You are on page 1of 11
DERECHOS CIVILES Y POLITICOS DD.AH {RAGENERACION: derechos indus, eves ypolios- crater PERSONAL 2DA GENERAGION: derechos soos, economcisyculurles-caracer COLECTIVO SRA GENERAGION STA GENERACION ©, o0D "2 CERECHOSNATURALES JHON LOCKE, in a 7 DERECHO CIVIL DALAvI B ugeATaD OE TRANSITO D. CIVII D.IGUALDAD ANTE LA LEY DpRonieono DERECHOS: D.LIBERTAD DE CONCIENCIA Y RELIGION..ETC INDIVIDUALES INDIRECTA EN EL GOBIERNO D. REFERENDUM SON AQUELLOS QUE NOS PERMITE _D. REVOCATORIA D. POLITICO, \ “parmicipar o waNeRADIRECTA|_) D. REMOCION ‘TOMAR DECISIONES DE GOBIERNO | VOTO..ETC PROTECCION INTERNACIONAL NACIONAL (ONU: PACTO INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS CIVILES LA GONSTITUCION: YY POLITICOS, fue aprobada por ASAMBLEA GENERAL DE LAS NACIONES UNIDAS el 18 de diciembre de 1956 DERECHOS POLITICOS (A PARTIR DEL ART:30) Vgencla: 23 de marzo de 1976 PERU: APROBADO MEDIANTE DECRETO LEY EL 28 DE MARZO DE 1978 LEY 26300 - LEY DE LOS DERECHOS DE CONTROL Y PARTICIPACION Vigencia: 28 DE JULIO DE 1978 GIUDADANA Fane DERECHOS DE PARTICIPACION ae NO PROCEDE PARA: JEFES POLITICOS MILITARES EN ZONAS DECLARAS EN ESTADO DE EMERGENCIA, 'SOLICITAR: 50% DE LOS GIUDADANOS DE LA RESPECTIVA CIRCUNSCRIPCION ELECTORAL UNA AUTORIDAD REMOVIDA NO PUEDE DESEMPENAR El. MISMO CARGO ENLOS SIGUIENTES 5 ANOS 5, DEMANDA DE RENDICION DE CUENTASIRVE PARA INTERPELAR (?) Amormanes SUETOSA > EJECUCION PRESUPUESTARIA FUNCIONAR REMOCION USO DE RECURSOS PROPIOS ? L JNE [)_& PLAZO: 60 DIAS CALENDARIO. PLIEGO. FORMA: CLARA, PRECISA, DIREGTA Y EN INTERPELATORIO [ACTO PUBLICO 10% DE CIUDADANOS DELARESPECTIVA CIRCUNSCRIPCION ELECTORAL CON UN MAXIMO DE 25 MR 6. INICIATIVA LEGISLATIVA ES EL DERECHO QUE TIENE EL. 0,3% DE LOS CIUDADANOS PARA PRESENTAR UN PROYECTO DE LEY REQUISITO: ~ SOLIGITUD ANTE EL INE - FIRMAR EQUIVALENTES AL 0.3% CIUDADANOS. ‘“TEXTO DE LA INICIATIVA - ARGUMENTADO = DESIGNAR 2 REPRESENTANTES T.INICIATIVA EN LA REFORMA CONSTITUCIONAL EL PRESIDENTE DE LA ELCONGRESO. ———"_ CONGRESO: MAYORIAABSOLUFA- = REFERENDUM 0.3% CIUDADANOS 4 ES LA FACULTAD QUE TIENE EL 0.2% DE LOS CIUDADANOS PARA PEDIR LA REFORMA DE LA CONSTITUCION REQUISITOS: ~SOLICITUD ANTE EL JNE =0.3% CIUDADANOS. “TEXTO DE LAINICIATIVA ~DESIGNAR 2 REPRESENTANTES

You might also like