You are on page 1of 2

Ley de servicio civil

La Ley de Servicio Civi fue creada en el año 1968 y se ha modificado pocas veces desde
su existencia.
Dos órganos tienen la potestad de aplicarla: la Oficina Nacional de Servicio Civil (ONSEC)
y la Junta Nacional de Servicio Civil.
Importancia
Los funcionarios del estado en la actualidad, han sido constantemente asociados con
corrupción. Los índices de actividades delictivas e incumplimiento de la ley dentro de sus
funciones crecen continuamente. La calidad de personas que atiendan el sector público y
los méritos por los cuales ingresen tienen como partida la Ley de Servicio Civil, que regula
este importante conjunto de servicios y de la cual depende la eficiencia del Estado.
Son pocos los puestos que se ocupan por personas que tengan la capacidad académica
específica para los mismos. Los trabajadores que ingresan al sector público suelen tener
poco conocimiento, actitudes y habilidades para llevar a cabo las tareas de forma
eficiente.
Todas estas características hacen de ser un empleado público algo sumamente atractivo
para trabajadores poco calificados que se presentan para obtener las plazas. Los puestos
con requisitos bajos suelen ser mejor pagados en comparación a sus homólogos del
sector privado.
El nuevo sistema debe tener una legislación, primero trabajar de una forma
desconcentrada y descentralizada, para hacer de la evaluación y desempeño de los
empleados algo más eficiente y supervisado.
Se debe dar una nueva estructura de puestos y salarios que permitan adaptarse a las
instituciones y que sean de acuerdo a las características de la plaza para que de esa
forma ayude a optimizar y motivar el recurso humano con salaries competitivos.
Es importante que exista continuidad y estabilidad en los puestos medios y bajos, para
que se pueda llevar adecuadamente y para fomentar el cumplimiento de políticas a largo
plazo.
Debe ser un sistema de desarrollo de recurso humano alineado con los objetivos del
sistema general, sin privilegios, sino con una sana competencia en los puestos para que
accedan a ellos los más aptos.

Para que sirve


El propósito general de esta ley es regular las relaciones entre la Administración Pública y
sus servidores con el fin de garantizar su eficiencia, asegurar a los mismos justicia y
estímulo en su trabajo, y establecer las normas para la aplicación de un sistema de
administración de personal.
En que empresas se aplica
Se aplica a todas las instituciones gubernamentales, tales como
Superintendencia de Administración Tributaria SAT
El Instituto Nacional de Bosques (INAB)
Registro General de la Propiedad
Ministerio de salud pública y asistencia social (MSPAS)
Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS)
Y tolas las demás instituciones públicas que existen en Guatemala.

You might also like