You are on page 1of 7

RSC SERVICIOS SAC

FORMATO CÓDIGO
F. APROBACIÓN 8/22/2023
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC)
N° EDICIÓN 1

DATOS DEL EMPLEADOR PRINCIPAL


RAZÓN SOCIAL RUC DIRECCION DEL DOMICILIO TIPO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NÚMERO DE TRABAJADORES
6
RSC SERVICIOS SAC 20603131712 BLOCK 5-1-30 URB PALOMINO LIMA-CERCADO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN 24/08/23
SECTOR PUBLICO ( ) PRIVADO (X) CIUU GERENCIA AREA ACTIVIDADES / TAREAS
GESTION DE SST (Marca con una X) Cantidad Cantidad Cantidad
N° DE ACCIDENTES DE TRABAO OCURRIDO EL AÑO
SI Comité de SST y/o SI SI SI SI Accidentes Mortales Accidentes No Mortales Días perdidos
Servicio de SST
NO Supervisor NO
Reglamento Interno de SST
NO
Programa Anual de SST
NO
Exámen Médico
NO
ANTERIOR 0 0 0
Participantes:

Nivel de Riesgo Actual Nivel de Riesgo


Peligro ¿Significativo? Controles Propuestos ¿Significativo?
(Sin Controles) (Con Controles)
TIPO DE
UBICACIÓN
ACTIVIDAD

Indice de Probabilidad

Indice de Probabilidad
Indice de Riesgo (IR)
Indice de Severidad

Indice de Severidad
DENTRO DEL LUGAR DE

Indice de Riesgo
FUERA DEL LUGAR DE
NO RUTINARIA
EFECTOS EN LA SALUD

EMERGENCIA
RIESGOS ASOCIADOS

RUTINARIA
(Consecuencia)

TRABAJO

TRABAJO
Proceso Subproceso Actividad Puesto TIPO DE PELIGRO IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Si / No Eliminación Sustitución Controles de Ingenieria Controles Administrativos EPP´s Si / No

●uso de lineas peatonales, Inspeccion del area


●Casco, barbiquejo,tapon
de Trabajo. ● EPP Básico (Lentes
auditivo,lentes, de
uniforme,
●Capacitación: Orden y limpieza.
X X MECANICOS Vehiculos, Montacargas atropellos aplastamientos fracturas , traumatismos en el cuerpo 3 2 6 SI N.A N.A N.A
● Estándar de EPP
seguridad, casco
zapatos punta de de
acero y 2 2 4 NO
● Señalizacion y delimitacion de la zona de seguridad,
guantes con barbiquejo,
palma de goma
trabajo y de segregacion de residuos solidos. zapatos punta de acero).
●Guantes de seguridad
con palma goma o
●Charla sobre la importancia de ver y badana.
observar por donde se camina. ●Protección Auditiva.
>Inspección diaria de EPP. ●Uniforme de trabajo.
X X LOCATIVO Terrenos irregulares Caidas /resbalones al mismo nivle Traumatismos/contusiones 3 2 6 SI N.A N.A N.A 2 2 4 NO
> Inspección de Herramientas. ●Uso de
>Orden y Limpieza. mascarilla KN95.

INSPECCIÓN DE ●Bloqueadores Solares,


CAMPO DE ALMACEN
Casco, barbiquejo,tapon
DE PRODUCTO ●Implementacion de puntos de reparto
auditivo,lentes de
TERMINADO Y de agua potable.
Temperaturas extremas al calor Contacto con energia ( exposicion a quemaduras, deshidratación, fatiga, golpe ● Minimizar a RUV, uso de sombrillas, carpas o seguridad, uniformes con
ALMACEN DE FISICO 3 2 6 SI N.A N.A ● Capacitacion: uso e importancia del 2 2 4 NO
INSUMOS ( condiciones climáticas adversas) rayos del sol de calor sombras naturales. polos mangas largas,
bloqueador solar
zapatos punta de acero,
● Pausas activas
guantes con palma de
goma, .

●EPP Básico (Lentes de


●charla sobre la importancia de la
seguridad, casco de
comunicación constante con los
seguridad, barbiquejo,
responsables de cada área .
zapatos punta de acero).
●Señales reguladoras de restricción y advertencia ●Charla sobre la
Exposicion a provocar algun tipo de ●Guantes de seguridad
X X LOCATIVO Areas Restringidas Lesiones personales y/o materiales 3 2 6 SI de paso que prohíben o limitan el acceso de los prohibición de ingreso a áreas no 2 2 4 NO
incidente o acdidente con palma goma o
vehículos y personas autorizadas.
badana.
●Inspección diaria de EPP.
●Protección Auditiva.
●Inspección de Herramientas.
● Uniforme de trabajo.
Orden y Limpieza.

● Capacitacion: Inspecciones y ●Casco,


reconocimiento de peligros en el area barbiquejo,tapon
de trabajo auditivo,lentes de
X X LOCATIVO Suelos y acceso irregulares Caidad a mismo nivel Golpes, contusiones, laseraciones 3 2 6 SI seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
● Uso de señalizaciones, cachacos o
conos. botines con punta acrilica
y caña alta, guantes con
palma de goma, .
INGRESO A ALMACÉN
DE PRODUCTO
●uso de lineas peatonales, Inspeccion del area
TERMINADO Y ●Casco, barbiquejo,tapon
de Trabajo.
ALMACEN DE INSUMOS auditivo,lentes, uniforme,
●Capacitación: Orden y limpieza.
X X MECANICOS Vehiculos, Montacargas atropellos aplastamientos fracturas , traumatismos en el cuerpo 3 2 6 SI N.A N.A N.A
● Estándar de EPP
zapatos punta de acero y 2 2 4 NO
guantes con palma de goma
● Señalizacion y delimitacion de la zona de
trabajo y de segregacion de residuos solidos.
● Orden y Limpieza antes, durante y
despues de cada tarea
● Cumplimiento del estándar de EPP . ●Casco,
● Apilamientos fijados a estructura barbiquejo,tapon
solidas o fijas. auditivo,lentes, uniforme,
caida de equipos, herramientas y
X X LOCATIVO Caida de objetos Contusion, aplastamiento y golpes 2 2 4 NO ● Recojo y almacenamiento adecuado zapatos punta de acero y 1 2 2 NO
materiales
de materiales punzocortante guantes con palma de
● Inspeccion del area de Trabajo goma
●Capacitación: Orden y limpieza.

● Estandar de señalización general


● Respiradores, casco,
barbiquejo,tapon
● Dosificacion de la carga de trabajo
auditivo,lentes de
movimientos repetitivos y con ● Capacitacion de las consecuencias de
TRASLADO DE Prevencionista X X ERGONOMICOS Tarea repetitiva/posturas inadecuadas inflamación de musculos, o tendones. 1 3 3 NO seguridad, uniforme, 1 3 3 NO
EQUIPOS Y / Maestro de esfuerzo moviemientos repetitivos y demás
botines con punta acrilica
HERRAMIENTAS A obra/ riesgos disergonomicos.
y caña alta, guantes con
USARSE Operarios palma de goma, .

●Bloqueadores Solares,
Casco, barbiquejo,tapon
●Implementacion de puntos de reparto
auditivo,lentes de
de agua potable.
Temperaturas extremas al calor Contacto con energia ( exposicion a quemaduras, deshidratación, fatiga, golpe ● Minimizar a RUV, uso de sombrillas, carpas o seguridad, uniformes con
X X FISICO 3 2 6 SI ● Capacitacion: uso e importancia del 2 2 4 NO
( condiciones climáticas adversas) rayos del sol de calor sombras naturales. polos mangas largas,
bloqueador solar
zapatos punta de acero,
● Pausas activas
guantes con palma de
goma, .

● Uso de casco,
barbiquejo,tapon
● No colocar las manos en la línea de
auditivo,lentes de
Cortado por superficies punzo fuego(atrapamiento)
X X LOCATIVO Superficies Punzo cortantes cortes, Excoriaciones,amputaciones 3 2 6 SI seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
cortantes Slescción, distritución y uso de
botines con punta acrilica
protección personal (EPP)
y caña alta, guantes
badana
●Capacitacion y sensibilizacion sobre ● Respiradores, casco,
uso de epp, Entrenamiento y barbiquejo,tapon
capacitacion en primeros auxilios, plan auditivo,lentes de
de meergencias seguridad, uniforme,
Insectos, roedores, animales y Posible contacto del trabajdor con Mordeduras, picadura, heridad botines con punta acrilica
X X BIOLOGICOS 3 2 6 SI NA NA 2 2 4 NO
vegetacion en general animales punzocortante y caña alta, guantes con
●PETAR para trabjaos en altura palma de gom
●Personal calificado con aptitud
medica, autorizado y acreditado para
realizar trabajos en altura.
●Personal con experiencia en armado
de andamio. ●Casco, barbiquejo,arnes
●Capacitacitación en uso de con linea de vida, tapon
Trabajador con posibilidad de caer por Heridas, cortes, traumatismos( fracturas, herramientas manuales y poder auditivo,lentes, uniforme,
X X FISICO Trabajo en altura un desnivel mayor o igual 1.8m contusiones, hemorragias) 3 2 6 SI NA NA NA 2 2 4 NO
●Respetar la demarcación de las áreas zapatos punta de acero y
●Capacitación en selección, distribución guantes con palma de
y uso de equipo de protección personal goma
●Uso de check list de andamios,
herramientas y arnes.
●Cumplir procedimiento de trabajos en ●Bloqueadores Solares,
altura Casco, barbiquejo,arnes y
●Implementacion de puntos de reparto linea de vida, tapon
de agua potable. auditivo,lentes de
Enfermedades de la piel, quemaduras, ● Capacitacion: uso e importancia del seguridad, uniformes con
X X FISICO Radiación Solar Exposición a radiaciones ionizantes 1 3 3 NO NA NA NA 1 3 3 NO
cáncer
bloqueador solar polos mangas largas,
● Pausas activas zapatos punta de acero,
guantes con palma de
goma, .

ARMADO DE
RSC SERVICIOS SAC
FORMATO CÓDIGO
F. APROBACIÓN 8/22/2023
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC)
N° EDICIÓN 1

DATOS DEL EMPLEADOR PRINCIPAL


RAZÓN SOCIAL RUC DIRECCION DEL DOMICILIO TIPO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NÚMERO DE TRABAJADORES
6
RSC SERVICIOS SAC 20603131712 BLOCK 5-1-30 URB PALOMINO LIMA-CERCADO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN 24/08/23
SECTOR PUBLICO ( ) PRIVADO (X) CIUU GERENCIA AREA ACTIVIDADES / TAREAS
GESTION DE SST (Marca con una X) Cantidad Cantidad Cantidad
N° DE ACCIDENTES DE TRABAO OCURRIDO EL AÑO
SI Comité de SST y/o SI SI SI SI Accidentes Mortales Accidentes No Mortales Días perdidos
Servicio de SST
NO Supervisor NO
Reglamento Interno de SST
NO
Programa Anual de SST
NO
Exámen Médico
NO
ANTERIOR 0 0 0
Participantes:

Nivel de Riesgo Actual Nivel de Riesgo


Peligro ¿Significativo? Controles Propuestos ¿Significativo?
(Sin Controles) (Con Controles)
TIPO DE
UBICACIÓN
ACTIVIDAD

Indice de Probabilidad

Indice de Probabilidad
Indice de Riesgo (IR)
Indice de Severidad

Indice de Severidad
DENTRO DEL LUGAR DE

Indice de Riesgo
FUERA DEL LUGAR DE
NO RUTINARIA

EFECTOS EN LA SALUD
EMERGENCIA

RIESGOS ASOCIADOS
RUTINARIA

(Consecuencia)
TRABAJO

TRABAJO

Proceso Subproceso Actividad Puesto TIPO DE PELIGRO IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Si / No Eliminación Sustitución Controles de Ingenieria Controles Administrativos EPP´s Si / No

● Orden y Limpieza antes, durante y


despues de cada tarea
● Cumplimiento del estándar de EPP . ●Casco, barbiquejo,
● Apilamientos de banners y arnes y linea de vida,
herramientas manuales. tapon auditivo,lentes,
caida de equipos, herramientas y
ARMADO DE X X FISICO Caida de objetos Contusion, aplastamiento y golpes 2 2 4 NO NA NA NA ● Recojo y almacenamiento adecuado uniforme, zapatos punta 1 2 2 NO
materiales
ANDAMIO EN de materiales punzocortante. de acero y guantes con
ARMADO DE ANDAMIO
ALMACÉN DE DE ● Inspeccion del area de Trabajo palma de goma
PRODUCTO OPERARIOS ●Capacitación: Orden y limpieza.
MULTIDIRECCIONAL
TERMINADO Y
ALMACEN DE ● Pausas
Estandar de señalización general
INSUMOS ● cativas
● Rotación de actividades , Capacitación ● Uso de casco, Zapatos
en ergonomía de seguridad, lentes de
X X ERGONOMICOS Postura inadecuada Actividades realizadas de pie Transtornos musculoesqueleticos 3 2 6 SI NA NA NA
● Mantener una posición ergonómica, seguridad, chaleco con 2 2 4 NO
Apoyarse de elementos mecánicos de cintas reflectivas
ser necesario

● Pausas cativas
Exposición a factores disergonómicos ( Trasnstornos musculoesqueleticos ● Rotación de actividades , Capacitación ● Uso de casco, Zapatos
Postura Forzada y/o inadecuadas la duración de la psotura de tronco y ( agotamiento muscular, tendinitis, en ergonomía de seguridad, lentes de
X X MECANICOS 2 3 6 SI NA NA NA 2 2 4 NO
( posición del cuerpo como conjunto) cuello, posturas de extremidades sindrome del tunel carpiano, sindrome ● Mantener una posición ergonómica, seguridad, chaleco con
superiores e interiores servical por tensión Apoyarse de elementos mecánicos de cintas reflectivas
ser necesario
●Capacitacion sobre "Postura correcta
para el levantamiento de carga". ● Respiradores, casco,
●No levantar carga mayor a 25 kg por barbiquejo,tapon
persona. auditivo,lentes de
Inflamacion de musculos o tendones, ●Cpacitación : Riesgos
X X ERGONOMICOS Manipulación manual de cargas Sobreesfuerzo lesiones musculoesquelticos 3 2 6 SI NA NA NA seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
Disergonómico. botines con punta acrilica
●Adaptar
●PETAR a latrabjaos
para altura del
enplano
alturade y caña alta, guantes con
trabajo las calificado
●Personal dimensionescondel individuo
aptitud palma de goma, .
evitando la inclinación
medica, autorizado del troncopara
y acreditado y la
elevación
realizar de los brazos.
trabajos en altura.
●Personal con experiencia en armado
de andamio. ●Casco, barbiquejo,arnes
●Capacitacitación en uso de con linea de vida, tapon
Trabajador con posibilidad de caer por Heridas, cortes, traumatismos( fracturas, herramientas manuales y poder auditivo,lentes, uniforme,
X X FISICO Trabajo en altura un desnivel mayor o igual 1.8m contusiones, hemorragias) 3 2 6 SI NA NA NA 2 2 4 NO
●Respetar la demarcación de las áreas zapatos punta de acero y
●Capacitación en selección, distribución guantes con palma de
y uso de equipo de protección personal goma
●Uso de check list de andamios,
herramientas y arnes.
●Cumplir procedimiento de trabajos en ●Bloqueadores Solares,
altura Casco, barbiquejo,arnes y
●Implementacion de puntos de reparto linea de vida, tapon
de agua potable. auditivo,lentes de
Temperaturas extremas al calor Enfermedades de la piel, quemaduras, ● Capacitacion: uso e importancia del seguridad, uniformes con
X X FISICO Exposición a radiaciones ionizantes 1 3 3 NO NA NA NA 1 3 3 NO
( condiciones climáticas adversas) cáncer
bloqueador solar polos mangas largas,
● Pausas activas zapatos punta de acero,
guantes con palma de
● Orden y Limpieza antes, durante y goma, .
despues de cada tarea
● Cumplimiento del estándar de EPP . ●Casco, barbiquejo,
● Apilamientos de banners y arnes y linea de vida,
herramientas manuales. tapon auditivo,lentes,
caida de equipos, herramientas y
X X FISICO Caida de objetos Contusion, aplastamiento y golpes 2 2 4 NO NA NA NA ● Recojo y almacenamiento adecuado uniforme, zapatos punta 1 2 2 NO
materiales
de materiales punzocortante. de acero y guantes con
MANTENIMIENTO DE
MANTENIMIENTO DE ● Inspeccion del area de Trabajo palma de goma
VENTILADOR OPERARIOS ●Capacitación: Orden y limpieza.
VENTILADOR
MANUALMENTE
● Estandar de señalización general

MANTENIMIENTO DE
INYECTORES Y
EXTRACTORES
RSC SERVICIOS SAC
FORMATO CÓDIGO
F. APROBACIÓN 8/22/2023
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC)
N° EDICIÓN 1

DATOS DEL EMPLEADOR PRINCIPAL


RAZÓN SOCIAL RUC DIRECCION DEL DOMICILIO TIPO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NÚMERO DE TRABAJADORES
6
RSC SERVICIOS SAC 20603131712 BLOCK 5-1-30 URB PALOMINO LIMA-CERCADO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN 24/08/23
SECTOR PUBLICO ( ) PRIVADO (X) CIUU GERENCIA AREA ACTIVIDADES / TAREAS
GESTION DE SST (Marca con una X) Cantidad Cantidad Cantidad
N° DE ACCIDENTES DE TRABAO OCURRIDO EL AÑO
SI Comité de SST y/o SI SI SI SI Accidentes Mortales Accidentes No Mortales Días perdidos
Servicio de SST
NO Supervisor NO
Reglamento Interno de SST
NO
Programa Anual de SST
NO
Exámen Médico
NO
ANTERIOR 0 0 0
Participantes:

Nivel de Riesgo Actual Nivel de Riesgo


Peligro ¿Significativo? Controles Propuestos ¿Significativo?
(Sin Controles) (Con Controles)
TIPO DE
UBICACIÓN
ACTIVIDAD

Indice de Probabilidad

Indice de Probabilidad
Indice de Riesgo (IR)
Indice de Severidad

Indice de Severidad
DENTRO DEL LUGAR DE

Indice de Riesgo
FUERA DEL LUGAR DE
NO RUTINARIA
EFECTOS EN LA SALUD

EMERGENCIA
RIESGOS ASOCIADOS

RUTINARIA
(Consecuencia)

TRABAJO

TRABAJO
Proceso Subproceso Actividad Puesto TIPO DE PELIGRO IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Si / No Eliminación Sustitución Controles de Ingenieria Controles Administrativos EPP´s Si / No

MANTENIMIENTO DE
MANTENIMIENTO DE
VENTILADOR OPERARIOS
VENTILADOR
MANUALMENTE
● Pausas cativas
● Rotación de actividades , Capacitación ● Uso de casco, Zapatos
en ergonomía de seguridad, lentes de
X X ERGONOMICOS Postura inadecuada Actividades realizadas de pie Transtornos musculoesqueleticos 3 2 6 SI NA NA NA
● Mantener una posición ergonómica, seguridad, chaleco con 2 2 4 NO
Apoyarse de elementos mecánicos de cintas reflectivas
ser necesario

● Uso de guantes de
● capacitación en el cuidado de las seguridad,casco, Zapatos
Riesgo de cortes por helice de
X X MECANICOS
ventilador Lesiones en manos Heridas, hemorragia 2 3 6 SI NA NA NA manos y entrenamiento de primeros de seguridad, lentes de 2 2 4 NO
auxilios. seguridad, chaleco con
cintas reflectivas

●Capacitacion sobre
●No levantar carga mayor a 25 kg por ● Respiradores, casco,
persona. barbiquejo,tapon
Inflamacion de musculos o tendones, ●Cpacitación : Riesgos auditivo,lentes de
X X MECANICOS Manipulación manual de cargas Sobreesfuerzo lesiones musculoesquelticos 3 2 6 SI NA NA NA Disergonómico. seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
●Adaptar a la altura del plano de botines con punta acrilica
trabajo las dimensiones del individuo y caña alta, guantes con
evitando la inclinación del tronco y la palma de goma, .
elevación de los brazos.
MANTENIMIENTO DE
INYECTORES Y
EXTRACTORES Orden y limpieza
Inspección de Martillos, arnés, andamios Lesiones personales Golpes en diferentes partes del cuerpo Check list de herramientas
X X MECANICOS 3 2 6 SI NA NA NA NA 2 2 4 NO
Herramientas Llenado correcto de ATS y PETAR

● Respiradores, casco,
barbiquejo, arnes con
linea de vida,tapon
ATS, señalización del área, orden y auditivo,lentes de
X X LOCATIVO Terreno Caída a mismo nivel Golpes en diferentes partes del cuerpo 3 2 6 SI NA NA NA 2 2 4 NO
limpieza, charlas de seguridad, seguridad, uniforme,
botines con punta acrilica
y caña alta, guantes con
palma de goma, .
ATS, levantamiento de cargas ● Respiradores, casco,
pesadas por mas 1 trabajador, barbiquejo,arnes con
Traslado de Golpes , tropezones, transito por zonas despejadas y linea de vida, tapon
componentes a zona auditivo,lentes de
X X MECANICOS Componentes de andamios sobreesfuerzos, incrustaciones, Personal 3 2 6 SI NA NA NA ordenadas, posturas correctas, uso seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
de trabajo / pellizcos de Guantes de seguridad, botines con punta acrilica
almacenamiento coordinación entre personal y caña alta, guantes con
involucrado. palma de goma, .

● Respiradores, casco,
ATS, levantamiento de cargas barbiquejo,tapon
Lesiones muslo esqueléticas por optando posturas correctas, levantar auditivo,lentes de
X X ERGONOMICOS Sobre esfuerzos Personal 3 2 6 SI NA NA NA seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
sobreesfuerzo cargas de acuerdo a capacidad de botines con punta acrilica
trabajadores. y caña alta, guantes con
palma de goma, .
ATS, levantamiento de cargas ● Respiradores, casco,
pesadas por mas 1 trabajador, barbiquejo,tapon
Golpes , tropezones, transito por zonas despejadas y auditivo,lentes de
X X MECANICOS Componentes de andamios sobreesfuerzos, incrustaciones, Personal 3 2 6 SI NA NA NA ordenadas, posturas correctas, uso seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
pellizcos de Guantes de seguridad, botines con punta acrilica
coordinación entre personal y caña alta, guantes con
involucrado. palma de goma, .
● Respiradores, casco,
ATS, levantamiento de cargas barbiquejo,tapon
Lesiones muslo esqueléticas por optando posturas correctas, levantar auditivo,lentes de
X X ERGONOMICOS Sobre esfuerzos Personal 3 2 6 SI NA NA NA seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
Carga y Descarga de sobreesfuerzo cargas de acuerdo a capacidad de botines con punta acrilica
componentes trabajadores. y caña alta, guantes con
palma de goma, .

● Respiradores, casco,
barbiquejo,tapon
ATS, señalización del área, orden y auditivo,lentes de
X X LOCATIVO Terreno Caída a mismo nivel Golpes en diferentes partes del cuerpo 3 2 6 SI NA NA NA seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
limpieza, charlas de seguridad, botines con punta acrilica
y caña alta, guantes con
palma de goma, .
ATS, permiso de trabajos en altura,
personal calificado y capacitado, uso
de arnés de seguridad, inspección de ● Arnes, casco,
elementos de andamiaje, inspección barbiquejo,,lentes de
Trabajos en altura (encima de 1.80 de equipos anti caídas,EPPy seguridad, uniforme,
X X LOCATIVO Caídas a distinta nivel Golpes, contusiones, fracturas 3 3 9 SI NA NA NA 2 2 4 NO
metros) herramientas, andamios certificados, botines con punta acrilica
señalización, procedimiento para y caña alta, guantes con
trabajos en altura, plan de palma de goma, .
respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.
● Respiradores, casco,
ATS, levantamiento de cargas barbiquejo,tapon
Lesiones muslo esqueléticas por Lumbalgias, fatiga optando posturas correctas, levantar auditivo,lentes de
X X ERGONOMICOS Sobre esfuerzos 3 2 6 SI NA NA NA seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
sobreesfuerzo muscular cargas de acuerdo a capacidad de botines con punta acrilica
trabajadores. y caña alta, guantes con
palma de goma, .
● Casco,
barbiquejo,tapon
auditivo,lentes de
Capacitacion en Identificacion de
X X LOCATIVO Objetos Almacenados en Altura Caídas de objetos Gopes, contusiones 3 2 6 SI NA NA NA
peligors, riesgos y medidas de control
seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
botines con punta acrilica
y caña alta, guantes con
palma de goma, .

ATS, permiso de trabajos en altura,


personal calificado y capacitado, uso
de arnés de seguridad, inspección de ● Arnes, casco,
elementos de andamiaje, inspección barbiquejo,,lentes de
Trabajos en altura (encima de 1.80 de equipos anti caídas,EPPy seguridad, uniforme,
X X LOCATIVO Caídas a distinta nivel Golpes, contusiones, fracturas 3 3 9 SI NA NA NA 2 2 4 NO
DESMONTAJE DE metros) herramientas, andamios certificados, botines con punta acrilica
ANDAMIOS señalización, procedimiento para y caña alta, guantes con
CERTIFICADOS trabajos en altura, plan de palma de goma, .
respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.
RSC SERVICIOS SAC
FORMATO CÓDIGO
F. APROBACIÓN 8/22/2023
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC)
N° EDICIÓN 1

DATOS DEL EMPLEADOR PRINCIPAL


RAZÓN SOCIAL RUC DIRECCION DEL DOMICILIO TIPO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NÚMERO DE TRABAJADORES
6
RSC SERVICIOS SAC 20603131712 BLOCK 5-1-30 URB PALOMINO LIMA-CERCADO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN 24/08/23
SECTOR PUBLICO ( ) PRIVADO (X) CIUU GERENCIA AREA ACTIVIDADES / TAREAS
GESTION DE SST (Marca con una X) Cantidad Cantidad Cantidad
N° DE ACCIDENTES DE TRABAO OCURRIDO EL AÑO
SI Comité de SST y/o SI SI SI SI Accidentes Mortales Accidentes No Mortales Días perdidos
Servicio de SST
NO Supervisor NO
Reglamento Interno de SST
NO
Programa Anual de SST
NO
Exámen Médico
NO
ANTERIOR 0 0 0
Participantes:

Nivel de Riesgo Actual Nivel de Riesgo


Peligro ¿Significativo? Controles Propuestos ¿Significativo?
(Sin Controles) (Con Controles)
TIPO DE
UBICACIÓN
ACTIVIDAD

Indice de Probabilidad

Indice de Probabilidad
Indice de Riesgo (IR)
Indice de Severidad

Indice de Severidad
DENTRO DEL LUGAR DE

Indice de Riesgo
FUERA DEL LUGAR DE
NO RUTINARIA
EFECTOS EN LA SALUD

EMERGENCIA
RIESGOS ASOCIADOS
RUTINARIA (Consecuencia)

TRABAJO

TRABAJO
Proceso DESMONTAJE
Subproceso DE Actividad Puesto TIPO DE PELIGRO IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Si / No Eliminación Sustitución Controles de Ingenieria Controles Administrativos EPP´s Si / No
ANDAMIOS
CERTIFICADOS

● Respiradores, casco,
ATS, levantamiento de cargas barbiquejo,tapon
Lesiones muslo esqueléticas por Lumbalgias, fatiga optando posturas correctas, levantar auditivo,lentes de
X X ERGONOMICOS Sobre esfuerzos 3 2 6 SI NA NA NA seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
sobreesfuerzo muscular cargas de acuerdo a capacidad de botines con punta acrilica
trabajadores. y caña alta, guantes con
palma de goma, .

Montaje y Desmontaje
de andamios ATS, contar con las herramientas ● Respiradores, casco,
amarradas(drizas) uso de rodapiés barbiquejo,tapon
en las plataformas de andamios y auditivo,lentes de
Caída de herramientas manuales y
X X LOCATIVO Golpes Fracturas, lesiones 3 2 6 SI NA NA NA contar con las plataformas seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
accesorios de andamios. botines con punta acrilica
completas, plan de respuestas a
emergencias, brigada de respuestas y caña alta, guantes con
a emergencia palma de goma, .

ATS, permiso de trabajos en altura,


personal calificado y capacitado, uso
de arnés de seguridad, inspección de ● Arnes, casco,
elementos de andamiaje, inspección barbiquejo,,lentes de
Trabajos en altura (encima de 1.80 de equipos anti caídas,EPPy seguridad, uniforme,
X X LOCATIVO Caídas a distinta nivel Golpes, contusiones, fracturas 3 3 9 SI NA NA NA 2 2 4 NO
metros) herramientas, andamios certificados, botines con punta acrilica
señalización, procedimiento para y caña alta, guantes con
trabajos en altura, plan de palma de goma, .
respuestas a emergencias, brigada
de respuestas a emergencias.

ATS, contar con las herramientas ● Respiradores, casco,


amarradas(drizas) uso de rodapiés barbiquejo,tapon
en las plataformas de andamios y auditivo,lentes de
Caída de herramientas manuales y
X X LOCATIVO Golpes Fracturas, lesiones 3 2 6 SI NA NA NA contar con las plataformas seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
accesorios de andamios. botines con punta acrilica
completas, plan de respuestas a
emergencias, brigada de respuestas y caña alta, guantes con
a emergencia palma de goma, .

● Respiradores, casco,
ATS, levantamiento de cargas barbiquejo,tapon
Lesiones muslo esqueléticas por Lumbalgias, fatiga optando posturas correctas, levantar auditivo,lentes de
X X ERGONOMICOS Sobre esfuerzos 3 2 6 SI NA NA NA seguridad, uniforme, 2 2 4 NO
sobreesfuerzo muscular cargas de acuerdo a capacidad de botines con punta acrilica
trabajadores. y caña alta, guantes con
palma de goma, .

●Cumplir con los lieamientos del código


de colores y señales. ●Uso de casco, lesnte de
Neomoconiosis, irritación a la piel ●Capacitación en uso de herramientas seguridad, guantes de
Polvo (generación de material Contacto con sustancias químicas mucosa, afecciones al aparato manuales y de poder cuero anticorte, zapatos
FISICO pasrticulado por corte o debaste ( inhalación de polvo u otros residuos respiratorio, intoxicación y problemas 2 4 8 SI NA NA NA ●Respetar la demarcación de las areas de seguridad. Uso de 2 2 4 NO
alergicos ●Capacitación en selección y mascarilla media cara con
distribución y uso
●Tránsitar solo pordeareas
equipo de
habilitadas y filtros para párticulas
protección
accesos personalautorizados
peatonales EPP P100
●Uso de check
●Difusion list dede
de codigo la colores
herramienta
y ● Uso de casco, Zapatos
Pisos o superficies Irregulares Caída al mismo nivel ( resbalar , Traumatismos fracturas, contusiones, señales de seguridad, lentes de
OPERARIOS/ LOCATIVO (Transito en zonas de excavación tropezar hemorragia 2 4 8 SI NA NA NA
●Difusión de selección, distribución dy seguridad, chaleco con 2 2 4 NO

MAESTRO uso de equipo d eprotección personal cintas reflectivas


EPP
ORDEN Y LIMPIEZA Todos DE OBRA/ X X X ● Pausas cativas
●Uso de paradeos autorizados
PREVENCIO Exposición a factores disergonómicos ( Trasnstornos musculoesqueleticos ● Rotación de actividades , Capacitación ● Uso de casco, Zapatos
NISTA Postura Forzada y/o inadecuadas la duración de la psotura de tronco y ( agotamiento muscular, tendinitis, en ergonomía de seguridad, lentes de
MECANICOS ( posición del cuerpo como conjunto) cuello, posturas de extremidades sindrome del tunel carpiano, sindrome 2 4 8 SI NA NA NA
● Mantener una posición ergonómica, seguridad, chaleco con 2 2 4 NO
superiores e interiores servical por tensión Apoyarse de elementos mecánicos de cintas reflectivas
ser necesario ●Bloqueadores Solares,
●Implementacion de puntos de reparto Casco, barbiquejo,tapon
de agua potable. auditivo,lentes de
Temperaturas extremas al calor Contacto con energia ( exposicion a ● Minimizar a RUV, uso de sombrillas, carpas o
FISICO quemaduras, deshidratación, fatiga, golpe 2 4 8 SI NA NA ● Capacitacion: uso e importancia del seguridad, uniformes con 2 1 2 NO
( condiciones climáticas adversas) rayos del sol sombras naturales. polos mangas largas,
bloqueador solar
● Pausas activas zapatos punta de acero,
guantes con palma de
goma, .
RSC SERVICIOS SAC
FORMATO CÓDIGO
F. APROBACIÓN 8/22/2023
MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN DE RIESGOS Y CONTROLES (IPERC)
N° EDICIÓN 1

DATOS DEL EMPLEADOR PRINCIPAL


RAZÓN SOCIAL RUC DIRECCION DEL DOMICILIO TIPO DE ACTIVIDAD ECONÓMICA NÚMERO DE TRABAJADORES
6
RSC SERVICIOS SAC 20603131712 BLOCK 5-1-30 URB PALOMINO LIMA-CERCADO
FECHA DE ACTUALIZACIÓN 24/08/23
SECTOR PUBLICO ( ) PRIVADO (X) CIUU GERENCIA AREA ACTIVIDADES / TAREAS
GESTION DE SST (Marca con una X) Cantidad Cantidad Cantidad
N° DE ACCIDENTES DE TRABAO OCURRIDO EL AÑO
SI Comité de SST y/o SI SI SI SI Accidentes Mortales Accidentes No Mortales Días perdidos
Servicio de SST
NO Supervisor NO
Reglamento Interno de SST
NO
Programa Anual de SST
NO
Exámen Médico
NO
ANTERIOR 0 0 0
Participantes:

Nivel de Riesgo Actual Nivel de Riesgo


Peligro ¿Significativo? Controles Propuestos ¿Significativo?
(Sin Controles) (Con Controles)
TIPO DE
UBICACIÓN
ACTIVIDAD

Indice de Probabilidad

Indice de Probabilidad
Indice de Riesgo (IR)
Indice de Severidad

Indice de Severidad
DENTRO DEL LUGAR DE

Indice de Riesgo
FUERA DEL LUGAR DE
NO RUTINARIA

EFECTOS EN LA SALUD
EMERGENCIA

RIESGOS ASOCIADOS
RUTINARIA

(Consecuencia)
TRABAJO

TRABAJO

Proceso Subproceso Actividad Puesto TIPO DE PELIGRO IDENTIFICACIÓN DE PELIGRO Si / No Eliminación Sustitución Controles de Ingenieria Controles Administrativos EPP´s Si / No

Elaborado: Participantes ERICK GOMEZ ABANTO Aprobado por:Gerente General


FECHA: 25/10/2023 FECHA: 25/10/2023

FIRMA: CARGO: CARGO: FIRMA: CARGO:

PREVENCIONISTA DE GERENTE GENERAL GERENTE GENERAL


FECHA RIESGO FECHA
CRITERIOS
PROBABILIDAD

ÍNDICE PROBABILIDAD
-1 Raro Un evento cada diez años
-2 Improbable Un evento cada año (*)
-3 Posible Un evento más de una vez al año (*)
-4 Frecuente Un evento más de una vez al mes (*)

SEVERIDAD

ÍNDICE SEVERIDAD
-1 Potencial incidente con primeros auxilios
-2 Potencial accidente con incapacidad temporal
-3 Potencial accidente con incapacidad permanente
-4 Potencial accidente fatal

ÍNDICE DE RIESGO (IR)

IR = Severidad x Probabilidad
NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO
-1

Potencial incidente con


Bajo (1) Bajo (2) Bajo (3) Bajo (4)
primeros auxilios
SEVERIDAD

-2

Potencial accidente Bajo (2) Bajo (4) Medio (6) Medio (8)
con incapacidad
temporal

-3

Potencial accidente Bajo (3) Medio (6) Medio (9) Alto (12)
con incapacidad
permanente

-4

Potencial accidente
Bajo (4) Medio (8) Alto (12) Alto (16)
fatal

-1 -2 -3 -4

Raro Improbable Posible Frecuente

Un evento cada Un evento cada Un evento más de Un evento más de


diez años año (*) una vez al año (*) una vez al mes (*)

PROBABILIDAD
Riesgo Aceptable: Cuando el Nivel de Riesgo es Bajo.
Riesgo No Aceptable: Cuando el Nivel de Riesgo es Medio o Alto.

CATEGORIZACIÓN DEL RIESGO


CATEGORIA ÍNDICE DE RIESGO

Aceptable 1 - 2
NO SIGNIFICATIVO
Tolerable 3 - 4

Inaceptable 6 - 9
SIGNIFICATIVO
Inadmisible 12 - 16

You might also like