You are on page 1of 6

Cuerpos en Caída Libre (C.L.

)
Primera Parte Teórica

Todos los cuerpos que se lanzan hacia arriba o hacia abajo, o se


dejan caer, lo hacen libremente una vez que se dejan en libertad. La
aceleración que adquieren es siempre la aceleración de gravedad,
vertical hacia abajo, cualquiera sea la dirección inicial del
movimiento.
Ecuaciones que Rigen la Caída Libre
• Lo que se considera para definir las ecuaciones del
M.R.U.A., es que la a= -𝒈 y el desplazamiento x= 𝒚
• 𝑣 = 𝑣0 − 𝑔𝑡 (3.1)
𝑣+ 𝑣0
• 𝑦= 𝑡 (3.2)
2
1
• 𝑦 = 𝑣0 𝑡 − 𝑔𝑡 2 . (3.3)
2

• 𝑣 2 = 𝑣02 − 2𝑔𝑦 (3.4)


• . Ecuación Empírica para el
cálculo de la Aceleración
de la Gravedad
• 𝑔𝑙 =978,049ሺ1 + 0.005284𝑠𝑒𝑛2 𝜃 −
0.0000059𝑠𝑒𝑛2 2𝜃ሻ
• 𝑔𝑙 = 𝑐𝑚/seg2
• Latitud de Sucre = 190 02′17
Cuerpos en Caída Libre (C.L.)
Parte Experimental
• Objetivo General
✓ Realizar el Movimiento CL (es un caso particular del MRUA).
✓ Consolidar los conocimientos teóricos del movimiento de la CL, aplicando a la
práctica a través de la verificación de las ecuaciones.
• Objetivos Específicos
✓ Tomar 8 datos del desplazamiento(𝑦) ത y tiempo (t)
✓ Calcular analíticamente la 𝑣Ԧ0 y 𝑔Ԧ (obtenemos el valor más probable).
✓ Calcular analíticamente la 𝑣Ԧ𝑓 .
✓ Calcular la 𝑔Ԧ a través del grafico (𝑣𝑓 vs t) .
✓ Calcular la 𝑔Ԧ a través de la ec. empirica
✓ Aplicar la teoría del error primer método, tomar como el valor más exacto se toma
la 𝑔Ԧ que calculamos empiricamente.
✓ Analizar resultados y sacar conclusiones.
ESQUEMA DEL EXPERIMENTO
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 ഥ
𝒈
𝒚ሺ𝒄𝒎ሻ
𝑡ሺ𝑠ሻ

Ԧ 𝑐𝑚ൗ𝑠 2 ሻ
𝑔ሺ

𝑣0 ሺ𝑐𝑚Τ𝑠ሻ

𝑣𝑓 ሺ𝑐𝑚Τ𝑠ሻ

Parámetro Resultados Resultados

𝒈′ =Emp cm/s2 𝒄𝒎
𝒈 ሺ 𝒔𝟐 ሻ
Analíticaഥ
𝒄𝒎
Gráficos𝒈ሺ 𝒔𝟐 ሻ 𝐜𝐦
𝐠𝒍ሺ 𝟐 ሻ
𝐬

You might also like