You are on page 1of 5

1.

Los principales productos que se obtienen de la II) N – teminal: Phe, Arg, Lys
digestión de proteínas a nivel luminal son: III) Uquitinizacion
1. Aminoácidos IV) Sumoilacion
2. Péptidos de 2 a 3 aa V) Secuencia PEST
3. Polipeptidos
4. Oligopeptidos a) I, V b) II y III c) II y V d) III y IV e) III y V
a) I, II b) I, III c) I,IV d) II, III e) III, IV
6. Si una persona tiene deficiencia de la vitamina B6
2. La proteasa digestiva, elastasa: ¿cuál de los siguientes aminoacidos podría todavía
a) Es una exopeptidasa sintetizarse y considerarse no esencial?
b) Contiene cisteína en su sitio activo a) Tirosina
c) Es inhibida por las serpinas b) Serina
d) Hidroliza por el lado amino enlaces peptídicos c) Alanina
con glicina d) Cisteína
e) Es producida por la mucosa intestinal. e) Aspartato

3. Referente a la digestión y absorción de aminoácidos, 7. En los casos de intoxicación con plomo ¿Cuál es el
marque V o F según corresponda y luego señale la mecanismo de aumento de excreción urinaria de
secuencia correcta. ácido aminolevulinico y de coproporfirina III?
a) Aumento de la degradación del grupo hemo
( ) La colecistoquinina CCK estimula la secreción b) Presencia de una anemia hemolítica
de la enteroquinasa del páncreas exocrino. intravascular
( ) Un aminoácido puede utilizar varios sistemas de c) El Pb induce a la destrucción intrahematica de la
transporte para ingresar al enterocito. hemoglobina
( ) La composición de los aminoácidos absorbidos d) Competencia entre el Fe +2 y Pb +2 por unirse a
en el lumen intestinal es equivalente a la que pasa a los anillos tetrapirroles
la via porta e) Inhibición de la enzima delta aminodehidratasa
( ) Los PEPT 1 y PEPT 2 transporta Oligopéptidos a
nivel intestinal y renal usando un gradiente de H+ 8. ¿Cuál de los siguientes compuestos sirve como
aceptor de grupos amino procedentes de la
a) FVFF b) FVVF c) FFFV d) VFVV e) VFVF degradación de muchos aminoácidos?
a) Glutamina
4. La enfermedad de Hartnup y la Cistinuria son b) Asparagina
enfermedades del metabolismo de aminoácidos que c) Alfa cetoglutarato (α – cetoglutarato)
tienen como características común. d) Glutamato
I. Formación de cálculos renales e) Oxalacetato
II. Hiperamonemia
III. Hiperaminoacidemia
IV. Expresión disminuída del transportador
respectivo 9. La eliminación de los grupos alfa amino de la
V. Hiperaminoaciduria alanina bajo la forma de urea en los mamíferos
requiere de:
a) I, III, V b) IV, V c) II, IV d) II,III,V e) II, IV a) Hidrolisis y desaminacion oxidativa
b) Desaminacion oxidativa e hidrolisis
c) Transaminacion y desaminacion reductiva
d) Transaminacion y desaminacion oxidativa
e) Transmininacion
5. Son señales contenidas en las proteínas que permiten
su marcaje para la degradación en el citosol
I) Secuencia KFERQ
Universidad Mayor De San Marcos Facultad De Medicina - San Fernando
Lima 17 de noviembre del 2015
10. En el ciclo de la urea se usa amonio y HCO3, d) Arginina
por lo que en una situación de alcalosis el e) Lisina
organismo lo compensa:
a) Disminuyendo la formación de urea
b) Activando la glutamina sintetasa hepática 15. ¿Qué importante cofactor enzimático, crucial
c) Aumentando la excreción renal de amonio para la integridad de las membranas neuronales
d) Disminuyendo la exportación hepática de se forma partir de la metionina?
glutamina a) Homocisteina
e) Activando la gluconeogénesis renal b) NADPH
c) Tetrahidrobiopterina
11. En la remoción del amonio de los tejidos es d) SAM
incorrecto decir que: e) Glutatión
a) En el cerebro actúa la glutamato
deshidrogenasa y la glutamina sintetasa
b) El riñon, actúan la glutaminasa y el 16. relacione convenientemente los compuestos
glutamato deshidrogenasa bioquímicos con los aminoácidos que les dieron
c) En el hígado, las transaminasas se acoplan a origen:
la glutamato deshidrogenasa
d) En una situación de acidosis, se activa la ( ) epinefrina I. triptófano
glutaminasa hepatica y la glutamato ( ) serotonina II. Lisina
deshidrogenasa ( ) noradrenalina III. Tirosina
e) En una situación de acidosis, en el musculo ( ) Gaba IV. Glutamato
aumenta las transaminansas y la glutamina V arginina
sintetasa.
a) III, I, IV,V b) I,II, IV, V c) III, V, II, IV d)
12. Marque lo INCORRECTO. ¿Qué procesos II, I, III, IV e) III, I, III, IV
metabólicos se producen se producen en una
situación de acidosis? 17. Las conductas como serenidad, sueño, sonrisa,
a) Aumenta la velocidad del ciclo de la Úrea ….. la secreción de………….. mientras el
b) El hígado exporta glutamina reproche, el resentimiento o el rencor estimulan
c) La amoniogenesis renal esta incrementada la liberación de…………
d) La glutaminasa hepática esta inhibida a) Promueven – serotonina – cortisol
e) Se produce gluconeogénesis renal b) Inhiben – noradrenalina – tiroxina
c) Estimulan – GABA – serotonina
13. La hiperamonemia puede producirse por d) Activan – serotonina – creatinina
deficiencia de la enzima del ciclo de la urea e) Bloquean – dopamina – melanina
¿Cuál de las siguientes enzimas no participa en la
elevación de los niveles de amonio?
a) Ornitina transcarbamilasa
b) Carbamil sintetasa I
c) Arginasa
d) Arginosuccinato liasa
e) Glutamina sintetasa 18. Referente a la bilirrubina, señale la alternativa
correcta.
14. Todos los siguiente aminoácidos en su a) La ictericia se origina por el incremento de la
degradación conducen a la formación de conjugación con el ácido glucoronico
acetilCoA y/ o acetoacilCoA, Excepto b) La no conjugada circula unida a la
a) Leucina hemoglobina y es originada por el
b) Isoleucina metabolismo del Hem
c) Tirosina
Universidad Mayor De San Marcos Facultad De Medicina - San Fernando
Lima 17 de noviembre del 2015
c) La Luz fluorescente acelera la maduración c) NH2- arg – val – met - ser – COOH; NH2–
hepática para la síntesis de glucoronil glu – ala - tyr – COOH ; NH2– arg – val –
transferasa ala – COOH
d) El glucorónido de bilirrubina tiene una baja
solubilidad en el plasma. d) NH2- arg – val – met – ser – COOH ; NH2-
e) El urobilinógeno y la estercobilina son glu – ala – COOH; NH2- tyr – arg – val – ala
derivados hepáticos que se eliminan en la – COOH
bilis.
19. Referente a la Dopamina, señale el enunciado e) NH2- arg – val – met– COOH; NH2- ser –
incorrecto: glu – ala - tyr – arg – val – COOH; NH2- ala
a) Se origina a partir de la L – Dopa, por – COOH
descarboxilacion.
b) Se sintetiza en los botones presinápticos
c) El aminoácido precursor es la tirosina 23. En un paciente con Hartnup.
d) Su estimulación se ve incrementada por la I. La administración oral de una sobrecarga
acción de la cocaína de fenilalanina, aumenta su absorción.
e) En la enfermedad de Parkinson, esta II. Aumenta la excreción urinaria de AA
incrementada de sus síntesis neutros y aromáticos
III. Se presenta hiperamonemia e
20. Teófila suele preparar trigo con arroz, sin hiperaminoacidemia post prandial
agregado de ningún alimento de origen animal. IV. El transtorno es leve porque hay déficit
Entonces en ese menú: del transportador de AA no esenciales
a) El aminoácido limitante es la metionina a) VFVV b) VVFF c) VVFF d) VFVF e) FVFF
b) El aminoácido limitante es la lisina
c) La combinación de alimentos es la adecuada
d) Hay exceso de aminoácidos esenciales
e) El valor biológico del menú es adecuado

21. Correlacione las enzimas que participan en la


digestión de las proteínas con su localización:
a) Enteropeptidasa ( ) lumen intestinal 24. Relacione los aminoácidos con los derivados
b) Renina ( ) citosol del enterocito correspondiente:
c) Elastasa ( ) borde en cepillo de enterocito I) SERINA ( ) dopamina
d) Tripeptidasa ( ) estomago II) TIROSINA ( ) acetilcolina
III) TRIPTOFANO ( ) serotonina
a) cbda b) cdba c) dbac d) cadb e) cdab ( ) melatonina
( ) melanina

a) I, II, III, III,III


22. luego de la digestión gastrica (pepsina) y la b) III, I, III, III, II
elastasa del siguiente decapeptido, c) I, II , III, II, II
NH2- arg – val – met – ser – glu – ala - tyr – arg d) III, II, I, II ,III
– val – ala – COOH e) I,II, III, III,III

a) NH2- arg – val – met – ser – glu – ala - tyr – 25. ¿Cuál de las siguientes enzimas puede fijar
COOH ; NH2- – arg – val – ala – COOH amoniaco en una molécula orgánica?
b) NH2- arg – val – met – ser – glu – ala– a) ALT
COOH ; NH2- tyr – arg – val – ala – b) Carbamil P sintetasa II
COOH c) Glutamato DH
d) Glutaminasa
Universidad Mayor De San Marcos Facultad De Medicina - San Fernando
Lima 17 de noviembre del 2015
e) Asparagina sintetasa b) Es una metaloproteasa unida a la membrana
intestinal
26. Una persona posee una deficiencia de un sistema c) Su actividad es estimulada por la CCK
de transporte de aminoácidos en el lado apical de d) Activa al quimiotripsinogeno por proteólisis
las células epiteliales intestinales para la leucina, limitada.
No obstante esa persona no muestra deficiencia e) Completa la digestión luminal de los
de aminacidos. ¿A qué podría pasar deberse oligopéptido
esto?
30. Marque lo incorrecto, referente al transportador de
I. El organismo sintetiza leucina para péptidos.
compensar el defecto de su transporte a) Se localiza a nivel intestinal y renal
II. El riñón reabsorbe leucina y la envía a otros b) Transporta péptidos intactos (2 a 3
tejidos aminacidos)
III. Existen múltiples sistemas de transporte para c) Se acopla a la gradiente de K+ como fuente
la leucina de energía.
IV. La isoleucina sustituye a la leucina en las d) Drogas semejantes a los péptidos son
proteínas reconocidos como sustratos
V. La leucina puede ser absorbidas como glicil e) Tiene importancia nutricional en la
– alanil – leucina enfermedad de hartnup.

a) I y III b) III y V c) IV y V d) II, V e) III, IV 31. La enfermedad de Hartnup y la Cistinuria, son


desordenes genéticos que tienen en común:
27. Contribuyen al fondo común de los aminoacidos: I. Presentar deficiencias en la expresión del
1. Síntesis de proteínas corporales transportador
2. Degradación de proteínas tisulares II. Ser alteraciones en el catabolismo de
3. Hidrolisis de proteínas aminoácidos no esenciales
4. Síntesis de AA no esenciales III. Presentar hiperaminoaciduria
5. Síntesis de otros compuestos nitrogenados IV. Presentar hiperaminoacidemia
V. Formar cálculos a nivel renal
a) 1,2,3 b) 2,3,4 c) 2,4,5 d) 4,5,3 e) no sabo
a) I y III b) I y II c) II y IV e) III y IV

28. Que procesos de la degradación de proteínas 32. Relacione ambas columnas la enfermedad con la
serán inhibidos bajo condiciones de hipoxia? deficiencia bioquímica y luego señale la secuencia
1. La degradación de proteínas por el sistema correcta.
proteosoma 26 s I. De la orina de jarabe de arce
2. El proceso de conjugación de la proteína con II. Tirosinemia II
la ubiquitina III. Albinismo
3. La proteólisis por catepsinas lisosomales IV. Fenilcetonuria
4. La formación del pool de ubiquitina libre a
partir de la poliubiquitina ( ) Oxidasa del ácido Homogenico.
5. Sumoilacion de la subunidad alfa del factor ( ) Tirosinasa.
inducido por la hipoxia (HIFα) ( ) Dihidribioterina reductasa.
( ) Tirosina hidroxilasa.
a) 1, 2 b) 3,4 c) 2, 4 d) 5, 4 e) 2,5
a) V, III, IV, II
b) II, III, IV, V
29. La enteroquinasa o enteropeptidasa c) III, IV, I, II
a) Se sintetiza como zimógeno a nivel d) III, I, IV, II
pancreático e) IV, III, I ,II
Universidad Mayor De San Marcos Facultad De Medicina - San Fernando
Lima 17 de noviembre del 2015
a) Serina ( ) oxalacetato
33. Referente a la fenilcetonuria, marque lo que NO b) Triptófano ( ) piruvato
corresponde: c) Aspártico ( ) 3 P Glicerato
a) Puede ser causada por deficiencia de la d) Prolina ( ) alfa ceto glutarato
dihidropterina reductasa e) Valina ( ) PEP y eritrosa 4 – P
b) La tirosina es un aminoácido esencial
c) Si no es tratada a tiempo, se presenta ocronosis A) cebda B) ceadb C) dcbae E) eadcb
y cirrosis
d) Uno de los productos formados por
transaminacion es el fenilpiruvato 37. La acumulación de qué metabolito en suero es un
e) El exceso de fenilalanina inhibe a la tirosinasa. indicador especifico de una deficiencia en la
vitamina B12:
34. Marque lo INCORRECTO con respecto a la a) N5 metil THF
fenilcetonuria, se caracteriza por: b) Homocisteina
a) Presentar baja actividad de la fenilalanina c) Metilmalonil CoA
hidroxilasa d) Metilmalonato
b) Tener déficit en la dihidropterina reductasa e) Metionina
c) Requerir de la tirosina como una aminoacido
escencial
d) Eliminar altas concentraciones de 38. En una situación de ayuno, establezca la relación
fenilpiruvato en la orina interórganos
e) Afectar la biosíntesis pero no el catabolismo a) Consumo de glutamina
de la fenilalanina b) Producción de alanina y glutamina
c) Consumo de valina
PREGUNTAS DE TAREA: d) Producción de serina y alanina
( ) cerebro
35. Los padres consanguíneos en primer grado de un ( ) riñon e intestino
niño de 4 años notaron oscurecimiento de la orina ( ) riñon
hasta casi un color negro cuando se dejaba ( ) musculo
reposar.esto se explica cuando la enzima deficiente
es la……………………. Y el metabolito elevado en a) cadb b) dbac c) bcad d) cdab e) no sabo
este es…………………..

1. Oxidasa del ácido homogentisico


2. Cistationina sintasa
3. Alfa cetoacido deshidrogenasa de aa de
cadena ramificada
4. Metilmalonil CoA mutasa
5. Tirosina hidroxilasa
6. Metilmalonato
7. Fenillactato
8. Homogentisato
9. Hocisteina
10. Alfacetoisovalerato

a) 1, 7 b) 1, 8 c) 2, 5 d) 4,9 e ) 4, 10

36. Correlacione la biosíntesis del aminoácido con su


precursor metabólico
Universidad Mayor De San Marcos Facultad De Medicina - San Fernando
Lima 17 de noviembre del 2015

You might also like