You are on page 1of 13

2.

3 Tabla de articulos seleccionados

LA VIOLENCIA FAMILIAR FÍSICA Y PSICOLÓGICA CONTRA LA MUJER EN EL PERÚ ENTRE EL PERÍODO


2018 A 2023

N° DE ¿DÓNDE SE
AUTOR TÍTULO DEL PALABRAS TÍTULO DE LA AÑO DE PÁGINAS ENCUANTRA?
ARTÍCULO CLAVE REVISTA LA DEL
PUBLIC ARTÍCULO
ACIÓN

violencia; Agresión; Revista de la 2019 https://scielo.isciii.es/p


Morales, J., & Violencia física y Violencia Laboral; Asociación Española 173-235 df/medtra/v28n3/1132
Cordero, J. psicológica en Personal de Salud; de especialistas en -6255-medtra-28-03-18
Perú. medicina del trabajo. 6.pdf
trabajadores del
primer nivel de
atención de Lima y
Callao.

Violencia violencia Gaceta médica 2021 96 - 105 file:///C:/Users/Usuario


Mayor intrafamiliar: Un doméstica espirituana /Downloads/Laviolenci
Walton, S., & problema de salud prevención y aintrafamiliar.Unproble
actual control de madesaludactual.pdf
violencia
doméstica y
N° DE ¿DÓNDE SE
AUTOR TÍTULO DEL PALABRAS TÍTULO DE LA AÑO DE PÁGINAS ENCUANTRA?
ARTÍCULO CLAVE REVISTA LA DEL
PUBLIC ARTÍCULO
ACIÓN

Salazar Perez, psicológica y


violencia
C. A
intrafamiliar

Factores asociados a Adolescencia; horizonte médico 2022 44-58 http://www.scielo.or


Cahui la violencia Violencia familiar; Lima. g.pe/pdf/hm/v22n2/
Ramirez, C. R., psicológica y física Castigo; Análisis 1727-558X-hm-22-02-
familiar en Multivariante e1749.pdf
Enriquez adolescentes
Canto, Y., & peruanos desde un
enfoque ecológico
Martin, D. G.

Grisel Galiano Análisis Derechos Revista de Derecho 2018 123-156 https://revistas.uextern


Maritan constitucional humanos, Privado ado.edu.co/index.php/
de los derechos protección a los derpri/article/view/526
Gabriela
personalísimos y su derechos 2/6381
Tamayo
relación
Santana
con los derechos del
buen
vivir.

Grisel Galiano Violencia Revista Científica 2021 11-17 https://revistas.upb.ed


Maritan psicológica u.co/index.php/derech
Regulación jurídica integridad personal o/article/view/7033/65
de la violencia 68
N° DE ¿DÓNDE SE
AUTOR TÍTULO DEL PALABRAS TÍTULO DE LA AÑO DE PÁGINAS ENCUANTRA?
ARTÍCULO CLAVE REVISTA LA DEL
PUBLIC ARTÍCULO
ACIÓN

psicológica y su víctimas delito


incidencia en el familiar
derecho a la
integridad personal
en el ordenamiento
jurídico.

Julinho Situación actual de violencia contra la Revista Médica 2022 66- 78 https://revistas.unjbg.e
Bryams Ral la violencia contra la mujer, impactó, Basadrina. du.pe/index.php/rmb/a
J.odas G. mujer: autoestima, Perú rticle/view/1519/1745
Magda Carola evolución e impacto
del Castillo M. en Perú
Jaime Luis
Sandov

Juan José Aportes teóricos a la Violencia Revista Cultural 2020 179 -198 https://www.revistacult
Flores Flores violencia intrafamiliar, ura.com.pe/revistas/RC
intrafamiliar modelo U_34_aportes-teoricos.
ecosistémico, pdf
pandemia.
N° DE ¿DÓNDE SE
AUTOR TÍTULO DEL PALABRAS TÍTULO DE LA AÑO DE PÁGINAS ENCUANTRA?
ARTÍCULO CLAVE REVISTA LA DEL
PUBLIC ARTÍCULO
ACIÓN

Yolanda Violencia familiar Persona, Revista académica. 2020 62- 80 https://revistas.usat.ed


Maricruz contra la mujer: Personalismo, u.pe/index.php/apunte
Caqui Pajuelo Mujer, Dignidad, s/article/view/494/111
análisis desde un
Violencia familiar 8
enfoque personalista

Violencia Violencia contra la 2003 2-18 https://www.redalyc.or


Caballero, psicológica contra la mujer, Violencia Red de revistas g/articulo.oa?id=20312
July; Alfaro, mujer por su pareja psicológica, científicas. 0367006
Milena; en el Perú. Prevalencia.
Nuñez,
Yesenia;
Torres,
Harold

Particularmente se Red de Revistas 2016 7-31 https://www.redalyc.or


Martínez La violencia encuentra en esta Científicas g/pdf/267/2674830200
Pacheco, línea aquella que 2.pdf
Agustín destaca el uso de la
fuerza para causar
daño a alguien.

Ruiz Grosso, Asociación entre Violencia contra la Revista Peruana de 2014 16 - 23 http://www.scielo.org.
Paulo; Loret violencia contra la mujer; Trastornos Medicina pe/pdf/rins/v31n1/a03
de MolaA, mujer ejercida por la de la nutrición del Experimental y Salud v31n1.pdf
Christian y pareja y niño; Desnutrición; Publica
desnutrición crónica Niño.
N° DE ¿DÓNDE SE
AUTOR TÍTULO DEL PALABRAS TÍTULO DE LA AÑO DE PÁGINAS ENCUANTRA?
ARTÍCULO CLAVE REVISTA LA DEL
PUBLIC ARTÍCULO
ACIÓN

Miranda, J. en sus hijos menores


Jaime de cinco años en
Perú

Castillo Violencia de género Violencia contra la Revista académica 2018 47 - 52 http://www.scielo.org.


Saavedra, y autoestima de mujer; violencia pe/pdf/hm/v18n2/a08v
Ericson Felix; mujeres del centro sexual; abuso 18n2.pdf
Bernardo poblado Huanja físico; autoestima.
Trujillo,
Janette
Vanesa y
Medina Reyes,
Marleny Alida.

Violencia Familiar y Violencia familiar, Revista Pedagógica de 2020 260-269 http://scielo.sld.cu/pdf


Torres Condori su Influencia en el estado emocional, Universidad de /rc/v16n73/1990-8644-
& Samanez estado Emocional de víctimas de Cienfuegos. rc-16-73-260.pdf
Torres, 2020 Mujeres en la violencia.
Provincia de Lampa,
Perú, año 2018

Feminicidio y las no Feminicidio, Revista Científica 2022 151-172 https://revistaevsos.co


Juan Jesús denuncias de las Violencia contra la Warmi. m/index.php/evsos/arti
Guzmán mujeres violentadas mujer, victima, cle/view/33/88
Vilela, Edwin agresor
Augusto
Navarro Vega
N° DE ¿DÓNDE SE
AUTOR TÍTULO DEL PALABRAS TÍTULO DE LA AÑO DE PÁGINAS ENCUANTRA?
ARTÍCULO CLAVE REVISTA LA DEL
PUBLIC ARTÍCULO
ACIÓN

Zamora Vega, Un análisis objetivo Violencia, familia y Revista de Derecho. 2021 99-107 http://revistas.unap.ed
Ariana Abigail; en los últimos 5 violencia u.pe/rd/index.php/rd/a
Mirabal años doméstica rticle/view/141/139
Reynoso, de la violencia
Alejandro; doméstica en el
Sosa Corrales, Perú. Una
Carlos Rodrigo Revisión Sistemática
Fernando;
Vargas Salas,
Obed

Liliana Aquino Política Nacional de Garantizar los REVISTA O CARTILLA 2022 1-8 https://cdn.www.gob.p
Día: z y Marcia Igualdad de Géner.o derechos de la DE LA MISNISTERIO DE e/uploads/document/fi
Abanto mujer LA MUJER le/3178419/Cartilla%20
Delgado. gr%C3%A1fica%20PNIG
%202022.pdf?v=16542
64917

Violencia extrema Revista Cubana de 2018 278 - 294 http://scielo.sld.cu/pdf


Melisa Pamela contra la mujer y Violencia contra Salud Pública /rcsp/v44n2/1561-312
Quipe lanzó feminicidio en el la mujer; 7-rcsp-44-02-278.pdf
Olga María Perú homicidio;
mortalidad
Curro Urbano,
Margarita
Córdova
Delgado,
Norma Pastor
N° DE ¿DÓNDE SE
AUTOR TÍTULO DEL PALABRAS TÍTULO DE LA AÑO DE PÁGINAS ENCUANTRA?
ARTÍCULO CLAVE REVISTA LA DEL
PUBLIC ARTÍCULO
ACIÓN

Ramírez,
Gladys,
Marcelina
Puza

LA VIOLENCIA Violencia de BARATARIA. Revista 2014 147-159 https://www.redalyc.o


Castellano-Manchega de
Yugueros CONTRA LAS género, rg/pdf/3221/3221325
Ciencias sociales
García, MUJERES conceptos, 53010.pdf
Antonio pareja, mitos,
Jesús estereotipos.

Sobre el concepto Violencia de RUA 2019 285-307 https://rua.ua.es/dspa


Poggi, de violencia de género, Género, repositorio ce/handle/10045/996
Francesca género y su Violencia institucional de la 50
relevancia para el ,Convenio de universidad de
derecho Estambul alicante
,Estereotipos de
género

Cuadro estadístico cuadro para ver la excel 2023 1 https://www.mimp.go


Ministerio de cantidad que hay b.pe/omep/cubo-esta
la Mujer contra la violencia distico.php
Poblaciones contra la mujer
Vulnerables

El Género en el iolencia contra las Artículo 2019 https://journals.copm


Victoria A. Análisis de la mujeres, Violencia 69-76 adrid.org/apj/art/apj2
Ferrer-Pérez Violencia contra las contra las mujeres 019a3
Mujeres en la en la pareja,
Pareja: de la Investigación
N° DE ¿DÓNDE SE
AUTOR TÍTULO DEL PALABRAS TÍTULO DE LA AÑO DE PÁGINAS ENCUANTRA?
ARTÍCULO CLAVE REVISTA LA DEL
PUBLIC ARTÍCULO
ACIÓN

y Esperanza “Ceguera” de específica de


Bosch-Fiol Género a la género,
Investigación Investigación
Específica del sensible al
Mismo género, Ceguera
de género

AUTOR Pág. IDEAS RELEVANTES SUMILLA O TÍTULO


AÑO

Caballero, July; P1 2- 2003 La violencia contra las mujeres es un fenómeno que ocurre en todos los Violencia
Alfaro, Milena; países, clases sociales y ámbitos de la sociedad. Incluye no sólo las
Nuñez, Yesenia; agresiones físicas, sino también el maltrato psíquico y sexual.
Torres, Harold

Tipos de violencia

Morales, J., & P2 193 - La violencia física y psicológica en trabajadores del primer nivel de proteger los derechos de
Cordero, J. 2019 atención de Lima y Callao es frecuente. Los factores asociados a la los trabajadores de la
violencia física fueron el sexo femenino, trabajador contratado y jornada salud
laboral de 12 horas. Se recomienda tomar las medidas necesarias antes,
durante y después de la ocurrencia de la violencia; socializar entre los
trabajadores y usuarios el proceso de atención, de manera oportuna y
comprensible.

Rosa Patró P3 13- 2005 la violencia familiar constituye un grave riesgo para el bienestar Violencia familiar contra
Hernández y Rosa psicológico de los menores, especialmente si han sido víctimas de ella. la mujer.
María Limiñan
Resultados hallados en diversos estudios muestran que los niños
expuestos a la violencia en la familia presentan más conductas agresivas,
antisociales y miedo.
Los niños de estos hogares son violentos

Paulo Ruiz-Grosso, P4 20 La presencia de violencia física severa contra las mujeres por parte del Características del
Christian Loret de compañero actual estuvo asociada de manera significativa con un agresor
Mola, J. Jaime aumento de la prevalencia de desnutrición crónica en los últimos nacidos
Miranda vivos menores de cinco años

Grisel Galiano 17 La constitución, Cómo prevenir la violencia


Maritan ley principal de una nación, debe determinar cuáles son estos derechos, mujer
Gabriela Tamayo establecer su contenido esencial y dictar las garantías fundamentales, al tiempo
Santana que ha de ofrecer pautas para la hermenéutica de las normas de menor
P5 jerarquía que los complementan. ello contribuiría a la coherencia y efectividad
de su régimen jurídico.

Rivera Fernández, D. 65 “una relación entre violencia y La consecuencia de


H., Benavides Román, exhibir anomalías psicológicas, en especial las mujeres víctimas de agresión violencia de mujeres por
A. M., & Chávez ejercida por su compañero íntimo, parte de su compañero es
Yomona, M. quienes presentaron síntomas más severos de depresión a diferencia del grupo más severa.
P6 de mujeres que manifestaron
no haber sido violentadas por sus parejas reportando síntomas de depresión muy
leve”
Mayor Walton, S., & 99 - 2019 En la literatura se utilizan términos distintos para recapitular la violencia que Generalidades sobre la
Salazar Perez, C. A, ocurre en el interior de las familias. Entre ellos se destacan: violencia doméstica, violencia intrafamiliar
P7 violencia familiar, violencia en las familias y violencia intrafamiliar El manejo de
uno u otro término o el resultado casual

(Torres Condori & 268 Los factores personales y su influencia con el estado emocional de mujeres que Factores personales y su
Samanez Torres, asisten al Centro Emergencia Mujer son: la edad de 30 a 49 años de edad, 43.8%, influencia en su estado
2020) esta­do civil casada con un 48.8 %con secundaria completa, 45%, ocupación su emocional de mujeres que
P8 casa el 61 %, no consumen alcohol el 52.5%, persona que agrede con más sufrieron agresión física
frecuencia es el cónyuge con un 76.3%%, antecedente de violencia el 43.8 % psicológica.
refieren que su padre golpeaba a su madre.

La valoración externa y su influencia con el estado emo­cional de mujeres que


asisten al Centro Emergencia Mujer Provincia de Lampa es: higiene adecuada con
un 75%, vestimenta descuidada un 56%, expresión del ros­tro se muestra
preocupada con un 72.5, expresión de la mirada temerosa con un 41.3%,
expresión del tono de su voz 41.3% se muestra normal, pero un 47.6% es
temerosa y es baja su voz.

Cahui Ramirez, C. R., 2 - 2022 La violencia física en el contexto familiar comprende toda acción u omisión que Introducción de la violencia
Enríquez puede generar daño concreto o potencial en el adolescente en perjuicio de su física
P9 integridad y su desarrollo físico, lo cual implica la vulneración de sus derechos

Dra. Patricia Aliaga P., 3 -2004 Definiciones y prevalencia de la Violencia hacia la Mujer, así como, consecuencias Violencia hacia la mujer, un
Sandra Ahumada G en la salud física, psicológica y sexual de las mujeres, haciendo referencia a los problema de todos.
P10 costos sociales y económicos y llamando a la comunidad médica a la visibilización
de este problema

1-2005 La violencia de hijos a padres es un fenómeno social en aumento los últimos Una violencia emergente
Moreno f.x. años. Por ello, conocer más acerca del perfil que describe a estos menores
agresores puede resultar de utilidad para su abordaje terapéutico. Tras una
P11 revisión exhaustiva de las características clínicas descriptoras de los mismos es
Es posible señalar ciertos factores de interés. Variables como el consumo de
sustancias, el bajo rendimiento académico, el mantenimiento de relaciones con
grupos de iguales violentos, la presencia de creencias que ayudan a los menores
a justificar la violencia, la baja empatía, elevada tolerancia a la frustración o las
dificultades en el control de impulsos, así como la presencia de psicopatología
asociada, estarían íntimamente relacionadas con el origen y/o mantenimiento
del problema

15-2009 El maltrato hacia los niños es una problemática psicosocial que afecta a todos los Introducción a la
Aranda N. países del mundo y a todas las clases sociales. Es producto de múltiples factores problemática del maltrato
asociados y tiene consecuencias importantísimas en el desarrollo posterior de los hacia los niños.
P12 sujetos.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) define al Maltrato Infantil como
cualquier acción u omisión de acción que viole los derechos de los niños y
adolescentes y afecte la posibilidad de que disfruten de un grado óptimo de
salud, que afecte su supervivencia o su desarrollo.

52 La falta de oportunidad laboral hacia las mujeres, hace que tenga dificultad Violencia Familiar
Corsi J. Moreno f.x laboral e inestabilidad económica para concretar su aspiración.

P13

4 En el país, casi 9 de cada 100 mujeres sindicalizadas reportaron haber sido CAUSAS
Liliana Aquino Día: z y víctimas de violencia.
Marcia Abanto físico por tarde de su cónyuge o pareja actua
Delgado.

P 14

287 La violencia contra la mujer afecta a todas las clases sociales en todo el mundo y A quienes afecta la
Melisa Pamela constituye una violación de los derechos humanos además de las libertades violencia
Quipe lanzó Olga fundamentales que imposibilitan a la mujer de gozar -total o parcialmente- de
María Curro ellos.
Urbano, Margarita
Córdova Delgado,
Norma Pastor
Ramírez, Gladys,
Marcelina Puza

1 Cuadro estadístico de las mujeres maltratada en nuestros país cuadro de excel


Ministerio de la
Mujer Poblaciones
Vulnerables

74 La violencia de pareja situacional (también denominada violencia de pareja violencia en pareja


Victoria A. común, violencia marital o maltrato marital) ocurre cuando los conflictos de
Ferrer-Pérez pareja surgidos por diferentes motivos (incluida la gestión de la ruptura de la
pareja) e inadecuadamente resueltos se convierten en discusiones en las que la
ira y la frustración pueden llegar ocasionalmente a estallar y convertirse en una
agresión (incluso física),

You might also like