You are on page 1of 1

Actividad 1: ¿Cuál es el objeto y sujeto de la

teología?

Hasta lo que he entendido el objeto de la teología es la revelación divina y el


sujeto, el hombre.

El estudio de la revelación, en términos racionales, obedece principalmente, según


la lectura del curso, a la necesidad de dar una respuesta a los impíos que
cuestionan la existencia de Dios y la concepción misma de la revelación divina. No
obstante, me queda la interrogante sobre si el individuo tendría necesidad de
realizar este ejercicio racional para encontrar o reafirmar también su propia fe.

En algunos casos, he escuchado y leído que la duda es admisible en el creyente,


pues se relaciona con un impulso natural propio de su condición como ser
racional, sin embargo, esa oscuridad que podría representar la razón -asociada
inevitablemente al ego- se plantea en muchos casos, como una etapa que debe
de ser superada para que el individuo alcance la luz de la fe, lo que constituye su
propia salvación. La fe, en este sentido, surge en los seres humanos como una
necesidad de trascender su razón, trascenderse a sí mismos, y de establecer un
vínculo con lo sagrado.

La aproximación al estudio de la revelación divina de la misma manera podría


responder a esa necesidad íntima espiritual que a su vez demanda cierto grado de
apertura, primera condición, según la lectura, para que el hombre alcance su unión
con Dios y termine por reafirmarse como un creyente.

Siguiendo con esto último y de manera resumida, considero que el sujeto de la


teología no es necesariamente el creyente, que sería la persona que ha culminado
con ese proceso de búsqueda en medio dudas y ejercicios reflexivos, sino el
individuo que de entrada se encuentra receptivo a los misterios de la revelación
divina.

You might also like