You are on page 1of 7

I.

E N° 2095“HERMAN BUSSE DE LA GUERRA” /10/2023


UGEL 02- LOS OLIVOS

EQUIPO DE CUARTO GRADO SECCIÓN “ ”


Docente:
SESIÓN DE APRENDIZAJE
RESOLVEMOS PROBLEMAS DE LA VIDA COTIDIANA USANDO EL SISTEMA MONETARIO PERUANO.

Propósito: Hoy aprenderemos a resolver problemas de la vida cotidiana usando el sistema monetario peruano.
I.PROPÓSITO DE APRENDIZAJE
ARE COMPETENCIA DESEMPEÑO CRITERIO DE EVIDENCIA INST. DE
A EVALUACIÓN EVAL.
Resuelve problema s de Traduce una o más Explica sus estrategias Resuelve problemas
cantidad. acciones de agregar, quitar, para resolver de la vida diaria
MATEMÁTICA

o Traduce cantidades a igualar, comparar y repartir problemas de compra usando billetes y Lista de
expresiones numéricas. cantidades expresadas con y venta usando las monedas cotejo
o Comunica su comprensión sobre el sistema monetario monedas y billetes
los números y las operaciones. peruano. (monedas y
billetes)

Inclusión económica
META

Resuelve problemas de la vida cotidiana que involucren la división.

Búsqueda del bien común Identificación afectiva con los sentimientos del otro y disposición para apoyar y comprender
En
fo

y respetar diversas costumbres y situaciones.

GRUPO CLASE
Inicio  Saludo y bienvenida a los estudiantes.
 Agradece a Dios con el “Padre Nuestro”.
 Promueve la activación del estado físico y mental. (Dinámica)
SABERES PREVIOS: ¿Qué aprendimos la clase anterior? ¿En qué casos usamos los números decimales?
¿Dónde encontramos números decimales en el mercado? ¿Con qué materiales podemos representar los
precios de los productos?

Comunica el propósito de la sesión: “Hoy aprenderemos a representar los números, usando billetes y
monedas”.
 Respetamos a todos prestando atención.
. Promueve las normas de convivencia:  Participamos ordenadamente.
 Mantemos el orden y limpieza del aula.

Desa. Plantea la siguiente situación:


 Indícales que has traído un problema muy interesante y divertido, el cual te gustaría resolver junto con
ellos. Organízalos en dos grupos y presenta el problema en un papelote.

Juan revisa las ganancias


de las ventas de un día en
su negocio y tiene los
siguientes billetes y
monedas.

¿Cuánto dinero gano?


Comprensión del problema
Guíalos en la familiarización del problema, planteándoles las siguientes preguntas ¿qué quieren
hacer Juan?, ¿Cuántos billetes de 200 soles tiene?, ¿cuántos billetes de 50 soles tiene?, ¿Cuántas
monedas de 5 soles tiene? Etc.
Escúchalos con mucha atención.
Búsqueda de estrategias
 Responden: ¿cómo resolveremos el problema? ¿qué materiales necesitamos?, ¿con cuántas
billetes y monedas representamos el precio de cada juguete? etc.
 Proponles hacer una simulación del problema. Para ello, pega en la pizarra varias figuras de
monedas y billetes
 Invita a un estudiante de cada grupo a salir a la pizarra y realizar el conteo de los billetes y las
monedas que reunió Juan.
Felicítalos usando palabras como “¡muy bien!”, “¡lo has hecho excelente!”, “¡eres muy inteligente!”,
Representación
 Se orienta a que se pongan de acuerdo en los equipos y se reparte los materiales necesarios,
como, monedas, cinta adhesiva, tarjetas con números, etc.
 Acompaña este momento realizando preguntas y repreguntas, como las siguientes: ¿qué vas a
representar primero?, ¿cómo vas a usar las monedas?, ¿estás seguro de que has representado
correctamente?, ¿lo puedes comprobar?, ¿cómo?, etc.
 Oriéntalos a que representen con monedas agrupadas.
 Para ello, pídeles que traigan su juego de monedas y billetes, pues esto facilitará su conteo.
REFLEXIONA
Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué acción hemos realizado para encontrar la respuesta?
¿Qué características tienen los datos del problema? ¿Son números enteros o decimales? ¿Qué hice
para operar? ¿Qué debo tener en cuenta para operar decimales? ¿Es fácil o difícil? ¿Qué debo
mejorar? etc.
FORMALIZA
 Responden las siguientes: preguntas: ¿los números se pueden representar?, ¿cómo?, ¿con qué
material es más fácil representar?, ¿por qué? Luego, coloca ejemplos de sus representaciones en la
pizarra y menciona que:
“Los números los podemos representar con diversos materiales y también con monedas, pero, para
poder contarlos fácilmente, agrupándolas”.
“Hacer grupos de 10 monedas nos ayuda a poder contar”.
 Registra en la lista de cotejo los aprendizajes que van logrando los estudiantes.

EXTENSIÓN: Resuelve la ficha ANEXO


 Pega en la pizarra algunos paquetitos y monedas, luego, haz la siguiente pregunta:

Cierr METACOGNICIÓN:
e
¿Qué aprendí hoy? ¿Cómo lo aprendí? ¿Qué dificultades tuve? ¿Cómo lo resolví? ¿Para qué me
servirá lo aprendido en mi vida diaria? ¿Qué me falta mejorar? Etc.

___________________________________ ___________________________________
SUBDIRECTOR TUTOR 4TO GRADO
LISTA DE COTEJO

COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.


N° ESTUDIANTES Resuelve problemas de la vida diaria de forma
concreta (monedas y billetes), gráfica y
simbólica (números, palabras).
1

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

You might also like