You are on page 1of 8

REGISTRO Código: CIM.P.SGSST.M.

01

CIMMSAC IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


Versión : 01
Fecha aprobado : 15.11.2022
Construcciones, ingeniería y
montajes SAC. Página :

PROCESO: METAL MECANICA Elaborado por: Todos Revisado por: Aprobado por: COMITE SST ACTUALIZACIÓN: NOVIEMBRE 2022

ANÁLISIS DEL RIESGO ACTUAL


6.1.2.2 VALORACION DEL RIESGO 6.1.2.2 VALORACION DEL RIESGO RESIDUAL
6.1.4 PLANIFICACION DE LOS CONTROLES/ACCIONES
PROPUESTOS
PUESTOS ASOCIADOS PERSONAL 8.1.2 JERARQUIA DE CONTROLES ACTUALES PROBABILIDAD 8.1.2 JERARQUIA DE CONTROLES ACTUALES PROBABILIDAD
TIPO DE SITUACION / ACTIVIDAD AFECTA A LA

INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
RIESGO = PROBABILIDAD X

RIESGO = PROBABILIDAD X
EXPUESTO (PARA ELIMINAR PELIGROS Y REDUCIR RIESGOS) (PARA ELIMINAR PELIGROS Y REDUCIR RIESGOS)

INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
TIPO DE PELIGRO

RIESGO SIGNIFICATIVO

RIESGO SIGNIFICATIVO
NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO
ACTIVIDAD

A B C D A B C D

FECHA DE EVALUACION
TAREA

FECHA DE EJECUCION
SEVERIDAD

SEVERIDAD
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
CONSECUENCIA DEL
PELIGRO 6.1.3 REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE
RIESGOS

No Rutinaria (b,g)

Controlada por la

INDICE EXPOSICION

INDICE EXPOSICION
REORGANIZACION DE

REORGANIZACION DE
ADVERTENCIAS Y/O

ADVERTENCIAS Y/O
ADMINISTRATIVOS

ADMINISTRATIVOS
PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO
No controlada
ESTADO DEL

SEÑALIZACION /

SEÑALIZACION /
CAPACITACION

CAPACITACION
CONTROLES DE

CONTROLES DE
Emergencia

EXPUESTAS

EXPUESTAS
INGENIERIA Y

INGENIERIA Y
PERSONAS

PERSONAS
ELIMINACIÓN

ELIMINACIÓN
CONTROL

SUSTITUCIÓN

SUSTITUCIÓN
por la Org.

PROTECCION

PROTECCION
INDICE DE

INDICE DE
AL RIESGO

AL RIESGO
CONTROLES

CONTROLES
SEGURIDAD
Rutinaria

INDICE DE

INDICE DE
EQUIPO DE

PERSONAL

EQUIPO DE

PERSONAL
INDICE DE

INDICE DE
TERCEROS
PROPUESTO

TRABAJO

TRABAJO
PROPIO
SALUD
Org

DISERGONOMICO
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
1. Capacitación en Identificacion de peligros y 1. Casco
RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía.
evaluacion de riesgos. 2. Zapatos

Tolerable
D.S. 042 – F: Reglamento de Seguridad Industrial
Dolores musculo 2. Pausas activas. 3. Guantes
NR X Postura de trabajo X X RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos NO APLICA NO APLICA NO APLICA 1 1 1 1 3 6 6 NO
esqueléticos 3. Exámenes Médicos Ocupacionales 4. Lentes
Ocupacionales.
(EMOs). 5. Tapones.
DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para
6. Uniforme de trabajo
el sector construcción.

1. Casco
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Zapatos
1. Capacitaciones en Conservacion
RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía. 3. Guantes
Respiratoria y Auditiva.

Tolerable
D.S. 042 – F: Reglamento de Seguridad Industrial 4. Lentes
FISICO Problemas 2.Uso adecuado de EPPs y de material de
NR X Polvo X X RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos NO APLICA NO APLICA NO APLICA 5. Tapones. 1 1 1 2 3 7 7 NO
respiratorios limpieza.
Ocupacionales. 6. Uniforme de trabajo
3. Orden y Limpieza.
DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para 7. Mascarillas y/o
4. Exámenes Médicos Ocupacionales (EMOs)
el sector construcción. Respirador con filtro.

1.PETAR para trabajos en caliente


2.Personal calificado, autorizado y
acreditado para realizar trabajos en 1.Carreta de soldar,
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. caliente barbiquejo,tapon
RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía. 3.Capacitacitación en uso de herramientas auditivo,lentes, uniforme, 1.Capactiacion en Actos y

Moderado

Tolerable
D.S. 042 – F: Reglamento de Seguridad Industrial condiciones inseguras.
FISICO

Contacto directo, manuales y poder Ropa de protección de NO


R X Trabajos en caliente X X RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos NO APLICA NO APLICA NO APLICA 2 1 1 1 3 6 12 SI NO APLICA NO APLICA 2.Capacitacion en uso y 2 1 1 1 1 4 8
quemaduras
Ocupacionales.
4.Respetar la demarcación de las áreas cuero cromado APLICA
conservacion de epp.
DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para
5.Capacitación trabajos en calientel (casaca/pantalón o mandil, 3.I
el sector construcción. 6.Uso de check list de herramientas gorra, escarpines y
7.Cumplir procedimiento de trabajos en guantes hasta el codo)
caliente.

1. Casco
1. Capacitaciones en Conservacion
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Zapatos
Respiratoria y Auditiva.
Inhalación de gases, RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía. 3. Guantes
2.Disponibilidad de cartilla de emergencia y

Tolerable
QUIMICO

Migraña, dolor de D.S. 042 – F: Reglamento de Seguridad Industrial 4. Lentes


Gases generados por el botiquin.
NR X cabeza, X X RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos NO APLICA NO APLICA NO APLICA 5. Tapones. 1 1 1 2 3 7 7 NO
proceso de soldadura. 3.Orden y limpieza.
enfermedades Ocupacionales. 6. Uniforme de trabajo
4.Inspeccion de equipos y herramientas.
respiratorias. DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para 7. Mascarillas y/o
5.Disponibilidad de hojas de
el sector construcción. Respirador con filtro.
seguridad( MSDS)

● Respiradores, casco,
DISERGONOMICO

Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.


RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía. barbiquejo,tapon

Tolerable
Lumbalgias, fatiga D.S. 042 – F: Reglamento de Seguridad Industrial ATS, levantamiento de cargas optando auditivo,lentes de
R X Sobre esfuerzos X X RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos NO APLICA NO APLICA NO APLICA posturas correctas, levantar cargas de seguridad, uniforme, 1 1 1 2 3 7 7 NO
muscular Ocupacionales. acuerdo a capacidad de trabajadores. botines con punta acrilica
DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para y caña alta, guantes con
el sector construcción. palma de goma, .

1. Casco
1.Capacitaciones en Conservacion
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Zapatos
Funcionamiento del Respiratoria y Auditiva.

Tolerable
RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía. 3. Guantes
FISICO

esmeril , cortadora, Dolor de cabeza, 2..Inspeccion de equipos y herramientas.


NR X X X D.S. 042 – F: Reglamento de Seguridad Industrial NO APLICA NO APLICA NO APLICA 4. Lentes 1 1 1 1 3 6 6 NO
taladro, generadores de pérdida auditivo 3.Programa de inspecciones SST.
RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos 5. Tapones.
energía para soldar, . 4.Uso de equipos y/o maquinarias por
Ocupacionales. 6. Uniforme de trabajo
personal tecnico especializado.
7. Orejeras de seguridad

1. Casco
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Zapatos
Manipulación inadecuada 1. Capacitación en Identificacion de peligros y
RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía. 3. Lentes
de las herramientas evaluacion de riesgo.

Tolerable
D.S. 042 – F: Reglamento de Seguridad Industrial 4. Tapones.
FISICO

usadas para fabricacion Contusiones, heridas, Biombos de 2.Inspeccion de herramientas y equipos.


NR X X RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos NO APLICA NO APLICA 5. Uniforme de trabajo 1 1 1 1 3 6 6 NO
x

de heridas abiertas. seguridad 3.Orden y limpieza


Ocupacionales. 6. Guantes de cuero
estructuras(martillos,com 4.Disponibilidad de cartilla de emergencia y
DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para 7. Mandil de cuero
bas,tarrajas,etc.) botiquin
el sector construcción. 8. Escarpines de cuero
9. Careta de soldador

Traumas con
quemaduras,incendio
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
por contacto con 1. Casco
Cables sueltos y en mal RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía. 1. Capacitación en Identificacion de peligros y
LOCATIVO

materiales volatiles 2. Zapatos dieléctricos

Tolerable
estado, Tomas D.S. 042 – F: Reglamento de Seguridad Industrial evaluacion de riesgo
quimicos en botellas 3. Guantes dieléctricos
NR X defectuosas, Cajas de X X RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos NO APLICA NO APLICA NO APLICA 2.Programa de inspecciones SST. 1 1 1 1 3 6 6 NO
como acetileno, 4. Lentes
protección electricas Ocupacionales. 3.Orden y limpieza.
oxigeno, agamix, 5. Tapones.
defectuosas. DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para
argón y residuos del 6. Uniforme de trabajo
el sector construcción.
mantenimiento de los
equipos.

Coordinador y/o asitente SIG


Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
1. Monitoreo de agentes
DISERGONOMICO

Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 - 1. Capacitación en Identificación de Peligros y

EN EJECUCION
ocupacionales.
General de Seguridad y Salud en el trabajo. Evaluación de Riesgos (IPER).

11/19/2022

11/19/2022
2. Capacitación en Actos y

Tolerable
Tendinitis en dedos y DS 042-F: Reglamento de Seguridad Industrial. 2. Trabajo en equipo.

Trivial
NO Condiciones Inseguras.
R X Movimientos repetitivos muñecas, trastornos X X DS 015-2005-SA: Valores Límites Permisibles para NO APLICA NO APLICA NO APLICA 3. Comunicación con supervisión y médico NO APLICA 1 1 1 1 2 5 5 NO NO APLICA
APLICA
NO APLICA
3. Sensibilización en pausas
NO APLICA 1 1 1 1 1 4 4 NO
musculoesqueléticos Agentes Químicos en el Ambiente de Trabajo. ocupacional de la empresa.
activas.
RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía. 4. Implementación material ergonómico
4.. Exámenes Médicos
RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos (Reposa muñecas, teclados, etc.).
Ocupacionales (EMOs).
Ocupacionales.

Coordinador y/o asitente SIG


1. Toma de conciencia del
personal a cumplir procedimiento

EN EJECUCION
ELECTRICO

Orden y Limpieza.

11/19/2022

11/19/2022

Tolerable
2. Cumplimiento de inspecciones
NO
X Electrocución X X
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
1. Capacitación en Identificación de Peligros y APLICA
NO APLICA programadas. NO APLICA 2 1 1 1 1 4 8
Evaluación de Riesgos (IPER). 3. Inspección de tablero eléctrico
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 - (verificación de diferenciales).
2. Inspección mensual del SIG (instalaciones,
General de Seguridad y Salud en el trabajo. 4. Capacitación en Actos y
material de oficina, cableado y Ambientes de
DS 042-F: Reglamento de Seguridad Industrial. Condicones Inseguras.
Moderado
Trabajo).
DS 015-2005-SA: Valores Límites Permisibles para
3.Inspección visual del área de trabajo.
R Cables deteriorados Agentes Químicos en el Ambiente de Trabajo. NO APLICA NO APLICA NO APLICA
4. Capacitación de primeros auxilios.
NO APLICA 2 1 2 1 1 5 10 SI NO APLICA
RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía.
5. Formación de la brigada de emergencia.
RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos
6. Disponibilidad del botiquín de emergencia.

Coordinador y/o asitente


Ocupacionales.
7. Disponibilidad de la cartilla de emergencia.
RM 111-2013-MEM: Reglamento de Salud y Seguridad en
8. Comunicación con supervisión y médico 1.Toma de conciencia del

EN EJECUCION
el Trabajo con electricidad.
ocupacional de la empresa.
ELECTRICO

personal a cumplir procedimiento

11/19/2022

11/19/2022

Tolerable
Orden y Limpieza.
Quemaduras / NO

SIG
X Incendio
X X
APLICA
NO APLICA 2. Inspecciones inopinadas del NO APLICA 2 1 1 1 1 4 8
CSST.
3. Cumplimiento de inspecciones
programadas.
REGISTRO Código: CIM.P.SGSST.M.01

CIMMSAC IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


Versión : 01
Fecha aprobado : 15.11.2022
Construcciones, ingeniería y
montajes SAC. Página :

PROCESO: METAL MECANICA Elaborado por: Todos Revisado por: Aprobado por: COMITE SST ACTUALIZACIÓN: NOVIEMBRE 2022

ANÁLISIS DEL RIESGO ACTUAL


6.1.2.2 VALORACION DEL RIESGO 6.1.2.2 VALORACION DEL RIESGO RESIDUAL
6.1.4 PLANIFICACION DE LOS CONTROLES/ACCIONES
PROPUESTOS
PUESTOS ASOCIADOS PERSONAL 8.1.2 JERARQUIA DE CONTROLES ACTUALES PROBABILIDAD 8.1.2 JERARQUIA DE CONTROLES ACTUALES PROBABILIDAD
TIPO DE SITUACION / ACTIVIDAD AFECTA A LA

INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
RIESGO = PROBABILIDAD X

RIESGO = PROBABILIDAD X
EXPUESTO (PARA ELIMINAR PELIGROS Y REDUCIR RIESGOS) (PARA ELIMINAR PELIGROS Y REDUCIR RIESGOS)

INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
TIPO DE PELIGRO

RIESGO SIGNIFICATIVO

RIESGO SIGNIFICATIVO
NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO
ACTIVIDAD

A B C D A B C D

FECHA DE EVALUACION
TAREA

FECHA DE EJECUCION
SEVERIDAD

SEVERIDAD
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
CONSECUENCIA DEL
PELIGRO 6.1.3 REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE
RIESGOS

No Rutinaria (b,g)

Controlada por la

INDICE EXPOSICION

INDICE EXPOSICION
REORGANIZACION DE

REORGANIZACION DE
ADVERTENCIAS Y/O

ADVERTENCIAS Y/O
ADMINISTRATIVOS

ADMINISTRATIVOS
PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO
No controlada
ESTADO DEL

SEÑALIZACION /

SEÑALIZACION /
CAPACITACION

CAPACITACION
CONTROLES DE

CONTROLES DE
Emergencia

EXPUESTAS

EXPUESTAS
INGENIERIA Y

INGENIERIA Y
PERSONAS

PERSONAS
ELIMINACIÓN

ELIMINACIÓN
CONTROL

SUSTITUCIÓN

SUSTITUCIÓN
por la Org.

PROTECCION

PROTECCION
INDICE DE

INDICE DE
AL RIESGO

AL RIESGO
CONTROLES

CONTROLES
SEGURIDAD
Rutinaria

INDICE DE

INDICE DE
EQUIPO DE

PERSONAL

EQUIPO DE

PERSONAL
INDICE DE

INDICE DE
TERCEROS
PROPUESTO

TRABAJO

TRABAJO
PROPIO
SALUD
Org

Coordinador y/o asitente SIG


1. Capacitación de primeros auxilios.
2. Formación de la brigada de emergencia.
3. Disponibilidad del botiquín de emergencia. 1. Toma de conciencia del

EN EJECUCION
4. personal a cumplir procedimiento
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.

LOCATIVO

11/19/2022

11/19/2022
Moderado
Diseño, fabricación y montaje de estructuras metal-mecánicas .

Capacitación en Identificación de Peligros y Orden y Limpieza.

Tolerable
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 -
Golpes, caídas, Evaluación de Riesgos (IPER). NO 2. Inspección de señalización. 3.
R X Traslado por escaleras.
fracturas
X X General de Seguridad y Salud en el trabajo. NO APLICA NO APLICA NO APLICA
5. Señalizaciones en oficina y escaleras,
NO APLICA 2 1 1 1 3 6 12 SI NO APLICA
APLICA
NO APLICA
Mantenimiento de pasamanos
NO APLICA 2 1 1 1 1 4 8
DS 042-F: Reglamento de Seguridad Industrial.
6. Uso del (baranda) de escalera.
TECNICOS/ SUPERVISOR SSOMA/ MECANICO

pasamanos. 4. Programa de inspecciones de


7. Inspección mensual de SST del SIG. botiquín.
8.. Disponibilidad de la Cartilla de
Emergencias.
METAL MECANICA

Coordinador y/o asitente SIG


1. Sensibilización en posturas
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 1. Casco
ergonómicas correctas.
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 - 1. Capacitación en Identificación de Peligros y 2. Zapatos
CLIMATICOS

EJECUTADO
2. Capacitación en

11/19/2022
General de Seguridad y Salud en el trabajo. Evaluación de Riesgos (IPER). 3. Guantes

8/21/2022
Tolerable
Golpe de Calor, Concientización en controles de

Trivial
Exposición a radiación Ley N° 30102: Ley que dispone medidas preventivas TECHO 2. Realizar pausas activas. 4. Lentes NO
NR X deshidratación, X X NO APLICA NO APLICA 1 1 1 1 2 5 5 NO NO APLICA NO APLICA seguridad. 1. Cortavientos 1 1 1 1 1 4 4 NO
solar conta los efectos nocivos para la salud por la exposición PARABÓLICO 3. Hidratación del personal de trabajo- 5. Tapones. APLICA
hipotermia. 3. Sensibilización en pausas
prolongada a la radiación solar. 4. Transitar por superficies seguras dentro y 6. Chaleco
activas.
Ley N° 28551: Ley que establece la obligación de elaborar fuera del domicilio (zonas de sombra). 7. Uniforme de trabajo
4. Capacitación en Actos y
un plan de contingencia. 8. Bloqueador solar
Condiciones Inseguras.

1. Capacitación en Identificación de Peligros y


. Evaluación de Riesgos (IPER).
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
LOCATIVO

2. Señalización adecuada

Tolerable
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 -
Obstáculos en las salidas Caída al mismo nivel, 3. Disponibilidad de mapa de evacuación.
R X X y zonas de evacuación Golpes.
X X General de Seguridad y Salud en el trabajo.
. Orden
NO APLICA NO APLICA
4. Programa de inspecciones.
NO APLICA 1 1 2 1 3 7 7 NO
DS 042-F: Reglamento de Seguridad Industrial.
y Limpieza. 5. Mantener el orden y limpieza del área.
6. Inspección mensual de SST del SIG.

Coordinador y/o asitente SIG


1. Capacitación en Identificación de Peligros y
1. Toma de conciencia del
Evaluación de Riesgos (IPER).
personal a cumplir procedimiento
2. Inspección mensual del SIG (instalaciones,
. Orden y Limpieza.

EJECUTADO
material de oficina, cableado y Ambientes de
LOCATIVO

Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Cumplimiento de inspecciones

5/31/2021

5/31/2022
Tolerable
Trabajo).

Trivial
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 - programadas.
X Caída al mismo nivel X X
General de Seguridad y Salud en el trabajo. . Orden
NO APLICA NO APLICA 3. Mantener el orden y limpieza en el área de NO APLICA 1 1 1 2 3 7 7 NO
3. Capacitación en
NO APLICA 1 1 1 1 1 4 4 NO
trabajo.
DS 042-F: Reglamento de Seguridad Industrial. y Limpieza. Concientización en controles de
4. Capacitación de primeros auxilios.
seguridad.
6. Disponibilidad del botiquín de emergencia.
4. Capacitación en Actos y
7. Disponibilidad de la cartilla de emergencia.
Condicones Inseguras.
8. Comunicación con supervisión.

R Cables en el piso NO APLICA

Coordinador y/o asitente SIG


Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
1. Toma de conciencia del
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 -
personal a cumplir procedimiento
General de Seguridad y Salud en el trabajo.

EN EJECUCION
. Orden y Limpieza.
ELECTRICO

DS 042-F: Reglamento de Seguridad Industrial.

11/19/2022
Moderado
2. Cumplimiento de inspecciones

5/19/2021

Tolerable
DS 015-2005-SA: Valores Límites Permisibles para 1. Capacitación de primeros auxilios.
NO programadas.
X X electrocución X X Agentes Químicos en el Ambiente de Trabajo.
. Orden
NO APLICA NO APLICA 2. Formación de la brigada de emergencia. NO APLICA 2 1 2 1 2 6 12 SI
APLICA
NO APLICA
3. Inspecciones inopinadas del
NO APLICA 2 1 1 1 1 4 8
RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía. 3. Disponibilidad del botiquín de emergencia.
y Limpieza. CSST.
RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos
Ocupacionales.
4. Inspección de tablero eléctrico
RM 111-2013-MEM: Reglamento de Salud y Seguridad en
(verificación de diferenciales)
el Trabajo con electricidad.

Coordinador y/o asitente SIG


1. Realización de pausas activas.
2. Cumplimiento del horario laboral
establecido.

EN EJECUCION
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 1. Capacitación en Actos y
PSICOSOCIAL

3. Planificación de actividades del día

10/15/2021

11/19/2022
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 - Condiciones Inseguras.

Tolerable
4. Cumplimiento de funciones de acuerdo a

Trivial
General de Seguridad y Salud en el trabajo. NO 2. Monitoreo de agentes
R X Clima laboral negativo Estrés laboral X X
DS 042-F: Reglamento de Seguridad Industrial.
NO APLICA NO APLICA NO APLICA perfil de puesto. NO APLICA 1 1 1 1 3 6 6 NO NO APLICA
APLICA
NO APLICA
ocupacionales
NO APLICA 1 1 1 1 1 4 4 NO
5. Capacitación en Identificación de Peligros y
RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos 3. Exámenes Médicos
Evaluación de Riesgos (IPER)
Ocupacionales. Ocupacionales (EMOs). .
6. Comunicación con supervisión y médico
ocupacional de la empresa.

Coordinador y/o asitente SIG


1. Realización de pausas activas.
2. Cumplimiento del horario laboral
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. establecido.

EN EJECUCION
1. Capacitación en Actos y
PSICOSOCIAL

Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 - 3. Planificación de actividades del día

10/15/2021

11/19/2022
Condiciones Inseguras.

Tolerable
General de Seguridad y Salud en el trabajo. 4. Cumplimiento de funciones de acuerdo a

Trivial
NO 2. Monitoreo de agentes
R X Sobrecarga de trabajo Estrés laboral X X DS 042-F: Reglamento de Seguridad Industrial. NO APLICA NO APLICA NO APLICA perfil de puesto. NO APLICA 1 1 1 1 3 6 6 NO NO APLICA
APLICA
NO APLICA
ocupacionales
NO APLICA 1 1 1 1 1 4 4 NO
DS 015-2005-SA: Valores Límites Permisibles para 5. Capacitación en Identificación de Peligros y
3. Exámenes Médicos
Agentes Químicos en el Ambiente de Trabajo. Evaluación de Riesgos (IPER)
Ocupacionales (EMOs). .
RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía. 6. Comunicación con supervisión y médico
ocupacional de la empresa.

Coordinador y/o asitente SIG


1. Capacitación en Identificación de Peligros y
Evaluación de Riesgos (IPER).

EJECUTADO
LOCATIVO

11/19/2022
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Implementación de mapa de riesgos visible.

9/21/2022
Tolerable

Tolerable
Caída a desnivel, Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 - 3. Disponibilidad del botiquín de emergencia. NO 1. Capacitación en Actos y
R X Pisos desnivelados
golpes, fracturas
X X
General de Seguridad y Salud en el trabajo.
NO APLICA NO APLICA NO APLICA
4.
NO APLICA 1 1 1 1 3 6 6 NO NO APLICA
APLICA
NO APLICA
Condiciones Inseguras.
NO APLICA 1 2 1 2 2 7 7 NO
DS 042-F: Reglamento de Seguridad Industrial. Comunicación con supervisión de la empresa.
5. Señalización adecuada de pisos
desnivelados

1. Capacitación en Identificación de Peligros y


Evaluación de Riesgos (IPER).
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 2. Implementación de mapa de evacuación y
LOCATIVO

Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 - de riesgos.

Tolerable
General de Seguridad y Salud en el trabajo. 3. Señalización de advertencia.
R X Piso resbaladizo Golpes, caídas X X
RM 375-2008-TR: Norma Básica de Ergonomía.
NO APLICA NO APLICA NO APLICA
4. Capacitación de
NO APLICA 1 1 1 1 3 6 6 NO
RM 312-2011-MINSA: Protocolos de Exámenes Médicos primeros auxilios.
Ocupacionales. 5. Formación de la brigada de emergencia.
6. Disponibilidad del botiquín de emergencia.
7. Disponibilidad de la cartilla de emergencia.
REGISTRO Código: CIM.P.SGSST.M.01

CIMMSAC IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


Versión : 01
Fecha aprobado : 15.11.2022
Construcciones, ingeniería y
montajes SAC. Página :

PROCESO: METAL MECANICA Elaborado por: Todos Revisado por: Aprobado por: COMITE SST ACTUALIZACIÓN: NOVIEMBRE 2022

ANÁLISIS DEL RIESGO ACTUAL


6.1.2.2 VALORACION DEL RIESGO 6.1.2.2 VALORACION DEL RIESGO RESIDUAL
6.1.4 PLANIFICACION DE LOS CONTROLES/ACCIONES
PROPUESTOS
PUESTOS ASOCIADOS PERSONAL 8.1.2 JERARQUIA DE CONTROLES ACTUALES PROBABILIDAD 8.1.2 JERARQUIA DE CONTROLES ACTUALES PROBABILIDAD
TIPO DE SITUACION / ACTIVIDAD AFECTA A LA

INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
RIESGO = PROBABILIDAD X

RIESGO = PROBABILIDAD X
EXPUESTO (PARA ELIMINAR PELIGROS Y REDUCIR RIESGOS) (PARA ELIMINAR PELIGROS Y REDUCIR RIESGOS)

INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
TIPO DE PELIGRO

RIESGO SIGNIFICATIVO

RIESGO SIGNIFICATIVO
NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO
ACTIVIDAD

A B C D A B C D

FECHA DE EVALUACION
TAREA

FECHA DE EJECUCION
SEVERIDAD

SEVERIDAD
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
CONSECUENCIA DEL
PELIGRO 6.1.3 REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE
RIESGOS

No Rutinaria (b,g)

Controlada por la

INDICE EXPOSICION

INDICE EXPOSICION
REORGANIZACION DE

REORGANIZACION DE
ADVERTENCIAS Y/O

ADVERTENCIAS Y/O
ADMINISTRATIVOS

ADMINISTRATIVOS
PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO
No controlada
ESTADO DEL

SEÑALIZACION /

SEÑALIZACION /
CAPACITACION

CAPACITACION
CONTROLES DE

CONTROLES DE
Emergencia

EXPUESTAS

EXPUESTAS
INGENIERIA Y

INGENIERIA Y
PERSONAS

PERSONAS
ELIMINACIÓN

ELIMINACIÓN
CONTROL

SUSTITUCIÓN

SUSTITUCIÓN
por la Org.

PROTECCION

PROTECCION
INDICE DE

INDICE DE
AL RIESGO

AL RIESGO
CONTROLES

CONTROLES
SEGURIDAD
Rutinaria

INDICE DE

INDICE DE
EQUIPO DE

PERSONAL

EQUIPO DE

PERSONAL
INDICE DE

INDICE DE
TERCEROS
PROPUESTO

TRABAJO

TRABAJO
PROPIO
SALUD
Org

1. Capacitación en Lineamientos para la


vigilancia, prevención y control de la salud de
los trabajadores con riesgo a la exposición a
COVID-19.

Coordinador y/o asitente SIG


Ley N° 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
2. Disponibilidad del Plan Covid-19 de la
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 -
empresa.
General de Seguridad y Salud en el trabajo.
3. Sensibilización sobre Prevención ante 1. Disponibilidad de alcohol y lejía
RM 055-2020 TR Guía para la prevención del Coronavirus

EJECUTADO
contagio del COVID-19 y Lavado de Manos. en el área de trabajo.

BIOLOGICO

Importante

11/19/2022
en el ámbito laborar

7/19/2022

Tolerable
Exposición al SARS- 4. Respetar el distanciamiento entre personas 2. Sensibilización en Correcto 1. Doble
Personas con SARS- DS 008-2020 SA Declaración de Emergencia Sanitaria a 1. Mascarilla quirúrgica NO
R X X X COV-02 (Coronavirus)
COV-02 X X
nivel nacional y dicta medidas de prevención y control del
NO APLICA NO APLICA NO APLICA de 1.5 metros. 3 2 1 2 2 7 21 SI NO APLICA
APLICA
NO APLICA lavado de manos. mascarilla 1 2 1 2 2 7 7 NO
(Coronavirus) 5. Desinfección y lavado constante de manos. 3. Disponibilidad de jabón para quirurgicas
COVID-19.
6. Respetar el distanciamiento entre personas lavado de las manos.
Ley N° 26 842: Ley General de Salud.
de 1.5 metros. .
RM-1275-2021-MINSA Lineamiento para la vigilancia,
7. Control de temperatura y saturación de
prevención y control de la salud de los trabajadores con
oxígeno.
riesgo de exposición a SARS-COV-02
8. Desinfección de calzado en pediluvio.
9. Llenado de la ficha de sintomatologia
COVID-19.
10.Vacunacion completa

Coordinador y/o asitente SIG


Ley N° 29783. Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo. 1. Capacitación en Lineamientos para la
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 - vigilancia, prevención y control de la salud de
General de Seguridad y Salud en el trabajo. los trabajadores con riesgo a la exposición a
RM 055-2020 TR Guía para la prevención del Coronavirus COVID-19.

EJECUTADO
BIOLOGICO

Importante

11/19/2022
en el ámbito laborar 2. Disponibilidad del Plan Covid-19. 1. Sensibilización en Correcto

7/19/2022

Tolerable
Superficies contaminadas Exposición al SARS- 1. Doble
DS 008-2020 SA Declaración de Emergencia Sanitaria a 2. Sensibilización sobre Prevención ante 1. Mascarilla quirúrgica NO lavado de manos.
R X X con SARS-COV-02 COV-02 X X
nivel nacional y dicta medidas de prevención y control del
NO APLICA NO APLICA NO APLICA
contagio del COVID-19. 2.Careta facial transparente
3 2 1 2 2 7 21 SI NO APLICA
APLICA
NO APLICA
2. Desinfección de las superficies
mascarilla 1 2 1 2 2 7 7 NO
(Coronavirus) (Coronavirus) quirurgicas
COVID-19. 3. Desinfección de las superficies al inicio de de materiales con alcohol y/o lejía
Ley N° 26 842: Ley General de Salud. actividades.
RM-675-2022-MINSA Lineamiento para la vigilancia, 4. Desinfección y lavado de manos.
prevención y control de la salud de los trabajadores con 5. Disponibilidad de alcohol y lejía.
riesgo de exposición a SARS-COV-02 6.Vacunacion completa

1. Capacitación en Identificación de Peligros y


. Evaluación de Riesgos (IPER).
Ley N° 29783: Ley de Seguridad y Salud en el Trabajo.
LOCATIVO
TECNICOS/ SUPERVISOR SSOMA/ MECANICO

2. Señalización adecuada

Tolerable
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 -
Obstáculos en las salidas Caída al mismo nivel, 3. Disponibilidad de mapa de evacuación.
X X y zonas de evacuación Golpes.
X X General de Seguridad y Salud en el trabajo.
. Orden
NO APLICA NO APLICA
4. Programa de inspecciones.
NO APLICA 1 1 2 1 3 7 7 NO
DS 042-F: Reglamento de Seguridad Industrial.
y Limpieza. 5. Mantener el orden y limpieza del área.
6. Inspección mensual de SST del SIG.
Emergencia con fuego
EMERGENCIA
REGISTRO Código: CIM.P.SGSST.M.01

CIMMSAC IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, EVALUACIÓN Y CONTROL DE RIESGOS


Versión : 01
Fecha aprobado : 15.11.2022
Construcciones, ingeniería y
montajes SAC. Página :

PROCESO: METAL MECANICA Elaborado por: Todos Revisado por: Aprobado por: COMITE SST ACTUALIZACIÓN: NOVIEMBRE 2022

ANÁLISIS DEL RIESGO ACTUAL


6.1.2.2 VALORACION DEL RIESGO 6.1.2.2 VALORACION DEL RIESGO RESIDUAL
6.1.4 PLANIFICACION DE LOS CONTROLES/ACCIONES
PROPUESTOS
ASOCIADOS PERSONAL 8.1.2 JERARQUIA DE CONTROLES ACTUALES PROBABILIDAD 8.1.2 JERARQUIA DE CONTROLES ACTUALES PROBABILIDAD
TIPO DE SITUACION / ACTIVIDAD AFECTA A LA

INDICE DE PROBABILIDAD

INDICE DE PROBABILIDAD
RIESGO = PROBABILIDAD X

RIESGO = PROBABILIDAD X
EXPUESTO (PARA ELIMINAR PELIGROS Y REDUCIR RIESGOS) (PARA ELIMINAR PELIGROS Y REDUCIR RIESGOS)

INDICE DE SEVERIDAD

INDICE DE SEVERIDAD
TIPO DE PELIGRO

RIESGO SIGNIFICATIVO

RIESGO SIGNIFICATIVO
NIVEL DE RIESGO

NIVEL DE RIESGO
ACTIVIDAD

A B C D A B C D

FECHA DE EVALUACION
TAREA

FECHA DE EJECUCION
SEVERIDAD

SEVERIDAD
(A+B+C+D)

(A+B+C+D)
CONSECUENCIA DEL
PELIGRO 6.1.3 REQUISITO LEGAL

RESPONSABLE
MECANICO

RIESGOS

No Rutinaria (b,g)

Controlada por la

INDICE EXPOSICION

INDICE EXPOSICION
REORGANIZACION DE

REORGANIZACION DE
ADVERTENCIAS Y/O

ADVERTENCIAS Y/O
ADMINISTRATIVOS

ADMINISTRATIVOS
PROCEDIMIENTO

PROCEDIMIENTO
TECNICOS/ SUPERVISOR SSOMA/ PUESTOS

No controlada
ESTADO DEL

SEÑALIZACION /

SEÑALIZACION /
CAPACITACION

CAPACITACION
CONTROLES DE

CONTROLES DE
Emergencia

EXPUESTAS

EXPUESTAS
INGENIERIA Y

INGENIERIA Y
PERSONAS

PERSONAS
ELIMINACIÓN

ELIMINACIÓN
CONTROL

SUSTITUCIÓN

SUSTITUCIÓN
por la Org.

PROTECCION

PROTECCION
INDICE DE

INDICE DE
AL RIESGO

AL RIESGO
CONTROLES

CONTROLES
SEGURIDAD
Rutinaria

INDICE DE

INDICE DE
EQUIPO DE

PERSONAL

EQUIPO DE

PERSONAL
INDICE DE

INDICE DE
TERCEROS
PROPUESTO

TRABAJO

TRABAJO
PROPIO
SALUD
Org
Emergencia con fuego

Ley N° 29783: Ley General de Seguridad y Salud en el


trabajo. 1. Activación del procedimiento de
1. Casco
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 - Preparación y Respuesta ante Emergencias
2. Zapatos

LOCATIVO
General de Seguridad y Salud en el trabajo.Ley que (Plan de Contingencias).

Tolerable
Atmósfera explosiva Potencial de 3. Guantes
modifica la Ley N° 29783 - General de Seguridad y Salud 2. Comunicación con supervisión y/o
NR E X (fugas de gas y incendio, explosión, X X
en el trabajo.
NO APLICA NO APLICA NO APLICA
Jefe del área.
4. Lentes 2 1 1 1 1 4 8 NO
combustibles) quemadura 5. Tapones.
DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para 3. Uso de vehículos con SOAT e Inspección
6. Chaleco
el sector construcción. Técnica Vehicular.
7. Uniforme de trabajo
Ley N° 28551: Ley que establece la obligación de elaborar 4. Disponibilidad de extintor.
un plan de contingencia.

Ley N° 29783: Ley General de Seguridad y Salud en el


1. Activación del procedimiento de
trabajo.
Preparación y Respuesta ante Emergencias 1. Casco
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 -
(Plan de Contingencias). 2. Zapatos
LOCATIVO

Caída de General de Seguridad y Salud en el trabajo.Ley que

Tolerable
TECNICOS/ SUPERVISOR SSOMA/ MECANICO

Herramientas, equipos y 2. Comunicación con supervisión y/o 3. Guantes


EMERGENCIA

herramientas, modifica la Ley N° 29783 - General de Seguridad y Salud


NR E X materiales en posición
equipos y materiales,
X X
en el trabajo.
NO APLICA NO APLICA NO APLICA Jefe del área. 4. Lentes 1 1 1 1 3 6 6 NO
inestable 3. Área ordenada y limpieza del área de 5. Tapones.
tropiezos DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para
trabajo. 6. Chaleco
el sector construcción.
4. Realización de simulacro ante 7. Uniforme de trabajo
Ley N° 28551: Ley que establece la obligación de elaborar
emergencias.
un plan de contingencia.
Sismo

Ley N° 29783: Ley General de Seguridad y Salud en el


1. Activación del procedimiento de
trabajo.
Preparación y Respuesta ante Emergencias 1. Casco
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 -
(Plan de Contingencias). 2. Zapatos
LOCATIVO

General de Seguridad y Salud en el trabajo.Ley que

Tolerable
2. Comunicación con supervisión y/o 3. Guantes
Estrés, modifica la Ley N° 29783 - General de Seguridad y Salud
NR E X Zona Sísmica
politraumatismo
X X
en el trabajo.
NO APLICA NO APLICA NO APLICA Jefe del área. 4. Lentes 2 1 1 1 1 4 8 NO
3. Área ordenada y limpieza del área de 5. Tapones.
DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para
trabajo. 6. Chaleco
el sector construcción.
4. Realización de simulacro ante 7. Uniforme de trabajo
Ley N° 28551: Ley que establece la obligación de elaborar
emergencias.
un plan de contingencia.
TECNICOS/ SUPERVISOR SSOMA/

Ley N° 29783: Ley General de Seguridad y Salud en el


1. Activación del procedimiento de
trabajo.
Preparación y Respuesta ante Emergencias 1. Casco
Ley N° 30222: Ley que modifica la Ley N° 29783 -
MECANICO

(Plan de Contingencias). 2. Zapatos


LOCATIVO
Tsunami

General de Seguridad y Salud en el trabajo.Ley que

Tolerable
2. Comunicación con supervisión y/o 3. Guantes
modifica la Ley N° 29783 - General de Seguridad y Salud
NR E X Marea Alta Ahogamiento X X
en el trabajo.
NO APLICA NO APLICA NO APLICA Jefe del área. 4. Lentes 2 1 1 1 1 4 8 NO
3. Disponibilidad de la Cartilla de 5. Tapones.
DS 011-2019-TR: Reglamento de seguridad y trabajo para
Emergencias. 6. Chaleco
el sector construcción.
4. Realización de simulacro ante 7. Uniforme de trabajo
Ley N° 28551: Ley que establece la obligación de elaborar
emergencias.
un plan de contingencia.

FIRMAS

Gerente General Aprobado por: Presidente Comité SST


PROBABILIDAD
Personas Procedimientos Exposición
Índice Capacitación TIPO DE
expuestas existentes al riesgo

Personal, capacitado:
Existen, son satisfactorios y Al menos una
1 de 1 a 3
suficientes
conoce el peligro y lo
vez al año
R
previene

Personal parcialmente
Existen parcialmente y no son capacitado: conoce el Al menos una
2 de 4 a 12
satisfactorios o suficientes peligro pero no toma vez al mes
NR
acciones de control

Personal no capacitado:
Al menos una
3 más de 12 No existen no conoce el peligros, no
vez al día
E
toma acciones de control

SEVERIDAD
Extremada
Ligeramente dañino Dañino mente
Dañino
Trivial Tolerable Moderado
4 5–8 9 – 16
Tolerable Moderado Importante
5-8 9 – 16 17 – 24
Moderado Importante Intolerable
9 - 16 17 – 24 25 - 36
Calificación

TIPO DE ACTIVIDAD Lesión sin incapacidad: pequeños cortes

Ligeramente
1
dañino
Rutinario: Actividades que se realizan mayor igual a 3 Molestias e incomodidad, dolor de cabez

No Rutinario: Actividades que se realizan menor igual a


2 veces por semana. Lesión con incapacidad temporal: fractur

Evento o suceso grave que surge debido a factores


Dañino 2
naturales o como consecuencia de riesgos y procesos
peligrosos en el trabajo, que no fueron considerados en Daño a la salud reversible: dermatitis, tra
la gestión de seguridad y salud en el trabajo.

Lesiones con incapacidad permanente: a

Extremadam
3
ente dañino
Daño a la salud irreversible: lesión múltip
Lesión personal
Intolerable
pacidad: pequeños cortes o magulladuras, irritación de los ojos por polvo.
25-36

Importante
omodidad, dolor de cabeza, disconfort.
17-24

Moderado 9-
apacidad temporal: fracturas menores.
16

Tolerable 5-
d reversible: dermatitis, trastornos musculo esqueléticos
8

ncapacidad permanente: amputaciones, fracturas mayores. Muerte. Trivial < 4

d irreversible: lesión múltiple, lesión fatal.


No se debe comenzar ni continuar el trabajo hasta que se
reduzca el riesgo, incluso con recursos ilimitados, debe prohibirse
el trabajo.

No debe comenzarse el trabajo hasta que se haya reducido el


riesgo. Puede que se precisen recursos considerables

Se deben hacer esfuerzos para reducir el riesgo, determinando


las inversiones precisas. Las medidas para reducir el riesgo
deben implantarse en un periodo determinado.

No se necesita mejorar la acción preventiva. Sin embargo se


deben considerar soluciones más rentables o mejores que no
supongan una carga económica importante. Se requiere
comprobaciones periódicas para asegurar que se mantiene la
eficacia de más medidas de control.

You might also like