You are on page 1of 20

FÍSICA BÁSICA I

INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA FÍSICA

E=M𝑪 𝟐 Ing. Ricardo Caballero Claure


¿QUE VEREMOS HOY?
1.- Breve historia de la física
2.- ¿Qué estudia la Física?
3.- Relación de la Física con otras ciencias.
4.- Clasificación: Física Clásica, Física cuántica,
Electricidad y magnetismo, Termodinámica, etc.
5.- Aplicaciones
6.- Magnitudes.
7.- Sistema de Unidades.
8.- Vectores
9.- Ejemplos

Ing. Ricardo Caballero Claure


1.- RESEÑA HISTÓRICA DE LA FÍSICA:

En sus inicios la Física se ocupó del estudio de los fenómenos naturales


y de las leyes que los rigen, basándose fundamentalmente en un
desarrollo empírico, y en consideraciones puramente filosóficas.

Existen 3 etapas de la física:

• La física antigua: Aristóteles( es uno de los más célebres filósofos de


la antigua Grecia, que vivió en el siglo IV a.c.), los dioses de la
mitología griega.

• La física Clásica: Galileo Galilei (físico y astrónomo italiano


del siglo XVI y XVII) , Isaac Newton(físico y matemático inglés de
los siglos XVII y XVIII).

• La física moderna: Albert Einstein((1879-1955) en Ulm (Alemania),


Su teoría propuso la ecuación más famosa de la historia: E=m𝑐 2 Max
Plank Físico alemán (1858 – 1947) inventar las bases de la Teoría
Cuántica la cual, junto con la Teoría de la Relatividad, Stephen
Hawking(8 de enero de 1942, Reino Unido)
Ing. Ricardo Caballero Claure
HISTORIA DE LA FÍSICA
G. Galilei(1609)
orígenes Aristoteles(38 Con su telescopio, UTILIDAD:
4-422) a.C observó mov. de
la antigua La Tierra centro los planetas, . Radio
Grecia. 500 del universo. método científico, • Computado
años a.C. Caida libre.T. los cuerpos caen ras
trataron de Geocentrica con la misma • La T.V.
explicar el Aristarco: velocidad • Internet
origen del 300ª.C • Celulares
universo, y la tierra se 1642 nace Isaac • El laser
mov. de los movía alrededor Newton. • Naves
planetas. del sol Descubre el mov. espaciales
de los cuerpos • Conocimien
Leucipo Empédocles celestes por medio to del
Demócrito materia de la gravitación universo
tierra, aire, universal( los
la materia fuego y agua cuerpos son
constituida por Copernico: atraídos por la
pequeñas Teoría tierra y los
partículas Heliocentrica planetas por el sol)
2.- ¿ Qué es la física?
Física = Physika=Naturaleza

La física es una ciencia cuyo objetivo


es el estudio de los componentes
microscópicos y macroscópicos de
la materia y sus interacciones.
Elementos Elementos
Interacciones
Microscópicos macroscópicos
fundamentales
De la materia de la materia

Protones,
electrones La tierra Gravitatoria
Neutrones
El sistema Electromagnética
Átomos solar
Débil
moléculas Las Galaxias

materia El universo Nuclear


en su o fuerte
totalidad
3.- RELACIÓN DE LA FÍSICA CON OTRAS
CIENCIAS.

La Física es una ciencia fundamental en el desarrollo y


avance de otras áreas del saber humano:

La Química
La Biología
La Geología
La astronomía
La Medicina
La Investigación.
La ciencia de la Ingeniería tiene por objeto fundamental
las Aplicaciones Prácticas de todas las Leyes Físicas
para el mejoramiento de la vida humana.
4.- CLASIFICACIÓN DE LA FÍSICA

FÍSICA MODERNA: estudia


FÍSICA CLÁSICA: estudia
Fenómenos Producidos a la
fenómenos a V= 320km/h,
C=300.000km/s
1000km/h
Los fenómenos relacionados con
Las escalas espaciales, superiores
La estructura del átomo y del
al tamaño de átomos y moléculas
núcleo atómico:

Mecánica Nuclear: materia e interacciones


entre partículas.
Termodinámica Física del estado sólido: materia
condensada, estudio de los sólidos
Ondas Física relativista: trata de resolver
la contradicción entre la mecánica
Óptica Newtoniana y el electromagnetismo
Atómica: propiedades y comportami-
Electromagnetismo ento de los átomos( electrones y núcleos)
5.-

INGENIERÍA

https://www.youtube.com/watch?v=xUZJfUt5qgY
https://www.youtube.com/watch?v=F-vSd-Qo9jI
Fundamentales
6.- MAGNITUDES
Derivadas
todo aquello factible de ser
medido Escalares

Vectoriales

SISTEMA INTERNACIONAL DE UNIDADES(S.I.)

MAGNITUD UNIDAD SÍMBOLO


Longitud metro m
Masa kilogramo kg
Tiempo segundo s
Temperatura grado kelvin °K
Int. Corriente Amperio A
Int. Luminosa candela cd
Cant. sustancia mol mol
7.- VECTORES
¿Qué es un vector?
En física, se llama vector a un segmento de recta en el espacio que
parte de un punto hacia otro, es decir, que tiene módulo, dirección
y sentido.

sentido
Módulo=10N

Θ=30°
P
dirección

Es la representación gráfica de un vector


Se representa también mediante símbolos PQ, el módulo del vector PQ
es un escalar que nunca es negativo y se denota por PQ o |PQ|.
TIPOS DE VECTORES
a) Paralelos: Poseen la misma dirección sin importar el sentido

Vectores paralelos Vectores paralelos


De igual sentido y Vectores paralelos de sentidos opuestos
Módulos diferentes de sentidos opuestos

b) Perpendiculares: son aquellos que se cortan en 90°


c) Colineales: cuando se encuentran sobre la misma línea o eje.

a b
x

d) Concurrentes: cuyas líneas de acción se interceptan en un punto

c
c b
b

o o
d a
a

Convergentes Divergentes
ADICIÓN O SUMA DE VECTORES

b
B

a
A
a b

MÉTODOS DE ADICIÓN
GRÁFICOS Del paralelogramo( para dos vectores
Del polígono( para varios vectores

Por resolución de triángulos


ANALÍTICOS
Por descomposición y composición de vectores
Método Gráfico: dibujar vectores como segmentos dirigidos, y a
una escala convenida inicialmente
12 cm

a
4cm

a= 12unidades
Escala= 1cm = 1 unidad b= 4unidades
PROPIEDADES DE LA ADICIÓN DE VECTORES
a) conmutativa: a + b = b + a b
R

a
a
P
b

Entonces: a + b = PR a+b=b+a
b + a = PR

b) Asociativa: ( a + b ) + c = a + ( b + c )
b

a
a+b+c
Método analítico: Adición de vectores
a) Por resolución de triángulos

Ley de los senos

Suma de los ángulos internos


α + β + γ = 180°
Método analítico
a)Por descomposición
y

𝑎𝑦 a 𝑎𝑦
θ x
𝑎𝑥 𝑎𝑥
cos θ = 𝑎𝑥 = a cos θ
𝑎

𝑎𝑦 𝑎𝑦 = a sen θ
sen θ =
𝑎
b) composición de vectores
Es el proceso inverso a la descomposición, aquí se tienen 𝑎𝑥 y 𝑎𝑦 :
se desea calcular el módulo de a, | a | y su ángulo

Aplicamos el teorema de Pitágoras: 𝑎2 = 𝑎𝑥 2 +𝑎𝑦 2 a =√ 𝑎𝑥 2 +𝑎𝑦 2

𝑎𝑦 𝑎𝑦
Calculamos el ángulo por trigonometría: tan θ = Θ = arctg ( )
𝑎𝑥 𝑎𝑥
La descomposición de un vector en el espacio se realiza de la forma
como se muestra en la figura.
z
a
γ 𝑎𝑧
a =√ 𝑎𝑥 2 +𝑎𝑦 2 + 𝑎𝑧 2
α β 𝑎𝑦
y
𝑎𝑥

x La dirección respecto a cada uno de los ejes x, y, z se expresa


por medio de los cosenos directores.

𝑎𝑥
Eje x: cos α = Combinando las 4 ecuaciones se puede
𝑎 Demostrar:

𝑎𝑦 co𝑠 2 α + co𝑠 2 β + co𝑠 2 γ = 1


Eje y: cos β =
𝑎
𝑎𝑧
Eje z: cos γ =
𝑎
EJERCICIOS DE VECTORES

You might also like