You are on page 1of 4
J. ot” ym deans estipaabn gue el Rey de Pim Zageca one conaons 9 os acne aan ana center aioe tats Fn ge ans Safe Dong einen rary pia sr ro moo pusel Gobierno Francs ear is qelaprteortetl dein siera parte tyrant {feittyasanocrearseun confictocon Fspata, puesellohubiera sigs ea econ apie asberniad spain be {aie atental ela a ocala rola Epa no kala amis seas eigen ade rari pot aminiano al a sates des ecara einen 0 indepen nee rata Un Lay del 8 de septembre de 188 cate tmp ret ge dbl ead eee a a cxcepisn tate mpuen const el a Someta sins covet Parla percep ‘tna esublcencomne omats, comes DO mis urlnaris des sad ecards ePopaa s Marte Sippy de aret mot apne orca 0 ss eleoe. eles tmp esinds pret mma Soma cia elo pare us so, urn os ae Ry ia ec umn fecuentonete sets cmon, Po ser a det pcs, qe debi ber ido my ing Donn percua or sere. ain a a oman xtrapedinaria de 188 para el pago de la indemnizacién a Pra Sasa dn aor de apie, ya gues paride 10 68 teas at sete ne ye Bas,A princi Hai ws Ia sia Nonete trance os assy Napoicone rea una ts move ace (eatolascitcrn tambien En I eae a nso sa cupid dvididocn 0 etios"emitensessomone ‘etme prosemetneoneneaacin is tales Setterchatnen oc seprebosusn on een sean stereos e tuanase pazren n need rans {esp maa de nde ue i ier con ae pea a Penn Sinema losdomeaoste comin Giueeipsosreatey ens ransaciones comerciales p= irmobtiois. 26 curd eta at ee dane ‘Suan ssremsprany basen pnts eae Lacan, Mate Honors Utomo Rept al Pass ae Bn 1826 una ley ered ol Banco de Hait, que no leg6 a poners operaciones, siendo todo el sistoma fiscal y monetario mantenid lirectamente por el Presidente eon el Secretaria de Estadio como sub no inmediato =" I Derecho Privade en la Epoea Matiana ‘Desde Ios primeros afes de la ocupacién haitiana, como hemos os rigieron los egos napolesnicos. Entre 10s aos 185 1829 promulgaron los eéios haitianos, que no fueron ora cosa que una acién de los franceses que, a su vez, uilizarian los dominicanos BIA. En los eddigos de Haiti se eamblaron algunos nombres=y modificaron algunos articulos, pero la mayoria de los prncipios de ran codifcacion francesa fueron edoplados sin ateracicn, No es nuestro proposito estudiar aqut Ia legislacion francesa nida en los cigs napolednicas, ni tampoco vamos a analizar diferontesregimenes del derecho privado hatiano, puesto que son mismos del derecho francés. Nos limitaremos a exponer las partes le el Legslador hatiano modifies el sistema frances, La capocidad. La lesislacion francesa nacia de la revolucién de el si XVII quso igualar ators ls hombres ante lal, abo. 1 los privilesios por nacimiento, posieion social, raza o religin. en esto os haitianos no imitaron als fanceses. En efecto, cuan Jos haitianos hicieron tabla rasa del regimen colonial, su rencor Je que fuera dominio de los blanecs los llevé al extromo de crear eins en Ia capacidad de las personas por razon de raza 0 nacio. ‘Los silos de esclavitud que padecieron los negros en Heit jrocaron en ellos, alliberarse de Franeia, una reaccidn que hoy lemos considerar exagerada, pero que es al menos comprensible iberacién fue doble de la esclavitud y del eolonizaje, pacaron persona ya independencia nacional, ogros que pocos rupor anos han conguistado de una sola ve, Por lo tanto, todo lo que les lara su pasado vasallaje era rechazado violentamente por ellos 0 Se reflcjaen sus consttucionesy sus leyes. Lo hombres blancos recordaban a los antiguos amos franceses, eyo retamno siempre ony contra quienes crearon abundante legislacin Pero comola de los extranjeros que llegaban a Haiti eran también blaneos, mo se temia que ellos lograran auevamente hegemoniapolitiea ‘Al nde ihe avs econ “in! tnt i an re Jorhat cambiaban 45 blanc ue uedaron cuando He produ uieacén em 02 De 3 fe la Constitucién, que habia sido redactado para permitir ‘rela: "odo ticanoindoamereatoysudescndienes cio ‘hoy Estas dposconesse epitenen ada ls coastitelons baits suns elma ced it ear epee Comal 220 Bas ceca earn eects 1p eptadon 5 Un Sena, nes sin Celis, 1 NM int eo eee ean Como UNH ay SER Demite ello de dembre de 10 ee ud ebro de losblancos de otras nacionalidadesst hubo discriminaciény trabas| es. Un Decreto de 1808 habia prohibide a lo extranjerosejercer vidad industrial o comercial sin el previo permiso del Presidente, silo se les permitléejerver el negocio de cansignataros de predicts njerusy limitado a Tos puertos habilitados.* Las patentes que lescomercantes debian pagar eran mucho maselevadas que lesiue ban Tos hatianos por esa misma ccupacion Los eomandantes litares debian ejereerestrecha vigilaneia sobre los extranjoros en 8 dstritos e informar a Boyer de sus aetividades. Asimisms, todo ranjero arribado al pais debia presontarse las autoridades, ex sre motivo desu viaje y presentara un eiudadano “notable” que su garante durante sa estadia Lo disposicidn constitucional rohibié alos extranjeros poseer inmuebles fue refrzada por las Céstigo Civil de 1825, al prohibirseles ser usufruetuarios de por © impedirseles recibir bienesinmuebles sea por venta, dancin, i6nologado.Asimismo, una disposicién administrativa de Boyer, por Ardouin, probibié alos Ofciales del Estado Civil celebrar rimonios entre extranjerosyhaitianos™ La ciudadania hatiana se adquiria alos 21 afos y de ella silo los varones. La ciudadanfa implicaba el dstrute de los de- civilesy politicos. La ciudadania se perdia permanentemente condenacion contradictoria y defiitiva a cadena perpetua, por jonar el pats en momento de peligro inminente, por haberse na lzadoo radicado en pals extranjeroy por aeeptacion de funciona saomilitardeun gobiemnoextranjero. Lapérdida dela cindadania Ja muerte eivily porlo tanto el que la sufria veiaabrirse su | repartrsesusbiones entre sus hrederos, no podiacontraer onion reconocera sus hijos era considerado como extranjero. smo se estableeié que lo haitianos que residian en elextranjero to de promulgacion del Codigo Civil si autorizacidn ofeial, regresaran dentro del aflo, perdian su eiudadanfa. Esta tim 16m afeet6 alos dominicanos que habian abandonados la isis de a reunificaciény no habjan regresado para 187; éstos habian io de 124, como se veré juice ose era iterdicto judicial, cuando se estaba en estado de “an ccnsiteraeshaitiano. oa os rs mona, ques tendian uenotratinise Terarrceoes de Bayer Ganera orl? dune de 0, Arun eer Ne MD ui, userid alan oe sondi Juicio en contumacia, ne ‘ome se ha setslao, a mer no soraba dels dress ein» pales Comunidad doranesumutsinonte bropierecbidocen ote here 4 Coo Cit que te aban eer ‘aden por cl mara "Matron Bajo as eye ianas, mat temenic un acociidesprvistods todo martin Sete, noun Olea del Estado Chly cede Ja edad minima paracasarvecrade Banna parsing ‘paralasmulers sitenadeadnnistadontelecbine ose, > polos den maer fied nce renee En enanosdvori, se hab extn permiido desde 10 por nay de Desaline que fuego inerperadaal scien hee {sie uepromulgadoen 086 Hl dvorcioselagaba yore ct Ilento oor causa determizadn Eldnorcopormttase ee, toeraposibloantesde dosahos derntrinolont incerta ¥5ila mujer enla ms de aos Las epee: dela oy antes de quel jer ditaraseneniny daranteceeidereieie ‘loge del ao no tabiareconelinion cl necdeuhc see oro por cautadetermnadesedemandabs pruned eece ‘dulterio de In esporao adltero del esp faande sae ene Suceneubinaen el har matimonal porexccams seen oie fraresypubloa de nconrugeal oes poreonenaein ie ee €n conlunacia,a una pona que implica suspenionde eae, Giles, El rectiso de cnacin ete aietocen ances divoreio por cualquier causa, - r Pronunciado undivereio poradulteriaele zsarse con su e6mplic. En cualquier cso tle dvorci, lor espaee bodlan volver casarse entre sly para casare con oro deblac caper: lun ato de! pronunciamiento. Los hij eamunes eran enlacete tsposo que hubicra ganado en la demanda cuando se tratate decir ¢o por causa determinada yal que los esposes hubieren dewerasmiay nto. Una disposicioneariosa ers la ra cludadana y por exte no Estaba sometida sea a su ‘como adminstrader de ta Noobstante, ex euantoa sus nenes a, sel aplicaban las dispostienes fa garanti de que no serfan nalver spose culpable no peda 48 En Ia parte Este, de tradicionalescosturabresespatolasy leas, el divoreio no fue bien visto y solo se dieron pocos casos ex Jominicanos. Ademss, las autoridades eclesidsticas dela parte 0 Fecanoctan la valides de estos divoreios. arias decisiones de lo tribunaleshaitianos quiseron anlar os imonios relgiosos contraides por dominicancsdurenterégmen espa ques hacan en contravene alas eyes aitanas,peroel . or insirucciones dol 2d alo de 1298 ondené alos Comisarios ecu easaein esas sentenclas, sefalando que la conttuein ye Cio velamaban la no retroatvidad de a ley y por lo tanto esos matron Perfectamente vidos y debian ser recotocides por las autora o prducienl todos ss efoto uric, LaFliacin, Bajo las dsposiciones de 1a Ley del 10 de noviem 1813, incorporadas luego al Cdigo Civil, los hijos eran legitme rales, sezin sus padres estuieran cassdos ono, El regimen de “ios naturales estuvo sometido a dos principios: que era prohib “investizar la paternidad de un menor, y que s6lo el padre podia re lo, aunque necestaba el eonseniimiento de la madre. Los bi rales reconoeidos reeibian el apellido del padre, quien de ontribui, con a madre, a su sostenimiento, En cuanto al derecho de los hijos naturales reconocidos sobre resin del padre se establecid que si coneurrian a la sucesiOn« Iijos legitimos, ls naturales reeibian If de a sucesion. Si no hal timos, los hijos naturales recibian la totalidad de Ia herencia pe fe estos easos le estaba pormitide al padre legar a terceros hasta Iitad de sus bienes | ___ Los hijos naturales reconocidos que fuerenlegtimos por el "siguiente matrimonio de sus padres, eran tratados igual que los hi Aegitimos habidos de un matrimonio anterior. Frente ala Sucesin Sus madres, loshijosnaturales estaban en igualdad de condiciones y los hijoslegitimos de ella sila made no tenia de estos tims. naturales reeibian la totalidad de la sucesion materna, BI sistema haitiano mejoré la situarion de los hijos natura ‘Teconocidos. ya que bajo el réglmen legal espaol los hijos natural rTeconocidos sélo heredahan sno habia hos legttimos, {as Sucestones. Al amparo del Cig Civil de 1926, la sucesion se abrian,nosilo con la muerte sino porelheeho de una persona pend ‘en forma efinitiva la calidad de eiudadano, En efecto, la pérdida de ‘ludadani evaba consigolamuerte cil loqueimplicaba que quien Aespojado de su calidad de haitiano yea abrirse su sueesin,repartn Ssbienes entre sushorederosy hasta anulado gu matrimonio El iste hattiano siguio en esto el vignte Ciao Ciil francs de la epoca. recordar qu os etraneron es nto pride rei bieaesinecble sue implco que sprit Del io Cie etaitanos caro dner nul en favre exanero: aero ia Heverya herd Ia clacion de Uibe- tata Sloe ea anima sle fe ap en fs eons ‘Rumarcn enrol resereny mona domaine nt os re eunnes en dseediontn tenderer cers tuero sian el CogoNapoltn Asis, nal m0 tere heres ahaa Eade Por spas ine mater cts los emia do: hot comune armor a saeeinad porderlo meeato meric dlr sexs, ELDerecho Comercial asta la promulgaiin det Cizo de Comercio en 1 los Ht son comers evan ened por itunes ces Cand se its el Chg se sus eear cto Tibunaes de Comercio, uno ‘hue Prnepe omen Cabo alan, un reerocn Los Case ‘moc Sato ening sto tbunalsestuvlroncompuesoe por dues Deeanoy custo jucer ares cn suet sus os Non oro Cons} de Nas deta add eal Soha ita prepared cada ato on ua asanblea de comerciantes Sito comers coms dat pian er tes Deane fy telan que ser contribayentor on as primera res eategras de ie Ptenes Un ley de 1890 ere & nuevos iborales as, tis cludade deme, Gonaives, orem Santago, paralevarlos ‘RoatoladeBtriburaes para ain Republica. Et carg de jue Tostibnales de comerio era henerie ie Tl rocediniene del Cidge de Comercio de 188 era pared anes le en actualdad ie ante Hat como Sts tpablea Dominicana exc que conte lasses eos trivanats de comorco so habla reeuoos de oposekin ara {iglendo el sistema haliano qe cling la apelin. rine ‘heralhatan queestableco sn ariraeoblgatorio en todo ito Soera plicable en aterin comercial Bi idgapermitceestablecmiento de tres tipos sociedad comerdalo len nombre cletv, las eomanias las compas one’ ars pater eablecer compas anaimas er necetro ‘Sata cn Ta rena autorzacon de President de Ha I Derecho Penal Ex cut aa materia pena as ispsiciones del Cio anc es mayoral orl lg Pen aan de 18 Ce ara can crimes raid mberta taba aoraperpe opr ietotenpo a reclusiony la deacon eice La fein clea a mac cl oq plies uel enemas asus derechos de luna, ers seein su trons ba seo, Ua are it de eimenes rs east cons pons etc se impo por uslaninta. Estes amen ere 4 ls evimenes plies ines emo toma sama coe em lesion en var del encmig latent conta ete da compl gaa deri e golemo a destruc nent edades del Estado aac dea moneda deseo dela ea. Ente os ermenes era spares qu parabens demure edaban el ascinat ol pari tiafnecinyel on ict, as come Too state mata ice ounaroy causa pr eolcaelone ona sacs Cts cin rin ano esac repr i ce aos jurado eran de 13 ae exon de as prepares Conese de Nobles de nomen Part sr jurado ete is de 2 aes er omercane oaresano con patente shoe, eo pbtcow ola desu os milare plane ra urns debian ear preseies en foo Juco que Impish pena aly trayelciewedelar dct dein usenet deere fo reorna sty cn anode ds vereisos ests nen cas de culpa potansealarcicusaneas tenants ants ia dedscerimiot ne aesad. Toca entonce a arta entenlnen cao decontenseonortena arta zo de abstucio. Noha recurso pone contac eed de ra, Sin enbarm ete perm at ural conser habia eid evadamenty pon designe ne redo user elas de neo, ene nent que oqucel segundo oder am abel pros aad ges conocer leans erapermidaanndoe vero del pine nda eondenstory, nunca asa. Torna ey del do gst de 8 se modcaron muchos aru del Coto de Insrucldn Criminal ye dcis que eno adelante rimene, a mayariade lode nl poles serianconedes ss ibunaes rane sata sent el ura Algal queto cain orgies rancsy domino a prison down exten edrecho tan, tanto pr deudnhlencome [at eginadns por ats de comer

You might also like