You are on page 1of 9

www.RecursosDidacticos.

org

TÉRMINOS EXCLUIDOS

Sabías que… 1

El Pensamiento se
organiza, estructura y
expresa a través del
lenguaje. Incrementar el
vocabulario a través de la
lectura y la conversación
permite el desarrollo del
nivel comprensivo del
hablante el posibilita, el
uso de una variedad de
términos, y con ello, la
ampliación de su
horizonte de comprensión
del universo, del mundo y
de todo lo que lo rodea.

Continúa…

 DEFINICIÓN .- Es aquel término que no se encuentra dentro del campo


semántico.

 Campo Semántico.- Es el contexto de relaciones donde los términos que lo forman guardan
rasgos comunes de significado. Ejemplos:

a) bondad a) pulmón
b) solidaridad b) corazón
c) generosidad c) hígado
d) lealtad d) riñón

Campo Campo
 Virtudes  Órganos del cuerpo humano
Semántico Semántico

 MÉTODO DE SOLUCIÓN
www.RecursosDidacticos.org

1. Definir con precisión el significado de cada uno de los términos propuestos en el ejercicio y
relacionarlos entre sí.
2. Identificar el campo semántico determinado por la mayoría de términos propuestos.
3. Excluir el término que no pertenece a dicho campo semántico.

 TIPOS DE EJERCICIO

 TIPO 1

1. COMPLEJO 2. ENCOMIAR
a) difícil a) loar
b) complicado b) alabar
c) misterioso c) afrentar
d) arduo d) ensalzar
e) intrincado e) divinizar

 TIPO 2

a) martillo a) continuar
b) lija b) proseguir
c) madera c) durar
d) cepillo d) finalizar
e) serrucho e) persistir

1. HARAGÁN 3. VIL
a) flojo a) bajo 5. PERJUDICIAL
b) ocioso b) ruín a) tóxico
c) extenuado c) colérico b) dañino
d) perezoso d) despreciable c) letal
e) ocioso e) abominable d) nocivo
e) calumniador
2. VACILAR
a) dudar 4. POBREZA 6. FACUNDIA
b) hesitar a) escasez a) labia
c) titubear b) ansiedad b) verbosidad
d) ratificar c) miseria c) convencimien
e) balbucir d) necesidad to
e) indigencia d) elocuencia
www.RecursosDidacticos.org

e) verborrea c) quiebra c) demente


d) fractura d) maniático
e) orificio e) chiflado
7. ALICAÍDO
a) fatigado 12. ILUSTRAR 17. SALUBRIDAD
b) cansino a) instruir a) baño
c) derrotado b) educar b) limpieza
d) extenuado c) mostrar c) higiene
e) agotado d) adiestrar d) aseo
e) enseñar e) pulcritud
8. TRIFULCA
a) pugna 13. ATAJAR 18. OCCISO
b) enemistad a) arrestar a) muerto
c) pelea b) contener b) luto
d) gresca c) obstaculizar c) difunto
e) escaramuza d) interceptar d) finado
e) apresar e) cadáver
9. SENSATEZ
a) mesura 14. ADOBAR 19. CAUTIVO
b) juicio a) aceitar a) apresado
c) astucia b) condimentar b) sometido
d) prudencia c) aderezar c) humillado
e) cordura d) guisar d) subyugado
e) sazonar e) rehén

15. GERENTE 20. INFLAMAR


10. PRUDENCIA a) director a) sudar
a) cautela b) organizador b) incinerar
b) cuidado c) jefe c) calcinar
c) previsión d) administrado d) asar
d) preparación r e) encender
e) precaución e) accionista

11. ROTURA 16. LUNÁTICO


a) brecha a) orate
b) fisura b) forastero

Recuerda… 2
APTITUD es sinónimo
de disposición natural.
APTITUD VERBAL es
la disposición natural
para el uso del verbo o
del lenguaje. La
APTITUD VERBAL es
www.RecursosDidacticos.org

una capacidad inherente


al ser humano.
Constantemente llegan a
nosotros textos que
transportan mensajes
diversos, intenciona-
lidades y propuestas que
debemos comprender,
interpretar y valorar.
Si logramos activar y acelerar la APTITUD humana de
verbalizar, entonces podemos estar listos para retos mayores en
nuestras vidas. Continúa…

 Subraya el término excluido en las siguientes series:

1. Sabiduría – sapiencia – conocimiento – científico – erudición.

2. Regocijo – admiración – júbilo – alegría – alborozo.

3. Revés – dorso – anverso – reverso – espalda.

4. Quieto – impaciente – inactivo – inanimado – inmóvil.

5. Clandestino – secreto – oscuro – escondido – encubierto.

6. Dinámico – pausado – lento – parsimonioso – sosegado.

7. Tacaño – pródigo – mezquino – roñoso – avaro.

8. Apilar – hacinar – amontonar – agrupar – sobrepuesto.

9. Huraño – misántropo – arisco – erguido – intratable.

10. Averno – nirvana – paraíso – edén – cielo.

11. Estilo – modo – manera – uso – forma.

12. Docto – experto – ducho – experimentado – avezado.

13. Fétido – hediondo – putrefacto – pestilente – pestífero.

14. Ingenuo – ingenioso – cándido – candoroso – inocente.

15. Meditar – pensar – reflexionar – cavilar – recordar.

16. Recóndita – oculto – patente – latente – arcano.

17. Obturar – objetar – obliterar – obsequiar – obstruir,

18. Deleznable – frágil – precario – inconsistente – ligero.

19. Conciliador – sucedáneo – pacífico – comprensivo – condescendiente.


www.RecursosDidacticos.org

20. Replantear – relanzar – repintar – recuperar – retomar.

1. SOLDADO 6. BOLSO c) zinc


a) fusil a) bolsillo d) cobre
b) cantimplor b) mochila e) oro
a c) canasta
c) trinchera d) bolsa 12. MUEBLE
d) munición e) cartera a) sillón
e) uniforme b) silla
7. SENTIDOS c) lámpara
a) vista d) cama
2. ORO b) audición e) pupitre
a) metal c) gusto
b) aleación d) inteligenci 13. DEPORTE
c) dorado a a) lucha
d) dúctil e) tacto b) toreo
e) brillante c) fútbol
8. TIERRA d) atletismo
a) terremoto e) ciclismo
3. AVISO b) ternura
a) radio c) terrenal 14. BOTIQUÍN
b) televisión d) terreno a) gasa
c) teléfono e) tierroso b) cruz
d) periódico c) alcohol
e) semanario 9. GEMA d) analgésico
a) rubí e) algodón
b) diamante
c) joya 15. AULA
4. CENA d) topacio a) clase
a) cubierto e) esmeralda b) pizarra
b) cocina c) carpeta
c) comedor 10. SENTIMIENT d) tiza
d) mantel O e) mota
e) servilleta a) alegría
b) amenaza 16. CIENCIA
5. ARTE c) tristeza a) física
a) poesía d) melancolía b) biología
b) escultura e) amor c) álgebra
c) música d) astronomía
d) pintura 11. METAL e) zoología
e) literatura a) plata
b) acero 17. CONJUNTO
www.RecursosDidacticos.org

a) jauría b) arrancador
b) concierto 19. PROFESIÓN c) gasolina
c) constelació a) arquitectur d) freno
n a e) acelerador
d) manada b) oratoria
e) cardumen c) ingeniería
d) contabilida
18. PEZ d
a) bonito e) administrac
b) jurel ión
c) orca
d) tiburón 20. AUTOMÓVIL
e) corvina a) carburador

Sabías que… 3
Antaño, los exámenes
eran desarrollados en
forma escrita y, en otros
casos, en forma oral. Este
hecho condicionaba
examinar un número
reducido de preguntas
que los postulantes
trataban de aprender casi
siempre de memoria.
En la actualidad, se
utilizan preguntas con
opciones múltiples y
distractores, hecho que
posibilita proponer una
mayor cantidad de
preguntas.
Fin.
www.RecursosDidacticos.org

1. a) lentes b) lupa c) riñón


b) lupa c) director d) hígado
c) telescopio d) bombero e) cabeza
d) pinzas e) alcalde
e) microscópico 10. a) emoción
6. a) fútbol b) pasión
2. a) rifa b) béisbol c) acción
b) sorteo c) vóley d) fuerza
c) lotería d) deporte e) ilusión
d) gratificación e) lucha
e) tómbola 11. a) clavo
7. a) pistola b) tornillo
3. a) espada b) bala c) lapicero
b) escudo c) rifle d) tachuela
c) florete d) cañón e) grapa
d) estoque e) escopeta
e) daga
8. a) Brasil
4. a) papel b) Canadá
b) pizarra c) Paraguay
c) cuaderno d) Portugal
d) carpeta e) Ecuador
e) block
9. a) corazón
5. a) presidente b) pulmón

LOS TÉRMINOS EXCLUIDOS

Buscan

En un

Que consiste
www.RecursosDidacticos.org

1. Un batracio (en plural):


1.
2. Ruta, vía, sendero: 2.
3. Muy lejos: 3.
4. Tema o argumento: 4.
5. Rudo, grosero, tosco: 5.
6. Género del ratón: 6.
7. Astro rey o nuestra estrella: 7.
8. Caliente, caluroso: 8.
9. Que se ejecuta con las manos: 9.
10. Germano: 10.
11. Que comparte su amistad: 11.
12. Deseo pasajero de algo: 12.
13. Leal a una persona: 13.
14. Ciudad en la que nació Cristóbal Colón: 14.

15. Evaluación 15.


16.
16. Aspa sin movimiento:
17.
17. Anhela, desea, ambiciona:
18.
18. Zapato con ruedas:
19.
19. Engalanar, hermosear, ornar:
20.
20. Amarra, une, lía:

Tarea
Tarea Domiciliaria
Domiciliaria

Nº 77
 Hallar la alternativa correcta en los siguientes ejercicios.

1. VIOLENTO c) tozudo 4. UBICACIÓN e) exótico


a) belicoso d) contuma a) norte
b) agresivo z b) sur 6. ASCENSOR
c) impulsivo e) duro c) este a) escalera
d) constant d) polo b) puente
e 3. MEDICINA e) oeste c) túnel
e) radical a) farmacia 5. MONSTRUO d) pozo
b) hospital a) engendr e) teleféri
2. NECIO c) bodega o co
a) terco d) clínica b) alimaña
b) obstinad e) posta c) bicho 7. CONTROL
o d) mutante a) gobierno
www.RecursosDidacticos.org

b) manejo e) óbito aterrizaje


c) control 12. TIENDA c) cabina
d) direcció 10. ETAPA a) comesti d) periscop
n a) fase bles io
e) partido b) periodo b) báscula e) ala
c) categorí c) caja
8. TENTÁCUL a d) vitrina 15. AGRICULTU
O d) era e) bazar RA
a) brazo e) época 13. EXAMEN a) transpor
b) mano a) carpeta tar
c) garra 11. COBARDE b) lápiz b) sembrar
d) cabeza a) miedoso c) borrado c) abonar
e) zarpa b) temeros r d) cosecha
9. MUERTE o d) tiza r
a) deceso c) sentimen e) cuestionar e) regar
b) fallecimie tal io
nto d) aferrad
c) defunció o 14. AVIÓN
n e) asustad a) turbina
d) morgue izo b) tren de

1.CAMPO SEMÁNTICO : Conjunto de relaciones que vinculan a una o más palabras.


2. FACUNDIA : Verborrea, locuacidad.
3. ALICAÍDO : Cansado, agotado, exangüe.
4. SENSATEZ : Mesura, prudencia, equilibrio.
5. DELEZNABLE : Frágil, delicado, rompible.

You might also like