You are on page 1of 5
} QUIMICA GENERAL I-FCQ | dicks INsTITUTO STEWART Celdas electroquimicas Las celdas electroquimicas son dispositiles*capacesidélobtener energia eléctrica a:partir de'una’ nes quimi¢as redox a través de la introduccién feaccién quimica redox; o vicevers, producir rea de energia eléctrica. Aqui la transferencia de electrones tiene lugar a lo largo de un camino exterrio, y no directamente entre los reactive (interaccién indirecta). Gohvencz - Energia Eléctrica j ME) Epergia Quimica meine, Seccuass REDOX En las celdas electroquimicas hay das electrodos. Los electrodos son extramosimetalicos” conductores, que estan en, contacto, coniinia soldcién acuoss (electrolite), donde ocurren las hem reacciones: F “ CATODG: Electrodo donde ocurre ta REDUCCION se A Sareea AeeOmiasy) ‘ANODO; Electrodo donde ocurre la OXIDAGION, ‘Consonante con consonante (Ceéitedo ~ Reduccién) > gelvenvee Blecholter E°celda = E°red (cdtodo) — E*red (anodo) E°ceida = E*rea (catodo):+ E°ox (nodo) Existen dos tipgside celdas ‘electroquimicas, las galvanicas y las electroliticas: E celda> 0 > Reaccién espontanea > Celda GALVANICA E celda <0 ‘> Reaccidn no espontanea > Celda ELECTROLITICA Recuerda que los valores de E*,a Son valores relativoS a una referencia (electrodo de hidrageno). Interaccién directa Interaccién indirecta (celda electroquimica) Pa Cable: transferencia de e- 1 Escaneado con CamScanner 1. Celdas galvanicas o voltaicas (pilas / baterias) Una ¢elda:galvaniéé (colda vottaica o pila) es un dispositivo'en el cual se hace uso de unaireacelén Suimlea REDOX ESPONTANEA para generar enerala eléctrica’ Es ol sistema quien realiza trabajo eléctrico sobre el entorno. wm) | Energia Eléctrica Energia Quimica y Consiste en dosicibetas: la cubeta'de la izquierda Contiene una solucién de ZnSO, (1 M) con una barra. de zinc sumergida, y en ta cubeta de la derectia ha una solueién de CuSQs (1 M) con una barra de cobre, ‘Ambos electrodos (barras metalicas) estan unidos por un cable conductor. E* (CuPCu) = +0,34 vy) E°(@n*"ZAy=-0.76 Como el par Zn**/Zn' tiene menor. potencial de reducci6n que el par Cu?*/Cu, podemos inferir que el 2n se oxidard y el Cu se reducira. Elelectrodo de zinc se ird disolviendo y el de cobre si iré agrandando. La solucién de sulfato de zinc se ira haciendo cada vez mas concentrada en cationes Zn** y la de sulfato ciprico tendra cada vez menos cationes Cu? Los electrones circularan por el cable desde el electrodo de zinc (anodo) al de:cobre (cétodo). Anodo - oxidacion: Zn) >. Zn acy + 207 E*a==(— 0,76 V) = 0,76V Cétodo-reduccién: Cu je) “+.2e-— Cu Etra= + 0,34V Zn (y+ Cu (acy —> Zn? (ae) + Cue) Ecaa = +441 V Puente'salino:)Es una barrera porosa que contiene una solucién de electrolito inerte, cuyos iones no reaccionan con los otros iones de la celda ni con los materiales de los electrodos, el cual se encarga de cerrar el circulo eléctrico y de mantener la neutralidad eléctrica de cada cubeta (compensa las cargas). Los cationes fluyen hacia el > Catodo: électrodo positive + Puente salino: ee Permite el movimiento Los aniones fluyen hacia el » Anodo: electrodo negativo — de iones ~ Escaneado con CamScanner 2 Los el electrones fluyen del 4nodo +> cétodo: SE GENERA UNA CORRIENTE ELECTRICA (electrones en movi una energla imionto), debido te sacle —— diferencia de energl al eléctrica entra lor AE cetda = Ec ‘elda — —» Potencial de celda: diferencia de potencial entre los electrodos. * Es la fuerza impulsora de los electrones a través del circuito externo —* se mide con un VOLTIMETRO. + Medida de la capacidad de la reaeion de forzar al65.e" a moverse través del circuito externo. Diagrama de a celda (notacién redutida): Zn @) 22 «1 weir M1 u(®) | © Anodo catodo), Puente salino Otro ejemplo de notacién reducida: Fe (s) | Fe"? (ac) || MnO." (ac), H" (ac), Mn’ (ex) [Pt En una celda electrolitica lavenerota\elecicaide Ua ite exema hace/auejocurran:reaccionss/ ‘Se emplean pitas 0 baterias (vente bomba de electrones (obligan a las el de voltaje) conectadas a los electrodos, que acttian como una Jectrones.a transferirse de un electrodo a otro, en contra de la tendencia natural). Energia Eléctrica E caida < 0 Ej; electrélisis del NaCl fundido Los electrones se desplazan desde el anodo ~ catodo. el anodo se conecta al Por [o'tanto, en’una celda electrolitica, | borne borne positive de la fuente de voltaje, y el catodo al negativo, a fin de completar el circuito de la celda. Catodo: elettredo negativo= Aiiodor eléetrodo positive + La baterfa usada debe tener un potencial superior al Ecase SOBREVOLTAJE: En consideracion de la pérdida de eficiencia Escaneado con CamScanner Saleut oT : isis: | :comiente famperes} | Tiempo en segundos jf | t:tiempo [segundos] | — a =he oa +2 ——— Q carga eléetrica . [Coulombs} | a) Jy a . : Ne 3 2 ele os Constante de Faraday: cantidad de n,-' moles de electrones » carga elécinca(Covombs} d@ un motd@ | ——y = ™ electrones. Rew P= moles O=/mor de sustancia ‘7: moles de sustancia reducida u oxidada m = n.PM (para calcular masa generada) | P= "7 (para calcular P de un gas) DEN Tet con ¢ im: gramos del producto | “7 (= 2" wes eat i <—ie presién de gas C. er cous RESUMEN: Sot gucecets> [ Celda Funcion Electrodo | Reaccién | Polaridad | GALVANICA/ Generan electricidad Anode | Oxidacion | __— | VOLTAICA (a partir de redax esponténeas) Catodo | Reduccién fs i Emplean electricidad Anodo | Oxidacién + | ELECTROLITICA | (5 que ocurra una redox NO esponténea) | Catodo | Reduccion| = Tomando que (n.F.E =R.T.Li'K/, se tiene: ” ; veh ing y - —_————> Brcoug 0 F a despejando la K K=e Escaneado con CamScanner InstrTuTo STEWART F= 96500 —“_ ( marez (Constante de Faraday, indica la cantidad de carga eléctrica [Coulombs] de un mol de olectrones), ni nu n: ntimero de moles de electrones transferidos en la reaccion (es el n’ de e’ finales que se terminan n=2 cancelando en el balance redox). Por ej: para Cu”* ia) + 267+ Cur Efecto de la concentracién sobre el Eceida | T= 298K Présion = 1 bar para gases Condiciones estandar _/ Concentraciéni= 1M para especies en solucion. Sélidosy liquidos puros Para condiciones NO estandar se tiene: AG= AG°-+RTLnQ FE, se llega a la ecuacion de Nemst: Sustituyendo en dicha expresién AG = Determina sila reaccién es espontanea caida > Da una idea de la magnitud de la Ke Ecelda Reaccion vie + Espontanea Veo = No espontanea 0 En equilibrio Ecelda Kea + > 1 (predominan productos) = <1 (predominan reactivos) 0 = (predominan por igual R y P) Escaneado con CamScanner

You might also like