You are on page 1of 3

¿Qué es la economía?

Es la ciencia social que estudia el proceso de producción y


consumo de bienes para satisfacer las necesidades humanas.
¿De qué se compone la economía? De decidores (deciden en la economía como familia,
empresas y gobierno), y de mercados.
¿Qué es la microeconomía? Estudia cómo los hogares y empresas toman sus decisiones
e interactúan entre sí en los mercados.
¿En qué se enfoca la microeconomía? En el análisis del consumidor y del productor
desde el punto de vista individual.
¿Cómo hace la diferencia en corto y largo plazo la microeconomía? A corto plazo
observa la elaboración de modelos explicativos, y a largo plazo se plantea cuestiones de
crecimiento económico, la productividad y los efectos de la política económica.
¿Qué es la macroeconomía? Estudia los grandes agregados económicos y analiza el
funcionamiento económico de un país como un todo, incluyendo su relación con el resto del
mundo.
¿Cuáles son los grandes agregados? Son la producción, el empleo/desempleo, la
inversión, los precios (INPC), las importaciones y exportaciones, entre otros.
¿De qué se ocupa la macroeconomía? Del estudio del funcionamiento de la economía en
su conjunto.
¿Cuál es el propósito de la macroeconomía? Es obtener una visión simplificada que
permita identificar el estudio global de un país determinado.
¿Cuáles son los objetivos de la macroeconomía?
● Alcanzar un nivel elevado y rápido crecimiento de la producción.
● Alcanzar una baja tasa de desempleo y un elevado empleo
● Alcanzar la estabilidad del nivel de precios
¿Cuál es la fórmula de la tasa de desempleo? Número de desempleados dividido entre la
población activa. Estos deben de ser mayores de 16 años, y la población activa son los
ocupados más los desocupados.
¿Cómo se relaciona el INPC con los objetivos del PNB? Midiendo el cambio promedio
de los precios en el tiempo.
¿Qué es la inflación? Es el crecimiento generalizado y continuo de los precios de los
bienes y servicios de una economía.
¿Qué es la política económica? Es la encargada de conducir la vida económica de un
país.
¿Quién se ocupa de la política económica? El Estado, impulsando el crecimiento
económico y propiciando las condiciones para el desarrollo sustentable.
¿Cuáles son las características de la política económica?
● Busca lograr el desarrollo socioeconómico
● Busca lograr el desarrollo sustentable
● Es el conjunto de acciones para activar la economía
¿Cuáles son los objetivos de la política económica?
● El déficit público
● La balanza de pagos
● La balanza comercial
● El desequilibrio exterior
● El tipo de cambio
¿Qué es el déficit público? Es la diferencia entre los gastos públicos y los ingresos
públicos. Si hay un desequilibrio entonces hay un déficit..
¿Qué es la balanza de pagos? Es el documento donde se registran las transacciones
comerciales de bienes, servicios y capitales que lleve a cabo un país.
¿Qué es la balanza comercial? Es un indicador que mide las importaciones y
exportaciones de mercancías.
¿Qué es el desequilibrio económico? Es el cambio que hay en una economía, ya sea
superávit o déficit.
¿A qué se refiere el tipo de cambio? Al precio en unidades monetarias nacionales de una
moneda extranjera.
¿Qué es la planeación económica? Es cualquier acción del estado en materia económica.
¿De qué trata la planeación económica? De la estrategia del Estado con la que interviene
en la economía.
¿Cuáles son las condiciones de la planeación?
● Proceso de consulta entre el Estado y ciertos capitalistas, y consulta con los
representantes de la clase obrera.
● Correlación de las fuerzas dentro de la sociedad.
● El Estado debe apelar a los intereses nacionales.
● Presiones internacionales.
● La planeación del sector público es parcial e incompleta.
¿Por qué la planeación del sector público es parcial e incompleta? Porque falta
infraestructura, faltan especialistas preparados, hay inexistencia de articulación entre el
sector público y los intereses políticos frenan el avance de la planeación.
¿Qué es la economía positiva? Se trata de qué es o qué será la economía, es objetiva y
habla de cómo afecta la oferta y la demanda en la sociedad, se divide en:
● Descriptiva; que estudia los fenómenos económicos y relaciones entre los agentes
económicos y los hechos.
● Teoría económica; es la micro y macroeconomía.
¿Qué es la economía normativa? Trata de qué debería ser la economía y es la
modificación de los hechos, elabora modelos y los utiliza basándose en el juicio de valor.
¿Cómo se debe de analizar la actividad económica para tener en cuenta al individuo?
Desde la perspectiva de este, teniendo en cuenta cómo se distribuye la riqueza entre la
población y qué diferencias sociales existen.
¿Qué es el trabajo? Desgaste físico y mental de la persona a cambio de una
remuneración.
¿Qué es el capital? Son los activos de una empresa o sociedad.
¿Cuáles son los factores de producción?
● Flujo circular de la economía.
● Frontera de posibilidades de producción (FPP), factores de productividad y
composición técnica.
● Rendimiento a escala.
¿Qué es el flujo circular de la economía? Es el modelo económico que pretende explicar
cómo se relacionan los tipos de agentes económicos.
¿Cuáles son los agentes económicos del flujo de la economía? Las empresas, las
familias, el mercado de bienes y el mercado de factores de la producción.
¿Qué flujos se tienen en este modelo económico? Flujo de insumos y flujo de dinero.
¿Cómo influyen las familias? En el flujo de insumos las familias son propietarias y
vendedoras de los factores de producción, y en el flujo de dinero ellas compran y consumen
bienes y servicios.
¿Cómo influyen las empresas? En el flujo de insumos ellas venden los bienes y servicios
y en el flujo de dinero contratan y utilizan los factores de producción.
¿Cómo influye el mercado de bienes y servicios? En el flujo de insumos las familias
compran, y en el flujo de dinero las empresas venden.
¿Cómo influye el mercado de factores de producción? En el flujo de dinero las familias
venden y en el flujo de insumos las empresas compran.
¿Qué es la FPP? Es una representación gráfica de las cantidades máximas de producción
que puede obtener una economía en un periodo determinado.
¿Cómo se representa la FPP? Con una curva cóncava hacia el origen.
¿Qué expresa el rendimiento a escala? Expresa cómo varía la cantidad producida por
una empresa a medida que varía el uso de todos los factores que intervienen en el proceso
de producción en la misma proporción.
¿Cómo se clasifica? Como constantes a escala y como crecientes y decrecientes a
escala.
¿Cómo se define el PNB? Como el conjunto de bienes y servicios finales producidos por
sus factores de producción y vendidos en el mercado durante un periodo de tiempo.
¿Qué incluye el PNB? Sólo incluye a las empresas nacionales dentro y fuera del país.
¿Qué mide el PNB? Mide la totalidad de ingresos obtenidos por los ciudadanos de un país
con independencia del país en el que se ofertaron los servicios.
¿Cuál es la fórmula del PNB? PIB + renta de residentes nacionales en el extranjero -
rentas de residentes extranjeros en el país.
¿Qué contabiliza el PNB? Los bienes y servicios producidos durante la etapa de estudio.
¿Cuándo el PIB va a ser igual que el PNB? Cuando se trate de una economía cerrada,
donde no haya extranjeros ni nacionales en el extranjero.
¿En qué se ve reflejado el crecimiento económico? En una mejora del bienestar de las
personas.
¿Cómo logran los países el mayor crecimiento económico? A través de un mayor PNB
¿Cuál es la teoría neoclásica del bienestar? A más ingreso más consumo y así más
necesidades satisfechas, generando mayor nivel de bienestar.
¿Cuáles son las medidas para estimar el bienestar?
● Extender las cuentas nacionales
● Acceso a bienes clásicos
● Bienestar subjetivo
¿En qué rubros impacta el PNB?
● Crecimiento poblacional.
● Empleo
● Acceso a bienes
● Educación
● Salud
● Calidad ambiental

You might also like