You are on page 1of 20

Vascularización

e
Inervación

Abdomen
NERVIOS DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL
ABDOMEN
Nervios toracoabdominales: son las porciones
abdominales, distales, de los ramos anteriores de los
seis nervios espinales torácicos inferiores (T7-T11); son la
prolongación de los nervios intercostales inferiores
distalmente al arco costal.

Ramos cutáneos laterales (torácicos): de los nervios


espinales torácicos T7-T9 o T10.

Nervio subcostal: un ramo anterior grueso del nervio


espinal T12.

Nervios iliohipogástrico e ilioinguinal: ramos


terminales del ramo anterior del nervio espinal L1.
NERVIOS DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL
ABDOMEN
Venas de la pared
anterolateral del
abdomen
La piel y el tejido subcutáneo están
irrigados por un plexo venoso que drena:
Superiormente: vena torácica interna
en la zona medial y en la vena torácica
lateral en la zona lateral
Inferiormente: venas epigástricas
superficial e inferior, tributarias,
respectivamente, de las venas femoral
e ilíaca externa
Venas de la pared anterolateral del abdomen

Las venas cutáneas que rodean el


ombligo se anastomosan con las venas
paraumbilicales de la vena porta
hepática. Entre la vena epigástrica
superficial y la torácica lateral, puede
existir la vena toracoepigástrica.
Las venas más profundas de esta zona
acompañan a las arterias, con las que
comparten nombre. Puede existir una
anastomosis venosa medial, más
profunda, entre la vena epigástrica
inferior y las venas epigástrica superior/
torácica interna.
Venas de la pared anterolateral del abdomen
Principales vasos sanguíneos (arterias y venas) de la pared anterolateral del abdomen:

EPIGÁSTRICOS SUPERIORES Y LAS RAMAS DE


DE VASOS TORÁCICOS INTERNOS
LOS VASOS MUSCULOFRÉNICOS

EPIGÁSTRICOS INFERIORES Y LOS VASOS


DE VASOS ILÍACOS EXTERNOS
CIRCUNFLEJOS ILÍACOS PROFUNDOS

CIRCUNFLEJOS ILÍACOS SUPERFICIALES Y LOS DE ARTERIA FEMORAL Y LA VENA SAFENA


EPIGÁSTRICOS SUPERFICIALES MAGNA

DE 11.º ESPACIO INTERCOSTAL Y LAS RAMAS


VASOS INTERCOSTALES POSTERIORES
ANTERIORES DE LOS VASOS SUBCOSTALES
Arterias DE LA PARED ANTEROLATERAL DEL
ABDOMEN
drenaje linfático de la pared
anterolateral del abdomen

Los vasos linfáticos abdominales


superficiales superiores al plano
transumbilical drenan sobre todo a los
nódulos linfáticos axilares; los inferiores al
plano drenan en los linfáticos inguinales
superficiales.

Los vasos linfáticos profundos acompañan a


las venas profundas de la pared abdominal
y drenan en los nódulos linfáticos ilíacos
externos, ilíacos comunes lumbares
derechos e izquierdos (de la cava y
aórticos).
Vascularización
del Diafragma

El diafragma es una estructura


musculotendinosa, en forma de doble
cúpula, que separa la cavidad torácica
de la abdominal. Forma el suelo
convexo de la cavidad torácica y el
techo cóncavo de la cavidad
abdominal. El diafragma es el
principal músculo inspiratorio (en
realidad, de toda la respiración, ya
que la respiración es básicamente
pasiva).
Vascularización
del Diafragma
Nervios de la pared
posterior del abdomen
El nervio femoral (L2-L4) emerge del borde lateral del psoas mayor, inerva el ilíaco y pasa
profundo al ligamento inguinal/ tracto iliopúbico, hacia la parte anterior del muslo, para
inervar los músculos flexores de la cadera y los extensores de la rodilla.

El nervio obturador (L2-L4) emerge del borde medial del psoas mayor y pasa a la pelvis
menor inferiormente a la rama superior del pubis (a través del foramen obturador) hacia la
cara medial del muslo, inervando los músculos aductores.

El tronco lumbosacro (L4, L5) pasa sobre el ala del sacro y desciende hacia la pelvis para
participar en la formación del plexo sacro junto con los ramos anteriores de los nervios S1-S4.

Los nervios ilioinguinal e iliohipogástrico (L1) se originan del ramo anterior de L1 e inervan
los músculos abdominales y la piel de las regiones púbica e inguinal.
Nervios de la pared
posterior del abdomen
El nervio genitofemoral (L1, L2)
atraviesa el psoas mayor y
discurre inferiormente sobre su
cara anterior, profundo a la fascia
del psoas; se divide lateralmente
a las arterias ilíacas común y
externa en los ramos femoral y
genital.

El nervio cutáneo femoral


lateral (L2, L3) discurre
inferolateralmente sobre el
músculo ilíaco y entra en el
muslo posterior al ligamento
inguinal/tracto iliopúbico, justo
medial a la EIAS; inerva la piel de
la cara anterolateral del muslo.
Arterias de la pared posterior del abdomen
La mayoría de las arterias que irrigan la pared posterior del abdomen se
originan de la aorta abdominal
Venas de la pared
posterior del abdomen

La Vena cava inferior (VCI) retorna sangre


poco oxigenada desde los miembros
inferiores, la mayor parte del dorso, las
paredes abdominales y las vísceras
abdominopélvicas.

Casi toda la sangre del tubo digestivo


drena en el sistema porta hepático y pasa
a la VCI a través de las venas hepáticas.
Venas de la pared
posterior del abdomen
Las venas suprarrenal y gonadal (testicular u
ovárica) izquierdas drenan indirectamente
en la VCI, ya que son tributarias de la vena
renal izquierda.
Las ramas parietales pares de la VCI son las
venas frénicas inferiores, las venas lumbares
3.ª (L3) y 4.ª (L4), y las venas ilíacas comunes.
Las venas lumbares ascendentes y ácigos
conectan la VCI con la VC superior
proporcionando vías colaterales de drenaje
directo o indirecto
drenaje linfático de la pared
posterior del abdomen
Los nódulos linfáticos Los nódulos linfáticos Los nódulos linfáticos lumbares linfa del tubo digestivo, el
ilíacos externos e internos ilíacos comunes derechos e izquierdos hígado, el bazo y el páncreas

nódulos linfáticos preaórticos

linfa de la pared posterior del


abdomen, los riñones, los
linfa del colon descendente, la
uréteres, los testículos o los Vasos eferentes
pelvis y los miembros inferiores
ovarios, el útero y las tubas
uterinas
troncos linfáticos intestinales
nódulos linfáticos
mesentéricos inferiores

Los vasos linfáticos eferentes de troncos linfáticos lumbares


los nódulos linfáticos derecho e izquierdo.
drenaje linfático de la pared
posterior del abdomen
Referencias
Moore, K. L., Agur, A. M., & Dalley, A. F.
Anatomía con orientación clínica. 5a. ed.
Barcelona: Wolters Kluwer, 2015.
¡Muchas
gracias!

You might also like