You are on page 1of 21

U N I V E R S I D A D N A C I O N AL E X P E R I M E N T A L

FRANCISCODEMIRANDA
MEDICINA
PRACTICA MEDICA I

Angina de
Pecho
BACHILLER
JOSUE GOMEZ

DOCENTE
DRA. HAYMEE DIAZ
Índice
Epidemiologia
Etiologia
Fisiopatologia
Clasificación
Manifestaciones clinicas
Examen Físico\
Diagnostico
Exámenes paraclinicos.
¿Qué es la angina
de pecho?
La angina de pecho es un dolor torácico
transitorio o una sensación de presión que se
produce cuando el miocardio o músculo
cardíaco no recibe suficiente oxígeno..

se caracteriza por unas Crisis paroxísticas y


habitualmente recurrentes de malestar torácico
subesternal o precordial.
ocasionadas por una isquemia Miocárdica transitoria
(de 15 s a 15 min) que no llega a provocar la Necrosis
de los miocitos.
Epidemiologia
La prevalencia de angina en los diferentes
estudios comunitarios muestra un
incremento con la edad en ambos sexos,
desde un 0,1-1% en mujeres con edades
comprendidas entre 45 y 54 años a un 10-
15% en mujeres de 65–74 años. En los
varones, el incremento observado es de un
2-5% a los 45–54 años y de un 10-20% a los
65–74 años. Así pues, se puede estimar que,
en la mayoría de los países europeos, de
20.000 a 40.000 individuos/millón de
habitantes sufren angina de pecho.
Etiologia
La angina de pecho ocurre cuando
La poscarga cardíaca y la demanda miocárdica de oxígeno resultante superan la
capacidad de las arterias coronarias de aportar una cantidad adecuada de sangre
oxigenada
Tal desequilibrio entre el aporte y la demanda puede ocurrir cuando las arterias se
estrechan. El estrechamiento suele ser el resultado de:
Aterosclerosis coronaria
Espasmo de la arteria coronaria
Embolia de la arteria coronaria

Factores de riesgo
Diabetes
Presión arterial alta
Colesterol LDL elevado
Colesterol HDL bajo
Estilo de vida sedentario
Tabaquismo
Edad avanzada
Sexo masculino.
Clasificacion
ANGINA ESTABLE ANGINA INESTABLE
La angina de pecho estable a angina de pecho inestable es
es el tipo más común de poco predecible y se produce en
angina de pecho. Por lo reposo. Suele ser grave y dura
general, ocurre durante la más tiempo que la angina de
actividad y desaparece con pecho estable, tal vez 20
descanso o medicamentos minutos o más

ANGINA VARIANTE
La angina de pecho variante, también
llamada angina de pecho de Prinzmetal, no
se produce debido a una enfermedad de las
arterias coronarias. Su causa es un espasmo
en las arterias del corazón que reduce
temporalmente el flujo sanguíneo
Fisiopatologia
El estrechamiento de una arteria con aterosclerosis no
es fijo y varía de acuerdo con las fluctuaciones normales
del tono arterial que se observan en todas las personas.
En consecuencia, un número mayor de individuos tiene
angina de pecho durante la mañana, cuando el tono
arterial es relativamente elevado.

A medida que la isquemia miocárdica


aumenta, el pH de la sangre acumulada en
el seno coronario desciende, el potasio
intracelular se pierde, se acumula lactato,
aparecen alteraciones electrocardiográficas
y la función ventricular (sistólica y
diastólica) se deteriora. La presión diastólica
del ventrículo izquierdo suele aumentar
durante la angina de pecho y esto a veces
induce el desarrollo de congestión
pulmonar y disnea.
Fisiopatologia
Manifestaciones
Clinicas Fatiga
El dolor o la molestia en el pecho pueden
causar las siguientes sensaciones:
Ardor
Presión Mareos Disnea
Dolor opresivo
Es posible que también haya dolor en los
brazos, el cuello, la mandíbula, los hombros o
la espalda.

Nauseas Sudoracion
Manifestaciones
Clinicas
En la angina de pecho estable
encontraremos angina de naturaleza creciente
decreciente con una duracion de 2 a 5 minutos se
puede irradiar a alguno de los hombros o a ambos
brazos otras veces se puede irradiar hacia la espalda en
la region interescapular y la base del cuello, los dientes y
epigastrio
Manifestaciones
Clinicas Diaforesis
En la angina de pecho inestable podemos
encontrar:
dolor toracico similar al de la angina estable pero a
menudo mas intenso y que puede irradiarse a Mareos Disnea
otras zonas y puede durar hasta 30 min

hipotension Sudoracion
Examen Fisico
Los datos de la exploración física suelen ser normales en sujetos
con angina estable en los periodos en que están asintomáticos.

Ante la sospecha de que exista CI en individuos con diabetes, con


enfermedad arterial periférica, los clínicos deben buscar signos
de enfermedad aterosclerótica en otros sitios, como un
aneurisma en aorta abdominal, soplos en arteria carótida y
disminución de los pulsos arteriales en las extremidades pélvicas
.
También debe comprender la búsqueda de signos de factores de
riesgo de aterosclerosis como xantelasmas y xantoma.

El clínico también buscará signos de enfermedad arterial


periférica al valorar las características del pulso en múltiples sitios
y comparar las cifras de presión arterial entre uno y otro brazo y
entre éstos y las piernas (índice tobillo/brazo).
Examen Fisico
La exploración del fondo de ojo revela reflejos luminosos
acentuados y muescas arteriovenosas como pruebas de
hipertensión.

La palpación revela agrandamiento cardiaco y contracción


anormal del impulso cardiaco (acinesia o discinesia ventricular
izquierda).

La auscultación revela soplos arteriales, un tercer o cuarto ruido


cardiaco y un soplo sistólico apical por insuficiencia mitral cuando
la isquemia o un infarto previo ha deteriorado la función de los
músculos papilares. Estos signos de la auscultación se aprecian
mejor con el paciente en decúbito lateral izquierdo.
en angina inestable encontraremos estertores en la base de los
pulmones , soplos sistolicos en el vertice asi mismo, roce
pericardico
Diagnostico

Cuestionario para angina


estable ideado por Rose y
Blackburn y adoptado por la
OMS.

La pregunta 1, 3 y 4 deben ser


afirmativas para que sea una
angina de pecho
Si el paciente afirma a 4 o más
criterios eso significa que tiene
una angina y si cumple con 3
es posible que tenga una
Diagnostico
Diagnostico
diferencial
En el diagnostico diferencial de la
angina encontramos :

Trastornos esofagicos
Pericarditis aguda
Embolia pulmonar
Hipertension pulmonar severa
Infarto agudo de miocardio
Examenes Paraclinicos
RADIOGRAFÍA DE TÓRAX
Es importante la radiografía de tórax, ya que puede demostrar las
consecuencias de cardiopatía isquémica, es decir, aumento de
tamaño del corazón, aneurisma ventricular o signos de insuficiencia
cardiaca.
PRUEBA DE ESFUERZO
Consiste en el registro electrocardiográfico de 12 derivaciones
antes, durante y después del ejercicio, por lo general en una
banda sin fin. La prueba consiste en un aumento progresivo de
la carga de trabajo externo, mientras se vigilan de forma
continua el ECG, los síntomas y la presión arterial en el brazo

ELECTROCARDIOGRAMA
Onda T discordante con el vector QRS
Depresión del segmento ST (típica)
Infarto de miocardio con elevación del segmento ST
Disminución de la altura de la onda R
Trastornos intraventriculares o de conducción de la rama del
haz Arritmia (generalmente extrasístoles ventriculares)
Examenes Paraclinicos
Bibliografia
Harrison, T. R. (2004). Principios de medicina interna.
McGraw-Hill Companies.
Kumar, V. (2014). Robbins patología humana (9th ed.).
Elsevier.
Macias. (2001). Gil Gayarre Manual de Radiologia Clinica
(2nd ed.). Elsevier Espana.
Stewart, J. (2018). Atlas de fisiopatologia (4th ed.).
Lippincott Williams & Wilkins.
West, J. A. (2005). Fisiopatologia pulmonar 6 edicion.
Editorial Medica Panamericana.
SANTA BIBLIA REINA VALERA 1960
JOSUÉ 1
9 MIRA QUE TE MANDO QUE TE
ESFUERCES Y SEAS VALIENTE; NO
TEMAS NI DESMAYES, PORQUE
JEHOVÁ TU DIOS ESTARÁ CONTIGO EN
DONDEQUIERA QUE VAYAS.
EL OBJETIVO DE LA MEDICINA ES
PREVENIR LA ENFERMEDAD Y
PROLONGAR LA VIDA, EL IDEAL DE LA
MEDICINA ES ELIMINAR LA
NECESIDAD DE UN MÉDICO.

MUCHAS GRACIAS!

You might also like