You are on page 1of 2

El amor de un Padre

Jeremias 3:11-22

1. INTRODUCCIÓN

Parábola del hijo pródigo (Lucas 15:11-24, 32)


A. Esta parábola nos muestra la actitud de nuestro Padre celestial hacia los pecadores que se rebelan
contra Él y luego se arrepienten - Él se regocija. (Lucas 15:32)
B. Cuando el hijo pródigo entró en razón (Lucas 15:17), hizo dos cosas:
- Se levantó y fue a ver a su padre. (Lucas 15:20)
- Confesó a su padre que había pecado contra Dios y contra él. (Lucas 15:21)
C. La respuesta del padre fue un perdón completo, inmediato e incondicional. (Lucas 15:22)
- A su hijo se le dio la mejor túnica que representaba el honor y la dignidad restaurados. (Lucas
15:23a)
- Su hijo recibió un anillo que representaba la autoridad restaurada de la filiación. (Lucas 15:23b)
- Su hijo recibió sandalias que representaban la libertad restaurada. (Lucas 15:23c)
- No hubo enojo, ni ataduras, ni libertad condicional. (Lucas 15:24)
- Esta es la experiencia de cada pecador perdido que viene al Padre a través de la fe en Jesucristo.
(Juan 5:24; Efesios 2:1-5)
- Sin embargo, este no es un concepto del Nuevo Testamento; también lo encontramos en Jeremías.

I. LA NECESIDAD DE PERDÓN DEL HOMBRE (Jeremías 4:22)


A. Las Escrituras dejan claro que todos los hombres están destituidos de la gloria de Dios. (Rom. 3:23)
B. Las Escrituras también dejan claro que a causa de su pecado, los hombres serán castigados. (Rom.
6:23)
C. Jeremías 3 da una lista de los pecados del pueblo de Israel en los días de Jeremías:
- Transgredieron (es decir, se rebelaron) contra Dios. (Jeremías 3:13a; 2:8; 2:29)
- Eran idólatras. (Jeremías 3:13b; 2:5; 8:19; 16:18)
- Desobedecían a Dios. (Jeremías 3:13c; 7:26; 9:13)
- Siguieron los dictados de sus propios corazones malvados. (Jeremías 3:17; 7:24; 13:10)
- Se apartaron de Dios. (Jeremías 3:19; 2:27; 11:10; 32:33)
- Traicionaron (es decir, fueron infieles) a Dios. (Jeremías 3:20; 5:11)
- Llevaban un estilo de vida pervertido. (Jeremías 3:21a; 23:36)
- Se habían olvidado de Dios. (Jeremías 3:21b; 2:32; 13:25; 18:15).

II. EL DESEO DE DIOS DE PERDONAR (Jeremías 3:12)

A. Dios no quiere que nadie perezca. (1 Ti. 2:4; 2 Pe. 3:9)


B. Ese era el caso aun en los días de los profetas. (Jeremías 33:8; Ezequiel 18:23, 32; 33:11).

III. REQUISITOS DE DIOS PARA EL PERDÓN (Jeremías 3:12-13)


A. Los hijos rebeldes deben volver al Padre. (Jeremías 3:12, 14, 22)
- Si volvemos al Padre, Él volverá a nosotros. (Zac. 1:3; Mal. 3:7)
- Si volvemos al Padre, recibiremos perdón. (Isaías 55:7)
- Si volvemos al Padre, seremos edificados. (Job. 22:23)
B. Los hijos rebeldes deben reconocer su pecado (Jeremías 3:13; 14:20; 1 Juan 1:9).

IV. LAS PROMESAS DE PERDÓN DE DIOS (Jeremías 3:12)


A. No dejará que su ira caiga sobre nosotros. (Jeremías 3:12; Salmos 67:1; 80:3, 7, 19; Números 6:24-
26).
B. Será misericordioso (Jeremías 3:12; Isaías 55:7).
C. No se enojará más. (Jeremías 3:12; Os. 14:2, 4)
D. Nos dará pastores. (Jeremías 3:15a; Efesios 4:11-13)
- Pastores que están de acuerdo con el corazón de Dios. (Jeremías 3:15b)
- Pastores que nos alimenten con conocimiento y comprensión. (Jeremías 3:15c)
- Pastores que nos alimenten para que ya no temamos ni estemos consternados. (Jeremías 23:4)
E. Él nos sanará de la rebeldía. (Jeremías 3:22; Os. 14:4)
- Él evitará que nos deslicemos. (2 Samuel 22:37; Salmos 17:5; 18:36; 94:18).
- Él evitará que tropecemos. (Job 4:4; Judas 1:24)

You might also like