendría
una capacidad curativa intrínseca.
Otros creen que no es suficiente y que es indispensable su decodificación ya
que los símbolos tienen un significado constante, preestablecido y secuencial
que ayuda a la comprensión de la experiencia.
Algunas escuelas postulan significados específicos para símbolos específi-
cos. Éstas generalizaciones corren el riesgo de ser “lecturas de mente” más
que observaciones científicas. Otras, como la terapia Gestáltica, trabajan ha-
ciendo que el cliente se identifique con los símbolos. Ésto permite obtener
un significado único, personal y hasta vívido del símbolo.

3. Facilitación en la emergencia de las emociones


- Es más fácil traducir las emociones en imágenes que en palabras. Por
ejemplo: Cuando siente rabia pude imaginar un toro furioso.
- Las imágenes representan una experiencia “como si” que facilita la expre-
sión de emociones.
- Los recuerdos preverbales y traumáticos se graban como imágenes que
evocan las emociones con relación a la situación.
- Rossi postula que las emociones evocan imágenes.
- Kertész trabaja sobre el modelo “Pienso y veo, luego siento y hago”.
- Esto implica que las imágenes anteceden a la emoción. No se trabaja
directamente sobre las emociones para su cambio. El enfoque es indirecto.
Primero se deben cambiar imágenes.

Cuanto más intensa es una emoción y más ligada esté a imágenes, más difíciles
son de cambiar las imágenes.

369
4. Función de gratificación sustitutiva: cuando el individuo no puede
recurrir al ambiente para su gratificación, recurre a las imágenes de recuerdo
o fantasías que colmen sus deseos o necesidades.
Se pueden acompañar o no de conductas. Por ejemplo un náufrago que
imagina un suculento plato de comida; fantasías durante la masturbación.
Se obtiene así, en imaginería, lo que es imposible en la realidad. Por ejemplo:
agresión hacia figuras significativas.
Lersh dice que esta función es un refugio ante la realidad frustrante.

5. Imágenes en la creatividad y solución de problemas: una de las de-


finiciones más corrientes de creatividad es “Generación y comunicación de
nuevas conexiones de valor”. Esta definición tiene 4 elementos:
a) Generación de algo
b) Comunicación de lo generado a alguien.
c) Nuevas conexiones, previamente no descubiertas.
d) De valor para alguien (el componente social de lo creado).

Cuando hablamos de creatividad lo hacemos de a acuerdo a los siguien-


tes criterios:
- La persona creativa
- El proceso creativo
- El producto generado

Tanto en la persona creativa como en el proceso creativo es indispensable el


uso de la Imaginería para generar un producto creativo:
En la persona creativa
∙ Fluencia (posibilidad de diverger: generar muchas ideas para resolver un
problema o tomar una decisión)
∙ Flexibilidad (ver las cosas desde diferentes perspectivas)
∙ Originalidad (innovar; producir cosas nuevas o dar algún uso novedoso a las
ya existentes)
∙ Imaginación propiamente dicha, capacidad de visualización.
∙ Posibilidad de regresionar (a etapas infantiles donde naturalmente se es creativo)
∙ Pensamiento metafórico (representar una cosa con otra)
∙ Intuición para predecir resultados

En el proceso creativo
a) Preparación: Estudios previos, acopio de información. El cerebro derecho
es una fuente importantísima de datos.
b) Incubación: Dejar trabajar a la mente inconsciente, consultar con la almoha-
da, volcarse hacia adentro y dejar surgir imágenes desorganizadas, divergentes.

370
c) Iluminación: El “Eureka”, paso de la información de la mente inconsciente
a la mente consciente.
d) Verificación: Puesta en práctica. Permite anticipar si el producto creativo
tendrá la utilidad esperada.

¿Qué es la Actividad ensoñatoria?


Es el cambio de la atención del exterior hacia el interior, hacia la mente.
Algunas escuelas como la Programación Neuro Lingüística la llama interiori-
zación. Es un estado en donde las personas se concentran en su experiencia
interna, ya sea con imágenes, pensamientos, emociones o sensaciones. Es
como un estado de trance donde se evoca situaciones actuales no resueltas,
experiencias del pasado y fantasías acerca del futuro.

¿Qué circunstancias incrementan la formación de imágenes?

1. Alteración de los estados de conciencia: en estado de trance se produce un


aumento de imágenes mentales (más frecuentes y vívidas) más la pérdida de
control de la mente consciente.

2. Mecanismos experimentales:
- Deprivación sensorial de uno o más sentidos
- Deprivación del soñar
- Drogas psicodélicas
- Anfetaminas

3. Posición corporal:
- La persona acostada está en deprivación sensorial leve debido a la dismi-
nución de la información que le llega a través de sus sentidos (pared, techo)
- Por ser una posición más infantil
- Por disminuir la tensión muscular de la cabeza y del cuello (similar al
sueño REM)
- Por ser similar al sueño.
- Se presta más atención al material de memoria a largo plazo
- Por cerrar los ojos (deprivación sensorial)

¿Dónde se forman las imágenes?


El hemisferio cerebral derecho, como lo señaló Roger Sperry se presenta
como el dominante en los siguientes ámbitos intelectuales: la percepción es-
pacial (la totalidad), el movimiento, la imaginación, las ensoñaciones diurnas,
el color, la dimensión.

371
¿Qué hace que las técnicas con imágenes sean efectivas?
En las últimas investigaciones se ha comprobado que el cerebro, en estado
de trance, y con imágenes asociadas no diferencia una situación real de una
fantasiosa. Por ende la situación imaginada tiene los mismos efectos sobre la
personalidad que la real.

¿Cómo se trabaja con Imaginería?


1) Se definen los objetivos. Siempre es útil, como en la mayor parte de las
escuelas de las nuevas ciencias de la conducta definir Estado actual y Estado
deseado. Esto no implica que para todos los pacientes sea necesario hacerlo
antes de cada ejercicio, pero sí cuando se plantea la estrategia de cambio.

2) Se define qué técnica será la adecuada. Existen técnicas diagnósticas, tera-


péuticas y mixtas cumpliendo ambas funciones. Aunque si el cliente es capaz
de tomar conciencia de cómo influye una imagen sobre su conducta, de por
sí cumple con ambas.

3) Se procede a hacer un ejercicio inductor que facilite la emergencia de


las imágenes. Por ejemplo las técnicas de relajación muscular profunda son
sumamente efectivas. Se realiza acostado en un diván confortable, o sentado
en una silla grande tapizada que sostiene la espalda y la cabeza. Una alterna-
tiva sería la contracción y relajación alternada en cada área muscular mayor
(frente, ojos, mandíbulas, garganta, cuello, hombros, brazos, manos, pecho,
espalda, abdomen, caderas, nalgas, muslos, pantorrillas, plantas). También
se puede provocar estados de trance hipnótico. Éstos van desde la fijación
sensorial (mirar un punto en el techo), mientras se escuchan repeticiones
monótonas hasta inducciones no tradicionales como las de Milton Erickson.

4) Se aplica la técnica propiamente dicha. Existen diferentes alternativas


para generar imágenes:
a. A partir de la aparición espontánea de las imágenes.
b. A partir de una imagen específica elegida por el terapeuta. A continuación
el cliente formará sus propias imágenes.
c. A partir de un sueño: Pueden ser recientes o pasados.
d. A partir de cogniciones del hemisferio izquierdo: Se pueden asociar
con las imágenes del hemisferio derecho (Por ejemplo en la reverberación
interhemisférica)
e. A partir de un impasse: El cliente se siente atascado. Se le pide que repre-
sente el atascamiento (Por ejemplo: “Me siento atascado…es como si estuviera ante
una gran pared”; se le pide que imagine esa escena).
f. A partir de representaciones de otros canales (Auditivo, Cenestésico,

372
Kinestésico, olfativo, gustativo), usando el Puenteo. Por ejemplo partiendo de
una sensación, se le puede pedir que focalice en la misma y desde ella elabore
una imagen.
g. A partir de metáforas generadas espontáneamente por el paciente. Por
ejemplo: “Es como si me metiera dentro de una caparazón”. El terapeuta diría: “A
ver… imagínese que se mete dentro de una caparazón… ¿cómo es su experiencia?…”.

5) Luego se puede interpretar y discutir racionalmente la experiencia con el


cliente. Se sacan conclusiones, se toman decisiones y hasta se puede definir,
de acuerdo al enfoque, un plan de acción. Otra opción es dejar que la mente
inconsciente “trabaje”.

6) Se evalúan los resultados dentro de la estrategia total. (Recordar el mo-


delo T.O.T.E.).

¿Qué técnicas aplican las imágenes?

Pasaremos a describir algunas de ellas y luego sistematizar las más utilizados


de acuerdo al tiempo (pasado, presente o futuro) en que queremos intervenir.

1. Imaginería asociada
Ante emociones desagradables y que no pueden ser explicadas, se le pide al
paciente que se concentren en cualquier imagen que se le venga a la mente.
Generalmente tienen una vinculación directa con la emoción. Se obtienen im-
portantes revelaciones que pueden ser trabajadas con Imaginería u otras técnicas.

2. Imaginería Positiva
La visualización de cualquier escena placentera, agradable, real o imaginaria,
actúa como reductor de la ansiedad o tensión. Así también se puede utilizar
para contrarrestar el aburrimiento. Por ejemplo: imaginar una escena de paz y
tranquilidad, en una playa, en individuos sometidos a stress laboral.

3. Imaginería anti- shock del futuro


Ayuda a los clientes para prepararlos para los cambios que puedan ocurrir
en el futuro, para no ser tomado por sorpresa por ellos. Por ejemplo: los eje-
cutivos que están llegando a la edad del retiro, la proximidad del “nido vacío”.

4. Imaginería emotiva
Es una alternativa al uso de la Desensibilización Sistemática en niños, ya que
éstos pueden tener dificultades en la relajación. Consiste en hacer imaginar en

373
aquellos niños con síntomas fóbicos, figuras de héroes infantiles (Supermán,
Batman, etc.) que lo acompañen en la situación temida y se los coloca en su
lugar en la situación temida. Por ejemplo: Batman se sienta en el sillón del
dentista, Supermán enfrenta a un perro, etc.

5. Imaginería de logro
Fijado el objetivo, la persona se ve a sí mismo logrando la meta. Lo puede
hacer en forma asociada (más real) o disociada.

6. Imaginería de capeo
Fijado el objetivo, se imagina paso a paso los avances desde el Estado actual al
Estado deseado. Se visualiza cómo se va resolviendo, se capta cuáles mensajes a
favor y en contra aparecen y las imágenes favorables y desfavorables. Lo ideal
sería hacer una Imaginería guiada individual con el terapeuta, que vaya brin-
dando apoyo y recursos para capear los problemas y conseguir el objetivo.

7. Visualización de posibles consecuencias negativas


Se fija el objetivo. Se lo imagina cumplido. Se percibe qué consecuencias
negativas pueden surgir para el paciente o para su entorno. Se evalúa que in-
fluencias de envidia, competencia, temores de la infancia, mensajes parentales
aparecen. A veces surgen temores no conscientes o expectativas catastróficas,
lógicas o ilógicas, si cumple con el objetivo (“Si me caso, mi madre se puede
morir tranquila”)

8. Imaginería aversiva
Como hemos descripto en Conductismo, la imaginería se puede asociar, a
través de imágenes desagradables, con conductas indeseables para desalentar-
las. Por ejemplo: una persona obesa tentada con postres o cualquier alimento
prohibido para su dieta, puede ser entrenado para imaginar que alguien ha
vomitado sobre ese alimento tentador.

9. Viajes imaginarios
Son fantasías guiadas donde la persona proyecta aspectos de su personalidad,
expectativas, temores, deseos, etc. Se puede “viajar” a cuevas submarinas, a
tiendas abandonadas, a la orilla del mar o al fondo del océano.

10. Reverberación interhemisférica


Ante determinado estímulo u objetivo se detecta qué pensamiento o imagen
surge. Si surge un pensamiento se le pregunta qué imagen aparece ante el mismo

374
(a la inversa si lo primero que surge es la imagen). Luego ante esa imagen
que nuevo pensamiento y ante este pensamiento qué nueva imagen. Así se
sigue este proceso de reverberación hasta llegar a un cierre, donde aparezca
alguna conclusión valiosa.

11. Visualización de los sueños


Se lo imagina en el presente como si se lo soñara “Aquí y ahora”. Luego
existen diferentes alternativas de acuerdo al enfoque teórico que se utilice.

Por ejemplo.
a. Actuar las diferentes partes del sueño, que representan partes de la
personalidad.
b. Detectar polaridades, los opuestos. Hacer diálogos entre los mismos hasta
lograr la síntesis.
c. Descubrir el “mensaje existencial” del mismo.
d. Vincularlo con la vida actual. Asociar los problemas que surgen en las
diferentes escenas con los problemas actuales.
e. Estudiar los personajes, los roles y las acciones: ¿quién está presente?
¿quién falta? ¿quién hace qué a quien? ¿dónde? ¿con qué? ¿por qué? ¿qué
piensa y siente cada personaje? ¿en qué se parecen a los personajes actuales?
¿y a los del Pasado?
f. Relacionarlo con el “Argumento de vida”: ¿qué normas o mandatos pa-
rentales dificultan a los personajes cumplir sus metas?
g. Relacionar las partes o personajes con “Estados del Yo” transaccionales.
Hacer diálogos entre ellos.
h. Terminar el sueño donde estaba inconcluso. O pedir a la mente incons-
ciente que lo termine, que sueñe sobre cierto tema, o que le permita recordar
lo que sueña.
i. Cambiar el desarrollo del sueño.
A estas técnicas se pueden ir agregando las que iremos nombrando en los
capítulos respectivos de las diferentes escuelas.

Se las puede sistematizar de acuerdo al tiempo en donde se trabaja.

375
En el pasado:
Estas técnicas se aplican a situaciones del pasado no resueltas, que se traen
al aquí y ahora a través de la evocación de las imágenes correspondientes. Se
las trae “Aquí y ahora” y se las modifica o corrige de acuerdo al objetivo que
se plantea en la psicoterapia.

Técnica Objetivo Escuela

∙ Despedidas de: · Cerrar los asuntos Terapia Gestalt


Ilusiones, padres de inconclusos para utilizar
la infancia, etapas de la energía en el presente
la vida, pareja, hijos
∙ Cierre de asuntos
no resueltos

∙ Regresión · Conectarse en forma Análisis


asociada con el pasado. Transaccional

∙ Reparentalización · Incorporar mensajes


parentales positivos

∙ Permisos · Desobedecer prohibiciones


inadecuadas del pasado.
· Obtener autorizaciones
para vivir, disfrutar, pensar,
crecer, etc.

∙ Redecisión · Cambiar decisiones


inadecuadas del pasado,
cuando no se tenía
recursos para hacerlo,
por adecuadas.

∙ Cambio de · Incorporar nuevas escenas Programación


historia personal que sirvan como recursos. Neuro Lingüística

∙ Anclaje (y recupera- · Obtener recursos del


ción) de recursos pasado que puedan ser útiles
en el presente

376
En el Presente (Estado Actual)
Estas técnicas se aplican sobre sucesos del presente:

Técnica Objetivo Escuela

· Modelado Incorporar modelos útiles Terapia del


· Imaginería emotiva Obtener apoyos y protección Comportamiento
interna ante temores o para
el cambio
· Incorporación de Práctica en imagen de las
habilidades sociales habilidades
· Imaginería positiva Visualización de escenas
placenteras útiles

· Reencuadre · Generación de recursos Programación


internos para cumplir con la Neuro Lingüística
intención positiva de
los síntomas
· Aplicación de · Desarrollar estrategias
programa positivo internas efectivas
· Cambio de · Cambiar el efecto emocional
submodalidades de la representación interna
· Cambio de líneas · Obtener una representación
de tiempo espacial del tiempo efectiva.
· Cambio de la · Generar representaciones
imagen en general efectivas

· Cambio de cogni- · Cambiar la interpretación Terapia Cognitiva


ciones y creencias

· Reverberación · Obtener información


interhemisférica producida por la interacción
de ambos hemisferios
cerebrales

· Focalización · Búsqueda de una solución


organísmica frente a un
problema dado, centrándose
en la experienciación total.

· Solución de problemas · Obtener recursos creativos

377
· En el futuro
Estas técnicas se aplican en el aquí y ahora, mediante imágenes del futuro que
queremos lograr o evitar:

Técnica Objetivo Escuela

· Future pacing · Representarse en el futuro Programación


en la situación “problema” Neuro Lingüística
y evaluar qué sucede luego
de incorporar el nuevo recurso.

· Enfrentamiento de · Prepararse para su manejo Terapia del


situaciones ansiógenas Comportamiento
· Flooding · Disminuir la ansiedad
por saturación

· Imaginería de logro · Si se puede imaginar lo que Varias


se quiere, es más probable
que se logre (Lázarus)
· Imaginería anti-shock · Preparación para
del futuro eventos futuros
· Anticipación: · Uso de medidas ante los
medidas preventivas y riesgos potenciales
contingentes ante
la toma de decisiones
· Despedida de · Evitar expectativas
ilusiones del futuro inadecuadas
· Capeo · Enfrentar stressores

¿Qué otros enfoques utilizan la Imaginería?


El Ensueño dirigido de Desoille y la Focalización de Gendlin

¿Qué es el Ensueño Dirigido de Desoille?


El ingeniero Desoille, crea el método de Ensueño Dirigido, basado en su expe-
riencia personal, por lo que el marco teórico no es muy preciso. Lo relaciona
con el enfoque pavloviano, influido por Freud, por la simbología sexual y por
Jung por la simbología en general.
Para iniciar la Imaginería se le entrega al paciente una imagen de partida, por
ejemplo una espada o una playa cuyas aguas son profundas y a continuación

378
se le pide que describa la imagen lo más detalladamente posible, indicándole
preguntas para que lo haga en detalle.
En realidad se trabaja con imágenes asociadas. Se podría hablar de directividad,
ya que se incita al paciente a la “acción” para descubrir, afrontar, encontrar y
hasta superar obstáculos que podrían presentarse.
Desoille trabaja con un enfoque interpretativo a partir de temas iniciado-
res que él captaba como repetitivos en sus pacientes. Si bien no creemos
que se pueden asignar significados preestablecidos a cada símbolo, pasamos
a describirlos:

1. Enfrentamiento de las características de la propia sexualidad: Espada en el


hombre y copa o jarrón en la mujer. Esto equivale a preguntarle: ¿cómo vive
Ud. su virilidad/femineidad?
2. Enfrentamiento con las características más arcaicas/profundas/escondi-
das del paciente: Descenso imaginario al océano: No necesariamente debería
aparecer la simbología analítica (Por ejemplo pulpo = madre). Puede apare-
cer un cofre cerrado conteniendo algún elemento valioso, representando las
necesidades más íntimas del ser humano. Por ejemplo nuestro Niño interno
puede necesitar ser abrazado con afecto como si fuera un bebe.
3. Relación con las figuras parentales: Bruja, reina, hada, dama negra, para
las imágenes maternas y brujo, viejo sabio, rey, señor para las paternas.
4. Relación con las figuras del sexo opuesto: La bella durmiente del bosque
y el príncipe. O el descubrimiento del cuerpo del otro: Adán y Eva.
5. Vivencias ante la ley o autoridad: El dragón, personaje fabuloso a quien
Desoille interpreta como el representante de las prohibiciones impuestas por
el ambiente y la educación.

Existen otros temas tales como:


- El espejo, el reflejo en le agua, la máscara, que expresan la forma como el
sujeto se percibe.
- Retrato de hombre, retrato de mujer.
- La senda de los combates, para expresar la agresividad (o la “rabia auténtica”).
- El laberinto, la pirámide, las tres flechas, para dar lugar a la expresión de
problemas actuales, dificultad en la toma de decisiones, etc.

Los movimientos en el espacio imaginario tendrían también un significado:

Ascenso Fortalecimiento del Yo, imágenes de contenido emocional positivo


Descenso Problemas más primarios, núcleos neuróticos, imágenes de temor
Izquierda Regresión hacia el pasado
Derecha Ideas acerca del futuro

379
También se puede trabajar en forma más flexible, si un esquema preestable-
cido, sin un ordenamiento estereotipado, con más libertad en la elección de los
temas, de acuerdo a las necesidades y el momento del paciente.

Técnica:
1. Se informa al paciente acerca del objetivo perseguido.
2. Se lo capacita para responder con acciones imaginarias, a proseguir su
propio movimiento en la fantasía.
3. Se le informa sobre el tipo de colaboración que debe tener con el terapeu-
ta. (Activa y responsable)
4. Se comienza con una serie de entrevistas cara a cara.
5. Se pasa luego a la sesión típica de Ensueño Dirigido:
- Relajación
- Entrega al paciente de una imagen específica (gama de imágenes con ex-
presión afectiva)
- Se pasa a través de las imágenes iniciadoras antes descriptos (en una pri-
mera etapa)
- Se repite de acuerdo al criterio clínico
- Los viajes imaginarios tienen una cualidad curativa intrínseca.

Los ascensos son penosos: van apareciendo imágenes cada vez más calmas,
de serenidad, alegría y generosidad que el paciente tiene dentro de sí. Los
descensos forman imágenes sombrías, ansiógenas que representan conflictos
más primarios. Estos conflictos se superan con la ayuda del terapeuta. Los
movimientos ascencionales descubren las potencialidades del paciente.
Se termina el viaje pidiendo al paciente que rememore en sentido inverso lo
hasta allí recorrido: Regreso al estado de conciencia. Al final de cada sesión se
solicita un informe escrito de lo ocurrido y de los sueños que se producen en-
tre sesiones y se discuten a la sesión siguiente. Puede utilizarse el sueño como
punto de partida para el próximo viaje.

· La interpretación de los símbolos que trae el paciente se basa en 3 aspectos:


1) Anamnesis del pasado reciente
2) Ideas que asocia espontáneamente con el contenido del E.D.
3) Otras ideas que surgen en la sesión.

Estas interpretaciones se consideran válidas si el paciente las considera co-


rrectas y está de acuerdo.
6. La segunda etapa es mostrar al paciente su potencial aún no desarrollado y
ayudarlo a trasladarlo a nuevas conductas.
7. La tercera etapa es el entrenamiento para pasar de la imaginación a la

380
realidad a través de cambios de conducta. El terapeuta tiene un rol docente:
Induce al cambio de imagen a conducta externa.

¿Qué es la Focalización de Gendlin?


Creada por el Dr. Eugene T. Gendlin, la técnica del enfoque corporal (o Fo-
calización: Focusing, enfocar en inglés), nos permite acceder de un modo prácti-
co y eficaz al punto de intersección entre la mente y el cuerpo. Los significados
de nuestras vivencias son transducidos en sensaciones peculiares que quedan
almacenadas como una “memoria somática”. Desde allí es posible llevar a
nuestra conciencia la información bloqueada, para hallar respuesta interna a la
situación externa que se enfrenta. Tal respuesta puede ser (generalmente lo es)
creativa, paradojal, lo cual para algunas personas con dificultades en conectar-
se con estos aspectos de sí mismas puede no ser fácil de asimilar.
La técnica del enfoque corporal permite descifrar el lenguaje (o uno de ellos)
que utiliza nuestro cuerpo/ mente inconsciente (holístico) para comunicarse
con nuestra mente inconsciente. Así se integraría la parte racional de la per-
sona con la normativa y/o emocional. Desde la neurofisiología podríamos
hablar de integración de los hemisferios cerebrales derecho e izquierdo, el
sistema límbico (emociones) y el tronco cerebral (instintos).
Para que la focalización sea aplicada eficazmente es necesario tener en cuen-
ta que los problemas se resuelven en dos niveles complementarios:
- El que se produjeron (si un conflicto se produjo en un determinado estado
de conciencia emocional se debe resolver en un estado similar).
- Otro, desde una instancia superior más abarcativa. Se necesita cierta dis-
tancia psíquica con el suceso para poder operar con los contenidos mentales.
Tan cercana como para sentir las emociones involucradas y lo suficientemente
alejada como para no ser engullidas por ellas.

Existen 2 elementos clave:


1) Sensación sentida: es la percepción principalmente cenestésica del sig-
nificado de una situación u objeto determinados. Es el registro somático del
significado que una situación tiene para una persona, desde sí y en un momen-
to dado. Mediante su percepción y adecuado procesamiento, se consigue la
integración de los aspectos cognitivos, de imagen, emocionales y sensoriales.
Esta percepción es global y es difícil su descripción precisa.
2) Cambio corporal: Cuando se focaliza la atención en la sensación sentida,
ésta tiende a modificarse. La persona tiende a sentir un alivio o “desbloqueo”.
Posiblemente el mecanismo sea el de integración entre las distintas partes de
nuestro organismo total (mente/cuerpo o mente consciente/mente incons-
ciente) o al decir de Perls, al tomar más consciencia de la sensación (en vez de
evitarla), se respeta su mensaje.

381
Existen diferentes alternativas para el uso de la focalización:
- Resolver conflictos o lograr objetivos.
- Generar bienestar e integración interior.
- Cómo método de autoconocimiento e investigación de sí mismo.

Definamos ahora los 6 pasos de la técnica:


1. Despejar un espacio: El objetivo es crear las condiciones para el trabajo inte-
rior. Se debe alcanzar un grado óptimo de concentración y relajación, que no
debe ser profunda ya que es necesario tomar consciencia de la sensación sen-
tida. Luego se localizan los aspectos que generan tensión, malestar o alguna
otra sensación. La persona se preguntará: ¿qué me separa en este momento de
sentirme realmente bien? Debe tomar conciencia de las sensaciones que siente
en ese preciso momento para hacer un inventario de las mismas.
2. Formar la sensación sentida: se debe elegir alguna de dichas sensaciones
con la mente consciente o bien dejar que lo haga la mente inconsciente. Al
focalizar más en ella se percibirá una sensación difusa, indefinida, vaga, de
diferentes grados de intensidad, de una cualidad particular, muy difícil de
describir verbalmente.
3. Lograr un asidero verbal: se rotula la sensación sentida dejando que la mente
inconsciente genere una o dos palabras que describan lo mejor posible la
sensación sentida.
4. Reverberar: Es un proceso de ajuste entre la sensación sentida y el rótulo,
en donde se le pide alternar entre ambos hasta vivenciar que éste último re-
presente realmente la sensación. Se puede cambiar el rótulo hasta lograr un
verdadero ajuste.
5. Preguntar: A partir de este momento se identifica a la sensación sentida
con el nombre que se rotuló. Entonces se le pide a la mente inconsciente que
revele su significado.
6. Recibir: La respuesta puede aparecer en forma de una frase, un recuerdo,
una imagen u otra sensación.

Aquí se puede compartir lo descubierto, tanto para obtener contención como


para poner en palabras lo que surge del hemisferio cerebral derecho. También
es posible realizar diálogos entre las partes de las imágenes descubiertas. O
buscar la intención positiva de la sensación.
Weddig, propone una modificación a la técnica, utilizando imágenes: en si-
tuaciones en que el paciente presenta conductas o emociones desmedidas, que
no tienen relación con la situación terapéutica, sugiere que el paciente cierre
los ojos y permita que surja una imagen o fantasía y se lo alienta a revivir el
drama para facilitar la experienciación total y el “darse cuenta”.

382
Entre los beneficios de esta técnica se obtiene:
- Disminución de la ansiedad y tensión
- Mayor capacidad de insight
- Acceso a la “sabiduría corporal”
- Solución / recuperación del Stress y enfermedades psicosomáticos
- Mejora en la comunicación, especialmente la intrapersonal
- Tolerancia en situaciones ambiguas
- Capacidad de integración de aspectos conflictivos
- Acceso a recursos ocultos

¿Qué modales utiliza la Imaginería?


Obviamente imágenes, pero al no ser una escuela específica, depende de
con cuál se integra los modales que se usen.

¿Cuáles son las escuelas que utilizan la Imaginería?


a. La Terapia Gestalt
Esta escuela utiliza la imaginería en múltiples técnicas, como veremos en el
capítulo correspondiente:
1. Viajes internos
2. Sueños
3. Contacto con situaciones temidas
4. Contacto con situaciones no resueltas
5. Integración de polaridades
6. Diálogo de partes / personas
7. Cambio de roles
8. Darse cuenta de los 3 mundos

b. La Terapia del Comportamiento


1. Desensibilización sistemática
2. Enfrentamiento con situaciones ansiógenas
3. Imaginería positiva
4. Imaginería aversiva
5. Refuerzo con imaginería
6. Imaginería emotiva
7. Refuerzo encubierto (Premack)
8. Flooding
9. Modelado

c. El Análisis Transaccional
1. Regresión
2. Redecisión

383
3. Reparentalización
4. Permisos
5. Enfrentamiento de situaciones originales de los mandatos

d. La Programación Neuro Lingüística


1. Cambio de Historia Personal
2. Cambio de Canal preferencial
3. Cambio de Canal Director
4. Cambio de submodalidades
5. Disociación visual – cenestésica
6. Técnica del Chasquido
7. Cambio de líneas de tiempo
8. Cambio de Estrategia
9. Reencuadre

e. La Hipnoterapia Ericksoniana
1. Metáforas
2. Paradojas
3. Inducciones al trance
4. Técnicas de separación y vinculación
5. Comunicación paralela.

f. La Terapia Cognitiva
1. Cambio de cogniciones y creencias (Ellis)
2. Imagen inducida (Beck)
3. Técnica de la Moviola (Guidano)

¿Cuáles son los puntos fuertes de la Imaginería? Indicaciones más


precisas.

· Se puede trabajar en el “Aquí y ahora”.


Si bien algunas de sus técnicas evocan situaciones pasadas, lo hacen en el
“Aquí y ahora”. Dado que la mente no diferencia, en estado de trance un suce-
so real de uno imaginario, la técnica produce un verdadero “Cambio de historia”.
· Facilita el sentir y expresar emociones.
En función de que el cambio interno se produce al tomar contacto con las
emociones rabia y tristeza auténticas (Kertész), el inducirlas da acceso a técni-
cas sumamente potentes. También es útil acceder a las emociones placenteras
(alegría y afecto).

384
· Modifica las emociones, las sensaciones y la conducta a través del cambio
de la interpretación de los estímulos.
Como ya hemos visto en otros capítulos, esto responde al paradigma: “Pien-
so, Veo, luego Siento y Hago” (Kertész). Al cambiar las imágenes internas cambia
la respuesta ante los diversos estímulos
· Se puede aplicar a casi todas las escuelas psicoterapéuticas.
· Tiene un alto poder sugestivo.
· Evita las racionalizaciones de la mente consciente.
Elude el famoso “sobreísmo” (hablar sobre en vez de vivenciar) al cual se
refiere Perls.

¿Cuáles son las limitaciones de la Imaginería?

· No es una escuela de psicoterapia sino una técnica. Ergo tiene las limita-
ciones correspondientes a las escuelas que las aplica.

385
Bibliografía

- Buzán, T. (1996). El libro de los Mapas Mentales. Buenos Aires: Ed. Urano.
- Espinosa Vargas, V., Ringler Accorsi, F., Winkler Muller, M.I. (1976). Imaginería y
Psicoterapia. Santiago de Chile: Seminario de título, Universidad Católica de Chile, Es-
cuela de Psicología.
- Launay, J., Levine, J., Maury G. (1982). El ensueño dirigido y el inconsciente, Buenos Aires:
Editorial Paidós.
- Kertész, R. et al. (1997). Análisis Transaccional Integrado. (4 ed.). Buenos Aires: Edi-
torial Ippem.
- Kertész, R.; Kertész, A. (1994). Plan de Vida. Buenos Aires: Editorial Ippem.
Kertész, R. (1991). El proceso creativo”. En Revista de la Asociación Argentina de Aná-
lisis Transaccional. Buenos Aires: Editorial Ippem.
- Lazarus, A. (1985). Terapia Multimodal. Buenos Aires: Editorial Ippem.
- Springer, P., Deutsch, G. 1993. Left brain, right brain. New York: W. H. Freeman
and Company.
- Stevens, J. (1976). El darse cuenta. Chile: Ed. Cuatro Vientos.
- Wonder, J., Donovan, P. (1984). Whole brain thinking. New York: First Quill Edition,
New York.

386
CAPÍTULO XIII

QUÉ ES MINDFULNESS

Marcelo Godoy (*)

Intentar definir qué es Mindfulness con precisión nos puede llevar a una
situación contradictoria o paradojal, pues para entender de qué se trata este
modelo debe ser vivido primero y por sobre todo considerado como una
experiencia personal.
Se trata de una vivencia particular del ser que no puede ser definido adecua-
damente utilizando solo las palabras. Para algunos autores es una experiencia
espiritual meditativa, para otros un abordaje científico de prácticas basadas
en una tradición espiritual pero que reúnen evidencias de efectividad clínica.
La práctica de mindfulness influye de manera poderosa en el cultivo de la
empatía, la compasión, las habilidades de escucha del terapeuta y el desarrollo
de una presencia plena. Todo ello incide de manera importante en la relación
que establecen el terapeuta y el consultante.
Son diversas las definiciones y de descripciones de lo que es la práctica de Min-
dfulness, como ser atención plena, conciencia plena, aceptación incondicional,
atención empática, actitud imparcial, compasión basada en la aceptación.
Segal, Williams y Teasdale describen esta práctica como una conciencia
ecuánime, no discursiva y centrada en el presente que reconoce y acepta tal
cual es cualquier pensamiento, sentimiento o sensación que aparece en el cam-
po atencional (Hick 2010).
Thich Nhat Hanh (2007), monje budista vietnamita define la esencia de lo
que es Mindfulness de la siguiente manera:
…“es algo que forma parte de la vida. Cuando uno está atento está completamente vivo,
completamente presente. Entonces puede conectar con las maravillas de la vida que pueden
nutrirle y curarle, y es también más fuerte para sostenerse en su sufrimiento y el sufrimiento
ajeno. Cuando uno está atento puede reconocer abrazar y enfrentarse más adecuadamente a
su dolor y al dolor de quienes lo rodean.
En la medida que siga estando atento y concentrado, podrá transformar su propio sufri-
miento y también de quienes lo rodean”…

387
Por lo tanto hablar de Mindfulness implica necesariamente referirnos a una
práctica de meditación formal o informal que consiste en una captura atencio-
nal del presente continuo aceptando lo que aparece de momento a momento.
El papel que asume el sujeto no es el de un juez encargado de condenar o
juzgar lo bueno y lo malo de cada pensamiento o suceso sino la actitud de un
científico que, observa contempla y examina.
El principal beneficio de esta práctica deriva justamente de esta posición
observadora de los procesos mentales que lleva a una comprensión profunda
de las pautas de pensamiento y alivia el estrés y el malestar.
Transformar el dolor en aceptación y compasión es un proceso que se logra
cuando con una atención tranquila y neutra del cuerpo y la mente contem-
plamos la vida como un devenir continuo de cambios alcanzando una serena
y equilibrada posición, donde todos los aspectos de la experiencia (miedo,
alegría, dolor) son contemplados sin enjuiciamiento.
Las prácticas se pueden dividir en formales e informales. Las formales están
relacionadas a formas de meditación que proceden de tradiciones milenarias
Budistas donde el practicante decide dedicarle un tiempo determinado, en
un lugar tranquilo y sentado, de pie o acostado con deliberada atención nos
implicamos en una introspección intensa que se va centrando en su respira-
ción, las sensaciones internas del cuerpo, los sentidos y estímulos exteriores
así como los pensamientos y emociones que le van llegando en ese instante.
Las prácticas informales implican el tomar con actitud meditativa y atención
plena las actividades cotidianas como puede ser vestirse, ducharse, comer algo
o cualquier otra tarea diaria y común, ya sea en la casa, en el trabajo, en un
paseo o en cualquier ámbito donde se encuentre.
Para practicar Mindfulness informal no se requiere ningún tipo de condi-
ción externa en particular sino solo permanecer atentos mientras se ejecuta
las conductas diarias.
Los siete principios fundamentales de la práctica de atención según Jon
Kabat Zinn
1) No juzgar
2) Paciencia
3) Mente de principiante
4) Confianza
5) No esforzarse
6) Aceptación
7) Ceder

Se desprende de estos principio que toda la práctica se basa en la observa-


ción deliberada y no tiene nada que ver con el esfuerzo, no se busca llegar a
ningún estado interno especial ni estado mental especifico.

388
Procesos cognitivos y sufrimiento
Los enfoques clínicos basados en mindfulness están basados en la confianza
en el potencial personal del practicante y en la capacidad del sujeto como sis-
tema para empezar su sanación desde adentro o curarse a si mismo.
Se produce así un fenómeno de estado de equilibrio donde se pasa de la
angustia y la desesperación a uno de armonía y serenidad con una mejora de
la percepción subjetiva del bienestar alcanzado.
Abidharma, rama de la psicología Budista considera que existen 50 factores
mentales fundamentales dividiéndoles en dañinos entre los cuales encontra-
mos la ilusión o ignorancia, el apego o deseo y la adversión u hostilidad
El apego implica una fijación a algo que se desea y un ansia egoísta de gratifi-
cación que sobrecalifica o idealiza aquello que se pretende, suponiendo que la
obtención del mismo implica el fin de todo modo de sufrimiento y la satisfac-
ción absoluta generando una distorsión de la realidad y que el pensamiento
quede anclado o fijado a eso que se pretende. Esto lo lleva al sujeto a tener
sentimientos de avaricia, dependencia, adicciones, futilidad, y agitación mental.
La adversión y la hostilidad son vistas como una fuerza de enojo violento que
también altera distorsionando la realidad pero en un sentido opuesto al del
apego y termina llevando a que el individuo vea todo de manera negativa
desencadenando furia, emociones de desprecio, envidia y ganas de vengarse.
Los factores que causan y mantienen el sufrimiento es cuando el sujeto ha
aprendido a establecer un patrón de relación dolorosa con su experiencia
interna llevándolo a estados depresivos o ansiosos por ejemplo. Los pensa-
mientos dominan y superan los esfuerzos del sujeto por intentar eliminarlos
o correrlos de su mente pero estos asumen un poder sobre él y terminan por
dominar sus emociones y fijarlas en ellas.
Cuando realiza la meditación mindfulness el practicante puede darse cuenta
del proceso que siguen sus pensamientos independiente de su voluntad gene-
rando un flujo ininterrumpido de ideas que lo llevan por el camino del dolor,
cuanto más se opone a tenerlos más parece acrecentar su poder y asumir el
control total de su ser.
El proceso de meditación basado en la atención y aceptación plena, consi-
dera que estos pensamientos son parte de la naturaleza de la mente, que es
fluctuante y pasajera. Así que lo que se propone no es oponerse o eliminar
los pensamientos que automáticamente asumen el poder de la mente sino
desidentificarse de ellos.
Es la idea poder diferenciar el ser propio de los pensamientos que se tienen,
en términos de Kabat Zinn (2007) “no ser nuestros pensamientos”. Esto es algo
completamente ajeno al pensamiento occidental basado en el concepto Car-
tesiano de “pienso, luego existo”, dejando planteado que somos algo diferente
a los pensamientos que tenemos. En tanto alcanzamos la comprensión que la

389
mente puede no estar identificada con el contenido de nuestros pensamien-
tos mayor es la capacidad para la atención plena y aumentan el sentido de
paz interior.
Todo parece indicar que el efecto terapéutico de Mindfulness se basa no
en el cambio que se produce en la manera de pensar o en la corrección de
las distorsiones cognitivas, tampoco en una reformulación sino como dice
Didona en la mirada aceptadora de algunos contenidos cognitivos-afectivos
disminuyendo su poder coactivo progresivamente hasta hacerlos desaparecer.
La psicopatología aparece como consecuencia de la aparición de cogniciones
que se tornan automáticos y quedan cristalizados en configuraciones de recuer-
dos, imágenes, emociones, respuestas fisiológicas, conductas y pensamientos
que se instalan más allá de la voluntad, provocando un deseo de expulsarlas
y la imposibilidad voluntaria de lograrlo. Los procesos de descentramiento
y desidentificación es una habilidad que se adquiere con la práctica evitando
quedarse atascado en el circulo vicioso del sufrimiento y rumiación donde el
circuito se retroalimenta permanentemente.
Los ejercicios buscan que nuestros juicios y evaluaciones sobre lo que ocurre
en nuestro interior y nuestro exterior se suspendan transformando la relación
que mantiene el sujeto con sus propias formas de pensar, sentir y actuar

Importancia clínica de los tratamientos basados en la atención plena.


Usos y aplicaciones prácticas de Mindfulness
Son diversas las áreas clínicas en las que los tratamientos están basados en el
uso de técnicas de atención plena: el protocolo de MBSR (reducción del estrés
basado en Mindfulness) de Kabat Zinn ha demostrado su efectividad en el
tratamiento de diversos trastornos de ansiedad , siendo mayor su efectividad
en los trastornos de pánico, fobia social y de ansiedad generalizada, la DBT
(Terapia Conductual Dialéctica) de Marsha Lineham es un importante aporte
en el tratamiento de los trastornos límite de personalidad, atenuación y des-
aparición de comportamientos multi-impulsivos y parasuicidas, el MBCT (te-
rapia cognitiva basada en una mindfulness) que se basa en una integración con
la terapia cognitiva-comportamental ha demostrado ser efectiva en el abor-
daje de casos de depresión severa y en la disminución de las tasas de recaídas.
Otros autores como Fabrizio Didona muestra su utilidad en los trastor-
nos obsesivos compulsivos y hay experiencias de su aplicación en TDAH,
trastorno estrés postraumático, dolor crónico y trastornos en conductas la
conducta alimentaria
Los cambios provocados por la práctica diaria confirmados en principio
por electroencefalografías y luego por neuroimágenes como FMRI (Imáge-
nes por resonancia magnética funcional) y PET (tomografía por emisión de

390
positrones) han dado resultados consistentes de modificaciones en la zona
activación de la corteza prefrontal dorsolateral una zona particularmente
asociada con las funciones ejecutivas, la toma de decisiones y la atención.
También se ha encontrado que la meditación incide en una mayor activación
en la corteza cingulada, particularmente en la subdivisión anterior que se
sabe desempeña un papel fundamental en la integración de la atención, la
motivación y el control motor.
Finalmente la corteza insular o ínsula también se activa durante estas prácticas.
Esta zona del cerebro está asociado a los sentimientos viscerales o instinti-
vos y en el procesamiento de sensaciones físicas pasajeras participando en la
construcción de experiencias del sí mismo (Craig 2004). Algunos estudios dan
cuenta que esta zona está vinculada por su activación o no a pacientes con
depresión, es menor la materia gris en pacientes con esquizofrenia y algunas
investigaciones señalan el rol de la ínsula en las emociones generadas inter-
namente. Se deriva de esto que las disfunciones en la región insular pueden
desempeñar un papel importante en diversos trastornos psiquiátricos.
Si bien estos estudios son preliminares permiten inferir que la práctica de
atención plena tiene una incidencia significativa en cambios estructurales en
las funciones del cerebro y pueden lograrse beneficios psicológicos estables.

Los mecanismos de cambio psicológicos prueban su impacto sobre el bien-


estar y de manera resumida podría considerarse que
1) Hay una mayor conciencia metacognitiva con el consiguiente descentra-
miento, repercepción y defusión todo lo cual hace que los sujetos puedan
captar sus pensamientos como algo que acontece en su mente , es pasajero y
no como un reflejo de la realidad
2) Disminución de las rumiaciones: Las rumiaciones participan en el desarrollo
y mantenimiento de los cuadros de ansiedad y depresión
3) Aumento en el control de la atención: el centrase en el presente y tomar
conciencia de cada instante hace que los sujetos tengan tiempos menores de
respuestas en tareas de atención sostenida y un aumento significativo la capa-
cidad de reorientar la atención de manera más voluntaria.
4) Mayor aceptación: el abordaje Mindfulness le da mucho valor a la acepta-
ción de los síntomas en lugar del esfuerzo por tratar de suprimirlos, anularlos
o evitarlos .Todo parece indicar que el aumento de la aceptación ayuda a
experimentar mayor bienestar y mejorar las sensaciones de salud psíquica.
5) Clarificación y jerarquización de valores: el ser más conciente del actuar
nos permite que se puedan alinear las conductas con los valores y necesi-
dades adoptando finalmente decisiones que con son más congruentes con
nuestros valores.

391
Ejercicios de atención plena

En Mindfulness o atención plena no hay técnicas aplicables de efectividad


inmediata pero si hay ejercicios que el paciente puede realizar y que el terapeu-
ta dispone para que con su práctica se logren los resultados esperados para el
tratamiento. Es fundamental cuando hablamos de práctica de la repetición de
los ejercicios durante por lo menos 2 meses u 8 semanas.

1. Ejercicio para la atención plena


Sentados de manera relajada y conciente respiramos lenta y profundamente
tres veces para insuflar energía y paz interior a la práctica.
Respiramos normalmente prestando atención a la respiración, prestando
atención a las fosas nasales o al abdomen. Nos fijamos en las inhalaciones, en
la exhalación y en los espacios entre ellas

1) Pausa mental. Es probable ver este ejercicio como un acomodar y


descansar la mete durante la respiración completa
2) Se puede visualizar un colchón o un cojín y dejamos que la mente se
apoye suavemente sobre él. predomina la delicadeza y el cuidado interior.
Nada se fuerza. No hacemos otra cosa que ser.
3) Pausa mental.
4) Si escuchamos un ruido o algo que nos distrae lo experimentamos sin
molestarnos y lo aceptamos como parte del ejercicio de atención plena.
Volviendo lentamente a centrar nuestra atención a la plenitud, con suavi-
dad extrema, en nuestra respiración de nuevo.
5) Al inhalar sonrió a la dicha de mi paz interior, al exhalar sonrío a
mi calma. Este momento presente es todo lo que hay. El presente de
atención plena.

2. Ejercicio de respiración consciente


Se trata de observar simplemente el ritmo natural de nuestra respiración, sin
forzar respiraciones largas o más lentas. Con la atención plena en la respira-
ción se vuelve más profunda naturalmente. La práctica consiste en ser más
consciente de las distracciones y devolver la atención a la respiración.

1) Al inspirar decir solamente soy conciente de mi inspiración y al largar


el aire decir solamente soy conciente de mi expiración.
2) Inspirar y repetir mentalmente soy conciente de mi inspiración y al
largar el aire decir solamente soy conciente de que mi expiración ahora
es más profunda.
3) Inspirar y repetir mentalmente soy conciente de mi inspiración es

392
inspiración es más lenta y al largar el aire decir solamente soy conciente
de que mi expiración ahora es más lenta.

Esta práctica se puede hacer estando acostado, sentado o realizando alguna


actividad. La a atención plena en la respiración logra mayor conciencia y con-
centración en todas las acciones que se están realizando.

3. Ejercicio de atención plena para escuchar con compasión


1) Al inspirar decir solamente soy conciente de mi inspiración y al largar
el Espirar decir solamente soy conciente de mi espiración.
2) Al inspirar mi cuerpo alcanza mayor calma, al soltar el aire, sonrío y
me calmo.
3) Al tomar el aire decir mentalmente “sé que he sufrido” al espirar sonrío
con compasión. “ frente a mi sufrimiento tengo una sonrisa compasiva”.
4) Al inspirar decirse “sé que has sufrido” al expeler el aire “sé que has
sufrido” y repetir sonrío con compasión “frente a tu sufrimiento tengo
una sonrisa compasiva”.
5) Inspirar “ambos hemos sufrido. Espirar “deseo que tengamos una actitud
compasiva”, frente a nuestro sufrimiento se abre una nueva oportunidad.
6) Al inspirar repetir interiormente “oigo tu amargura y dolor” al espirar
“te abrazo en mi corazón”.
7) Al inspirar repetir interiormente “abro mi corazón” al espirar “en mi
corazón hay sitio para ti”.
8) Al tomar aire “quiero ser feliz” al espirar “quiero que seas feliz”.
9) Al ingresar aire “nos vemos a ambos felices” al expeler el aire “es todo
lo que necesito y quiero”.
10) Al ingresar el aire me digo “compasión” al expeler el aire me
digo “compasión”.

4. Ejercicio formal de la escucha atenta y conversación atenta


Para realizar esta ejercitación necesitamos saber lo que se denomina “ce-
rrar el bucle”. Es una técnica sencilla. Supongamos que dos personas están
conversando. Supongamos que alguien que se llama Alberto habla, dice lo
que quiere decir y cuando termina Betty que lo escucho con atención cierra
el bucle diciendo lo que ha escuchado decir a Alberto. Éste puede agregar al
finalizar Betty lo que esta ha omitido o malinterpretado en su versión origi-
nal. Betty comprende lo que le dicen y lo perfecciona hasta que Alberto se
encuentra que tiene la certeza que Betty lo ha escuchado.
El último elemento es lo que se denomina la “inmersión” o mirada auto-
perceptiva, escuchando los soliloquios internos que nos distraen, reconocién-
dolos y aceptándolos. Si aparecen sentimientos que se anclan y no nos dejan

393
escuchar o nos distraen le prestamos atención plena sin forzarlos a que se vayan.

Práctica formal
Las tres partes de este ejercicio son escuchar, cerrar el bucle y practicar
la inmersión
1) Monologo de la persona A que habla durante cinco minutos. Dice
y escucha lo que dice con inmersión en su propio cuerpo para auto
escucharse. Esos cinco minutos son fijos y si no hay nada que decir se
pueden quedar en silencio. La persona B regala su atención plenamente
al mismo tiempo que ejercita su parte de inmersión escuchando a su
cuerpo y lo que le pasa en ese tiempo de conversación (inmersión de B).
Sin perder de vista su propio cuerpo y como resuena lo que escucha le
da el regalo de su atención
2) Resolución en la cual B le presta a A lo que creo escuchó “lo que
escuche de lo que me dijiste es que …”
3) A le explica a B en que cree se equivocó, mal interpretó o faltó algo
de lo que dijo.
4) A incluye la nueva información y repite nuevamente lo que cree haber
escuchado y la secuencia se repite hasta que A se siente satisfecho y se-
guro de que B lo ha comprendido.
5) Luego se cambia de posición y es B la persona que habla y es A la
persona que escucha. Se repite el ejercitar el bucle.
6) Metaconversación: después del ejercicio se toman unos minutos para
intercambiar lo que les parece les ha resultado la experiencia.

5. Ejercicio de la máquina de tren (el transiberiano según Chade Meng Tan)


1) Fijar la atención comenzando con tres respiraciones profundas. La de-
licadeza debe estar presente mientras prestamos atención a la respiración.
2) Emoción negativa. Durante dos minutos nos centramos en estas
emociones. Tratamos de recordar algún suceso frustrante o infeliz que
nos haya sucedido en nuestras vidas. Puede ser también de rabia, dolor
o en el que reaccionamos de manera exagerada.
3) Intentamos no quedarnos sólo con una imagen mental o una pala-
bra sino que ponderamos el revivir lo que sucedió y las emociones a
ellas asociadas.
4) Control de las emociones negativas. Práctica de siete minutos a las emocio-
nes negativas como estrategia de respuesta mental. Para y respirar profundo.
Nos centramos luego en la respiración sin reaccionar a la emoción.
5) Percibir nuestro cuerpo. Centrados en él nos preguntamos ¿qué
respuestas corporales provocan en mi las emociones negativas? Lo
importante es percibir las reacciones emocionales como un fenómeno

394
fisiológico y no existencial. Por ejemplo cognitivamente expresamos un
cambio no se trata de decir “estor dolorido” sino experimento dolor en mi
cuerpo. Nos tomamos un minuto para experimentar como se manifiesta
nuestra mente sobre la corporalidad propia.
6) Ahora reflexionamos “¿de dónde proviene la emoción?” Si la ex-
periencia implica a otra persona nos ponemos en su lugar. Pensamos
empáticamente “todo lo que hizo es porque supuso que así podría ser
feliz”. Incorporamos la perspectiva de la situación sin juicio de valor
7) Dejamos pasar unos segundos y nos respondemos.
8) Planteamos en nuestra mente cómo podríamos responder a lo suce-
dido que tenga un desenlace positivo. No es preciso ser especifico ahora
solo es necesario imaginar lo más y positivo, amable y empático que nos
venga en mente
9) ¿Qué formato tendría? ¿Qué aspecto presentaría? Dedicamos unos
minutos a elaborar una respuesta.
10) Volver al presente centrando la atención en el respirar. Cerramos con
fuerza los puños y abrimos lentamente los dedos dejando que la energía
fluya hacia afuera.
11) Volvemos a centrarnos en el cuerpo, en nuestra respiración o en lo
que nos de mayor estabilidad. Permitimos que nuestra mente descanse
sobre un cojín durante varios minutos.

6. Ejercicio para transformar el sufrimiento


Según Thich Nhat Hang: todos tenemos derecho a sufrir pero ninguno de
nosotros tiene derecho a no practicar. Nuestra responsabilidad es transformar
nuestro sufrimiento para transformar el sufrimiento de los que nos rodean. La
propuesta es hacer ejercitar meditaciones sonrientes para minimizar y trans-
formar las emociones negativas
1) Al inhalar decir “soy consciente de mi cuerpo” al exhalar repetir sonrío
a mi cuerpo.
2) Al entrar el aire “soy consciente del dolor de mi cuerpo” al salir el aire
“sonrío al dolor en mi cuerpo “
3) Inspirar “soy consciente del dolor en mi mente” con la exhalación
sonrío “al dolor en mi mente “
4) Inhalar aire “soy consciente del sentimiento de miedo” al salir el aire
“sonrío al sentimiento de miedo “
5) Inspirar “soy consciente del sentimiento de inseguridad en mi interior”
con la espiración “sonrío al sentimiento de inseguridad en mi interior”
6) Con la inhalación “soy consciente del sentimiento odio, celos o tristeza
en mi interior”. Espirar “sonrío al sentimiento de odio, celos o tristeza
en mi interior”.

395
7. Ejercicio de meditación para alimentar las emociones positivas
1) Al ingresar el aire “experimento la calma en mi” con la espiración
“sonrío al sentimiento de calma en mi interior”.
2) Inhalar aire “experimento la alegría y la felicidad en mi interior“ Es-
pirar “sonrío al sentimiento de alegría y felicidad en mi interior”
3) Inspirar “experimento la apertura en mí”. Espirar “sonrío a la apertura
en mi interior”.

8. Ejercicios de meditación sobre la resiliencia


1) Respiración en profundidad tres veces.
2) Fijamos la atención plena con delicadeza en cada momento de nuestra
respiración. Al inhalar, en los espacios intermedios y en las exhalaciones.
3) Fijamos la atención plena en las partes del cuerpo. Las sensaciones
de la cabeza, de la cara, la nuca y el cuello, los hombros y la espalda, el
pecho, la pelvis las piernas y los pies. Pausa para tomar conciencia entre
cada parte del cuerpo.
4) Concentración en una experiencia de fracaso, observamos como el
cuerpo vuelve a experimentar con el recuerdo las emociones, sentimien-
tos y sensaciones asociados. Volvemos a oír lo que oímos, a oler lo que
olimos, a sentir lo que sentimos (pausa larga).
5) Estas emociones que estamos experimentando son puramente psicoló-
gicas, no soy yo son mis pensamientos. Puede que resulten desagradables
pero son solo experiencias. Simplemente las dejamos venir y estar presen-
tes, no hay oposición ni valoración. Las dejamos ir y venir y volver a irse.
Las tomamos con amabilidad y generosidad (pausa larga).
6) Continuamos con una vivencia de profundo éxito, una sensación de
éxito significativo. Nos sentimos exitosos porque superamos nuestras
expectativas y las de los demás. Somos objetos de admiración y nos
sentimos plenos y satisfechos con nosotros mismos. Volvemos a oír lo
que oímos, a oler lo que olimos, a sentir lo que sentimos (pausa larga).
Volvemos a vivir lo que vivimos y todas las emociones y sentimientos
asociados se manifiestan en nuestro cuerpo (pausa larga).
7) Podemos desarrollar la capacidad de experimentar las emociones sin
adherirnos a ellas Estas emociones que estamos experimentando son pu-
ramente psicológicas, no soy yo, son mis pensamientos. Puede que resulten
agradables pero son solo experiencias. Simplemente las dejamos venir y
estar presentes, no hay oposición ni valoración. Las dejamos ir y venir y
volver a irse. Las tomamos con amabilidad y generosidad (pausa larga).
8) Retornamos al presente, al aquí y ahora de este momento y lugar y
comprobamos la sensación que experimenta nuestro cuerpo.
9) Hacemos una inhalación profunda y soltamos el aire. Nuestra atención

396
ahora está dirigida hacia la respiración que es tranquila y relajada.
10) Abrimos lentamente y con cuidado nuestros ojos. Agradecemos la
experiencia que hemos tenido

9. Ejercicio práctico “igual que yo y bondad amoroso”


1) Nos sentamos en una posición cómoda, relajados y con atención plena
y alertas al mismo tiempo.
2) Nos concentramos en la respiración durante algunos minutos y deja-
mos que la mente descanse.
3) Pensamos en alguien que nos importe, que sea valiosos y digno de
nuestro afecto. Leemos para nuestro interior las siguientes afirmaciones
y al final cada frase reflexionamos acerca de lo que nos dijimos.
4) Igual que yo esta persona tiene una mente y un cuerpo con sus senti-
mientos y emociones.
Igual que yo esta persona ha sentido en algún momento de su vida decep-
ción, tristeza, dolor, bronca.
Igual que yo esta persona desea ser libre del dolor y del sufrir.
Igual que yo esta persona desea tener cariño, ser amada, respetada y tener
gente que la rodea y la valore.
Igual que yo esta persona esta persona desea alcanzar armonía y equili-
brio.
Igual que yo esta persona desea ser respetada en sus deseos y escuchada.
Igual que yo esta persona que cada encuentro con cada experiencia sea
una enseñanza.
Igual que yo esta persona desea ser feliz.
5) Deseo que esta persona tenga el apoyo emocional, los recursos y la
fuerza interior para superar las dificultades de la vida.
Deseo que esta persona aprenda de cada experiencia dolorosa y crezca
con ella.
Deseo que esta persona sea libre del dolor y el sufrir.
Deseo que sea feliz igual que yo.
Deseo que la felicidad se amplíe a todas las personas de este mundo.
6) Tres respiraciones honda y un minuto de descanso para la mente.

(*) El Licenciado Marcelo Godoy es ex jefe de residentes del Hospital Borda,


Magíster en Psicología Clínica, Director de la carrera de Psicología y Profesor
Titular de las asignaturas Psicología de la creatividad y Psicoterapia de la Uni-
versidad de Flores.

397
Bibliografía

- Didonna, F. (2011). Manual clínico de Mindfulness. Bilbao: Desclee de Brouwer.


- Hick, S. F., Bien, T. (2010). Mindfulness y psicoterapia. Barcelona: Kairos.
- Jon Kabat-Zinn, J., (2007). La práctica de la atención plena. Barcelona: Kairos.
- Stahl, B. , Goldstein, E. (2010). Mindfulness para reducir el estrés. Barcelona: Kairos.
- Thich Nhat Handh (2005). Construir la paz. Barcelona: Del nuevo extremo.
- Thich Nhat Handh (2007). El milagro de Mindfulness. Barcelona: Espasa libros.
- Thich Nhat Handh (2011). La paz está en tu interior. Prácticas diarias de mindfulness
Barcelona: Espasa libros.

398
CAPÍTULO XIV

ABORDAJES INNOVADORES EN EL TRATAMIENTO


DEL TRAUMA PSICOLÓGICO.

EMDR. TIR. TERAPIAS BASADAS EN LA ENERGÍA

Eduardo Cazabat (*)

Introducción

Desde 1980, con la inclusión en el DSM III del diagnóstico de trastorno por
estrés postraumático, el estudio del trauma psicológico cobró un nuevo auge.
Es así que se desarrollaron protocolos que fueron aplicados principalmente a
poblaciones tales como veteranos de Vietnam y mujeres violadas. Los aborda-
jes más investigados son los de orientación cognitivo conductual.
Sin embargo, “los esfuerzos para encontrar un tratamiento eficiente y efec-
tivo del trastorno por estrés postraumático han sido lentos” (Carbonell y
Figley, 1999). Los tratamientos parecen requerir un monto considerable de
tiempo, y son emocionalmente demandantes, tanto para el paciente como
para el terapeuta.
En 1994, Charles Figley condujo la investigación conocida como el Proyec-
to de los Ingredientes Activos en el Tratamiento del Trauma (Carbonell &
Figley, 1995; Gallo, 1996). En esa oportunidad, se realizó una Demostración
Clínica Sistemática, en la que se pusieron a prueba cuatro diferentes abordajes
terapéuticos. El procedimiento consistió en asignar aleatoriamente pacientes a
representantes de las cuatro escuelas, con la sola consigna de administrarles el
tratamiento durante el término de una semana, de la manera que cada escuela
lo prescribiera, y luego se midieron los efectos.
Los cuatro tratamientos elegidos fueron: EMDR (Eye Movement Desen-
sitization and Reprocessing, o Desensibilización y Reprocesamiento por
Movimientos Oculares), TIR (Traumatic Incident Reduction, o Reduc-
ción de Incidente Traumático), TFT (Thought Field Therapy, o Terapia
del Campo del Pensamiento) y VKD (Visual Kinesthesic Dissociation,
o Disociación viso-kinestésica, un procedimiento derivado de la PNL o

399
Programación Neurolingüística). Los cuatro demostraron ser muy efectivos
en un rango de 1 a 4 horas de tratamiento (TFT requirió 1 hora, EMDR 3 hs.
TIR 4 hs. en promedio). Todos ellos requieren que el paciente se “sintonice”
de alguna manera con el hecho traumático, y tres de ellos incluyen algún tipo
de movimiento de ojos (que según se cree participan de alguna manera en el
procesamiento de la información).
Aunque estos abordajes cuentan aún con un dispar respaldo de investigación,
la experiencia clínica indica un gran nivel de efectividad, que permite suponer
que en los próximos años crecerá el número de investigaciones controladas
que corroboren las observaciones clínicas.

EMDR

¿Qué es EMDR?
EMDR (por sus siglas en inglés, Eye Movement Desensitization and Reproce-
sing - Desensibilización y Reprocesamiento por Movimientos Oculares) es un
abordaje innovador que surge originalmente como una terapia de desensibili-
zación del trauma psicológico. A medida que se desarrolla, se va conformando
como una teoría y un abordaje más amplio de los problemas emocionales y
psicológicos, incorporando el aspecto de “reprocesamiento”.
Es una terapia de exposición imaginaria cuyo componente principal es la ad-
ministración de una estimulación bilateral alternada, que, según se hipotetiza,
ayuda en la desensibilización y el reprocesamiento de los recuerdos traumáticos.

¿Cuáles son los orígenes? ¿Quién fue su creadora?


EMDR fue desarrollado por Francine Shapiro, quien en 1987 descubrió acci-
dentalmente que, mientras estaba concentrada en pensamientos perturbadores,
al realizar cierto movimiento rápido e involuntario de ojos, la perturbación
asociada al pensamiento se diluyó, desapareciendo totalmente. Éste fue el co-
mienzo de un proceso de investigación, primeramente informal, y que luego
llegó a involucrar grupos de veteranos de Vietnam y de mujeres violadas, en los
que dicha técnica fue demostrando su eficacia.
Desde aquel comienzo como una simple técnica, EMDR se ha desarrollado
hasta constituir en el presente un abordaje psicoterapéutico integrador.
En sus inicios fue denominado Eye Movement Desensitization (EMD, Des-
ensibilización por Movimientos Oculares), y se lo conceptualizó como un
procedimiento de desensibilización, en la tradición de la terapia de conducta.
Con el pasar del tiempo, se descubrió que no sólo los Movimientos Oculares
podían provocar el procesamiento, sino también que otras formes de esti-
mulación podían desencadenar similares procesos. Asimismo, también se fue

400
haciendo evidente que algo más que la mera desensibilización ocurría, detec-
tándose la aparición de insights, cambios espontáneos en conductas, emociones
y sensaciones, de tal manera que el trauma se transformaba en nuevos apren-
dizajes. Esto determinó en 1991 el cambio de nombre al actual de EMDR, al
añadir el reprocesamiento.

¿En qué consiste?


EMDR se estructura en ocho fases, según se describen a continuación.

1ª Fase: Historia del Paciente y Plan de Tratamiento. Como en todo procedi-


miento psicoterapéutico cuidadoso, se debe tomar una historia del paciente, a
fin de evaluar si se trata de un caso apropiado para EMDR y la predisposición
y capacidad del paciente de enfrentar material potencialmente doloroso o
perturbador. También es necesario evaluar otros aspectos que podrían com-
plicar el curso del tratamiento, tales como las comorbilidades, la presencia
de síntomas disociativos, el consumo de sustancias, o trastornos de orden
orgánico (como por ejemplo una cardiopatía o alguna otra enfermedad que
hiciera necesario contar con el visto bueno del médico tratante) o situaciones
específicas (como un embarazo avanzado, por ejemplo).
Luego de hecho esto, lo esencial en esta fase es la selección del objetivo sobre
el cual se hará blanco con el procedimiento. Éste será un aspecto de la memo-
ria traumática o del problema suficientemente significativo, o los disparadores
presentes del problema presentado.

2ª Fase: Preparación. Como es sabido, toda psicoterapia exitosa se basa en


la construcción de una sólida alianza terapéutica. En especial, como EMDR
suele abordar situaciones traumáticas, la importancia del vínculo terapeuta
consultante resulta crucial, dado que para abordar el material perturbador el
consultante necesita confiar en su terapeuta.
En esta fase el terapeuta evalúa las diferentes habilidades de afrontamien-
to con que cuenta el consultante, y de ser necesario instruye al mismo en el
uso de técnicas o procedimientos de estabilización y manejo de la ansiedad y
el estrés que pudiera sobrevenir entre sesiones. Tales técnicas pueden incluir
entrenamiento en relajación, imaginación guiada, autohipnosis, técnicas de
respiración, etc.

3ª Fase: Evaluación. En esta fase comienza el trabajo sobre la experiencia


traumática. Consultante y terapeuta deben seleccionar el blanco sobre el que
trabajarán. El consultante deberá identificar adecuadamente la imagen de la
situación elegida, así como las cogniciones negativas, las creencias, emociones
y sensaciones corporales asociadas. También se pide al consultante que elija

401
una cognición positiva que desearía que esté asociada en lugar de la cogni-
ción negativa.

4ª Fase: Desensibilización. En esta fase se pone en marcha el procedimiento


de estimulación alternada bilateral que desencadenará el procesamiento adap-
tativo. Se pide al paciente que focalice su atención en la situación elegida como
blanco y en los aspectos asociados identificados en la fase anterior. Una vez
hecho esto, el clínico comienza la estimulación alternada bilateral. Esta puede
consistir en movimientos de ojos, para lo cual el terapeuta puede pedir que
el paciente siga sus dedos mientras describe un camino de ida y vuelta hacia
ambos extremos del campo visual del mismo. La estimulación puede ser tam-
bién de orden kinestésico, golpeando alternadamente de manera suave en la
palma de ambas manos o en las rodillas del paciente, o también auditiva, por
medio de sonidos alternantes en ambos oídos (existen grabaciones de sonidos
o música especialmente preparada para que el paciente los escuche por medio
de auriculares). Esta estimulación bilateral alternada va provocando el repro-
cesamiento de la información asociada al hecho traumático, de tal manera que
pueden cambiar las emociones, las sensaciones, las cogniciones, etc. Al cabo
de cada tanda de estimulación el clínico pide que vuelva a concentrarse y pre-
gunta “¿qué es lo que obtiene ahora?” No hay nada predeterminado en cuanto
a lo que se debería obtenerse: sea lo que sea, está bien. Mientras el material que
el paciente produzca tenga alguna carga negativa, se prosigue con la estimula-
ción bilateral alternada, haciendo blanco en este material, hasta que se llegue
a un material no cargado negativamente. En ese momento se pide al paciente
que vuelva a la situación original y se vuelve a evaluar su reacción. Mientras la
reacción sea negativa, se continúa la estimulación bilateral alternada. La fase se
concluye cuando al concentrarse el paciente en el blanco original, su reacción
es al menos neutra.

5ª Fase: Instalación. Luego de desensibilizada la situación traumática, se


hace blanco en la cognición positiva, con la intención de fortalecerla. Hacien-
do que el paciente focalice nuevamente en el evento traumático, se le pide
que tenga en mente la cognición positiva y evalúe qué grado de veracidad le
asigna. En ese punto el clínico procede nuevamente con el procedimiento de
estimulación bilateral alternada, reevaluando luego de cada tanda de estimu-
lación, hasta que la Validez de la Cognición (VoC, por sus siglas en inglés)
llegue al máximo.

6ª Fase: Chequeo de las sensaciones corporales (Body Scan): en este punto


se le pide al paciente que tenga en mente la situación traumática junto con
la cognición positiva, y que recorra mentalmente su cuerpo para determinar

402
si queda algún resto de tensión. Si la hubiera, las sensaciones remanentes son
procesadas nuevamente mediante estimulación bilateral alternada (como en
la fase de desensibilización). En algunos casos, las sensaciones simplemente
desaparecen, pero en otros aportan nuevo material, reflejo de información
no procesada.

7ª Fase: Cierre. En esta fase se debe volver al paciente a un estado de equi-


librio emocional. Si el procesamiento fue completo, probablemente no haga
falta emplear ninguna técnica en especial, pero si el procesamiento quedó
trunco, será necesario aplicar técnicas de reducción de ansiedad (como técni-
cas de relajación, imaginación guiada, hipnosis, etc.) También se debe informar
al paciente de que es probable que el procesamiento continúe entre sesiones
mediante la forma de sueños, sensaciones, recuerdos, emociones, sensaciones,
etc., para lo cual será necesario que lleve un registro, de tal manera que los
mismos puedan ser utilizados como blanco del nuevo reprocesamiento en la
siguiente sesión.

8ª Fase: Reevaluación. Al comienzo de cada nueva sesión de EMDR debe


volver a evaluarse la situación trabajada en la sesión previa, para comprobar si
los efectos logrados se mantienen, o no ha quedado algún aspecto remanente
a procesar.
Es importante destacar la necesidad de un entrenamiento serio para poder
aplicar el procedimiento, dado que de otra manera se podría provocar más
daño que alivio, por lo que se sugiere no intentar aplicar el método sin entre-
namiento y/o supervisión autorizada.

¿Cuáles son sus supuestos básicos?


El primer presupuesto del que se parte, es que existe en el ser humano un
mecanismo natural de curación de las secuelas de los eventos traumáticos.
Dado que todos sufrimos a lo largo de la vida innumerable cantidad de si-
tuaciones potencialmente traumatogénicas, y sólo una pequeña proporción
de ellos provocan alguna consecuencia, es de suponer que algún mecanismo
interno, innato, no aprendido hace que esa información sea archivada de ma-
nera que no perturbe al individuo. De la misma manera que el cuerpo posee
mecanismos naturales de curación, por los cuales no toda herida requiere de
antibióticos o atención médica, cuando la mente se ve afectada por una si-
tuación traumática, el individuo, perturbado por la misma, habla, piensa, lee,
sueña, etc. acerca del hecho hasta que puede llegar a una resolución adaptativa,
archivándolo en la memoria, sin el distrés concomitante.
Asimismo, según la experiencia recogida a lo largo de cientos de sesiones, mu-
chas de las patologías y problemas presentados por los consultantes parecen

403
estar directamente relacionados con traumas “menores” especialmente los
sufridos a temprana edad. La información de estos traumas quedaría pues
archivada en el sistema nervioso, de una manera específica, como una memo-
ria dependiente de estado, de manera tal que continuarían influyendo en la
conducta y la personalidad del individuo.
De acuerdo con el Modelo de Procesamiento Adaptativo de la Información,
formulado como hipótesis de trabajo por Francine Shapiro a partir de la ob-
servación de cientos de sesiones de EMDR, los recuerdos son archivados en
redes neuronales interconectadas entre sí.
En el caso de los eventos traumáticos, la intensa reacción fisiológica de
estrés y terror, bloquearía el procesamiento de la información recibida en el
momento del trauma, la cual quedaría ahora archivada bajo la forma de sensa-
ciones, percepciones, recuerdos, creencias e ideas perturbadoras, de la misma
manera en que fueron experimentadas originalmente. El procesamiento de
esta información queda bloqueado, y diversos estímulos externos e inter-
nos asociados al trauma pueden disparar las perturbaciones bajo la forma
de flashbacks, reexperimentaciones, pesadillas, activación fisiológica, etc. La
red neuronal en la que esta información está depositada parece estar aislada
de la información adaptativa contenida en otras redes. Es así que muchos de
los consultantes que sufren algún tipo de patología postraumática (desde una
fobia simple a un estrés postraumático severo) saben que no “deberían sen-
tirse así” (amedrentados por un simple gato, o reaccionar como si estuviera
bajo fuego enemigo al escuchar un portazo) pero no pueden reaccionar de
otra manera.
La estimulación provocada por el procedimiento del EMDR parece poner
en funcionamiento un mecanismo por el cual la información perturbadora
proveniente del trauma se pone en contacto con información adaptativa (“el
gato no es un león” o “el portazo no es fuego enemigo”), produciendo de esta
manera un aprendizaje, muchas veces acompañado de un cambio cognitivo.

¿Cuáles son sus fundamentos teóricos?


El concepto de reprocesamiento de las experiencias archivadas neurobioló-
gicamente, por medio de un proceso de aprendizaje rápido, se convirtió en el
eje teórico que guía EMDR, y que se plasma en la formulación del modelo de
Procesamiento Adaptativo de la Información.
El Modelo del Procesamiento Adaptativo de la Información (AIP) fue
formulado por Francine Shapiro como hipótesis de trabajo. Este modelo,
consistentemente con otras teorías del aprendizaje propone que las experien-
cias son almacenadas en redes preexistentes de la memoria, conformadas por
estructuras cognitivas, independientes e interrelacionadas. La asociación de la
nueva información con esas redes preexistentes, es archivada con las emociones

404
correspondientes, otorgándole sentido y contexto a la experiencia, y sirvien-
do de guía para el futuro. Los procesos involucrados son la asimilación y el
aprendizaje adaptativo. Según el Modelo AIP, muchas de las psicopatologías,
así como las actitudes, autoconcepto, rasgos de personalidad y percepciones
disfuncionales, tienen en su origen alguna experiencia perturbadora o traumá-
tica que no ha sido completamente procesada en el sistema de procesamiento
de la información cerebral. Esto significa que estas experiencias fueron archiva-
das tal como fueron experimentadas, con las emociones, sensaciones físicas y
creencias sin procesar, y aisladamente de las redes preexistentes. El recuerdo
permanece inalterado, más allá de si el sujeto lo recuerda o no, indepen-
dientemente del tiempo pasado, constituyendo así la base de las respuestas y
conductas presentes. Es decir que los síntomas presentes son considerados
como consecuencias de la activación de experiencias pasadas, archivadas y
procesadas inadecuadamente. La investigación reciente ha apoyado esta hipó-
tesis. Por el contrario, las experiencias correctamente procesadas y archivadas
son la base de la salud mental. Por ejemplo, un paciente atendido por el autor,
presentaba una fobia severa a viajar en avión. El paciente asociaba la sensación
que le disparaba volar en avión con una experiencia vivida en su adolescencia,
consistente en haber sido víctima de una broma por sus compañeros, en la que
luego de tirarle encima las colchonetas de gimnasia, todos se amontonaron
encima de él. Esto le producía una sensación de ahogo y atrapamiento similar
a la que experimentaba al subir a un avión.
Asimismo, este modelo postula que el procesamiento disparado por medio de
la estimulación de EMDR de esa información almacenada inapropiadamente,
es el principal agente del cambio. La estimulación bilateral alternada, propia
del protocolo de EMDR, ya sea por medio de Movimientos Oculares, kines-
tésica o auditiva, pondría en funcionamiento y estimularía los mecanismos
naturales de procesamiento. Esto provoca una transmutación de la memoria,
conduciéndola a una resolución adaptativa. De esta manera, la información
del trauma, archivada en una red neurológica aislada, se pone en contacto y es
asimilada por redes adaptativas preexistentes, produciéndose de esta manera
el aprendizaje adaptativo.
En el ejemplo precedente del paciente con fobia a volar, luego del abordaje y
resolución de la experiencia traumática vivida, con EMDR con Estimulación
Auditiva Bilateral Alternada, el paciente pudo volver a recordar la experiencia
sin experimentar atrapamiento ni ahogo. Según sus palabras, “no me causa la
sensación que antes me causaba. Como si supiera el final de la escena, por lo
cual digo ´bueno, los tengo a todos encima, pero se van a correr de alguna ma-
nera´… no me ocasiona ni tensión ni angustia”. En los términos del modelo
AIP, ese final que, obviamente el paciente ya conocía, recién logró integrarse
a las redes neurológicas adaptativas luego del tratamiento. Una vez integrado

405
el recuerdo de la experiencia traumática con el final de la escena, en la que no
sufría ningún daño, se produce el aprendizaje adaptativo, cesando el estado
de alerta frente a las situaciones que gatillaban ese recuerdo, tales como la de
viajar en avión.
Este modelo AIP es una guía para la aplicación clínica de EMDR, y ha pro-
bado su capacidad explicativa y predictiva de los resultados positivos. Según el
mismo, la estimulación propia de EMDR activaría los mecanismos del sistema
de procesamiento de la información, llevando de esta manera a la resolución
de la información traumática archivada de una manera disfuncional. Contraria-
mente al procedimiento de la Terapia Cognitivo Conductual, en EMDR no se
realizan intervenciones sobre conductas o creencias, permitiendo un proceso
asociativo que se da de manera natural. Este procesamiento permite el esta-
blecimiento de las conexiones necesarias entre la información disfuncional y
la información adaptativa, produciéndose de esta manera el reprocesamiento.
Este reprocesamiento se manifiesta por medio de cambios espontáneos en las
emociones, imágenes, sensaciones físicas y cogniciones. Los recuerdos son ar-
chivados en la memoria semántica en lugar de la memoria implícita.

¿Qué modales utiliza?

EMDR

¿Cuáles son los puntos en común con otras escuelas?


Abordajes del trauma psicológico (p. ej., Traumatic Incident Reduction):
comparte la idea de que el origen de muchos de los padecimientos humanos
está en experiencias traumáticas, especialmente las tempranas.
Abordaje conductual: EMDR comparte con estos abordajes el objetivo de
desensibilizar un recuerdo o conducta rompiendo la asociación existente con
la emoción negativa. Comparte, además algunos métodos, como la exposi-
ción imaginaria, y el uso de registros conductuales.
Abordaje Cognitivo: EMDR resalta la importancia de las cogniciones aso-
ciadas a la situación trabajada, promoviendo un cambio cognitivo. Asimismo
EMDR usa métodos de registro provenientes de la terapia cognitiva.
Abordajes Cognitivo-Conductuales: desde el trabajo pionero de Joseph Wol-
pe (Desensibilización Sistemática o Inhibición Recíproca) hasta los protocolos

406
más usados en el tratamiento del trauma psicológico, tales como Exposición
Terapéutica Directa (Direct Therapeutic Exposure) y Técnica de Inoculación
de Estrés (Stress Innoculation Technique), consisten básicamente en exposi-
ción junto con técnicas de reducción de ansiedad. Como se ha visto, EMDR
promueve una exposición imaginaria, al tiempo que la estimulación bilateral
alternada provoca finalmente un estado de reducción de la ansiedad.
Abordajes psicodinámicos: durante la fase de desensibilización, el paciente
frecuentemente produce una especie cadena de asociación acelerada, en la que
va recorriendo eventos y emociones interconectados con el incidente blanco
del reprocesamiento, de una manera que recuerda la asociación libre de los tra-
tamientos de corte psicodinámico. Además, comparte también la idea de que
situaciones tempranas no resueltas son el origen de muchos de los problemas
presentados en la consulta.
Abordajes corporales: al tomar las sensaciones corporales como memorias
corporales o elementos de información no procesada, EMDR pone de relieve
la vinculación entre las emociones y lo somático, siendo su importancia co-
mún con los abordajes corporales.
También es de destacar, que pese a lo estructurado del método, EMDR es
un abordaje centrado en el cliente, dado que otorga la máxima importancia al
flujo de información producido por el paciente, mientras que el terapeuta se
limita a seguirlo en la aplicación del protocolo, sin ofrecer interpretaciones ni
intervenciones: los cambios cognitivos, los insights, las resignificaciones son
provistas espontáneamente por el paciente mismo.
Aunque comparte los aspectos someramente detallados previamente, también
es evidente que EMDR no se limita a ser una combinación de los mismos, sino
que tiene elementos propios originales, que lo constituyen por derecho propio
en un abordaje terapéutico en sí mismo.

¿Cuáles son los puntos fuertes?


Muchas investigaciones se han realizado hasta el presente, en las que se ha
puesto a prueba la eficacia y eficiencia de EMDR. Las mismas han consistido
en ensayos clínicos, tanto con veteranos de combate como con pacientes civiles
víctimas de diversos traumas (violación, violencia física, abuso sexual infantil,
desastres naturales).
En los primeros estudios realizados en una primera fase, entre 1989 y 1998,
se obtuvieron resultados consistentes, en los que EMDR tuvo efectos su-
periores a controles del tipo listas de espera o tratamientos demorados En
una segunda fase, a partir de 1999, se realizaron, por un lado, cuatro estu-
dios controlados aleatorizados comparando la efectividad de EMDR con te-
rapias no específicas del trauma. El resultado obtenido fue que EMDR fue
superior a los otros tratamientos. Por otro lado, en nueve estudios en que se

407
comparó la efectividad de EMDR con terapias específicas del trauma psi-
cológico, tales como Terapia Cognitivo-Conductual, Terapia de Exposición,
Terapia de Exposición con Reestructuración Cognitiva, y Terapia de Inocu-
lación al Estrés, en siete de ellos, EMDR demostró similar efectividad, y en
algunos de ellos mayor eficiencia que la Terapia de Exposición, requiriendo
menos cantidad de sesiones para una mayor reducción sintomática, con me-
nos deserciones. Un estudio comparando la efectividad de EMDR con trata-
miento farmacológico, arrojó también resultados favorables a EMDR.
Una reciente Revisión Sistemática Cochrane, en la que se incluyeron treinta
y tres estudios, afirma que EMDR y Terapia de Cognitivo Conductual Focali-
zada en el Trauma reúnen las mejores evidencias de eficacia, proponiéndolas
como tratamientos de elección. Además, EMDR no requirió de las aproxi-
madamente 30 a 60 horas de tareas para el hogar que suelen emplearse en
Terapia de Exposición. Una conclusión que surge de estos estudios es que,
aparentemente, un conjunto de tres sesiones de EMDR son suficientes para
una reducción sintomática importante en víctimas de trauma único.

¿Cuáles son las principales limitaciones?


EMDR requiere de un entrenamiento específico por parte del terapeuta,
así como de una actitud abierta a procedimientos poco ortodoxos. También
puede provocar catarsis intensas, para lo cual deben estar preparados tanto
pacientes como terapeutas.

TIR

Puedes mirarlo de una manera tan narcisista que haga aflorar lágrimas de tus ojos,
o muecas de disgusto por lo que ves. Luego de cada paroxismo de autocompasión,
autodisgusto o autoadulación, míralo de nuevo, y de nuevo, y de nuevo…hasta que
las lágrimas se hayan secado, y haya aparecido la risa, y los gimoteos hayan desapa-
recido. Entonces, míralo desapasionadamente...hasta que no tengas nada más que
ver allí." (Russell and Laing, 1992)

¿Qué es?
TIR (por sus siglas en inglés, Traumatic Incident Reduction – Reducción
de Incidente Traumático), es un tratamiento breve, simple, centrado en la
persona (el terapeuta no interpreta ni sugiere, ni dice cómo debería sentirse o
pensar) y altamente estructurado (el terapeuta guía repetitivamente al consul-
tante a través de una revisión imaginaria del incidente)
Se trata de una técnica de exposición guiada uno a uno. Es un procedimiento

408
regresivo de desensibilización para eliminar el efecto residual de situaciones
traumáticas Reconoce la influencia del trabajo de Carl Rogers por estar centra-
do en el cliente (sin la falta de dirección característica de Rogers y su Terapia
No Directiva). También recoge la primera teoría traumática de las neurosis de
S. Freud (en su primera etapa), aunque sin la interpretación y el análisis.
La intervención del terapeuta está altamente pautada. El protocolo consiste
en una serie de preguntas y consignas fijas que conducen al paciente a entrar
en contacto con la situación traumática, así como con los sentimientos, sen-
saciones, cogniciones , etc. que el mismo genera: básicamente, se le pide al
consultante que vaya al principio del incidente, que lo recorra mentalmente
en silencio, y finalmente que cuente qué pasó. El terapeuta no ofrece inter-
venciones ni interpretaciones, las cuales son hechas espontáneamente por
el mismo consultante. Toda la atención del consultante debe estar orientada
hacia adentro, a recuperar esa memoria traumática, entrar en contacto con
ella y ponerla en palabras.
A medida que recorre una y otra vez el incidente traumático, se van recupe-
rando fragmentos perdidos de la memoria traumática, se producen catarsis (a
veces muy intensas) y el relato se va transformando paulatinamente. Cuando
se ha completado un examen detallado y minucioso de la experiencia trau-
mática, mediante la repetición continuada del procedimiento, se obtiene una
reducción o eliminación de la carga emocional, liberando al individuo de sus
consecuencias negativas. Se promueve, por lo tanto, alivio de síntomas, in-
sights y decisiones, y se alcanza de éste modo, un Punto Final.
Los Puntos Finales se caracterizan por: (a) buenos indicadores analógicos,
tales como sonrisas, relajación, piel sonrosada); (b) comprensión o insights,
acerca de las motivaciones, consecuencias, interpretación, etc. del incidente
traumático; (c) extraversión, desplazando la atención del pasado hacia el pre-
sente o hacia el terapeuta; (d) desaparición de condiciones indeseables, tales
como nerviosismo, cefaleas, tensión muscular, (e) habilidades ganadas o recu-
peradas, como perdona o comunicar.

¿Cuales son los orígenes? ¿Quiénes fueron sus creadores?


TIR (Traumatic Incident Reduction, Reducción de Incidente Traumático)
fue desarrollado aproximadamente hacia 1984 por Frank Gerbode y Gerald
French, en el IRM (Institute for Research in Metapsychology) de Palo Alto (Ca-
lifornia) (actualmente denominada Traumatic Incident Reduction Association).
Forma parte de una concepción más abarcativa, llamada Metapsicología, en
el marco de la cual se han desarrollado diversas herramientas terapéuticas (ta-
les como Desbloqueo, Reducción del Estrés de la Vida, entre otros), aunque
TIR es la principal, así como la más reconocida.

409
Desarrollada marginalmente al ambiente académico, la investigación de los
Ingredientes Activos de Charles Figley la hizo conocida y a partir de aquel
momento fue objeto de atención y estudios.

¿Cuáles son sus supuestos básicos?


Sus autores reconocen la influencia del trabajo de Carl Rogers y de Sigmund
Freud. De Carl Roger se puede identificar el hecho de estar centrado en el
cliente, aunque sin la falta de dirección. De Sigmund Freud se encuentra la
influencia de sus primeros trabajos, en los que postula un origen traumático de
las neurosis, aunque el TIR no emplea la interpretación ni el análisis.
El presupuesto básico del TIR es que todas las emociones, sentimientos, do-
lores, actitudes y sensaciones no deseados tienen un evento traumático en su
raíz. El TIR está dirigido a alcanzar esa raíz, y resolverlo (tanto al evento como
al tema relacionado) descargando su carga emocional.
Cuando el episodio traumático es conocido, el procedimiento (denominado
TIR Básico) consiste en que el consultante recorra mentalmente el episodio
traumático repetidamente. Cuando el motivo de consulta es un tema (senti-
miento, emoción, dolor, actitud, o sensación no deseada), se presume la exis-
tencia del episodio traumático, y se busca llegar a él, partiendo de situaciones
que representen el motivo de consulta, y aplicando el procedimiento sobre
esa situación. Este procedimiento se denomina TIR Temático. A partir de
allí, se provoca una regresión (no hipnótica) hasta alcanzar el incidente trau-
mático que está en la raíz del problema, transformando el procedimiento en
TIR Básico, y llevando de esta manera a su resolución.

¿Cuáles son sus fundamentos teóricos?


Cuando un individuo experimenta algo que es doloroso a nivel emocional
o físico, tiene la opción de enfrentarlo completamente y sentirlo, o de tratar
de bloquear la concientización de ese dolor. En el primer caso, el hecho de
percibir y entender lo que ocurrió puede llevar a un cierre del problema para
que el incidente se transforme en algo del pasado. Sin embargo, en el segundo
caso, la posibilidad de experimentar ese incidente se encuentra bloqueada.
En este caso, el incidente es reprimido, y el incidente (junto con la intención
de no experimentarlo y cualquier otra intención o actividad presentes en el
incidente), siguen existiendo como un perpetuo asunto pendiente. Esos inci-
dentes traumáticos permanecen influyendo en el presente de la persona y, de
esa forma, la afectan de forma negativa. Esos son los incidentes que tiene una
carga emocional, es decir, tienen “una intención reprimida e insatisfecha”.
Una intención reprimida podría ser la idea de “no voy a permitir que esto
me pase nunca más”, como enunció una paciente víctima de una violación, y
que veinte años después, al tratar su sobrepeso extremo, en una sesión de TIR

410
llegó a reconocer “nadie va a querer violar a una gorda y fea”.
El hecho de no haber enfrentado los traumas del pasado por completo es lo
que los hace que los mismos sigan reteniendo una parte de la carga emocional
original, y lo que hace que el trauma siga afectando a la persona de forma
negativa. Tanto el dolor físico como el emocional, tienen la función de adver-
tirnos que hay algo a lo que le debemos prestar atención, y solucionarlo. TIR
es una técnica diseñada para examinar de forma sistemática y en profundidad
los contenidos cognitivos, emocionales, perceptivos, etc. de incidentes del
pasado, para poder reducir o eliminar la carga emocional, y así aliviar a la per-
sona de las consecuencias negativas (independientemente del diagnóstico).
Cuando el consultante termina de examinar los traumas del pasado, los in-
cidentes que examinó pierden su carga afectiva, y ya no tienen la fuerza para
causarle dolor. TIR se basa en un método que aparece en los primeros trabajos
de Freud: “Lo que generaba el síntoma no siempre era una sola experiencia.
Al contrario, generalmente se daba por la convergencia de varios traumas, y
generalmente por la repetición de muchos traumas similares. Por lo tanto, era
necesario regenerar toda la cadena de recuerdos patogénicos de forma crono-
lógica, o, mejor dicho, de adelante para atrás, primero los más nuevos y luego
los más viejos. Y fue bastante imposible saltear los traumas más recientes para
llegar más rápido al primero, que en la mayoría de los casos era el más fuerte.”
En la vida cotidiana, la mayoría de las personas pueden ser activadas a revivir,
de forma momentánea o prolongada, los traumas del pasado, en varios nive-
les y con sentimientos y comportamientos negativos. El equilibrio alcanzado
en la intención de no experimentar el trauma del pasado puede quebrarse
cuando ocurre algo que se lo hace recordar. Cuando hay ciertas similitudes
entre los temas o los contenidos del presente y los del incidente traumático,
pueden dispararse los síntomas y comenzar a reexperimentarlos. La intención
de no experimentarlo comienza a fallar. Para una persona que perdió a un ser
querido y que reprimió el incidente, las campanadas de la iglesia, o incluso el
aroma de las flores, podría hacer surgir una extremada tristeza, incluso sin que
la persona sea conciente. En este caso decimos que el incidente traumático se
activó o se reestimuló, y que eso que causó la reestimulación – en este caso las
flores o las campanadas – son los reestimuladores.

¿Qué modales utiliza?

EMDR

411
¿Cuáles son los puntos en común con otras escuelas?
Otros abordajes del trauma psicológico (p. ej., EMDR): comparte la idea de
que el origen de muchos de los padecimientos humanos está en experiencias
traumáticas, especialmente las tempranas.
Abordajes cognitivo conductuales del trauma (p. ej. Terapia de Exposición
Prolongada): la idea de que el recorrido y la puesta en palabras repetitivamente
del incidente traumático, y la catarsis, juegan papeles importantes en la resolu-
ción de los recuerdos traumáticos.

¿Cuáles son los puntos fuertes?


Es un abordaje altamente efectivo, de rápidos resultados (algunas veces en
unas pocas sesiones).
El trabajo terapéutico es íntegramente realizado por el paciente, exigiéndole
poco al terapeuta, que debe limitarse a garantizar la aplicación adecuada del
procedimiento. Los rápidos resultados son un aliciente tanto para el paciente
como para el terapeuta, sirviendo como prevención de la traumatización secun-
daria. Gracias a las investigaciones y estudios realizados en los últimos años,
SAMHSA (Substance Abuse and Mental Health Services Administration, Ad-
ministración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental) de los Esta-
dos Unidos, incorporó a TIR a su lista del Registro Nacional de Programas y
Prácticas Basadas en la Evidencia.

¿Cuáles son las principales limitaciones?


Las sesiones suelen ser emocionalmente muy intensas, cosa que no es
adecuada para todos los pacientes. Las sesiones no tienen una duración
predeterminada. El terapeuta las da por terminado cuando se alcanza un
Punto Final, y esto puede hacer que la sesión se extienda más de una hora,
resultando difícil desde el punto de vista organizativo del terapeuta.
Está contraindicado en casos de pacientes bajo los efectos de las drogas
o el alcohol, en aquéllos que tienen dificultades para concentrarse o seguir
consignas precisas, en pacientes ADD severos, en quienes están medicados
con drogas que les impiden entrar en contacto con sus sentimientos y emo-
ciones, en pacientes con escasa fortaleza yoica que no les permita soportar el
sufrimiento, y en casos de psicosis.

412
TERAPIAS BASADAS EN LA ENERGÍA

¿Quién fue su creador?


El originador de esta corriente de terapias basadas en la energía fue Roger
Callahan (1925-2013). Luego de una formación tradicional en psicoterapia,
Callahan, en los años ´70, se interesó en el estudio de la kinesiología apli-
cada, que estudia la relación entre el cuerpo y las emociones. A partir de la
formación realizada con G. Goodheart y J. Diamond, empezó a aplicar esos
conocimientos al campo de la psicoterapia, y en 1980 tuvo su leading case en
el caso Mary, una mujer con una fobia al agua casi invalidante, extraordina-
riamente resistente a los tratamientos, que resuelve mediante la aplicación de
digitopresión en puntos específicos de la acupuntura. A partir de allí desarrolla
los algoritmos característicos de TFT (por sus siglas en inglés, Thought Field
Therapy - Terapia del Campo del Pensamiento). .
Con posterioridad surgieron diversas variantes de TFT (EFT, EDxTM,
BSFF, etc.), conformando lo que se conoce como sopa de letras, que sólo
presentan modificaciones menores, siendo todas tributarias de TFT.

¿En qué se basa la escuela? ¿Cuáles son los fundamentos teóricos?


R. Callahan postula la existencia de ciertas estructuras, a las que llamó "per-
turbaciones" en la bioenergía del campo del pensamiento, que serían la causa
de los trastornos psicológicos.
Cuando el sujeto “sintoniza” su pensamiento en algo perturbador, las per-
turbaciones en el Campo del Pensamiento contienen Información activa que
dispara y forma la secuencia de actividades neurológicas, químicas, hormona-
les y cognitivas que derivan en la experimentación de una emoción negativa
como el miedo, la depresión, la ira, etc.
Dichas perturbaciones son de baja inercia. Callahan recurre a una metáfora
para explicar el fenómeno, planteando que la información en una cinta de
audio o video tiene menos inercia que la cinta misma; vale decir que para
borrar esa información no hace falta romper el cassette, pues alcanza con
desorganizar esa información por medio de un imán. De la misma manera,
las terapias basadas en la energía, de las cuales TFT es la pionera, remueven
esas perturbaciones del campo del pensamiento por medio de estimulación
por medio de acupresión (ligeros golpecitos) en ciertos puntos vinculados
con los meridianos de la energía de la acupuntura y cierto tipo de movimien-
tos de ojos. Esto explicaría la habitual rapidez de la terapia.
Varias teorías se han enunciado acerca de los mecanismos de acción de la
Terapia del Campo del Pensamiento. Algunos autores consideran, a la luz de
la teoría del condicionamiento clásico, que la Terapia del Campo del Pen-
samiento elicita el reflejo de orientación y sus efectos inhibidores sobre la

413
respuesta condicionada. De esta manera, una respuesta (el algoritmo) que com-
pite con la respuesta condicionada (la reacción emocional frente al recuerdo
del trauma) extinguiría dicha respuesta (Denny, 1995). Otros consideran que
ingredientes tales como la exposición imaginaria, la observación disociada, y
mantener un foco de atención dual (entre otros) darían cuenta de la efectividad
de esta terapia (Gallo, 1996)
Otra explicación posible se basa en el mecanismo de la inhibición recíproca
de J. Wolpe. La estimulación lograda con la aplicación del algoritmo lograría
una respuesta de relajación que competiría con la respuesta perturbadora del
recuerdo, desensibilizándolo

¿Cuáles son las principales técnicas que se aplican?


El procedimiento consiste en pedir al paciente que recuerde y se “sintonice”
con el hecho problema. Una vez logrado, se guía al paciente en la realiza-
ción de ese procedimiento estandarizado (denominado Algoritmo: Conjunto
ordenado y finito de operaciones que permite hallar la solución de un pro-
blema, según el Diccionario de la Real Academia Española). Al repetir este
procedimiento el número suficiente de veces, la perturbación provocada por
el recuerdo del hecho problema va desapareciendo, junto con las sensaciones
y emociones asociadas, al tiempo que va transformándose la imagen que re-
presenta ese recuerdo.

¿Qué modales utiliza?

¿Cuáles son los puntos en común de la misma con otras escuelas?


Dada las características tan particulares, tiene poco en común con otros
enfoques. El único denominador común con las psicoterapias efectivas del
trauma psicológico, es el componente de exposición imaginaria.

¿Cuáles son los puntos fuertes y las principales indicaciones?


El punto más fuerte de estos abordajes es la rapidez asombrosa del trata-
miento y sus resultados, los que muchas veces son difíciles de creer, incluso
para el terapeuta (según el estudio de Figley mencionado precedentemente,

414
alcanza alivio significativo en un promedio de una hora de tratamiento). Estos
abordajes están especialmente indicados en trauma, fobias, dolor, vergüenza,
culpa, ansiedad de rendimiento, conexión ansiedad-adicción, y en general en
todo lo que sean síntomas positivos y reexperimentación. Otro punto fuerte
es que casi no requiere de la expresión verbal del paciente. Esta característi-
ca la hace especialmente indicada en aquellos casos en que hablar del tema
motivo de la consulta puede resultar tan penoso o avergonzante como el
hecho mismo.
De entre las Terapias Basadas en la Energía, EFT (por sus siglas en inglés,
Emotional Freedom Techniques – Técnicas de Liberación Emocional) ha reci-
bido la caracterización de Práctica Basada en la Evidencia por la APA (por sus
siglas en inglés, American Psychological Association, Asociación Norteameri-
cana de Psicología). Se han publicado hasta la fecha 50 artículos peer-reviewed
y 17 pruebas clínicas aleatorizadas en los que se demostraron resultados en
pocas sesiones. Asimismo, reúne los criterios de la División 12 de la APA
como Tratamiento Basado en la Evidencia para el TEPT y otros trastornos.

¿Cuáles son las limitaciones?


La principal limitación es la falta de un sustento teórico sólido. Basándose
en los principios de la acupuntura, la que no goza de prestigio en el mundo
académico. Durante mucho tiempo no contó con investigación controlada.
Recientemente, como se expuso en el parágrafo anterior, ha sido objeto de
estudios de resultados, pero sus principios teóricos no han sido puestos a
prueba. Otra limitación importante es que, dado su carácter poco ortodoxo
y su apariencia rara, muchas veces es resistida su aplicación por parte de tera-
peutas o pacientes, siendo necesario establecer una sólida alianza terapéutica
para su aceptación.

(*) El Lic. Eduardo H. Cazabat es psicólogo. Doctorando en Psicología,


Maestrando en Metodología de la Investigación Científica, Especialista en
Metodología de la Investigación Científica, Master Traumatologist, Prof. Uni-
versitario de Psicología, Prof. Titular en la Univ. Del Salvador y Univ. Católica
de Santa Fe.

415
Bibliografía

- Callahan, R. (1996). Thought Field therapy: Trauma and treatment. La Quinta, CA: TFT
Training Center.
- Carbonell, J & Figley, Ch. (1999). Promising PTSD treatment approaches A Syste-
matic Clinical Demonstration of Promising PTSD Treatment Approaches. TRAUMA-
TOLOGYe, 5:1, Article 4.
- Carbonell, J., & Figley, Ch. (1999). A systematic clinical demonstration of promising
PTSD treatment approaches. TRAUMATOLOGYe, 5(1), 32-48.
- Cazabat, E. H. (2001). Viñeta clínica: Un caso de abuso sexual infantil largamente
olvidado. Trabajo presentado en el panel Las múltiples imágenes del trauma, del II
Congreso Virtual de Psiquiatría. Disponible en http://hdl.handle.net/10401/1846
- Cazabat, E. H. & Kriwet, M. R. C. (2008). Tratamiento para los dos extremos del
abuso. Actualidad Psicológica, 33(363) ISSN 0325-2590French, G. & Harrys. C. (1999).
Traumatic incident reduction. Boca Ratón (FL); CRC.
- Denny, N. (1995). An orienting reflex/external inhibition model of EMDR and
Thought Field Therapy. Traumatology, 1(1), 1-6.
- Figley, C. (2003). El tratamiento del estrés traumático. Una perspectiva basada en la
teoría. Revista de Psicotrauma para Iberoamérica, 2(1), 4-13.
- Furman M. & Gallo, F. (2000). The Neurophysics of Human Behavior. Explorations at
the Interface of the Brain, Mind, Behavior, and Information. Boca Raton (Fl): CRC Press.
- Gallo, F. (1996). Reflections on active ingredients in efficient treatments of PTSD,
Part 2. TRAUMATOLOGYe, 2(2).
- Gallo, F. (1999) Energy Psychology. Explorations at the Interface of Energy, Cog-
nition, Behavior and Health. Boca Ratón (FL): CRC Press
- Gallo, F. & Vicenzi, H. (2000). Energy Tapping. Breakthrough new methods based on ancient
techniques that can help you. Oakland (CA): New Harbinger Publications.
- Gallo, F. (2000). Energy Diagnostic and Treatment Methods. NY: Norton.
- Shapiro, F. (2001). Eye Movement Desensitization and Reprocessing: Basic principles, proto-
cols, and procedures (2nd. ed.). NY: Guilford.
- Shapiro, F., Lake, K., & Norcross, J. (2003). Desensibilización y Reprocesamiento
por Movimientos Oculares (EMDR): Un tratamiento integrador para el trauma. Revista
de Psicotrauma para Iberoamérica, 2(3), 4-13.
- Shapiro, F. (2007). EMDR, adaptive information processing, and case conceptuali-
zation. Journal of EMDR Practice and Research, 1(2), 68-87.
- Shapiro, F. (2010). EMDR therapy: Adaptive Information Processing, clinical appli-
cations and research recommendations. TRAUMA PSYCHOLOGY NEWSLETTER,
5(2), 12-18.
- Shapiro, F. (2012). EMDR therapy: An overview of current and future research.
Revue européenne de psychologie appliquée, 62, 193–195.

416
CAPÍTULO XV

UNA APROXIMACIÓN AL TRATAMIENTO DEL


ESTRÉS POST TRAUMÁTICO CON EMDR

Diego Argentino

Si bien se puede usar el EMDR para tratar duelos y experiencias donde se


grabaron mandatos en la infancia, la situación clínica más frecuente en la que
se suele indicar esta intervención, es el Estrés Post Traumático. Vamos a ima-
ginar un caso en donde esta técnica podría ser el centro del tratamiento.
José de 74 años, llega a la consulta debido a que padece insomnio, dolor de
estómago, inapetencia y mucha ansiedad. La está pasando muy mal desde que
sufrió un accidente automovilístico hace un mes. Los síntomas van empeoran-
do cada vez más. La medicación ansiolítica que le prescribió su traumatólogo
no es suficiente, y no quiere aumentar la dosis.
José nos cuenta, que siempre fue un hombre vital y de buen humor. Hace
unos años se jubiló del trabajo de toda su vida. Participaba en organizaciones
barriales cuando su salud se lo permitía. Vive con su esposa. Sus hijos se han
casado, y disfruta de sus nietos cuando se los traen para que los cuide.
Todo eso quedó interrumpido desde que ocurrió el accidente. José cruza-
ba correctamente la esquina con Lidia, su esposa. Fue entonces cuando un
vehículo que dobló a gran velocidad, levantó el cuerpo de José por los aires,
quien cayó al piso inmóvil. Sin conocimiento, fue llevado en ambulancia a un
hospital cercano. Allí se despertó luego de unas horas, y cuando le contaron
lo sucedido, él sólo recordaba que estaba cruzando la calle.
Le hicieron los estudios correspondientes. Sólo tenía golpes, sin mayores com-
plicaciones. Cuando volvió a su casa, comenzó a sufrir los primeros síntomas:
insomnio, dolor de estómago, inapetencia y ansiedad, acompañado por imáge-
nes que él construyó a partir de los relatos del accidente que le transmitieron.

417
José imagina la escena del accidente desde afuera, como una pequeña filma-
ción en donde se observa cómo pasa el auto y levanta su cuerpo hasta caer
al piso. Ve que su esposa grita desesperada. Al pensar en estas imágenes, José
siente presión sobre su pecho, inquietud en todo su cuerpo y piensa “¡Casi me
muero!” Este pensamiento lo lleva a imaginar todo lo que hubiera sucedido si
se hubiese muerto: el sufrimiento de la familia, los amigos, etc.
Pasemos ahora al trabajo terapéutico. El profesional que evalúe el caso de-
berá, en primer término, establecer el rapport adecuado con el consultante e
indagar sobre sus antecedentes. Deberá averiguar cómo era su vida anterior al
accidente, hasta determinar cuál es el cuadro de personalidad que acompaña
al sufrimiento. Si de esa observación se deduce que el caso no tiene otras
complicaciones psicopatológicas que expliquen el padecimiento, se puede lle-
gar a la hipótesis de que nos encontraríamos frente a un caso de Estrés Post
Traumático y recién allí, se preparará el terreno para administrar un EMDR.
El terapeuta puede explicarle que lo que le está pasando tiene nombre y
que un tratamiento específico puede ayudarlo en poco tiempo. Es necesario
explicar al consultante, en qué consiste el EMDR y cómo sería el desarrollo
de las sesiones siguientes. Si el consultante estuviera de acuerdo y diera su
conformidad, se concertará la próxima entrevista en un plazo breve.
Una vez que ya está todo dispuesto para administrar la técnica, se recaba in-
formación de la escena traumática en un protocolo denominado DICES. Este
protocolo es similar al perfil multimodal de Lazarus, con algunas variantes. A
continuación veremos los ítems del DICES y las posibles respuestas de José:

D: DISPARADOR: La oscuridad de la noche.


I: IMÁGENES: Del accidente.
C: CREENCIA NEGATIVA: “Casi me muero” o “ahora podría estar muerto”
C: NUEVA CREENCIA: “Ahora estoy a salvo”. V.O.C : 5
E: EMOCIONES: Ansiedad.
S: SENSACIONES: Inquietud, presión sobre su pecho.
SUD: 10

La nueva creencia es un pensamiento que el consultante quisiera tener al


pensar en esta escena pero que todavía no puede ni considerar. El VOC es el
índice con el que se evalúa cuánto cree en esa frase. Estas iniciales significan
Validez de la Creencia o cognición. El VOC se mide entre 1 (no creo en lo más
mínimo en esta frase) y 7 (esta frase es totalmente cierta para mí).
El SUD es una escala subjetiva en la que el consultante evalúa cuánto le está
perturbando pensar en todos los elementos de la escena traumática al mismo
tiempo. Se le dice: “quiero que imagines la oscuridad de la noche, mientras
visualizás las imágenes del accidente y pensás en la frase: “Ahora podría estar

418
muerto”, sintiendo esta ansiedad en tu pecho, ¿Cuánto te perturba pensar en
todo esto si lo queremos medir de 0 a 10, donde 0 es equivalente a que no me
perturba y 10 es equivalente a un sufrimiento insoportable?”
No sería raro que el SUD de esta escena comience siendo de 10 puntos.
Tampoco sería extraño que se note en los signos de conducta de José, ya que
se encuentra alterado al pensar en lo sucedido.
Recién en este momento se comienza con el zapping (golpecitos) sobre
sus rodillas o el movimiento ocular, para producir la estimulación bilateral. Se
le pedirá al consultante que ubique su pensamiento en la escena traumática
y que, a medida que el terapeuta ejecuta el tapping, el consultante vaya per-
mitiendo que su mente fluya libremente con lo que vaya surgiendo. Lo que
aparezca puede tener que ver, o no, con el accidente.
Cada 20 o 30 segundos el terapeuta debe interrumpir la estimulación para
preguntar en que está pensando el consultante. El objetivo de esta pregunta
es ir controlando el proceso y observar si los pensamientos varían o se man-
tienen estáticos. Lo que se espera, es que el consultante vaya variando sus
pensamientos hasta que aparezcan espontáneamente dos contenidos neutros
o positivos. Un contenido neutro sería pensar que tiene que ir a comprar a la
verdulería, mientras que un contenido positivo podría ser imaginar el rostro
sonriente de su nieto. En ese caso, el primer set se termina, y se vuelve a
comenzar el proceso de preguntar acerca del SUD. Es sorprendente observar
que este índice de perturbación emocional disminuya después de cada setting.
A veces baja uno o dos puntos, otras muchos más.
Supongamos que nuestro consultante comenzó el ejercicio pensando en
todas las peripecias que le habían pasado, el accidente, la internación y los es-
tudios. Pero, después de algunos minutos, pide disculpas al terapeuta porque
no se puede concentrar en el accidente, se le va la cabeza para cosas que no
tienen nada que ver, como reparaciones de la casa o algo que vio en la TV. Se
le puede explicar que no estaba haciendo nada mal, todo lo contrario. Allí se
da por terminado el primer setting, ya que se llegó a dos respuestas neutras.
Al volver a evaluar el DICES, se puede notar que el SUD va bajando sorpre-
sivamente su puntaje.
Después de un tiempo de realizar la técnica, con varios settings en donde el
SUD sigue descendiendo, es habitual observar que el consultante comienza a
construir nuevas representaciones de la escena original. José podría imaginar
que se retira del lugar del accidente por sus propios medios, con la ayuda de
su esposa y un vecino. Que renguea en la imagen que ve desde atrás, un poco
borroso y algo lejano, pero llega a casa “a salvo”. Mientras esto sucede, el ros-
tro y el tono de voz del consultante también van mostrando alguna mejoría.
En algún momento puede ser necesario explicarle a José la importancia de
las representaciones mentales en nuestras emociones y que está haciendo un

419
buen trabajo de reparación mental. Aunque no se puede evitar que el accidente
ocurriera, si se puede cambiar el recuerdo doloroso que tenía del mismo, por
un recuerdo que le permita seguir con su vida en paz.
Es de esperar que después de tres o cuatro sets, el SUD llegue a un puntaje
de 0. Cada set termina cuando el consultante tiene dos pensamientos positivos
o uno positivo y uno neutro de forma consecutiva.
Ahora se debe chequear como se siente su cuerpo al pensar en esas escenas.
¿Hay alguna sensación perturbadora aún? Si así fuera se debe continuar con el
tapping hasta que éstas desaparezcan.
Posteriormente se debe pedir al consultante que piense en toda la escena,
pero con la creencia positiva que deseaba tener sobre estos hechos. Al prin-
cipio, la nueva creencia “Ahora estoy a salvo” tenía un valor de 5, ya que no
podía creer del todo esa frase. Después de dos cortos settings, la nueva creen-
cia tenía un VOC de 7. Quizá el consultante decida hacerle algún pequeño
cambio a la creencia, por ejemplo se podría cambiar a “Ya estoy a salvo”, si
se sintiera más cómodo con esa frase.
En una próxima entrevista, José tiene otra apariencia, habla animadamente y
relajado, con una sonrisa en su rostro. Quizá sus síntomas hayan disminuido a
su mínima expresión y esté recuperando su vida, aunque los dolores físicos le
impidan algunas actividades todavía.
Podríamos pensar que al realizar un nuevo DICES, el SUD tenga 0 puntos,
como en la sesión anterior y que toda la escena se mantenga transformada. En
ese caso el proceso ha terminado. El estrés post traumático, ya ha quedado atrás.
En algunos casos el EMDR puede tener una remisión rápida, en otros, pue-
de ser necesario trabajar dos o más sesiones. El tratamiento es más complejo
cuando las escenas traumáticas son varias como podría pasar en el caso de
abuso sexual. También puede ser mucho más trabajoso cuando ya ha pasado
bastante tiempo de la escena traumática. A veces surgen otras complicaciones
que no desarrollamos en este caso para simplificar la comprensión del proceso
básico del EMDR. Por nombrar algunas, ciertos consultantes pueden presen-
tar objeciones a sentirse mejor mediante esta técnica, no poder aceptar que eso
es verdad. Otros no toleran las emociones intensas que pueden darse durante
el proceso. Algunos entran en un looping o espiral de contenidos, para el que
se utiliza otro tipo de intervención accesoria llamada golpe de karate. También
hay casos en los que se observan consultantes que necesitan decir en voz alta
algunas palabras que no pudieron decir en la escena traumática, sintiendo una
gran descarga después de expresarlas.
Sin duda que estamos frente a una nueva técnica que puede mejorar la vida de
muchas personas. Las investigaciones científicas irán consolidando al EMDR
como una herramienta efectiva y confiable.

420
CAPÍTULO XVI

PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA

Bernardo Kerman
Diego Argentino (*)

421
¿Qué es la Programación Neurolingüística?

Es una escuela de psicoterapia que integra un conjunto de técnicas, basadas


en modelos tomados del quehacer terapéutico de figuras tales como Perls,
Satir, Erickson. Lo que importa son los resultados de las mismas.
Según algunos autores es un arte y una ciencia. Arte, pues cada terapeuta le
da su toque personal y único. Ciencia, porque hay un método y un proceso
para descubrir los modelos empleados.
Da vital importancia a las representaciones mentales que sirven como estra-
tegias internas de acción y resolución de problemas.

¿Qué significa PNL?

Programación: Por los programas internos similares a los de computación,


que nos sirven para organizar pensamientos, imágenes y conductas a fin de
generar resultados.
Neuro: Pues todo comportamiento proviene de los procesos neurofisiológicos.
Lingüística: Por los aportes de las teorías de la lingüística (Noam Chomsky)

¿Quiénes fueron sus creadores y seguidores?

Richard Bandler: Destacado lingüista.


John Grinder: Matemático, psicólogo de orientación gestáltica, experto
en informática.
Como sucede dentro de todas las escuelas psicoterapéuticas, en ella tienen
lugar diferentes vertientes encabezadas por figuras que han ido sobresalien-
do posteriormente a los fundadores. Algunos de ellos son: Steven Andreas
(cuyo nombre original era John Stevens, escritor del libro gestáltico El Darse
cuenta); Anthony Robbins que sigue desarrollando seminarios, videos y libros
de gran divulgación internacional, con un gran carisma y liderazgo. Gilligan,
Dilts, Gordon, Mac Donald, Joseph O’Connor, Judith Delozier, entre otros.
No todos los desarrollos son llevados a cabo por psicólogos o psiquiatras.
Gran parte de lo escrito en PNL tiene como blanco lo organizacional, el cre-
cimiento personal, la venta, el trabajo en equipo, el liderazgo, oratoria y la
comunicación asertiva.
La PNL tiene muchos mejores resultados si se utiliza combinada con algunas
técnicas ericksonianas como el lenguaje de influencia y la sugestión.

422
¿Cuáles son los fundamentos filosóficos de la PNL?

No sigue una línea filosófica en especial. En cambio asimila la mente hu-


mana a una biocomputadora usando los principios de la cibernética y los
conocimientos sobre los sistemas de información.

¿Cuáles son los principales fundamentos teóricos de la PNL?

Principales características:
1. Orientación hacia objetivos más que hacia problemas: qué recursos se necesitan
para generar soluciones en vez de analizar interminablemente las limitacio-
nes. Qué se puede hacer en vez de qué barreras existen.
2. El fracaso no existe, sí los resultados.
3. Da más importancia al proceso que al contenido. Por ejemplo interesa más
cómo representa internamente la persona un recuerdo traumático – y el efec-
to que produce – y no el hecho traumático en sí mismo. Para resolverlo se
trabaja cambiando la imagen interna y no analizándola. El contenido toma
relevancia en el trabajo con creencias y el metamodelo del lenguaje.
En vez de focalizarse en el por qué le interesa más ver el cómo: cómo se hace
para estar mal y luego cómo para estar bien, en lugar de buscar el origen de
los problemas, especialmente en la infancia.
4. Es ecléctica: Bandler y Grinder partieron de la observación de terapeutas
que usaban técnicas diversas y no de una teoría específica. Por ende, usaban
lo mejor de cada escuela y/o terapeuta (Eclecticismo)
5. Es enseñable y aprendible: Tiene modelos de aplicación con descripciones
paso a paso.
6. Tiene orientación de presente y de futuro: Si bien tiene algunas técnicas que
tienen en cuenta el pasado (“Cambio de historia personal”), la mayoría de ellas
trabaja “Aquí y ahora” y dirigida al futuro.
7. Trabaja con “Re – presentaciones” mentales. Basada en la frase de Kor-
zybski, “El mapa no es el territorio”. Da vital importancia a la construcción
de modelos mentales – mapas – que interpretan la realidad externa – terri-
torio – y a la modificación de aquellos y / o la utilización creativa de otros
para mejorar la toma de decisiones, generar recursos y obtener resultados.
Bandler y Grinder sistematizaron los sistemas de Re – presentación en: Visual,
Auditivo, Cenestésico, Olfativo, Gustativo, Digital, con los cuales se procesa
la información.
8. Es Flexible: No existiendo certidumbre sobre las causa últimas de la
conducta, es preferible emplear lo “útil” en vez de pretender lo “verdadero”
(Grinder, 1975).

423
Según Pibernat, (2002), la PNL se basa filosóficamente en ciertas presupo-
siciones o axiomas:
- El Mapa no es el territorio.
- Hay una diferencia evidente entre la realidad y la experiencia de realidad de
un organismo.
- Toda persona tiene su propio mapa del mundo.
- La construcción del mismo está determinado por factores genéticos y la
historia personal de cada individuo.
- Ningún mapa de alguien es más “real” o “verdadero” que el mapa de
los otros.
- No es el “territorio” o la “realidad” lo que limita a las personas, sino las
posibilidades disponibles percibidas a través de sus mapas.
- Los mapas más efectivos y ecológicos son aquellos que disponen de un
número amplio y rico de posibilidades y alternativas.
- Los seres humanos construimos nuestros modelos del mundo a través del
sistema nervioso (básicamente Visual, Auditiva y Cenestésicamente).
- Todos tenemos los recursos que necesitamos para cambiar.
- Todo comportamiento es adaptativo y tiene una intención positiva para
la persona.
- Las personas tomamos siempre la mejor opción disponible.

¿Cómo se transforma el territorio en un mapa?

1.

Territorio El territorio es la realidad externa donde existen múltiples


estímulos perceptivos que son plausibles de ser captados por
Realidad nuestro aparato sensorial:
externa

Estímulos Visuales, auditivos, cenestésicos, kinestésicos, olfativos,


sensoriales gustativos. Indirectamente, los digitales, ya que se pueden
externos percibir a través de los anteriores, principalmente el
auditivo (lenguaje) y a veces el visual.

424
2.

Mapa El mapa, como dijimos, es la construcción del modelo


mental con el cual se representa el territorio. Bandler y
Grinder llaman a los mapas “metáforas”. Para la
confección del mismo, existen en primer lugar filtros
perceptivos sensoriales.

Input La información que recibimos por nuestros receptores


Filtros sensoriales es muy grande y desorganizada. Hacerla
perceptivos consciente produciría un estado de sobresaturación.
Pero la percepción es selectiva y los filtros perceptivos
Canales de sensoriales nos permiten ser conscientes de sólo algunos
percepción de ellos y organizarlos como Gestalten (formas).
externos: Cada persona tiene un aparato perceptivo particular.
Visual (V) Así, algunas personas sólo atienden a lo visual externo
Auditivo (A)/ (Ve), otros a lo auditivo externo (Ae), otras a lo
Digital (D) cenestésico externo (Ce), etc.
Cenestésico © Además el cúmulo de percepciones aceptadas depende
Kinestésico (K) también de un programa interno, psicológico: “Uno ve
Gustativo (G) lo que sabe o lo que quiere ver”.
Olfativo (O)

Procesos de: En la misma captación de estímulos sensoriales


Generalización existen procesos de:
Omisión Generalización: Algunos elementos de la experiencia
Distorsión sensorial pasan a representar la categoría total.
Omisión: De la experiencia sensorial se conservan
algunos elementos y otros se descartan.
Distorsión: Se alteran algunos de los datos
sensoriales (generalmente para ser adaptados a
modelos preexistentes).

425
3.

Mapa

Representaciones mentales En segundo lugar, se procesa la


información percibida y es
Procesamiento Canales de “re – presentada”, codificada y elaborada
de la representación en nuestro cerebro a través de:
información interna: ∙ Imágenes sensoriales (de nuestro
Visual (Vi) hemisferio no dominante, derecho
Auditivo (Ai) / en los diestros):
Digital (Di) Visuales internas (Vi), Auditivas
Cenestésico (Ci) internas (Ai), - en general sonidos,
Kinestésico (Ki) tonos, melodías, etc. -, Cenestésicas
Gustativo (Gi) internas (Ci) –emociones y
Olfativo (Oi) sensaciones -, Kinestésicas internas
(Ki) – movimiento -, etc.
∙ Pensamientos, en general digitales,
creencias (de nuestro hemisferio
dominante, izquierdo para los diestros).
Existen combinaciones y secuencias
de aparición de los mismos.

Procesos de: También en el procesamiento, y en


Generalización la re – presentación existen los mismos
Omisión procesos de generalización, omisión
Distorsión y distorsión.
En la re – presentación a través del
lenguaje estos mecanismos son de
vital importancia y la PNL toma de
los lingüistas transformacionales un
modelo de análisis del mismo.

426
4.

Ouput Finalmente damos salida a la información a través de


nuestra conducta.
Signos de En nuestros signos verbales (básicamente palabras que
Conducta utilizamos) y no verbales (movimientos corporales, oculares,
verbales respiración, gestos y ademanes en general) re- presentamos
y no también la información en alguno de estos canales de
verbales comunicación. Estos mensajes pasan a ser el input de
otras personas.

Sintetizando en un solo gráfico:

Territorio Mapa Expresión

Realidad Input Representaciones mentales Output


externa Filtros
perceptivos

Canales de Canales de
percepción representación
externos: interna:
Visual (Ve) Visual (Vi)
Auditivo (Ae) Auditivo (Ai)
Estímulos Cenestésico (Ce) Procesamiento Cenestésico (Ci) Signos de
sensoriales Kinestésico (Ke) de la Kinestésico (Ki) Conducta
externos Gustativo (Ge) información Gustativo (Gi) verbales y
Olfativo (Oe) Olfativo (Oi) no verbales
Digital (De) Digital (Di)

Procesos de: Procesos de:


Generalización Generalización
Omisión Omisión
Distorsión Distorsión

¿Cómo representamos con el canal Visual?


En imágenes, colores, símbolos, películas mentales. Las imágenes pueden ser:
Recordadas: Cosas vistas previamente, escenas del pasado (se ve a sí mismo
jugando en le parque a los 7 años).

427
Construidas: Imágenes nunca vistas, verlas diferentes a como se vieron antes,
o del futuro (Mi nueva casa dentro de 5 años).
También podemos focalizar en detalles más precisos. Son las denominadas
“Submodalidades”, tales como:

∙ Brillo ∙ Duración ∙ Número de


∙ Claridad ∙ Enmarcada o no imágenes (imagen
∙ Color o blanco y negro ∙ Figura y fondo dividida o
∙ Contraste ∙ Intensidad múltiples imágenes)
∙ Dimensiones ∙ Localización de la ∙ Perspectiva
∙ Disociada o asociada imagen completa ∙ Profundidad
(uno se ve desde afuera ∙ Movimiento ∙ Tamaño
o se vivencia dentro). ∙ Número de elementos ∙ Transparencia
∙ Distancia de uno a aparecidos. ∙ Ubicación espacial
la imagen de los elementos

¿Y con el canal Auditivo?


Con sonidos, tonos, palabras, frases, ritmos, melodías. También:
Recordadas: volver a oír sonidos, voces, como se oyeron antes.
Construidas: Oír sonidos que nunca se oyeron.
Auditivo digital: Diálogos internos, hablar con uno mismo.
Sus submodalidades:

∙ Contraste ∙ Frecuencia ∙ Ritmo


∙ Dirección ∙ Intensidad ∙ Timbre
∙ Disociado o asociado ∙ Melodía ∙ Tono
∙ Distancia ∙ Mono o stereo ∙ Ubicación
∙ Duración ∙ Palabras (digital) ∙ Volumen

¿Y con el canal Cenestésico?


Con emociones y sensaciones.
Sus submodalidades:

∙ Dolor ∙ Intensidad ∙ Temperatura


∙ Duración ∙ Peso ∙ Tensión muscular
∙ Extensión ∙ Presión ∙ Textura
∙ Forma ∙ Sensaciones en general ∙ Ubicación

428
¿Y con el Kinestésico?
Kinestesia se refiere a la percepción del movimiento (algunos autores inclu-
yen lo cenestésico en lo kinestésico, lo cual es un error).
Sus submodalidades:

∙ Calidad ∙ Equilibrio ∙ Localización


∙ Continuidad ∙ Duración ∙ Velocidad
∙ Dirección ∙ Intensidad ∙ Velocidad

¿Y con el Gustativo?
Con sabores.

¿Y con el Olfativo?
Con olores, aromas.

¿Se usan todos los canales de representación?


En general sí. Aunque los más usados son el Visual, el Auditivo y el Cenesté-
sico. Alrededor de la mitad de los individuos emplean predominantemente el
Visual para comprender y simbolizar la realidad. El resto se divide en partes
iguales entre Auditivo y Cenestésico.

¿Y cómo es posible captar las representaciones internas de la persona?


a. Interrogándola. Muchas personas tienen plena conciencia de sus representa-
ciones y basta preguntarles para obtener una respuesta:
- ¿Cuál es su experiencia interna?
- Veo una imagen…sí, es una imagen lejana de una casa con techo a dos
aguas, de color marrón y roja… (canal visual interno)

b. Por el tipo de palabras y frases que utiliza se puede reconocer el canal en


el cual la persona está formando representaciones (en PNL se le denomina
Predicados a estas palabras o frases que denotan el canal).

Visual Auditivo Cenestésico Kinestésico Gustativo Olfativo Indeterminados


/Abstractos

Aclarar Acentuar Acariciar Acelerar Ácido Ahumado Aprender


Apuntar Agudo Afecto Desplazarse Agridulce Aroma Cambiar
Asomar Armonizar Agarrar Motivar Agrio Fragante Comprender
Brillante Disonante Apoyar Mover Amargo Fresco Concebir
Claro Escuchar Arañar Resbalar Dulce Oler Conocer

429
Visual Auditivo Cenestésico Kinestésico Gustativo Olfativo Indeterminados
/Abstractos

Cuadro Escuchar Atraer Acelerar Gusto Perfumado Considerar


Destello las dos Blando Desplazarse Jugoso Rancio Decidir
Dilucidar campanas Cálido Motivar Sabor Entender
Enfocar Estridencia Cautivar Mover Salado Estar
Imagen Hacerse Contacto Resbalar Pensar
Mirar el sordo Doloroso Proceso
Mostrar Mudo Duro Saber
Observar Murmullo Emociones
Panorama Oír en general
Perspec- Proclamar Empujar
tiva Ser todo Flexible
Revelar oídos Frío
Tiniebla Silencio Palpar
Transpa- Sin habla Pesadez
rente Sintonizar Repeler
Turbio Sonar Rígido
Ver Tono Sentir
Tangible

c. En la construcción de las frases pasando de la Estructura Superficial a la


Estructura Profunda de la comunicación verbal.
Existen leyes universales descriptas por la Gramática Transformacional
(Naom Chomsky) que establecen que en todo lenguaje hablado o escrito hay
en cada oración dos niveles;
∙ Estructura Superficial: La frase en sí. Existe en ella cierta ambigüedad que
suprime algunos elementos sensoriales de las representaciones. Estas supre-
siones son producto de los mecanismos de Generalización, Omisión y Dis-
torsión. Por ejemplo: La gente me rechaza.
∙ Estructura Profunda: Es la que contiene las partes que faltan en la estructura
superficial. En ella sí existen los elementos sensoriales específicos. Describe lo
que se ve / oye / siente / gusta / olfatea. Por ejemplo: Mi novia me dijo que hoy
no quería salir conmigo.
Bandler y Grinder establecen un conjunto de técnicas destinadas a poner en
evidencia la acción limitante de los procesos universales que intervienen en el
modelaje llamado
Metamodelo. Nos sirve para captar la Estructura Profunda de las frases y por
ende con lenguaje sensorial descubrir las representaciones.

430
En el cuadro a continuación se puede observar los diferentes tipos y sub-
tipos de violaciones lingüísticas contenidas en la Estructura Superficial y las
preguntas del Metamodelo (desafiantes) para descubrir la Estructura Profunda.
Afirmaciones con violaciones lingüísticas:

GENERALIZACIONES Características Ejemplo Preguntas


desafiantes

Cuantificadores Generalizaciones Nunca, todo, ¿Nunca?, ¿Todo?,


universales que dejan de nada, nadie, ¿Nada?, ¿Nadie?,
lado excepciones todos. ¿Todos?
y alternativas Es malo ser ¿Conoces algún…
para elegir. adulto. que no sea …?

Fuente faltante Juicio de valor u ¿Cómo lo sabes?


(Lost performatives) opinión. ¿Quién lo dice?
Generalización en
la cual la fuente de
información está
faltante (también
es omisión).

OMISIONES Características Ejemplo Preguntas


desafiantes

Omisiones simples Afirmación ¡Qué lindo! ¿Qué?, ¿Cómo? ,


con información ¿Cuánto? , ¿Dón-
faltante de?, ¿Para quién?

Omisiones con verbos Verbos que no son Carlos me ¿Cómo?


imprecisos explícitos acerca de rechazó ¿De qué manera?
la acción

Omisiones por Nivel de Él es la mejor ¿Con relación


comparación comparación persona a quién?
incompleto Es bueno ¿Con relación
a qué?

431
OMISIONES Características Ejemplo Preguntas
desafiantes

Falta de índice referencial Falta la clase o No quisieron ¿A quién se


categoría donde se dejarme hablar refiere?
ubica el sustantivo ¿Quién?, ¿Qué?
(Ej. el sujeto)

Operadores modales Se omite el Necesidad ¿Que pasaría si...?


de necesidad y elemento que Hay que, es ¿Qué pasaría
de posibilidad podría mostrar necesario si no...?
cuál es el Posibilidad
obstáculo No puedo, ¿Qué te lo impide?
Es imposible

DISTORSIONES Características Ejemplo Preguntas


desafiantes

Sustantivación Transforma lo Amar, en Volver el


dinámico en estático amor sustantivo
en verbo

Lectura de mente Da por sentado Debería saber ¿Cómo lo sabes?


que uno sabe que que lo amo ¿En qué datos
piensa y siente la se basa?
otra persona
Interpretación

Vínculo Creencia : un Su voz me ¿Cómo?


Causa - efecto estímulo específico irrita ¿De qué manera?
causa una experien-
cia específica

d. Por los movimientos oculares


Según los autores existe una conexión neurológica innata entre los movi-
mientos de los ojos y los sistemas representativos porque los mismos patrones
se dan en casi todo el mundo (excepto en el País Vasco). En los zurdos pueden
estar invertidos.

432
e. Por otros Signos de conducta
La postura corporal, respiración, tono de voz, movimientos, expresión de
pupilas y rostro (Nos referiremos a los 3 canales más importantes).

Visual Auditivo Visual

Postura corporal Algo rígida Distendida, de Muy distendida


Cabeza erguida escucha telefónica. Bajan la cabeza.
Ligera inclinación Músculos del
lateral. cuello relajados.

Respiración Superficial y rápida. Amplia Profunda, amplia.


Torácica. Hombros Tóraco abdominal. Abdominal
subidos. Pareja. Hombros
relajados.

Tono de voz Agudo, ritmo rápido, Timbrado, ritmo Voz grave, ritmo
entrecortado. mediano. lento, con
muchas pausas.

Movimientos Hacia arriba Horizontales. Mimetizan las


Señalando los oídos. palabras. Se señalan
partes del cuerpo
involucradas.

433
Visual Auditivo Visual

Expresión de Grados medios de Poca emotividad Mucho sentimiento


pupilas y rostro emoción en pupilas. en pupilas y casi
Ojos movedizos, permanente en
registrando el rostro.
expresiones de de los demás (Ve)
los demás (Ve)

Al proceso por el cual reconocemos el estado – suma total de nuestra experiencia


en un momento dado - (los canales de representación, más la fisiología: postura corpo-
ral, respiración, tono muscular, color de la piel, tamaño de los labios, tono de
voz, etc.) de una persona se lo denomina calibración.
Un ejercicio interesante que podemos realizar para practicar la calibración es
El detector de mentiras. Se le pide a una persona que piense en algo que sea ver-
dadero (puede ser un suceso, una frase, etc.). Se observan sus signos de conducta.
Luego se le pide que piense en otra cosa que no sea verdadera. Se vuelven a
observar los signos de conducta que seguramente son bastante diferentes a los
primeros. Luego se le pide que piense en uno de los dos y teniendo en cuenta
la observación previa se puede determinar cual es. Lo mismo podemos hacer
pidiéndole a una persona que piense en algo agradable o desagradable, del
pasado o del futuro, conocido o desconocido.

¿Qué es la exteriorización?
Tener los sentidos alerta y observar la experiencia de los demás. Cuando
estamos calibrando estamos en estado de exteriorización.

¿Y la interiorización?
Es la concentración en las representaciones sensoriales internas. Fantasías,
estados de trance, soñar despierto. Es muy frecuente en los hipocondríacos,
que están mucho tiempo pendientes de su cuerpo, sus sensaciones y las enfer-
medades que podrían padecer.

¿Tienen las personas un sistema de representación preferido?


Sí. Se denomina Sistema o canal de representación preferido al que utiliza de modo
típico un individuo la mayor parte de las veces, para representar consciente-
mente y organizar su experiencia. A través de la calibración es fácil detectarlo.

434
¿Y en la percepción también existe un canal de percepción preferido?
Sí. Por eso, las personas pueden tener un canal donde perciben, por ejemplo,
las muestras de afecto. Si una de ellas lo percibe por el canal cenestésico y la
otra lo expresa verbalmente (Sí, él me dice que me quiere, pero nunca me toca), o
viceversa (Sí ella siempre me abraza, pero nunca me dice que me quiere) no habrá un
buen intercambio.

¿Ante un estímulo externo dado corresponde una sola representa-


ción interna?
No. En general hay una secuencia o estrategia interna de representaciones (simi-
lar al Rastreo, descripto por Lazarus).
Esta secuencia comienza a través de uno de los sistemas que la guía encon-
trando información para traerla a la conciencia. Dicho sistema se denomina
Canal o sistema director. Luego se pueden suceder una serie de representaciones
intermedias hasta llegar a una conclusión. Por ejemplo un hombre al ver una
mujer por la calle (Visual externo):
1. Visual recordado: recuerda alguien con quien había salido previamente.
(Canal director).
2. Auditivo recordado: rememora su tono de voz seductor.
3. Cenestésico: siente un estremecimiento en su cuerpo.
Para algunos autores el canal que llega a la conclusión se denomina Canal de
Verificación (decide lo que es verdadero / bueno / deseable para la persona).
Por ejemplo en este caso para darse cuenta si alguien le gusta, al final de la se-
cuencia lo siente en el cuerpo – Cenestésico – (pero también podría haberse
dicho a sí mismo: “Ésta mujer es para mí” – Auditivo -).
La combinación del estímulo (Canal de input) con estas secuencias o estrategias
internas más el ouput o conductas externas de las personas es la estrategia total.
Ésta puede ser simple o muy compleja. La mayoría de las personas tienen 4 o
5 estrategias o “programas” para todos sus roles, aunque hay quienes tienen
una para cada rol o una para cada situación tipo.

¿Las creencias son representaciones?


Sí. Son digitales y cognitivas. Como se ve en el capítulo de terapia cognitiva
son: Generalizaciones del pasado proyectadas al futuro, basadas en las inter-
pretaciones de nuestras experiencias, placenteras o penosas.
Son ideas ligadas a emociones con referencias que constan de:
a) Experiencias personales
b) Información proveniente de otras personas.
c) Imaginación, deducciones.
Se incorporan por los mecanismos de generalización, omisión y distorsión.

435
Al aceptar las creencias como reales ya no se cuestionan y se confunde
el mapa con el territorio.
El cerebro no diferencia la experiencia real (sensorial) de la generada inter-
namente (imaginada vívidamente). Por ende las representaciones sensoriales
ligadas a las creencias son experimentadas como “realmente” existentes. Por
eso, tanto las creencias limitantes como las potencializadoras, influyen tanto
sobre nuestras decisiones. Y por eso si se cambia las representaciones senso-
riales internas asociadas a ellas también cambian las creencias.

¿Qué es el anclaje?
Un estímulo asociado a un estado psicológico, y al ser emitido trae consigo
dicho estado. Se refiere al proceso por el cual un elemento de la experiencia
trae consigo toda la experiencia. Tiene muchas similitudes con el concepto de
reflejo condicionado del conductismo clásico.
Es habitual que cuando escuchamos una música significativa del pasado
volvamos a reexperimentar las emociones de dicha etapa. O cuando nos po-
nemos en contacto con un perfume, un sabor, un tono de voz... asociado
a alguna experiencia emocional importante recuperamos la vivencia. Dicho
estímulo es el gatillo que nos permite reexperimentar el estado previo.
Así como existen anclajes espontáneos de la vida cotidiana podemos estable-
cerlos deliberadamente con objetivos terapéuticos.

¿Qué son las metáforas?


La PNL utiliza la palabra metáfora para significar cualquier recurso que impli-
que una comparación. Toma este concepto del trabajo de Milton Erickson. Se
basa en la idea de que la mente inconsciente aprecia las relaciones. Una cosa
lleva a la otra porque tiene rasgos comunes. La comunicación metafórica es
útil para sortear las barreras de la mente consciente.
Pueden ser:
a) Comparaciones sencillas o símiles (brillante como una estrella, estridente
como una sinfonía, suave como la seda).
b) Comparaciones complejas: Alegorías, historias y parábolas, con muchos
niveles de significado.

436
¿Cuáles son las principales técnicas que se aplican en la PNL?

1) Estado Actual Estado Deseado

Test Operate Test Exit


(Testeo: comparación (Intervención) (Nueva comparación (Salida)
entre el Estado actual entre el Estado actual
y el Estado Deseado) 2 y el Estado Deseado)
2) Recursos

Técnicas para el esta-


blecimiento de Rapport
· Acompasamiento
· Uso de la Estructura
superficial del lenguaje
· Guía
· Puenteo de canales

Técnicas de
cambio sobre

Input / percepción Representaciones Ouput /


internas comunicación
· Observación · Uso del metamodelo · Acompasamiento
· Cali bración · Cambio de Modalidades · Guía
· Cambio de · Overlapping
Submodalidades · Metamodelo
· Asociación · Miltonmodelo
· Disociación · Uso de metáforas
· Líneas de tiempo
· Técnica del chasquido
(Swish pattern)
· Anclaje de recursos
· Cambio de
Estrategia interna
· Cambio de historia
· Reencuadre
· Cambio de creencias
· Uso de metáforas

437
1) Definición de Estado Actual y Estado Deseado

Para definir el Estado Actual y el Estado Deseado se tiene en cuenta:


- Tipo de canales de percepción frente a los estímulos (Canales de input)
- Estrategia interna. Esto incluye: Canal director, canales intermedios, canal
de verificación, canal preferido.
- Creencias asociadas a las representaciones.
- Emociones y sensaciones.
- Comportamientos consecutivos a la secuencia.
- Resultados de la comunicación.

Un ejemplo de descripción del Estado Actual:

Un consultante acude a terapia por una fobia a hablar en público.

Martín percibe las caras de la gente mirándolo (input visual).Entonces tiene una
imagen interna asociada de sí mismo dando clase frente a su maestra que lo mira
inquisitivamente (canal visual recordado, canal director de la estrategia interna). A
continuación siente miedo (canal cenestésico, emociones), tiene mariposas en el estómago
(canal cenestésico, sensaciones), se dice a sí mismo que no va a poder hablar (canal
auditivo, diálogo interno, canal de verificación). Tiene conductas evitativas y cuando no
le queda otra opción, no emite palabra alguna. (Su sistema preferido es el cenestésico)
Cuanto más le insiste la gente para que se comunique, más recuerda a su maestra y
repite la estrategia una y otra vez.

Luego se define el Estado Deseado:

Martín desea poder hablar en público naturalmente, pudiendo mirar a la


gente, sintiendo una emoción agradable, sensaciones físicas de relajación
y pensando que es capaz de hacerlo.

2) Uso de recursos para la intervención terapéutica

A. Establecimiento del Rapport


¿Qué es el Rapport?
Es una relación de armonía, confianza o afinidad que se establece entre el
terapeuta y el consultante, indispensable para el trabajo técnico.

¿Y cómo se logra?
· A través del acompasamiento (Pacing)

438
Lo similar genera confianza. A la gente le agrada las personas que se les
parecen, que tienen cosas en común. Por ende si una persona se comunica de
forma similar a cómo lo hace otra lo inducirá a sentirse interpretado, com-
prendido. Genera credibilidad.
El acompasamiento es una técnica por la cual se refleja:
a. Tipos de representación. Especialmente el canal preferido: Por ejemplo
se habla en el mismo canal del interlocutor. Si es visual se usan palabras visua-
les. Si es cenestésico, palabras cenestésicas. Si es auditivo, palabras auditivas.
b. Comportamientos. Es el llamado Mimetismo conductual. Se usa el mismo
tipo de lenguaje corporal. Se actúa en espejo las mismas conductas del interlo-
cutor. Postura, gestos y ademanes, expresión facial, distancia física, velocidad y
ritmo de los movimientos, tonos de voz., ritmo del habla, volumen, etc.
c. Emociones. No necesariamente se muestra la misma emoción. Es una
opción. Pero también se puede acompasar una emoción con otra. Por ejem-
plo tristeza – tristeza. O tristeza – afecto.
d. Contenidos. Se refleja el qué de la comunicación. Similar al reflejo de
contenido Rogeriano. Se acompasan las creencias u opiniones sin tratar de
modificarlas en una primera instancia. La PNL toma este tipo de acompa-
samiento de Milton Erickson que utilizaba lo que traía el consultante sin
pretender cambiarlo. Por ejemplo:
- Claro, Ud. piensa que todos los hombres son malos. Entiendo.
Simplemente se acompasa lo que dice el cliente sin emitir juicios de valor.
Luego existen técnicas para redefinirlas en forma útil.
e. Signos neurovegetativos. Se acompasa la fisiología del cliente. Por ejem-
plo se puede respirar en la misma frecuencia, dilatar las pupilas, ajustar nuestro
tono muscular, o nuestro parpadeo. A esto lo llamamos también Biorapport.
f. Estrategia. Cuando se logra hacer una buena calibración se puede acom-
pasar toda la secuencia de representaciones de la persona.

Existe además del acompasamiento directo (el descripto), el acompasamiento cru-


zado: se acompasa un signo de conducta con otro. Por ejemplo el inspirar y
espirar de la respiración puede ser acompasado con el subir y bajar de uno de
nuestros brazos. O haciendo distinta presión sobre uno de sus brazos.
Esto puede ser útil cuando tenemos consultantes con asma o con frecuencia
cardíaca elevada. O cuando la imitación de un signo de conducta puede ser
tan evidente que al cliente le resulta desagradable (cortando de esta forma el
estado de rapport).

· A través del uso del lenguaje en Estructura superficial, también llamado Mil-
ton modelo.
El uso de lenguaje ambiguo, con palabras neutras, útiles para cualquier canal,

439
permite al interlocutor formar sin resistencia sus propias representaciones,
sintiéndose en sintonía con el terapeuta. Es una comunicación sin contenido,
con descripciones no basadas en una experiencia sensorial determinada. Así, la
persona nos ofrece su propia experiencia sensorial. Por ejemplo:
- Es posible que Ud. piense ciertas cosas que lo lleven a interpretar la si-
tuación de una manera especial. Tal vez si Ud. pudiera entender parte de su
proceso interno, podría comprender mejor lo que le sucede…

También el Milton modelo sirve para utilizar los recursos de la mente incons-
ciente. De esto hablaremos más tarde en este capítulo y en el de hipnoterapia
Ericksoniana.

· Luego del acompasamiento (Pacing), puede pasarse a la guía (Leading).


Acompasar es hacer algo similar. Guiar es hacer algo diferente de lo que la
otra persona está haciendo para que ella también lo haga, a fin de lograr el
Estado Deseado.
La técnica consiste en primero acompasar y luego de generar confianza,
guiar, provocando un cambio en el otro. Si bien ésta ya es una técnica de
cambio, es indispensable seguir esta secuencia para mantener el rapport. (Por
ejemplo: Habla rápidamente imitando a su cliente durante un lapso de tiempo
– acompasamiento - y luego gradualmente comienza a disminuir la velocidad –
guía -, induciéndolo a hacerlo él también).
Una de las formas de guía es el Puenteo de canales (overlapping). Se utiliza un sis-
tema representativo para acceder a otro. Para ello se habla en el mismo canal
del cliente, pasando luego – puenteando – a otro:
- Cuándo Ud. ve esa imagen dentro suyo (canal visual, preferido del
cliente), ¿podría escuchar los sonidos de la escena? (canal auditivo).

B. Técnicas sobre la percepción


¿Para qué sirve aumentar la capacidad de observación?
Las personas “ven” lo que saben. La PNL da importancia a la agudeza sen-
sorial: dónde enfocar la atención y cómo cambiar los filtros perceptivos para
que uno se dé cuenta de lo que antes había pasado por alto.
Además, al ampliar o modificar los canales de input, cambia la estrategia, y
posiblemente cambien las representaciones internas. Así, cambia el significado
que las personas dan a la experiencia.

¿Y la calibración?
Es la observación y clasificación de los microcomportamientos del consul-
tante en cada estado. El terapeuta observará que cada vez que el consultante
siente ansiedad, levanta levemente sus hombros y frunce el ceño. También

440
observa que al sentir seguridad su labio inferior avanza sobre el superior y
baja los hombros considerablemente. Calibrar consiste en conocer estos sig-
nos de conducta, con el objetivo de conseguir mejores intervenciones.
Para el diagnóstico del Estado Actual, que deberá ser en un primer momento
acompasado, para luego ser guiado con diferentes estrategias de cambio en las
representaciones.

C. Técnicas sobre las representaciones internas


¿Qué es el metamodelo?
El consultante concurre a psicoterapia no siendo consciente de su modelo
del mundo (mapa). El meta modelo es un mecanismo por el cual a través de
una serie de preguntas desafiamos las violaciones lingüísticas de la estructura
superficial (generalizaciones, omisiones y distorsiones). Esto nos permite ac-
ceder a la experiencia sensorial y descubrir la estructura profunda y por ende
el mapa interno de cada persona. Es fundamental que este proceso se realice
manteniendo el rapport. Por ejemplo:
- La gente me rechaza.
- ¿Qué gente?
- Las mujeres.
- ¿Todas?
- En realidad mi novia.
- ¿Cómo te diste cuenta que te rechazaba?
- Bueno…, en realidad… me dijo que no quería salir conmigo…
- ¿Cuándo?
- Hoy. Pero me acordé de mi ex novia que me dejó, y del día en que no quiso
salir más conmigo…

¿Para qué sirve el cambio de modalidades?


Así como los canales son una fuente de representaciones problemáticas
también son una fuente de soluciones. El hecho de acceder a canales no usa-
dos habitualmente permite conectarse con recursos, que no eran conscientes
para la persona y aumentar sus opciones. Una persona visual podrá conec-
tarse con su canal auditivo. Una cenestésica con el visual. Una auditiva con el
visual. Un ejercicio simple sería:

Piense en una decisión que tiene que tomar. ¿Qué alternativas le surgen en el canal
visual? Si son recordadas, deje que su mente inconsciente genere alternativas que
nunca vio. Si, por el contrario, son construidas, permítase recordar alternativas que
usó previamente en situaciones similares.
Ahora deje que surjan opciones en su canal auditivo. ¿Qué palabras o frases escucha?
¿Son recordadas o construidas? Si son recordadas deje que su mente inconsciente

441
genere alternativas que nunca escuchó. Si, por el contrario, son construidas, permítase
escuchar las que usó previamente en situaciones similares.
Haga el mismo trabajo que con el canal cenestésico.

¿Y el cambio de submodalidades?
Toda experiencia interna puede aumentar o disminuir su impacto de acuer-
do a las cualidades de las representaciones (submodalidades). Al utilizar un
método para fobias, Bandler y Grinder proponen cambiar las escenas temidas
internas - generalmente son imágenes -; por ejemplo disminuir el tamaño,
cambiar colores más brillantes por menos brillantes, imaginar la escena en
reversa y en cámara rápida, verla desde otra perspectiva, o más lejana, etc.
(Ya hemos clasificado y presentado las submodalidades anteriormente con el
título: ¿Cómo representamos con el canal Visual?)

¿Qué es la asociación?
Es la submodalidad que tiene lugar cuando una persona se vivencia como
incorporado dentro de una imagen (“viendo a través de los propios ojos, con
todos los sentidos despiertos”)

¿Y la disociación?
Es la submodalidad que surge al ver o escuchar la representación desde el
exterior, sin sentirse incorporado dentro de la experiencia. Es como asistir a
un film estando sentado en una butaca, viéndonos y escuchándonos participar.
En general, se pierde el componente cenestésico. Por esto también se la llama
Disociación Visual-Cenestésica. Es útil para la resolución de fobias o escenas trau-
máticas que nos perturban. Una técnica más sofisticada es la doble disociación
donde una persona se ve a sí mismo como en un cine, viéndose a sí mismo en
una pantalla.

¿Qué son las líneas de tiempo?


Cada persona tiene su propio modo interno de codificar el tiempo. Y las lí-
neas de tiempo son representaciones, con sus respectivas submodalidades, por
las cuales se reconoce cuál es el pasado, el presente y el futuro. Éstas se ubican
en nuestro espacio personal. Si son visuales, por ejemplo, pueden estar a la de-
recha, al centro y a la izquierda (en general pasado, presente y futuro), arriba o
abajo, o tal vez atrás, al centro o adelante. Los tamaños pueden ser diferentes,
así como el color, los sonidos, las sensaciones que nos producen. Un suceso
del pasado inmediato puede representarse de forma muy diferente al del pa-
sado remoto. Lo mismo con el futuro. Existen formas infinitas de hacerlo y
no hay ninguna en especial que sea la correcta. Al representar los eventos en
distintas ubicaciones, nuestro cerebro sabe a qué momento pertenecen.

442
¿Para qué sirve conocerlas?
Se puede cambiar el impacto que nos genera un acontecimiento del pasado
cambiando su ubicación espacial. Si representamos un suceso traumático de-
lante y cerca nuestro es posible reducir su influencia cambiando la línea del
pasado, colocándola por ejemplo, abajo, lejos y a la derecha.
Muchas personas no tienen una representación del futuro y viven solamente
en el ahora no previendo las consecuencias positivas o negativas de su con-
ducta a mediano o largo plazo.
Se puede crear una línea del futuro, arriba y a la izquierda a una distancia no
muy lejana para poder imaginar lo que pueda suceder.
También pueden servir para explicar o resolver problemas de ansiedad y
falta de proyecto personal, (haciendo intervenciones sobre el futuro) o so-
bre la nostalgia y no aprender de los errores (haciendo intervenciones sobre
el pasado).

¿Qué es la técnica del chasquido?


Es una técnica basada en el cambio de submodalidades. La describimos a
continuación:

Paso 1: Identificar un estado actual que se desea cambiar. Por ejemplo, ante
determinada situación “problema” el cliente tiene cierta emoción que lo lleva
a comportarse inadecuadamente (podría ser siente rabia con su hijo y le grita).

Paso 2: Formar una imagen del estado actual, DE FORMA ASOCIADA


OCUPANDO TODA LA VISION, específicamente de un instante antes de
tener la conducta no deseada. Recuádrela (supongamos que justo antes de
gritarle a su hijo pienso que me está tomando por tonto).

Paso 3: Formar una imagen del estado deseado DE FORMA DISOCIADA,


OSCURA EN UN RECUADRO PEQUEÑO DEBAJO, EN UN RINCON
(por ejemplo pensar que es importante transmitirle las enseñanzas con tran-
quilidad y entonces hablarle pausada y serenamente) Recuádrela.

Paso 4: Una vez que el consultante logra tener ambas imágenes al mismo
tiempo se le pide que la imagen del Estado Deseado vaya aumentado su TA-
MAÑO, su LUMINOSIDAD y que se empiece a ver de forma ASOCIADA,
hasta ocupar el lugar de la del Estado Actual.

443
Paso 6: Repita este último procedimiento rápidamente, como al hacer un
chasquido con los dedos. Hágalo 5 veces. Es muy probable que en cada nuevo
proceso se haga más difícil al consultante observar el estado actual.

Paso 7: Acompasamiento a futuro. Represéntese en el futuro en la situación


“problema” y vea qué sucede ahora (generalmente aparece el Estado Deseado)

¿Para qué sirve el cambio de estrategia interna?


Ya sabemos que cada persona tiene por lo menos 4 o 5 estrategias para todos
sus roles. Cuando una estrategia es disfuncional en la toma de decisiones, en
la resolución de problemas o en el desarrollo de alguna habilidad determina-
da, puede ser modificada por otra funcional, útil. Anthony Robbins describe
cómo Steven Spilberg copiaba las estrategias de la gente exitosa.
Por ejemplo un adolescente para acercarse a una chica tiene la siguiente es-
trategia para conseguir pareja:

Visual recordada (se ve a sí mismo cuando fracasó), luego, Auditivo diálogo


interno (se dice que no sirve), Visual construido (se ve a sí mismo siendo
rechazado por esta chica) y Cenestésico (se siente bloqueado, duro, inade-
cuado). Ésta puede ser cambiada por otra útil:
a) Se modifica solamente el canal director (comenzar por el auditivo diálogo
interno o visual construido) por ejemplo.
b) Cambiando toda la secuencia. Por ejemplo Auditivo diálogo interno (Vos
podés), Visual Construido (se imagina teniendo éxito), Auditivo diálogo inter-
no (Vamos), Cenestésico (placer).

444
c) A veces se puede cambiar el contenido dentro de la misma secuencia.
Ésto es práctico para acompasar, pero no siempre da buenos resultados.
Otros canales generan otros recursos.

Existen estrategias para tomar decisiones, hacer compras y ¡hasta para la


ortografía!

¿Cómo se trabaja con anclajes?


1) En primer lugar se debe decidir cuál es el estado (en general recursivo)
que se quiere o necesita anclar, como por ejemplo: seguridad.
2) Se debe decidir cuál será el estímulo con el que se asociará ese recurso,
por ejemplo apretarse con la mano el lóbulo de su oreja derecha (en este caso
sería cenestésico). El “ancla” puede ser visual, auditiva o cenestésica y será
asociada a un estado. Por ejemplo se podría “anclar”, en este caso, el recurso,
con una música especial ...o con una imagen... o con una sensación física... o
un movimiento… o un sabor… o un olor …
3) Luego se le pide al consultante que piense en algún momento de su his-
toria o algún ámbito de su presente en donde ha experimentado este recurso.
4) Una vez que el consultante encuentra ese momento, se le pide que lo
reexperimente, como si estuviera sucediendo aquí y ahora. A medida que lo
va reviviendo (con el recurso) la persona va cambiando su experiencia: em-
pieza a mostrar algunos microcomportamientos que indican que ese recurso
está empezando a ser una vivencia aquí y ahora (por ejemplo, se sonroja o
empieza a respirar con mayor profundidad); así, la intensidad de la vivencia
va a ir aumentado cada vez más.
5) En ese momento se debe activar el ancla (en este caso tocar la oreja)
durante un tiempo considerable, para poder asociar el estímulo al recurso
más el estado donde este aparece. Debe soltarse el ancla antes de empezar a
experimentar que la intensidad empieza a decaer.

El anclaje es una técnica básica que se integra en otras técnicas más com-
plejas de la PNL. A partir de esta tecnología es posible realizar diferentes
anclajes de recursos, por ejemplo seguridad, confianza, creatividad, firmeza,
determinado estado emocional, etc. que facilitan el pasaje del Estado Actual al
Estado Deseado.
Algunos anclajes al poco tiempo pierden su efectividad. Otros anclajes, pue-
den durar muchísimo tiempo.
Para que el anclaje sea efectivo se debe:
a) Considerar que el estimulo que se elija sea puro. Esto significa que no
debe despertar otras respuestas que las que deseamos que aparezcan. Algunos
lugares del cuerpo o tonos de voz pueden disparar varios estados al mismo

445
tiempo como seguridad y tranquilidad. Esta tranquilidad podría ser un obstá-
culo si el objetivo de esa seguridad era preparar a la persona para una acción,
como por ejemplo, defenderse asertivamente.
b) Repetirse en varias oportunidades hasta que se pueda vivenciar como
una porción de la experiencia (por el mismo mecanismo en que se produce el
condicionamiento clásico)
c) O establecerse en una sola ocasión si la emoción es fuerte y la cronología
correcta. Por ejemplo la voz del terapeuta puede ser una poderosa ancla para
traer ciertos estados de “regresión”.
d) Ser único y distintivo.
e) Ser fácil de repetir con exactitud.
f) Pasado algún tiempo se debe probar si el anclaje surte efecto, disparando
el estímulo mientras se pregunta al consultante que es lo qué experimenta.
Además de escuchar su respuesta, debe observarse si los microcomporta-
mientos que expresa se parecen a los que ya notamos que presenta cuando
vive el estado anclado.

Gráficamente

Estado “recursivo” Situación Actual


Ancla V, A Ancla más
C, K, O, G recurso

¿Se puede encadenar anclas?


Sí. Esto nos permitiría movernos de un estado a otro con sólo activar las
anclas que los gatillan. Por ejemplo puedo pasar de solidaridad a racionalidad,
y luego a creatividad (el uso de denominaciones tales como Padre, Adulto y
Niño son anclas para traer dichos estados)

¿Y colapsar un ancla que evoque un estado negativo con uno que


evoque uno positivo?
También. A pesar de que parezca incompatible el hecho de activar ambas
anclas al mismo tiempo, produce luego de un momento de confusión un
estado nuevo, distinto.

¿Y qué es el “Cambio de historia personal”?


Es el cambio de las representaciones internas del pasado que afectan

446
nuestras conductas actuales. No se puede cambiar lo que ocurrió realmente
en nuestra historia, pero si la representación que tenemos de la misma y por
ende el significado que tiene para nosotros. Las personas responden a la re-
presentación, no a los sucesos externos.
Describiremos la técnica a continuación:

Paso 1: Identificar el estado actual negativo que queremos modificar.


Inducirlo, calibrarlo y anclarlo.
Paso 2: Manteniendo el ancla, pedirle al cliente que vuelva a la situación
más antigua de su historia donde experimentó el mismo estado. Dejar de
anclar y volver al presente.
Paso 3: Definir el recurso que habría necesitado en ese momento para
“resolver” esa situación, o para que la misma deje de ser problemática.
Paso 4: Buscar ese recurso en el momento que se experimentó. Anclarlo
(“Anclaje de recursos”).
Paso 5: Volver al pasado (usando el ancla negativa) y aplicar los recursos
(usando el ancla positiva) primero en forma disociada y luego asociada.
(Aquí se debería producir un colapso de anclas).
Paso 6: Revisar el cambio sin utilizar las anclas, pidiéndole a la persona
que recuerde la experiencia pasada.
Paso 7: Volver a la situación actual. Chequear si se ha producido el cam-
bio. ¿Qué siente ahora al pensar en aquella situación del pasado?
Paso 8: Acompasamiento a futuro (Future pacing). Aplicar este cambio
en situaciones similares futuras.

¿Qué es el reencuadre?
Cambiar el marco de referencia de una afirmación para darle otro sentido.
La PNL usa el “reencuadre” para separar la intención positiva de la conduc-
ta, de su efecto. Por más tóxica que parezca una conducta actual siempre tiene
una motivación que en algo quiere beneficiar a la persona. Tal vez ese “algo”
no esté en el presente o en relación con las personas que la están rodeando,
“Aquí y ahora”, en este contexto (toda conducta es útil en algún contexto).
Tal vez sí pero la conducta no satisface la intención.
El objetivo básico del “reencuadre” es generar nuevas conductas positivas
que cumplan con la intención positiva. Lo hace a través de la comunicación
con la parte responsable de dichas conductas en la “mente inconsciente” y
generando recursos de la parte creativa de nuestra personalidad (sin que éstos
necesariamente lleguen a nuestra mente consciente).

447
Conducta negativa ¿Qué conducta positiva cumple con
la misma intención positiva?

Intención positiva

Los pasos de la técnica son los siguientes

Paso 1: Se identifica la conducta que se desea cambiar.


Paso 2: Se establece comunicación con aquella parte de la “mente inconsciente” que
genera dicha conducta. Se construye un puente entre la mente consciente y
la mente inconsciente. La persona debe preguntarse a sí misma si dicha
parte quiere comunicarse con ella. Esta comunicación puede realizarse
en cualquier canal de representación, no siendo importante la compren-
sión del contenido de la misma. Sólo es una señal sí (cuando aparece) /
no (cuando se atenúa o desaparece).
Paso 3: Se separa la intención de la conducta. Se le pregunta a esa parte cuál
es la verdadera intención positiva. En qué quiere ayudarla. Se espera
una respuesta a través de algún tipo de representación. Si aparece una
respuesta destructiva (“lo que quiero es matarte’) se le vuelve a pedir
la intención positiva de esta última hasta obtenerla. Tal vez en algún
contexto matarse fue la mejor opción para “no sufrir” – la verdadera
intención positiva - .
Paso 4: Se crean nuevas alternativas para cumplir con la misma intención positiva.
Se le explica al consultante que todos tenemos una parte creativa en
algún ámbito de nuestra vida, puede ser en la forma en la que se maneja
el dinero, se cocina con pocos ingredientes, en algún área del trabajo, lo
sexual, el tránsito, etc. Una vez que el consultante identifica esta parte
creativa se realiza un anclaje con la misma. Se dispara el ancla y se le pide
a la parte creativa de nuestra personalidad que genere por lo menos 3
opciones. Éstas aparecerán por medio de señales o representaciones en
algunos de los canales.
Paso 5: Se pregunta a la parte que genera la conducta si está dispuesta a usar dichas
opciones. Si no lo hace se busca con la parte creativa nuevas alternativas
hasta ser aceptadas.
Paso 6: Chequeo ecológico. Se chequea si hay alguna otra parte de nuestra
personalidad que no esté de acuerdo con el cambio. Si hay alguna dis-
crepancia se vuelve a buscar la intención positiva repitiendo el proceso
hasta generar un cambio sin objeciones.

448
¿Para qué sirve el cambio de creencias?
Según Robbins, al cambiar la interpretación cognitiva de los datos de la
realidad se puede transformar la experiencia interna de limitante a potencia-
lizadora (ver capítulo de terapia cognitiva).

¿Y cómo se cambian las creencias?


Definidas como limitantes o potencializadoras, las primeras se asocian con
sufrimiento masivo (a través de anclajes a estados negativos) y las segundas
a placer (con anclajes a vivencias agradables).
Algunas creencias se modifican en el trabajo con el metamodelo del lenguaje.
Las creencias también se pueden cambiar con cambio de submodalidades.
1) Se identifican las submodalidades de una creencia potencializadora.
2) Se identifican las submodalidades de una creencia limitante.
3) Se cambian las submodalidades de la creencia limitante.
4) Se observa que sucede ahora, que le pasa al consultante al pensar en la
creencia limitante. Si ya se produjo el cambio, debe experimentarse cierta
extrañeza, como si perdiera fuerza.
5) Se elige una nueva creencia potencializadora que ocupe el lugar de la
anterior con las submodalidades propias de las creencias potencializadoras.
6) Se realiza un chequeo ecológico.

¿Cómo se trabaja con metáforas?


Para crear una metáfora efectiva, la relación entre los elementos de la histo-
ria debe ser la misma que hay entre los elementos del Estado Actual. Luego se
procede a transmitir en forma enmascarado los recursos que permitan utili-
zar el mecanismo de cambio (mecanismo, no las soluciones) en pos de lograr
el Estado Deseado. Por ejemplo a una persona, sumamente rígida en la toma
de decisiones, que usa pocas alternativas por no acceder a su parte creativa,
se le puede contar una historia, con animales, o hablando de otras personas,
en donde se le enseñan indirectamente técnicas para activar su creatividad.

¿Cuál es objetivo de trabajar con las metáforas?


Cuanto más resistente sea un consultante, más indirecta debe ser la comuni-
cación. Por eso, la metáfora es un excelente recurso para atravesar las barreras
de la resistencia.

D. Técnicas sobre la comunicación


Toda comunicación se mide por los resultados. Con buenas intenciones no
se logra el efecto deseado. Por eso, uno de los objetivos de la PNL es capaci-
tar a las personas para comunicarse efectivamente.

449
Para ello se enseña muchos de los recursos que usan los buenos terapeutas
como ser:
· Acompasamiento: calibrando y ajustándose al interlocutor. La comunica-
ción mejora usando simultáneamente varios canales y medios. Y si son los
mismos que utiliza la otra persona mejor.
Se enseña acompasamiento verbal y corporal. Recordemos que el 93% de la
comunicación es no verbal (55% del impacto, según las últimas investigacio-
nes, corresponde al lenguaje del cuerpo y 38% al tono de voz. Sólo el 7% a
las palabras que empleamos).
· Guía: induciendo a otros estados, usando así la persuasión.
· Puenteo de canales (Overlapping): como una forma alternativa de guía.
· Metamodelo: para conocer el mapa interno del interlocutor y así ser más
preciso en los mensajes.
· Miltonmodelo: para mantener un estado de rapport y lograr que el otro se
sienta interpretado.
· Uso de metáforas: para poder transmitir mensajes al otro evitando
las resistencias.

Para la PNL, un buen comunicador (dentro y fuera de la psicoterapia) debe


comenzar una meta clara de lo que desea.
Debe tener agudeza perceptual para observar cómo responde el o los inter-
locutores ante sus intervenciones.
Debe tener suficiente flexibilidad para modificar sus conductas si observa
en los signos de conducta de sus interlocutores que sus objetivos no se
están cumpliendo.

¿Qué modales utiliza la PNL?

PNL

¿Cuáles son los puntos en común de la PNL con otras escuelas?


a. Con el Análisis Transaccional:
· Uso de los modales Afectivo, Conductas y Social.
· LA PNL trabaja sobre las representaciones como intermediarias entre el
estímulo y la emoción, comparable con el modelo Pienso y Veo, luego Siento y

450
Hago (Kertész). Este último integra ambos hemisferios cerebrales en el pro-
cesamiento de la información.
· Trabajo en el “Aquí y ahora”.
· Uso del modelo de aprendizaje versus el de “patologías”.
· Uso de recursos útiles. Orientación de futuro.
· Trabajo sobre objetivos.
· Importancia asignada al proceso.
· Importancia de la comunicación. En AT, opciones de Estados del Yo en la
comunicación. En PNL se utiliza los conceptos de acompasamiento, calibra-
ción, uso de los mismos canales de comunicación del interlocutor.
· La técnica de Cambio de Historia de la PNL es similar a la de Redecisión
del Análisis Transaccional (Es posible que sea así pues Bandler y Grinder
desarrollaron su escuela a partir de ver trabajar a los mejores terapeutas de
cada escuela)

b. Con la Hipnoterapia Ericksoniana:


En realidad son muy similares, dado que Bandler y Grinder sistematizaron
a través de la PNL gran parte de las técnicas hipnóticas de Milton Erickson.
Entre las similitudes tenemos:
· Orientación directiva.
· Orientación de presente y de futuro.
· Flexibilidad del terapeuta. Rol activo del mismo. Puede dar tareas, indica-
ciones, planear estrategias.
· Observación de los signos de conducta verbales y no verbales.
· Uso del modelo de aprendizaje versus el de “patologías”.
· Técnicas similares para el establecimiento de rapport
· Uso de la observación y la calibración, acompasamiento y guía. Uso del
Milton modelo
· Comunicación en niveles simultáneos. Uso de metáforas.
· Utilización de los recursos naturales que trae la persona.

c. Con la Terapia Gestáltica:


· Uso de los modales Afectivo, Sensaciones, Imágenes, Conductas y Social.
· Uso de los canales sensoriales.
· Trabajo en el “Aquí y ahora”.
· Técnicas de comunicación interior parecidas (técnica de diálogos entre partes)
· Búsqueda de la intención positiva del síntoma. En Gestalt se lo trabaja a
través de identificarse con él y buscar el mensaje del mismo. En este sentido,
también se usa la resistencia a favor del cliente.
· La técnica de Cambio de historia personal trabaja, como en Gestalt, resolvien-
do, los asuntos inconclusos (Gestalten incompletas o “asuntos” sin terminar).

451
d. Con la Terapia Cognitiva:
· La terapia cognitiva trabaja sobre las cogniciones como intermediarias
entre el estímulo y la emoción (Ellis), comparable con el mapa interno. La
diferencia es que la PNL le da más importancia al proceso que al contenido,
salvo en mínima medida cuando trabaja sobre creencias.
· Entrenamiento en autoinstrucciones: similar a la instalación de estrate-
gias internas.

e. Con la Terapia del Comportamiento:


· Uso de los modales Conductas y Social.
· Trabajo sobre objetivos.
· Uso del modelado, aunque más de estrategias internas que de conductas.
La instalación de nuevas estrategias es netamente una técnica conductual.
· Uso de reflejos condicionados: “anclajes”.

f. Con la Psicoterapia centrada en el cliente (Rogers):


· Uso del acompasamiento, similar al reflejo Rogeriano.

¿Cuáles son los puntos fuertes de la PNL? Indicaciones más precisas.


· El énfasis en la comunicación efectiva, tanto por el conocimiento del input
(filtros perceptivos), representaciones internas y ouput.
· El manejo del rapport. Esto es sumamente útil y ha sido aplicada por la
mayoría de las escuelas aunque no se diga que se usa la PNL.
· El concepto de diferentes tipos de representaciones. El mismo Howard
Gardner, sin decirlo lo aplica cuando habla de los diferentes tipos de inteligencia.
· El cambio de representaciones internas y de estrategias como cambio de las
instrucciones del programa interno es muy útil en la remisión de la patología.
Las técnicas para fobias son prácticas, rápidas y si bien no creemos que se
resuelvan en 7 minutos, como dicen Bandler y Grinder, son bastante efectivas.
· El no chocar con la resistencia y buscar la intención positiva de los síntomas.
· El ser “recursiva”.

¿Cuáles son las limitaciones de la PNL?


· Así como el cambio de las instrucciones del programa interno puede ser
muy útil en la remisión de la patología, creemos que éste a su vez depende de
un metaprograma, que es el “Argumento de vida” descripto por el Análisis
Transaccional. Este metaprograma lleva a que si no se resuelve, aparezcan nue-
vos programas alternativos que cumplan al mismo propósito del “Argumento”.
· Falta de investigaciones suficientes. Bandler y Grinder afirman que sus téc-
nicas no sólo son las más potentes que existen y sino que además son eficaces

452
en cualquier diagnóstico y problema. Hace falta presentar datos estadística-
mente válidos, presentadas por investigadores serios
· Demasiado énfasis en el proceso, no teniendo en cuenta el contenido. El
cerebro no es sólo hemisferio derecho sino también izquierdo y la interacción
entre ambos.
· Poco énfasis en los refuerzos sociales sobre la patología. Una técnica puede
ser muy buena, pero el consultante llega a su casa y el sistema busca llevarlo de
inmediato al estado de equilibrio previo.
· Con relación a esto, a la PNL no le interesan demasiado los datos históri-
cos y del sistema familiar, lo que hace insuficiente el diagnóstico y las técnicas
de cambio.
· Aunque prácticos, no todas las partes de su modelo son demostrables, al
menos en cuanto al significado que le atribuyen (por ejemplo, los movimien-
tos oculares).

(*) Diego Argentino es Licenciado en Psicología, Maestrando en Prevención


y Asistencia de las Adicciones (USal), Doctorando en Psicología (UFLO), Di-
plomado en Docencia Universitaria (UFLO). Miembro Clínico Didactico de
ANTAL. Profesor adjunto de las asignaturas Nuevas Ciencias de la Conducta
I y II y Taller de desarrollo personal II en la UFLO.

453
Bibliografía

- Alvarez, E. (1992). Programación Neuro Lingüística. En VIII Congreso Argentino


de Análisis Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta, “Actas”. Buenos Aires: Edi-
torial Ippem.
- Andreas, C., Andreas, S. (1989). El corazón de la mente. Chile: Ed. Cuatro Vientos.
- Bandler, R., Grinder, J. (1980). La estructura de la magia. Chile: Ed. Cuatro Vientos.
- Bandler,R., Grinder, J. (1982). De sapos a príncipes. Chile: Ed. Cuatro Vientos.
- Bandler, R., Mac Donald, W. (1988). An insider’s guide to sub-modalities. California:
Meta Publications.
- Cameron Bandler, L. (1978). They lived happily ever after. California: Meta Publications.
- Grinder, J.; Bandler, R. (1994). Trance-fórmate. Madrid: Gaia.
- O’Connor, J., Seymour, J. (1995). Introducción a la PNL, Barcelona: Editorial Urano.
- O’Connor, J. and Lages, A. (2004) Coaching with NLP. London: Element Books.
- Pibernat, V. O. (2002). Gestalt y Programación Neurolingüística.
- Richardson, J. (1987). The magic of rapport. California: Meta Publications.
- Robins, A. (1987). Poder sin límites. Barcelona: Ed. Grijalbo.
- Robins, A. (1991). Despierte el gigante dormido. New York: Summit Books.

454
CAPÍTULO XVII

HIPNOTERAPIA ERICKSONIANA

Bernardo Kerman
Editado, revisado y ampliado por
Claudio Des Champs (*)

“La originalidad y el entusiasmo que el terapeuta trae a la situación


no sólo fortalece al paciente, sino que también rejuvenece al terapeuta”

(Milton Erickson)

Milton Erickson fue uno de los psicoterapeutas más interesantes y originales


del siglo XX, creador de una psicoterapia, la Hipnoterapia Ericksoniana, qué
sentó las bases de la terapia sistémica individual, de pareja y familiar y luego
influirá a todas las psicoterapias que surgieron en los años posteriores a la
segunda guerra mundial, hasta nuestros días. Si tomáramos como parámetros,
la programación neurolingüística (P.N.L), las terapias cognitivas, la terapia
narrativa y las otras terapias posmodernas surgidas a fines de los años 80 y
desarrolladas en nuestro siglo XXI , así como los estudios del proceso de re-
siliencia, crecimiento postraumático y en particular el surgimiento arrollador
de la Psicología Positiva a fines de la década de los 90, a los cuales le suma-
ríamos los datos duros de la investigación en psicoterapia y los impactantes y
reveladores descubrimientos en las área de las Neurociencias, concluiríamos
que Milton H. Erickson fue una psicoterapeuta de vanguardia, un psicólogo
positivo avant- la – lettre. Todos estos abordajes actuales han abrevado, se han
inspirado, de una u otra manera en los aportes ericksonianos.
Estos aportes que veremos en extenso, constituyeron por ejemplo, la base
de las premisas y técnicas del amplio campo de las terapias breves estratégicas,
incluyendo la creativa y muy eficaz Terapia Centrada en las Soluciones de
Steve de Shazer.

455
¿Qué es la Hipnoterapia Ericksoniana?

La Hipnoterapia Ericksoniana, es, en primer lugar, una concepción de la


psicoterapia en general y de la hipnoterapia en particular. Hizo de esta última,
un enfoque válido y empático, sensible a las necesidades del paciente o con-
sultante, saliendo del conjunto de rutinas rígidas de los hipnotizadores clási-
cos que intentaban implantar sugestiones en sus clientes. Erickson en cambio,
trabajaba con la premisa de que el cliente tiene la creatividad inherente que
busca expresar.
Su trabajo va más allá de la hipnosis y nos brinda una visión del funciona-
miento humano de gran relevancia para los estudiantes de psicología, psico-
terapia y filosofía.
En segundo lugar, junto a unas premisas de trabajo psicoterapéutico origina-
les, se trata de un conjunto de técnicas de intervención terapéutica, integradas
estratégicamente, basadas en el trabajo de su creador, Milton Erickson, en las
cuales se trabaja fundamentalmente en el contexto de la influencia comuni-
cacional interpersonal, comunicándose permanentemente con los clientes en
múltiples niveles, a través de todos los canales de comunicación, muchas veces
en forma simultánea.

¿Quién fue su creador?

Milton H. Erickson, nacido en 1901, en un pueblo rural ya desaparecido de


Nevada, Estados Unidos, y fallecido en 1980 en Phoenix, Arizona. Es consi-
derado el hipnoterapeuta conocido más importante.
A los 17 años padece de poliomielitis. Nuevamente es afectado en 1952.
Desde ese momento queda atado a una silla de ruedas, lo que no reduce su
capacidad intelectual. Desarrolla una extraordinaria y exquisita capacidad de
observación e intervención en las personas, hasta un extremo tan agudo, que lo
ayudaría más tarde en la creación de su “Terapia No Convencional” (Haley).
Recibe su título de médico en la Universidad de Winsconsin. Se especializa
como psiquiatra en el Colorado Psychophatic Hospital.
Fue investigador y docente en varias universidades norteamericanas.
Sus tendencias innovadoras en hipnosis le valieron muchos roces, entre
ellos, con su maestro inicial, Hull, un psicólogo experimental y de la teoría
del aprendizaje, quien, por su formación conductista, no se interesaba por los
procesos de la mente; en cambio Erickson se interesa justamente en la unici-
dad de la persona, su riqueza interior. Por otra parte, en esos años la hipnosis
era considerada como una ciencia oculta y es amenazado con la pérdida de su
licencia, así como con la expulsión de la Universidad.

456
En 1936 contrae matrimonio con Elizabeth, su segunda mujer. Con ella tiene
5 hijos, que sumados a los 3 de ella, forman una numerosa familia. Esto genera
un campo fértil para su observación de los procesos del desarrollo humano
en la primera infancia.
En 1948 se establece en Phoenix, Arizona, por motivos de salud. Allí desa-
rrolla su activa práctica privada, junto con frecuentes viajes por los Estados
Unidos y otros países donde ofrece seminarios y conferencias.
Fue un extraordinario terapeuta y un gran conocedor de la comunicación
humana, por lo que su obra, más pragmática que teórica, muestra un estilo
de inducción al cambio a través del trance hipnótico, influyendo sobre las
personas indirectamente.
En 1957 funda la Sociedad Americana de Hipnosis Clínica y Experimental.
Publicó unos 140 trabajos y varios libros, así como numerosas grabaciones.
Sus técnicas hipnóticas son bien documentadas por un número de autores.
Entre ellos, Jay Haley, Gregory Bateson, Jeffrey Zeig, Lankton y Lankton,
Harry Procter, William O´Hanlon son los más destacados.
Llegó a la cumbre de su reconocimiento por parte de la comunidad profesio-
nal, recién a los 70 años.
Erickson influyó muy fuertemente sobre John Grinder y Richard Bandler,
los co-fundadores de la PNL. Gregory Bateson, el antropólogo inglés, pro-
fesor de ellos y creador de la epistemología sistémica, les aconsejó visitar a
Erickson, y después de modelarlo, publicaron su primer libro de Programa-
ción Neurolingüística “La estructura de la magia I” en 1975.
Erickson nunca sistematizó sus conocimientos en algún texto abarcativo. Sin
embargo muchos de sus discípulos sí lo hicieron, cada uno desde su propio
marco teórico.
A pesar de haber tenido contacto epistolar con él (Kertész et al.), unos meses
antes de haberlo podido establecer personalmente, Erickson fallece. En 1982
introdujimos el primer seminario de Hipnoterapia Ericksoniana en la Argenti-
na, con su discípulo, Jeffrey Zeig, director de la Fundación Ericksoniana.

¿Cuáles son sus fundamentos filosóficos?

Su enfoque es positivista y pragmático, acerca de los problemas del hombre.


No se basó en ninguna escuela. Sostuvo que “el tipo de tratamiento debía
variar con las características del consultante y su entorno, o sea trabajar de
diferentes manera con los diferentes tipos de personas”.

457
¿Cuáles son sus fundamentos teóricos?

Erickson desarrolló enfoques innovadores, debido a su práctica con enfermos


mentales severos. La hipnosis fue su herramienta principal, aunque no la única.
La terapia ericksoniana es una terapia orientada a metas; incluso podría decirse
que Erickson no se orientaba al problema, sino a su solución (O’Hanlon, 1989).
No indagaba en el pasado del consultante buscando los orígenes de los
problemas, sino que se orientaba hacia las soluciones y potencialidades que
existían en el presente, y cómo podrían desarrollarse y utilizarse en el futuro.
Hipnoterapia Ericksoniana: Zeig (1987) comenta que Erickson “exhortaba
a sus estudiantes y consultantes que la vida era vivida en el presente y dirigida
hacia el futuro. Se establecen metas y el tratamiento está dirigido hacia el logro
estratégico de metas.” (p. 405).
Erickson era un terapeuta estratégico (es decir, aquel que se propone influen-
ciar en la experiencia del cliente [Lankton, 1985]); y estaba interesado en iniciar
cada fase de la terapia (Lankton y Lankton, 1986).

Describiremos los 12 principios de su terapia

1. Enfoque científico
2. Terapia estratégica
3. Una teoría para cada paciente (Erickson, 1977). Eclecticismo.
4. Uso de un modelo de aprendizaje y desarrollo (ciclo de vida)
5. Uso de la mente inconsciente
6. Uso de la hipnosis como medio de cambio
7. Utilización de lo que el consultante trae
8. Orientación directiva e indirecta
9. Apoyo a cambios mínimos
10. Cambio de identidad
11. Rol activo del terapeuta
12. Buen humor

1. Enfoque científico
Desde sus primeros momentos, Erickson procedió con un enfoque científico
práctico, basado en la observación y la experimentación clínica, los dos recursos
fundamentales de la ciencia. Para esto, hacía una observación exquisita y cui-
dadosa en cada caso, en vez de guiarse por hipótesis no comprobables, que
adaptan el consultante a la construcción teórica de la escuela.
Erickson pasaba horas sopesando el contenido y la forma de sus intervencio-
nes. Observaba a las personas con los ojos de un niño (el Niño Libre). En esto
coincidía con lo que Eric Berne llamó el “Pequeño Profesor de Psicología”, la

458
parte intuitiva, que habitualmente tiende a ser atrofiada por la educación en la
cual se halla el consultante.

2. Terapia estratégica
Haley (1973) definió la “Terapia Estratégica” como aquella en la cual “el tera-
peuta toma la iniciativa de lo que habrá de ocurrir durante la terapia y establece un método
para cada problema”.
Erickson crea su estrategia teniendo en cuenta una serie de factores tales como:
a) La etapa del ciclo vital
El grado de coincidencia de la edad cronológica con la maduración actual era
analizado, y luego ayudaba al crecimiento, para adquirir nuevas capacidades y
utilizar las latentes. Jay Haley (1980), desarrolla un interesante modelo de in-
tervención con técnicas Ericksonianas en el seno de la familia, etapa por etapa,
en su libro “Terapia no convencional” (1980) .
b) La posibilidad de “sembrar”
Así como en el curso de la terapia sembraba ideas, que serían materializadas
en conductas, por la mente inconsciente de la persona, también sembraba
recursos que serían útiles en el proyecto de vida del consultante.
c) El síntoma
Define como síntoma al problema que presenta el cliente en la consulta.
Debe ser algo computable, medible, observable o que permita detectar de
algún modo la influencia que ejercemos en ellos. (Conducta externa o interna)
Por ejemplo: la enuresis (falta de control del esfínter urinario).
d) La pauta – síntoma
La pauta - síntoma es el síntoma y los eventos y circunstancias que lo rodean,
antes, durante y después de su aparición.
e) Los recursos
¿Qué recursos se necesitan para resolver el problema (Tiempo, información,
materiales, energía, gente, etc.)? ¿Dónde pueden ser obtenidos?

3. Una teoría para cada paciente (Erickson, 1977). Eclecticismo


Es sabido que “la forma en que se observa un hecho altera los datos que son observa-
dos”. A esto se lo denomina “Principio de incertidumbre” en la psicoterapia
(O´Hanlon, 1988).
Los terapeutas alteran la formulación del problema del cliente de acuerdo
con su orientación teórica preexistente. Así si un cliente que entra a un con-
sultorio “conductista” sale con un problema de “conducta”. Si va a lo de un
psicoanalista saldrá con un “complejo” no resuelto en su infancia. En general,
los terapeutas son los que asignan y etiquetan los problemas: “Uno ve lo que
sabe” (Goethe).
En cambio Erickson, sin basarse en ninguna escuela en especial, varía el tipo

459
de tratamiento de acuerdo con la naturaleza de los problemas y las característi-
cas y lenguaje de la persona.
Por ende trabaja de diferentes maneras con los diferentes tipos de personas.
Adopta una orientación eminentemente ecléctica (usa lo mejor de cada escuela)
pero al mismo tiempo innovadora y creativa, implementando sus propios apor-
tes. Gracias a su sólida formación y enorme versatilidad, combinó la ciencia
con el arte; por eso, y por no dejar un cuerpo de doctrina, en el cual nunca
creyó, es tan difícil reproducir sus sesiones.
Por otra parte enfocar cada caso como algo “nuevo” genera en el terapeuta un impor-
tante monto de curiosidad y entusiasmo.
Por el efecto que produce en la actitud terapéutica mejoran los resultados.
Frank (1977) demostró cómo los estudiantes obtenían las mismas o mejores
respuestas terapéuticas en tratamientos a corto plazo, que psiquiatras con for-
mación. En este sentido también es necesaria la flexibilidad para la evaluación
y tratamiento de los problemas.

Nos parece importante agregar una serie de prejuicios habituales de los tera-
peutas, que van en contra de estos conceptos y por ende en la hipnoterapia
Ericksoniana deben ser desechados (O´Hanlon, 1988):

a. Se debe conocer la causa de un problema para resolverlo


Las causas probables son múltiples, y muchas veces imposibles de demostrar,
por las muchas variables intervinientes. Este presupuesto proviene del modelo
médico. Una fobia, por ejemplo, a hablar en público, se puede resolver sin
conocer necesariamente su origen. “La etiología es un tema complejo y no
siempre es relevante para resolver el problema” (Erickson, 1976)

b. El insight (toma de conciencia) es imprescindible para el cambio


Aquí es donde esta corriente diverge con mayor énfasis de otras terapias,
especialmente la psicoanalítica. El “darse cuenta” puede ser útil para algunas
personas, pero según Erickson, en la mayoría de los casos obstaculiza con el
proceso de cambio (puede aumentar las resistencias).

c. Hay que operar desde una teoría estable


En realidad no hay una teoría que abarque todos los casos y cada nuevo con-
sultante requiere nuevas hipótesis.

d. Los síntomas tienen causas profundas


Los problemas son síntomas provocados por una causa subyacente no per-
cibida por el ojo no entrenado. Esta teoría del iceberg proviene del modelo
psicodinámico, que a su vez se apoya en el modelo médico de enfermedad.

460
e. La mejora o desaparición de síntomas puede ser perjudicial
Existe una “falacia” psicoanalista que dice que si desaparece un síntoma for-
zosamente será reemplazado por otro o de alguna manera se enmascarará una
patología más “profunda” - falacia de substitución de los síntomas – (Kertész,
1977). Esto sucede, en general, cuando el síntoma aún tiene alguna utilidad en
el presente y la persona no tiene a cambio conductas útiles que reemplacen su
intención positiva.

f. Los síntomas siempre tienen alguna utilidad o función


Según Erickson, en muchas oportunidades quedan sólo como hábitos sin
ninguna utilidad en el presente (aunque la hayan tenido en el pasado, como los
zapatos viejos).

g. La persona es “así”
Erróneo. La personalidad (“Lo que habitualmente pensamos, imaginamos,
sentimos y hacemos”) varía con el tiempo y las circunstancias, así como bajo
el efecto de técnicas potentes.

h. Los clientes son ambivalentes y resistentes a la terapia


Es muy generalizada la idea de que los consultantes quieren, pero realmente
no quieren cambiar. Por esto se han esparcido una serie de metáforas “milita-
res” como: “Atacar las defensas”, “estrategias para eliminar las resistencias”.
Hasta un autor ha caracterizado las familias resistentes como “barracudas”
(Bergman, 1985). Los clientes colaboran cuando los terapeutas elicitan las res-
puestas adecuadas.

i. Los cambios reales llevan tiempo y las intervenciones breves no ge-


neran cambios duraderos
En las terapias cuya base de tratamiento es la relación transferencial es cierto,
pues lleva un largo tiempo construir ese tipo de vínculo. Los cambios pueden
rápidos y duraderos.

j. La responsabilidad por los resultados.


Erickson insistía en que el consultante es el que realiza los cambios. El te-
rapeuta sólo provee las circunstancias, “el puntapié inicial”. Nadie cambia a
nadie. La gente se cambia a sí misma.

Para concluir, pretender imponer una sola visión del problema y un solo
tratamiento a todos los casos, por bien que se domine, dará más seguridad al
profesional. Pero descalifica las diferencias entre individuos y reduce la efica-
cia del tratamiento.

461
No existiendo certidumbre sobre las causas últimas de la conducta, es preferi-
ble emplear lo útil en vez de lo verdadero (Grinder, 1975). Para ello la flexibi-
lidad y adaptabilidad son indispensables.

4. Uso de un modelo de aprendizaje y desarrollo. Ciclo de vida


Milton Erickson se desvió del modelo médico de enfermedad, adoptado por
la psiquiatría tradicional y el psicoanálisis, centrándose en el mencionado mo-
delo de aprendizaje y desarrollo. Para ello tiene en cuenta también para hacer
sus intervenciones, como veremos más adelante, el ciclo de vida de la persona.
Es la “megatendencia” actual en psicoterapia (O´Hanlon, 1988). Se ha despla-
zado desde las explicaciones, el análisis de problemas y el trabajo con patologías
hacia la búsqueda de soluciones y el desarrollo de habilidades sociales y de la
vida (Life skills y social skills, Gazda, 1992).
Así, Milton Erickson centra su enfoque en la solución de los problemas y con
orientación de futuro.

Enfoque tradicional Enfoque de aprendizaje


y desarrollo

Modelo “Médico” “Psicoeducativo”

Centrado en El problema “Por qué La solución: “Cómo


se está mal” estar bien”

Tiempo El pasado, abocado a El futuro, abocado a los


las causas. avances y metas.

5. Uso de la mente inconsciente


Erickson decidió no depender de la mente consciente de los consultantes
cuando ésta no era capaz de resolver los problemas. En esto difiere sustan-
cialmente, por ejemplo, de la terapia Cognitivo - Conductual, que insiste en el
pensamiento racional, la Terapia Racional Emotiva de Ellis, el Análisis Transac-
cional, donde el estado del Yo Adulto dirige la “orquesta de la personalidad”,
o la Terapia Gestalt, centrada en el “Awareness”.
Como diría el A.T., el Niño es más potente que el Adulto, ya que saber lo
que nos conviene hacer, de ningún modo asegura que lo hagamos, más bien
se observa todo lo contrario. De otro modo, no existirían los adictos al tabaco,
drogas, alcohol, deportes de alto riesgo.
Las terapias convencionales se efectúan habitualmente en estado de vigilia.

462
Pero la patología suele desarrollarse en estados de “trance”. Por ende, se de-
bían resolver en el mismo estado.
Podríamos afirmar que la tendencia de Erickson se apoyaba principalmente
en las funciones del hemisferio derecho, por su gran énfasis en la intuición, el
pensamiento paradojal, las contradicciones lógicas, los dobles y triples men-
sajes y el empleo de las imágenes sensoriales.

La mente inconsciente, en el sentido Ericksoniano, es:


a) Un gran reservorio de recursos.
b) No se refiere a algo oculto que debe ser descubierto con interpretaciones.
Es lo que no está consciente ahora, pero en estado de trance puede acceder
fácilmente a la conciencia. También se puede activar sin que la persona esté
consciente de su influencia.
c) Las imágenes o experiencias que surgen de la misma aparecen por sí mis-
mas. Son espontáneas (Cuando una persona genera imágenes voluntariamente
usa su mente consciente).
d) No sigue necesariamente una secuencia lógica de pensamiento.

El terapeuta debe crear el contexto, que en general es la hipnosis, para que la


mente inconsciente pueda
· Emitir sus mensajes, a través de imágenes, pensamientos, sensaciones, emo-
ciones y hasta conductas involuntarias (levitación de un brazo, por ejemplo).
· Recibir y procesar los mensajes del terapeuta para utilizar recursos y ge-
nerar cambios.

6. Uso de la hipnosis como medio de cambio


La inducción Ericksoniana es más que un medio para un fin. Es un método
terapéutico en sí mismo.

Pero ¿qué es la hipnosis?

Existen diversas definiciones:


a. Pierre Janet la define en términos de disociación.
b. Los psicólogos sociales, Sarbin y Coe (1972), la describen en términos de
la teoría del rol: “Es el rol que juega la gente”. Actúan “como sí” ellos estuvieran
hipnotizados.
c. Barber (1969), la define en términos de parámetros conductuales no
hipnóticos, como motivación hacia la tarea y el acto de denominar la situación
como hipnosis.
d. Weitzenhoffer (1953), la conceptualiza como un estado de mayor sugestibilidad.

463
e. Edmunson (1984), como un estado de relajación.
f. Milton Erickson, “la evocación y utilización de los aprendizajes inconscientes”.

Otra opción, es definirla de acuerdo al punto de vista de un observador, desde


el sujeto y desde el terapeuta.
- Desde el observador: Un contexto para la comunicación efectiva.
- Desde el sujeto: Un estado de conciencia, en donde se puede acceder en forma involunta-
ria a potenciales psicológicos y fisiológicos no reconocidos previamente.
- Desde el terapeuta: Una capacidad de respuesta disociada a las sugestiones en un
contexto que se define como hipnosis

En dicho estado de trance el consultante manifiesta respuestas involuntarias


(disociadas, ya que se da cuenta que lo hace, pero no las puede evitar).
A su vez, responde a comunicaciones indirectas o encubiertas. Si el terapeuta
dice “Mantenga su cabeza erguida” y el consultante lo hace, esto no significa
de ninguna manera que se encuentre en trance.
Pero sí el terapeuta habla acerca de la importancia de mantener la cabeza
erguida y el consultante, en forma involuntaria, hace pequeños ajustes con su
cabeza hasta mantenerla erguida, eso sí es hipnosis.

Creemos que resulta importante responder a algunas preguntas habituales


acerca de la hipnosis:

¿Quién puede ser hipnotizado?


Cualquier persona. El trance es un estado que existe naturalmente y desde
luego se puede experimentar en múltiples situaciones de la vida. Se puede
aprender hasta a obtenerlo uno mismo (autohipnosis), lo cual es muy útil para
movilizar recursos.

¿Se da cuenta la persona de que está en trance?


Dado que es un estado natural, muchas veces no. Salvo que se defina la
situación como hipnosis y que conozca las pautas explicadas anteriormente.
Sí puede darse cuenta de que está disociado, que su cuerpo responde automá-
ticamente y no lo puede evitar, o que el tiempo está distorsionado.

¿Sabe la persona qué pasa a su alrededor cuando está en trance?


Sí. Mucha gente equipara la hipnosis como un sueño y piensa que estará
“fuera de todo”. Generalmente es lo opuesto. Puede aumentar el umbral de
percepción sensorial. Se tiene más conciencia de los 5 sentidos.

464
¿Se recuerda la sesión hipnótica?
En el 90% de los casos sí. Salvo que el terapeuta sugiera una “orden post hip-
nótica” para generar amnesia. Esto no es mágico. Es un estado natural cuando
por ejemplo se cambia de tema.

¿Se controla la persona a sí misma cuando está en trance?


Sí. Uno de los objetivos de la hipnosis es generar mayor autocontrol. Una
persona puede hacer cualquier cosa mientras está en trance y de hecho puede
hacerlo mejor porque está libre de distracciones. Puede dar un examen o
tocar un instrumento musical en forma muy precisa pues la concentración
es exquisita.

¿Puede producir algún problema?


No. Como explicamos previamente el trance es un estado natural. Además
si una persona se queda dormida, siguiendo al trance el sueño es más relajado
y reparador.

¿Se hace lo que no se quiere en ese estado?


No. La persona siempre decide qué quiere o que no. Por otra parte, si una
persona es sumisa en estado de vigilia, muy probablemente lo será de la misma
manera en estado de trance.

¿Por qué son más poderosas las imágenes en este estado?


Porque no se cuenta con la interferencia de la mente consciente y las imá-
genes frecuentemente son asociadas (ver el capítulo de imágenes) por lo que
se viven como reales. En este estado, el cerebro no suele distinguir entre la
experiencia externa e interna, por lo cual, aquello que se vive en trance queda
grabado como si hubiese existido.

7. Utilización de lo que el consultante aporta


”Los recursos que el consultante necesita están en su propia historia personal” (Milton
Erickson)
Erickson exhortaba a los terapeutas a aceptar y utilizar lo que el consultante
trae a terapia (Gilligan, 1987). Utilización es la palabra clave del abordaje erick-
soniano. El uso de la resistencia, la estimulación o prescripción de recaídas,
connotar positivamente, prescribir síntomas y las reformulaciones provienen
naturalmente de dicho concepto, filosofía o espíritu. Erickson creía que una
de las claves esenciales del proceso de tratamiento es aceptar inicialmente el
síntoma para que pueda ser utilizado y posteriormente rechazado o cambiado.
Desde la atención focalizada o trance auto inducido del terapeuta, la utiliza-
ción es la prontitud y la disponibilidad para para responder estratégicamente a

465
todos los aspectos del consultante. O sea utilizar a favor del mismo cualquier
característica, hecho o afirmación acerca de si mismo.
Stephen Gilligan describió el estado del hipnoterapeuta como un trance cen-
trado en el exterior en comparación con el trance del consultante dirigido a
su interior.
Este trance centrado en el exterior es un estado de disponibilidad a la respuesta;
disponibilidad a asir el momento capturando y utilizando todo cuanto sucede.
La disponibilidad puede definirse objetivamente como un estado de dispo-
nibilidad de respuesta, porque el consultante asume la postura de responder a
las sutiles indicaciones que le presenta el terapeuta.
En términos interactivos, la hipnosis puede definirse como la disponibilidad
de respuesta del consultante en función de la disponibilidad de respuesta
del terapeuta. Si el terapeuta desea promover un estado de disponibilidad de
respuesta del consultante, debería estar dispuesto a mostrar igual tipo de
capacidad de respuesta. El terapeuta conforma una disponibilidad a discernir
y utilizar incluso la más mínima conducta del consultante o cualquier aspecto
del entorno que previamente pudiera haber pasado desapercibido. Consiste en
el empleo de lo que los consultantes “ofrecen”. Esto incluye los pensamientos,
creencias, valores, imágenes, sensaciones, emociones, conductas, su medio so-
cial, como recursos para el rapport y la solución terapéutica.
Erickson no tenía prerrequisitos ni expectativas con ellos. Aprendía las pau-
tas habituales de sus consultantes, y las usaba en su beneficio. Como un “judo”
terapéutico, donde se emplea la fuerza del “oponente”, en este caso en su
beneficio. A un paciente internado en un hospital psiquiátrico, que decía ser
Jesús y se negaba a cualquier colaboración, Erickson le dijo: “Me han infor-
mado que Ud. entre otras cosas es carpintero, y haría falta arreglar la biblioteca
del hospital. ¿Podría hacerlo?” Esto condujo a su gradual recuperación.
Para obtener el rapport, generar credibilidad e intervenir no es necesario
creer lo mismo. Sólo aceptar lo que trae.

8. Hipnosis Naturalista
A su vez, confiaba en las capacidades naturales insertas en los individuos
(“orientación naturalista”). Lo importante es descubrirlas. Las personas tienen
la capacidad necesaria para superar sus dificultades, resolver sus problemas,
mantener su salud
Se llama hipnosis natural porque todas las personas tienen la posibilidad
de estar en contacto consigo mismas haciendo uso de capacidades natura-
les, como la respiración, la imaginación, el uso de las emociones, sensaciones,
ideas, etc.
También la hipnosis es natural porque en diferentes momentos de la vida
cotidiana se está en un estado de trance formal. Se trata de una Hipnosis

466
Naturalista: o sea Trance “común de cada día” o hipnosis no formal. Esta
noción de “hipnosis naturalista” coloca al hipnotismo dentro del marco de
la comunicación interpersonal, y libera al terapeuta de los comportamientos este-
reotipados que acompañan al hipnotismo tradicional. Ya no son necesarios
sillones especiales donde “inducir” el trance terapéutico; y cualquier terapeu-
ta que conciba a la terapia como un proceso de influencia interpersonal para
ayudar a sus clientes para romper las pautas limitantes que los mantienen
atrapados en sus problemas, tiene a su alcance diversas estrategias de comu-
nicación que facilitarán su labor.
Todas las respuestas se encuentran potencialmente dentro de cada uno. Se
oponía a que la psicoterapia le enseñara cosas a la gente.
El objetivo era generar un contexto donde la persona fuera capaz de acceder
a esos recursos. Esto nos parece limitante. Hay muchas cosas que se pueden
aprender en la terapia y en la asesoría.
Erickson creía también en la capacidad de respuesta de las personas para entrar
en trance. Enfatizaba en la sagacidad del terapeuta para descubrir el estímulo
adecuado que generara la respuesta buscada.

9. Orientación directiva e indirecta


Directiva en cuanto a “dirigir” la terapia. Como lo vimos más arriba Erickson
decidía estratégicamente cómo sería el curso de las sesiones. Jamás esperaba
que el consultante “asocie libremente” hasta lograr un insight. Él era el que
tenía el control de la terapia, aún cuando el consultante pensase lo contrario.
Para Erickson lo que cuenta es la experiencia. Como Fromm-Reichman decía:
“Los pacientes necesitan experiencias, no explicaciones”. Su objetivo era conseguir
que la gente haga. Para ello bloqueaba las pautas que mantenían los síntomas,
abordándolos, dándoles tareas o sugestiones, para lograr que la persona actúe
de un modo diferente. Así, secundariamente, cambiaba sus pensamientos o
imágenes internas.
Indirecta en el modo de supresión de los síntomas. No necesariamente los
abordaba hablando de ellos. Podría hacerlo contando una anécdota o creando
alguna metáfora en donde indirectamente estaba trabajando sobre el mismo.
A veces les daba tareas como llevar un peso de 2 kilos y medio en la cartera,
durante 15 días. Indirectamente, lo hacía relacionar el peso con alguna dificultad
personal. No necesariamente el terapeuta sabía la interpretación que le daría
el consultante a la tarea. Sin embargo éste sacaba sus propias conclusiones y
cambiaba. Es más, Erickson a menudo no permitía que sus clientes tomen
conciencia de las metas de cambio o de las técnicas asignadas para lograrlas.
Él pensaba que la conciencia obstruía el proceso de cambio. Pero esta no es
una regla absoluta.
Zeig (1985) formula una ley que a nuestro juicio ya había sido largamente

467
(1985) formula una ley que a nuestro juicio ya había sido largamente enunciada
por su maestro (obviamente Erickson): “La necesidad de usar técnicas indirectas (y el
porcentaje de efectividad de las mismas) es directamente proporcional al monto de resistencia
experimentada por el paciente”.
Con los clientes no resistentes Erickson podía ser directo y concreto. En
cambio, para los más resistentes él empleaba una comunicación sutil, indirecta
y hasta paradojal.

10. Apoyo a cambios mínimos


Las pequeñas modificaciones tienden a resquebrajar las pautas habituales de
respuesta, así como los vínculos sociales rígidos. La metáfora de la “bola de
nieve” de Erickson: “La terapia es como una bola de nieve que se deja caer desde la cima
de la montaña. A medida que rueda, aumenta y aumenta de tamaño, y se convierte en una
avalancha que se amolda a la forma de la montaña”.

11. Cambio de identidad


Según Frank (1973), todas las terapias efectivas tienden a modificar el auto-
concepto Nosotros pedimos luego de algún tiempo que el consultante vuelva
a declarar su identidad, como una evaluación de sus cambios internos, autoes-
tima, límites autoimpuestos. También las técnicas de autohipnosis promueven
un mayor grado de autocontrol, generando mayor autonomía y dignidad.

12. Rol activo del terapeuta


En lugar de la “interpretación” psicoanalítica o el “reflejo” Rogeriano, puede
dar indicaciones, órdenes, tareas, visitar a un consultante en su hogar o empre-
sa, arreglar encuentros, planear estrategias.

13. Buen humor


El poder curativo de la sonrisa y risa se reconoce cada vez más, incluso sobre
la inmunidad a enfermedades. La seriedad no es sinónimo de efectividad. Una
terapia puede ser divertida y efectiva.

¿Cuáles son las características de las técnicas de la Terapia Ericksoniana?

En la Terapia Ericksoniana se trabaja sobre la base de intervenciones en


un estado particular que es el trance. Por lo tanto, la mayoría de sus técnicas
inducen al cambio a través de la inducción al trance. Como veremos luego,
las mismas técnicas promueven por un lado, el trance, creando el contexto tera-
péutico y por otro, el cambio.
Por otra parte, tal como lo describe Haley (1973), también pueden ser

468
utilizadas únicamente en estado de vigilia con buenas posibilidades de éxito.

¿Cuáles son las fases de la Hipnoterapia Ericksoniana?

1. Logro del rapport / compromiso


2. Creación del contexto. Uso de inducciones no convencionales
3. Reunión de información
4. Eludir o interferir las limitaciones y creencias, en general, de la
mente consciente
5. Generación de recursos de cambio
6. Vinculación de los recursos con el contexto del problema
7. Terminación. Criterios de alta. Seguimiento.

1. Logro del rapport / compromiso.


Al utilizar lo que el cliente trae, sin pretender cambiar su marco de referencia,
Erickson lograba rapport rápidamente. Nunca chocaba contra las “resisten-
cias”, sino que las usaba a favor. Si una persona tiene valores muy rígidos,
no es conveniente intentar cambiarlos, sino respetarlos. Más adelante se verá
cómo utilizarlos para el cambio.
Para el logro del rapport es muy importante la técnica del acompasamiento.
Como lo vimos en el capítulo de Programación Neurolingüística lo similar
genera confianza. A la gente le agrada las personas que se les parecen, que
tienen cosas en común. Por ende, si una persona se comunica de forma similar
a como lo hace otra lo inducirá a sentirse interpretado, comprendido. Esto
genera credibilidad. Recordemos que en nuestros días sabemos que existe una
comunicación “cerebro a cerebro”, “el wi fi cerebral” (Goleman, 2007) al que
alude Daniel Goleman, creador del concepto de Inteligencia Emocional, en su
libro “Inteligencia Social”. Sus reflexiones se basan en el descubrimiento de la
red neuronal espejo (Rizzolatti et al, 1990, 1996), que explican las bases neu-
ronales de la empatía entre muchos de nuestros aprendizajes socio afectivos.
Estos ocurren por imitación o, más precisamente por simulación encarnada
(Gallese, 2005, 2006).
En la terapia ericksoniana se acompasa el proceso de comunicación, el
contenido y hasta la cultura de la persona (acompasamiento cultural). A veces,
si es necesario, es conveniente tener información precisa acerca de las cos-
tumbres, normas familiares, aspectos religiosos y hasta historia del grupo
cultural de origen.
El vínculo terapéutico óptimo no es el que suele llamarse “transferencia posi-
tiva”, sino más bien aquel en que las mentes inconscientes del terapeuta y con-
sultante responden plenamente una a otra (Rosen, 1982). En esta situación y

469
el mismo terapeuta puede entrar en trance, identificarse con el marco de refe-
rencia de su cliente, y confiar en los recursos de su mente inconsciente.
En la actualidad sabemos que el estado ideal del vínculo terapéutico es
la alianza terapéutica o alianza de trabajo, variable responsable del 30% de
predicción de éxito en las psicoterapias, independientemente de la teoría o
técnicas del terapeuta.
Erickson generaba rápidamente relaciones de trabajo o alianzas terapéuticas,
muy sólidas y duraderas. Este factor, reconocido en la investigación en psi-
coterapia como esencial, explica en buen parte, la eficacia de la hipnoterapia
ericksoniana, ya que genera una fuerte participación del cliente en su trata-
miento y una actitud cooperativa en relación al terapeuta. La investigación en
psicoterapia considera hoy en día, que el factor más importante en el éxito
terapéutico es la participación activa y comprometida del cliente (Lambert
et al., 1986; Duncan 2010; Wampold, 2010), o sea el factor más relevante de
una psicoterapia, es la contribución del cliente. Erickson y su legado siempre
creyó en esto y por ello buscaba rápidamente, la intensa involucración de
los clientes en sus propios tratamientos, es decir en producir ellos mismos los
cambios deseados.

2. Creación del contexto. Uso de inducciones no convencionales


El contexto terapéutico se desarrolla fundamentalmente en el estado de
trance. En la terapia se aplican inducciones no convencionales. Las mismas
utilizan la experiencia interna del cliente, como contenido de la inducción.
Como observamos arriba, las mismas técnicas que sirven para producir cam-
bios son las que generan el estado de trance.
Erickson acrecentaba la expectativa inhibiendo respuestas, usando pausas,
silencios y vacilaciones. Validaba la respuesta del sujeto, aunque fuese mínima.
Creaba un clima “mágico”, similar al del “embrujo/ encantamiento (tal vez
mejor)” que siente después de ver una buena película: los espectadores entran
en un estado alterado de conciencia; se identifican con uno o más personajes
y salen del cine “trance-formados” (transformados y trance formados, Rosen,
1980). En ese clima:
a. Se tiene mayor poder sugestivo y persuasivo
b. Es más fácil separar la mente consciente de la mente inconsciente y se
evitan las interferencias de aquella y sus resistencias al cambio.
c. Se focaliza la intervención
d. La misma suele ser más efectiva.

3. Reunión de información
Su evaluación la hace a todo lo largo del tratamiento. No existe un diagnós-
tico psiquiátrico inicial y luego la terapia. Como en todas las ciencias de la

470
conducta, nos manejamos con el modelo T.O.T.E.
(Test Operate Test Exit)
La información más importante que necesitamos recabar se refiere a la pauta
/ síntoma. La descripción debe ser precisa, completa y multimodal (teniendo
en cuenta los aspectos biológicos, afectivos, sensaciones, imágenes, cognitivos,
conductuales y sociales)
Si por ejemplo una persona consulta por un tic, se le pregunta además: ¿En
qué momento? ¿Con qué frecuencia? ¿Durante cuánto tiempo? ¿Dónde se
produce? ¿Ante quiénes? ¿Qué eventos lo preceden? ¿Cuáles son las conse-
cuencias?

4. Eludir o interferir las limitaciones y creencias, en general, de la


mente consciente
En esta fase, es posible utilizar técnicas de:
a. Confusión e intervenciones en la pauta - síntoma, que describiremos más adelante,
bloqueando la pauta habitual que lleva al problema.
b. Reencuadre, redefiniendo creencias e intencionalidad de las conductas/problema.

5. Generación de recursos de cambio


En esta fase se utilizan múltiples intervenciones, en forma ecléctica. Se
evocan aptitudes previas, trasladándolas al contexto actual o bien se cons-
truyen nuevas.

6. Vinculación de los recursos con el contexto del problema


A Erickson le interesaba que sus clientes trasladaran lo antes posible los
aprendizajes al contexto del problema. Para ello se valía de:
a. Tareas, en donde emprendieran acciones relacionadas indirectamente con
el problema.
b. Sugestiones posthipnóticas. Por ejemplo, si a un consultante fóbico se le brinda
un recurso de relajación, se le sugiere volver a relajarse al volver a encontrarse
con el objeto o situación temida.
c. Vincular la situación/problema con nuevas asociaciones. Esto se logra, como vere-
mos luego, mediante el empleo de relatos o sugestiones indirectas.

7. Terminación. Criterios de alta. Seguimiento


La terapia debe ser breve y concluye con la resolución del problema. En oca-
siones no se esperan los resultados inmediatos, sino que se termina la terapia
y se le pide al cliente que vuelva meses más tarde. Según la corriente, la mente
inconsciente de los clientes “cosecha” los recursos sembrados previamente, y
para ello puede necesitar su tiempo.
Milton Erickson, no terminaba la terapia, sino que, tomaba como modelo al

471
“médico de familia”. Así, continuaba viendo las personas, cuando lo necesita-
ban, a lo largo de años.

¿De qué manera se induce al trance?

Existen diferentes metodologías para las inducciones no convencionales que


se aplican en la terapia ericksoniana. Sin ser la siguiente una secuencia lineal
(paso a paso), pasaremos a enumerar una serie de procedimientos que se usan
integrados para generar el estado de trance:

1. Acompasamiento y guía.
2. Confusión, sorpresa e interrupción de las pautas habituales.
3. Sobrecarga de la mente consciente (overload)
4. Ratificación
5. Incorporación
6. Redefinición como hipnosis
7. Comunicación en niveles múltiples
8. Acceso a estados de trance previos
9. Indicaciones contextuales
10. Uso de la ascendencia o poder personal

1. Acompasamiento (pacing) y guía (leading)


La mayor parte de las inducciones comienzan con este procedimiento. Pri-
mero se acompasa (ver Programación Neurolingüística), de manera tal de en-
trar en la misma “sintonía” del cliente (Bandler y Grinder diría que somos
“auditivos”). Luego se lo guía para llevarlo al estado de trance.
En el contexto hipnótico se suelen usar frases oraculares y directivas abstractas.
Son frases en donde se usa la estructura superficial del lenguaje (Chomsky).
En nuestro capítulo de programación Neurolingüística nombramos el “Milton
Modelo” en el cual se utiliza este tipo de lenguaje con frases prácticamente
sin contenido, pero que elicitan la estructura profunda (representaciones sen-
soriales) de los consultantes manteniendo siempre el rapport. Por ejemplo:
“Su mente inconsciente sabe cosas… (¿Qué cosas?)… que su mente consciente cree que
no sabe… y si su mente inconsciente dejara surgir ciertas imágenes… (¿Cuáles?) … tal
vez develarían algunos aspectos… (¿Cuáles?) … que podrían ser de gran utilidad para
su problema”.
Por otra parte, otro tipo de frases utilizadas en pos de generar confiabilidad
para el trance son las “verdades” (Truisms): “Y ahora seguirá respirando… (siempre
se respira) y podrá tomar conciencia de cierta tensión en sus músculos…(siempre la hay),
que no sé si es mayor o menor que anteriormente… (Es obvio)”.

472
Además, cuando Erickson se comunicaba con este tipo de lenguaje, lo hacía
usando un tono de voz distinto al habitual, modificando la dirección hacia
donde hablaba (habitualmente cambiaba la inclinación de su cabeza), haciendo
pausas, creando un clima “mágico”, donde activaba la parte más infantil de sus
consultantes y su parte también “mágica”.

a. Acompasamiento y guía verbal:


Bandler y Grinder en su libro “Trance – formations”, lo sistematizan sobre la
base de sus observaciones de Milton Erickson.
1º. Se utilizan para la inducción afirmaciones verificables externamente (V).
Simplemente se describe signos de conducta observables. Dichos signos de
conducta son los que buscamos que se modifiquen para que la persona entre
en trance.
Se refleja lo que es cierto para el cliente, lo que el mismo puede comprobar,
de manera tal que siempre se mantenga la confiabilidad. :
“Y Usted puede tomar conciencia de cierta tensión en su rostro…del ligero parpadeo de
sus ojos…y puede tomar conciencia de su respiración…de la profundidad de la misma…y
puede sentir el contacto entre el labio superior y el labio inferior…”

2º. Luego se van intercalando afirmaciones no verificables (NV).


Se guía a la persona hacia una atención interna en forma progresiva. Mientras
van disminuyendo las afirmaciones verificables, aumentan las no verificables
En el método 5-4-3-2-1, en el cual se comienza con 5 afirmaciones, 4 veri-
ficables y 1 no verificable, enlazadas con alguna palabra de transición (y…,
entonces…, mientras…, cuando…) o con un vínculo causa efecto no comprobable
- ver violaciones lingüísticas, PNL – (y al cerrar sus ojos… se producirá un
estado de relajación especial... ) Luego 3 y 2, 2 y 3, 1 y 4 con lo cual se obtiene
un buen estado de trance.
Por ejemplo:
Estás allí sentado (1 V)… y puedes escuchar mi voz (2 V)…y mientras tomas conciencia
de los matices de la misma (3 V)… puedes sentir el apoyo que te proporciona la silla (4
V)… y este apoyo posiblemente te provoque una sensación de seguridad y bienestar creciente
que comienza a recorrer tu cuerpo (1 NV).
Y mientras estás aquí sentado inspirando y espirando (1 V)...y escuchas esos sonidos
concretos (2 V)... tus ojos siguen parpadeando a su ritmo (3 V) y cada vez que se cierren
… podrán disfrutar de esa sensación de seguridad cada vez mayor (1 NV)... mientras en
tu rostro tal vez sientas una sensación de relajación casi imperceptible (2 NV)…
Y mientras estás aquí sentado escuchando el sonido de mi voz (1 V)... así como sonidos del
ambiente (2 V)... tal vez percibas una creciente sensación de independencia respecto de lo que
te rodea (1 NV)... y un bienestar interno (2 NV)... y hasta cierta sensación de relajación
placentera en parte de tu cuerpo (3 NV)…

473
Y al captar que tus párpados ahora se han cerrado (1 V)…puedes captar una sensación
especial en tu rostro, relajada…cálida (1 NV)… Y esta sensación te permite que la relaja-
ción se extienda … a otras partes de tu cuerpo… y esto te va produciendo un estado especial
(3 NV)… que te permite conectarte con tu mente inconsciente (4 NV)… y esta conexión
tan especial te lleva a contactarte con ciertas imágenes…que no sé si serán de tu pasado…
de tu presente … o de tu futuro…(4 NV)

Nótese que:
- Aún en las afirmaciones no verificables, se usan términos tales como: tal vez...
es posible que…no sé si… para evitar la resistencia y seguir generando credibilidad.
- La hipnosis ericksoniana no es autoritaria. No se le dice a los sujetos qué
es lo que están experimentando (“Ud. está en un trance profundo”), ni lo que van
a experimentar (“Su brazo se elevará hasta la cara”). El lenguaje es permisivo y
se usan palabras que expresen “posibilidad” donde el cliente experimente que
puede elegir: … la relajación se extienda tal vez… o… ciertas imágenes…que no sé si
serán de tu pasado… de tu presente… o de tu futuro…
- El lenguaje que se utiliza es de “Estructura superficial”. Existe en ella cierta
ambigüedad que suprime los elementos sensoriales de las representaciones.
Se utilizan palabras, en general, neutras, que se adaptan a cualquier tipo de
representación. A este tipo de intervención Bandler y Grinder lo llaman “Mil-
ton modelo”. O’Hanlon las denomina palabras vacías: cierta sensación…estado
especial…ciertas imágenes… No tienen especificación en cuanto a tiempo, lugar,
persona, cosa o acción. El sujeto las interpreta con sus propios significados
porque el terapeuta no ha establecido ninguno.
Así siempre se mantiene el rapport. El cliente puede usar sus propias repre-
sentaciones internas y percibe que el terapeuta se ajusta en todo momento a
las mismas.

Bandler y Grinder agregan una variante del método 5-4-3-2-1, que consiste
en comenzar haciendo afirmaciones en el canal de representación preferido de
la persona y gradualmente puenteando a otro canal donde habitualmente no
representa conscientemente.

b. Acompasamiento no verbal (mirroring) y guía.


Se establece una comunicación no verbal, al reflejar las conductas que el otro
realiza no conscientemente. Por ejemplo:
- Acompañar con movimientos casi imperceptibles la respiración del cliente.
- Amoldarse al parpadeo del otro, haciéndolo cada vez más lento hasta que
cierre los ojos.
Como explicamos en el capítulo de Programación Neurolingüística, existe
además del acompasamiento directo (el descripto), el acompasamiento cruzado: Se

474
acompasa un signo de conducta con otro.
Por ejemplo el inspirar y espirar de la respiración puede ser acompasado con
el subir y bajar de uno de nuestros brazos. O haciendo distinta presión sobre
uno de sus brazos.
Esto puede ser útil cuando tenemos consultantes con asma o con frecuencia
cardíaca elevada. O cuando la imitación de un signo de conducta puede ser tan
evidente que al cliente le resulta desagradable (interrumpiendo de esta forma
el estado de rapport).

2. Confusión, sorpresa e interrupción de las pautas habituales.


Este procedimiento sirve para interrumpir el control que ejerce la mente
consciente y provocar un estado de confusión tal, que es más fácil acceder al
trance. El estado de confusión suele requerir mucha atención al procurar salir
del mismo.
Algunos procedimientos:
1) Observaciones o conductas fuera de contexto.
Por ejemplo, cuando se saluda con la mano, se la mantiene elevada, levitan-
do, y se cambia el tono de voz. Los sentimientos de ineptitud, hacen que los
sujetos bajen su nivel de resistencia. Esto los hace más susceptibles (Erickson,
1964; Guilligan, 1986).
2) Observaciones o conductas que se prestan a dos o más interpretaciones
(lenguaje superficial “palabras vacías”).
3) La inutilización de las capacidades de procesamiento consciente de
los consultantes:
Para ello se emiten verbalizaciones tan complejas que al sujeto le resulte
difícil seguirlas.
También se asocia simultáneamente conceptos polares como “consciente /
inconsciente” u “olvidar / recordar” (“aposición de opuestos”). Por ejemplo:
“Su mente inconsciente tiene cierta información que seguramente su mente consciente cree
que conoce… pero no todo lo que su mente consciente cree que conoce es lo su mente incons-
ciente sabe…por qué hay cierta información…que tal vez su mente consciente se olvidó de re-
cordar… y al recordar que la olvidó…tal vez no puede tomar conciencia de exactamente qué
olvidó…porqué en algún lugar de su mente inconsciente todo lo que se olvida se recuerda…”
4) Uso de frases de estructura no gramatical e incompletas.
En una inducción, Erickson dijo: “…sólo esperando… y Ud. sabe lo qué estoy
esperando…” (Grinder, DeLozier y Bandler, 1977).

Otro recurso que se utiliza es la sorpresa. Cualquier conducta que interrumpa


las pautas habituales del cliente induce cierto grado de confusión útil para el
trance. Por ejemplo Erickson cuando daba la mano a un cliente, solía dejarla
levantada, mientras le seguía hablando, provocando la levitación del mismo.

475
Otro método que usaba era alterar el orden de la sesión.

3. Sobrecarga de la mente consciente (overload)


Hace alrededor de 30 años George Miller describió el “número mágico”: Los
seres humanos tienen la capacidad de atender conscientemente alrededor de 7
+/- 2 unidades (“Chunks”) de información a la vez. Más allá de este número,
se produce una sobrecarga y posiblemente parte de dicha información es pro-
cesada por la mente no consciente. Basándonos en este mecanismo podemos:
a. Facilitar la inducción al sobrecargar la mente consciente.
b. Emitir mensajes que deseemos que atraviesen la barrera de la misma.

4. Ratificación
Como complementación del acompasamiento se va confirmando los cam-
bios logrados a través de frases que los describen. Los signos generales que
presenta una persona en estado de trance son: cambios en la simetría facial,
relajación muscular general, pequeños movimientos musculares involuntarios,
cambios en la frecuencia cardíaca, rubor, cambios en la profundidad y ritmo
respiratorio. Por ejemplo:
“A medida que vas escuchando mi voz…, vas tomando conciencia de cómo tus párpados
casi no se mueven… tu pulso ha disminuido su frecuencia… tu respiración se ha hecho más
lente y profunda…tus músculos se han relajado…”
El mensaje que se le da al cliente con estas frases es que está respondiendo
al trance.

5. Incorporación
Se incorporan los cambios del ambiente en la misma inducción. Por ejemplo,
el sonido del teléfono: “Algunas sonidos evocan ciertos recuerdos en ti…”
Los mismos cambios en el cuerpo pueden atribuirse al trance: “…tu mente
inconsciente… tal vez quiera emitir algún mensaje… a través de los pequeños movimientos
de tus dedos…”

6. Redefinición como hipnosis


Se redefine las conductas voluntarias, no hipnóticas, como hipnóticas: “Al
girar tu cabeza hacia mí… tal vez sea una señal… de que tu mente inconsciente… está
realmente interesada en saber… que es lo que quiero decirte…”.

7. Comunicación en niveles múltiples


Erickson distraía la mente consciente con mensajes evidentes, pero ulterior-
mente enviaba otros con los cuales inducía al trance.

476
8. Acceso a un estado de trance anterior
Es la más fácil de todas, se hace evocar al consultante una situación en la que
han estado anteriormente en trance, haciendo que cuente en detalle la secuen-
cia de hechos que lo llevaron al trance profundo. O bien, podemos agregar
órdenes o preguntas, como “… ¿Estabas sentado justo como lo estás ahora?…”,
o bien “…deja que tus ojos se cierren y crea una imagen mental de la habitación donde
estuviste la última vez que estuviste en trance...”
A veces se logran estados de trance espontáneos por medio de relatos que im-
plican una atención sensorial focalizada.

9. Indicaciones contextuales
Son conductas, comunicaciones no verbales, escenarios, iluminación, que
recuerdan experiencias de trance previas o sugieren contextos de trance. En
PNL serían “anclajes”. Por ejemplo, un consultante puede entrar en trance
con solo sentarse en una silla que habitualmente se utiliza para ese fin. La
“silla vacía” de Gestalt es un ejemplo típico: Cada vez que uno de nuestros
consultantes se sienta comienza a “alucinar” (imaginar) un objeto o persona
frente a él.

10. Uso de la ascendencia o poder personal


Es indudable que la personalidad del terapeuta es una variable sumamente
importante en el desarrollo de la terapia. Más aún, en la génesis del trance. No
todas las personalidades se ajustan a todos los consultantes y a veces como
decía Lazarus “la mejor opción puede ser una buena derivación”

¿Cuáles son las respuestas habituales que nos indican que un individuo está
en estado de trance?
En realidad, en el estado de trance existen 5 respuestas habituales:

1) Modificación de la conciencia.
Puede estar focalizada o difusa, orientada interna o externamente, o cual-
quiera de las combinaciones entre estos dos criterios

477
El consultante nota que su conciencia se ha modificado significativamente. A
pesar de ser lo más habitual, no necesariamente, la conciencia debe estar foca-
lizada internamente para estar en trance (como en los enfoques tradicionales)

2) Alteración de la intensidad de la experiencia sensorial.


Por ejemplo de la percepción visual. Los recuerdos suelen ser más vívidos y
el compromiso emocional suele ser mayor. Hasta en algunos casos es posible
tener experiencias de despersonalización.

3) Experiencias involuntarias.
Éstas pueden ser físicas o mentales. Un ejemplo físico podría ser la levitación
de un brazo, donde el consultante siente ese movimiento como disociado. El
brazo se eleva por sí mismo. Lo mismo sucede en procesos de visualización,
donde aparecen imágenes sumamente vívidas espontáneas, en las que el sujeto
no diferencia su fantasía de la realidad.

4) Capacidad de respuesta involuntaria


Las respuestas a las indicaciones y sugestiones del terapeuta son muy diferen-
tes a las producidas en el estado de vigilia.
El problema más importante en la psicoterapia es lograr cierto grado de
“entrega” en donde el consultante pueda usar sus recursos y habilidades la-
tentes. El propósito de la hipnosis es facilitar la colaboración del consultante.
En estado de trance, es mucho más probable que eso suceda.
Por otra parte, en el contexto de la hipnosis la persona a veces ni toma con-
ciencia a qué está respondiendo, pero sí se da cuenta de que está respondiendo.

5) Que el mismo cliente defina la situación como hipnosis


Esto altera la cualidad de las respuestas subsiguientes. Milton Erickson jamás
definía una situación como hipnótica en forma directa. Siempre lo hacía indi-
rectamente de modo que el mismo cliente la catalogara como tal.
Cuando el consultante define una situación como hipnosis, él mismo mo-
difica su conciencia, altera la intensidad de sus experiencias sensoriales y da
respuestas involuntarias.

¿Cuáles son las principales técnicas que se aplican en la Hipnoterapia


Ericksoniana?

Describiremos muy someramente las técnicas más importantes dado a las


características de este texto. Para mayor información recomendamos leer la
bibliografía incluida al final del capítulo.

478
1. Intervención en la pauta
2. Separación y vinculación
3. Comunicación indirecta. Comunicación paralela
4. Implicación.
5. Intervenciones en el encuadre.
6. Uso de tareas terapéuticas
7. Intervenciones paradojales.
8. Sugestiones
9. Intervenciones de tipo hipnótico

1. Intervención en la pauta
Definiremos pauta como “la secuencia de conductas objetivas (lo que se dice y hace)
y/o subjetiva (lo que se piensa, imagina y siente), la persona y los eventos y circunstancias
que la rodean, antes, durante y después de su aparición”. La pauta/síntoma, como “la
conducta sintomática –objetiva y subjetiva – de la persona y los eventos y circunstancias
que la rodean, antes, durante y después de su aparición”.

Así, podemos realizar 3 tipos de intervenciones:

a. Utilización de pautas preexistentes


Se las usa activamente como recursos para lograr los objetivos propuestos.
1) El lenguaje: Erickson, para lograr cambios en un paciente esquizofrénico
que se comunicaba con “ensalada de palabras”, usó el mismo tipo de lenguaje,
al que denominaba “esquizofrenés”.
2) Intereses y motivaciones: Si no tiene una actitud útil para cambiar, se descubre
en qué está motivado el cliente y se vincula la terapia con esa motivación.
3) Creencias y marcos de referencia: No se pretende cambiarlas. Se busca las con-
ductas que faciliten el cambio y se adapten a sus creencias.
4) Conductas: En una persona con rasgos obsesivos, se busca que sus conduc-
tas estén al servicio del cambio.

Si tiene estados de ansiedad, se le pide que anote detalladamente en un papel:


estímulo, pensamientos e imágenes que preceden dichos estados.
Esto tiene 2 objetivos.
- Por un lado, el estado del yo Adulto (ver AT) se hace cargo, tal vez “ob-
sesivamente”, del control de las emociones – recordar la fórmula de Kertész
(pienso y veo, luego siento y hago).
- Si lo hace “obsesivamente”, funciona como una consecuencia negativa so-
bre la ansiedad – castigo – lo cual disminuiría su frecuencia.
5) Síntomas: Haley da un ejemplo donde Erickson induce a un paciente a uti-
lizar un síntoma gástrico (vómitos) para poner límites a parientes inoportunos.

479
5) Síntomas: Haley da un ejemplo donde Erickson induce a un paciente a uti-
lizar un síntoma gástrico (vómitos) para poner límites a parientes inoportunos.
6) Resistencia: ésta debe ser usada a favor y una de las formas de hacerlo es
prescribírsela paradojalmente.

b. Modificación de las pautas existentes


Una vez que se ha conseguido cambiar una parte de la pauta-síntoma, se
está en condiciones de cambiar otras. Es la famosa metáfora de la “bola de
nieve” que se desliza por la ladera de la montaña. Como describíamos en la
Programación neurolingüística, existen estrategias para generar un síntoma. Al
modificarlas, también se modifica el síntoma. Para ello, primero se describe
la secuencia de acontecimientos, paso a paso, de la pauta-síntoma, luego se la
interrumpe o modifica de alguna manera.

¿Cómo lo podemos hacer? He aquí un listado de posibles intervenciones:

1) Cambiar la frecuencia /velocidad del síntoma o de la pauta síntoma


2) Cambiar la duración del síntoma
3) Cambiar el momento (día, de la semana, del mes, del año)
4) Cambiar la ubicación (en el cuerpo, en el mundo)
5) Cambiar la intensidad
6) Cambiar alguna otra cualidad o circunstancia del síntoma
7) Cambiar la secuencia de los acontecimientos que rodean al síntoma
8) Crear un cortocircuito en la secuencia
9) Interrumpir o impedir que se produzca toda la secuencia o parte de ella
10) Agregar o suprimir por lo menos un elemento en la secuencia
11) Fragmentar un elemento en elementos más pequeños
12) Hacer que se presente el síntoma sin la pauta- síntoma
13) Hacer que se presente la pauta-síntoma, sin el síntoma
14) Invertir la pauta
15) Vincular la aparición de la pauta-síntoma con otra pauta

Algunos ejemplos:
En un cliente que deseaba dejar de fumar, se observó que la mayor frecuencia
se producía cuando tomaba café y sentado en el sillón del living. Se le indicó que:
· Sólo podía fumar 1 hora después del café (Cambiar el momento). Así redujo
la cantidad a la mitad.
· Cómo siempre lo hacía sentado, se le pidió que lo hiciera parado (Cambiar
una cualidad).
· Paralelamente se le indicó un programa de ejercicios.

480
Una niña de 6 años se chupaba el dedo pulgar en los minutos previos a dor-
mirse. Se prescribieron diferentes alternativas:
· Que lo haga voluntariamente 1 hora antes de dormirse (Cambiar el momento).
· Que cambie el dedo pulgar por el meñique (Cambiar la ubicación).
· Que lo haga sólo con la lengua, sin tocar los labios (Cambiar alguna cualidad).
· Que lo haga y cada 3 minutos de hacerlo tome agua (Agregar por lo menos
un elemento en la secuencia).

c. Establecimiento de nuevas pautas


· Prescripción de una nueva pauta en forma directa: se indica directamente una
secuencia o programa de pensamientos, imágenes y conductas, y las circuns-
tancias donde aplicarlas, en vigilia o en trance, cuando la resistencia es baja.
· Metáforas o relatos: a través de los mismos (los describiremos más ade-
lante con más detalle) se trasmite un programa alternativo.
· Tendencia al sí (Yes set): se establece un “hábito al acuerdo”, formulando una
serie de preguntas donde se sabe que la respuesta será afirmativa: ¿le gustaría
sentirse bien? ¿le gustaría sentir su cuerpo relajado? ¿le gustaría desarrollar su
creatividad para resolver ese problema…?
Luego de generar esta tendencia al “sí” se le hace una pregunta donde la res-
puesta no habría sido tan obvia: ¿le gustaría entrar en trance?
· Tendencia invertida: se indica al cliente negar con la cabeza cuando quiere de-
cir sí y afirmar cuando quiere decir no. Esta nueva pauta provoca una ruptura
de las pautas habituales de respuesta, permitiendo generar el campo propicio
para el establecimiento de otras pautas nuevas.

2. Separación y vinculación
Se aplica la propensión natural de la gente a separar o vincular (asociar) con
el objetivo de quebrar antiguas asociaciones no útiles o generar nuevas útiles,
que faciliten la tarea terapéutica.

Separación
La gente tiende a establecer clasificaciones, o dividir el mundo en partes. Lo
hace para marcar territorios (países), etapas evolutivas, organizar las percep-
ciones y hasta para dar sentido a la experiencia.
Se aprovecha esta tendencia natural del ser humano para inducir trances y
realizar intervenciones. Creaba un contexto dividido y estructurado en for-
ma peculiar, como algunos tipos de intervención en la pauta, comunicaciones
verbales y no verbales para disociar parte de la experiencia. Por ejemplo diso-
ciando “mente consciente” de “mente no consciente” a través de cambios de
tonos de voz o posiciones corporales
Otros ejemplos típicos del uso natural o terapéutico de la separación:

481
· El primer bocado de filet mignon le dolería, pero el resto sería muy bueno
(para provocar analgesia en un individuo con una neuralgia).
· Sentarse en esa silla producirá un trance. Cuando no quisiera entrar en tran-
ce, que se sentara en otra silla.
· El Padre, Adulto y Niño del Análisis Transaccional.
· En Gestalt, las diferentes sillas.
· La separación en jerarquías.
· Los diferentes tonos de voz: de trance y de no trance.

Otras técnicas de separación:


· Ilusión de alternativas: se presentan por lo menos 2 opciones, que conducen
al resultado deseado, generando la ilusión de que ella está tomando la decisión:
¿qué le parece más realista: eliminar el problema en 2 semanas o 3? (pero siem-
pre lo elimina).
· Disociación: es un fenómeno psicológico e hipnótico donde se puede separar
partes de sí mismo; la parte que piensa (el Adulto) de la que siente (Niño), la
mente consciente de la mente no consciente.
La disociación visual/cenestésica (descripta por la de la Programación Neu-
rolingüística, pero en realidad tomada de la hipnosis) permite, por ejemplo,
ver imágenes traumáticas del pasado, proyectadas en una pantalla, mientras el
cuerpo permanece plácidamente relajado en un sillón.
· Separación en el tiempo: En una pareja con discusiones frecuentes, se le indica
la técnica de comunicación con tiempo limitado (Lazarus). Cada uno puede hablar sin
ser interrumpido por lo menos durante 3 minutos. Lo hacen alternativamente.
Este tipo de separación permite que cada uno pueda escuchar activamente y
ponerse en el lugar del otro antes de contestar. Otro ejemplo sería el de una
niña con succión del pulgar: “A los 7 años es grande para seguir chupándolo, a
los 6 años puedes hacerlo aún”.
· Separación de roles: se puede separar la pareja conyugal (rol de marido y mujer) de la
pareja parental (rol de padres). Al diferenciarlas, una pareja estructura diferen-
tes tiempos para cada rol.
· Separación corporal, vocal, intercalación: diferentes ubicaciones y tonos de voz
diferencian mensajes distintos. Por ejemplo, un tono de voz para proteger, otro
para los límites. Uno para el trance, otro para la vigilia.
Otra estrategia asociada a ésta, es la intercalación de mensajes usando un tono
de voz diferente para ellos (marcación analógica): “…Mientras el hombre pensaba
en su hijo, imaginaba que sería bueno decirle: ¡Tenés derecho a disfrutar!” (cambia el tono
de voz - más enfático - mientras mira al consultante)…

Vinculación
Es reunir dos o más elementos donde antes no había asociación. Por ejemplo,

482
mediante conjunciones (para inducir al trance, en este caso):
Al mirar hacia el frente…, tal vez tus ojos permanezcan quietos… y… mientras dejas
quietos los ojos… tal vez puedas mantener quieta la cabeza… y esto mantendrá quietos los
oídos… y mientras los mantengas quietos podrás tomar conciencia de cómo inhalas y exha-
las… y mientras inhalas y exhalas… es posible que sientas la pesadez de tus párpados…
y el adormecimiento lento de tu cuerpo...

Otras técnicas de vinculación:


· Vinculación con un recurso previo: similar al anclaje de recursos de la Programa-
ción Neurolingüística. Se asocia un recurso que fue útil en un contexto pasado,
y que se puede aplicar al problema actual al contexto presente. Por ejemplo:
Un consultante poco asertivo en su trabajo, tenía el rol del “caudillo” cuando
jugaba al rugby en su juventud. Se vinculó este recurso al contexto presente
para defender mejor sus puntos de vista.
· Vinculación de un estado previo: usando el mismo fundamento que en el punto
anterior. Por ejemplo: “Ud. recuerda la última vez que estuvo en trance”, vinculando
el estado actual con el trance previo. O también una silla, que habitualmente se
usa para el trance queda vinculada al mismo (“reflejo condicionado” o “anclaje”)
· Vinculación de una emoción: se induce a una regresión, donde experimente la
emoción deseada, luego se la vincula a la situación actual (Por ejemplo rabia,
para confrontar en una situación injusta)
· Sugestiones condicionadas: son conexiones causales. La relación causa – efecto
es inducida. Por ejemplo: “Cuando su brazo se eleve a la altura de su cara, su mente
inconsciente estará trabajando para Ud.” La sugestión posthipnótica es otro tipo de
sugestión condicionada.
· Anclaje de la resistencia: se permite la expresión de la resistencia, pero limitan-
do la expresión de ella. Se la asocia a una cierta ubicación, o a un determinado
momento. Erickson propone una analogía: Si el dueño de un campo, en el
que hay caza excelente, coloca carteles de “Prohibido pasar”, los cazadores
entrarán furtivamente. Si en cambio se reúne con ellos, y los autoriza a cazar
en una parcela específica, es mucho más probable que respeten los límites
(Haley, 1985)
· Anclaje de un síntoma: con igual fundamento. Se sugiere en estado de trance,
que “ancle” por ejemplo, la fobia a los aviones en el asiento del acompañante.

3. Comunicación indirecta. Comunicación paralela


Se refiere al tipo de comunicación donde no se habla ni se aporta recursos
directamente, en relación con el problema o con la solución posible, sino que
se lo hace a través de medios indirectos.
La comunicación paralela es similar a los “mensajes dobles” o “ulteriores”
del Análisis Transaccional. En realidad es una comunicación en niveles múltiples. Se

483
emiten en trance o en vigilia, con el objeto de distraer y comunicar en forma
latente lo deseado a través de, como veremos abajo, analogías, chistes, metáfo-
ras, marcación analógica (con tono de voz u otro medio) de ciertas palabras,
emplear doble sentido en una frase, ambigüedad, etc. Ayuda a eludir creencias
rígidas que obstaculizan el cambio.
Para aplicar la técnica nos parece necesario explicar el modelo “clase de proble-
ma / clase de soluciones” (O´Hanlon, 1988)

1) Determinado el estado actual, se clasifica el problema dentro de un con-


junto de problemas cuyo mecanismo es similar. Por ejemplo:
a. Si el problema fuera no confrontar, la clase sería “falta de asertividad”.
b. Si fuera enuresis, “falta de control muscular automático”.

2) Luego se determinan las aptitudes que se necesitan para resolver ese tipo
de problemas y lograr el estado deseado.
a. “Asertividad”
b. “Control muscular automático”

3) A continuación se puede contar un relato o emitir una metáfora donde se


puede usar un ejemplo análogo al problema (misma clase de problema) y una
solución que aporte aptitudes análogas a las que se necesitan para resolver el
problema (misma clase de soluciones)

En los ejemplos previos:

Problema Clase de Intervención Clase de


presentado problemas (anécdota, analogía, tarea) soluciones

No confrontar Falta de Relato sobre “mi amigo Asertividad


asertividad Juan” asertivo

Enuresis Falta de control Metáfora de los finos Control


muscular ajustes musculares que se muscular
automático necesitan para manejar la automático
bola de béisbol

Los relatos y las anécdotas pueden utilizarse para evocar aptitudes, intercalar
sugestiones y aportar recursos en general.
· No implican una “amenaza”.
· Captan el interés del oyente.

484
· Pueden ser utilizados para eludir la resistencia natural al cambio.
· Fomentan la independencia del individuo, quien al tener que conferir sen-
tido al mensaje, extrae sus propias conclusiones o emprende acciones por
propia iniciativa.
· Son recordados más fácilmente.
· Aún antes de ser usados para intervenir en el cambio, permiten hacer un
diagnóstico, a través de la observación de los signos de conducta no verbales,
al ser contados. Se puede captar:
a) El estilo de respuesta
b) La facilidad para el trance
c) El tipo de atención (focalizada o difusa, interna o externa)
d) Flexibilidad para el cambio
e) Manejo del poder en los vínculos (quién se subordina a quien)
f) Aceptación o rechazo de los contenidos

La metáfora (Meta - más allá -; phrein – llevar -: llevar el conocimiento más


allá de su contexto inicial, hacia un contexto nuevo) es una figura literaria
que incluye:
Símil: se dice que algo es como otra cosa. Por ejemplo: “mejillas como rosas”
Analogía: dos cosas que se corresponden de algún modo o comparten rasgos.
Es representar algo con otra cosa. Por ejemplo el control muscular para el
béisbol es como el control muscular de la vejiga.

Otras formas de comunicación indirecta son:



· Refracción: hablar de una persona para emitir un mensaje a otra. Esto lo uti-
lizamos con frecuencia en los grupos terapéuticos.
· Comunicación simbólica: se transmite un mensaje a través de símbolos (una
cosa que representa otra). También a través de tareas simbólicas (inserción de
un dedo en la boca, para enfermas de vaginismo (contractura de los músculos
de la vagina, que impide la penetración produciendo dolor). O cargar una pe-
sada mochila como símbolo de la carga que soporta de sus familiares.
· “ Mi amigo Juan”: se cuenta, por ejemplo al sujeto, cómo se hipnotizó a un
supuesto Juan, dirigiéndose a aquél como si se le hablara a Juan.
· Chistes: señalar con humor algún rasgo que se desea que el cliente cambie,
mostrando una situación análoga a la suya.
· Acertijos: a resolver donde se activa el mecanismo para la resolución de
problemas análogos
· Juegos de palabras: donde se pueden emitir sugestiones intercaladas. Por
ejemplo, poniendo énfasis especial en ciertas palabras en forma no verbal
(“marcación analógica”) para realizar una sugestión indirecta, que se perciba a

485
algún nivel subliminal y que algún nivel del cliente responderá. Por ejemplo,
para intercalar la sugestión de alzar la mano hasta la cara:
“Su inconsciente puede saltar con muchas cosas para Ud.… aunque
también puede ser muy manuable... y algunas cosas que quizás se expe-
rimenten en un trance pueden ser muy apaciguadoras - disarming - (pero
incluye la palabra arm: brazo).”
· Uso del espacio: útil cuando se trabaja con familias. La ubicación de los miem-
bros permite captar distancias afectivas, quién se une a quien, dónde se ubica
el poder, quién queda aislado, etc. Una de las estrategias habituales de Erickson
era cambiarlos de asiento. Si había alguien que detentara inadecuadamente el
poder, buscaba una excusa para que saliera momentáneamente del cuarto y
le pedía a otro de los miembros que ocupara su lugar. No debe olvidarse que
cada silla está vinculada a determinado rol. Por lo tanto indirectamente se le
cambia el rol.
· Hacer salir y entrar personas: similar al anterior. Se usa como mensaje indirecto.
En una familia la madre sobreprotegía a su hijo, salvándolo de las “agresiones”
del padre. Se le pidió que saliera de tal manera que padre e hijo pudieran hablar
sobre “temas de hombres”.

4. Implicación
La implicación es:
a. Un mensaje donde está implícito la aceptación, por parte del cliente, de
una afirmación o creencia. Por ejemplo: “¿Por qué cree Ud. que la hipnosis da
tan buenos resultados? (está implícito que da buenos resultados).
b. Una directiva en la que está implícito el logro previo de un objetivo desea-
do. Por ejemplo: Se le encomienda a un joven hacer una encuesta a mujeres de
su edad acerca de la timidez de las mismas (está implícito que se comunique
con mujeres. Por otra parte le permite ponerse en el lugar de las chicas que
también pueden ser tan tímidas como él).
Describiremos a continuación los tipos más comunes de implicaciones.
Presuposición: dar por supuesto algo dentro de la frase. Por ejemplo: ¿Por
qué cree Ud. que los españoles son tan persistentes? (se presupone que lo son).
Ilusión de alternativas: como dijimos anteriormente, se le da a elegir entre va-
rias opciones, pero siempre dentro de las que el terapeuta pre-selecciona. Por
ejemplo: ¿Cuándo preferís empezar a estudiar: mañana o la semana que viene?
(está implícito que va a empezar a estudiar)
Opuesto implicado: se emite una afirmación en la cual está implícito lo contra-
rio. Por ejemplo: ...al elevar el tono de voz, mucha gente se siente mal... (está
implícito que al bajarlo se puede sentir mejor)
Prerrequisito implicado: es prescribir una consigna, donde como requisito pre-
vio, esté incluida otra que contemplara el objetivo. Por ejemplo: Enviar a una

486
consultante a hacer averiguaciones en diferentes instituciones. (el prerrequisito
es que saliera a la calle y se conectara con la gente)
Resultado implicado: similar al anterior. Se le encomienda una tarea en donde
forzosamente tiene que emitir la conducta deseada. Si un niño molesta, por
ejemplo, en el grupo terapéutico, se le encomienda que, durante la sesión, sea
el ayudante del terapeuta haciendo un informe escrito de todo lo que pasa.

5. Intervenciones en el encuadre
Reencuadre
El reencuadre es la técnica terapéutica en la cual se asocia un nuevo signifi-
cado a los hechos.
Recordemos el esquema que utilizamos para Creencias, en donde un mismo
hecho puede tener diferentes interpretaciones:

Se puede reencuadrar
a. A qué se atribuyen los hechos.
· Atribución de la causa propiamente dicha (“no puedo, a causa de mi pasado”).
· Las intenciones o motivaciones (“Lo hace porque me odia”)
· Los rasgos de personalidad (“Lo hace porque es un resentido”)
· Las experiencias propias proyectadas en el otro - atribución externa / lec-
tura de mente- (“Lo hace porque nadie lo protegió de chico” - la cliente no
había sido protegida -)
b. La categoría donde se clasifica un hecho. Por ejemplo, una pareja discutía
frecuentemente. Al final de cada discusión el marido, dejaba de hablar a su
mujer, por días. Él catalogaba su respuesta como “mecanismo de defensa”.
Ella, cuyos padres en la infancia dejaban de hablarle por semanas, lo clasificaba
en la categoría de “maltrato”.
c. El significado en sí del hecho sobre la base de las creencias o valores que se
tiene (amor es...). En la misma pareja: Para él amar significaba “estar presente
en las buenas y en las malas”. Para ella, cuyos padres estuvieron siempre presen-
tes, pero nunca la acariciaron, “amar era tocar, acariciar, contener físicamente”.

487
Cuando ella enfermó gravemente él estuvo presente “en las malas” y buscó
soluciones racionales, pero no la abrazó frecuentemente. Ella interpretó que
no la amaba. Se reencuadró en ella la presencia de él como afecto, pero ade-
más se indujo a él a demostrarlo a través del contacto físico, reencuadrando
también su idea del amor.
d. Las analogías o metáforas con que se relacionan los hechos. Se las hace en el
mismo marco de referencia de la persona, en trance o en vigilia. En el mismo
caso. Cada vez que ella necesitaba afecto, lo pedía criticando a su pareja y recri-
minándole su falta de acercamiento. Él decía que era como un “perro rabioso”.
Se reencuadró la metáfora diciéndole que en realidad ella era como una “perrita
castigada en el pasado”, y que más que “ladrar” estaba “gimiendo”.

Desencuadre
El terapeuta cuestiona (directa o indirectamente) los significados que los
clientes asocian con las situaciones, pero no proporciona un nuevo encuadre.
Se utiliza cuando se pretende que el reencuadre lo haga el mismo cliente.

6. Uso de tareas terapéuticas


Asignadas para aprender de experiencias significativas para el sujeto. Muchas
de ellas se prescriben en estado de trance o a través de comunicaciones indi-
rectas. En algunas, el terapeuta le asigna el significado. En otras, más ambiguas,
se pretende que el mismo cliente lo haga. Ejemplos: llevar un peso en el ma-
letín, escribir una carta que no será enviada, realizar un viaje, subir una colina.

7. Intervenciones paradojales
Son intervenciones que aparentemente promueven una conducta para ob-
tener el efecto opuesto. Describiremos algunas de ellas.
· Prescripción del síntoma: se indica a la persona portadora de un síntoma,
ejecutarlo. En realidad al pretender provocarlo de manera consciente y vo-
luntaria, pierde el poder y la función que tiene. Por ejemplo, a un cliente con
un ritual obsesivo - lavarse las manos muy frecuentemente - , con el supuesto
fin de conocer más acerca del síntoma, se le prescribió que lo ejecute media
hora fija, todos los días. Si se trabajara en familia, se le podría pedir a los
padres que lo controlen.
· Substitución del síntoma: en lugar del síntoma antiguo, se implanta un sínto-
ma nuevo que es más fácil de cambiar o de sobrellevar.
· Prescripción de fingir un síntoma: por ejemplo se le pide a un niño, con dolores
de estómago, que finja tenerlos a determinada hora del día. Según Haley, al
trabajar en terapia familiar, se le sugiere que sus padres no se enteren cuando
es cierto o no. A veces se invierten los roles y se le pide a uno de los padres
que lo finja.

488
· Prescripción de un rol: a alguien que se queja (rol de Víctima) se le pide que
lo incremente.
· Prescripción de una transacción: cuando se repite una transacción inadecuada,
por ejemplo, mutua crítica, en una pareja, se le pide que la repita voluntaria-
mente. A veces se le puede pedir un guión de sus discusiones.
· Prescripción de una secuencia de transacciones, o de parte de la secuencia. Por ejemplo:
a. Los padres discuten
b. El niño comienza a quejarse de dolor de estómago
c. Los padres dejan de discutir y se abocan al problema del hijo
d. El hijo deja de quejarse y mejora.
e. Los padres vuelven a discutir.
A veces se les suele indicar sólo alguno de los pasos.
· Prescripción de una recaída: se la solicita cuando se resuelve el problema. Milton
Erickson decía: “Quiero que vuelva a aquella época, donde se sentía muy mal,
para ver si hay algo de esa experiencia que pueda rescatar”.
· Aliento de la resistencia: similar al anterior, pero cuando la persona y/o fami-
lia comienza a hacer algunos cambios. Se le puede decir que “va demasiado
rápido”. Se enumeran las consecuencias del cambio y se anticipan las nuevas
dificultades que habrán de surgir si sigue cambiando. Así se previenen y neu-
tralizan las resistencias, manteniendo el control el terapeuta.
· Prescripción de una coalición: los abuelos que intentan aliarse con los nietos en
contra los padres trayéndoles regalos (a pesar de las indicaciones de éstos). Se
les indica a los padres que se pongan muy exigentes con los abuelos en cuanto
a la calidad y cantidad de los regalos: si los abuelos no cumplen, se resuelve
el problema; si cumplen quedan bajo las órdenes de los padres y también se
resuelve el problema.
· Alentar una respuesta mediante su frustración: útil en sesiones familiares donde
uno de los miembros se niega a comunicarse. Se hace preguntas que indi-
rectamente lo involucran. Cada vez que quiere intervenir, sutilmente se lo
interrumpe. Generalmente termina exigiendo hablar.
· Declararse impotente: es una intervención donde el terapeuta acepta sus limita-
ciones, poniéndose pasivo, con lo que induce al cliente a tomar la parte activa.
· Amplificar una desviación respecto de lo usual: similar a la prescripción del sín-
toma. Si una persona tiene un tic, en lugar de limitarlo, se le pide que lo
aumente en intensidad o frecuencia (también es una forma de modificar una
pauta preexistente). Se puede, además, amplificar cualquier tipo de síntoma o
pauta síntoma. Por ejemplo, respuestas emocionales (si llora, que llore más),
o transacciones, que a larga se desea eliminar o cambiar.
· Presentar una alternativa peor: a un consultante que tenía insomnio, Erickson
le indicó, que cada vez que no pudiera dormirse, debería encerar y lustrar los
pisos de su casa.

489
8. Sugestiones
Generalmente son post hipnóticas. A veces son directas (Al salir del tran-
ce, Ud.…). A veces intercaladas en frases, a través de marcaciones analógicas
(con el tono de voz, por ejemplo). También indirectas, ocultas en metáforas
o relatos.

9. Intervenciones de tipo hipnótico


· Amnesia: se induce al olvido de tópicos traumáticos o inconvenientes

· Analgesia: dirigida a reducir o eliminar el dolor. Un ejemplo del uso de esta


técnica es con un paciente terminal llamado Joe donde se trabajó en forma
indirecta. Al ser reticente a la terapia, Erickson le relata una metáfora, donde,
utilizando el amor de Joe hacia la horticultura, le dice que la planta de tomate
puede “sentirse bien”. Aquí aprovecha mecanismos de identificación y des-
plazamiento de la atención, no sólo para calmar su dolor, sino también para
ayudarlo a morir mejor.

· Anestesia: más general que la analgesia, reduce determinadas sensaciones (su


opuesto, la hiperestesia, la incrementa).

· Catalepsia: rigidificación de determinadas partes corporales. Se emplea prin-


cipalmente para ratificar que existe trance.

· Distorsión del tiempo: ya sabemos que el concepto de tiempo es relativo. Eins-


tein decía que “un minuto sentado sobre una estufa caliente parece más largo
que una hora hablando con una mujer hermosa”. En estado de trance es posi-
ble su extensión o acortamiento.

· Pseudorientación temporal como procedimiento hipnoterapéutico (Erickson, 1954)


“…Recreamos nuestros recuerdos…y los hechos cobran nuevos significados, se convierten
en relatos más optimistas, sobre nosotros y nuestras circunstancias y por lo tanto mejoran
nuestra auto imagen, nuestra identidad actual. En suma, empoderan nuestro presente,
resignifican nuestra percepción de nuestro pasado generando, en consecuencia, una visión
prospectiva más esperanzada y positiva”
(Des Champs, 2006)

“Este artículo, sobre la orientación en el tiempo de los clientes, constituyó una de


los trabajos más importantes y originales de Milton Erickson. Podríamos decir que
creó un recurso terapéutico muy poderoso, utilizando la capacidad de la mente para
“viajar” espontáneamente en el tiempo. Pasando rápida y muchas veces, inadvertida-
mente, del pasado al presente, del presente al futuro y así continuamente. Erickson

490
convirtió esta característica en una herramienta psicoterapéutica, orientando a sus
clientes a un futuro donde las metas ya estaban cumplidas o modificando la visión
(reformulando) o lectura de hechos del pasado, siempre en beneficio del consultante,
orientando al sujeto en trance, la mayoría de las veces en conversaciones naturales,
hacia el pasado o hacia el futuro.
A esta última orientación la denominaba el “efecto bola de cristal”, en alusión a la
bola de cristal de las videntes de feria de cierta época.
Se trata de ir del aquí y ahora hacia atrás en el tiempo, una recreación constante del
pasado en el presente denominada la retrodicción (Jaques, 1982), para luego volver al
presente y más posteriormente, desde el mismo fugaz presente, ir proyectándolo
hacia el futuro, generando una visión sustentable y prospectiva positiva del cambio.
A esta técnica, la denomino, la “hamaca o columpio de la temporalidad en psicoterapia” (Des
Champs, 2006, 2010) . Porque la hamaca va y viene desde el centro del presente hacia
el atrás del pasado, desde donde se toma impulso en busca de recursos o situaciones
donde se observan resoluciones y/ o actitudes positivas para de vuelta pasar por
el presente, donde se aplican estas competencias adaptándolas al contexto actual y
finalmente, me impulso hacia un futuro positivo y esperanzador, lo más concreto
posible, que al volver por la inercia del movimiento de hamacarme, habrá motivado y
mejorado la percepción de mi presente e iluminado zonas oscuras de mis recuerdos,
hoy vistos y sentidos con una mirada más benévola, una emoción más grata y un po-
sicionamiento presente más digno, que me permite erguirme y caminar con la frente
en alto. Y así, sin solución de continuidad, la utilización de la hamaca del tiempo, en
su movimiento pendular, termina siendo una herramienta técnica y conceptual de las
psicoterapias individuales, de pareja, familiares y comunitarias…”
(Des Champs, 2010).

· Levitación: elevación de la mano, brazo, con fines hipnóticos.

· Sugestiones post hipnóticas: directivas que serán cumplidas mental o conduc-


tualmente, después del trance.

· Regresión en edad: retorno a épocas anteriores de la vida con objetivo de


exploración o cambio (su opuesto, progresión: adelantarse a experiencias del
futuro con fines preparatorios)

Salvedad importante establecida por Erickson en relación a las técnicas que


se convirtió en una regla de oro de todos los terapeutas breves estratégicos y
en todas las Terapias Comunicacionales y Colaborativas del siglo XX y XXI:
en todas las técnicas, valoramos la comunicación por la respuesta del consul-
tante no por la ingeniosidad de su estructura. Si no sigue una respuesta positi-
va a la insinuación, el terapeuta actuará con otra técnica.

491
¿Cuáles modales utiliza la Hipnoterapia Ericksoniana?

Hipnoterapia
Ericksoniana

¿Cuáles son los puntos en común de la Hipnoterapia Ericksoniana


con otras escuelas?
a. Con el Análisis Transaccional:
· Uso de los modales Afectivo, Conductas y Social.
· Trabajo en el “Aquí y ahora”. Orientación de presente y de futuro.
· Uso del modelo de aprendizaje versus el de “patologías”.
· Uso de recursos útiles.
· Trabajo sobre objetivos.
· Importancia asignada al proceso. Observación de los signos de conducta
verbales y no verbales.
· La técnica de Redecisión del Análisis Transaccional se asemeja a la de re-
gresión en hipnosis. Erickson y Rossi, en “El hombre de febrero”, describen un
ejemplo de la técnica de regresión y reparentalización, en el caso de una joven
afectada de depresión crónica.
· Orientación directiva.
· Flexibilidad del terapeuta. Rol activo del mismo. Puede dar tareas, indica-
ciones, planear estrategias.
· Comunicación en niveles simultáneos (Uso de mensajes ulteriores, a veces
usando la incongruencia positiva).
· Importancia asignada al ciclo vital de la familia.

b. Con la Programación neurolingüística:


· Orientación directiva.
· Orientación de presente y de futuro.
· Flexibilidad del terapeuta. Rol activo del mismo. Puede dar tareas, indica-
ciones, planear estrategias
· Observación de los signos de conducta verbales y no verbales.
· Uso del modelo de aprendizaje versus el de “patologías”.
· Técnicas similares para el establecimiento de rapport
· Uso de la observación y la calibración, acompasamiento y guía. Uso del
Milton-modelo
· Comunicación en niveles simultáneos. Uso de metáforas.

492
· Utilización de los recursos naturales que trae la persona.

c. Con la Terapia del comportamiento:


· La vinculación es una forma de usar el condicionamiento clásico (reflejo
condicionado)
· El uso de una alternativa peor es una forma de castigo (condicionamien-
to operante)
· El uso de tareas terapéuticas

d. Con la Terapia Gestáltica:


· Uso de los modales Afectivo, Sensaciones, Imágenes, Conductas y Social.
· Trabajo en el “Aquí y ahora”.
· Búsqueda de la utilización del síntoma a favor del cliente. En Gestalt se le
indica que se identifique con el síntoma (“Soy el síntoma”) para detectar el men-
saje subyacente. En este sentido, también se usa la resistencia a favor del cliente.
· La técnica de regresión trabaja, como en Gestalt, resolviendo, los asuntos
inconclusos (Gestalten incompletas o “asuntos” sin terminar).

e. Con la Psicoterapia centrada en el cliente:


· Flexibilidad del terapeuta.
· Logro de rapport.

f. Con la logoterapia:
· Orientación del presente y del futuro.
· Flexibilidad del terapeuta. Puede dar tareas o indicaciones, planear estrategias.
· Utilización de paradojas.
· La prescripción del síntoma es parecida. En la logoterapia se prescribe de-
sear el síntoma. Erickson es mucho más amplio.
· Utilización de las pautas.
· Tareas condicionadas por el síntoma.

¿Cuáles son los puntos fuertes de la Hipnoterapia Ericksoniana? In-


dicaciones más precisas.
· Concepto positivo, creativo, recursivo de la mente inconsciente.
· Observación exquisita de la conducta del consultante
· Empleo del hemisferio derecho del terapeuta (intuición, imágenes, para-
dojas, metáforas), y de hipnosis permisiva. Se adapta al marco de referencia e
individualidad de cada consultante.
· Encuadre ecléctico por excelencia.
· Desarrollos familiares y sistémicos (la mayoría de los terapeutas de estas
líneas se han formado a la luz de sus aportes).

493
· Contribuciones a la comunicación humana, aplicables en las más diver-
sas disciplinas.
· Sumamente útil, cuando se requiere un enfoque indirecto, o con consultan-
tes muy resistentes, y cuando se dispone de pocas sesiones.
· Si bien puede decirse que es directiva e inductiva (**) se puede establecer un
contrato previo, ético, donde se le advierte al cliente que se usarán técnicas
indirectas y las consecuencias probables. Nosotros lo hacemos, a pesar de que
esto pueda disminuir, en parte, la efectividad de la terapia.

¿Cuáles son las limitaciones de la Hipnoterapia Ericksoniana?


· No informa de sus fallas y limitaciones. En realidad, Erickson fue endiosa-
do por algunos de sus seguidores.
· No dispone de una teoría coherente. Lamentablemente, sólo trasmitía sus
enseñanzas a través de experiencias y en general, fuera de la conciencia de
sus alumnos.
· Si bien la mente inconsciente del terapeuta puede poseer recursos útiles,
nunca se sabe cuando el terapeuta puede proyectar sus propios conflictos en
el cliente. No se puede depender de teorías cuasi-esotéricas de la “pura intui-
ción y creatividad” de terapeutas “maravillosos”. Creemos en una formación
teórico – práctica sistematizada y con supervisiones estrictas.
· Erickson se oponía a que la psicoterapia le enseñara cosas a la gente. El
objetivo era generar un contexto donde la persona fuera capaz de acceder a
esos recursos. Esto nos parece limitante. Hay muchas cosas que se pueden
aprender en la terapia y en la asesoría.
· Excesivo hincapié en técnicas para la mente no consciente, sin incluir co-
rrección de ideas erróneas conscientes, toma de decisiones racionales y la au-
tonomía del consultante.
· Poco aplicable en grupos.

(*) El Lic. Des Champs es psicólogo (U.B.A.), psicotrapueta de individuos,


parejas y familias. Profesor estable del IFATC (Instituto de Formación y Apli-
cación de Terapias de la Comunicación) de Lyon, Francia. Docente fundador,
supervisor y asesor científico de ESA (Escuela Sistémica Argentina). Forma-
dor internacional de terapias Sistémicas, ericksonianas, Terapias Centradas en
la Solución, Narrativas y de Psicología Positiva.
Ex Editor y director de Perspectivas Sistémicas (1988-2007), dirige actualmente
Red Sistémica (www.redsistemica.com.ar)

494
(**) Todas las psicoterapias son inductivas, eligen, de acuerdo a la teoría del
terapeuta un curso de acción, dar importancia a un tipo de información y no
otra; las “asociaciones libres” son dirigidas por la preferencias, observaciones,
respuestas, reacciones y lenguaje oral y analógico del terapeuta. Duncan, Hub-
ble y Miller, investigadores en psicoterapia y autores de “Psicoterapia con Casos
Imposibles” (Duncan et. al. 2003), refieren a la influencia en muchos fracasos
terapéuticos, de lo que denominan “la contratransferencia de la teoría del tera-
peuta”. O sea, cuando el terapeuta confunde su teoría con la verdad, cuando
confunde el mapa con el territorio. Todas las psicoterapias, intencionalmente
o inadvertidamente (lo cual es más peligroso), buscan influir al consultante
(Des Champs, C.).

495
Bibliografía

- Bandler, R., Grinder, J. (1975). Patterns of the hypnotic techniques of Milton Erickson,
M.D. Vol I, Cupertino. California: Meta.
- Des Champs, C. (2011). ¿Terapia Individual, De Pareja o Individual?” Una Terapia
del Cambio. En Capítulo I en Ceberio, M.C., Serebrinsky (comp.). Dentro y Fuera
de la Caja Negra. Desarrollos del modelo sistémico en psicoterapia. Buenos Aires: Psicolibro
ediciones. (Fragmento en Novedades de www.redsistemica.com.ar)
- Duncan, B. L., Hubble, M., Miller, S. (2003). Psicoterapia con Casos Imposibles. Trata-
mientos efectivos para pacientes veteranos de la terapia. Madrid: Paidós.
- Erickson, M. H., Rossi, E. L. (1979). Hipnotherapy: an exploratory casebook. New
York: Irvington.
- Erickson, M. H., Rossi, E. L. (1992). El hombre de febrero. Buenos Aires: Amorrortu,
Buenos Aires.
- Grinder, J.; Bandler, R. (1994). Trance-fórmate. Madrid: Gaia.
- Haley, J. (1967). Advanced techniques of hypnosis and therapy. Selected papers of Milton
H. Erickson. New York: Grune & Stratton.
- Haley, J. (1980). Terapia no convencional. Buenos Aires: Amorrortu.
- Haley, J. (1989). Terapia para resolver problemas. Buenos Aires: Amorrortu.
- Kertész, R. (1992). La terapia ericksoniana. En VIII Congreso Argentino de Análisis
Transaccional y Nuevas Ciencias de la Conducta, “Actas”. Buenos Aires: Editorial Ippem.
- O’Hanlon, H. (1989). Raíces profundas. Buenos Aires: Paidós.
- Procter, H. ( Comp.). (2001). Escritos Esenciales de Milton H. Erickson, Vol. 1 y 2”.
Buenos Aires: Paidos.
- Rosen, S. (1986). Mi voz irá contigo. Buenos Aires: Paidós.
- Rossi, E.L., Cheek, D.V. (1988). Mind Body therapy. New York: Norton.
- Yapko M. (1995). Lo Esencial de la Hipnosis. Buenos Aires: Paidós.
- Zeig, J. (1985). Un seminario didáctico con Milton H. Erickson. Buenos Ares: Amorrortu.
- Zeig, J. (1987). The evolution of Psychotherapy. New York: Brunner Mazel.
- Zeig, J., Lankton S. (comp.) (1988). Developing Ericksonian Therapy, State Art, New
York: Brunner/Mazel.

496
CAPÍTULO XVIII

TERAPIA SISTÉMICA

Más que un modelo terapéutico: un modelo de las


ciencias modernas

Marcelo R. Ceberio (*)

Antecedentes en la terapia familiar sistémica

En principio cabe aclarar la asociación entre Terapia familiar y Terapia sisté-


mica. La terapia familiar es una forma de psicoterapia que centra su abordaje
en familias. En esta área de trabajo terapéutico pueden aplicarse diferentes
modelos por ejemplo, el Cognitivismo, el Psicoanálisis, la Gestalt, el modelo
Sistémico, entre otros. Esta definición resulta una oportunidad para aclarar la
homologación de la terapia sistémica con la terapia familiar.
Históricamente la terapia sistémica ha sido hermanada con la terapia de fami-
lia. La razón se encuentra en las primeras investigaciones con familias con un
miembro esquizofrénico, que llevó a cabo el grupo pionero de G. Bateson, W.
Fry, J. Haley y J. Weakland con la colaboración de D. Jackson, de cuya unión re-
sultó la Teoría del doble vínculo (1962). Por tal razón, históricamente la terapia
sistémica fue denominada “terapia familiar”, rótulo que llevó a reducirla a esta
forma de abordaje, cuando el modelo sistémico es un modelo epistemológico,
un modelo de la ciencia, y como tal, aplicable a terapia individual, de pareja,
grupal y de organizaciones, es decir, excede las fronteras de la terapia familiar.
Pero sí es factible afirmar que el modelo más efectivo en el trabajo con fa-
milias es el modelo sistémico. Un modelo que se centra en los problemas
humanos y que interpreta a la familia como un todo relacional y propone vías
de solución operativizables en la acción.

497
Por lo tanto, son orígenes compartidos, los de la terapia de familia y la terapia
sistémica. Los primeros esbozos de la Terapia sistémica nacen hacia fines de los
´50, principios de los ´60, como consecuencia de la interacción de dos grupos
liderados por figuras de la talla de Gregory Bateson y Donald D. Jackson que,
impregnados por las ideas de nuevas teorías de información y comunicación,
conformaron un modelo de estudio en las relaciones humanas. Los avales teó-
ricos en donde se apoyaron para desarrollar lo que a posteriori se llamó la prag-
mática de la comunicación, fueron la Cibernética de la mano de Norman Wiener
(1954) y la Teoría General de los Sistemas de Von Bertalanffy (1968), teorías
que tomaron propulsión en esa época.
La post guerra abría campos de estudio y la necesidad de tratamientos de
urgencia en situaciones traumáticas. Diferentes tipos de conflictos personales,
familiares, sociales, patologías y diversas clases de problemas, fueron here-
dados del caos que había implicado la 2da. guerra mundial. Estas secuelas,
llevaron a que se conformaran trabajos terapéuticos de acción rápida y eficaz.
El movimiento de la Terapia Familiar surge cuando comienzan a ser observa-
das familias en vivo, en su lugar de interacción familiar, en su seno, y no –como
la tradición terapéutica lo indicaba- en el consultorio. Diversas investigaciones
fueron realizadas con familias humanas, paralelas al trabajo de campo que se
venía desarrollando con familias animales, obteniendo resultados que fueron
corroborándose y desconfirmándose como todo trabajo de corte científico.
Por aquellos años y paralelamente, algunos investigadores trabajan en el
campo de la psicoterapia, desarrollando las bases de la terapia familiar. Por
ejemplo, Carl Whitaker en Atlanta, Salvador Minuchin y E. H. Awerswald en
Nueva York, Murray Bowen en Topeka y Nathan Ackerman en Nueva York,
T. Lidz y S. Fleck en Yale, G. Bateson, D. Jackson, J. Haley, P. Watzlawick, J.
Weakland y Virginia Satir en Palo Alto, la gesta de la teoría del apego de J.
Bowlby, entre otros. Todos estos profesionales que trabajaban con familias,
tomaron a los grupos familiares no como una suma de componentes indivi-
duales (método sumativo, analítico y lineal), sino como un sistema (holístico y
ecológico) con sus propiedades y atributos.
De esta manera, se revolucionó el campo de la salud mental. Pero más aún, se
comenzó a gestar una nueva epistemología, una nueva manera de entender y
resolver problemas, una nueva forma de conocimiento. Este cambio involucra
a la concepción del síntoma, entre otros conceptos. El análisis del síntoma no
se entiende desde preguntarse el por qué o su origen en su historicidad o su
diacronía (representado por la lectura lineal) sino para cuestionar el para qué,
el objetivo, cuál es su función en el sistema. Puesto que el síntoma puede sos-
tener el equilibrio de todo sistema. Equilibrio estático, pero equilibrio al fin.
Además, se redefinió la creencia de que por medio del insight y del méto-
do explicativo, se produce el cambio. El trabajo terapéutico se centró en el

498
problema, como así también, los tiempos de los procesos terapéuticos en
comparación con los psicoanalíticos, se redujeron indefectiblemente. Estos
son solo algunos de los aspectos en que varió la teoría y su praxis de la gesta
de un modelo sistémico que debió hacerse lugar en un universo terapéutico de
neto perfil psicoanalítico.

La importancia de las conferencias Macys

Alrededor de los años ´40, en Estados Unidos se desarrollan una serie de


conferencias interdisciplinarias, que aunaban profesionales de diversas áreas
del conocimiento ávidos de buscar isomorfismos, es decir, patrones de forma
similares en los diferentes campos de acción. Estas reuniones científicas eran
patrocinadas por las tiendas Macy´s, y en ellas entre los que participaban se
encontraban los antropólogos G. Bateson, M. Mead, el neurofisiólogo Warren
Mc Culock, el cibernetista Heinz Von Forster, William Pitts, Lawrence Cobi y
los ingenieros Norbert Wiener y Norman Bigelow.
En 1942 Gregory Bateson y Margaret Mead participaron en la primera de
estas conferencias y fue una de las primeras en la que trataron sobre el tema
Inhibición Cerebral, un eufemismo para hablar de hipnosis, disertación a la que
fue invitado Milton Erickson, quien como contribución hipnotizó a un psi-
quiatra de Yale. En 1946 tuvo lugar la 2º de las conferencias con los mismos
miembros de la anterior y se prolongaron, con una frecuencia de dos veces
al año hasta 1949. Participaron diferentes tipos de profesionales como in-
genieros, físicos, matemáticos, fisiólogos, psicólogos, neurólogos, psiquiatras,
antropólogos y sociólogos; y todos ellos convenían en que debían intentar
un lenguaje común a pesar de las diferencias que imponía cada disciplina. La
conferencia de 1947 versó sobre Mecanismos Teleológicos y las dos que siguieron
en 1948 directamente sobre Cibernética y se trabajó principalmente sobre toda
la estructura del lenguaje.
Eran los prolegómenos de la segunda guerra mundial, cuando a Wiener se le
encomienda rectificar el error de tiro de la batería antiaérea americana. Lo que
Wiener muestra en una de estas conferencias es el mecanismo básico del feed-
back, es decir, el error de tiro hacia un avión blanco genera un desvío (error)
y produce un ángulo entre la dirección esperable y la dirección errada que
toma el proyectil. El ingeniero muestra cómo ingresa información nueva en el
circuito (la cantidad de grados necesarios para rectificar el error), que de ser
correcta retroalimentará el circuito puesto que se produce una comunicación
de retorno reduciendo el ángulo hasta ajustar la dirección hacia el objetivo.
Esta comunicación de retorno no es más ni menos que el feed-back.
Inmediatamente se produjeron asociaciones de este mecanismo en Medicina,

499
en las ciencias sociales como la Antropología, Sociología, Psicología, etc. Por
ejemplo, la experiencia humana, como proceso de aprendizaje, utiliza el mis-
mo mecanismo. Cuando una acción para obtener un objetivo es equivocada
(genera un ángulo de desvío) ingresamos información nueva, ya sea porque
apelamos a nuestros propios recursos, ya sea porque hemos pedido ayuda y
nos han proporcionado los datos que rectificarán el error.
En esta misma línea, el método de ensayo y error, desarrollado por Piaget
(1936) es un circuito cibernético, los problemas humanos también constituyen
circuitos cibernéticos. En síntesis, son múltiples los ejemplos que se podrían
dar al respecto que llevan en su estructura un modelo cibernético.
Fue como en ese mismo año que Norman Wiener publicó su obra Cibernética,
término que fue utilizado para referirse a los puntos en común de todas esas
disciplinas científicas. En 1949 se desarrollaron 3 conferencias con el mismo
nombre y se incorporó una figura que cobraría gran relevancia en el plano
cibernético-constructivista: Heinz Von Foerster.
Sin duda que la figura más icónica del modelo sistémico aplicado a las cien-
cias sociales y que más se relacionó con la terapia familiar en este grupo fue
Gregory Bateson. Fue antropólogo cultural. En estas conferencias tomó ideas
de la neurocomputación, lógica formal, matemática y las aplicó al estudio de la
comunicación. Procuró explicar un esquema para describir y explicar los siste-
mas sociales como algo más que la suma de partes. Su propósito fue investigar
mecanismos de retroalimentación circular y sistemas causales circulares en los
sistemas biológicos y sociales.
Para esta época G. Bateson daba cursos en la Universidad de Harvard y
en 1948 comenzó a trabajar con un psiquiatra suizo Jurgen Ruesch en San
Francisco, cooperando en un estudio sobre la Comunicación en Psicoterapia.
Fue el primer contacto de Bateson con la psiquiatría. Trataba principalmente
de encontrar los fundamentos teóricos de un enfoque sistémico de la comu-
nicación. El resultado de la investigación se plasmó en un libro pilar en las
ciencias de la comunicación - Comunicación: Matriz Social de la Psiquiatría - pu-
blicado en 1951.
En 1952, Bateson recibió una beca de la Rockefeller Foundation para estu-
diar comunicación en general, en particular las paradojas y su relación con
los distintos niveles de abstracción de comunicación y clasificación. Lo que a
posteriori se llamó el Grupo Bateson, estuvo conformado por las figuras de la
talla de John Weakland, Jay Haley y William Fry (que dejó el proyecto al año
siguiente por su servicio militar) quienes comenzaron a trabajar en el Hospital
de la Administración de Veteranos de Menlo Park.
Fue este grupo quien en sus primeras investigaciones exploró las paradojas de
la comunicación en diversas situaciones, incluyendo la conducta animal, pelí-
culas de ficción, humor, hipnosis y psicoterapia. Encontró que el pensamiento

500
sistémico daba herramientas para explicar los comportamientos, sin dirigirse
al mundo interno de las personas. Es decir, entiende la mente como una caja
negra, metáfora que alude al aparato de los aviones que graba la información
de cada vuelo. En esa caja negra solamente se conocen los outputs e inputs de
información. Solamente la entrada y salida de información y de la caja negra
solamente pueden construirse hipótesis. Más allá que la explicitación de estas
hipótesis no nos aseguran una modificación de conductas, por lo tanto el in-
sight deja de ser una conditio sine qua non para el cambio.
Este grupo, trabajando en el hospital de veteranos de Menlo Park (Cali-
fornia), prestó atención a pacientes psiquiátricos y sus familiares y desarrolló
la teoría del doble vínculo de la esquizofrenia (1960). Allí, se redefinió la esqui-
zofrenia como una forma de comunicación familiar. Bateson contó con la
colaboración de uno de los psiquiatras más relevantes de la época: Donald
Jackson. Sus aportes fueron de mucha importancia puesto que necesitaban
el punto de vista de la psiquiatría dado que intentaban explicar la etiología de
la esquizofrenia.
Fue Jackson el fundador de lo que fue el principal instituto de investigación en
psicoterapia en la década del ´60 y ´70: el M.R.I. (Mental Research Institute). El
MRI fue fundado en 1959, como una rama de la Fundación de Investigación
Médica de Palo Alto, California. La ciudad de Palo Alto, es la ciudad representa-
tiva del llamado Silicon Valley, dado que los principales desarrollos cibernéticos
se hallan allí. Empresas como Face book, Skipe, Google (en la localidad vecina
de Montain view), entre otras, conviven al lado de la prestigiosa Universidad de
Stanford y el MRI.
El grupo piloto fue conformado por el mencionado Jackson, Jules Riskin,
Virginia Satir, al que a posteriori en el año 1961se unió Paul Watzlawick, Ri-
chard Fisch y Arthur Bodin. Ambos grupos liderados por Bateson y Jackson
intercambiaban información y cooperaban permanentemente pero nunca se
fusionaron. Era difícil pensar dos líderes intelectuales de la talla de Jackson y
Bateson, uno subordinarse al otro.
Más tarde, venció el plazo de la beca que avala al grupo Bateson, quien viajó
fuera del país para realizar otras investigaciones, y es en aquel momento que
Jay Haley y John Weakland se unen al grupo del M.R.I. Alrededor de 1966
Weakland, Watzlawick y Fisch –y a pesar de sus orígenes analíticos- trataron
de ver qué posibilidad existía de acortar los tratamientos y de que el terapeuta
fuese lo más operativo en lo pragmático y pudiese encontrar respuestas y solu-
ciones a corto plazo a los problemas humanos, contrariamente a la longevidad
de los tratamiento psicoanalíticos.
Es así, que en enero de 1967 se creó el Centro de Terapias Breves del Mental
Research Institute. Su particular enfoque, se caracteriza por centralizar y deter-
minar cuál es el problema para trazar una estrategia de resolución. El énfasis

501
está colocado en prestar atención tanto a la estabilidad como al cambio cuan-
do se conceptualiza el problema que presenta el cliente, a la importancia del
lenguaje y del sistema de creencias del terapeuta en su influencia sobre que va
a ocurrir en terapia. Es un modelo de resolución rápida de problemas, por lo
tanto posee un número limitado de sesiones y su apoyatura teórica se establece
con la Teoría General de los Sistemas, la Cibernética, la Pragmática de la co-
municación. Como enfoque estratégico en las intervenciones se sostiene con
el Constructivismo y la Hipnoterapia de Milton Erickson.

Cibernética y Teoría General de los Sistemas


En general, la mayoría de las grandes teorizaciones, investigaciones, mo-
delos psiquiátricos y psicológicos están impregnados por la primera ley de
termodinámica. Ley que pone énfasis en los fenómenos de conservación y
transformación de la energía. Ley que halla su basamento en una causalidad
–como lo señalábamos anteriormente- de corte lineal, cuyo método utilizado
es el explicativo –el por qué- y se recurre necesariamente al pasado, en la ne-
cesidad de encontrar el motivo de lo que sucede en el presente.
A partir de los años ´50, una nueva epistemología se fundamenta en el con-
cepto de información basado en la 2º ley de la termodinámica. Sus bases,
surgen de la Cibernética: se habla sobre orden y desorden, entropía negativa
y positiva y causalidad circular, por lo tanto, de naturaleza retroactiva, y la
información constituye el nódulo central que se orienta a procesos de co-
municación más amplios y más complejos como los sistemas humanos. La
Cibernética (Wiener 1954), tuvo como objetivo de estudio los procesos de
comunicación y control en los sistemas naturales y artificiales. Es definida por
el autor como la ciencia de la comunicación y el control en el hombre y la máquina.
En la historia ya hemos descripto claramente el nacimiento de la teoría ciber-
nética en manos de N. Wiener. Cabe agregar que tanto la Teoría Cibernética
como la Teoría General de Sistemas son ciencias hermanas. O sea, poseen las
mismas bases epistemológicas circulares y se complementan en sus concep-
tualizaciones. En las investigaciones y desarrollos terapéuticos, la Cibernética
pasa por dos momentos que fueron llamados Cibernética de 1º y 2º orden,
demarcando dos niveles de recursividad. La primera se refiere a los sistemas
observados, donde encuentra un observador no involucrado en el campo de lo
observado. O sea, se aplica una epistemología cibernética a la observación de
un sistema, pero el observador no la aplica a sí misma. Mientras que en la se-
gunda, se pasa de los sistemas observados a los sistemas observantes (2º nivel
de recursividad) y se completa y complejiza la hipótesis. Un antropólogo po-
drá describir un ritual de una tribu determinada, por ejemplo, los Zulúes, pero
la premisa no es completa sino se involucra en él en el campo de lo observado:

502
cómo ritualizan los Zulúes mientras que son observados por un antropólogo.
De la misma manera sucede en la psicoterapia. Desde una óptica sistémica,
las descripciones que realiza un terapeuta acerca de la familia siempre deben
incluirlo. En este sentido, la Cibernética de 2º orden resulta un elogio a la
subjetividad, puesto que la hipótesis que elabora el profesional, siempre pasará
por el tamiz no solo de su modelo terapéutico, sino de su sistema de creencia y
escala de valores, esquemas, reglas, etc., de su estructura cognitiva.
En cuanto a la Teoría General de los Sistemas, fue creada en la década del 40
por Ludwig Von Bertalanffy y constituyó un modelo práctico para conceptua-
lizar los fenómenos que la reducción mecanicista de la ciencia clásica no podía
explicar. Hubo un cambio de concepción de la causalidad. Freud, basado en
la epistemología de su época, conceptualizaba su teoría bajo la causalidad me-
cánica (lo más moderno era la electricidad y el vapor) y lo importante era la
transmisión de Energía. Bertalanffy reconoce que la teoría de sistemas com-
prende un conjunto de enfoques que difieren en estilo y propósito, entre las
cuales se encuentra la teoría de conjuntos (Mesarovic) , teoría de las redes (Ra-
poport), cibernética (Wiener), teoría de la información (Shannon y Weaver),
teoría de los autómatas (Turing), teoría de los juegos (von Neumann), entre
otras. Por eso, la práctica del análisis aplicado de sistemas tiene que aplicar
diversos modelos, de acuerdo con la naturaleza del caso y con criterios ope-
racionales, aun cuando algunos conceptos, modelos y principios de la Teoría
General de sistemas como el orden jerárquico, la diferenciación progresiva, la
retroalimentación, etc., son aplicables a grandes rasgos a sistemas materiales,
psicológicos y socioculturales.
Se produce ahora un viraje conceptual hacia la informática y la Cibernética.
Se pasa de lo intrapsíquico –pilar del Psicoanálisis– a lo interaccional sistémi-
co. Del pensamiento lineal causa-efecto, al circular en donde se busca que
efecto causa el efecto por sobre la causa que lo origina. De lo individual a lo
social (con el auge de la Sociología). En síntesis, se pasa a tener en cuenta la
mutua influencia entre las personas, y el conjunto de reglas que hacen al siste-
ma en el cual interactúan.
Según Bertalanffy (1968) es posible entender una filosofía de sistemas, puesto
que teoría no debe entenderse en su sentido matemático, por lo tanto limitado,
sino que la palabra teoría está más cercana en su definición a la idea de paradig-
ma de Kuhn. El distingue en la filosofía de sistemas una ontología de sistemas,
una epistemología de sistemas y una filosofía de valores de sistemas. Estas son
algunas de las razones por las que la T.G.S. es una epistemología de epistemolo-
gías o paradigma de paradigmas, es decir, se encuentra a un nivel meta.
Bertalanffy entiende la ciencia como un subsistema del sistema conceptual,
definiéndola como un sistema abstraído, es decir, un sistema conceptual corres-
pondiente a la realidad. Es mediante la ontología que logramos distinguir un

503
sistema real de un sistema conceptual. Los sistemas reales son, por ejemplo, uni-
verso, galaxias, animales, átomos, células, etc. Los sistemas conceptuales son la
música, la lógica, las matemáticas y, en general, toda construcción simbólica.
El autor señala que la distinción entre sistema real y conceptual está sujeta a
debate, por lo que no debe considerarse en forma rígida.
La epistemología de sistemas se refiere a la distancia de la Teoría general de
sistemas con respecto al positivismo o empirismo lógico. Por otro lado, la
TGS no comparte la causalidad lineal o unidireccional, la tesis que la percep-
ción es una reflexión de cosas reales o el conocimiento una aproximación a la
verdad o la realidad. Bertalanffy (1968) señala [La realidad] es una interacción entre
conocedor y conocido, dependiente de múltiples factores de naturaleza biológica, psicológica,
cultural, lingüística, etc. La propia física nos enseña que no hay entidades últimas tales como
corpúsculos u ondas, que existan independientemente del observador. Esto conduce a una
filosofía ‘perspectivista’ para la cual la física, sin dejar de reconocerle logros en su campo y en
otros, no representa el monopolio del conocimiento. Frente al reduccionismo y las teorías que
declaran que la realidad no es ‘nada sino’ (un montón de partículas físicas, genes, reflejos,
pulsiones o lo que sea), vemos la ciencia como una de las ‘perspectivas’ que el hombre, con
su dotación y servidumbre biológica, cultural y lingüística, ha creado para vérselas con el
universo al cual está ‘arrojado’ o, más bien, al que está adaptado merced a la evolución y
la historia.
La Teoría General de los Sistemas tiene una matriz de tipo biológico. von
Bertalanffy define un sistema como un conjunto de elementos que interactúan
entre sí con sus propiedades y atributos. Todo sistema es un conjunto de obje-
tos y relaciones entre los objetos y sus atributos. Los objetos forman parte del
sistema, pero los atributos son las propiedades de los objetos, y las relaciones
mantienen unido al sistema. Cada integrante de un sistema es portavoz por
oposición franca o tácita de su sistema de origen: su familia será esa matriz que
le ha producido esas propiedades personales. A partir de tales propiedades, el
sistema al que se ingresa atribuirá determinadas funciones. Por lo tanto, las
propiedades de cada uno de sus miembros se traducen en atributos para el
nuevo sistema.
Esos atributos pueden denominarse Funciones. Las funciones pueden ser
implícitas o explícitas. Las implícitas son las que espontáneamente se van
gestando en las diversas interacciones del sistema, y se elaboran a partir de las
propiedades de cada integrante. Las funciones le otorgan equilibrio y com-
plementariedad al sistema. Hay alguien que es el protector, el solidario, el
confrontativo, el conciliador, el chivo expiatorio, etc.
En cambio las funciones oficiales son los que tradicionalmente se llaman
Roles, y son determinados a priori por la organización. Hay un jefe, un em-
pleado, un gerente, un padre, una madre, un hermano, un hijo. Pero funcio-
nes implícitas y roles no siempre coinciden. Un padre no siempre ejerce la

504
función de padre, un jefe no siempre es el líder. Por otra parte, las funciones
implícitas son mediatas, por lo tanto se desarrollan en el tiempo y en el deve-
nir de las interacciones; mientras que los roles son inmediatos y sirven para la
organización ad hoc del sistema.
De la misma manera que las funciones, las reglas de un sistema también son
oficiales inmediatas y tácitas mediatas. Las reglas oficiales son las que impone
la organización a cada uno de los integrantes de manera inmediata, ya desde su
ingreso al sistema. Como reglas oficiales deberán acatarse y su cumplimiento
dependerá de algunos factores como la flexibilidad o rigidez del sistema, que
punirá en mayor o menor medida su acatamiento, o la capacidad de rebeldía
o sometimiento de sus miembros. Mientras que las reglas tácitas son desen-
vueltas a los largo del tiempo en función de las diferentes interacciones del
sistema, de allí su mediatez. No siempre las reglas oficiales y tácitas convergen.
Hay sistemas muy estrictos e integrantes muy laxos, o inversamente, integran-
tes muy rígidos lindando en los superyoico, y sistemas flexibles. Por ejemplo,
hay sistemas escolares más horizontales y flexibles y poseen alumnos que se
exigen más que lo que demanda ese sistema de estudios.
También se habla de sistemas abiertos y cerrados, depende del grado de
intercambio que los sistemas desenvuelven con otros sistemas y con su su-
prasistema o al contexto o ambiente al que pertenece. Cabe aclarar que en los
sistemas humanos, son más o menos abiertos, no existen sistemas cerrados
puesto que un sistema humano que no intercambia con otros sistemas no
puede sobrevivir.
Carlos Sluzki (1987), señala que si tomamos como parámetro su valor como
referente conceptual del campo de la terapia familiar en los últimos diez años,
el fiel de la balanza se inclina a favor de la Cibernética a partir de nuevos de-
sarrollos epistemológicos. Según Sluzki, la historia de estos desarrollos van de
la mano de autores como G. Bateson, W. Mc Culloch, H. Maturana, F. Varela,
H. von Foerster y E. von Glasersfeld que fundamentan lo que se podría deno-
minar como Nueva Cibernética, que le provee a la Terapia Sistémica un lenguaje
y un modelo de pensamiento. De esta manera, tanto la Terapia Familiar como
las ciencias del pensamiento en general, coevolucionan con una nueva lingüís-
tica, una nueva física y una nueva antropología. Por lo tanto, la observación del
comportamiento de una persona (de acuerdo a la óptica sistémica o ciberné-
tica) no es realizada desde la visión de un individuo autónomo o aislado, sino
como una entidad que interactúa en un entramado de relaciones. Este sistema,
está caracterizado por un contexto poblado por permanentes intercambios de
información que pautan las conductas-respuestas de manera recurrente.
La pregunta es uno de los ejes de exploración más importante en la terapia
sistémica: quién hace qué, a quién, cuándo y en donde, en qué contexto, y la exploración
mediante preguntas circulares que ahondan el pensar, el sentir y el actuar.

505
Por ejemplo:
T: ¿Cuando su marido se enoja, Ud. qué siente?.
Ella: Rabia, bronca
T: ¿Y porque piensa que siente esa rabia?…
Ella: Él me está rechazando
T: Y Ud. ¿que hace cuando se siente rechazada?
Ella: ¡Lloro, le grito, lo odio!!!!

Todos estos cuestionamientos parecen reunir los condimentos explorato-


rios básicos para entender y aunar los datos en una hipótesis que permita
el seguimiento del tratamiento terapéutico. Razón por la que el paradigma
clásico de estudio de una persona en forma individual queda relegado, ya
que es imposible pensar un análisis de una persona sin tomar en cuenta el
contexto situacional en donde aparece la conducta. Esto no quiere decir que
no se trabaje de forma individual, pero siempre pensando al individuo en su
universo relacional.
Tal vez –como lo hemos mencionado- uno de los conceptos más importan-
tes en esta epistemología es el de retroacción*. O sea, es tan importante como
saber que no somos simples emisores o receptores de información, sino que
siempre se produce un feed-back en relación con el mensaje que se emite o
que se recibe. La noción de feed-back es la base que construye la causalidad
circular, base fundante dentro de esta epistemología y que, además, que pro-
duce la diferencia con la primera o tradicional. O sea, la retroacción (como
comunicación de retorno) establece un circuito circular que involucra e influye
permanentemente tanto al emisor como al receptor (y viceversa).
Ya no existe un comienzo o un fin, una vez desencadenado el proceso, sola-
mente se produce una influencia recíproca y así se comprueba claramente que
el todo no es igual a la suma de las partes. Entonces, para la comprensión de
una conducta determinada considerada problema, es necesaria la observación
del contexto situacional en donde se produce, quienes son los integrantes que
colaboran a generar un circuito, qué información es la que circula, cuándo y

* El concepto de feed-back es el nódulo central de las ciencias de la comunicación. La


“comunicación de retorno” es la esencia de la interacción; de la misma manera que el primer
axioma de la pragmática de la comunicación humana sentencia “Es imposible no comunicarse”,
siempre en la interacción, nuestra conducta pauta y delimita la respuesta de nuestro inter-
locutor y esta misma es la que regulará nuestra conducta y así en sucesión recursiva. Por lo
tanto el feed-back aparece en las relaciones humanas como el sol cada mañana.
* En términos cibernéticos, entropía: retroalimentación positiva.

506
fundamentalmente, más allá de la dinámica interactiva, cuáles son las reglas
constitutivas del código que rige el juego desenvuelto.
Esta coreografía observable -por el investigador, por el terapeuta-, lo que la
persona hace (actúa, dice, acciona), es la puerta en el plano del pragmatismo
de una forma, un estilo, de un código que, como portavoz, se reproduce en
la acción y tendrá determinados efectos sobre la persona misma y el resto
de integrantes que interaccionan en el sistema. Toda información de retorno,
puede poseer un efecto que logre concretar una estabilidad pero rígida –ho-
meostasis-, es decir, es una realimentación negativa que dice no al cambio (con
las consecuentes reglas rígidas del sistema). Otra posibilidad es la pérdida de
equilibrio (desarrollo de una crisis)* favoreciendo la posibilidad de cambio
para una nueva estabilidad (homeodinamia). O sea que la transformación y la
estabilidad son dos procesos inherentes a la vida de un sistema.
En otras palabras, es posible entender todo cambio como la necesi-
dad de mantener cierta regularidad y es esta misma estabilidad, la que podrá
mantenerse a través del cambio. A este equilibrio del sistema se le aplica el
término homeóstasis, que no es una denominación muy afortunada ya que revela
un equilibrio estático, un estado más bien estacionario. Brand (1976) definió
con el término homeodinamia, al doble juego cibernético de estabilidad-cambio.
Homeodinamia es el equivalente a lo que Maruyama llamó morfogénesis. Esta
propiedad es patrimonio de aquellos sistemas más permeables al entorno, con
flexibilidad en las reglas de su funcionamiento, que le permiten frente a si-
tuaciones de crisis (como introducción de entropía), modificar sus pautas y
reacomodarse a la nueva situación.
Desde un punto de vista sistémico-cibernético, de acuerdo a nuestros desa-
rrollos teóricos, la crisis es el punto de mayor convergencia de ambas teorías.
La crisis es un estado de máxima tensión en un sistema, un desajuste critico
que altera su estabilidad. E términos cibernéticos es un arco o secuencia par-
cial de entropía (retroalimentación positiva). Es un ángulo de desvío del curso
correcto de las interacciones de un sistema.
Existen crisis esperadas y crisis inesperadas. Las crisis esperadas son, de
acuerdo al contexto, las crisis que forman parte de la evolución de los sistemas.
Por ejemplo, nacimientos, casamientos, viajes, despidos laborales, muertes,
entre otras. En cambio las inesperadas son producto de eventualidades que
escapan fueran del libreto de la normalidad evolutiva, por ejemplo, accidentes
graves, accidente grave de hijos, muerte de un hijo, enfermedades incurables o
terminales en gente joven, etc.
Las crisis, para el mundo sistémico, constituyen una oportunidad. Ese estado
de tensión es el preludio para un cambio. Puesto que cada vez que se halla un
desvío en el normal trayecto de la recurrencia de un sistema –una crisis- el
sistema deberá ingresar la información nueva necesaria para reducir ese ángulo

507
de desvío. Solucionando el problema que implica la crisis, el sistema aprende,
por lo tanto cuando retoma su estatus, no será sus estatus inicial, será una
nueva estabilidad.
Por último, los sistemas poseen una serie de propiedades que los describen:

Totalidad: Un sistema es una totalidad, es decir solo puede entenderse a la


luz del todo. Sus características se comprenden con relación al sistema total.
Un sistema no es una colección aleatoria de elementos, sino una organización
interdependiente donde la conducta y la expresión de cada uno de sus compo-
nentes influyen y es influido por los otros.

No sumatividad: La suma de las partes corresponda a paradigmas lineales


de análisis. No puede entenderse analizando un sistema como descomposi-
ción de partes, puesto que cada una se halla en interacción con el resto, razón
por la cual “El todo es más que la suma de las partes”. El análisis de la familia,
como todo sistema, no es la suma de los individuos. Hay patrones interac-
cionales que trascienden las cualidades de los miembros y que competen al
sistema en un supranivel.

Retroalimentación: Entender a los sistemas bajo la lupa de la Cibernética


o de la Teoría General de sistemas, implica aceptar la recursividad y los meca-
nismos de retroalimentación, es decir, influenciabilidad recíproca, estímulos y
respuestas entre interlocutores. El Estímulo produce una Respuesta que a su
vez actúa nuevamente sobre el estímulo inicial, el efecto que tiene su efecto
sobre la causa que lo motivó. Son los procesos mediante los cuales un sistema
abierto recoge información sobre los efectos de sus decisiones internas en el
medio, información que actúa sobre las decisiones (acciones) sucesivas.
El término Retroalimentación también es conocido como realimentación,
retroacción, o Feed-Back. Es un mecanismo mediante el cual la información
sobre la salida del sistema se vuelve a él convertida en una de sus entradas, esto
se logra a través de un mecanismo de comunicación de retorno, y tiene como
fin alterar de alguna manera el comportamiento del sistema. Además puede
ser considerada como un retorno de los efectos de una acción que influye al
sistema en el siguiente paso.
Un proceso de retroalimentación posibilita:
· Observar si hay alguna diferencia o desviación el proceso de retroalimenta-
ción se encarga de regular o modificar las entradas para que la salida se acerque
al valor previamente definido.
· Comparar la forma real de funcionamiento del sistema y el parámetro ideal
de su funcionamiento.
· Establecer si la finalidad del sistema es llevada a cabo o no, o como está

508
trabajando el sistema para lograr su objetivo, pero al mismo tiempo mante-
niendo la estabilidad.
· Desarrollar formas de adaptación o cambio mediante mecanismos de control.

Se denomina Retroalimentación Positiva cuando la desviación en el feed-


back respecto de un valor normal o esperable, lleva a una desviación más
grande, o sea se amplifica el desvío (entropía). Es una acción amplificadora
o estimuladora de la salida sobre la entrada, que puede inducir inestabilidad
al sistema ya que refuerza una modificación de su desempeño. Indica una
cadena cerrada de relaciones causales en donde la variación de uno de sus
componentes se propaga en otros componentes del sistema, reforzando la
variación inicial y propiciando un comportamiento sistémico caracterizado
por un autorreforzamiento de las variaciones (circularidad, morfogénesis). La
retroalimentación positiva está asociada a los fenómenos de crecimiento y di-
ferenciación. Cuando se mantiene un sistema y se modifican sus metas/fines
nos encontramos ante un caso de retroalimentación positiva. En estos casos
se aplica la relación desviación-amplificación (Mayurama. 1963).
Mientras que la Retroalimentación Negativa es cuando la desviación se co-
rrige por activación de mecanismos contrarios, restrictivos, por lo tanto se
mantiene estable. Es negentrópica en términos cibernéticos. La retroalimen-
tación negativa prima el control. Mediante los mecanismos de retroalimen-
tación, los sistemas regulan sus comportamientos de acuerdo a sus efectos
reales y no a programas de outputs fijos. En los sistemas complejos están
combinados ambos tipos de corrientes en una dialéctica de estabilidad y cam-
bio. Este concepto está asociado a los procesos de autorregulación u ho-
meostáticos. Los sistemas con retroalimentación negativa se caracterizan por
la mantención de determinados objetivos. Se constituyen en una acción que
a su vez frena, inhibe o disminuye la señal de entrada y le permite, al sistema
llegar al equilibrio y cumplir con sus objetivos al reducir los efectos de un
proceso de retroalimentación positiva exagerado.

Equifinalidad: Significa que un sistema puede alcanzar el mismo estado


final Aunque parta de condiciones iniciales diferentes y mediante múltiples
vías. La interacción entre sus partes permite al sistema actuar creativamente
como un todo en el procesamiento de distintas entradas en formas diferentes
para producir salidas apropiadas con el fin de lograr sus objetivos.
Esto indica, que las organizaciones por medio de los refuerzos interdepen-
dientes de sus miembros, tienen la capacidad de desempeñar muchas acti-
vidades distintas para lograr una amplia gama de objetivos. Lo que viene a
plantear la posibilidad de emplear distintas estrategias con éxito y no tener
que elegir necesariamente una variable como la mejor. Esta cualidad de los

509
sistemas agudiza el problema de la elección estratégica y relativiza el mono-
polio de las estrategias exclusivas, entre las cuales la estrategia de calidad de
servicio puede ser una de ellas.

Entropía: La palabra entropía proviene del griego entrope que significa


transformación o vuelta. Es un proceso mediante el cual un sistema tiende a
consumirse, desorganizarse y morir. Es la propiedad de los sistemas abiertos
según la cual, al poder recibir estos más energía que la que consumen, pueden
almacenarla y adquirir entropía negativa, logrando sobrevivir. La entropía es
una ley por la que todas las formas de organización tienden hacia su desorga-
nización o muerte (Se basa en la segunda ley de la termodinámica que plantea
que la perdida de energía en los sistemas aislados los lleva a la degradación,
degeneración, desintegración y desaparición).
Para mantener la entropía negativa y perdurar, un sistema debe mantener
un balance positivo entre la energía generada y la energía que se consume.
La búsqueda de entropía negativa, que consiste en la constante adaptación
de la organización a las variaciones del entorno, constituirá el argumento de
dirección estratégica fundamental para alcanzar el objetivo básico de empresa:
su supervivencia.

Neguentropía: Es la entropía negativa de un sistema vivo que exporta para


mantener su entropía (desorden) baja. Es un concepto introducido por Erwin
Schrodinger (1943) que fue un teórico de la física teórico y uno de los padres
de la mecánica cuántica. Los sistemas vivos son capaces de conservar estados
de organización improbables (entropía). Este fenómeno aparentemente con-
tradictorio se explica porque los sistemas abiertos pueden importar energía
extra para mantener sus estados estables de organización e incluso desarrollar
niveles más altos de improbabilidad. La neguentropía, entonces, se refiere a la
energía que el sistema importa del ambiente para mantener su organización
y sobrevivir. Tengamos en cuenta, además, que todo sistema se encuentra en
un contexto o suprasistema con lo cual las mismas reglas del sistema superior
regula las fugas de energía (entropía)
Para compensar el proceso de degradación sistémica a lo largo del tiempo,
algunos sistemas abiertos consiguen compensar su entropía natural con apor-
taciones de subsistemas con los que se relacionan. Si en un sistema cerrado
el proceso entrópico no puede detenerse por sí solo, en un sistema abierto, la
neguentropía sería una resistencia sustentada en subsistemas vinculados que
reequilibran el sistema entrópico.

Sinergia: Es un concepto proveniente del griego syn que significa con y


ergos que significa trabajo. Es la propiedad que supone que el todo (el sistema)

510
es distinto a la suma de las partes, permitiéndole al sistema transformar la
materia en productos útiles. Consiste en una interinfluencia recíproca. Todo
sistema es sinérgico en tanto el examen de sus partes en forma aislada no
puede explicar o predecir su comportamiento futuro. La sinergia es, en con-
secuencia, un fenómeno que surge de las interacciones entre las partes o
componentes de un sistema (conglomerado).
Los procesos del sistema no son sumativos y esta propiedad implica que el
funcionamiento interrelacionado de todos los elementos del sistema permite
obtener mejores resultados (sinergia positiva) o peores resultados (sinergia
negativa) que los alcanzados por los elementos aisladamente. La totalidad es
la conservación del todo en la acción recíproca de las partes componentes
(teleología). Para que se dé la sinergia debe existir en el mismo una organiza-
ción y configuración tal que se dé una ubicación y relación particular entre
las partes. Las relaciones causales entre cada una de las partes de un sistema
pueden generar una relación causal positiva (+) que indica que un cambio
producido en un elemento genera una influencia en el mismo sentido en los
otros elementos con los cuales está interaccionando. La sinergia negativa (-),
muestra que el cambio se produce en sentido contrario. En resumen, Siner-
gia es una búsqueda global del todo a través de la máxima contribución de
cada una de las partes.

Ley de la Variedad Requerida: Esta ley establece que cuanto mayor es la


variedad de acciones de un sistema regulado, también es mayor la variedad
de perturbaciones posibles que deben ser controladas. Es decir, la multiplici-
dad de acciones disponibles que generan diferentes estados del sistema (no
estados rígidos sin en continuo movimiento) en un sistema de control debe
ser, por lo menos, tan grande como la variedad de acciones o estados en
el sistema que se quiere controlar. Al aumentar la variedad, la información
necesaria crece. Todo sistema complejo se sustenta en la riqueza y variedad
de la información que lo describe, pero su regulación requiere asimismo un
incremento en términos de similitud con las variables de dicha complejidad.

Complejidad: La complejidad de un sistema radica en la articulación de


factores cuantitativos, o sea, la cantidad de elementos de un sistema, las po-
tenciales interacciones, el nivel de conectividad e interrelación entre partes y
el número de estados posibles que se producen a través de éstos (variedad,
variabilidad: variedad requerida). La complejidad sistémica está en directa
proporción con su variedad y variabilidad, por lo tanto, es siempre una me-
dida comparativa.
Una versión compleja (aún más) de la Teoría General de Sistemas se funda en
las nociones de diferencia de complejidad y variedad de acciones, interacciones

511
a desarrollarse en un circuito. Estos fenómenos han sido trabajados por la
cibernética y están asociados a los postulados de R. Ashby (1984), en donde
se sugiere que el número de estados posibles que puede alcanzar el ambiente
es prácticamente infinito. Un sistema es una trama o red de relaciones en
continuo movimiento, en una dialéctica de términos aparentemente contra-
dictorios: la estabilidad y el cambio.

Subsistema y recursividad: Se entiende por subsistemas a sistemas de


sistemas. Pueden definirse como conjuntos de elementos y relaciones que
responden a estructuras y funciones especializadas dentro de un sistema ma-
yor. En términos generales, los subsistemas tienen las mismas propiedades
que los sistemas (sinergia) y su delimitación es relativa a la posición del ob-
servador de sistemas y al modelo que tenga de éstos.
Siempre un sistema es un subsistema o suprasistema de otro u otros siste-
mas. Un sistema, este compuesto a su vez por una serie de componentes que
también son sistemas de otros sistemas (como las cajas chinas). El grado de
ensamblabilidad de los sistemas tanto diacrónica como sincrónicamente hacen
a la complejidad del universo sistémico. Un sistema se sinergiza con otros
sistemas como anillos concéntricos, o de manera parcial, puesto que intersis-
témicamente comparten fracciones con otros sistemas.
El concepto de recursividad o recuerrencia representa la jerarquización
de todos los sistemas existentes, es el concepto unificador de la realidad y
de los objetos. El concepto de recursividad se aplica a sistemas dentro de
sistemas mayores.

Permeabilidad, adaptabilidad, estabilidad: La permeabilidad de un sis-


tema mide la interacción que establece eses sistema con otros sistemas de
manera dinámica. Es un proceso intersistémico este recibe del medio. La
mayor o menor permeabilidad de un sistema determina el grado de apertura.
La permeabilidad es parte del proceso de adaptación de un sistema. La adap-
tabilidad, es la propiedad que tiene un sistema de aprender y modificar un
proceso, un estado o una característica o propiedad, de acuerdo a las modifi-
caciones que propone el contexto al que pertenece. Esto se logra a través de
un mecanismo de adaptación que permita responder a los cambios internos y
externos a través del tiempo. Es una dinámica intra e intersistémica y depen-
derá de la flexibilidad de sus reglas y funciones y el nivel de homeodinamia
característico del sistema.
Todo este proceso lleva a que el sistema se mantenga estable, tal estabilidad
se observa, cuando se mantiene en equilibrio a través del flujo continuo de
materiales, energía e información. La estabilidad ocurre mientras los sistemas
pueden mantener su funcionamiento y trabajen de manera efectiva.

512
Morfostasis u homeostasis/ Morfogénesis u Homeodinamia: La ho-
meodinamia o morfogénesis, muestra cómo los sistemas complejos (humanos,
sociales y culturales) se caracterizan por sus capacidades para elaborar o modi-
ficar sus formas con el objeto de adaptarse a los diferentes desafíos del medio
ambiente o las variaciones del contexto en el cual se halla inmerso el sistema.
De cara a situaciones críticas (retroalimentación positiva), el sistema encontrará
sus propios recursos de acción, en pos de recuperar su estabilidad.
Se trata de procesos que apuntan al desarrollo, crecimiento o cambio en
la forma, estructura y estado del sistema. Ejemplo de ello son los procesos
de diferenciación, la especialización, el aprendizaje y otros. En términos ci-
bernéticos, los procesos causales circulares que aumentan la desviación son
denominados morfogenéticos. Estos procesos activan y potencian la posibi-
lidad de adaptación de los sistemas a ambientes en cambio. La tendencia a
la homeodinamia remite a un concepto de equilibrio en movimiento (con-
trariamente a la homeostasis). Los sistemas abiertos, flexibles en sus reglas
y funciones, son propensos a una estabilidad dinámica, adaptándose de una
manera exitosa a los cambios e incrementando su aprendizaje.
La homeostasis o morfoestasis, son los procesos de intercambio con el am-
biente que tienden a preservar o mantener una forma, una organización o
un estado dado de un sistema. Esta regulación tendiente al equilibrio se pro-
duce mediante mecanismos neguentrópicos (retroalimentación negativa) que
reducen el ángulo de desvío. Es la capacidad del sistema de conservarse es-
tructuralmente apto para alcanzar su objetivo. Por medio de comunicaciones
intersistémicas, los distintos subsistemas de la organización pueden compartir
información relevante y coordinar sus actividades para alcanzar nuevamente
el equilibrio en otro nivel. La incorporación de los factores externos al siste-
ma le permite reajustar y corregir su comportamiento, efectuándolo de forma
que la estructura del sistema permanezca estable. Procesos de este tipo, son
característicos de los sistemas vivos. En una perspectiva cibernética, la mor-
fostasis u homeostasis nos remite a los procesos causales mutuos que reducen
o controlan las desviaciones.
Mientras que en la homeodinamia o morfogénesis hay modificaciones de for-
mas en pos de la adaptación proclives a una nueva estabilidad, la homeostasis o
morfostasis, son sistemas que poseen características que no se caracterizan por
su flexibilidad. En este sentido cabe una aclaración. El concepto de homeostasis
fue creado por Claude Bernard, considerado a menudo como el padre de la fi-
siología, y publicado en 1865. Deriva del griego homeo que significa similar, y esta-
sis, en griego στάσις, «estabilidad". Es definida como la característica tanto de un
sistema abierto o cerrado, especialmente en un organismo vivo, mediante la cual
se regula el ambiente interno para mantener una condición estable y constante.
Los múltiples ajustes dinámicos del equilibrio y los mecanismos de

513
autorregulación hacen la homeostasis posible. Toda la organización estructu-
ral y funcional de los seres vivos tiende hacia un equilibrio dinámico. Por lo
tanto los componentes de un sistema y el sistema completo están en constan-
te cambio para mantener dentro de unos márgenes el resultado del conjunto,
por lo tanto estos sistemas no son estáticos. Algunos autores (entre los que
me incluyo) prefieren usar el término homeodinamia para nombrar este mis-
mo concepto.
Y claro está que los ajustes al contexto, somete al sistema a variaciones que
no tienen nada que ver con el estatismo y la rigidez. En las ciencias humanas
y en los trabajos terapéuticos con sistemas familiares y organizaciones, la
dificultad del cambio, aparece en los sistemas cuya rigidez de reglas y funcio-
nes conjuntamente con su escasa permeabilidad dada su escasa apertura al
intercambio intersistémico. Son los sistemas que viven como una amenaza de
autodestrucción el impacto de una crisis, por lo tanto tienden a refortalecer
sus reglas, a abunquerarse, en el intento de salir de la situación sin modificar
su estructura.
Se hace necesaria una modificación del uso del término homeostasis y aplicar
el concepto de homeodinamia o morfogénesis. Por ejemplo, en la llamada
homeostasis orgánica, el primer paso de autorregulación, es la detección del aleja-
miento de la normalidad. La normalidad en un sistema de este tipo, se define
por los valores energéticos nominales. La regulación se dispara en los mo-
mentos en que los valores del organismo no están en equilibrio, activando los
mecanismos necesarios para compensarlo. Puede observarse en los tipos de
regulaciones del organismo: la termorregulación, que es la regulación del calor
y el frío; la osmorregulación que es el proceso de regulación del agua e iones,
en la que participa el Sistema Excretor principalmente, ayudado por el sistema
nervioso y el aparato respiratorio.
De la misma manera cuando se habla que la homeostasis responde a cam-
bios efectuados:
- En el medio interno: El metabolismo produce múltiples sustancias, algunas
de ellas de desecho que deben ser eliminadas. Para realizar esta función los
organismos tienen sistemas de excreción. Por ejemplo en el ser humano el
aparato urinario. Los seres vivos pluricelulares también poseen mensajeros
químicos como neurotransmisores y hormonas que regulan múltiples funcio-
nes fisiológicas.
- El medio externo: La homeostasis más que un estado determinado es el
proceso resultante de afrontar las interacciones de los organismos vivos con
el medio ambiente cambiante cuya tendencia es hacia desorden o la entropía.

Nunca un sistema volverá a ser el mismo. Por lo tanto, no es un estado esta-


cionario, puesto que un sistema aprende, y esa información que ingresa hace

514
que no sea el mismo sistema, es decir no retornará al antiguo status quo. La ho-
meostasis, entonces, más bien homeodinamia, proporciona a los seres vivos la
independencia de su entorno mediante la captura y conservación de la energía
procedente del exterior. La interacción con el exterior se realiza por sistemas
que captan los estímulos externos como pueden ser los órganos de los sentidos
en los animales superiores o sistemas para captar sustancias o nutrientes nece-
sarios para el metabolismo como puede ser el aparato respiratorio o digestivo.
En la homeostasis intervienen todos los sistemas y aparatos del organismo
desde el Sistema nervioso, Sistema endocrino, Aparato digestivo, Aparato res-
piratorio, Aparato cardiovascular, Aparato reproductor, entre otros.
En el territorio de lo psicológico el término Homeostasis psicológica fue intro-
ducido por W. B. Cannon en 1932 y se define como la tendencia general de
todo organismo al restablecimiento del equilibrio interno cada vez que éste
es alterado. Estos desequilibrios internos, que pueden darse tanto en el plano
fisiológico como en el psicológico. De esta manera, la vida de un organismo
puede definirse como la búsqueda constante de equilibrio entre sus necesida-
des y su satisfacción.
Como se verá la vida de los sistemas lejos del estatismo, se encuentran en
constante movimiento y cambio. Más aún, es una compleja coreografía cuyos
bailarines deben sortear diferentes obstáculos y mantener el equilibrio. Si no
cambian de estilo, danza o coreografía es factible que les resulte dificultoso
continuar adelante.
Las situaciones críticas que perturban al sistema se producen tanto intra-
sistémicamente (por factores inherentes a la dinámica interna del sistema)
como intersistémicamente (en relación del sistema con otros sistemas), fac-
tores que obligan a flexibilizar la estructura en pos de adaptase y crecer. Los
sistemas cuya rigidez entorpece la adapatabilidad tienden a hacer profecías
autocumplidoras: tanto temen a su destrucción, a la pérdida de su identidad
como sistema, que terminan fortaleciendo sus reglas y funciones, cristalizando
sus interacciones y por ende empobreciéndose indefectiblemente: un camino
inexorable hacia la muerte.

Cambio 1 y cambio 2: Estos conceptos aplicados a la clínica sistémica,


implican entender que un modelo homeostático da cuenta de la estabilidad
de un sistema, lo que se denomina Cambio1, aquel que produce cambios para
no cambiar cuyo objetivo es mantener el equilibrio. Cambios sobre la misma
estructura del sistema, donde las reglas no son cuestionadas ni reformuladas, y
las funciones se mantienen regulares. Más aún, todos estos factores son ajusta-
dos de manera más estricta. El sistema se mantiene en un estado estacionario
que linda o puede lindar con la rigidez. Son las parejas, familias, organizaciones
que desean cambiar sin modificar sus estructuras: Cambiénnos pero no nos cambie.

515
Pero la clínica sistémica, para sus desarrollos necesitaba conceptos que
explicasen otro tipo de cambio, aquel cambio cuya evolución le posibilite
el ingreso hacia nuevos estados. Es allí donde los procesos homeostáticos
se contraponen con el verdadero cambio evolutivo de un sistema. Es allí
donde ingresamos en el territorio de la homeodinamia. Mayurama, como
hemos señalado anteriormente, aporta los conceptos de morfoestasis para
indicar aquello que permanece, aquello que se opone al cambio o que genera
el cambio que mantiene la estabilidad y que es homologable al concepto de
homeostasis. Y el de morfogénesis que describe lo modificable, lo que rompe
con la rigidez estacionaria para generar un proceso evolutivo de cambio. Es la
desestructuración de una organización que cambia sus reglas y funciones, que
se transforma en otro sistema para no volver a ser aquel que era. No pierde su
identidad, pero cambia su estructura. Tal cual un púber que salta a su adoles-
cencia. Sigue conservando su identidad, pero su vos, su cuerpo, su química ha
sufrido cambios irreversibles. Para gestar esta operatoria en los sistemas, hace
falta un cambio del cambio. Es decir, lo que se denomina Cambio 2.
En los sistemas humanos, estas dos tendencias coexisten, interactúan
permanentemente. Este juego dialéctico hace toda una coreografía entre
cambio-estabilidad-cambio-estabilidad, en un continuum. Las variaciones de
estado de un sistema dependen de multiplicidad de variables: momentos evo-
lutivos, incidencia del contexto, tipo de situaciones críticas que debe afrontar
el sistema, tensiones intrasistémicas, entre otras. Estos factores generan que
un sistema pueda reaccionar homeostática u homeodinámicamente.

La pragmática de la comunicación humana

El análisis de los procesos de información y comunicación fueron el centro


de las investigaciones del grupo de Palo Alto. La comunicación es el nódulo
esencial en la apertura a la vida social y, por lo tanto, fue estudiada minuciosa-
mente, arrojando producciones como la antes mencionada Comunicación, matriz
social de la psiquiatría de J. Ruesch y G. Bateson (1984) o Pasos hacia una ecología de
la mente de G. Bateson (1976), o la ópera magna de P. Watzlawick, J. Beavin y D.
Jackson Teoría de la Comunicación Humana (1967). Esta nueva comunicación muestra
la ruptura de una concepción de comunicación que solo se ceñía a la palabra.
Ahora se entiende que toda conducta es comunicación, es decir, excede el marco del
lenguaje verbal propiamente dicho.
Este último texto, es la sistematización de las ideas de grupo Bateson, en
donde se desarrolla tanto los estudios acerca del lenguaje y la comunicación,
como también, las atribuciones de significado con que se reviste a las palabras.
Se ahonda sobre los tipos lógicos y el trazado de distinciones en la percepción.

516
Poblado de abundantes ejemplos, el texto propone que el estudio de la comu-
nicación podría subdividirse en 3 áreas: sintáctica, semántica y pragmática, con
la finalidad de estudiar la semiótica –teoría general de los signos y lenguajes-.
La sintáctica, explora los problemas que se relacionan con la transmisión de
información. Su interés se focaliza en los códigos, ruidos, redundancias, cana-
les, capacidad, etc. Aquí no interesan el significado de los símbolos-mensaje,
ya que ésta es la preocupación de la semántica, o sea, de toda comunicación
compartida presupone una convención semántica. La pragmática analiza cómo
la comunicación afecta a la conducta. La comunicación inter-media entre un
emisor y un receptor. No obstante, es un proceso de mayor complejidad, pues-
to que genera una interacción entre dos personas que instaura una relación
determinada y que a la vez crea un vínculo original.
Los axiomas de la Comunicación Humana, nos proporcionan algunos con-
ceptos introductorios y fundamentales para el estudio de la comunicación.
En principio, es imposible no comunicarse ya que toda la conducta es comunica-
ción, en un proceso de interacción, las actitudes, formas, estilos del emisor,
pautan indefectiblemente la respuesta del receptor y viceversa –de allí, que
hasta los silencios comunican, ya que el hecho de no hablar o de aislarse no
implica no comunicarse-.
Por otra parte, no sólo la comunicación es la transmisión del contenido de-
terminado, sino la forma en que se expresa –sea una expresión mímica, el tono
de voz, etc.-, delimita o define el tipo de relación, por lo tanto la Comunicación
tiene un aspecto de contenido y otro de relación. El primer aspecto transmite datos y
el segundo explicitaría el cómo debe entenderse dicha comunicación, en este
sentido, el aspecto relacional es una comunicación. En general, en las rela-
ciones de corte patológico, existe una lucha constante por la definición de la
naturaleza de relación.
En todo mensaje comunicativo existe una respuesta, en el nivel de contenido
y en el de relación en donde se destacan tres realimentaciones posibles:
· El rechazo de la comunicación: implica la no aceptación de la comunicación,
rechazarla es bloquear bruscamente la tentativa de interaccionar.
· Su contrario es la aceptación de la comunicación, que además genera la con-
firmación de la relación.
· Mientras que a través de la descalificación, la persona invalida tanto su propia
comunicación como la ajena. Contiene una gran cantidad de fenómenos como
las contradicciones, malentendidos, frases incoherentes e incompletas, inter-
pretación literal de metáforas y viceversa, etc.
· Por último, la desconfirmación implica que el interlocutor no existe. A dife-
rencia de la descalificación en la que se denigra a la otra persona, la misma
denigración confirma su presencia. En la desconfirmación el otro pasa a ser
transparente o invisible.

517
Por otra parte, en un sentido recursivo, toda conducta de una secuencia es
un estímulo para el hecho que sigue y en sentido interaccional –toda acción
produce un efecto y una reacción en cadena y al mismo tiempo toda conducta
es causada por, pero a la vez es causa de.
La comunicación en este sentido, puede ser definida como una ilación inin-
terrumpida de intercambios. La puntuación de la secuencia de hechos, los
organiza y es vital para la puesta en marcha de la interacción, pero al ser una
operación arbitraria, puede ser origen de conflictos en la relación. Por ejemplo,
una madre que se queja de que su hijo no la escucha, y a su vez el hijo que dice
estar cansado porque su madre se la pasa gritando.
En la interacción, los mensajes pueden ser transmitidos a través de dos mo-
dalidades comunicativas. Un sujeto puede trasmitir algo a través de la palabra
en forma directa. Esta es la forma verbal propiamente dicha. La segunda po-
sibilidad es la de expresarse a través de algún elemento que la evoque, o que
se asemeje. Es la modalidad no verbal o analógica. Aquí están comprendidos las
posturas corporales, manerismos, tonos de voz, ritmos, cadencias, etc.
El lenguaje verbal trasmite noticias, información, permite intercambiar in-
formaciones sobre objetos y transmitir conocimiento de una época a otra. Es
arbitrario y admite mentiras, y es de alto grado de complejidad y abstracción.
Mientras que el analógico, manifiesta lo que en el lenguaje verbal está limitado.
Transmite sentimientos, es espontáneo, por tanto resulta difícil mentir y es de
bajo grado de abstracción.
Existen, además, dos aspectos fundamentales en la relación entre dos per-
sonas, basados en la igualdad o en la diferencia. Una relación es considerada
simétrica, cuando dos sujetos se mueven en el mismo plano en una condición
de igualdad. Cada uno de los integrantes intenta criticar o tomar una iniciati-
va defendiendo su posición como válida, y como las interacciones para que
puedan desarrollarse en armonía necesitan ser complementarias, el intercambio
se transforma en dificultoso. No existen las dos posiciones que permiten una
adaptación: one up (superior) y one down (inferior). Por ende, con mucha
facilidad, una comunicación extremadamente simétrica –competitiva, agresi-
va- puede llegar a desarrollar una violenta escalada.
En la relación complementaria, las dos personas se encuentran en desigualdad
y aceptan sus diferencias. Es la desigualdad la que permite el complemento en
la interacción. Más allá, que ciertas complementariedades rígidas convierten al
interlocutor que se halla por debajo en blanco de descalificaciones.
Además, toda comunicación se produce en un contexto determinado, el
conocimiento del mismo nos permite conocer más profundamente la interac-
ción que se genera, que a la vez constituye un tipo de relación que cuando se
estereotipa muestra el modelo típico del funcionamiento del sistema.
Es posible que entre el mensaje enviado y el mensaje recibido existan

518
diferencias que dan como resultado la confusión, ambigüedades, malas interpre-
taciones y contradicciones. Pero en la paradoja, la confusión o la contradicción
es patrimonio natural del mensaje en sí mismo. Watzlawick (1967) la define como
una contradicción que resulta de una deducción correcta a partir de premisas congruentes y las
divide en tres tipos:
· Paradojas lógico-matemáticas (antinomias)
· Definiciones paradójicas (antinomias semánticas)
· Paradojas pragmáticas (instrucciones paradójicas y predicciones paradójicas)
De estas tres, las que poseen más relevancia son las pragmáticas, por la inci-
dencia en el plano de la conducta.
Las paradojas, se diferencian de las contradicciones ya que en estas últimas
se puede encontrar una solución a través de la elección, mientras que en las
paradojas pragmáticas es imposible. Estas paradojas tienen su origen en las
dos primeras, y se traducen al plano relacional. En general, es una orden en la
cual se exige una conducta espontánea, con lo cual cumplir la orden ya implica
dejar de lado la espontaneidad requerida.
La utilización de las comunicaciones paradojales es la base del doble vínculo,
que su estereotipación en el tiempo da como resultado la conducta esquizo-
frénica y cualquier otro proceso psicopatológico*. El doble vínculo fue uno
de los primeros resultados de las investigaciones del grupo, hasta constituirse
en una teoría de la psicosis.
En las familias con un miembro esquizofrénico se observaba cómo se trans-
mitían mensajes y conductas excluyentes simultáneamente, a niveles lógicos
diferentes. Es una comunicación que a un nivel puede expresar un requeri-
miento manifiesto, para que en otro se contradiga o anule. La dinámica del
doble vínculo, implica a dos o más personas, una de las cuales es considerada
como la víctima. Cuando un individuo haya sido sometido en varias oportu-
nidades a este tipo de interacción, le resultará muy difícil permanecer sano y
siempre que se presente una situación de esta clase, se producirá un derrumba-
miento en la capacidad de cualquier individuo para discriminar niveles lógicos.
Los investigadores de Palo Alto, más allá de clasificar la comunicación en
tres niveles (de significado, de tipo lógico y de aprendizaje) y de analizar los
comportamientos de animales e indagar acerca de la hipnosis y las paradojas,
se dedicó a observar las pautas de transacción esquizofrénica. Entre las hipó-
tesis que plantearon, se preguntaban si estas pautas aparecían a través de la
dificultad de diferenciación de tipos lógicos, como en el lenguaje verbal, en la

* La implementación de los Tipos Lógicos en el campo de la terapia familiar, se desarrolló


en una de las primeras investigaciones del grupo de Palo Alto: la teoría del doble vínculo.

519
discriminación de lo literal y lo metafórico, puesto que los pacientes mentales, en
ocasiones usan metáforas concretizándolas o lo literal se metaforiza.
Según el grupo, una persona con esta problemática, podría aprender a aprender,
en un contexto donde esta dificultad fuese adaptativa. Si se comprendía el con-
texto, se comprenderían también los neologismos o las nuevas construcciones
de sintaxis, etc., por lo tanto, el comportamiento esquizofrénico cobraría sen-
tido. Si tomamos a la familia como el contexto básico donde se desarrolla el
aprendizaje de un ser humano, quiere decir, que la familia de un esquizofrénico
moldeó esa forma peculiar por vía de los peculiares segmentos de comunica-
ción que se le imponen a un sujeto. Descubrieron, entonces, que en tanto el
paciente designado mejoraba otro miembro de la familia empeoraba.
Así, desde lo que a posteriori se denominó el modelo sistémico, se observó
que la familia necesitaba una persona que encarnara al síntoma. Bateson no
sólo encontró pruebas de esta suposición, sino que quedó impresionado por
el punto en que la familia fomentaba y aún exigía que el paciente mostrara
una conducta irracional. Este mecanismo opuesto al cambio (a la mejoría del
paciente identificado), llevó a D. Jackson a acuñar el término homeóstasis
familiar. Por último, investigaron lo que llamaron doble atadura o Double Bind
en la comunicación del esquizofrénico. En un artículo llamado Hacia una teoría
de la esquizofrenia (1962), Bateson, Jackson, Haley y Weakland, describen cuáles
son los ingredientes básicos para su constitución:
1. Dos o más personas. De ellas designamos a una, para los fines de nuestra
definición, como la víctima. No suponemos que el doble vínculo sea infligido
sólo por la madre, sino que puede ser realizado por la madre sola y por una
combinación de madre, padre, y/o hermanos.
2. Experiencia repetida. Suponemos que el doble vínculo es un tema recurrente
en la experiencia de la vida de la víctima. Nuestra hipótesis no invoca una sola
escena traumática, sino experiencias tan repetidas que la estructura del doble
vínculo llega a ser una expectativa habitual.
3. Un mandato negativo primario. Puede tener una de dos formas: a) No hagas
tal cosa, o te castigaré, o b) Si no haces tal y cual cosa, te castigaré. Aquí elegimos un
contexto de aprendizaje basado en la evitación del castigo, antes que un con-
texto de búsqueda de recompensa. Quizá no exista una razón formal para esta
elección. Suponemos que el castigo puede ser el retiro del amor o la expresión
de odio o cólera, o -cosa más devastadora- el tipo de abandono que resulta de
la expresión de extremo desamparo por parte de los padres.
4. Un mandato secundario que choca con el primero en un plano más abstracto, y puesto
en vigor, como el primero, por castigos o señales que ponen en peligro la supervivencia. Este,
es más difícil de describir que el anterior, por dos razones. Primero, el manda-
to secundario es comunicado al niño, por lo general, por medios no verbales.
Para transmitir este mensaje más abstracto se puede usar la postura, el gesto,

520
el tono de voz, la acción significativa y las inferencias ocultas en el comentario
verbal. Segundo, el mandato secundario puede ejercer su impacto sobre cual-
quier elemento de la prohibición primaria. Por consiguiente, la verbalización
del mandato secundario puede incluir una amplia variedad de formas; por
ejemplo: No veas esto como un castigo, No me veas como el agente del castigo, No te
sometas a mis prohibiciones, No pienses en lo que no debes hacer, No pongas en duda mi
cariño -del cual la prohibición primaria es (o no es) un ejemplo-, etc. Resultan
posibles otros ejemplos cuando el doble vínculo se inflige, no por un sólo
individuo, sino por dos. Por ejemplo, un padre puede negar, en un plano más
abstracto, los mandatos del otro.
5. Un mandato terciario negativo que prohíbe a la víctima que escape del terreno. En
un sentido formal, quizá sea innecesario establecer este mandato como un
elemento separado, pues el reforzamiento en los otros dos planos implica una
amenaza para la supervivencia, y si los dobles vínculos son impuestos durante
la infancia, la fuga, por supuesto resulta imposible. Pero parece que en algunos
casos la fuga de ese terreno es imposibilitada por ciertos recursos que no son
puramente negativos, por ejemplo, caprichosas promesas de cariño, y cosas
por el estilo.
6. Por último, el conjunto de los ingredientes ya no es necesario, cuando la víctima ha
aprendido a percibir su universo en pautas de doble vínculo. Casi cualquier parte de una
secuencia de doble vínculo puede ser suficiente, entonces, para precipitar el
pánico o la cólera. El esquema de mandatos en pugna puede llegar a ser reem-
plazado por voces alucinatorias.
El grupo de Bateson no sólo observó que esta situación ocurre entre el
pre-esquizofrénico y su madre, sino también que puede aparecer en personas
normales. Siempre que un sujeto es atrapado en una situación de doble vín-
culo, responderá de un modo defensivo y en forma similar a la esquizofrenia.

En síntesis, el proceso de construcción de realidades se vehiculiza a través del


lenguaje –constituyendo significaciones- y es el lenguaje el elemento mediante
el cual también podemos definir y analizar las reglas. Es decir, es el mismo
lenguaje que posibilita analizar, corroborar y rectificar el mensaje emitido, o el
juego relacional desarrollado. Campanini y Luppi (1992) señalan:

Este último uso del lenguaje es de nivel lógico más elevado con respecto a su uso en el
intercambio de contenidos y se puede definir como metacomunicación por cuanto es una comu-
nicación sobre la comunicación. Par poder comunicar no es importante que los comunicantes
sean siempre perfectamente conscientes de las reglas (el niño aprende a hablar sin conocer la
gramática y la sintaxis) pero es fundamental que sobre esas reglas se puedan hacer afirma-
ciones y comentarios que se consideren legítimos y, en consecuencia, provistos de significado).

521
Ya que la metacomunicación es una información que posibilita saber cómo
se debe captar la información. Mientras que las reglas sean respetadas la comu-
nicación es complementaria y eficaz. Cuando existe confusión y transgresión a
las mismas, se obtiene como resultado una comunicación disfuncional.

Aportes del Constructivismo

La terapia sistémica se ha enriquecido, y porque no completado, con los


aportes del Constructivismo. El Constructivismo es un modelo teórico del
saber y de la adquisición de conocimiento. Su planteo básico, radica en que la
realidad no existe como hecho objetivo, es una construcción más dentro de las
construcciones que realiza toda persona, entre las cuales también se encuentra
la construcción social.
En su desarrollo evolutivo, el ser humano como parte de su proceso de adap-
tación al medio ambiente intenta edificar una estructura mental que le permita
ordenar esa tendencia a la entropía de su experiencia. A través de ese proceso,
va estableciendo experiencias repetibles y relaciones más o menos confiables,
construyendo así un mundo al cual llama realidad. De esta manera, el efecto
de la comunicación produce que dos o más individuos que interaccionan y se
acoplan estructuralmente en la coordinación de sus conductas, coconstruyen
un mundo conjuntamente. Este acoplamiento da lugar a la vida social, siendo
el lenguaje una de sus consecuencias.
El Constructivismo es una corriente epistemológica que es desarrollada
en su forma más radical por Ernest von Glasersfeld (1984, 87, 92) y cuenta
con algunos investigadores que en otros campos han llevado este tipo de
pensamiento al ejercicio teórico y pragmático, como el psicólogo Jen Piaget,
el antropólogo G. Bateson, el cibernético H. von Foerster, el neurólogo W.
Mc Cullloch, los biólogos H. Maturana y F. Varela y el fisiólogo y el lingüista
P. Watzlawick.
Pero la preocupación por la relación entre realidad (mundo óntico) y el cono-
cimiento de ella es tan antigua como la historia de la filosofía. Immanuel Kant,
en los finales del siglo XVIII, en su Prologómena a toda metafísica futura, ex-
pone que los seres humanos estamos limitados por nuestro aparato perceptivo
y que tanto los objetos de nuestra experiencia como la experiencia misma son
el resultado de nuestra manera de experimentar, es decir, están estructurados
y determinados por nuestras categorías de espacio y de tiempo, y que nunca
logramos captar la cosa en sí.
Von Glasersfeld, utiliza la analogía de un ciego que cruza un bosque diariamen-
te en búsqueda de un río que queda al otro extremo. Al cruzarlo, tropieza con
troncos de árbol, rocas diversos obstáculos, etc., y superándolos eventualmente

522
llega al río. Por lo tanto, en su mente recrea una serie de caminos viables y esa
serie tiene cabida encaja en el bosque real. Pero para el ciego, su representación
mental no contiene ni rocas, ni troncos, ni árboles. Ni siquiera bosque, que un
observador externo pudiera ver. Lo que sabemos está en función de nuestras
observaciones, no de lo observado y la objetividad no es más que la ilusión
del sujeto de que la observación se puede realizar sin él, dice H. von Foerster.
Un ser humano en el transcurso de su vida, en el intercambio permanente-
mente con el medio social, desde su nacimiento, construye con otros y a la
vez conforma construcciones individuales acerca de la realidad. En esta gesta
interactiva se elaboran escala de valores, pautas de interacción, normas que
regulan los procesos, en síntesis, historia regida por determinado pattern que
son inherentes a esa persona y no a otras. Que existan algunos puntos de vista
que se comporten y otros que no, forman parte de los diferentes coloridos que
poseen las perspectivas humanas. Todo este bagaje es el que se pone en juego
en el momento de la observación. Es el que permite ver eso y no otra cosa.
Con lo cual la mirada no es ingenua, está revestida de todos estos engramas
individuales y socio-culturales que generan un determinado mapa o recorte de
lo que llamamos realidad. Estos engramas son los que pautan las atribuciones
de sentido, y generan la producción de significados expresados a través del
lenguaje, como base constitutiva del mismo.
El epistemólogo J. Piaget en la Construcción de la realidad del niño (1937) señala
sobre el desarrollo genético de la inteligencia y afirma que no se trata de una
adquisición de una representación fiel a la realidad, sino que el niño la constru-
ye. Esta construcción se opera sobre la base de su experiencia y mediante un
mecanismo que posee dos procesos invariables: la organización (y todo orga-
nismo desde el unicelular hasta el más complejo se organiza para mantener su
identidad) y el de adaptación (que depende de la asimilación y la acomodación
de lo experimentado). Un niño acomoda sus experiencias que surgen de las
interacciones con el medio ambiente a esquemas estructurados en su mente
para poder asimilarlas.
Paul Watzlawick habla de dos tipos de realidades: una realidad de 1º orden
y una de 2º orden. La primera se refiere a las propiedades físicas que son
comprobables de forma objetiva, que se apoyan en pruebas experimentales
verificables y repetibles. Y la segunda, a las atribuciones de sentido, al valor
con que se revisten los objetos, situaciones, etc. En su libro Es real la realidad,
refiere a un ejemplo:

[...] la realidad del primer orden del oro, es decir, son propiedades físicas, son perfectamente
conocidas y verificables en todo tiempo. Pero la significación, la importancia del oro en la
vida humana desde tiempos remotos y sobre todo el hecho de que dos veces al día se le asigne
en una oficina de la City londinense un valor concreto, y que esta asignación de valor tenga

523
una importante influencia en otros muchos aspectos de nuestra realidad, todo esto tiene muy
poco o nada que ver con sus propiedades físicas. Esta otra segunda realidad del oro es la que
puede hacer de un hombre un Creso, o llevarle a la bancarrota.

El mismo Einstein remarcaba que el la teoría la que determina lo que se


puede observar, confirmando de esta manera que nuestros propios esquemas
y estructuraciones mentales son los que pautan la posibilidad de realizar una
observación y no otra. Además de permitirnos ver, también estos esquemas
operan como obstáculo, ya que de acuerdo a la rigidez de su conformación
imposibilitan la plasticidad y la ampliación de la perspectiva.
En general, en el ámbito clínico es factible observar cómo se construyen rea-
lidades, cómo se inventan situaciones en lo que Paul Watzlawick llama profe-
cías que se autocumplen. Estas profecías, son las que generan circuitos recur-
sivos que producen a modo de bola de nieve desde una simple angustia hasta
un ataque de pánico o, con bastante asiduidad, parte del desencadenamiento
de los síntomas fóbicos.
Si una realidad es concebida como una construcción personal y como tal
subjetiva, hablar de descubrimiento es una falacia ya que este postulado perte-
neciente a la ciencia clásica presupone que existe una realidad a priori, objetiva.
El insight, desde esta perspectiva, más que el descubrimiento del motivo ori-
ginal o de la verdad, es ni más ni menos que una construcción que calza como
aval de lo que le sucede a la persona.
Pero si la vida se construye mediante acciones correctoras, si la experiencia
misma es acción, no se trata, entonces, de unívocamente reflexionar o buscar la
comprensión de la situación como prerrequisito del cambio. O sea el insight de
la psicoterapia tradicional no nos aseguraría la transformación de la situación
problemática. Operar a través prescripciones de conductas, como tareas que
impongan una pauta diferente en el circuito generador del problema, posibili-
taría una experiencia nueva que lleve a la construcción de una realidad nueva.
E. von Glasersfeld define que el mundo que experimentamos es y debe ser
como es porque nosotros lo construimos, o sea, lo organizamos de esa mane-
ra. Lo mismo vale decir con respecto a los sistemas interactivos humanos. Una
identidad del sistema depende de patrones de interacciones y si bien también
nos transformamos en el proceso de relacionarnos interpersonalmente, esta
transformación es casi siempre imperceptiblemente lenta. Desarrollamos tác-
ticas para manejar relaciones y también estas mismas contribuyen al sentido de
quienes somos. Repitiendo la misma manera de hacer las cosas nos confirma
quienes somos.
Cerrando esta apretada síntesis de la visión del Constructivismo, podría-
mos reflexionar, haciendo alusión a algunos pensamientos que elabora
Paul Watzlawick en el epílogo de su libro La realidad inventada (1984): ¿Qué

524
experimentaría un hombre que estuviera resuelto a ver consecuentemente su mundo con su
propia construcción?.
Según Varela (1984) se volvería un ser humano más tolerante, ya que com-
prendería que su mundo es el producto de su propia invención, con lo cual
respetaría entendiendo que existen otras construcciones de sus semejantes.
Se sentiría más responsable ya que asumiría sus proyectos, fantasías, equi-
vocaciones, sus propias profecías creadoras de realidades. De esta manera,
la responsabilidad y la comprensión lo llevarían a un estado de libertad plena, ya
que sería consciente de que él y nada más que él es el inventor, el productor
de su propia realidad y que solamente él posee las herramientas como para
poder transformarla.

La familia como sistema

La familia puede ser considerada como la célula nuclear de la sociedad. Y no


es para menos. Pautas socioculturales, reglas familiares, códigos comunicacio-
nales de convivencia, sistema de creencias y significados, funciones, escala de
valores, figuras identificatorias, tipos de relaciones y vínculos, son los condi-
mentos que se desarrollan en el caldero familiar y que, a posteriori del proceso
de individuación, se reproducen -por opuesto o similitud- en otros grupos o
constituciones de otras familias. Los cambios en las estructuras familiares son
paralelos a los cambios sociales y socioculturales, ya que la familia reproduce en
su microcontexto los avances o retrocesos del macrocontexto al cual pertenece.
El pasaje del ser individuo a la condición de persona, revela en el hombre su
condición de ser social. Este índice de sociabilidad puede deberse a multipli-
cidad de factores, aunque más allá de que sea factible debido a su naturaleza,
el ejercicio y la necesidad de integrarse a grupos aparece desde sus prime-
ros momentos de vida, por ejemplo, fruto de la necesidad de alimentación
y protección con metas a sobrevivir, hasta las más complejas relaciones que
establece con el ambiente en el mundo adulto. De esta manera, se conforman
las redes sociales en las cuales circulan códigos comunicacionales comparti-
dos y no, que constituyen los grupos y subgrupos que, unidos, organizarán la
estructura total de la sociedad.
La introducción de pautas y reglas, permiten tal organización y aseguran la
estabilidad del sistema. Claude Levi Strauss (1985), considera que la ausen-
cia de reglas, traza la diferencia entre lo que denomina un proceso natural
y el proceso cultural. En efecto, se cae en un círculo vicioso al buscar en la
naturaleza el origen de reglas institucionales que suponen aún más, que ya
son la cultura y cuya instauración en el seno de un grupo difícilmente pueda
concebirse sin la intervención del lenguaje.

525
El autor, señala que tanto la constancia como la regularidad, son dos elemen-
tos que existen tanto en la naturaleza como en la cultura, pero las que aparecen
como dominantes en una, aparecen de un modo más débil en la otra, y vice-
versa (como si fuese una regla de compensación en pos del equilibrio). En la
constancia, representan el dominio de una herencia biológica. Mientras que en
la regularidad, una tradición externa, o sea, impuesta desde la estructura social.
Ningún análisis real permite, pues, captar el punto en que se produce el pasaje de los he-
chos de la naturaleza a la cultura, ni el mecanismo de su articulación. [...] En todas partes
donde se presente la regla, sabemos con certeza que estamos en el estadio de la cultura. (Levi
Strauss.1985)
Levi Strauss reconoce en lo universal el crite¬rio de la naturaleza, puesto que
lo constante en la humanidad no responde al dominio de las costumbres, de las
técnicas y de las instituciones (compuestas por pautas) por las que sus grupos
se distinguen y oponen. Sostiene, además, que todo lo universal en el hombre
remite al orden de la naturaleza, siendo la característica principal la esponta-
neidad. Y todo lo que está sujeto a una norma, regla o pauta, co¬rresponde al
estadio de la cultura, mostrando los atri¬butos de lo relativo y de lo particular.
Estas conceptualizaciones, sirven como base para afirmar que el ritmo de
constante transformación de los sistemas (cualquier grupo social, por ejem-
plo), por evolución o revolución, somete la sociedad a permanentes cambios,
productos de la tecnología, ecología, política y economía, que amenazan con
desorganizar la estabilidad de su estructura. Desde el modelo sistémico, estos
cambios no son ni más ni menos que las crisis a las que debe someterse cual-
quier sistema que pretende evolucionar. Si por crisis se define a un mo¬mento
de máxima inestabilidad en el sistema, es esta misma la que posibilita hacer
una ruptura de una modalidad, de un estado, de un paradigma, para generar
un cambio. Las crisis sociales, entonces, promueven desacomodaciones del
sistema, que fomentan la reformulación de reglas, cambios en los estamentos
comportamentales, revisionismo de antiguas estructuras, etc., llevando en un
proceso paulatino, a una nueva acomodación de dicho sistema a esas nuevas
formas, en vías de retornar la seguridad de la estabilidad social.
Un sistema -en este caso el social- se va estructurando en función de perma-
nentes intersecciones diacrónicas y sincrónicas. Situaciones presentes que se
consolidan en pasadas (inmediatas o mediatas, de acuerdo al tiempo transcu-
rrido desde su inicio) y convergen con las futuras en la medida que no pasaron
y tal vez pasarán. Esta amalgama de los tres tiempos, es acompañada por un
orden de sucesión y recursión de hechos, con características dinámicas que
generan una homeodinamia tal, que hace que la vida sea descripta como activa,
fluida y en constante movimiento. Este equilibrio exige para su permanencia,
el respeto de las pautas que lo rigen y que pueden ser modificadas cuando el
sistema fluctúa y se amplía, hasta el punto de llevarlo a reorganizase en un

526
nivel diferente. En este sentido, nunca se retorna al status quo inicial: cada vez
que se produce una crisis, esa desviación del equilibrio lleva a que se ingrese
información nueva que rectifique la energía desviada del objetivo. Toda infor-
mación nueva genera una diferencia (la información que faltaba para acertar
al objetivo), y en esa diferencia radica el proceso de aprendizaje. Todos los
sistemas humanos, por ejemplo, funcionan bajo el mismo proceso.
La familia como matriz de intercambio, se constituye en uno de los pilares
principales de la vida psíquica de las personas. Es la base de la constitución de
un modelo relacional que permite crear otras relaciones, desde las laborales,
de amistad, pareja, hasta la construcción de una nueva familia. Pautas, normas,
funciones, mandatos, se encarnan en cada uno de sus miembros que, por opo-
sición o similitud, se identifican con su grupo familiar.
Pero los nuevos paradigmas de conocimiento, no permiten analizarla como
una suma de componentes individuales sino como un todo organizado, un
sistema reglado en el cual todas las partes tienen su importancia en el funcio-
namiento. Las funciones que desarrollan cada uno de sus miembros, producen
un acople estructural del que deviene la funcionalidad o disfuncionalidad del
sistema. Desde esta óptica, numerosas conductas sintomáticas es posible rein-
terpretarlas a la luz del sistema y no hacer foco en la persona en sus componen-
tes intrapsíquicos individuales. Por supuesto, que esta definición gira coperni-
canamente las ópticas tradicionales que centralizan la conducta anormal en una
persona negando al resto del grupo, para observar el todo, del cual una parte es
la emergente, es la evidencia de la disfunción. La familia, como microsistema
dentro del sistema social, ha sufrido los cambios de la sociedad en forma para-
lela, como señala Salvador Minuchin (1982). Las funciones de la familia poseen
dos metas diferentes: por un lado, la protección psicosocial de sus miem-bros,
y por el otro, la acomodación a una cultura y a su transmisión.
Además, la familia provee a cada uno de sus integrantes un sentimiento de
identidad independiente que se encuentra mediatizado, en cierta medida, por
el sentido de pertenencia. Es en el proceso de individuación, donde cada uno
de los hijos de una familia comienza a ser alguien, más allá de su clan. Es este
proceso, la cimiente de la identidad de las personas que, en general, -como
señalábamos renglones arriba- se erigen como portavoces de sus familias de
origen, tanto en concordancia como en divergencia. Es de remarcar, entonces,
que no es necesario reproducir de manera fiel las bases y características de fa-
milia de origen, es decir, no es una relación directamente proporcional, puede
ser inversa. Aunque, es indefectible que la familia de origen se constituya en el
paradigma para la adhesión o el disenso de sus reglas y demás rasgos, que se
expresa en las características y estilo de personalidad de cada uno de sus inte-
grantes. Pero tales identificaciones no solo implican a constructos personales y
cognitivos, o sea, no solamente demarcan fronteras de estilos de personalidad,

527
sino que también se tienden a reproducir pautas de interacción, juegos relacio-
nales y formas de emocionar y manifestar afectos.
En un proceso de socialización, la familia moldea la conducta de un hijo y
le otorga un sentido de identidad, y si bien constituye la matriz del desarrollo
psicosocial de sus miembros, también debe acomodarse a la sociedad, garanti-
zando de alguna manera, la continuidad de la cultura. En un sentido evolutivo,
la familia cambiará en la medida en que la sociedad cambie. O sea, los cambios
siempre se orientan desde la sociedad hacia la familia, nunca desde una unidad
más pequeña a una mayor.
Aunque no se observa con mucha frecuencia, la familia normal puede descri-
birse como un sistema abierto, con flexibilidad de pautas, en constante trans-
formación y que permanentemente interactúa con otros grupos de la sociedad
y se acomoda a sus demandas y propuestas. El requisito de sistema abierto,
entonces, sería conditio sine qua non para una familia considerada funcional.
Salvador Minuchin (1982), señala que una familia normal se caracteriza por
tres componentes. El primero define a la familia como la estructura de un sis-
tema sociocultural abierto en proceso de transformación. El segundo, muestra
a una familia que se desarrolla a través de un cierto número de etapas y que se
reestructura en cada una de ellas. Por último, la familia normal se adapta a las
circunstancias cambiantes. Esta acomodación le permite mantener una conti-
nuidad y desenvolver un crecimiento psicosocial en cada miembro.
Definimos, entonces, a la familia como un sistema relacional que supera y
articula entre sí los diversos componentes individuales. Es un sistema auto-
correctivo, autogobernado por reglas que se desarrollan, evolucionan y se
instauran a través del tiempo por medio de ensayos y errores. En síntesis, una
familia funcional se define como un sistema constituido por varias unidades
en relación, que posee una interacción dinámica y constante de intercambio
con el mundo externo.
Un factor relevante en el crecimiento del sistema, muestra a las crisis como
las protagonistas del cambio. Las crisis, no son ni más ni menos que una si-
tuación de cambio. Cambios, ocasionados por los problemas que se presentan
en los sistemas y que someten a los mismos a incorporar información que
posibilite la corrección de la desviación que implica la ruptura del equilibrio.
Este estado de máxima tensión que origina la crisis, puede ser ocasionado a
través de cambios intrasistémicos. Por ejemplo, los cambios evolutivos, como
la adolescencia, nacimiento de un hijo, muertes, separaciones, etc. Mientras
que los cambios intersistémicos se refieren a las modificaciones del ambien-
te, mudanzas, cambios de trabajo, cambios en la escala de valores, etc. Aun-
que estos son cambios evolutivos y, como tales, esperables, también pueden
aparecer situaciones críticas imprevisibles, como enfermedades terminales o
incurables en la juventud, accidentes de gravedad, por ejemplo. Estos eventos

528
inciden en el funcionamiento familiar, desarrollando un proceso de adaptación
que lleva, por un lado, a transformar reglas capaces de constituir una cohesión
de la familia y, por otro, un crecimiento psicológico de sus miembros.
Un sistema familiar como todo sistema, está sostenido por reglas inherentes
y particulares a cada familia en sí misma. Reglas que se constituyen en código
a través del tiempo, en función de las sucesivas interacciones con otros grupos
sociales. Según Mara Selvini Palazzoli (1989), la idea central de esta hipótesis
se basa en los modelos que ofrecen la Cibernética y la pragmática de la comu-
nicación humana. Cada grupo natural, con historia entre los cuales la familia
es uno de los grupos naturales principales (llamamos también grupo a un
equipo de trabajo, deportivo, empresario, etc.), se constituye en un tiempo de-
terminado a través de intercambios, ensayos y retroalimentaciones correctivas
que conforman una serie de eventos experienciales.
El sistema discrimina acerca de lo que está permitido o no en la interrelación,
consolidándose así las reglas inherentes al sistema. De esta manera, la familia
termina por convertirse en una unidad sistémica original, regida o sostenida
por medio de dichas pautas, que son particulares a la misma.
Una familia no está compuesta por una realidad simple. Los miembros de
una pareja que comienza a conformar una familia, son representantes repre-
sentativos de un código determinado por las familias de origen de cada uno
de los integrantes. En la interacción que desarrollan, los códigos pasados se
intercambian, se pactan acuerdos y desacuerdos que concretizan un código
actual, recreando las normas que fundamentarán el sostén del sistema y desa-
rrollarán el futuro del mismo.
El equilibrio en un sistema funcional, está fundamentado por dos funciones
aparentemente contradictorias, la tendencia homeostática y la capacidad de
transformación que caracterizan a todo sistema vivo. Esta dinámica, posibi-
lita mantener siempre un equilibrio que permita la creatividad que llevará a
evolucionar el sistema y acomodarse a los cambios, por ende a crecer (y estas
son condiciones inherentes a la vida misma). En las familias según Maurizio
Andolfi cuyos cambios de relaciones son advertidos como amenazantes, se
determina un congelamiento de los sistemas interactivos presentes y de aque-
llas funciones desenvueltas por cada uno de sus miembros, que se cristalizan
a posteriori, en relaciones estereotipadas que anulan experiencias e informa-
ciones nuevas.
Pero la flexibilidad o rigidez de un sistema no son características intrínsecas
a su estructura, aparecen ligadas a un dinamismo y a las variaciones de estado
en un espacio y en un tiempo definido, pudiendo ser determinados sobre la
base de la capacidad de tolerar una desorganización temporánea en vista de
una nueva estabilidad. No obstante, no podemos afirmar que un sistema sea
definidamente rígido o inevitablemente flexible. Un sistema que fue flexible

529
Un sistema que fue flexible puede terminar constituyéndose en rígido y así
sucesivamente. En este sentido, la aparición de una patología individual puede
emerger en situaciones de crisis intra o inter sistémicas correspondientes a las
fases evolutivas de la familia, y de esta manera se garantiza el equilibrio funcio-
nal adquirido. O sea, el sistema puede transformarse pero no cambiar; puede
utilizar un input nuevo para operar variaciones que no lleven a la discusión ni
modifiquen su funcionamiento. El síntoma, entonces, aparece como forma de
resistencia al cambio
Más allá de la funcionalidad de una familia, existen sistemas familiares que pre-
sentan conductas diagnosticadas como patológicas en uno o más integrantes y
se conducen con un tipo de relación o pautas que son peculiares de la patología.
Por esta razón, tanto los comportamientos del emisor como los del receptor,
tendrán características que permiten mantener las reglas y darán como resulta-
do un tipo de vínculo patológico. Si estas conductas sintomáticas son parte de
las relaciones peculiares del sistema, para poder actuar sobre la sintomatología
generando una modificación, se debe tratar de cambiar las reglas.
Si la familia es tomada como un sistema de interacción, como un instrumen-
to socializante que recrea estilos, formas y códigos peculiares inherentes a
cada familia en particular, el sujeto integrante adquiere una identidad prevista
de este contexto grupal del cual se constituye en portavoz. La funcionalidad
y la movilidad son dos conceptos que introduce Pichon Rivière (1985), que
señalan el grado y la naturaleza de adaptación de un sujeto en el contexto del
grupo. Cuando en esta estructura de interacción surge la enfermedad como
un elemento innovador -por ende perturbador del proceso interactivo-, se
considera a esta conducta desviada como anómala que afecta el circuito del
sistema comunicacional. La enfermedad es la cualidad emergente que lleva
una situación implícita, revelando el estilo de comunicación y de interacción
que en ese momento es alienante. El enfermo se constituye en el portavoz,
mediante el cual comienza a manifestarse el proceso hasta ese momento im-
plícito, causal de la enfermedad.
Tanto Mara Selvini (1989) como M. Andolfi (1982), observan que los siste-
mas patológicos o el comportamiento patológico de algunos de los miembros
de la familia, surgen a partir de la repetición casi automática y compulsiva de
transacciones dirigidas a mantener las reglas cada vez más rígidas al servicio
del equilibrio. Las crisis accidentales y evolutivas, pueden generar síntomas
que acarrean disfuncionalidades interaccionales entre los miembros de la fami-
lia que permanecen en el tiempo mediante los intentos de solución fracasados.
Estas disfunciones crean realidades propias a partir del problema. Se crean
reglas, pautas, funciones en torno al síntoma que se erige como un gran general
dominando la situación.
El síntoma puede definirse como una conducta anómala, un comportamiento

530
bizarro que sale de los canales esperables y funcionales de respuesta frente a
las situaciones. El síntoma puede interpretarse como una denuncia y consti-
tuirse en una explicitación, una señal de alarma de que algún tramo del circuito
comunicacional se halla disfuncionando. Pero, el fenómeno del síntoma es
más complejo. Factores comunicacionales e interaccionales, de experiencia,
de historia, determinantes psicoinmunoendocrinos, cognitivos y emocionales,
convergen para constituir un trastorno bulímico, de pánico, anoréxico, depre-
sivos, de obesidad, de drogadicción, psicótico, obsesivo compulsivo, etc. Por
lo tanto, resulta sumamente difícil entrar en afirmaciones certeras acerca del
origen o el objetivo del síntoma, solamente se pueden construir hipótesis des-
de diferentes modelos teóricos que lo explique de manera aproximada.
Desde un meta nivel sistémico-cibernético, se intenta entender todos estos
planos de análisis de manera complementaria, que se introducen en un contex-
to que le otorga ciertos sentidos. Fundamentalmente, comprenden al síntoma
como un fenómeno complejo, alostático, poblado de variables múltiples que
convergen y se sinergizan.

Un terapeuta trabaja con problemas humanos y como facilitador de solu-


ciones, deberá intervenir comprendiendo códigos, ideologías y diversos cons-
tructos del sistema, en el intento de desprenderse de sus propias estructuras
conceptuales. Desprendimiento entre comillas, ya que resulta imposible di-
sociarse en totalidad (al menos parcialmente), sino simplemente ser más ob-
jetivo dentro de la subjetividad relacional del proceso terapéutico. De todas
maneras, no es posible dominar ese plano disociativo y es inevitable que al
terapeuta se le filtren constructos personales, es decir: siempre estamos expuestos
a resonancias personales.
Un terapeuta, cibernéticamente, puede ser concebido como un rectificador
de desviaciones, un equilibrador de la disfuncionalidad, un ayudador eco-
lógico que corrige los errores de los intentos por solucionar problemas (ya
sean problemas propiamente dichos o problemas sintomáticos). Pero esto no
implica transitar el terreno de la fría y distante objetividad a la que la ciencia
clásica hizo ostentación. Un terapeuta piensa, analiza, reflexiona solo y con
otros, confronta sus ideas con superiores de mayor experiencia, pero por so-
bre todo, siente. El territorio de la emocionalidad, es un campo todavía fértil,
al cual le debemos –todavía- mayores desarrollos en el ámbito de la psicotera-
pia. El uso de las emociones como técnica, el vínculo terapéutico cimentado
en la confianza afectiva, dejaron de ser valores agregados a una estructura
racional de la psicoterapia para pasar a un protagonismo relacional, eje del
desarrollo del proceso terapéutico.
Ejercemos la terapia no solo con todos nuestros conocimientos específi-
cos, sino que vamos a la carga con todas nuestras estructuras conceptuales.

531
Nuestro diccionario cognitivo, lo que los psicólogos cognitivos llaman esque-
mas (Beck 2000, Risso 2009), se componen de un florido repertorio de valo-
res, creencias, modelos específicos, normas familiares, pautas socioculturales,
entre otros constructos, que en mayor o menor medida se ponen en juego en
la sesión, de acuerdo a la persona del paciente, la temática que trae a sesión,
sus aspectos relacionales y el contexto. De todas estas conceptualizaciones in-
ternalizadas1, las estructuras familiares, con todo lo que conlleva (desde estilo
relacional, manifestación afectiva, identificaciones relacionales y personales,
normas y formas de actuación, valores, etc.), se constituyen en un epicentro
del cual resulta imposible desprenderse.

Principales intervenciones

El modelo sistémico es un paradigma, un modo de conceptualizar la realidad.


Una realidad que incorpora consensos en la definición de problemas a traba-
jar, objetos de estudio, modelos explicativos y metodologías de estudio. Este

1
Como resultado de una investigación con familias en la Escuela Sistémica Argentina
(ESA), hemos desarrollado un cuadro de doble entrada que delimita lo que hemos deno-
minado Antiguas y nuevas estructuras familiares. Lo que deja entrever este análisis y, por tanto,
debe entenderse que nos hallamos en un período de transición, es que resulta imposible
ubicarnos en alguna de las dos columnas: ni nos embanderamos y desarrollamos las pau-
tas de las antiguas estructuras familiares, ni llegamos a consolidarnos en los códigos de
las nuevas. En las pautas de distinciones de ambas categorías familiares, se diferencian
por mandatos, normas, preceptos, hábitos, funciones de cada uno de los miembros y del
sistema general. Se observan cambios en el subsistema pareja conyugal, pareja parental,
funciones de la fratría, características y funciones de cada uno de los miembros.
Las que se denominan Antiguas familias, son aquellas estructuras familiares que competen
a las concepciones de generaciones de comienzos del siglo XX hasta la década del ’60. Es
decir, abarcan hasta los padres nacidos en la década del ’50, que se hallan compenetrados
en los preceptos y mandatos de sus propios padres, nacidos a su vez entre los años 1920 y
1930. Mientras que las nuevas estructuras, responden más precisamente a los padres de la
generación del ’60 y ’70, que a pesar de ser hijos de padres de la primera columna, tienden
a ser más flexibles y adaptados a los cambios que suponen las estructuras modernas de
familia, la actitud de los adolescentes, la forma de interacción de pareja, etc. Por tal razón,
las dos estructuras se interceptan, hay nuevos padres y madres, revisionistas, flexibles y
modernos, pero hay padres y madres que sucumben a las premisas de las antiguas estruc-
turas de familia. Somos una generación de tránsito. (Ceberio M. R. y Serebrinsky H. 2011)

532
basamento epistemológico es compartido por comunidades científicas que
se ocupan de diferentes disciplinas. Entre ellas encontramos a los psicotera-
peutas, que se forman y nuclean en torno a diversas escuelas o modelos de
intervención: estratégicos, narrativos, estructurales, entre otras.
Lo más común después de un tiempo de recorrido es que estos consultores
tomen conceptualizaciones y criterios provenientes de diferentes líneas, ya
que las instancias de formación y los grupos de referencia van cambiando.
Con el tiempo de formación y experiencia, el profesional adquiere cierta fle-
xibilidad que le permite jugar con diferentes recursos en la forma en que se
adecuan a sus particularidades personales y a la situación clínica singular. Es
lo que Gianfranco Cecchin nominó una postura irreverente por parte del tera-
peuta y lo que Ceberio y Linares (2005) distinguieron como Estilo terapéutico.
El modelo, entonces, es la lupa, lo que permite observar el caso construir la
hipótesis, mientras que el estilo es la particular implementación del modelo
en manos del terapeuta. Siempre absolutamente siempre, un modelo muta,
tato por variables personales como contextuales.
La dinámica interaccional de la sesión nos conducirá, naturalmente a re-
combinar las herramientas, revelarnos contra los lineamientos estrictos y
buscar, en fin, nuestra propia identidad como profesionales en contextos de
intervención diferenciados. Sin embargo, importa en este espacio señalar la
aclaración que hace Cecchin cuando propone la irreverencia terapéutica: es
importante que un alumno, en los momentos iniciales de su formación, se
ciña a los parámetros estrictos de un modelo. En este sentido, trabajar de
manera integrativa e irreverente, es diferente a desarrollar un pastiche ecléctico
en el que se utilizan recursos provenientes de diversas fuentes sin tomar en
cuenta hacia qué modelo de cambio apuntan y que criterios de implementa-
ción requieren.
Intentaremos entonces, establecer unos criterios generales que comparten
todos los modelos terapéuticos insertos en el paradigma y señalar algunos
aportes específicos desarrollados por las diferentes escuelas. Y esto, sin dejar
de recordar el valor introductorio que las notas aquí expuestas tienen para
una formación y capacitación continua.
Existen diferentes corrientes que podríamos clasificar en:
a. Aquellas que dan prioridad al análisis de la comunicación y a las conduc-
tas dirigidas a resolver creativamente los problemas (Watzlawick, Weakland,
Fisch, Segal)
b. Las que focalizan en la estructura familiar y las triangulaciones: terapia
familiar estructural, Estructural estratégica (Minuchin, Montalvo, Fischman,
Haley, Madanes).
c. Las que atienden principalmente al significado del síntoma en el contexto
familiar: La Escuela de Milán (Selvini Palazzoli, Cecchin, Prato, Boscolo) y M.

533
Andolfi (Escuela de Roma).
d. Enfoques postmodernos: White, Epston, Andersen, Goolishian.

La mayoría de las corrientes se maneja en 4 etapas:


1) Una clara definición del problema o síntoma en términos concretos.
2) Una investigación de las soluciones hasta ahora intentadas.
3) Una clara formulación del cambio concreto a realizar.
4) La formulación y puesta en marcha de un plan para producir dicho cam-
bio. Si bien para la familia que consulta existe un paciente identificado, en este
tipo de terapia el paciente es la familia.

Son numerosas las intervenciones sistémicas, tantas como de hechos son las
formas de comunicación, puesto que son sistematizaciones de pautas o estilos
comunicacionales. Por ejemplo, el uso del espejo unidireccional es uno de
los aspectos técnicos más utilizados en terapia sistémica. Mientras el terapeuta
trabaja con la familia, un equipo lo observa en la sala contigua. La aparien-
cia dentro del consultorio es un espejo, pero la familia es informada por el
terapeuta que se halla un equipo detrás (R. Ceberio, Marcelo 2008). Muchos
equipos sistémicos tienen dentro de la consulta una cámara de filmación. Se
le explicará a la familia la finalidad, además de la dinámica de la cámara Gesell.
El objetivo de filmar las sesiones, permite reunirse con el equipo y poder ana-
lizar más pormenorizadamente el desarrollo de la interacción de la familia con
el terapeuta, la problemática de la familia, las relaciones entre los miembros,
las emociones, las intervenciones, en síntesis, todo lo que acaeció en la sesión.
También dentro de las maniobras sistémicas, se puede reorganizar las jerar-
quías de la familia mediante la separación de subsistemas, trabajando con el
cuerpo en el espacio terapéutico, cambiando los asientos de lugar colocando
a los padres juntos y a los hijos juntos, dividiendo en subsistemas. También
se desestructuran coaliciones disfuncionales, en donde se alían dos o más
miembros en contra de un tercero. Estos triángulos se pueden romper, me-
diante movimientos de cambios de asientos, o manifestar el juego.
Otra de las maniobras, puede ser explicitarle a la familia la hipótesis acer-
ca de la función del síntoma, expresándole el diagnóstico de situación, las
características de las funciones de cada uno de los miembros, la ilación de
conductas que se entrelazan en todo el sistema generando la disfuncionali-
dad. Dentro de estas técnicas, puede también establecer la alianza transitoria
con alguno de los miembros en pos de estabilizar el sistema (Jay Haley.
1980). Esta estrategia va en contra de la supuesta neutralidad que el terapeuta
debe tener en las sesiones. Pero la posibilidad de alcanzar cierto equilibrio en
los sistemas puede obtenerse asociándose con algún integrante momentánea-
mente, es decir, como una transición a otra estabilidad.

534
También, la ubicación de los miembros en el consultorio permite cap-
tar distancias afectivas, quién se une a quién, dónde se ubica el poder, quién
queda aislado, relegado, encumbrado etc. También se observan las alianzas y
coaliciones, por la manera en que se encuentran sentados los integrantes de la
familia. La ubicación resulta una metáfora de cómo funcionan las relaciones
familiares. Se puede ordenar salir y entrar personas. Durante las sesiones, es
factible que el terapeuta haga salir de la sesión a algún o algunos miembros
momentáneamente.
Es factible utilizar recursos psicodramáticos. En el libro Cuerpo, espacio y
movimiento en psicoterapia (Ceberio M. R. 2008), ya hemos desarrollado la impor-
tancia de los recursos corporales en la terapia y el uso del cuerpo del terapeuta
como una herramienta de intervención. Uno de los vehículos es el modelo de
la representación dramática, dentro del consultorio, de diferentes aspectos de
los problemas familiares (y de las soluciones). Es decir, en lugar de relatar un
hecho o el problema se insta a la familia a que lo represente.
También puede establecer diálogos en la Silla Vacía entre los diferentes
personajes que el paciente o la familia o pareja recrea, mientras los demás
observan. En este sentido, más que silla vacía habría que llamarle Silla llena,
puesto que en esa silla se sientan numerosos personajes de relevancia para el
paciente. Es interesante observar como la familia expresa a través del cuerpo
a problemática. Las intervenciones que se realizan corresponden al psicodra-
ma clásico, como rol playing, dobles, soliloquio, espejos, amplificaciones y
petrificaciones, etc.
Es factible desarrollar la Fotografía de la familia, que es un valioso ins-
trumento para estudiar el impacto del pasado sobre el presente, la estructura
familiar, la comunicación y estilos, tanto como los roles de los miembros de
la familia. El procedimiento es el descripto por Anderson y Malloy (1976),
Ceberio M. R. (2005).
Es una técnica que se puede trabajar en forma individual, grupal o familiar.
Se le pide a la familia que seleccione alrededor de veinte fotografías, otorgán-
dole prioridad a aquellas que puedan resultar significativas y que cuenten lo
que le sucede a la familia o que relate su historia. El proceso de búsqueda es
a veces más significativo que la foto en sí misma (contenido). Mirar las foto-
grafías junto a la familia puede ocupar varias sesiones. El terapeuta pregunta
sobre los lugares, personas que aparecen en la foto y otros recuerdos, y pro-
porciona una devolución a los integrantes sobre el proceso de comunicación
durante la tarea.
En esta misma línea se realizan las Esculturas familiares, en donde se le
pide a un miembro que modele una escultura humana con el resto de los fami-
liares. Colocará a cada miembro en la forma corporal que exprese la función
que cumple en el sistema. De esta manera armará una trama de relaciones

535
corporales para luego incluirse. También se le puede otorgar palabra, mediante
una frase que exprese cada miembro, y movimiento articulado en la escultura.
La escultura se basará en cómo vivencia el integrante a la familia en general,
o en una situación determinada. Luego se la evalúa en conjunto. También se
puede hacer modificaciones en la escultura, sugeridas por la propia familia o
el terapeuta. Es decir, puede proponerse que se realice un cambio, solo uno,
que pueda generar un efecto hacia un cambio mayor y en secuencia con todos
los miembros.
El uso del Genograma resulta muy útil. Es el diseño de un árbol ramificado
que permite conocer en forma gráfica la constelación familiar multigenera-
cional. Posibilita, a su vez, la observación sintética del cuadro compuesto por
las diferentes familias de una persona. Además, como señala McGoldrick y R.
Gerson (1985)
“[...] presentan la información en forma gráfica de manera tal que propor-
ciona un rápido Gestalt de complejas normas familiares y una rica fuente de
hipótesis sobre cómo un problema clínico puede estar relacionado con el con-
texto familiar y la evolución tanto del problema como del contexto a través
del tiempo”.
También, podría ser definido como un resumen clínico en donde se reúne
una gran información acerca de la familia. Información que permite antici-
parse a la posibilidad de aparición de potenciales problemas y desarrollar así,
elementos de prevención. En este sentido, es un organizador del trabajo te-
rapéutico. De esta manera, es factible elaborar la o las hipótesis del caso y los
recursos estratégicos para abordarlo (Ceberio M. R. 2005).
La forma más frecuente de construir un genograma, consiste en confec-
cionarlo en forma trigeneracional, donde se diferencian distintos estratos: la
familia de origen, las familias extensas y la creada.
Otro de los elementos en que un terapeuta sistémico basa sus observaciones,
consiste en ver el qué y el cómo de la comunicación de los pacientes. De-
tectar la coherente articulación entre lo que se dice de manera verbal y lo que
se expresa en simultáneo de manera para verbal. El lenguaje de los gestos,
posturas corporales, tonalidad y cadencia de discurso, los silencios, son com-
ponentes del cómo se expresa el paciente en el diálogo de la sesión. Cómo
cuenta lo que cuenta. Siempre se insta a la expresión de emociones autén-
ticas en la familia, principalmente cuando los pacientes tienden a eludir el
verdadero sentimiento.
Muchas veces la familia se muestra agresiva en sus expresiones cuando lo que
ocultan es la expresión de una profunda tristeza. Otros se muestran hiperkiné-
ticos y divertidos cuando no han logrado elaborar un duelo. Otros se muestran
apáticos y malhumorados porque no saben disfrutar. El terapeuta intentará
poner en palabras, explicitar las emociones no manifestadas, trabajando con

536
cada miembro y en todo el sistema, sus bloqueos o trabas en la libre manifes-
tación emocional.
Una técnica que podríamos señalar como meta técnica es el hablar con
el lenguaje del cliente. Como estrategia pilar nos permite incursionar en
su mundo de significados personales, facilitar el reestructurar su situación y
a la vez connotar positivamente su potencia y sus ganas de cambiar. Calcar
el lenguaje paraverbal como los gestos, actitudes, modismos, tonos de voz,
posturas corporales, etc., como también el verbal propiamente dicho como
frases, muletillas, expresiones, etc., posibilita incursionar en el universo se-
mántico de la persona como efecto persuasivo, con la finalidad de influenciar
en su comportamiento.
Otra considerada meta técnica es la reestructuración. Implica recodificar
el cómo se percibe o cómo se construye la realidad sin modificar el signifi-
cado de las cosas, sino un cambio de estructura. A pesar de que cambiando
los marcos de significación en los cuales se inscribe la situación-problema, se
termina cambiando el significado la misma situación. La redefinición como
tal, encuentra su eco en la connotación positiva que, como hemos mencionado
páginas en anteriores, no sólo recalca la potencia o capacidad de la persona en
función de estimularla, sino que también modifica la percepción de lo que se
considera problema.
La connotación positiva es uno de los recursos más valiosos de la terapia
sistémica. Se trata de una verdadera reformulación o recategorización del pro-
blema. La clásica metáfora del vaso que tiene agua hasta la mitad, ¿está medio
lleno o medio vacío?, plantea dos maneras de ver la situación. Los seres huma-
nos vivimos construyendo y colocando en categorías a las cosas, razón por la
cual es posible colocarlas en uno u otro box.
La connotación positiva en su vertiente más profunda es un verdadero cam-
bio semántico. Una intervención clásica es la atribución positiva del síntoma,
significándolo como una denuncia: Todos debemos agradecer el sacrificio que hace
Juan en la escuela, sus problemas de conducta los han traído aquí que, de otra manera no
hubiesen llegado (aludiendo a los padres que han discutido desaforadamente en la sesión y el
problema de Juan los mantenía distraídos). Entra en la sesión un chico sintomático
y sale un niño sacrificado. El problema ha cambiado de foco.
Pero hay connotaciones positivas más superficiales, que motivan e impulsan
a continuar adelante con la tarea terapéutica: Qué hermosa familia, llena de recursos
y de muchísimo afecto… ¡Ustedes van a poder salir adelante!. De una u otra manera,
la técnica de la connotación positiva es una estrategia valiosa, puesto que hace
gala a la filosofía sistémica de la terapia: partir de la salud y de los potenciales
de las personas.
El uso de analogías, metáforas, historias o cuentos es un recurso que utiliza-
ba naturalmente Milton Erickson, el famoso hipnoterapeuta. El arte de contar

537
historias como de usar metáforas en psicoterapia permite un proceso de aso-
ciación, desplazamiento e identificación del paciente con los personajes de
la historia.
Hacer una metáfora en hablar sobre un tema para referirse a otro. Esto es
útil en familias resistentes, con poca autocrítica. Paracelso afirmaba El curador
no debe decir la verdad desnuda. Tiene que emplear imágenes, alegorías, figuras, un lenguaje
portentoso y otros caminos ocultos e indirectos.
Es una técnica que desafía a la creatividad del terapeuta, puesto que deberá
inventar una historia o un cuento, contarla como si fuese de otro paciente, o
una historia personal como colocada en otra persona, cuestión de no mostrar
intimidades del profesional.
También desafía los dotes actorales del profesional en el arte de narrar, crear
silencios de expectativas, construir climas emocionales, utilizar el lenguaje
del consultante, un sinnúmero de técnicas dentro de esta técnica sumamente
efectiva. Su utilización ingresa muy bien en aquellos pacientes resistenciales a
hablar acerca de sus cosas, puesto que no se habla de él sino de los personajes
de la narración.
Dentro de las estrategias cuasi artísticas se encuentra el utilizar la resisten-
cia, que es una intervención que utiliza la fuerza de la resistencia del paciente en
su propio beneficio. Por ejemplo, de cara a un paciente que asiste a la consulta
desmotivado con hacer terapia y resistente al cambiar, la confrontación de su
estado genera afirmarse más aún en su posición. Por lo tanto, el terapeuta evi-
tará confrontarlo.
Estas prescripciones del uso de la resistencia constituyen la llamada paradoja
terapéutica (el mensaje "no cambie" dicho por un agente de cambio), como
respuesta a la comunicación paradójica de la demanda terapéutica ("ayúdeme
a cambiar pero no cambie nada"). Se trata de un procedimiento que puede ser
muy beneficioso, pero también muy perjudicial. No debe utilizarse sin haber rea-
lizado un minucioso análisis del valor funcional de los procesos de resistencia.
Usar el humor, mediante chistes terapéuticos, gags espontáneos, permiten
crear un clima de distención en la terapia. No se trata de hablar temas banales,
sino que es posible hablar temas profundos y trágicos con el acompañamiento
del humor, de esta manera se logra quitar el componente dramático. Se debe
tener especial cuidado cuando acomodar el toque humorístico para no desaco-
modar el transcurso de la sesión y crear resistencias al tratamiento. El humor
también secreta endorfinas en nuestro organismo –nuestra morfina interna-,
descategoriza los componentes angustiantes de una situación, activa una buena
predisposición al cambio.
Una técnica que tiene como origen el modelo sistémico estructural es la Pro-
vocación y el desafío, en donde se trabaja observando la disfuncionalidad del
sistema bajo el análisis de subsistemas y las funciones que ejercen los miembros

538
para gestar el síntoma. Es una intervención que claramente “perturba” al siste-
ma, sacudiendo, por así decirlo, esas funciones ejercidas por algunos integran-
tes y que claramente sostienen el cuadro sintomático.
La provocación es una intervención que se realiza con vehemencia. Con
cierto tono “cuasi agresivo” hacia la función. La provocación es una técnica que
tiene por objetivo, intervenir sobre la función que ejerce uno o más miem-
bros en un sistema. De esta manera, se logra movilizar la estructura misma
del sistema alterando la homeostasis imperante, a partir de la modificación
de la función desarrollada por dicho miembro. Mientras que ésta se dirige
hacia la función de algún integrante, el desafío opera sobre el sistema total. Las
clásicas provocaciones o desafíos son realizadas por medio de la confronta-
ción explícita, en donde el terapeuta sacude fuertemente al sistema. En otras
oportunidades, sin llegar a este extremo, puede desarrollarse en forma de
ironía o por medio del humor.
También uno de los recursos geniales de Milton Erickson consiste en las
técnicas de confusión, que es una técnica que permite descontextualizar
al paciente. Es muy eficaz para desmoronar discursos quejosos, críticos, o
monotemas, o discusiones de escaladas simétricas. Erickson, tenía la habili-
dad de cortar abrupta y respetuosamente un relato del paciente, en pos de
anular el más de lo mismo. Por ejemplo, podía bloquear la evolución de un
discurso con desenlace catastrófico, solamente colocando una interlocución
que descontextualice. Por ejemplo, ¿Qué fecha es hoy??, este año ¿cuántos años
cumples??, dentro de 25 y medio de años vos ¿cuantos años tendrías?….. ¿y tu
hijo menor?.
Es una técnica sumamente eficaz en cualquier caso, pero principalmente en
aquellos resistentes al cambio, puesto que caen en la creencia de que están
hablando de otros, cuando por identificación se proyectan masivamente en
alguno de los personajes de cuento.
Las preguntas circulares, es otra de las técnicas que permite agilizar la co-
municación son las preguntas circulares de Anatole Rapaport. Son cuestiona-
mientos que desestructuran la linealidad tradicional y exploran tanto el sentir,
como el pensar y el actuar de la persona. El terapeuta puede indagar acerca de
Qué piensa que el otro piensa / Qué hace cuando siente un determinada emoción / Qué
siente cuando el otro hace (una acción determinada). De esta manera, se exploran
supuestos y acciones y sus consecuentes interacciones.
Es una técnica basada en preguntas a los miembros acerca de las diferen-
cias entre ellos o acerca del vínculo entre los mismos (la Escuela de Milán lo
denomina “Preguntas Triádicas”). Así se evalúan las reacciones de los otros
miembros frente a las preguntas y se inicia una nueva serie de preguntas con
ellos. Por ejemplo, se le pregunta a una madre como ve la relación entre el
padre y el hijo. A continuación frente a la reacción (verbal y no verbal) del

539
padre se le puede preguntar si está de acuerdo con lo que piensa la esposa. Y
luego al hijo qué piensa de cómo ven sus padres su relación con el papá, etc.…
Una de las herramientas que buscan la complementariedad en la relación
terapéutica y evita la confrontación es el uso del one down y el one up que
implica colocarse por arriba o por debajo en la relación de acuerdo a la situa-
ción. Es una táctica muy efectiva, por ejemplo, cuando se intenta bloquear una
escalada simétrica y transformarla en complementariedad. O generar alianzas,
evitar enfrentamientos, anular competencias.
Una forma paradojal de intervenir es animar desanimando que es una
maniobra en la que se estimula restringiendo las posibilidades del paciente.
Se trata de descreer que la persona pueda lograr realizar una determinada
acción. Es una forma enfundada de desafiarla: No creo que Ud. logre llamar por
TE a X..., no pienso que es demasiado para Ud.... De la misma manera, la ilusión
de alternativas es otro de los recursos originales en pos de que la persona
realice una tarea que le administramos. La opción no es sí o no, la opción es
siempre sí, puede ser más tarde o más temprano, el día jueves o viernes, por
la mañana o por la tarde, etc., pero siempre es sí. Se inventan posibilidades
de elección, creando una sensación de libertad en la chance, y a la vez indu-
ciendo a la acción.
La evitación de formas lingüísticas negativas es una técnica que deriva
de la hipnosis ericksoniana. El imponer por la negatividad: No hagas…. (y se
especifica una acción), es imponer la idea de hacerla. Es decir, si yo le digo al
paciente No vas a sentir rabia cuando te mire tu jefe, estoy predisponiendo a la per-
cepción de mi interlocutor la idea de la rabia, por lo tanto, es una imposición
cognitiva pero por la negación. Por tal razón, es importante no emitir sugeren-
cias por el contrario, puesto que de alguna manera se corre el riesgo de obtener el
efecto contrario al que se desea obtener.
Pero, tal vez, dentro de las herramientas de la Terapia sistémica, la más
original y que marca mayormente la diferencia con otros modelos son las
prescripciones de comportamiento. Las prescripciones de conductas y ta-
reas, llevan al plano de la acción experiencias vivenciales de modificación del
status quo de la situación. Las tareas, encuentran el camino contrario al tra-
bajo terapéutico tradicional. En este último, se va de la reflexión, explicación
o insight, a la acción. Se espera que la persona haga el pasaje de lo cognitivo
a lo pragmático.
En las prescripciones, el proceso es inverso: se va de la acción a la reflexión
o de la acción a una nueva forma de percibir, puesto que se descubren nue-
vas posibilidades de observar los hechos, por ende, es factible construir una
realidad distinta. También, prescribir una acción lleva a que se desestructuren
circuitos reverberantes y bloquear soluciones intentadas, llevando a revertir
la conflictiva presentada.

540
Para el tipo de pacientes colaboradores y de escasas resistencias al cambio,
en general, son utilizadas tareas directas. Estas prescripciones, no alteran la
lógica racional y consisten en imponer una pauta de conducta que tienen por
finalidad romper con circuitos recursivos y soluciones intentadas fracasadas
o escaladas simétricas, etc. Pero en el caso de personas cuya sintomatología
se encuentra sólidamente instaurada cuya resistencia al cambio es elevada, es
necesario entrar por vericuetos inusitados que posibiliten fracturar, en princi-
pio su defensa para, en un segundo momento, intentar generar el cambio. En
estas situaciones, se implementan la gama de tareas paradójicas.
Herederas de la hipnoterapia, las prescripciones paradójicas se diferencian en
tres tipologías: las prescripciones de síntomas, en donde, en cambio de tentar
por anular la conducta anómala (que en general es la solución intentada fraca-
sada) se la provoca tratándola de reproducir pero voluntariamente. Tal como
lo plantea Watzlawick y otros (1967) en la Teoría de la Comunicación humana:

Si una persona desea influir sobre la conducta de otra, tiene básicamente dos maneras de
hacerlo. La primera consiste en tratar de que el otro se comporte de manera distinta. Como
ya vimos, este enfoque fracasa en el caso de los síntomas, porque el paciente no ejerce un
control deliberado sobre esa conducta. El otro enfoque, consiste en que se comporte como ya
lo está haciendo. A la luz de lo dicho, ello equivale a la paradoja del tipo “sé espontáneo”.

Por lo tanto, si se le pide al paciente que se comporte de una manera que


él considera espontánea, quiere decir que tal comportamiento ya no es es-
pontáneo, puesto que el pedido sugiere en la respuesta una pérdida absoluta
de naturalidad.
En las prescripciones paradójicas, encuentran en sus otras dos clases -las de
desviación del síntoma y las de desplazamiento. En las primeras, se trata de
realizar una acción que distraiga momentáneamente la producción del com-
portamiento. En general, el resultado es la neutralización del síntoma, ya que la
atención se ha puesto en la tarea, bloqueando la sintomatología presentada y la
tensión y ansiedades consecuentes, desplazándola a la prescripción.
En las segundas, las de desplazamiento, hallan su efectividad en desplazar la
sintomatología en el tiempo. Se intenta trabajar con la frecuencia de aparición
del síntoma y con la intensidad, ya sea en su disminución como en su aumento.
Con respecto a la intensidad, todo síntoma desde corporal hasta conductual
posee ciertas gradaciones de intensidad de aparición. Estas gradaciones se remi-
ten tanto a lo cuantitativo como a lo cualitativo.
Con respecto a los aspectos cuantitativos, hacen referencia a la cantidad de
síntomas que en una situación determinada se desencadenan. En los aspectos
cualitativos, se observa la profundidad de la afección del síntoma. También los
síntomas psicosomáticos muestran este registro, donde la misura está dada en

541
cuánto dolor provoca el síntoma, más allá de cuánto abarca en términos de
las partes corporales que toma (como en el caso de potenciar multiplicando
la intensidad de un síntoma en cambio de buscar su supresión) y en el espacio
(intentando trasladar la conducta perturbadora de la parte donde se detona a
otra parte del cuerpo.
Los desplazamientos espaciales no solo se remiten al traslado del síntoma
en otra parte del cuerpo, pueden colocarse en otro contexto ciertas reac-
ciones que se producen en un contexto definido. Estos desplazamientos se
desenvuelven tanto sobre personas, cosas, lugares, etc., en los que el terapeuta
considera que son más apropiados para reaccionar.
Otra de las prescripciones de estatus propio es la prescripción de recaída.
En esta se solicita a los pacientes una recaída después de cierto tiempo de re-
solver el problema. Milton Erickson les decía: Quiero que vuelvan a aquella época
donde se sentían muy mal para ver si hay algo de esa experiencia que puedan rescatar. Esta
tarea es muy importante, puesto que en cierta medida se anula la compulsión
a la repetición a la que se tiende luego de solucionar el conflicto.
No solo que mágicamente por un efecto paradojal en la mayoría de las oportu-
nidades cuando se prescribe no se recae, sino que cuando se alerta al paciente
que puede recaer y que es factible de que recaiga, si llega nuevamente a desen-
cadenar el problema, él mismo entiende que es parte del tratamiento, ya que
el terapeuta previsoramente le anticipó.

(*) El Dr. Marcelo Rodríguez Ceberio es Lic. y Dr. en Psicología, Director


Doctorado de Psicología de la Universidad de Flores, Director Académico e
Investigación de la Escuela Sistémica Argentina y Director Laboratorio de
Investigación en Ciencias Cognitivas y del Comportamiento de la Universidad
de Flores

542
Bibliografía

- Ackerman, A., Andolfi M. (1990). La creación del sistema terapéutico, la escuela de terapia
familiar de Roma. Buenos Aires: Paidos.
- Andersen, T. (1984). El equipo reflexivo. Gedisa. Barcelona
- Anderson, H. Goolishian, H. (1995). El cliente es el experto: un enfoque de la terapia del
no-saber. Sistemas Familiares. año 11 nº 3.
- Andolfi, M. y Otros. (1982). La famiglia rígida. Milán: Feltrinelli.
- Bateson, G., Jackson, D., Haley, J., Weakland, J. (1962). Toward a theory of Schizophrenia.
Behavioral Science, n. 1.
- Bateson G. (1997). Pasos hacia una ecología de la mente. Buenos Aires: Planeta.
- Beck, J. (2000) Terapia cognitiva. Barcelona: Gedisa.
- Bertalanffy, L. von. (1968). “General System Theory: Foundations, Development, Applications”.,
Nueva York: George Braziller. Versión cast (1988). “Teoría general de los sistemas”. Méjico:
Fondo de Cultura Económica.
- Boscolo, L., Cecchin, G. (1989). Terapia Familiar Sistémica de Milán: teoría y práctica.
Buenos Aires: Amorrortu.
- Ceberio, M. R., (1991). Historia del romance de la locura y la sociedad. En: Teoría y técnica
de la psicoterapia sistémica. Clínica del cambio. Ceberio et al. Buenos Aires: Nadir Editores.
- Ceberio, M. R., Watzlawick, P. (1998). La construcción del universo. Barcelona: Herder.
- Ceberio, M. R., Linares, J. L. (2000). Locura, marginación y libertad. Buenos Aires: ECUA.
- Ceberio, M. R. (2002). Confesiones de las resonancias de un terapeuta. Perspectivas Sisté-
micas, año 14, nº 70.
- Ceberio, M. R. (2005). El genograma. Un viaje por las interacciones y juegos familiares. Bue-
nos Aires: Tres haches.
- Ceberio, M. R. (2008). Cuerpo, espacio y movimiento en psicoterapia. Buenos Aires: Ed. Teseo.
- Cecchin, G., Lane J, Ray W. (1993). De la estrategia a la no-intervención. Hacia la irreveren-
cia en la práctica sistémica. Sistemas familiares año 9. nº 3.
- Epston, D., White, M. (1993) Medios narrativos para fines terapéuticos. Barcelona: Paidos.
- Fisch, R., Weakland, J., Segal L. (1995). La táctica del cambio. Barcelona: Herder.
- Fishman, H., Ch, Rosman B. L. (comps.) (1989). El cambio familiar: Desarrollo de mo-
delos. Buenos Aires: Gedisa.
- Goolishian H. y Winderman L. (1989). Constructivismo, autopoiesis y sistemas determinados
por problemas, Sistemas familiares. Año 5 nº 3.
- Gurman, A., Kniskern, D. (comps.) (1981). Handbook of Family therapy, VolII. New
York: Brunner / Mazzel,
- Haley, J. (1980). Terapia no convencional. Buenos Aires: Amorrortu.
- Haley, J. (1989). Terapia para resolver problemas. Buenos Aires: Amorrortu.
- Jackson, D. (compil.). (1968). Comunicación, familia y matrimonio. Buenos Aires: Nue-
va Visión.

543
- Keeney B., Ross J. (1987). Construcción de Terapias Familiares Sistémicas. Buenos Aires:
Amorrortu.
- Kerman B. (1988). Comentario sobre Terapia familiar estratégica de Madanes C. En
Revista de la Asociación Argentina de Análisis Transaccional. números 1 y 2. Buenos Aires.
- Kerman B. (1988). Crecimiento individual vs. Crecimiento familiar en Terapia de
niños. En Revista de la Asociación Argentina de Análisis Transaccional. números 1 y 2. Bue-
nos Aires.
- Kerman, B. Et al. (1998). Las Nuevas Ciencias de la Conducta. Aplicaciones para el Tercer
Milenio. Buenos Aires: Editorial Universidad de Flores.
- Levi Strauss, C. (1985). Estructuras elementales del parentesco. Vol. I y II. Barcelona:
Ed. Planeta.
- Madanes, C. (1984). Terapia familiar estratégica. Buenos Aires: Amorrortu.
- Mc. Goldrick, M., Gerson, R. (1987). Genogramas de la evaluación familiar. Buenos
Aires: Gedisa.
- Minuchin, S. (1977). Familias y Terapia familiar. Barcelona: Granica.
- Minuchin, S. (1985). Caleidoscopio Familiar. Buenos Aires: Paidós.
- Minuchin, S., Fishman, H. Ch. (1988) Técnicas de Terapia Familiar. Buenos Aires: Paidós.
- Nardone, G., Watzlawick P. (1992). El Arte del Cambio. Barcelona: Herder.
- O’Hanlon, H. (1989). Raíces profundas. Buenos Aires: Paidós.
- Palazzoli M.S., Boscolo, L.,Cecchin, G., Prata, G. (1980). Hypothesing-Circularity-
Neutrality: Three guidelines for the conductor of the sesión. Family Process. vol 19. nº 1
- Palazzoli M.S. et al. (1980). Los juegos psicóticos en la familia. Barcelona: Paidos.
- Palazzoli M.S., Boscolo, L., Cecchin, G. y Prata, G. (1982). Paradoja y Contraparadoja.
Barcelona: Paidos.
- Palazzoli, M. S. y otros (1989). Los juegos psicóticos de la familia. Buenos Aires: Paidós.
- Pichon Rivière, E. (1985-a-). El proceso grupal - Del Psicoanálisis a la Psicología Social (1).
Buenos Aires :Nueva Visión.
- Pichon Rivière, E. (1985-b-). Teoría del Vínculo. Buenos Aires: Nueva Visión.
- Riso, W. (2009). Terapia cognitiva. Barcelona: Paidós.
- Sauber, R., L’Abate L., Weeks G. (1985). Family therapy, basic concepts and terms.
Maryland: Aspen.
- Sherman, R., Fredman (1986). Handbook of structured techniques in marriage and family
therapy. New York: Brunner / Mazel.
- Sluzki, C. (1997). Atractores extraños y la transformación de las narrativas, Sistemas familares.
año 13 nº 2.
- Warlond Skinner, S. (1978). Terapia familiar. Buenos Aires: América Norildis.
- Watzlawick, P., Weakland J., Fisch R. (1980). Cambio. Barcelona: Herder.
- Watzlawick, P., Beavin J., Jackson D. (1981). Teoría de la comunicación humana. Barce-
lona: Herder.
- White, M. (1994). Guía para una terapia familiar sistémica. Barcelona: Gedisa.
- Zeig, J. (comp.) (1987). The evolution of Psychotherapy. New York: Brunner / Mazel.

544
CAPÍTULO XIX

NEUROCIENCIAS

Miguel Hanesman (*)

A mediados de la década de 1980, Singer había definido a la Neurociencia


como aquella ciencia que busca integrar los conocimientos de distintas dis-
ciplinas científicas, como la genética, la biología, la neuroanatomía, la neu-
rofisiología, la psiconeurofarmacología y las ciencias de la conducta como la
neuropsicología y la psicología cognitiva.
En 1990 el presidente estadounidense George H. W. Bush declaró a la década
que se iniciaba como “La Década del Cerebro” dando lugar a una enorme tarea
de investigación básica y aplicada que abarcaba a las disciplinas antes mencio-
nadas ampliándose ahora también a las ciencias sociales y con el fundamental
aporte de la ingeniería, la informática y las matemáticas, sobre todo en lo que
respecta al diseño de equipos para la obtención de imágenes y registros gráficos
de la actividad cerebral cada vez más detallados y de manera incruenta.
La psicología, la neurología y la psiquiatría viven actualmente, gracias a este
desarrollo, un período “revolucionario” en sus conocimientos, los que se in-
crementan y modifican a un ritmo tal que obligan a un gran esfuerzo de los
científicos dedicados a estas disciplinas para conocerlos y asimilarlos.
Para la finalidad de este capítulo, vamos a centrarnos en uno de los múltiples
aspectos del campo de las neurociencias: la psicoinmunoneuroendocrinología
(PINE), tamizando la información y, de esta manera hacerla apropiada para
psicólogos y estudiantes de psicología.

545
Psicoinmunoneuroendocrinología (PINE)

El paradigma vigente a mediados del siglo XX separaba en comportamientos


casi estancos a los sistemas nervioso, endócrino e inmunológico, concibien-
do que cada uno de ellos se autorregulaba en sus funciones cumpliendo el
principio de homeostasis (equilibrio) en cada sistema en particular y, a la vez,
determinando la homeostasis del organismo en su totalidad. Del sistema in-
munológico, por otro lado, se conocía muy poco.
El desarrollo de las técnicas de trasplantes de órganos con el alto impacto
que produjo el primer trasplante de corazón realizado por el Dr. Christian
Barnard en Sudáfrica en 1967 expandió necesariamente el campo de conoci-
mientos de la inmunología.
A principios de los ’80 conmueve al mundo la aparición de una nueva enfer-
medad viral cuyo blanco son los linfocitos, precisamente, una de las fracciones
de las células del sistema inmunológico. Nos referimos al Síndrome de Inmunodefi-
ciencia Adquirida (SIDA) lo que provoca gran alarma mundial y al mismo tiem-
po potencia los conocimientos sobre este sistema para encontrar soluciones a
esta pandemia.
Por otra parte ya en los años ’60 se había encontrado la íntima relación entre
una estructura del sistema nervioso central, el hipotálamo, con una estructura
perteneciente al sistema endócrino, la glándula hipófisis o pituitaria, creándose
una interdisciplina a la que se denominó Neuroendocrinología.
Se demostró que en algunos núcleos del hipotálamo (v.g: núcleo supraóptico,
núcleo paraventricular) se sintetizan hormonas, oxitocina y vasopresina u hor-
mona antidiurética, que migran por vía nerviosa hasta la región posterior de la
glándula hipófisis, denominada neurohipófisis, desde donde son segregadas a
la sangre (mecanismo de neurosecreción).
Asimismo, en esos núcleos hipotalámicos se sintetizan otras hormonas,
denominadas genéricamente Factores de Liberación, que alcanzan, por vía
sanguínea la región anterior de la glándula hipófisis, denominada adenohi-
pófisis, induciendo en la misma la síntesis y liberación de varias hormonas
(trofinas) que, vertidas a la sangre a su vez inducirán la síntesis y liberación
de otras hormonas de glándulas periféricas (v.g: tiroides, suprarrenal).
Los clínicos siempre habían notado la aparición de trastornos psíquicos
asociados a enfermedades endócrinas como en el caso de las disfunciones
tiroideas y suprarrenales.
Ejemplifiquemos a través de la fisiología y la patología suprarrenal.
Estas glándulas deben su nombre a que están ubicadas encima de los riño-
nes. Al corte, se reconocen en ellas dos zonas: a) la central o médula supra-
rrenal productora de la hormona adrenalina y b) la periférica o corteza pro-
ductora de un conjunto de hormonas denominadas genéricamente corticoides.

546
Uno de los componentes de este conjunto son los glucocorticoides cuya hormona
más representativa es el cortisol.
Esta hormona es una de las que regula el metabolismo de los hidratos de
carbono haciendo que el organismo forme glucosa y disponga de energía. Es
además un “freno” para el sistema inmunológico permitiendo el cese de la
actividad del mismo cuando las circunstancias así lo requieren.
Ante la presencia de un estresor de cualquier naturaleza (físico, ambiental
o psicosocial) el organismo responderá (respuesta de estrés) para restablecer el
equilibrio (homeostasis). Esta respuesta implica un mayor gasto energético por
la puesta en marcha de múltiples reacciones para intentar que no se altere ese
equilibrio (alostasis).
El sistema nervioso percibe la amenaza y a través del sistema nervioso au-
tónomo estimula a la médula suprarrenal para la secreción de adrenalina y
permitir rápidamente el afrontamiento de la situación. Si el estresor continúa
desafiando al organismo, el requerimiento energético se hará mayor (carga alos-
tática) y a través de vías hormonales se llegará a la secreción de cortisol por
parte de la corteza suprarrenal para potenciar la capacidad de afrontamiento.
Si aún así el equilibrio no logra restablecerse se mantendrá la hipersecreción
de cortisol, aumentando la carga alostática y que, en el tiempo, podrá producir
daños físicos (circulatorios, digestivos, metabólicos e inmunológicos) y psíqui-
cos (trastornos adaptativos, depresivos, ansiosos y hasta psicóticos).

Viñeta Clínica
G. es un hombre de 46 años que consulta por primera vez con un profesio-
nal de la salud mental por pedido de su pareja, quien se preocupó al notarlo
angustiado e irritable con mucha más frecuencia que lo que era habitual en él.
El momento culminante fue un ataque de pánico caracterizado por dolor en
el pecho, palpitaciones, dificultad respiratoria, sudoración, inquietud e idea-
ción de muerte inminente. Recurrió a un servicio médico de urgencias donde
descartaron patología cardíaca y respiratoria hallándose solamente una ligera
elevación de la tensión arterial (150 – 90 mm. Hg al ingreso que se redujo a
130 – 85 mm. Hg 45 minutos después. El tratamiento de urgencia consistió en
la administración de un ansiolítico (Alprazolam 0,5 mg.) por vía sublingual y la
recomendación de una consulta psiquiátrica.
Al recopilar datos de su historia personal, refiere que su padre dejó a la madre
cuando G. tenía 3 años. A él lo veía una o dos veces por semana aunque no
siempre se cumplía esa regularidad. Recuerda que en su niñez vivía con gran
angustia el ir al colegio por temor a que su madre se olvidara de ir a buscarlo o
que le pasase “algo”. Era muy apegado a su madre quien solía manifestarle más
o menos explícitamente el mal comportamiento del padre. En su primera con-
sulta G. dice textualmente “hoy me doy cuenta que mi vieja es insoportable”

547
y la describe como una mujer de características compatibles con un Trastorno
Histriónico de la personalidad. Recuerda que cuando él tenía aproximadamen-
te 30 años y la madre 57, sufrió un episodio diagnosticado como depresivo por
el que pasaba días enteros en cama con los ojos cerrados y por momentos se
tiraba al piso y jugaba como una criatura pequeña.
G. terminó sus estudios como técnico químico y se empleó en una empresa
donde fue cambiando distintos puestos, más por pedido de sus jefes que por
su propio deseo, pero no se atrevía a contradecir a sus superiores. Finalmente
le propusieron un cambio que implicaba salir a vender a clientes de la empresa
y a hacer otros nuevos y eliminar prácticamente en su totalidad el sueldo que
cobraba para pasar a cobrar comisiones por sus ventas. No se atrevió a negarse
ni a negociar un arreglo que implicase un menor riesgo para él.
Comenzó con mucho miedo (ansiedad) pero al tiempo se dio cuenta que esta
nueva actividad le resultaba interesante, le gustaba y le permitiría ganar más
que con el sueldo fijo de antes. Pero se encontró con el problema de que la
empresa no podía cumplir en tiempo y forma con los clientes con los que él se
comprometía, sumándole otro factor de preocupación que todavía se mantie-
ne. Además comenzaron a cuestionarle las comisiones a las que consideraban
muy altas.
Más allá de la situación laboral no resuelta, hay que agregar que, en el rol
familiar, dos años antes de su primer consulta se produjo la muerte accidental
de una cuñada separada, que dejó una nena de 6 años de la que G. y su pareja
A (hermana de la fallecida) se hicieron cargo durante el primer año y que luego
generó una situación de tensión con el padre de la nena con quien finalmente
llegaron a un acuerdo de visitas.
Ocho meses después del fallecimiento de esta hermana de A, otra hermana
de ella también falleció de cáncer.
Al finalizar la entrevista se le indica a G el tratamiento psicofarmacológico
correspondiente y la recomendación de iniciar una psicoterapia de orienta-
ción cognitivo conductual para entrenamiento en asertividad y para el manejo
del estrés.
El paciente cumple con el tratamiento psicofarmacológico durante cuatro
meses refiriendo sentirse menos ansioso y con alguna mejoría en lo que res-
pecta al sueño pero no inicia la psicoterapia.
Después de cuatro meses discontinúa las consultas y abandona el tratamiento
Vuelve a solicitar una consulta poco más de tres años después de su última
visita y contando 50 años de edad. Refiere que en forma discontinua intentó
otros tratamientos con psiquiatras y psicólogos de su obra social y que con
quien mas tiempo estuvo duró menos de dos meses. También visitó a un
médico homeópata y a un naturista sin resultados y que “desde hace un año y
medio no lo ve ningún médico”

548
Se presenta con estado de ánimo depresivo, anhedónico, muy angustiado,
con mal dormir alternando dificultades de conciliación y de mantenimiento
del sueño. Su apetito ha disminuido y bajó cuatro kilogramos de peso en dos
meses. Refiere que periódicamente siguió presentando episodios de ansiedad
pero sin llegar a la intensidad de su primer ataque de pánico.
Teniendo en cuenta que el único hallazgo anormal en aquella oportunidad
fue una ligera elevación de la presión sanguínea se lo controla y se registran
155 – 95 mm. Hg.
Independientemente del abordaje psiquiátrico que se establece, se le indica
que consulte a un cardiólogo, cosa que acepta.
El cardiólogo constata la hipertensión arterial y encuentra una subobs-
trucción de ambas arterias carótidas, más marcada del lado derecho y un
agrandamiento leve del ventrículo izquierdo en el ecocardiograma, atribuible
a la hipertensión y que hace pensar en que la misma ya lleva bastante tiempo
de instalada
En la actualidad, G realiza regularmente sus consultas médicas y psiquiá-
tricas. Respecto del psicoterapéutico, formalmente lo continúa pero con
frecuentes inasistencias.

Discusión
Presentamos el caso de un hombre que consulta por vez primera a los 46
años de edad luego de haber experimentado la intensa angustia de un ataque
de pánico, precedido por un período de inestabilidad e irritabilidad emocional.
En su anamnesis se consignan eventos adversos tempranos (separación trau-
mática de los padres, distanciamiento del padre y el hecho de que la madre lo
hacía confidente del enojo con su ex marido)
Desde pequeño se destacan características ansiosas manifestadas por su an-
siedad de separación.
Desarrolla una buena formación educativa pero con creencias erróneas de
perfeccionismo y complacencia hacia los demás para ser aceptado y querido.
Esto hace que tanto su vida laboral como social se conviertan en estresores
permanentes donde la amenaza percibida es que si falla en algo el rechazo
hacia su persona será inminente.
Esto determina una híperactivación crónica del sistema nervioso autónomo
y neuroendócrino. El exceso de actividad adrenérgica por parte del sistema
simpático y de la médula suprarrenal además del incremento de la secreción de
glucocorticoides generan trastornos orgánicos activos como la hipertensión
arterial manifestada desde la primer consulta en el servicio de emergencias y
otros trastornos potenciales como alteraciones metabólicas con elevación de
las concentraciones sanguíneas de lípidos (colesterol, triglicéridos) y de gluce-
mia (riesgo de diabetes) que pueden aumentar la posibilidad de aparición de

549
de enfermedades cardio y cerebrovasculares. En el caso de G. esto queda ob-
jetivado por el leve agrandamiento del ventrículo izquierdo del corazón como
respuesta del músculo cardíaco a la presión sanguínea permanentemente ele-
vada y por las subobstrucciones carotídeas que implican la existencia de placas
de ateromas producto de la elevación de los lípidos sanguíneos.
Así como la hiperactividad simpática (adrenérgica) “hacia abajo y hacia
afuera”, es decir hacia la periferia del cuerpo determina los trastornos antes
mencionados, la actividad adrenérgica “hacia arriba y hacia adentro” desde las
neuronas bulboprotuberanciales del locus cœruleus hacia todas las regiones
corticales e hipotalámicas determinan las crisis panicosas, con aumento del
alerta (arousal) ansiedad catastrófica e hiperactividad cognitiva
Puede hipotetizarse que si G. hubiese persistido en su tratamiento inicial estas
lesiones habrían sido prevenidas o se habría demorado varios años su aparición.

Para seguir con el ejemplo de la reciprocidad psiconeuroinmunoendócrina


tomemos ahora el problema desde la otra punta.
En este caso, en lugar de partir desde una amenaza percibida (estresor) vamos
a partir desde una situación de enfermedad. Podría ser el caso de un tumor
en una glándula suprarrenal que produce una hipersecreción de cortisol. Esto
va a traer como consecuencia los signos y síntomas propios del Síndrome de
Cushing (no es objetivo de este capítulo describir el síndrome, para lo que re-
mitimos al lector a las muchas fuentes donde pueden encontrarlo).
La persona afectada por este síndrome, además de los múltiples cambios
físicos, va a presentar una sintomatología depresiva de características melan-
cólicas que no responderá al tratamiento antidepresivo hasta que no se haya
solucionado la causa endocrinológica que lo genera.
Finalmente, interesa destacar que en pacientes con diagnóstico de Trastorno
Depresivo Mayor, graves, con características melancólicas, se ha comprobado,
en aproximadamente la mitad de ellos, concentraciones elevadas de cortisol
en la sangre y en la saliva. También que la desregulación del mecanismo de
secreción del cortisol es una de las hipótesis propuestas para explicar el origen
de aquel trastorno. Más adelante se ampliará este tema
En resumen: existe una comprobada vinculación entre las estructuras del Sis-
tema Nervioso Central y el Sistema Endócrino. El punto de contacto entre
ambos se da a nivel de la actualmente denominada “Unidad Hipotálamo Hipo-
fisaria” desde donde se segregan las hormonas que serán liberadas en la neu-
rohipófisis (oxitocina y vasopresina) y los factores de liberación que inducirán
a su vez la liberación de las hormonas de la adenohipófisis las que estimularán
a las glándulas periféricas para la secreción de sus respectivas hormonas. Estas
últimas, por un mecanismo de retroalimentación negativo, actuarán regulando
todos los estamentos manteniendo la homeostasis del sistema.

550
Los ejes de mi carreta.
El juego de los tres o de los cinco escalones

Gran parte de la fisiología endócrina se puede comprender como conforman-


do subsistemas a los que se denominó “Ejes Neuroendócrinos”. Cada eje está
constituido por tres estratos (“escalones”):
1) hipotalámico.
2) hipofisario
3) periférico.
Hay autores que prefieren hablar de cinco escalones considerando la partici-
pación de estructuras nerviosas y funciones psíquicas superiores:
1) córtico
2) límbico
3) hipotalámico
4) hipófiso
5) periférico

Habitualmente se describen cinco ejes neuroendócrinos:


1) Hipotálamo - Hipófiso - Suprarrenal
2) Hipotálamo – Hipófiso – Tiroideo
3) Hipotálamo - Hipófiso – Gonadal
4) Hipotálamo - Hipófiso – Prolactínico
5) Hipotálamo - Hipófiso – Somatotrófico

De ellos, a los fines de este capítulo y considerando la importancia dada al


cortisol en los ejemplos enunciados más arriba vamos a describir el primero

El Eje Hipotálamo – Hipófiso – Suprarrenal (HHS)

551
En el esquema se grafica el funcionamiento del Eje HHS
En el hipotálamo se segrega la hormona CRH (Hormona liberadora de Cor-
ticotrofina o Factor liberador de Corticotrofina). La misma estimula, en la
hipófisis, más precisamente en la adenohipófisis, adonde llega por vía sanguí-
nea, la secreción y liberación de ACTH (Adrenocorticotrofina) que estimula
a la corteza de la glándula suprarrenal para la producción de cortisol (sector
izquierdo de la figura). El cortisol liberado, y también por vía sanguínea, genera
un mecanismo de retroalimentación negativa por el cual inhibe la secreción de
ACTH hipofisario y de CRH hipotalámico, manteniéndose de esta manera la
homeostasis del eje (sector derecho de la figura). Procesos similares se describen
para los otros ejes neuroendócrinos

Queda claro el vínculo entre el Sistema Nervioso Central, tanto desde su


“hardware” (corteza, estructuras límbicas, hipotálamo) como desde su “soft-
ware” (actividad psíquica) y el Sistema Endócrino.
Ya hemos hecho referencia al rol de inhibidor (“freno”) de la actividad del
Sistema Inmunológico que cumple el cortisol.
Estas relaciones de mutua influencia permiten que se pueda constituir la Psi-
coinmunoneuroendocrinología como ciencia dentro del espectro de las neu-
rociencias y que se pueda entender el funcionamiento “en red” del sistema
psicoinmunoneuroendocrino como describiremos a continuación.

Lo importante es comunicarse
Los mensajeros químicos: neurotrasmisores, hormonas y citoquinas

Un organismo, como cualquier sistema integrado, necesita un flujo de in-


formación entre sus componentes para que pueda funcionar como un todo
armónico. En el entramado PINE este flujo de información está mediatizado
por los neurotrasmisores, hormonas y citoquinas. Cada una de estas sustancias
va a actuar sobre receptores específicos (son como llaves y los receptores equival-
drían a la cerradura). Van a poder actuar donde haya receptores para ellas.

a) Neurotrasmisores: son sustancias químicas de estructura simple y que me-


dian la comunicación a nivel de las sinapsis del Sistema Nervioso. Citamos
entre ellos al Glutamato (principal neurotransmisor excitatorio), al GABA (áci-
do gamaaminobutírico, principal neurotransmisor inhibitorio), a la acetilcolina
que tiene un rol importante en los procesos de memoria y aprendizaje y a la
serotonina, la noradrenalina y la dopamina que cumplen un papel modulatorio en el
sistema nervioso y cuya desregulación trae como consecuencia trastornos de
ansiedad, afectivos y/o psicóticos. La función de los psicofármacos se centra
en su acción sobre los neurotrasmisores

552
b) Hormonas: químicamente pertenecen a distintos grupos. Las hay desde las
que tienen estructura muy simple, como las hormonas tiroideas o la adrenali-
na, hasta aquellas de estructura proteica muy compleja como la insulina.
Las hormonas son el producto de secreción de las glándulas endócrinas. La
palabra endócrino significa “que segrega hacia adentro”, puesto que el producto
de su secreción se vierte desde la glándula correspondiente hacia el torrente
sanguíneo y desde ahí se difundirá por todo el organismo, pero, como dijimos
anteriormente, su acción se manifestará en aquellos órganos y tejidos que dis-
pongan de receptores específicos para la hormona en cuestión. Al hablar de
Ejes Neuroendócrinos, más arriba, ya dimos varios ejemplos de hormonas.

c) Citoquinas: Suelen ser sustancias químicamente complejas. La palabra Cito-


quina significa “segregada por la célula” Actualmente se ha comprobado que
prácticamente todas las células del cuerpo segregan citoquinas para comu-
nicarse con sus células cercanas. De éstas, nos interesa señalar aquellas que
cumplen el rol de comunicar entre sí a las células del Sistema Inmunológico.
Las células del Sistema Inmunológico son los glóbulos blancos de la sangre o
leucocitos y las citoquinas que median su comunicación se denominan por eso
interleuquinas (“entre leucocitos”). Las Citoquinas son el género y la interleuquinas,
la especie. Las interleuquinas son citoquinas, pero no todas las citoquinas son
interleuquinas. Interleuquina 1, 2 y 6 son ejemplos de las mismas.

553
La Red Psicoinmunoneuroendocrina (PINE)

Una importante cantidad de hallazgos permiten sostener el concepto de


red PINE

1) Las neuronas hipotalámicas (estructura nerviosa) producen hormonas que


se vehiculizan por vía nerviosa hacia la neurohipófisis (oxitocina y vasopresi-
na u hormona antidiurética) y por vía sanguínea a la adenohipófisis (factores
de liberación, por ejemplo CRH)

La figura ilustra las relaciones del hipotálamo con la neurohipófisis y la secreción de las
hormonas oxitocina, con acciones en el parto y el amamantamiento y vasopresina u hormona
antidiurética con acciones vasoconstrictoras y de reabsorción de agua por parte del riñón

2) Fibras preganglionares simpáticas inducen la liberación de la hormona


adrenalina por la médula suprarrenal
3) Fibras del Sistema Nervioso Autónomo hacen sinapsis con células del
sistema inmunológico en los órganos linfáticos
4) Las neuronas y las células de la glía (ambas células del sistema nervioso),
las células de las glándulas endócrinas y las células del sistema inmunitario
presentan todas receptores para neurotrasmisores, para hormonas y para cito-
quinas, dando una prueba concluyente de la interrelación de los tres sistemas.
5) La interleuquinas tienen una potente acción activadora del eje Hipotálamo
Hipófiso Suprarrenal a nivel hipotalámico, induciendo la secreción de CRH
manteniendo así la homeostasis del sistema inmunológico

554
6) La dopamina, clásicamente un neurotrasmisor, actúa como una hormona
inhibidora de la secreción de prolactina en la adenohipófisis.
7) Se ha comprobado la producción de prolactina y de ACTH (ambas hor-
monas hipofisarias) por los linfocitos (células del sistema inmunitario)
8) Las interleuquinas son las que provocan la “conducta de enfermedad”
(“sickness behavior”) caracterizado por quebrantamiento, malestar general,
fiebre, dolores articulares y musculares, alteración de la densidad de los ciclos
NREM y REM del sueño, sentimientos y cogniciones depresivas. Este
tema se retomará más adelante
9) En tratamientos con interferón (una citoquina del sistema inmunológico)
para el tratamiento de ciertos carcinomas se observa como efecto colateral un
síndrome pseudogripal y un síndrome depresivo
10) En situaciones de estrés aumenta la secreción de adrenalina y cortisol,
como se explicitó mas arriba
11) Se ha demostrado repetidamente la posibilidad de condicionar, al estilo
pavloviano, la respuesta inmunitaria. Estas experiencias, iniciadas por Robert
Ader en la década de 1960 dieron origen a la Psiconeuroinmunología que se
integró a la PINE

Neurotrasmisores, hormonas, citoquinas y conducta

Durante la primera mitad del siglo XX la psiquiatría era una especialidad


médica eminentemente semiológica y descriptiva. Muchísimos pacientes eran
confinados en los manicomios y los tratamientos de la época eran poco satis-
factorios. Se había visto, empíricamente, que enfermos psicóticos y depresivos
mejoraban su sintomatología al inducirles convulsiones mediante insulina (pro-
vocando una hipoglucemia) o haciendo que una corriente eléctrica atravesase
el tejido cerebral (TEC, tratamiento electro-convulsivo). Además se disponía
de algunas drogas de escasa eficacia y potencialmente peligrosas (barbitúricos,
bromuros, hidrato de cloral, etc.).
Ante las pocas respuestas provistas por la psiquiatría, los trastornos mentales
se explicaban por teorías psicológicas que conformaban escuelas que intenta-
ban explicar y tratar el enfermar psíquico. El gran desarrollo de las corrientes
psicoanalíticas desde los últimos años del siglo XIX y de un gran número de
escuelas cuya descripción es objeto de este libro dan cuenta de ello.
En 1952 se produce un punto de quiebre con la aparición de la clorpromazina
que demostró una notable actividad sedante y antipsicótica, siendo el primer
medicamento que inicia la revolución psiconeurofarmacológica que se sigue desarro-
llando hasta la actualidad.
Sucesivas investigaciones y descubrimientos fueron permitiendo contar con

555
medicamentos muy efectivos y con menores efectos colaterales para el trata-
miento de los trastornos psicóticos, de ansiedad y del estado de ánimo.

Neurotrasmisores

Hacia fines de la década de 1960, y paralelamente al desarrollo psicofarmaco-


lógico, se descubre el rol que cumplen los neurotrasmisores, particularmente
serotonina, noradrenalina y dopamina en los diferentes trastornos psíquicos
generando una nueva subespecialidad de la psiquiatría la psiquiatría biológica.
Se comprendió que en las sinapsis neuronales del sistema nervioso central se
liberan sustancias químicas, los neurotrasmisores, que mediaban la señal entre
las neuronas presináptica y postsináptica. Se encontró que, una vez liberado el
neurotrasmisor al espacio sináptico es, en su mayoría, recaptado por la neurona
presináptica (mecanismo de ahorro). Se comprobó que los psicofármacos que
mejoran el estado de ánimo (antidepresivos) inhiben esta recaptación, haciendo
que el neurotrasmisor permanezca más tiempo en el espacio sináptico.
En un principio se atribuyó la depresión a una falta de neurotrasmisores en
las sinapsis y, por el contrario, se pensó que los estados maníacos se producían
por un exceso de los mismos. Actualmente sabemos que las cosas son bastante
más complejas, como veremos un poco más adelante.
Los primeros antidepresivos inhibían la recaptación de serotonina y nora-
drenalina en diferentes proporciones, pero también tenían efecto sobre otros
trasmisores sinápticos como la acetilcolina y la histamina. Por eso, eran muy efec-
tivos en el tratamiento de la depresión pero generaban efectos colaterales in-
deseables que eran molestos y, a veces, también peligrosos.
En 1987 se presenta la Fluoxetina, primer antidepresivo de una nueva ge-
neración que actúa en forma selectiva sobre la recaptación de serotonina,
con similar efectividad a los antiguos antidepresivos pero notablemente más
seguro y menos peligroso.
Actualmente se considera que la depresión podría tener como sustrato bioló-
gico una pérdida de las redes neuronales que constituyen circuitos cerebrales,
probablemente por los efectos deletéreos del aumento del cortisol, como se
pone de manifiesto con la atrofia del hipocampo que se observa en los estu-
dios de imágenes de pacientes depresivos
El mecanismo de inhibición de la recaptación del neurotrasmisor constitu-
ye solamente la fase inicial de la acción del antidepresivo. A partir de ahí se
produce una “cascada” de reacciones enzimáticas en la célula postináptica
que inducen en el núcleo de la célula la codificación para la formación de
una proteína denominada BDNF (Brain Derived Nervous Factor) que es un fac-
tor neurotrófico que estimula el crecimiento neuronal y la reparación de los

556
tejidos dañados. Se postula que la psicoterapia cognitiva y el ejercicio físico
actuarían en el mismo sentido
Respecto de la relación de los neurotrasmisores con aspectos emocionales y
conductuales señalaremos lo siguiente:

Noradrenalina: Las neuronas noradrenérgicas que modulan la actividad cere-


bral se encuentran ubicadas en el locus cœruleus del tallo cerebral. Su función
se relaciona con el alerta, el interés y la atención. Se activa fuertemente ante
situaciones de estrés y se postula que su desregulación puede conducir a crisis
de pánico.

Serotonina: Su deficiencia se ha relacionado con los trastornos depresivos, de


ansiedad y con el trastorno obsesivo compulsivo y, de hecho, mucha medicación
antidepresiva actúa aumentando la disponibilidad de serotonina en las sinapsis
mejorando la sintomatología de estos trastornos. Se lo considera un neurotras-
misor que tiende a disminuir las conductas impulsivas.
Un hallazgo notable en tal sentido es que en el líquido céfalo-raquídeo de pa-
cientes que se suicidaron se encontraron bajos niveles del principal metabolito
de la serotonina.

Dopamina: Se considera que la dopamina es el neurotrasmisor que media las


emociones y las conductas que tienen que ver con el placer y la recompensa, por
lo que se sostiene que tiene un rol fundamental en la motivación pero también
en las conductas adictivas.
Asimismo la principal hipótesis vigente hoy en día para explicar las psicosis es
la dopaminérgica suponiéndose un exceso en su función. Los psicofármacos
con acción antipsicótica son bloqueantes de ciertos receptores de dopamina
(receptores D2)

Acetilcolina: Las neuronas productoras de acetilcolina, denominadas neuronas


colinérgicas, desempeñan un rol central en los procesos de memoria y aprendi-
zaje. Precisamente estas neuronas son las afectadas en los trastornos neuro-
cognitivos como la enfermedad de Alzheimer

Hormonas

Mas arriba se explicó qué son las hormonas (ver página 5). El sistema en-
dócrino y el sistema nervioso son los “coordinadores” del organismo para el
mantenimiento de la homeostasis. El sistema nervioso se encarga de los ajus-
tes rápidos mientras que la acción del sistema endócrino es un poco más lenta

557
pero quizás más ajustada (sintonía fina)
Desde siempre se ha considerado la importancia de las hormonas en la deter-
minación del estado de ánimo y la PINE ha remarcado este hecho haciéndolo
objeto de su estudio. Sin pretender una lista exhaustiva procuraremos destacar
algunos aspectos importantes.

a) Eje hipotálamo neurohipofisario


Hemos señalado mas arriba que las dos hormonas segregadas en el hipo-
tálamo y liberadas en la neurohipófisis son la oxitocina y la vasopresina u
hormona antidiurética.
La palabra oxitocina significa “parto rápido”. Durante el parto sus niveles se
elevan y provocan las contracciones de la musculatura uterina. Su otra función
trascendental es la de provocar la eyección de leche por el pezón materno
durante la etapa de amamantamiento. Por lo tanto está fuertemente ligada al
inicio de la vida y a la perpetuación de la especie. Y esto se refleja en las accio-
nes emocionales y conductuales pues esta hormona genera conductas mater-
nantes para el cuidado de las crías. También se ha comprobado que tiende a
dificultar la consolidación de memorias traumáticas

La vasopresina por su parte tiene como principal acción fisiológica participar


en la regulación de la presión arterial. Lo hace por dos mecanismos: provocando
la contracción de los vasos sanguíneos (de ahí su nombre de vasopresina) y ade-
más permeabilizando al riñón para la reabsorción de agua (de ahí su nombre
de hormona antidiurética).
Desde lo conductual tiende a generar conductas de tipo agresivo, mas identifi-
cadas con comportamientos masculinos y por otra parte a consolidar memorias
traumáticas en situaciones adversas.

b) Eje hipotálamo hipofiso suprarrenal


Recordemos que este eje está constituido por CRH hipotalámico, ACTH de
la adenohipófisis y CORTISOL de la corteza suprarrenal.
Ante un estresor aumenta la secreción de CRH. Está comprobado que esta
hormona per se produce una tendencia a la disminución de la conductas ali-
mentarias y sexuales en los animales de experimentación.
En la página 2 hemos enfatizado en la importancia del cortisol como hor-
mona fundamental para el afrontamiento del estrés y también señalamos que,
si por alguna causa, se alterase la secreción de cortisol en forma primaria,
habitualmente suele acompañarse de sintomatología depresiva. Ahondaremos
en este tema.
Como se explicó mas arriba, uno de los hallazgos mas frecuentemente
comprobados y que relacionan los trastornos psiquiátricos con el sistema

558
endócrino es el aumento de la concentración de cortisol en el 50% de los casos
de Trastorno Depresivo Mayor, principalmente en las formas más graves.
El hecho de que en la respuesta de estrés se active el eje HHS cuyo resultado
final es el aumento de la secreción de cortisol y el hecho de que en estados
depresivos se encuentre con cierta frecuencia una elevación de los niveles de
cortisol ha llevado a muchos autores a concebir la depresión como una forma
de estrés crónico con elevación sostenida de la activación de eje HHS.

Una posible explicación es que se ha visto que en el cerebro en general y en


la circunvolución del hipocampo en particular (recordemos que el hipocampo
forma parte de las estructuras límbicas) existen receptores para el cortisol y
cuya activación constituye un freno para el eje HHS. Se ha postulado que en
la depresión, estos receptores a cortisol hipocampales presentan resistencia a
su activación, por lo que no frenarían adecuadamente al eje HHS con el con-
siguiente aumento final de la concentración de cortisol

También, como lo señalamos antes, enfermedades de la glándula hipófisis


(aumento de ACTH) o de la glándula suprarrenal (aumento primario de cor-
tisol) pueden llevar a estados depresivos, como sucede en la enfermedad y en
el síndrome de Cushing.
Sin embargo la causa mas frecuente de síndrome de Cushing es la administra-
ción exógena de glucocorticoides por razones terapéuticas para el tratamiento
de enfermedades inflamatorias o alérgicas. En estos casos también pueden
ocurrir manifestaciones depresivas aunque, si se tratase de un paciente afec-
tado por un trastorno bipolar, la administración exógena de glucocorticoides
puede precipitar un episodio maníaco

Además de glucocorticoides, cuyo representante es el cortisol, la corteza supra-


rrenal produce mineralocorticoides (aldosterona) y corticoides sexuales cuya hormona
mas representativa es la DHEA (dehidroepiandrosterona). Entre las muchas fun-
ciones que cumple esta hormona, se destaca su participación en la génesis del
deseo sexual

Para finalizar consideraremos lo que ocurre en la insuficiencia suprarrenal crónica


(enfermedad de Addison)
En esta enfermedad se pierde la actividad de la corteza suprarrenal gene-
ralmente por causas autoagresivas (ver mas abajo en el apartado de hipo e
hipertiroidismo). La falta de corticoides genera gran dificultad para afrontar
situaciones de estrés y para la regulación del equilibrio de agua y sales del
organismo generando una sintomatología de mucho decaimiento, fatiga y de-
bilidad, muchas veces acompañado de una coloración bronceada de la piel y

559
que llevan a hacer diagnóstico diferencial con los estados depresivos de carac-
terísticas atípicas

c) Eje hipotálamo hipófiso tiroideo


Este eje está formado por TRH (factor u hormona liberadora de tirotrofina) hipota-
lámico, TSH (tirotrofina) hipofisaria y las hormonas tiroideas T3 (triiodotironina)
y T4 (tiroxina)

Las hormonas tiroideas son reguladoras del metabolismo y fundamentales en


la generación de la energía y temperatura del organismo
Siempre se ha reconocido la similitud que tienen las disfunciones tiroideas
con ciertas afecciones psiquiátricas. En la década de 1940, la Escuela de Medi-
cina Psicosomática de Chicago, dirigida por Franz Alexander había considerado
al hipertiroidismo como una de las siete enfermedades psicosomáticas (hipertiroidismo,
hipertensión arterial, neurodermitis, artritis reumatoidea, úlcera gastroduodenal, asma
bronquial y colitis ulcerosa)
Actualmente, con los grandes avances en los métodos de diagnóstico, se comprueba que el
hipotiroidismo es mucho más frecuente que el hipertiroidismo. Las causas de ambas enferme-
dades están fuertemente vinculadas a patologías comúnmente llamadas autoinmunes y que
nosotros preferimos denominar autoagresivas

Si la función del eje tiroideo es producir energía y calor, se comprenderá fácilmente que la
persona afectada por hipotiroidismo será alguien anérgico, asténico, con intolerancia
al frío y tendencia al aumento de peso. Se constituye en un diagnóstico dife-
rencial de depresión.
En el caso del hipertiroidismo la persona se nos presentará con tendencia a la
agitación y la intranquilidad. Tendrá intolerancia al calor y estará sudorosa y ta-
quicárdica. Pese a que al tener aumentada la producción de hormona tiroidea
produce más energía, la misma se pierde como calor y no como actividad por
lo que el paciente también referirá debilidad. Es necesario hacer el diagnóstico
diferencial con trastornos de ansiedad y con depresiones ansiosas.
También resulta interesante tener en cuenta que en pacientes depresivos re-
sistentes al tratamiento psicofarmacológico habitual se utiliza muchas veces,
como medicamento, las hormonas tiroideas para “destrabar” la respuesta a los
antidepresivos aunque el paciente no sufra de hipotiroidismo

d) Eje hipotálamo hipófiso gonadal


Se denominan gónadas a las glándulas que segregan hormonas sexuales (ova-
rios y testículos), por lo que este eje es el que se ocupa de regular las funciones
vinculadas a la reproducción.
Está constituido por Gn-RH hipotalámico (factor u hormona liberadora de

560
gonadotrofinas), FSH y LH hipofisarias (hormona folículoestimulante y hormona lu-
teinizante que son las gonadotrofinas) y los estrógenos y progesterona ováricos en
la mujer y la testosterona testicular en el varón. Las hormonas en la mujer se
segregan en forma cíclica mientras que en el varón la secreción se produce
mediante un patrón constante (secreción tónica)

Sin entrar a considerar la fisiología del eje gonadal señalaremos que las alte-
raciones en la secreción de estas hormonas tienen fuertes repercusiones en el
estado de ánimo. Un hecho práctico y muy frecuente es el Síndrome de Tensión
Premenstrual que ocurre durante la fase del ciclo menstrual en la que predomi-
na la progesterona y que conlleva importantes molestias físicas y una notable al-
teración del estado de ánimo caracterizado por angustia, irritabilidad y síntomas
depresivos y que mejoran rápidamente al producirse la menstruación.

En las mujeres perimenopaúsicas se producen síntomas depresivos vincu-


lados a la caída del nivel de estrógenos y, característicamente, se producen
tutoradas de calor relacionados con una actividad pulsátil aumentada de la Gn-
RH hipotalámica debido a que la falta de estrógenos no produce un adecuado
“frenado” de la misma. En mujeres menopáusicas deprimidas, muchas veces
el agregado de estrógenos (previa consulta con el ginecólogo) permite una
buena recuperación anímica

En los varones, la disminución de los niveles de testosterona que se producen


al envejecer, también suelen acompañarse de decaimiento y cuadros similares
a la depresión y que algunos denominan andropausia.

e) Eje prolactínico
Este eje muestra algunas diferencias respecto de lo que hemos visto hasta
ahora. La prolactina es una hormona anterohipofisaria y su nombre hace refe-
rencia a la función que tiene de inducir la producción de leche en las glándulas
mamarias durante el proceso de amamantamiento.

Al revés de lo que hemos visto en los otros ejes, la prolactina tiene un factor de
inhibición hipotalámico. Este factor es la dopamina, actuando en este caso como
una hormona hipotalámica y no como un neurotrasmisor.
También, más recientemente se ha encontrado que el TRH, el mismo factor
hipotalámico que constituye el primer escalón del eje tiroideo, es un potente
estimulador de la secreción de prolactina. Por lo tanto en este eje tendríamos
una doble regulación hipotalámica, una estimulante, mediada por TRH y una
inhibitoria, mediada por dopamina
Se ha visto que la prolactina es una hormona de estrés, ya que sus niveles

561
aumentan fuertemente ante la presencia de estresores. No se conoce bien la ra-
zón de este hecho, pero si se sabe que la prolactina es una hormona que estimula
al sistema inmunológico e incluso se ha visto que los linfocitos la producen.
Por último, la prolactina aumenta su concentración en sangre cuando se es-
tablece un tratamiento con medicamentos antipsicóticos los que ejercen su
acción bloqueando algunos receptores de dopamina. Por lo tanto, al estar blo-
queada la acción de la dopamina, la prolactina queda sin freno, se libera y
aumenta su nivel en la sangre. Esto mismo ocurre cuando se utilizan medica-
mentos para favorecer la digestión y evitar los vómitos como la metoclopramida
(Reliverán) y otros de mecanismo similar porque también tienen una acción
bloqueante de receptores para dopamina.

f) Eje hipotálamo hipófiso somatotrófico


Es el eje de la hormona del crecimiento. Está formado por GH-RH (grow
hormone-releasing hormone o factor liberador de la hormona del crecimiento) hipotalámi-
co; GH o STH (grow hormone u hormona de crecimiento o somatotrofina) anterohipo-
fisaria y su efector final es IGF (insulin grow factor o factor de crecimiento insulínico)
que se produce en el hígado.
Su acción se ejerce en todos los órganos promoviendo su crecimiento, siendo
particularmente notable en las regiones extremas (epífisis) de los huesos largos.
La secreción de STH está regulada por una hormona hipotalámica que actúa
como factor inhibitorio denominada somatostatina

La deficiencia de STH en el niño provoca el dwarfismo o enanismo y su exceso


el gigantismo.
El exceso de secreción en la persona adulta provoca una enfermedad de-
nominada acromegalia (acro: alto, extremo y megalia: grande, agrandado) en la que se
producen una serie de deformaciones del cuerpo como crecimiento del hueso
maxilar inferior con pronunciamiento del mentón (prognatismo), crecimiento de
manos y pies, piel más gruesa y rosácea.

Tanto el exceso como el déficit de la STH se asocian a estados de malestar


psíquico con tendencia a episodios depresivos.

Ya hemos señalado la importante función del cortisol como hormona su-


presora de la actividad del sistema inmunológico.
Las hormonas finales de los otros ejes tienen una acción estimulante de
dicho sistema.

562
Citoquinas e interleuquinas

Las enfermedades infecciosas y las inflamatorias presentan, además de los sín-


tomas propios de la enfermedad en cuestión, un estado general que se conoce
como sickness behavior o conducta de enfermedad. Este estado está caracterizado por
fatiga, enlentecimiento físico y psíquico, aumento de la sensibilidad al dolor,
tendencia a la “dejadez”, disminución del apetito y de la líbido, alteraciones del
sueño con aumento del sueño N-REM.
Se considera que este cuadro se debe al aumento de las llamadas citoquinas
inflamatorias (interleuquina 1, interleuquina 6 y TNF alfa o factor de necrosis tumoral alfa)
en el curso de infecciones e inflamaciones agudas o crónicas.
Se ha observado la aparición de síntomas similares al tratar a pacientes onco-
lógicos con interferón alfa, otra citoquina.
El parecido de la sintomatología descripta para la conducta de enfermedad con
los síntomas de la depresión mayor es evidente y por lo tanto se han postulado
hipótesis inmunológicas para la depresión considerándola una consecuencia de
una alteración inflamatoria del SNC.
También se postularon hipótesis en el mismo sentido para los trastornos de
ansiedad, fibromialgia, síndrome de fatiga crónica y para los trastornos cogniti-
vos que acompañan a estos trastornos.
La explicación que se esgrime para la hipótesis neuroinflamatoria de la de-
presión es el hecho comprobado de que las interleuquinas 1,6 y TNF alfa son
potentes excitadoras de la producción de CRH hipotalámico y por lo tanto
activan finalmente la producción de cortisol
Para terminar este capítulo queremos señalar dos cuestiones que nos parecen
importantes:
a) recordar que las células de cada sistema (nervioso, endócrino e inmunológi-
co) presentan receptores para neurotrasmisores, hormonas y citoquinas con lo
cual se configura la red PINE
b) El SNC y el sistema inmunológico son los dos sistemas del organismo
que tienen memoria (para comprender esta función del sistema inmunológico
piénsese en las vacunas) y tiene la capacidad de reconocer lo propio de lo no propio

(*) Miguel Hanesman es médico especialista en Psiquiatría y Psicología Médica


Magister en Psicoinmunoendocrinología (IUCB - Fundación Favaloro), Pro-
fesor Titular de Tratamiento de los Trastornos Psicosomáticos y del Estrés,
Facultad de Psicología, Universidad de Flores, Buenos Aires, Docente del cur-
so de Médicos Especialistas en Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad
Maimónides, Buenos Aires.

563
Bibliografía

- Ader, R. (2007). Psychoneuroimmunology. (4 Ed.). Waltham (MA): Elsevier Academic


Press.
- Fainboim, L., Geffner, J. (2011). Introducción a la Inmunología Humana. Buenos Aires:
Editorial Médica Panamericana.
- Nemeroff, Ch. (1992). Neuroendocrinology. Boca Raton (Fl): CRC Press.
- López Mato, A. (2008). PNIE 3 Psiconeuroinmunoendocrinología. Buenos Aires: Sciens
Editorial
- Halaris, A., Leonard, BE. (2013). Inflammation in psychiatry. Basel: Karger AG.

564
CAPÍTULO XX

GLOSARIO DE TÉCNICAS

∙ Acertijos (Hipnoterapia ericksoniana). A resolver donde se activa el meca-


nismo para la resolución de problemas análogos.
∙ Acompasamiento (Programación Neurolingüística). El acompasamiento es
una técnica por la cual se refleja:
Tipos de representación. Especialmente el canal preferido: se habla en el mis-
mo canal del interlocutor. Si es visual se usan palabras visuales. Si es
cenestésico, palabras cenestésicas. Si es auditivo, palabras auditivas.
Comportamientos. Mimetismo conductual. Se usa el mismo tipo de lengua-
je corporal. Se actúa en espejo las mismas conductas del interlocutor.
Postura, gestos y ademanes, expresión facial, distancia física, velocidad y
ritmo de los movimientos, tonos de voz, ritmo del habla, volumen, etc.
Emociones. No necesariamente se muestra la misma emoción. Es una
opción. Pero también se puede acompasar una emoción con otra. Por
ejemplo tristeza - tristeza. O tristeza - afecto.
Contenidos. Se refleja el qué de la comunicación. Similar al reflejo de con-
tenido Rogeriano. Se acompasan las creencias u opiniones sin tratar de
modificarlas en una primera instancia. Sin emitir juicios de valor.
Signos neurovegetativos. Se acompasa la fisiología del consultante. Por
ejemplo se puede respirar en la misma frecuencia, dilatar las pupilas,
ajustar nuestro tono muscular, o nuestro parpadeo. A esto lo llamamos
también Biorapport.
Estrategia. Cuando se logra hacer una buena calibración se puede acompa-
sar toda la secuencia de representaciones de la persona.
∙ Acompasamiento cruzado (Programación neurolingüística / hipnoterapia
ericksoniana). Se acompasa un signo de conducta con otro. Por ejemplo el ins-
pirar y espirar de la respiración puede ser acompasado con el subir y bajar de
uno de nuestros brazos. O haciendo distinta presión sobre uno de sus brazos.
∙ Actuación de las prescripciones durante la sesión (Terapia familiar y sisté-
mica). So pretexto de observar cómo la llevaron a cabo en su casa (o cuando
no la cumplen) se pide que la actúen durante la sesión.
∙ Actuar como si se hubiera adoptado la idea lógica, y tomar conciencia de las
posibles consecuencias de esto (Terapia Cognitiva). A pesar de la “disonancia
cognitiva” la experiencia y las consecuencias favorables de su actitud favore-
cen el cambio de cogniciones. Una alternativa dentro de este tipo de técnica es
la de la proyección en el tiempo. Consiste en imaginarse en un futuro más o

565
menos cercano, habiendo consolidado la nueva creencia: pensando, sintiendo
y actuando de la manera deseada. Por ejemplo, si la creencia es que no es ca-
paz de organizarse para estudiar (planificación). El consultante imagina que
ya tiene instaurada la nueva visión de sí mismo, y se visualiza actuando en
consecuencia (símil a la Imaginería de logro, Ver Imaginería y visualización).
Concebir los beneficios del cambio aumenta la motivación y facilita la modi-
ficación de la creencia.
∙ Alentar una respuesta mediante su frustración (Hipnoterapia ericksonia-
na). Útil en sesiones familiares en las cuales uno de los miembros se niega
a comunicarse. Se hacen preguntas que indirectamente lo involucran. Cada
vez que quiere intervenir, sutilmente se lo interrumpe. Generalmente termina
exigiendo hablar.
∙ Aliento de la resistencia (Hipnoterapia ericksoniana). Cuando la persona
y/ o familia comienza a hacer algunos cambios, se le puede decir que "va de-
masiado rápido". Se enumeran las consecuencias del cambio y se anticipan las
nuevas dificultades que habrán de surgir si sigue cambiando. Así se previenen
y neutralizan las resistencias, manteniendo el control el terapeuta.
∙ Amnesia (Hipnoterapia ericksoniana). Se induce al olvido de tópicos trau-
máticos o inconvenientes.
∙ Amplificación (Psicodrama). Se pide a cualquiera de los actores que enfatice
la acción, ya sea verbal o no verbal. Se puede amplificar la altura, la posición en
el espacio, las distancias, o cualquier otro signo de conducta verbal o no verbal.
∙ Amplificar una desviación respecto de lo usual (Hipnoterapia ericksoniana).
Similar a la prescripción del síntoma. Si una persona tiene un tic, en lugar
de limitarlo, se le pide que lo aumente en intensidad o frecuencia. Se puede,
además, amplificar cualquier tipo de síntoma o pauta síntoma. Por ejemplo,
respuestas emocionales (si llora, que llore más), o transacciones, que a larga se
desea eliminar o cambiar.
∙ Analgesia (Hipnoterapia ericksoniana). Dirigida a reducir o eliminar el
dolor. Un ejemplo del uso de esta técnica es con un consultante terminal
llamado Joe, al ser reticente a la terapia, Erickson le relata una metáfora,
donde, utilizando el amor de Joe hacia la horticultura, le dice que la planta de
tomate puede "sentirse bien". Aquí aprovecha mecanismos de identificación
y desplazamiento de la atención, no sólo para calmar su dolor, sino también
para ayudarlo a morir mejor.
∙ Anclaje de la resistencia (Hipnoterapia ericksoniana). Se permite la expre-
sión de la resistencia, pero limitando la expresión de ella. Se la asocia a una
cierta ubicación, o a un determinado momento.
∙ Anclaje de recursos (Programación neurolingüística). Es un reflejo con-
dicionado en donde se asocian recursos útiles de alguna etapa de la vida al
estado actual para su facilitar el paso al estado deseado.

566
∙ Anclaje de un síntoma (Hipnoterapia ericksoniana). Se sugiere en estado
de trance, que "ancle" por ejemplo, la fobia a los aviones en el asiento del
acompañante.
∙ Anestesia (Hipnoterapia ericksoniana). Más general que la analgesia, reduce
determinadas sensaciones (su opuesto, la hiperestesia, la incrementa).
∙ Aparte o detrás de la espalda (Psicodrama). En algunas oportunidades el
protagonista se siente avergonzado y no se atreve a expresar una opinión o
una emoción, entonces se le solicita que se ponga de espaldas al auditorio y
que actúe como si nadie lo observara ni lo escuchara. Su aparte no es incorpo-
rado a la dramatización y no se le puede responder directamente.
∙ Aquí y ahora, quedarse en (Gestalt). Ejercicio de los tres mundos. Continuo de
la concienciación. La persona toma contacto con las tres áreas de la percepción:
Mundo externo, Mundo interno y Mundo intermedio. Esta técnica es muy útil
para tomar conciencia de los diálogos internos e imágenes, especialmente ca-
tastróficas, de su Mundo intermedio. Con sólo hacerlo la persona comienza a
ponerse "Aquí y ahora". Y cuando accede a los Mundos externo e interno, la
concentración en este estado es total. Útil para síntomas psicosomáticos, por
ejemplo cefaleas, contracturas, donde al eliminar los pensamientos e imágenes
que las generan también desaparecen estas sensaciones.
∙ Aquí y ahora, quedarse en (Gestalt). Continuo de la concienciación: similar al
anterior. Se toma conciencia de todas las percepciones, sin un orden determi-
nado. La única consigna es comenzar la frase con "Ahora".
∙ Argumento y metas de vida. Diagnóstico.
Análisis de la historia personal (Análisis Transaccional). A través de una rese-
ña biográfica se buscan las tendencias a repetir pautas, hechos destacados,
familiares o del entorno. Para complementar este interrogatorio se trabaja
sobre el Genograma. Cuestionarios. Cuestionario de Conductas Parentales,
MAPA (Kertész y Atalaya) permite determinar no sólo los "mandatos",
prohibiciones, por conductas negativas de la familia, sino también permi-
sos (o arrancadores) y ausencia de permisos. Información de familiares y
otros allegados. Se obtiene en entrevistas familiares, observando las tran-
sacciones entre los miembros. O citando familiares, maestros, amigos, la
pareja u otros conocidos e interrogándolos.
Observación de la conducta actual. Signos de conducta que ponen en eviden-
cia su "programa interno". Roles y funciones de los miembros. Mitos
familiares. Pactos tácitos. Secretos familiares.
Sueños e imaginería. En combinación con las técnicas Gestálticas se pue-
de conocer el significado de símbolos argumentales que aparecen en el
sueño. Las técnicas de imaginería nos permiten "volver al pasado" para
comprender el origen, o "volver al futuro" para captar cómo se proyecta
el mismo basado en las decisiones argumentales infantiles.

567
Realizando una acción o creando un trabajo.
A través de la experiencia o el encuentro con alguien. En la experiencia profunda con
la naturaleza, la cultura o el arte. O en el encuentro con alguien, por ejemplo
en el amor.
A través del sufrimiento.
∙ Calibración (Programación neurolingüística). Proceso por el cual recono-
cemos el estado - suma total de nuestra experiencia en un momento dado
- (los canales de representación, más la fisiología: postura corporal, respira-
ción, tono muscular, color de la piel, tamaño de los labios, tono de voz, etc.)
de una persona se lo denomina.
∙ Cambiar ideas irracionales por ideas racionales. Se hacen 2 columnas. En
una se nota la idea perturbadora, en la otra la idea racional y positiva. Cuatro
columnas para el cambio de las ideas irracionales (Kertész): Idea irracional
que perturba; intención positiva (para qué me sirve o me sirvió); de quién lo
aprendí, modelos; frase lógica que la reemplace.
∙ Cambio de creencias (Programación neurolingüística / Robbins). Se mo-
difica las creencias limitantes por las potencializadoras. Se lo puede hacer en
forma cognitiva o cambiando las representaciones que generan las creencias.
También las asociaciones a las mismas. Las limitantes se asocian con sufri-
miento masivo (a través de anclajes a estados negativos) y las potencializadoras
a placer (con anclajes a vivencias agradables).
∙ Cambio de Historia personal (Programación neurolingüística). Es el cambio
de las representaciones internas del pasado que afectan nuestras conductas
actuales. No se puede cambiar lo que ocurrió realmente en nuestra historia,
pero si la representación que tenemos de la misma y por ende el significado
que tiene para nosotros. Las personas responden a la representación, no a los
sucesos externos. Se integra el recurso que la persona habría necesitado en el
pasado para afrontar la situación no resuelta.
∙ Cambio de imágenes asociadas a las creencias limitantes.
∙ Cambio de las Creencias limitantes por potencializadoras, en forma lógica.
También se pueden crear dudas acerca de la veracidad de la creencia limitante
haciendo muchas preguntas para socavar las referencias. De esta manera la
persona aprende a evaluar las nuevas experiencias sin interferencias de las re-
ferencias inadecuadas del pasado.
∙ Caricias como refuerzos de las conductas (Análisis Transaccional). Se proce-
de evitando usar caricias como refuerzos de conductas inadecuadas y usándolas
como refuerzos sociales de conductas adecuadas. Si es posible se trabaja del
mismo modo en terapia familiar cuando la familia tiene la suficiente autocrítica
para aceptar sus fallas, reconocer cuál es objetivo de los refuerzos inadecuados
y cambiar el manejo de caricias.
∙ Caricias internas (Análisis Transaccional). Se recurre a ellas a través de

568
diálogos internos o imágenes del momento en que las recibieron. Si son
inadecuadas se puede trabajar reemplazando las negativas por otras positi-
vas que traerán consigo emociones y sensaciones agradables. En momentos
difíciles, con carencias de caricias externas, se puede apelar a la reserva de
caricias internas.
∙ Caricias, filtro de (Análisis Transaccional). Una forma de evidenciarlo es dar
caricias sobre varios aspectos y observar los signos no verbales de conducta.
∙ Caricias, fuentes de (Análisis Transaccional). Se evalúa cuáles son las fuen-
tes principales de caricias de la persona. Si son suficientes. Si están centradas
en una sola persona generando dependencia. Se tiene en cuenta el tipo de
caricias que se obtiene de dichas fuentes. Se pregunta al consultante: ¿Qué
hace Ud. para conseguir caricias? Debe enseñarse a la persona a tener fuentes
fuera de la terapia para evitar una dependencia que le impida la obtención de
recursos externos. Evaluar las tres fuentes más importantes de caricias e ima-
ginar qué pasaría si se pierden. ¿Cómo las reemplazaría? El trabajo es en parte
psicoeducativo, enseñando a las personas cómo obtener las caricias adecuadas
de fuentes útiles.
∙ Caricias, intercambio adecuado (Análisis Transaccional). Cambiar concep-
tos erróneos acerca del intercambio de las mismas. Dar, pedir, aceptar y darse
caricias adecuadas y rechazar inadecuadas.
∙ Castigo (Terapia del Comportamiento). Es la reducción de la frecuencia de
una conducta cuando contingentemente a su emisión se presenta un evento,
conducta u objeto aversivos (o desagradables) para el individuo o se retira uno
de características agradables. Es castigo sólo si se disminuye la frecuencia de
la conducta.
* Castigo positivo. La reducción de la frecuencia futura de una conducta
cuando tras su emisión se presenta una consecuencia aversiva. Por ejem-
plo si no cumple con la disciplina se lo condena a trabajos forzados, o se
aplica una multa por exceso de velocidad.
*Castigo negativo. La reducción de la frecuencia futura de una conducta
cuando tras su emisión se retira eventos, conductas u objetos, en general
agradables para la persona. Por ejemplo si no cumple con la tarea no sale
el fin de semana, o deja de usar juegos en la computadora.
∙ Catalepsia (Hipnoterapia ericksoniana). Rigidificación de determinadas par-
tes corporales. Se emplea principalmente para ratificar que existe trance.
∙ Cerrar los asuntos no resueltos del pasado, para dejar de arrastrarlos al
presente y al futuro. Regresiones (Gestalt). Generalmente se puede utilizar un
viaje imaginario al pasado. Luego se cuenta la escena en tiempo presente y se
sugiere: expresar las emociones que no expresó en su momento; decir adiós a
lo que no tuvo y nunca tendrá; pedir lo que necesitó y reparar lo que le faltó:
lo puede proteger un compañero de grupo; se pueden usar dramatizaciones,

569
o monodramas como técnicas principales, pero es posible cualquiera de las
descriptas previamente para cerrar la Gestalt inconclusa.
∙ Circuitos de Conducta. Opciones para responder a los circuitos negativos
(Análisis Transaccional). Ante un circuito agresivo (por ejemplo combativo,
adolescente o sometido) se responde con el circuito afectivo (emotivo o creati-
vo). Ante un circuito seudoafectivo, (por ejemplo, lastimero), con uno asertivo
(afirmativo, disciplinado o racional).
∙ Circularidad: Es una técnica basada en preguntas a los miembros acerca de
las diferencias entre ellos o acerca del vínculo entre los mismos (la Escuela de
Milán lo denomina "Preguntas Triádicas"). Así se evalúan las reacciones de los
otros miembros frente a las preguntas y se inicia una nueva serie de preguntas
con ellos. Por ejemplo, se le pregunta a una madre como ve la relación entre el
padre y el hijo. A continuación frente a la reacción (verbal y no verbal) del padre
se le puede preguntar si está de acuerdo con lo que piensa la esposa. Y luego al
hijo qué piensa de cómo ven sus padres su relación con el papá, etc.
∙ Cognitivo - conductuales, técnicas. Se aplican las leyes y métodos de la terapia
del comportamiento a los procesos cognitivos. Así se pueden utilizar, por ejem-
plo, manejo de contingencias (refuerzos) para la modificación de pensamientos
que se definen como si fueran conductas.
∙ Colapso de anclas (Programación neurolingüística). Elicitar anclajes de un
estado positivo y negativo simultáneos. A pesar de que parezca incompatible el
hecho de activar ambas anclas al mismo tiempo, produce luego de un momento
de confusión un estado nuevo, distinto.
∙ Comunicación con otros (Gestalt). Así cómo con las emociones se enfatiza
la comunicación directa para el establecimiento del contacto. Para ello se su-
giere: Hablar directamente a las personas, mirándolas, en vez de "chismear";
afirmaciones en vez de preguntas: cuando se quiere afirmar algo, hacerlo, en
vez de hacer preguntas indirectas; hablar en primera o en segunda persona del
singular haciéndose responsable de lo que se dice, hace, piensa o siente: Frases
"Yo", frases "Tú", en vez de "Uno", "Nosotros", "Todos"; no invadir el espacio
psíquico y/o físico del otro; ser franco, no disculparse cuando no corresponda;
dar la magnitud real a mis afirmaciones, no minimizarla: "siento un poquito de
rabia" vs. "siento rabia"; no manipular; cambiar "no puedo" por "no quiero"
cuando corresponda para asumir la plena responsabilidad.
∙ Comunicación indirecta. Comunicación paralela. (Hipnoterapia ericksonia-
na). Se refiere al tipo de comunicación donde no se habla ni se aporta recursos
directamente, en relación con el problema o con la solución posible, sino que
se lo hace a través de medios indirectos. Es una comunicación en niveles múl-
tiples. Se emiten en trance o en vigilia, con el objeto de distraer y comunicar
en forma latente lo deseado a través de, como veremos abajo, analogías, chis-
tes, metáforas, marcación analógica (con tono de voz u otro medio) de ciertas

570
diálogos internos o imágenes del momento en que las recibieron. Si son
inadecuadas se puede trabajar reemplazando las negativas por otras positi-
vas que traerán consigo emociones y sensaciones agradables. En momentos
difíciles, con carencias de caricias externas, se puede apelar a la reserva de
caricias internas.
∙ Caricias, filtro de (Análisis Transaccional). Una forma de evidenciarlo es dar
caricias sobre varios aspectos y observar los signos no verbales de conducta.
∙ Caricias, fuentes de (Análisis Transaccional). Se evalúa cuáles son las fuen-
tes principales de caricias de la persona. Si son suficientes. Si están centradas
en una sola persona generando dependencia. Se tiene en cuenta el tipo de
caricias que se obtiene de dichas fuentes. Se pregunta al consultante: ¿Qué
hace Ud. para conseguir caricias? Debe enseñarse a la persona a tener fuentes
fuera de la terapia para evitar una dependencia que le impida la obtención de
recursos externos. Evaluar las tres fuentes más importantes de caricias e ima-
ginar qué pasaría si se pierden. ¿Cómo las reemplazaría? El trabajo es en parte
psicoeducativo, enseñando a las personas cómo obtener las caricias adecuadas
de fuentes útiles.
∙ Caricias, intercambio adecuado (Análisis Transaccional). Cambiar concep-
tos erróneos acerca del intercambio de las mismas. Dar, pedir, aceptar y darse
caricias adecuadas y rechazar inadecuadas.
∙ Castigo (Terapia del Comportamiento). Es la reducción de la frecuencia de
una conducta cuando contingentemente a su emisión se presenta un evento,
conducta u objeto aversivos (o desagradables) para el individuo o se retira uno
de características agradables. Es castigo sólo si se disminuye la frecuencia de
la conducta.
* Castigo positivo. La reducción de la frecuencia futura de una conducta
cuando tras su emisión se presenta una consecuencia aversiva. Por ejem-
plo si no cumple con la disciplina se lo condena a trabajos forzados, o se
aplica una multa por exceso de velocidad.
*Castigo negativo. La reducción de la frecuencia futura de una conducta
cuando tras su emisión se retira eventos, conductas u objetos, en general
agradables para la persona. Por ejemplo si no cumple con la tarea no sale
el fin de semana, o deja de usar juegos en la computadora.
∙ Catalepsia (Hipnoterapia ericksoniana). Rigidificación de determinadas par-
tes corporales. Se emplea principalmente para ratificar que existe trance.
∙ Cerrar los asuntos no resueltos del pasado, para dejar de arrastrarlos al
presente y al futuro. Regresiones (Gestalt). Generalmente se puede utilizar un
viaje imaginario al pasado. Luego se cuenta la escena en tiempo presente y se
sugiere: expresar las emociones que no expresó en su momento; decir adiós a
lo que no tuvo y nunca tendrá; pedir lo que necesitó y reparar lo que le faltó:
lo puede proteger un compañero de grupo; se pueden usar dramatizaciones,

571
o monodramas como técnicas principales, pero es posible cualquiera de las
descriptas previamente para cerrar la Gestalt inconclusa.
∙ Circuitos de Conducta. Opciones para responder a los circuitos negativos
(Análisis Transaccional). Ante un circuito agresivo (por ejemplo combativo,
adolescente o sometido) se responde con el circuito afectivo (emotivo o creati-
vo). Ante un circuito seudoafectivo, (por ejemplo, lastimero), con uno asertivo
(afirmativo, disciplinado o racional).
∙ Circularidad: Es una técnica basada en preguntas a los miembros acerca de
las diferencias entre ellos o acerca del vínculo entre los mismos (la Escuela de
Milán lo denomina "Preguntas Triádicas"). Así se evalúan las reacciones de los
otros miembros frente a las preguntas y se inicia una nueva serie de preguntas
con ellos. Por ejemplo, se le pregunta a una madre como ve la relación entre el
padre y el hijo. A continuación frente a la reacción (verbal y no verbal) del padre
se le puede preguntar si está de acuerdo con lo que piensa la esposa. Y luego al
hijo qué piensa de cómo ven sus padres su relación con el papá, etc.
∙ Cognitivo - conductuales, técnicas. Se aplican las leyes y métodos de la terapia
del comportamiento a los procesos cognitivos. Así se pueden utilizar, por ejem-
plo, manejo de contingencias (refuerzos) para la modificación de pensamientos
que se definen como si fueran conductas.
∙ Colapso de anclas (Programación neurolingüística). Elicitar anclajes de un
estado positivo y negativo simultáneos. A pesar de que parezca incompatible el
hecho de activar ambas anclas al mismo tiempo, produce luego de un momento
de confusión un estado nuevo, distinto.
∙ Comunicación con otros (Gestalt). Así cómo con las emociones se enfatiza
la comunicación directa para el establecimiento del contacto. Para ello se su-
giere: Hablar directamente a las personas, mirándolas, en vez de "chismear";
afirmaciones en vez de preguntas: cuando se quiere afirmar algo, hacerlo, en
vez de hacer preguntas indirectas; hablar en primera o en segunda persona del
singular haciéndose responsable de lo que se dice, hace, piensa o siente: Frases
"Yo", frases "Tú", en vez de "Uno", "Nosotros", "Todos"; no invadir el espacio
psíquico y/o físico del otro; ser franco, no disculparse cuando no corresponda;
dar la magnitud real a mis afirmaciones, no minimizarla: "siento un poquito de
rabia" vs. "siento rabia"; no manipular; cambiar "no puedo" por "no quiero"
cuando corresponda para asumir la plena responsabilidad.
∙ Comunicación indirecta. Comunicación paralela. (Hipnoterapia ericksonia-
na). Se refiere al tipo de comunicación donde no se habla ni se aporta recursos
directamente, en relación con el problema o con la solución posible, sino que
se lo hace a través de medios indirectos. Es una comunicación en niveles múl-
tiples. Se emiten en trance o en vigilia, con el objeto de distraer y comunicar
en forma latente lo deseado a través de, como veremos abajo, analogías, chis-
tes, metáforas, marcación analógica (con tono de voz u otro medio) de ciertas

572
palabras, emplear doble sentido en una frase, ambigüedad, etc. Ayuda a eludir
creencias rígidas que obstaculizan el cambio.
∙ Comunicación interior (Gestalt). Comunicación interna entre estos diferen-
tes aspectos o partes de sí mismo. Para esto se pueden hacer experiencias de
escuchar los propios diálogos internos y actuarlos.
∙ Comunicación simbólica (Hipnoterapia ericksoniana). Se transmite un men-
saje a través de símbolos (una cosa que representa otra). También a través de
tareas simbólicas.
∙ Conceptualización alternativa (Terapia Cognitiva). Buscar de forma activa,
con la colaboración del terapeuta, nuevas formas de interpretar los estímulos,
encontrando distintas explicaciones al problema. Permite contrarrestar las in-
terpretaciones únicas frente a determinada situación y facilita nuevas solucio-
nes alternativas.
∙ Confrontación (Entrenamiento en asertividad). Es un estímulo que invita al
cambio de una conducta inadecuada, pero al mismo tiempo promueve una re-
lación interpersonal adecuada y de confianza mutua a largo plazo. Consiste en:
1) describir la conducta inadecuada.
2) sugerir una conducta adecuada a cambio.
3) expresar confianza en el cambio.
· Connotación positiva (Terapia sistémica). Reformulación o recategoriza-
ción del problema. La clásica metáfora del vaso que tiene agua hasta la mitad,
¿está medio lleno o medio vacío?, plantea dos maneras de ver la situación. Los
seres humanos vivimos construyendo y colocando en categorías a las cosas,
razón por la cual es posible colocarlas en uno u otro box.
∙ Contrato de cambio. Evaluación por el Padre, Adulto y Niño (Análisis Tran-
saccional). Se define un contrato de cambio y se evalúan los obstáculos o
recursos que hay en cada uno de ellos.
∙ Control Aversivo clásico. Es la aplicación de un evento aversivo/ desagrada-
ble asociado al Estímulo que provoca las conductas problema con el objetivo
de disminuir la misma.
∙ Control de estímulos. La presencia de ciertos estímulos tiende a aumentar la
frecuencia de ciertas conductas. Por ejemplo la presencia de personas fumado-
ras es probable que aumente la tentación de alguien que quiere dejar de fumar.
También las asociaciones inductoras como comer "social", mirando TV, en
casos de obesidad, o tomar café y fumar un cigarrillo después de comer.
∙ Creación / imitación de modelos. Modelling. Proceso por el cual se detecta
la estrategia que le permite a una persona ser efectiva en una tarea o actividad
y se la imita (Similar al modelado de la Terapia del comportamiento).
∙ Chasquido, técnica del (Programación neurolingüística). Técnica por la cual
se modifica simultáneamente la representación del estado actual no deseado
por otra con submodalidades poco significativas para el consultante y la

573
representación del estado deseado a otra con submodalidades significativas.
· Chistes (Hipnoterapia ericksoniana). Señalar con humor algún rasgo que se
desea que el consultante cambie, mostrando una situación análoga a la suya.
∙ Declararse impotente (Hipnoterapia ericksoniana). Es una intervención don-
de el terapeuta acepta sus limitaciones, poniéndose pasivo, con lo que induce al
consultante a tomar la parte activa.
∙ Derreflexión (Logoterapia). Técnica por la cual la persona debe olvidarse de
sí misma desenfocando su atención de sí misma y volcándola hacia otro objeto
o hacia otra persona, con lo cual obligadamente se descuidan los síntomas. Se
utiliza en el caso de perturbaciones funcionales psicosomáticas y del insomnio,
y en algunas neurosis psicógenas (sexuales).
∙ Desconfusión (Análisis Transaccional). Mediante ejercicios de regresión se
puede volver al momento donde recibió mensajes confusos y confrontar a las
figuras que lo hicieron. Generalmente se comprende en qué contexto se envia-
ron esos mensajes y para qué sirvieron en la dinámica del grupo familiar.
∙ Descontaminación del Estado del Yo Adulto (Análisis Transaccional). Se
eliminan las intrusiones del Padre o del Niño, mediante el análisis racional,
ridiculización, presión grupal, lecturas, conversaciones con figuras respetadas.
∙ Desencuadre (Hipnoterapia ericksoniana). Si el terapeuta cuestiona (directa
o indirectamente) los significados que los consultantes asocian con las situacio-
nes, pero no proporciona un nuevo encuadre. Se utiliza cuando se pretende que
el reencuadre lo haga el mismo consultante.
∙ Desensibilización in vivo (Terapia del comportamiento / Psicodrama). Es
similar a la desensibilización sistemática, pero actuada en las representaciones
dramáticas. Por ejemplo, en personas con fobias a hablar en público, se puede
hacer aproximaciones graduales en vivo, hasta que la persona logre la suficiente
confianza en sí mismo para hacerlo también fuera de la sesión.
∙ Desensibilización sistemática. Es una técnica ideada por Joseph Wolpe, di-
rigida al alivio de la ansiedad. Se sustituye una respuesta no deseada (ansiedad)
por otra (la relajación), a través de un nuevo aprendizaje. Consiste en que el
consultante organice primero las situaciones que le provocan angustia en una
jerarquía, en una escala de 0 a 100. Se abarca alrededor de unos 10 ítems en
forma progresiva de menor a mayor con relación al problema. Las jerarquías
pueden ser de diferentes tipos.
Temáticas: Por jerarquías ansiógenas de las variables involucradas. Por ejem-
plo en una fobia a hablar en público: El público...el calor...mis movimien-
tos corporales.
Espacio-temporales: de acuerdo a la cercanía o distancia del elemento fobí-
geno. (Por ejemplo: a 5 días de hablar en público, a 4, a 3 a 2 a 1...o a 20
metros del salón, a 10, a 5, a 2, a 1...).
Combinadas: Se le enseña al consultante la relajación muscular profunda en

574
las primeras sesiones.
Se lo expone progresivamente, en estado de relajación, a imágenes de las
escenas ansiógenas de menor a mayor, una a una, y en el momento en que
experimenta signos de ansiedad, se ordena cesar la imagen y se vuelve al esta-
do de relajación. Luego se comienza nuevamente en la última escena que no
provocaba ansiedad y se lo vuelve a exponer progresivamente, hasta lograr
avanzar en la jerarquía. Se la debe realizar en varias sesiones encadenadas, es
decir, comenzando en la sesión siguiente con la última escena que no provocó
ansiedad. El procedimiento puede durar de 8 a 10 sesiones.
∙ Detectar una idea negativa y convencer a otros aunque le parezca ridículo
(Terapia Cognitiva). "Haga de sus ideas y normas una ley universal".
∙ Detectar la imagen interna que genera o mantiene la idea errónea (Terapia
Cognitiva). Se le solicita al consultante que se contacte con la idea y permita
que le surja una imagen asociada a la misma. Esto permite analizar las refe-
rencias, comprender la lógica a partir de sus visualizaciones o simplemente
cambiar conscientemente la imagen o algunos de sus componentes.
∙ Dinámica de grupos (Análisis Transaccional). Conocimiento de los dia-
gramas de grupo de Berne y de la estructura y dinámica. Su aplicación a los
grupos donde se interviene.
∙ Disco rayado (entrenamiento en Asertividad). Consiste en repetir la misma
frase una y otra vez, independientemente de lo que diga el otro. Se utiliza cuan-
do alguien es persistente o trata de manipular la conducta del consultante. Por
ejemplo: Lo lamento, pero no acepto tu propuesta.
∙ Disociación (Hipnoterapia ericksoniana). Fenómeno psicológico e hipnótico
donde se puede separar partes de sí mismo: La parte que piensa (el Adulto) de
la que siente (Niño), la mente consciente de la mente no consciente. La disocia-
ción visual cenestésica (descripta por la de la Programación Neurolingüística,
pero en realidad tomada de la hipnosis) permite, por ejemplo, ver imágenes
traumáticas del pasado, proyectadas en una pantalla, mientras el cuerpo perma-
nece plácidamente relajado en un sillón.
∙ Disociación visual - cenestésica. (Programación neurolingüística). Ver o es-
cuchar la representación desde el exterior, sin sentirse incorporado dentro
de la experiencia. Es como asistir a un film estando sentado en una butaca,
viéndonos y escuchándonos participar. En general, se pierde el componente
cenestésico. Útil para la resolución de fobias o escenas traumáticas que pertur-
ban. Más sofisticada, la doble disociación donde una persona se observa a sí
mismo como en un cine, viéndose a sí mismo en una pantalla.
∙ Distorsión del tiempo (Hipnoterapia ericksoniana). El concepto de tiempo
es relativo. Einstein decía que "un minuto sentado sobre una estufa caliente
parece más largo que una hora hablando con una mujer hermosa". En estado
de trance es posible su extensión o acortamiento.

575
∙ Doblaje (Psicodrama). Es una técnica por la cual un Yo auxiliar representa al
protagonista o partes de él. Puede representar la parte que el protagonista no
puede expresar. Lo que piensa y siente internamente y no se anima a verbalizar
o actuar; las emociones auténticas. También puede darle apoyo cuando lo nece-
sita. Para ello es necesario que tenga un conocimiento previo del protagonista o
posea formación en psicología y/o una gran intuición. Entre las intervenciones
que realiza tenemos: amplificación de frases, dramatización de actitudes y emo-
ciones, verbalización de las comunicaciones no verbales, expresión corporal
de las comunicaciones verbales, apoyo para mostrar lo que se piensa y siente
auténticamente, cuestionar las actitudes del protagonista, autoobservación de
conductas y sentimientos en el aquí y ahora, relacionar situaciones presentes
con otras pasadas, satirizar las dificultades empleando el sentido del humor, etc.
∙ Economía de fichas (Conductismo operante) Se usan las fichas como refor-
zadores de la conducta (Ayllon).
∙ EMDR. Terapia de exposición imaginaria cuyo componente principal es la
administración de una estimulación bilateral alternada, que, según se hipotetiza,
ayuda en la desensibilización y el reprocesamiento de los recuerdos traumáticos.
1ª Fase: Historia del Paciente y Plan de Tratamiento.
2ª Fase: Preparación. Evaluación de habilidades de afrontamiento con
que cuenta el consultante, y de ser necesario instruye al mismo en el uso
de técnicas o procedimientos de estabilización y manejo de la ansiedad y
el estrés que pudiera sobrevenir entre sesiones.
3ª Fase: Evaluación. En esta fase comienza el trabajo sobre la experiencia
traumática. Consultante y terapeuta deben seleccionar el blanco sobre el
que trabajarán.
4ª Fase: Desensibilización. En esta fase se pone en marcha el procedi-
miento de estimulación alternada bilateral que desencadenará el procesa-
miento adaptativo.
5ª Fase: Instalación. En ese punto el clínico procede nuevamente con el
procedimiento de estimulación bilateral alternada, reevaluando luego de
cada tanda de estimulación, hasta que la Validez de la Cognición (VoC,
por sus siglas en inglés) llegue al máximo.
6ª Fase: Chequeo de las sensaciones corporales (Body Scan).
7ª Fase: Cierre. En esta fase se debe volver al paciente a un estado de
equilibrio emocional.
8ª Fase: Reevaluación. Al comienzo de cada nueva sesión de EMDR debe
volver a evaluarse la situación trabajada en la sesión previa, para compro-
bar si los efectos logrados se mantienen, o no ha quedado algún aspecto
remanente a procesar.
∙ Emociograma (Análisis Transaccional). En el diagrama de emociones se
marca las emociones auténticas que las personas tienen dificultad para sentir,

576
expresar y / o controlar adultamente. Luego se marca "rebusques" con los
que las reemplazan u ocultan. Se puede analizar y comparar el propio emocio-
grama con el de los allegados (pareja, familiares, compañeros, amigos, etc.) Se
confecciona también el emociograma de las figuras parentales. Permite detec-
tar el origen del manejo de las emociones y la complementación e imitación de
emociones en la infancia.
∙ Emociones (Análisis Transaccional). Desactivación de los "rebusques" y ac-
tivación de las emociones auténticas. Sentirlas y expresarlas bajo el control del
Adulto. Se entrena a los consultantes con técnicas de toma de conciencia del
tipo de emociones. Luego a expresar las auténticas, primero en un ambiente
protegido, como el grupo, y luego gradualmente en el "afuera".
∙ Emociones (Análisis Transaccional). Dirigir los mensajes del terapeuta hacia
las emociones auténticas cuando el consultante expresa un "rebusque".
∙ Emociones (Análisis Transaccional). Uso del modelo: "Pienso y veo, luego
siento y hago" de R. Kertész.
∙ Emociones del "Cambio Interno" (Análisis Transaccional). Uso de la fór-
mula de cambio. Inducción a ponerse en contacto con rabia para enfrentar
injusticias del pasado y tristeza para aceptar lo que no se puede cambiar, lo
que no se tuvo, la pérdida de las ilusiones (la terapia cambia grandes ilusiones
por pequeñas realidades, "reales"). Cuando la tienen y logran expresar dichas
emociones, se producen cambios internos, permitiendo a la persona estar en
el "aquí y ahora", y pudiendo planear en forma realista su futuro, para disfrutar
de la Alegría, el placer y el Afecto.
∙ Encadenamiento de anclas (Programación neurolingüística). Combinación
de anclajes que permite moverse de un estado a otro con sólo activar las anclas
que los gatillan. Por ejemplo se puede pasar de solidaridad a racionalidad, y
luego a creatividad.
∙ Ensayo de conducta. Esta técnica descripta por A. Lazarus, se utiliza para
personas que no pueden conducirse adecuadamente en ciertas situaciones
específicas. Se ensaya la conducta, se invierten los roles, se graba todo y se
vuelve a repetir modificando los errores. Las nuevas conductas se practican,
preferentemente en grupo, hasta ser incorporadas como parte del repertorio
habitual de la persona.
∙ Ensueño dirigido. Técnica de imaginería desarrollada por Desoille, que per-
mite diagnosticar aspectos de la personalidad y producir cambios, a través de
viajes imaginarios.
∙ Entrenamiento de umbral. Útil en la eyaculación precoz. La pareja estimula
manualmente el pene del hombre hasta que sienta la sensación premonitoria
del orgasmo. Allí se detiene. La eyaculación es pospuesta por intervalos cada
vez más largos. Luego se hace con penetración.
∙ Entrenamiento en asertividad. Es la conducta interpersonal que implica la

577
expresión honesta y relativamente recta de los sentimientos, para defender los
propios derechos respetando los de los demás. Por lo tanto el entrenamiento
asertivo es incrementar la capacidad del consultante para adoptar esa conducta
de manera socialmente apropiada.
∙ Entrenamiento en autoinstrucciones. Se hace una lista de adjetivos positivos
y se la repite a sí mismo. Puede hacerse la experiencia mirándose al espejo.
∙ Entrenamiento en focalización sensorial. Creada por Masters y Johnson
(1970). Se refiere al placereamiento sensual, más que sexual, en parejas con dis-
funciones. Pueden acariciarse cualquier parte del cuerpo excepto las genitales.
Permite la intimidad sin las presiones o expectativas para la performance sexual
y libera la espontaneidad de la pareja. Una variante de ésta son los acercamien-
tos sexuales graduados. Se desarrolla el juego sensual y sexual sólo mientras
y hasta que predominen las sensaciones placenteras. Se mantiene el disfrute
sexual con predominio sobre la ansiedad. Esto permite paso a paso aumentar
los grados de intimidad y placer.
∙ Entrenamiento de rol (Psicodrama). Se modela el rol a desarrollar y se prac-
tica. Útil, por ejemplo, en la capacitación laboral.
∙ Escultura familiar / pareja / grupal (Psicodrama). Se recrean en el espacio las
relaciones entre los miembros de determinado grupo, a través de la formación
de un cuadro físico. En terapia familiar es útil hacerlo entre los integrantes de
la misma. Al usar sus cuerpos para crear una representación tridimensional de
las relaciones, los miembros de la familia utilizan el espacio físico en el escena-
rio para recrear el espacio emocional que existe entre ellos. Se puede también,
reproducir con los compañeros de grupo una escultura de cualquiera de los
grupos en que el protagonista se desempeña.
∙ Espectrograma (Psicodrama). Es una técnica sociodramática. Se utiliza para
trabajar dificultades entre miembros de un grupo, para clarificar contenidos o
sentimientos relacionados con una persona o con un subgrupo. Se solicita que
se reúnan en un extremo de la habitación los que opinan de una manera, en
el extremo opuesto los que difieran, y en el centro los que no coincidan con
ninguno de los anteriores. Esto se continúa con un debate que puede comple-
mentarse con otras técnicas (por ejemplo detrás de la espalda).
∙ Espejo, técnica del (Psicodrama). Es realizada por el yo auxiliar. Integra y
reproduce en su actuación los gestos, actitudes, tono de voz y movimientos
corporales del protagonista, que está situado frente a él. Esta visión de sí mis-
mo, como reflejada en un espejo, le permite tomar conciencia al protagonista
de su interacción con los demás, lo que facilita la modificación de su conducta.
En otros casos, para que el sujeto se vea desde afuera, se utilizan fotografías o
video-filmaciones.
∙ Estrategia interna, cambio de (Programación neurolingüística). Cuando una
estrategia es disfuncional en la toma de decisiones, en la resolución de problemas

578
o en el desarrollo de alguna habilidad determinada, puede ser modificada por
otra funcional, útil.
∙ Estructuración del tiempo. Aumento del tiempo de Intimidad y Actividad
(Análisis Transaccional). Disminución del dedicado a Juegos Psicológicos.
∙ Estructuración del tiempo. Diálogos de silla vacía con el tiempo (Análisis
Transaccional).
∙ Estructuración del tiempo. Manejo racional del tiempo sobre la base de metas
de vida y valores constructivos. Fijación de prioridades (Análisis Transaccional).
∙ Estructuración del tiempo. Tempograma (Análisis Transaccional). Ano-
tar las horas aproximadas que dedica la persona a cada Rol (Ocupacional,
Pareja, Familia y Tiempo libre). Se analiza la distribución, y las formas más
significativas de perder tiempo, posibles conflictos actuales entre roles, con-
flictos potenciales ante una cambio en la distribución, quienes apoyarían
estos cambios y quienes no en su entorno social. Se lo puede comparar con
el de sus padres allá y entonces. Anotar cuánto tiempo dedica a cada forma
de estructurar el tiempo (Aislamiento, Rituales, Pasatiempos, Actividades,
Juegos psicológicos e Intimidad).
∙ Etapas de la vida, representación espacial (Psicodrama). La persona ubica
espacialmente en el escenario las diferentes etapas de su vida, deteniéndose
en cada una y dejando que surjan imágenes de las mismas que luego podrán
ser representadas.
∙ Exageración de síntomas (Gestalt). Se busca aumentar o exagerar cualquier
síntoma que se sienta, en vez de tratar de minimizarlo o reducirlo. Paradojal-
mente el síntoma tiende a reducirse, al quedar bajo el control. También esta
experiencia nos puede servir para descubrir el mensaje que nos da nuestro
síntoma, pues sería una señal de alarma de nuestro organismo total.
∙ Expectativas catastróficas, representación de (Psicodrama). Se le pide al
protagonista que cuente lo peor que le podría pasar (relacionado con el tema
que trae). Luego que lo represente. Generalmente, al enfrentar las fantasías
en forma vivencial, suele desaparecer la ansiedad que las mismas provocan. A
veces se trabaja con el polo opuesto, las fantasías maníacas. Se las representa
y se muestra al protagonista las consecuencias negativas que él obviaba ver.
∙ Experiencias de contacto. Uso de los sentidos. Invitar a la persona a desa-
rrollar los órganos de la percepción para establecer un mayor contacto interno
y externo. Se evitan las interpretaciones o cualquier otro tipo de intervención
cognitiva. Se plantean ejercicios para ver y "mirar", u, oír y "escuchar", por
ejemplo. Esto implica profundizar toda nuestra percepción (igual para el tacto,
el gusto, el olfato).
∙ Exposición en vivo (Terapia del Comportamiento). Consiste en tomar con-
tacto directo con la situación o estímulo temido, de manera gradual de la
misma forma en que se lo hace en la desensibilización sistemática.

579
El procedimiento consta de 4 pasos:
1) Exponerse al estímulo. En general al principio la ansiedad suele incre-
mentarse pero luego disminuye.
2) Interrumpir: Cuando la ansiedad es muy alta puede retirarse transitoria-
mente, permaneciendo en el lugar de la experiencia (para evitar el escape).
Cuando se siente mejor debe volver.
3) Calmarse: además de la práctica se pueden hacer experiencias de relaja-
ción, respiración abdominal o autoafirmaciones positivas.
4) Repetir el ciclo.
∙ Exposición espaciada (Terapia del Comportamiento). Formato semanal,
asistida por el terapeuta, con tareas entre sesiones para exposiciones solo
o acompañado.
∙ Exposición interoceptiva (Barlow, D. y Craske, M., 1989) (Terapia del Com-
portamiento). Consiste en provocar adrede las sensaciones de pánico para
aprender a través de la experiencia directa que son inofensivos. Así a través
de la rotación de la cabeza o la hiperventilación se debe provocar el mareo,
subir o bajar escaleras la taquicardia, los ahogos o la sudoración, respirar por
un sorbete los ahogos, tragar a medias comprimiéndose el cuello la garganta
cerrada. Se puede hacerlo gradualmente usando el procedimiento descripto
para la exposición.
∙ Exposición simbólica (Terapia del Comportamiento). Símil a desensibi-
lización sistemática, a través de imágenes visuales, auditivas y programas
informáticos de realidad virtual, a través del mecanismo de la habituación y
la extinción de la respuesta ansiógena.
∙ Exposición en grupo (Terapia del Comportamiento). Similar, a las exposi-
ciones simbólicas o en vivo, para sujetos con patologías similares. Permite la
retroalimentación recíproca entre los miembros y el apoyo mutuo.
∙ Exposición a la obsesión y prevención de la respuesta (EPR). Combina las
técnicas de exposición descriptas con la evitación de respuestas ansiolíticas
compensatorias disfuncionales. Es una técnica que se utiliza primordialmente
en el Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC). Se le pide al consultante que se
ponga en contacto con situaciones que provoquen la obsesión (pensamientos
o imágenes internas). Se puede aplicar en vivo o en la imaginación. Luego se le
solicita que evite realizar la compulsión o cualquier respuesta de escape de la
situación o del contenido obsesivo. Sólo manteniendo la exposición con la ob-
sesión durante el tiempo necesario, logrará una disminución en el malestar ex-
perimentado. En un primer momento la ansiedad suele aumentar pero luego
desciende. Esta técnica puede ser beneficiosa también en la bulimia (ingesta
compulsiva) y el manejo del craving, motivación de autoadministrarse una
sustancia psicoactiva que previamente ha sido consumida, en las adicciones.
(Markou et al., 1993).

580
∙ Externalización del síntoma/ problema (White) (Terapia Cognitiva). Con-
siste en separar el problema de la persona. Se le pone un nombre metafórico
al problema o síntoma y se busca cuáles son las estrategias del mismo para
influir en la vida del consultante. Algunas personas prefieren luchar contra el
problema…vencerlo…destruirlo…, otros prefieren aliarse y ayudar al proble-
ma a lograr su objetivo sin que los perjudique; dependerá de la personalidad de
cada persona elegir de qué forma se vinculará con el problema
∙ Flecha descendente (Terapia Cognitiva). Ahondar mediante una serie de pre-
guntas encadenadas sobre las implicancias de cada una de las creencias para ac-
ceder a las creencias nucleares. Usada también por los modelos constructivistas
∙ Flooding (Terapia de inundación ansiógena). Se expone al consultante a Es-
tímulos ansiógenos de gran intensidad (imaginados o en vivo) para conseguir
un máximo de tensión. Mediante la exposición repetida a dichos Estímulos,
éstos terminan perdiendo su capacidad de provocar miedo.
∙ Focalización (Gendlin). La técnica del enfoque corporal permite descifrar
el lenguaje (o uno de ellos) que utiliza nuestro cuerpo/ mente inconsciente
(holístico) para comunicarse con nuestra mente inconsciente. Así se integraría
la parte racional de la persona con la normativa y/o emocional. Existen 2
elementos clave:
Sensación sentida: Es la percepción, principalmente cenestésica, del signifi-
cado de una situación u objeto determinados. Es el registro somático del
significado que una situación tiene para una persona, desde sí y en un mo-
mento dado. Mediante su percepción y adecuado procesamiento, se con-
sigue la integración de los aspectos cognitivos, de imagen, emocionales y
sensoriales. Esta percepción es global y es difícil su descripción precisa.
Cambio corporal: Cuando se focaliza la atención en la sensación sentida,
ésta tiende a modificarse. La persona tiende a sentir un alivio o "desblo-
queo". Posiblemente el mecanismo sea el de integración entre las distin-
tas partes de nuestro organismo total (mente/cuerpo o mente conscien-
te/mente inconsciente) o al decir de Perls, al tomar más consciencia de la
sensación (en vez de evitarla), se respeta su mensaje.
∙ Formulación de Hipótesis a la familia. (Terapia Familiar y Sistémica) Se
describe a la familia la hipótesis acerca de la función del síntoma. Se verbaliza
el diagnóstico. Se desenmascara la patología.
∙ Fortalecimiento del Estado del Yo Adulto (Análisis Transaccional). Se desafía
los contenidos limitantes de otros Estados del Yo a través de la confrontación
lógica de ideas. Se invita a las personas a pensar en las consecuencias de las
conductas, a tomar decisiones racionales, usando el modelo de Solución de pro-
blemas y Toma de decisiones (Kertész), se indican prácticas de ejercicios físicos
exigentes, entrenamiento en actividades que no gustan pero convienen.
∙ Fotografía de la familia. (Terapia Familiar y Sistémica) Útil para estudiar el

581
impacto del pasado sobre el presente, la estructura familiar, la comunicación
y estilos, tanto como los roles de los miembros de la familia. Descripto por
Anderson y Malloy (1976). Si un terapeuta tiene dificultad en llegar a una fa-
milia o una familia se ve bloqueada para trabajar sobre hechos significativos
actuales o del pasado, se le pide que traiga una fotografía. El terapeuta no da
ninguna instrucción referente a cómo elegir las fotos, así éstas son significa-
tivas en sí mismas en cuanto a su elección. La familia discute la manera de
obtener y seleccionar fotos. Pueden tener dificultades para hacer la selección,
para obtener fotos de la familia completa, y aparecer reacciones no esperadas.
El proceso de búsqueda es a veces más significativo que la foto en sí misma
(contenido). Mirar la fotografía junto a la familia puede ocupar varias sesiones.
El terapeuta pregunta sobre los lugares, personas que aparecen en la foto y
otros recuerdos. A su vez observa y si es necesario, da "feed back" sobre el
proceso de comunicación durante la tarea. También, "a posteriori" se le pide a
cada miembro traer un número limitado de fotografías y decir algo importante
sobre las relaciones familiares.
∙ Grito primario (Janov) En una de sus variantes el consultante se acuesta
sobre sus espaldas, relajado; el terapeuta o compañero le masajea la zona ab-
dominal. En estado regresivo comienza a llamar a su madre, gritando cada vez
más fuerte. Una mujer, terapeuta o compañera de grupo, puede protegerlo y
mecerlo. Es una forma de reparentalización.
∙ Guía (leading). Acompasar es hacer algo similar. Guiar es hacer algo dife-
rente de lo que la otra persona está haciendo para que ella también lo haga, a
fin de lograr el Estado Deseado. La técnica consiste en primero acompasar y
luego de generar confianza, guiar, provocando un cambio en el otro. Una de
las formas de guía es el Puenteo de canales (overlapping). Se utiliza un sistema
representativo para acceder a otro. Para ello se habla en el mismo canal del
consultante, pasando luego - puenteando - a otro.
∙ Habilidades sociales, práctica de (Terapia del comportamiento / Psico-
drama). El escenario dramático es ideal para el entrenamiento "seguro" de
habilidades, previamente modeladas, tales como: asertividad, capacidad de
seducción, manejo del cuerpo, hablar en público, presentarse en entrevistas
de trabajo, etc.
∙ Hacer salir y entrar personas (Hipnoterapia ericksoniana). Se usa como
mensaje indirecto. Cuando en una familia la madre sobreprotege a su hijo,
salvándolo de las "agresiones" del padre, se le pide que salga de tal manera que
padre e hijo puedan hablar sobre "temas de hombres".
∙ Hetero - Reparentalización (Análisis Transaccional). Se emplea la regresión
inducida. El consultante vuelve a edades muy tempranas de su infancia, colo-
cándose de nuevo en la situación de privación que sufrió, pero los terapeutas
le brindan en ese momento lo que necesita para integrar su personalidad. Le

582
graban mensajes positivos en su Padre interno, que desplazarán a los originales.
∙ Identificaciones (Gestalt). Al identificarse con los elementos que surgen
como figura en las diversas experiencias gestálticas, el individuo recupera par-
tes alienadas que tiende a proyectar en el "afuera". También las identificacio-
nes con otras personas en conflicto permiten ponerse en el lugar del otro
y ampliar la comprensión del problema, entender las necesidades del otro y
poder negociar en forma más equitativa.
∙ Ilusión de alternativas: Se presentan por lo menos 2 opciones, que con-
ducen al resultado deseado, generando la ilusión de que ella está tomando la
decisión: ¿Qué le parece más realista: eliminar el problema en 2 semanas o 3?
(Pero siempre lo elimina).
∙ Imagen inducida. Beck utiliza esta técnica para relacionar pensamiento, ima-
gen y emoción. Pide que se imagine una escena desagradable, y si hay una
respuesta emocional negativa, que se evalúe el contenido del pensamiento. Si
cambia lo que piensa, eso influye en su estado anímico.
∙ Imaginería anti-shock del futuro. Ayuda a los consultantes para prepararlos
para los cambios que puedan ocurrir en el futuro, para no ser tomado por
sorpresa por ellos. Por ejemplo: los ejecutivos que están llegando a la edad del
retiro; la proximidad del "nido vacío".
∙ Imaginería asociada. Ante emociones desagradables y que no pueden ser
explicadas, se le pide al consultante que se concentren en cualquier imagen que
se le venga a la mente, vinculada con dichas emociones. Generalmente tienen
una vinculación directa con la emoción. Se obtienen importantes revelaciones
que pueden ser trabajadas con Imaginería u otras técnicas.
∙ Imaginería aversiva. Como hemos descripto en Conductismo, la imaginería
se puede asociar, a través de imágenes desagradables, con conductas indesea-
bles para desalentarlas. Por ejemplo: una persona obesa tentada con postres o
cualquier alimento prohibido para su dieta, puede ser entrenada para imaginar
que alguien ha vomitado sobre ese alimento tentador.
∙ Imaginería de capeo. Fijado el objetivo, se imagina paso a paso los avances
desde el Estado actual al Estado deseado. Se visualiza cómo se va resolviendo,
se capta cuáles mensajes a favor y en contra aparecen y las imágenes favorables
y desfavorables. Lo ideal sería hacer una Imaginería guiada individual con el
terapeuta, que vaya brindando apoyo y recursos para capear los problemas y
conseguir el objetivo.
∙ Imaginería de logro. Fijado el objetivo, la persona se ve a sí mismo logrando
la meta. Lo puede hacer en forma asociada (más real) o disociada.
∙ Imaginería de posibles consecuencias negativas. Se fija el objetivo. Se lo
imagina cumplido. Se percibe cuáles consecuencias negativas pueden surgir
para el consultante o para su entorno. Se evalúa qué influencias de envidia,
competencia, temores de la infancia, mensajes parentales aparecen. A veces si

583
surgen temores no conscientes o expectativas catastróficas, lógicas o ilógicas,
si cumple con el objetivo ("si me caso, mi madre se puede morir tranquila").
∙ Imaginería de un sueño. Se lo imagina en el presente como si se lo soñara
"Aquí y ahora". Luego existen diferentes alternativas de acuerdo al enfoque
teórico que se utilice. Por ejemplo: actuar las diferentes partes del sueño, que
representan partes de la personalidad; detectar polaridades, los opuestos; ha-
cer diálogos entre los mismos hasta lograr la síntesis; descubrir el "mensaje
existencial" del mismo; vincularlo con la vida actual, asociar los problemas
que surgen en las diferentes escenas con los problemas actuales; estudiar los
personajes, los roles y las acciones: ¿quién está presente?, ¿quién falta?, ¿quién
hace qué a quien?, ¿dónde?, ¿con qué?, ¿por qué?, ¿qué piensa y siente cada
personaje?. ¿en qué se parecen a los personajes actuales?, ¿y a los del pasado?;
relacionarlo con el "Argumento de vida": ¿qué normas o mandatos parentales
dificultan a los personajes cumplir sus metas?; relacionar las partes o perso-
najes con "Estados del Yo" transaccionales, hacer diálogos entre ellos; termi-
nar el sueño donde estaba inconcluso, o pedir a la mente inconsciente que lo
termine, que sueñe sobre cierto tema, o que le permita recordar lo que sueña;
cambiar el desarrollo del sueño.
∙ Imaginería emotiva. Es una alternativa al uso de la Desensibilización Siste-
mática en niños, ya que éstos pueden tener dificultades en la relajación. Con-
siste en hacer imaginar en aquellos niños con síntomas fóbicos, figuras de
héroes infantiles (Superman, Batman, etc.) que lo acompañen en la situación
temida y se los coloca en su lugar en la situación temida.
∙ Imaginería Positiva. La visualización de cualquier escena placentera, agra-
dable, real o imaginaria, actúa como reductor de la ansiedad o tensión. Así
también se puede utilizar para contrarrestar el aburrimiento. Por ejemplo: ima-
ginar una escena de paz y tranquilidad, en una playa, en individuos sometidos
a stress laboral.
∙ Implicación (Hipnoterapia ericksoniana). Mensaje donde está implícita
la aceptación, por parte del consultante, de una afirmación o creencia. Por
ejemplo: "¿porqué cree Ud. que la hipnosis da tan buenos resultados? (Está
implícito que da buenos resultados). También una directiva en la que está im-
plícito el logro previo de un objetivo deseado. Por ejemplo: Se le encomienda
a un joven hacer una encuesta a mujeres de su edad acerca de la timidez de
las mismas (está implícito que se comunique con mujeres. Por otra parte le
permite ponerse en el lugar de las chicas que también pueden ser tan tímidas
como él).
∙ Implosión o terapia implosiva (Stampfl). Pretende combinar la Terapia
del comportamiento con la teoría psicodinámica. Por ende las escenas ansió-
genas son las que a juicio del terapeuta reflejan los conflictos inconscientes
subyacentes al problema por el cual se acude.

584
∙ Integración de polaridades. Inversión (Gestalt). Se utiliza la silla vacía esta-
bleciendo diálogos entre dos aspectos polares de la personalidad. En general
éstas aparecen en diferentes experiencias, como en viajes imaginarios, sueños,
en el discurso sobre anécdotas cotidianas. Generalmente las personas tienden
a identificarse con una de las polaridades, rechazando la otra. Al invertir roles
e identificarse con la otra pueden reposeer esa parte alienada, tomar lo útil de
la misma y producir la síntesis entre ambas.
∙ Intención paradójica (Logoterapia). Es un procedimiento por el cual se ani-
ma a los consultantes a hacer o desear que ocurran las cosas a las que tienen
miedo, aunque con cierto cuidado.
∙ Intencionalidad positiva de las ideas erróneas. Descubrir la intención positi-
va de una idea errónea puede ayudar a entender su permanencia, generalmente
existe un pseudobeneficio que mantiene el marco de referencia de la persona.
∙ Intercomunicación de tiempo limitado (Lazarus). Se utiliza fundamental-
mente para parejas. En cada cita, fuera de sesión, hablan alternativamente
determinada cantidad de tiempo (por, ejemplo 3 a 5 minutos). No se puede
interrumpir al que habla. Se puede tomar notas y recién responder cuando le
toque el turno. Se busca lograr niveles más equitativos de comunicación, escu-
cha activa, comprensión y negociación.
∙ Interpolación de resistencias (Psicodrama). El protagonista prepara una
escena para dramatizarla. En el transcurso de la misma, el director introduce
modificaciones a través de los yo auxiliares, que en forma sorpresiva para
el protagonista, dan respuestas fuera de sus expectativas, que lo inducen a
nuevos modos de actuar.
∙ Interrupción del pensamiento. Se le pide al consultante que se concentre en
un pensamiento que le genere ansiedad, y el terapeuta en forma sorpresiva y
brusca le grita "BASTA" o "ALTO". Se puede combinar con imágenes, coin-
cidiendo el "basta" con la formación de una imagen agradable.
∙ Intervención en la pauta (Hipnoterapia ericksoniana). Utilización de pautas
preexistentes. Se utiliza: el lenguaje, intereses y motivaciones, creencias y mar-
cos de referencia y conductas, como recursos útiles para el cambio.
∙ Intervención en la pauta. Establecimiento de nuevas pautas (Hipnoterapia
ericksoniana)
Prescripción de una nueva pauta en forma directa: Se indica directamente una
secuencia o programa de pensamientos, imágenes y conductas, y las
circunstancias donde aplicarlas, en vigilia o en trance, cuando la resis-
tencia es baja.
Metáforas o relatos: A través de los mismos se trasmite un programa
alternativo.
Tendencia al sí: Se establece un "hábito al acuerdo", formulando una serie
de preguntas donde se sabe que la respuesta será afirmativa.

585
Tendencia invertida: Se indica al consultante negar con la cabeza cuando
quiere decir sí y afirmar cuando quiere decir no. Esta nueva pauta pro-
voca una ruptura de las pautas habituales de respuesta, permitiendo ge-
nerar el campo propicio para el establecimiento de otras pautas nuevas.
∙ Intervención en la pauta. Modificación de las pautas existentes (Hipnote-
rapia ericksoniana). Una vez que se ha conseguido cambiar una parte de la
pauta-síntoma, se está en condiciones de cambiar otros. Es la famosa metá-
fora de la "bola de nieve" que se desliza por la ladera de la montaña. Como
describíamos en la Programación Neurolingüística existen estrategias para
generar un síntoma. Al modificarlas, también se modifica el síntoma. Para
ello, primero se describe la secuencia de acontecimientos, paso a paso de la
pauta-síntoma, luego se la interrumpe o modifica de alguna manera. He aquí
un listado de posibles intervenciones: cambiar la frecuencia /velocidad del
síntoma o de la pauta síntoma; cambiar la duración del síntoma; cambiar el
momento (día, de la semana, del mes, del año); cambiar la ubicación (en el
cuerpo, en el mundo); cambiar la intensidad; cambiar alguna otra cualidad o
circunstancia del síntoma; cambiar la secuencia de los acontecimientos que
rodean al síntoma; crear un cortocircuito en la secuencia; interrumpir o impe-
dir que se produzca toda la secuencia o parte de ella; agregar o suprimir por
lo menos un elemento en la secuencia; fragmentar un elemento en elemento
más pequeños; hacer que se presente el síntoma sin la pauta- síntoma; hacer
que se presente la pauta-síntoma, sin el síntoma; invertir la pauta; vincular la
aparición de la pauta-síntoma con otra pauta.
∙ Intervenciones paradojales (Hipnoterapia ericksoniana). Son intervenciones
que aparentemente promueven una conducta para obtener el efecto opuesto.
∙ Inversión de roles (Psicodrama). Se realiza entre el protagonista y el yo au-
xiliar. En determinada escena intercambian sus roles, actuando como el otro,
ocupando físicamente su espacio y adoptando su postura corporal. Una vez
culminada la escena cada uno vuelve a su lugar. Con esta técnica se facilita la
observación objetiva del vínculo, y se explora el desempeño del rol desde los
dos puntos de vista (el realizado y el complementario).
∙ Juegos de palabras (Hipnoterapia ericksoniana). Donde se pueden emitir
sugestiones intercaladas. Por ejemplo, poniendo énfasis especial en ciertas
palabras en forma no verbal ("marcación analógica") para realizar una suges-
tión indirecta, que se perciba a algún nivel subliminal y que algún nivel del
consultante responderá.
∙ Juegos Psicológicos. Detección de los roles del Triángulo Dramático (Aná-
lisis Transaccional). Si las personas evitan entrar en el Triángulo Dramático,
también evitan entrar en Juegos Psicológicos.
∙ Juegos Psicológicos. Detección y análisis de los Juegos en que se participa
(Análisis Transaccional).

586
∙ Juegos Psicológicos. Reemplazo de las seudoventajas por ventajas reales y
su concreción (Análisis Transaccional). Trabajando sobre qué darle a cambio
la intervención es muchísimo más efectiva.
∙ Levitación (Hipnoterapia ericksoniana). Elevación de la mano, brazo, con
fines hipnóticos.
∙ Liberación del Adulto del Niño (Análisis Transaccional). Permiso y tareas
para activar su intuición, curiosidad, creatividad. Se realizan ejercicios de crea-
tividad tipo brain storming (tormenta cerebral) y se trabaja sobre el modelo de
Toma de decisiones racionales y creativas (Kertész). Se alienta a las personas a
enrolarse en actividades artísticas.
∙ Liberación del Niño Natural (Análisis Transaccional). Permisos y tareas
para disfrutar, aceptar plenamente su cuerpo, en lo atlético, sensual y sexual.
∙ Líneas del tiempo, uso y/o modificación (Programación neurolingüística).
Son representaciones, con sus respectivas submodalidades, por las cuales se
reconoce cuál es el pasado, el presente y el futuro. Éstas se ubican en nuestro
espacio personal. Existen formas infinitas de hacerlo y no hay ninguna en
especial que sea la correcta. Al representar los eventos en distintas ubicacio-
nes, nuestro cerebro sabe a qué momento pertenecen. Se puede cambiar el
impacto que nos genera un acontecimiento del pasado cambiando su ubica-
ción espacial.
∙ Metáfora (Hipnoterapia ericksoniana). Meta - más allá -; phrein - llevar -:
llevar el conocimiento más allá de su contexto inicial, hacia un contexto nuevo.
Es una figura literaria que incluye:
Símil: se dice que algo es como otra cosa. Por ejemplo: "mejillas como
rosas".
Analogía: dos cosas que se corresponden de algún modo o comparten ras-
gos. Por ejemplo el control muscular para el béisbol es como el control
muscular de la vejiga.
∙ Metamodelo. Es un mecanismo por el cual a través de una serie de pre-
guntas desafiamos las violaciones lingüísticas de la estructura superficial
(generalizaciones, omisiones y distorsiones). Esto nos permite acceder a la
experiencia sensorial y descubrir la estructura profunda y por ende el mapa
interno de cada persona.
∙ Método ABCDE de Ellis. Consiste en identificar las creencias irracionales
y discutirlas.
A: situación activante que tiende a bloquear el logro de las metas.
B: cadena de pensamientos. Autoverbalizaciones o diálogos internos
que surgen como respuesta a A. Son mediadores entre A y C.
C: consecuencias cognitivas, emocionales o conductuales.
D: discusión para modificar B.
E: efecto. Emociones y conductas nuevas.

587
∙ Mi amigo Juan (Hipnoterapia ericksoniana). Se cuenta, por ejemplo al sujeto,
cómo se hipnotizó a un supuesto Juan, dirigiéndose a aquél como si se le
hablara a Juan.
∙ Milton modelo (Hipnoterapia ericksoniana). Uso de Estructura superficial
del lenguaje, con palabras neutras, útiles para cualquier canal, permite al in-
terlocutor formar sin resistencia sus propias representaciones, sintiéndose en
sintonía con el terapeuta. Es una comunicación sin contenido, con descrip-
ciones no basadas en una experiencia sensorial determinada. Así, la persona
nos ofrece su propia experiencia sensorial. También el Milton modelo sirve
para utilizar los recursos de la mente inconsciente.
∙ Miniargumento. Conocimiento del orden de impulsores propios y ajenos
(Análisis Transaccional).
∙ Miniargumento. Prevenir la entrada en el circuito miniargumental (Análisis
Transaccional). Detener el Impulsor. Reemplazo por permisores.
∙ Modalidades, cambio de (Programación neurolingüística). Así como los
canales son una fuente de representaciones problemáticas también son una
fuente de soluciones. El hecho de acceder a canales no usados habitualmente
permite conectarse con recursos, que no eran conscientes para la persona y
aumentar sus opciones. Una persona visual podrá conectarse con su canal
auditivo. Una cenestésica con el visual. Una auditiva con el visual.
∙ Modelado de Albert Bandura (Conductismo operante). Es la intervención
en donde se observa y se imita un comportamiento. Consiste en exponer al
consultante las conductas, presentes o filmadas, que queremos que adopten.
A través de la adquisición, aprende conductas nuevas. Es un aprendizaje me-
diante la observación. Luego se imita la conducta específica deseada.
∙ Moldeamiento de Skinner (Conductismo operante). Procedimiento ge-
neral diseñado para inducir la ejecución de nuevas conductas. Se realiza a
través del refuerzo inicial de conductas del individuo que tienen similitud
con la conducta deseada. No se refuerza las menos parecidas. Este proceso
se hace a partir de conductas presentes del individuo. Útil en individuos con
retardo intelectual.
∙ Monodrama. (Gestalt). Técnica gestáltica por excelencia, en donde, la
misma persona representa todos los roles (el protagonista es su propio "Yo
auxiliar"). Puede actuar a su padre, su madre, un amigo y aprovechar la
escena tanto para identificarse con partes proyectadas como para encontrar
posibles soluciones a conflictos reales actuales.
∙ Moviola, técnica de la (terapia cognitiva, Guidano). Como en un estudio de
montaje se reconstruyen los hechos en su sucesión, se enseña al consultante
a ver en "panorámica" las escenas, para luego enfocar un aspecto particu-
lar en cámara lenta (zoom in) de atrás hacia adelante descubriendo nuevos
detalles, reinsertando posteriormente la escena en la secuencia (zoom out),

588
adoptando por las novedades otra connotación. Es como ver una escena des-
de diferentes puntos de vista.
∙ Neutralidad (Terapia Familiar y sistémica). Algunas corrientes sistémicas
no toman partido por ninguno de los miembros en ningún momento. Así lo
sostiene la Escuela de Milán, que además tiene como pilares básicos: la conno-
tación positiva, la formulación de hipótesis, la prescripción de rituales.
∙ No refuerzo (extinción). Cuando no se atiende o premia una conducta, esta
tiende a extinguirse. "Premie las conductas que desea alentar, ignore las que
desee desalentar".
∙ Observación de lo evidente, lo obvio (Gestalt).
∙ Opciones (Análisis Transaccional). Concepto desarrollado por Karpman,
con el objetivo de salir de transacciones cerradas. Cambio en la forma de
comunicación: Se cambia el Estado del Yo desde donde se responde. Es un
cruce adecuado de un estímulo, rompiendo la transacción cerrada inadecuada.
Cambio del contenido de la comunicación: se cambia el tema.
∙ Opuesto implicado (Hipnoterapia ericksoniana). Se emite una afirmación en
donde está implícito lo contrario. Por ejemplo: ...al elevar el tono de voz, mucha
gente se siente mal... (está implícito que al bajarlo se puede sentir mejor).
∙ Paráfrasis (Asertividad). Repetir lo que dijo la otra persona en otras palabras.
∙ Perfil estructural (Terapia multimodal). Es un gráfico que muestra cualitati-
va y cuantitativamente el uso de los modales (su preferencia) por parte de una
persona.
∙ Perfil Multimodal de 1er. orden (Terapia multimodal). Se anotan todos los
problemas / síntomas / datos relevantes en cada uno de los modales.
∙ Perfil Multimodal de 2º orden (Terapia multimodal). Implica tomar un pro-
blema específico / síntoma / o aspecto que desea modificarse y realizar un
nuevo Perfil Multimodal.
∙ Posición Existencial externa, detección de (Análisis Transaccional). Diag-
nóstico conductual: a través de los 12 signos de conducta objetiva.
· Posición Existencial externa, detección de (Análisis Transaccional). Diag-
nostico social: ¿Con qué Posición existencial reaccionan los que nos rodean?
∙ Posición Existencial interna, detección de (Análisis Transaccional). Diag-
nóstico fenomenológico: qué pienso de mí mismo y de los demás. Histórico:
Cuándo prensé en mí, me sentí o estuve así.
∙ Posición Existencial Realista, mantenerse en (Análisis Transaccional).
∙ Posición existencial, uso de regresión y redecisión (Análisis Transaccional).
∙ Posición Existencial. El OK - OK mecánico (Análisis Transaccional). Téc-
nica descripta por Ernst donde la persona, piense lo que piense, sienta lo que
sienta debe actuar como si estuviera en la Posición Existencial Realista. En
muchos casos, al cambiar lo que se dice o hace, se cambia lo que se piensa o
siente. Lo invita a pensar desde otra perspectiva.

589
∙ Práctica masiva (Terapia del Comportamiento). El objetivo es eliminar un
hábito disfuncional mediante su ejecución exagerada. En el caso de un tic el
consultante debe ejecutarlo adrede varias veces durante un tiempo elevado
(30 a 120 minutos) con pequeñas detenciones. El mecanismo sería la satura-
ción más que ante el cansancio la no ocurrencia de estos se vea reforzada por
la reducción de la fatiga (Bados, 1995).
∙ Práctica negativa contingente (Terapia del Comportamiento). Procedi-
miento aversivo, forma de castigo positivo. En el caso del tic el consultante
debe ejecutarlo tan exactamente como pueda durante 30 segundos después
de cada aparición del mismo. La práctica debe ser deliberada y contingente a
la aparición del hábito disfuncional (Bados, 1995).
∙ Preguntas potencializadoras, uso de. La mente / computadora recoge in-
formación útil con buenas preguntas. Las preguntas que nos formulamos,
determinan el tipo de información que elegimos. Por ejemplo: ¿qué significa
eso?, ¿qué puedo aprender de la experiencia?, ¿cómo puedo resolverlo?, ¿cuá-
les son mis mejores opciones?, ¿qué tiene este problema de positivo?, ¿qué
estoy dispuesto a hacer para lograr lo que quiero?, ¿qué estoy dispuesto a
dejar de hacer para lograr lo que quiero?, ¿cómo puedo disfrutar del proceso
mientras lo hago?
∙ Prerrequisito implicado (Hipnoterapia ericksoniana). Es prescribir una consig-
na, donde como requisito previo, esté incluida otra que contemplara el objetivo.
Por ejemplo: Enviar a una consultante a hacer averiguaciones en diferentes ins-
tituciones. (el prerrequisito es que saliera a la calle y se conectara con la gente).
∙ Prescripción de fingir un síntoma (Hipnoterapia ericksoniana). Por ejemplo
se le pide a un niño, con dolores de estómago, que finja tenerlos a determinada
hora del día. Según Haley, al trabajar en terapia familiar, se le sugiere que sus
padres no se enteren cuando es cierto o no. A veces se invierte los roles y se le
pide a uno de los padres que lo finja.
∙ Prescripción de un rol (Hipnoterapia ericksoniana). A alguien que se queja
(rol de Víctima) se le pide que lo incremente.
∙ Prescripción de una coalición (Hipnoterapia ericksoniana, Haley). Por ejemplo,
los abuelos que intentan aliarse con los nietos en contra los padres trayéndoles
regalos (a pesar de las indicaciones de éstos). Se les indica a los padres que se
pongan muy exigentes con los abuelos en cuanto a la calidad y cantidad de los
regalos: si los abuelos no cumplen, se resuelve el problema; si cumplen quedan
bajo las órdenes de los padres y también se resuelve el problema.
∙Prescripción de una coalición que conduce al síntoma (Terapia familiar y
sistémica): A una abuela ligada a su nieto contra los padres, se le pide que se
haga más cargo de su nieto. Habitualmente abandona. A veces se dice a los
padres que exijan a la abuela que cumpla: si no cumple, se desliga, y si cumple
... ¡ahora está bajo las indicaciones de los padres!

590
∙ Prescripción de una recaída (Hipnoterapia ericksoniana). Se la solicita cuan-
do se resuelve el problema. Milton Erickson decía: "Quiero que vuelva a aquella
época, donde se sentía muy mal, para ver si hay algo de esa experiencia que pueda rescatar".
∙ Prescripción de una transacción (Hipnoterapia ericksoniana). Cuando se
repite una transacción inadecuada, por ejemplo, mutua crítica, en una pareja,
se le pide que la repita voluntariamente. A veces se le puede pedir un guión de
sus discusiones. También se puede prescribir una secuencia de transacciones,
o de parte de la misma.
∙ Prescripción del síntoma (Hipnoterapia ericksoniana). Se indica a la persona
portadora de un síntoma, ejecutarlo. En realidad al pretender provocarlo de
manera consciente y voluntaria, pierde el poder y la unción que tiene.
∙ Prescripción invariable (Terapia familiar y sistémica, Selvini Palazzoli). Se
aplica en familias con un miembro psicótico, anoréxico, o con patología gra-
ve. Es la misma intervención para todos los casos. Consiste en hacer que los
padres pasen períodos de tiempo cada vez mayores, lejos de sus hijos,... ¡sin
decirles dónde están!!! (sólo dejando una nota informando que salieron). Los
padres luego, deben anotar en una libreta las reacciones de todos los fami-
liares significativos frente a su conducta. Las anotaciones se discuten con el
terapeuta, sólo con los padres y también se prescribe el secreto de la sesión. Se
busca así separar el subsistema parental del filial y romper con las coaliciones
de alguno de los padres con el hijo (paciente identificado).
∙ Presentar una alternativa peor (Hipnoterapia ericksoniana). A un consul-
tante que tenía insomnio, Erickson le indicó, que cada vez que no pudiera
dormirse, debería encerar y lustrar los pisos de su casa.
∙ Presuposición (Hipnoterapia ericksoniana). Dar por supuesto algo dentro
de la frase. Por ejemplo: ¿por qué cree Ud. que los españoles son tan persis-
tentes? (se presupone que lo son)
∙ Programación de actividades semanales. Útil en caso de depresiones. "Cuan-
do el poder está en el Niño, déle tareas al Adulto"(Kertész, R.).
∙ Programas de reforzamiento (Terapia del comportamiento). Programas
cuyo objetivo es aumentar la frecuencia de determinadas conductas a través
del manejo de las contingencias o consecuencias de las mismas (la conducta
está en función de las consecuencias - Skinner -). Estor programas de reforza-
miento pueden ser: continuos, intermitentes, de razón o de intervalo.
∙ Progresión en edad. Adelantarse a experiencias del futuro con fines
preparatorios.
∙ Prohibir una respuesta deseada. A una persona que teme no tener erec-
ción, se le indica iniciar el juego amoroso, pero se le prohíbe tener relaciones
sexuales hasta recibir un permiso explícito del terapeuta (generalmente al no
sentirse obligado a tener un "buen rendimiento" desobedece y las tiene).
∙ Proyección futura (Psicodrama). Se le pide al protagonista que representen

591
un aspecto de su vida dentro de 5 o 10 años. Se le puede agregar: "si todo va
bien", "si todo va mal" o cualquier otra variante que nos permita anticipar el
programa interno del protagonista.
∙ Proselitismo racional (se le pide al consultante que enseñe a sus allegados
las bases de la terapia cognitiva).
∙ Psicofarmacología. Uso de fármacos con el fin de mitigar síntomas de ori-
gen psicológico, o de origen biológico que se manifiestan en lo psicológico.
Se recomienda hacer un perfil multimodal de 2º orden, para evaluar cada uno
de los modales con relación al uso del fármaco (Kertész, Kerman)
∙ Puenteo (Terapia multimodal). Es un método por el cual el terapeuta se
ubica deliberadamente en el modal preferido de la persona, antes de dirigir-
se – puentear - a otros modales que parezcan más productivos para resolver
el problema.
∙ Quedarse con la emoción en el presente (Gestalt). Expresarla momento
a momento, localizando en cuál parte del cuerpo se siente (integración de
emociones con sensaciones).
∙ Rastreo (Terapia multimodal). Es un cuidadoso examen de la secuencia u
"orden de encendido" de los diferentes modales frente a una situación dada.
∙ Re - poseer las proyecciones (Gestalt). Aceptar como propio lo que se
atribuyó a los demás. Muchas de los aspectos que "leemos" en los demás en
realidad son partes nuestras, rechazadas. Por ende con ejercicios de asumirlas
como propias podemos recuperar dichas partes alienadas que habitualmente
son polaridades que podrán ser integradas con los opuestos que sí aceptamos.
∙ Redecisión (Análisis Transaccional). Se trabaja integrando el Análisis
Transaccional con técnicas que inducen a la regresión. Las más útiles son la
Imaginería, el Psicodrama, o la Terapia Gestáltica empleando viajes internos
al pasado (que en realidad es imaginería) y "silla vacía" posterior. El objetivo
es volver a las situaciones donde se grabaron los "mandatos", revivirlas, pero
expresando las emociones que no se expresaron, diciendo lo que no se dijo,
pidiendo lo que no se pidió y redecidiendo lo que se decidió con recursos
insuficientes. Todo esto en un clima de protección que en general brinda el
grupo terapéutico.
∙ Redefinición. Connotar la idea negativa en forma positiva. Búsqueda de
una nueva definición que sea útil para el cambio. Uno de los ejemplos clásicos
es "el medio vaso lleno o el medio vaso vacío".
∙ Reencuadre (Hipnoterapia ericksoniana). Técnica terapéutica en la cual se
asocia un nuevo significado a los hechos. Se puede reencuadrar:
A qué se atribuye los hechos.
La categoría donde se clasifica un hecho.
El significado en sí del hecho sobre la base de las creencias o valores que
se tiene (amor es...).

592
Las analogías o metáforas con que se relacionan los hechos.
∙ Reencuadre (Programación neurolingüística). Cambiar el marco de refe-
rencia de una afirmación para darle otro sentido. La PNL usa el "reencuadre"
para separar la intención positiva de la conducta, de su efecto. El objetivo es
generar nuevas conductas positivas que cumplan con la intención positiva de
la conducta problema o síntoma. Lo hace a través de la comunicación con la
parte responsable de dichas conductas en la "mente inconsciente" y generan-
do recursos de la parte creativa de nuestra personalidad (sin que éstos necesa-
riamente lleguen a nuestra mente consciente).
∙ Reemplazo del protagonista (Psicodrama). Un miembro de la audiencia, por
ejemplo, ocupa el rol del protagonista y lo actúa usando sus propios recursos
para enfrentar determinada situación. Útil para optimizar los recursos del pro-
tagonista y trabajar también sobre la personalidad de su reemplazante.
∙ Reestructuración. Implica recodificar el cómo se percibe o cómo se cons-
truye la realidad sin modificar el significado de las cosas, sino un cambio
de estructura. A pesar de que cambiando los marcos de significación en los
cuales se inscribe la situación-problema, se termina cambiando el significado
la misma situación. La redefinición como tal, encuentra su eco en la conno-
tación positiva que, no sólo recalca la potencia o capacidad de la persona en
función de estimularla, sino que también modifica la percepción de lo que se
considera problema.
∙ Reflejo cognitivo (Psicoterapia del diálogo, Rogers). Se refleja el contenido
de los que el consultante dice. Se usa la escucha activa (escuchar poniéndose
en el lugar del otro) y la paráfrasis (repetir en sus propias palabras). Se devuel-
ve al consultante, con sus propias palabras y en realimentación permanente,
aquello que el terapeuta ha comprendido de los contenidos vivenciales.
∙ Reflejo de emociones (Psicoterapia del diálogo, Rogers). Se refleja las emo-
ciones que el terapeuta capta que surgen en el consultante, para que éste tome
conciencia de las mismas, sin juzgarlas como buenas o malas, por supuesto en
ese clima de aceptación.
∙ Refuerzos (Terapia del Comportamiento).
- Refuerzo positivo: Es un evento, conducta u objeto que aumenta la probabili-
dad y/o frecuencia de cualquier conducta sobre la que es contingente. Lo más
probable y habitual es que las consecuencias agradables refuercen las conduc-
tas adecuadas (Felicita a un chico cuando le obedece, el chico obedece más). Pero además
pueden reforzar las inadecuadas (¡Qué bárbaro que manejas!!!, ¡Sos un genio!!! - Van
a 160 Km. por hora en contra de todas las reglas del tránsito -; entonces sigue
manejando rápido)
- Refuerzo negativo: Es un evento, conducta u objeto cuyo retiro contingente
aumenta la probabilidad y/o frecuencia de una conducta. Por ejemplo: sus-
pender el shock eléctrico cuando aparece la conducta a reforzar / deseada. O

593
el padre deja de gritar cuando el niño obedece. El grito del padre es el refuerzo
negativo que desaparece cuando el niño emite la conducta deseada.
- Refuerzo continuo: La Respuesta deseada se refuerza cada vez que aparece. Se felicita
a un niño cada vez que se levanta solo. Se aprende rápido, pero cuando el
refuerzo desaparece, la extinción también es rápida
- Refuerzo intermitente: El reforzador no sigue todas las Respuestas. Algunas Res-
puestas son reforzadas, otras no. El aprendizaje es más lento, pero más per-
sistente (resistencia a la extinción). Se lo felicita alguna de las veces.
Refuerzo de razón:
* De razón fija: Refuerzan la conducta después de un número dado de
Respuestas. Si cada segunda respuesta es reforzada, el programa será
Razón Fija (RF) - segunda- ; si cada tercera, será RF-tercera. Se felicita
al niño cada dos veces que se levanta solo (RF - segunda -). Hay que
controlar muy de cerca cada
Respuesta y en la vida cotidiana esto no es muy común.
* De razón variable: La razón entre el número de Respuestas y el refuerzo
cambia de tiempo en tiempo. Por ejemplo: se lo felicita la primera vez
cada 3 Respuestas, la segunda cada 5 Respuestas, la tercera cada 2, etc.
Es imprevisible, no se sabe cuando se va a reforzar. Por ejemplo: juga-
dores, no saben cuando
van a ganar (refuerzo), por eso es tan difícil eliminar el comportamiento
del juego. Determina altos índices de respuesta.
- Refuerzo de intervalo
* Fijo: El refuerzo se da después de periodos fijos de tiempo. Por ejem-
plo: Se felicita al niño una vez por semana.
* Variable: Refuerza una Respuesta después de un quantum imprevisible
de tiempo. Por ejemplo: Se felicita al niño primero cada 3 días, luego
cada 2, luego cada 7, etc. Otro ejemplo: la realización de un examen
sorpresa, provocará que los estudiantes se preparen a diario.
- Reforzamientos diferenciales. Procedimiento por el cual, para eliminar conduc-
tas o reducirlas, no sólo se utiliza el No refuerzo de las mismas sino que a
cambio se refuerza las conductas alternativas.
* Reforzamiento diferencial de conductas incompatibles.
Se refuerza una conducta incompatible con la conducta a eliminar.
Cuanto más aumenta la conducta incompatible más se reduce la conduc-
ta problema. Un niño que se chupa el dedo. Se le refuerza cada vez que
inicia cualquier actividad alternativa como dibujar, en donde no puede
succionar el dedo.
* Reforzamiento diferencial de conductas alternativas. Cuando no se logra ob-
tener una respuesta incompatible se buscará otra conducta alternativa
que por lo menos compita con ella. Por ejemplo jugar a la play station.

594
* Reforzamiento diferencial de conductas funcionalmente equivalentes. Reforzar res-
puestas alternativas a la conducta problema que cumplan con la misma
intención de ésta, pero que permitan lograr el objetivo de manera más
funcional. Por ejemplo si un niño quiere que lo alcen y hace un berrinche,
se refuerza cuando lo solicita verbalmente.
* Reforzamiento diferencial de tasas bajas de respuesta. Si las conductas proble-
ma tienen una frecuencia muy alta y no se logran encontrar conductas
alternativas para reforzar, se refuerza cuando reduce la frecuencia. Un
niño que utiliza 10 malas palabras en una conversación se le refuerza
cuando las reduce a 3 o 4.
∙ Refracción (Hipnoterapia ericksoniana). Hablar de una persona para emitir
un mensaje a otra. Esto lo utilizamos con frecuencia en los grupos terapéuticos.
∙ Registro y auto-monitoreo. (Terapia cognitivo-conductual). Registro, dia-
gramación y cuantificación de pensamientos, imágenes o conductas-blanco.
El mero acto de llevar notas tiende a dar a los consultantes un mayor grado
de autocontrol.
∙ Regresión en edad. Retorno a épocas anteriores de la vida con objetivo de
exploración o cambio
∙ Relación creencias, valores y conductas. Se establece una jerarquía de valores
y se coloca en columnas subsiguientes las creencias (o normas / condiciones /
criterios), el tema, las conductas para satisfacerlo y los resultados que provoca.
∙ Relajación, entrenamiento en. Existen 2 variantes principales.
La relajación total: aquí se trabaja contrayendo y relajando alternativamente
grupos musculares comenzando por los de la frente y terminando por los
de la planta de los pies.
La otra es la relajación diferencial que es la relajación deliberada de los mús-
culos que no se usan mientras se desarrollan diversas actividades.
∙ Reorganización jerárquica. Separación de subsistemas. (Terapia familiar y
sistémica).Existen en la familia, jerarquías; algunos miembros tienen poder
sobre otros. Haley observó que en familias con problemas no había jerarquías
usuales donde los padres controlen a sus hijos. Por ejemplo, cuando los hijos
adolescentes tienen el control de sus padres imponiendo las normas de la
familia, se trabaja para que los padres comiencen a poner límites a sus hijos
de manera tal que recuperan la jerarquía superior (reorganización jerárquica).
Por lo tanto, el objetivo es sostener las fronteras generacionales entre abuelos,
padres e hijos. Se cree que las funciones de una familia son más eficientes
si las distintas fronteras mantienen las reglas, los roles, las responsabilidades
e interacciones de los padres y los hijos. Permitirle a un niño asumir un rol
igual al de los padres, según este enfoque, es disfuncional para la organización
familiar. Por ende, es importante provocar un aumento de las fronteras gene-
racionales que separan a padres de hijos (Minuchin, S.). La técnica consiste en

595
generar movimientos estructurales a través de:
a) cambiar los asientos colocando a los padres juntos y a los hijos juntos
b) solicitar tareas para enfatizar la diferencia entre las de los padres y las
de los hijos
c) Reforzar la necesidad de privacidad de cada uno en la casa, con puer-
tas cerradas donde sea posible
d) Reforzar el tiempo de ambos padres e hijos para hacer sus propias
actividades. Inducir a los padres a actuar como adultos con sus chicos,
cuando suelen hacerlo en forma infantil
∙ Reparentalización (Análisis Transaccional). Consiste en la desactivación de
contenidos negativos del Padre Crítico - y del Padre Nutritivo -, y su rempla-
zo por nuevos mensajes positivos en ambos Estados del Yo.
∙ Reparentalización. Auto - Reparentalización (Análisis Transaccional). El
sujeto se dice, escribe o graba para luego escucharlo, mensajes positivos, a
veces mirándose al espejo: "Vos valés", "Sos merecedor del afecto de los
demás", "Podés defenderte"...
∙ Resultado implicado (Hipnoterapia ericksoniana). Se le encomienda una
tarea en donde forzosamente tiene que emitir la conducta deseada. Si un niño
molesta, por ejemplo, en el grupo terapéutico, se le encomienda que, durante
la sesión, sea el ayudante del terapeuta haciendo un informe escrito de todo
lo que leyes de la lógica, para atribuir la responsabilidad a quien corresponda.
Al definir múltiples factores que intervienen en una experiencia adversa, au-
menta la objetividad y disminuye la culpa. Es útil en aquellas personas que se
sienten culpables por todo y se adjudican las situaciones negativas.
∙ Reverberación interhemisférica (Kertész). Ante determinado estímulo u
objetivo se detecta qué pensamiento o imagen surge. Si surge un pensamiento
se le pregunta qué imagen aparece ante el mismo (a la inversa si lo primero
que surge es la imagen). Luego ante esa imagen ¿qué nuevo pensamiento?, ¿y
ante este pensamiento cuál nueva imagen? Así se sigue este proceso de rever-
beración hasta llegar a un cierre, donde aparezca alguna conclusión valiosa.
∙ Reversión de hábitos. Es una técnica desarrollada por Azrin (Woods et
al., 1995; Bados, 1995; Wagaman et al, 1995). Suele usarse para el manejo de
Tics, especialmente en el Síndrome de Tourette. El objetivo es desarrollar
conductas incompatibles con los tics con reforzamiento de las mismas (Re-
forzamiento Diferencial de Conductas Alternativas).
∙ Reversión del rol. Cuando existen conflictos interpersonales es útil poder
"ponerse" en el lugar del otro, tanto como para comprender su punto de vista
como para anticipar posibles respuestas. A veces el terapeuta puede asumir
el rol del consultante y modelar la conducta adecuada y asertiva para deter-
minada situación.
∙ Rituales y celebraciones. Útiles para reforzar los cambios, para establecer

596
un pasaje a una etapa mejor o cerrar un ciclo para dar comienzo a otro. Pue-
den crearse rituales para dejar atrás algún hábito o conducta.
∙ Role playing (Psicodrama). Actuar un papel, centrándose en un problema.
Para entrenarse en una habilidad o lograr un mejor desempeño o buscar una
alternativa más eficaz para resolver un problema interpersonal.
∙ Ruptura de coaliciones disfuncionales, en general transgeneracionales (Tera-
pia familiar y sistémica). Un miembro de una generación se une a otro de otra
generación en contra de otro miembro de la familia: si la abuela desautoriza
a los padres quitándole límites a su nieto, se apoya a que los padres pongan
límites a la abuela y asuman el control del hijo. Si una madre cuenta a su hijo
los problemas que tiene con su esposo, se cita a la pareja y se discuten directa-
mente sus problemas (liberando al hijo de la coalición)
∙ Ruptura de triángulos (Terapia familiar y sistémica). La técnica consiste en
plantear el problema en la díada problemática. Por ejemplo si una madre se alía
con su hijo en contra del marido se trabaja el conflicto en la pareja.
∙ Separación (Hipnoterapia ericksoniana). La gente tiende a establecer clasifi-
caciones, o dividir el mundo en partes. Se aprovecha esta tendencia natural del
ser humano para inducir trances y realizar intervenciones. Creaba un contexto
dividido y estructurado en forma peculiar, disociando "mente consciente"
de "mente no consciente" a través de cambios de tonos de voz o posiciones
corporales.
∙ Separación corporal, vocal, intercalación (Hipnoterapia ericksoniana). Dife-
rentes ubicaciones y tonos de voz diferencian mensajes distintos. Por ejemplo,
un tono de voz para proteger, otro para los límites. Uno para el trance, otro
para la vigilia. Otra estrategia asociada a ésta, es la intercalación de mensajes
usando un tono de voz diferente para ellos (marcación analógica).
∙ Separación de roles (Hipnoterapia ericksoniana). Se puede separar la pareja
conyugal (rol de marido y mujer) de la pareja parental (rol de padres). Al dife-
renciarlas una pareja estructura diferentes tiempos para cada rol.
∙ Separación en el tiempo (Hipnoterapia ericksoniana). En una pareja con
discusiones frecuentes, se le indica la técnica de comunicación con tiempo
limitado (Lazarus). Cada uno puede hablar sin ser interrumpido por lo menos
durante 3 minutos. Lo hacen alternativamente. Este tipo de separación permi-
te que cada uno pueda escuchar activamente y ponerse en el lugar del otro an-
tes de contestar. Otro ejemplo sería el de una niña con succión del pulgar: "A
los 7 años es grande para seguir chupándolo, a los 6 años pueden hacerlo aún".
∙ Seudoorientación temporal (Hipnoterapia ericksoniana). Orientación del
sujeto en trance hacia el pasado o hacia el futuro.
∙ Si yo fuera. (Terapia familiar y sistémica). Se trata de un juego complementa-
rio de proyección. Los miembros de la familia se imaginan a sí mismos y a los
otros como seres inanimados, lo cual sirve como metáfora para esa persona.

597
Le permite al terapeuta lograr una mayor comprensión sobre el rol de cada
miembro, su lugar en la familia y en la sociedad. Esta técnica puede ser usada
de diferentes formas. Generalmente se utiliza como un juego de movimien-
tos rápidos. El terapeuta inicia el juego con una frase teniendo la familia que
completarla. Esto se realiza en varias rondas utilizando una variedad de obje-
tos inanimados. Ejemplos
- Si yo fuera un vehículo, sería…
- Si ella fuera una provincia de la República Argentina sería…
- Si él fuera una fruta, sería…
- Si yo fuera un pecado, sería…
∙ Silla vacía (AT) / 5 sillas / 6 sillas (Análisis Transaccional). Exterioriza-
ción de diálogos internos. Definido cierto estímulo (ya sea un objetivo o u
problema) se coloca en una silla uno de los Estados del Yo involucrados en
el Diálogo interno. En otra silla el otro. Se cambia alternativamente de silla
hasta llegar a una conclusión. Un desarrollo posterior de este ejercicio es el
de las 6 sillas. Descripto por Stuntz, de los Estados Unidos, trabajando con 5
sillas, luego ampliado a 6. En éste interactúan todos los Estados del Yo.
∙ Silla vacía (Gestalt). Diálogos entre partes. Esta técnica permite depositar
en una silla, alguna parte de sí mismo, otras personas o cualquier elemento
con el cual uno desee identificarse. Luego establecer diálogos con otras par-
tes o personas u otros elementos.
∙ Silla vacía. Despedida. Se le pide a la persona que siente frente a sí la per-
sona / parte de sí mismo / etapa de la vida / ilusión que perdió. Por ejemplo
podría ser un padre fallecido. Se le indica que le diga lo que representó para él,
lo que le gustó y disgustó de él, lo que habría querido decirle en vida si hubie-
se podido…pero no pudo…o no quiso…Pude cambiar de silla respondiendo
desde esa persona imaginaria. Tal vez pueda guardar dentro de sí mismo lo
que aprendió de y con esa persona y aceptar que lo que le faltó no lo tendrá
nunca más. Así, hasta cerrar la experiencia con un "Adiós".
∙ Simbiosis, ruptura de la (Análisis Transaccional). Si se está del lado del Pa-
dre y el Adulto usar el propio NL dirigido al NL de los demás. Esto se realiza
induciendo a la persona a expresar lo que siente y necesita, aún a costa de la
escalada del Niño Adaptado de la otra persona en busca del Padre y el Adulto
del primero. Si se está del lado del Niño (Sintiéndose confuso, paralizado,
ansioso, deprimido, etc.), activar el Adulto haciendo preguntas o pidiendo
tareas escritas.
∙ Sobrecorrección (Kazdin, 1994) (Terapia del Comportamiento). Tareas
que, sin ser castigos, ya que no son aversivas, que exigen cierto esfuerzo,
corrigen la conducta inadecuada. Se clasifican en:
a) De restitución. Reparan un daño o un error. Corrigen los efectos ne-
gativos producidos por la conducta inadecuada. Si se rompió algo, por

598
por hacer varias tareas a la vez y no concentrarse, que se pague.
b) De práctica positiva. Llevar a cabo repetidamente, incluso de forma
exagerada, la conducta adaptativa apropiada. Realizar sólo una tarea a la
vez estando “Aquí y Ahora”.
· Sociograma familiar (Terapia familiar y sistémica) Es un método para ver
las relaciones de un grupo basado en las preferencias de cada miembro. La
técnica, elaborada por Jacobo Moreno, fue adaptada para su uso en terapia
familiar por Sherman. Los miembros deben responder preguntas acerca de
con quién dentro del grupo a ellos les gusta más actuar; este método es muy
usado en las escuelas. El sociograma es un reporte individual, en donde cada
miembro o participante responde a la misma pregunta hecha por el terapeuta
en forma oral o escrita. El terapeuta la realiza a cada miembro; por ejemplo,
con quién de su familia está usualmente, o con quién le gusta estar. Se evalúan
así los modos de interacción, las distancias afectivas, las alianzas o coaliciones
a través de un diagrama donde se ubican flechas de una dirección o direccio-
nes recíprocas según el caso.
· Soliloquio (Psicodrama). El protagonista reflexiona en voz alta sobre lo que
percibe de sí mismo (pensamientos, emociones, conductas) y del sistema que
forma parte.
· Submodalidades, cambio de (Programación neurolingüística).Toda experien-
cia interna puede aumentar o disminuir su impacto de acuerdo a las cualidades
de las representaciones (submodalidades). Por ejemplo, utilizando un método
para fobias, Bandler y Grinder proponen cambiar las escenas temidas internas -
generalmente son imágenes -. Por ejemplo disminuir el tamaño, cambiar colores
más brillantes por menos brillantes, imaginar la escena en reversa y en cámara
rápida, verla desde otra perspectiva, o más lejana, etc.
· Substitución del síntoma. (Hipnoterapia ericksoniana). En lugar del sín-
toma antiguo, se implanta un síntoma nuevo que es más fácil de cambiar o
de sobrellevar.
· Sueños (Gestalt). Contar el sueño en primera persona y en tiempo presente
como si se lo estuviese soñando ahora. Cada elemento del sueño es una porción
de nuestra personalidad. Por ello se aplica la técnica de las identificaciones: "soy
un pañuelo…", "soy un gran mono con expresión débil", "soy un tesoro…",
"soy un barco fantasma…" Se realizan los diálogos entre estos elementos pre-
viamente disociados. Así se recupera la energía invertida para mantener la diso-
ciación. Cabe acotar que para Perls el sueño es un mensaje existencial que pugna
por hacerse figura y que debe ser escuchado por la persona.
· Sugestiones (Hipnoterapia ericksoniana). Generalmente son post hipnó-
ticas (directivas que serán cumplidas mental o conductualmente, después del
trance). A veces son directas (al salir del trance Ud.…). A veces intercaladas en
frases, a través de marcaciones analógicas (con el tono de voz, por ejemplo).

599
También indirectas, ocultas en metáforas o relatos.
· Sugestiones condicionadas (Hipnoterapia ericksoniana). Son conexiones
causales. La relación causa - efecto es inducida. Por ejemplo: "Cuando su bra-
zo se eleve a la altura de su cara, su mente inconsciente estará trabajando para
Ud.". La sugestión posthipnótica es otro tipo de sugestión condicionada.
· Técnicas de autocontrol (Terapia del comportamiento) Se utilizan para re-
forzar conductas deseadas y debilitar las no deseadas. El consultante es su
"propio facilitador o terapeuta". Se auto-aplica técnicas operantes: Refuerzos
positivos, No refuerzo, Castigos
· Tiempo - fuera (Time - out) (Conductismo operante). Se retiran todas las
consecuencias importantes de una conducta inadecuada, al confinar, en general
a un niño, a un lugar sin gente ni objetos de interés. El objetivo no es castigar la
conducta ("como te portaste mal vas en penitencia a tu cuarto") sino aplicar un
procedimiento de extinción para evitar reforzar la conducta problema.
· Técnica de la segunda persona (Análisis Transaccional / Entrenamiento en
asertividad). Cuando una persona se dirige en forma persecutoria o salvadora,
en lugar de responder en forma sumisa justificándonos en 1ª persona, respon-
demos hablando del otro, empleando la 2ª persona del verbo.
· Técnica de la tercera persona (Kertész, R. A.T. / Asertividad): similar a la
de 2ª persona, pero en lugar de hablar de nuestro interlocutor, respondemos
hablando de un tercero o de otra cosa.
· Tempograma (Análisis Transaccional). Diagrama donde se anota las horas
aproximadas que se dedica a cada rol (Ocupacional - Trabajo o Estudio - , Pa-
reja, Familia y Tiempo Libre), los días laborables y no laborables. También se
lo puede hacer de acuerdo con sus diferentes formas de programación según
el A.T. (Aislamiento, Rituales, Actividad, Pasatiempos, Juegos Psicológicos e
Intimidad). Estos diagramas son útiles para diagnosticar y modificar el manejo
del tiempo.
· Terapia del rol fijo (Kelly). (Terapia Cognitiva, Constructivismo). Se pide al
consultante que se describa de forma libre desde la perspectiva de un amigo
íntimo, Autocaracterización (una manera indirecta de explorar construccio-
nes personales). Luego se elabora un rol alternativo. No uno que corrija las
dificultades o imperfecciones de la visión del mundo que tiene el consultante.
Uno decididamente diferente, que proporcione las bases para entrar en tipos
de relaciones cualitativamente diferentes con las personas a través de caminos
conceptuales totalmente distintos (no es un personaje polar). Antes de dedi-
carse al problema que lo trajo a terapia se lo invita a pasar al menos 2 semanas
en experiencias preparatorias para el nuevo rol. Luego debe aplicarlo en sus
diferentes áreas y roles. Finalmente se devuelve el rol alterativo al terapeuta y
ambos comentan la experiencia.
· Toma de decisiones racionales y creativas. La decisión se basa en elegir la

600
mejor solución posible, utilizando los dos hemisferios cerebrales. Se alterna
ente procesos divergentes, creativos, y procesos convergentes, racionales.
· Transacciones cerradas, cambio de (Análisis Transaccional). Diagnóstico
de la transacción cerrada inadecuada (por ejemplo PC - NS). Rastreo de dicha
transacción en la infancia. Búsqueda de opciones "allá y entonces" (se puede
hacer un ejercicio de regresión y aplicarlas). Búsqueda de opciones actuales.
Ensayo de las mismas con técnica de silla vacía o role playing. Aplicación en
la práctica y evaluación de resultados.
·Ubicación espacial en el grupo (Análisis Transaccional / Psicodrama). Más
que psicodramática es una técnica sociodramática. Se le pide a cada integrante,
por turnos, que se ubique de pie frente al grupo, e invite a los compañeros
que desee, a acercarse y ubicarse también, a la distancia y en la posición que
mejor sienta que refleje lo que siente hacia ellos. Útil para evaluar los vínculos
interpersonales en cualquier grupo social, dar feed back e invitar a cambios.
· Uso del espejo unidireccional (Terapia familiar y sistémica). Mientras el
terapeuta trabaja con la familia, un equipo lo observa en la sala contigua. La
apariencia dentro del consultorio es un espejo, pero la familia es informada
por el terapeuta que se halla un equipo detrás. Muchos equipos sistémicos tie-
nen dentro de la consulta una cámara de filmación. Se le explicará a la familia
la finalidad, además de la dinámica de la cámara Gesell. El objetivo de filmar
las sesiones, permite reunirse con el equipo y poder analizar más pormeno-
rizadamente el desarrollo de la interacción de la familia con el terapeuta, la
problemática de la familia, las relaciones entre los miembros, las emociones,
las intervenciones, en síntesis, todo lo que acaeció en la sesión
·Uso de tareas terapéuticas. Asignadas para aprender de experiencias signi-
ficativas para el sujeto. Muchas de ellas se prescriben en estado de trance o a
través de comunicaciones indirectas. En algunas, el terapeuta le asigna el signi-
ficado. En otras, más ambiguas, se pretende que el mismo consultante lo haga.
Ejemplos: llevar un peso en el maletín, escribir una carta que no será enviada,
realizar un viaje, subir una colina.
· Uso del espacio (Hipnoterapia ericksoniana). Útil cuando se trabaja con fa-
milias. La ubicación de los miembros permite captar distancias afectivas, quién
se une a quien, dónde se ubica el poder, quién queda aislado, etc. Una de las
estrategias habituales de Erickson era cambiarlos de asiento. Si había alguien
que detentara inadecuadamente el poder, buscaba una excusa para que saliera
momentáneamente del cuarto y le pedía a otro de los miembros que ocupara
su lugar. No debe olvidarse que cada silla está vinculada a determinado rol.
Por lo tanto indirectamente se le cambia el rol.
· Viajes imaginarios (Gestalt). Son experiencias de imaginería. Semejantes a
los sueños en vigilia. Se los realiza en estado de relajación. Podemos imaginar
viajes a una tienda abandonada, a una cueva submarina, a la orilla del mar, a

601
una casa de empeño, a una montaña, al encuentro con un hombre sabio, al
encuentro del niño que fuimos, al pasado o al futuro. Se trabaja el material
en el "Aquí y ahora" usando técnicas como: Identificaciones con personas /
objetos de las fantasías, silla vacía, diálogos entre partes, despedidas, drama-
tizaciones, integración de polaridades, exageración de síntomas, expresión de
emociones, comunicación interior, re - poseer las proyecciones.
· Vinculación (Hipnoterapia ericksoniana). Es reunir dos o más elementos
donde antes no había asociación. Por ejemplo con conjunciones (y…mien-
tras… entonces…)
· Vinculación con un recurso previo (Hipnoterapia ericksoniana). Similar al
anclaje de recursos de la Programación Neurolingüística. Se asocia un recurso
que fue útil en un contexto pasado, y que se puede aplicar al problema actual
al contexto presente.
· Vinculación de un estado previo: Se asocia un estado previo al actual (por
ejemplo un estado de trance).
· Vinculación de una emoción (Hipnoterapia ericksoniana). Se induce a una
regresión, donde experimente la emoción deseada, luego se la vincula a la
situación actual (por ejemplo rabia, para confrontar en una situación injusta).

602
View publication stats

You might also like