You are on page 1of 13

“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL

DESARROLLO”

TEMA:

MECÁNICA VECTORIAL – ESTÁTICA APLICADA A


ARMADURA DEL PUENTE BOLIVAR

DOCENTE:
Rodríguez Llapa Jorge Gustavo

INTEGRANTES:

1.- Vilcazan Quispe Junior Daniel

2.- Vilcazan Quispe Miguel Ángel

3.- Checalla Mamani Joaquin Diego

4.- Andia Uriarte Ronald Jhonatan

AREQUIPA - 2023
INTRODUCCIÓN

En este tema de la ingeniería que es de la mecánica vectorial mostrando el diseño, mostrando


los diferentes matices del concepto y haciendo una revisión detallada del estado del arte. El
diseño como tarea consiste en pensar y describir una estructura el diseño como proceso
consiste en transformar la información de las condiciones, necesidad de los requisitos de
descripción de una estructura de esta manera se podría entender al individuo que diseña, la
ingeniería interactúa del gran conjunto de características dentro de su definición como, por
ejemplo. La solución de problemas toma de decisiones, creativas, el aprendizaje,
conocimiento, optimización, organización son necesarios.

Los estudios sobre este diseño, entre cosas ha dejado como resultado un número de
propuestas para representarlo modelos y descriptivos, para realizarlo tomamos el modelo
prescriptivos, para atenderlo además de la gran cantidad de técnicas y herramientas que sirven
para asistirlo aun así se puede afirmar que el desarrollo ha sido desequilibrado el proceso de
diseño se suele subdividir en dos clases de acciones mentales: el análisis de las fuerzas en el
plano ayudan para poder saber qué pesos pueden soportar. Los ejercicios que se emplean de
diagramas de cuerpo libre para resolver problemas de equilibrio y expresar la equivalencia de
sistemas de fuerzas, con estos diagramas para expresar la equivalencia de dos sistemas de
fuerzas o de nodo más general de dos sistemas de vectores. La ventaja de este enfoque se
vuelve evidente en el estudio de la dinámica de cuerpos rígidos donde se utiliza para resolver
problemas tridimensionales y bidimensionales se pudo lograr una comprensión más intuitiva
y completa de los principales fundamentales de la dinámica al poder mayor énfasis la
ecuación de diagramas de cuerpo libre en lugar de en las ecuaciones algebraicas estándar de
movimiento. Este enfoque la mecánica vectorial es importante para hacer soluciones de varios
problemas que se puede presentar aplicando el método de equilibrio dinámico y de las
ecuaciones de movimiento o estático ya podemos ver en vigas o tijerales que se puede
apreciar para hallar cuántas cargas pueden recibir. Para aplicar estas formas las fuerzas que
actúan sobre un elemento del arma de su razón una son las fuerzas en cada uno de los
extremos de elemento. Entonces cada elemento puede tratarse como sentido a la acción de dos
fuerzas, mientras que la armadura, como todo puede considerarse por elementos sujetos a dos
fuerzas sobre un elemento individual pueden actuar fuerzas como las que se muestran en
cualquiera de las croquis.
EL PUENTE FIERRO O PUENTE BOLIVAR
JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

● Importancia de ese tipo de estructura dentro de tu rama profesional.

La armadura de los puentes es importante dentro de mi rama profesional porque me


ayuda a conocer y saber su funcionamiento mediante los cálculos que se tienen que
hacer a dicha estructura.

Realizar este tipo de estructuras es un desafío a los que el ingeniero se debe enfrentar,
dando soluciones mediante estudios que se tienen que hacer en campo, estas vendrían
a ser la geotecnia y la orografía, siendo la primera la que permite determinar el tipo de
terreno y la segunda proporciona información clave para la construcción del puente.

● Explicar en qué forma la mecánica vectorial estática es relevante en el diseño y


aplicación de la estructura elegida.

La mecánica vectorial estática es relevante para este diseño porque nos ayuda a
conocer las fuerzas y las cargas que actúan sobre la estructura, realizado mediante un
análisis de nodos, análisis de cargas puntuales y cargas distribuidas a lo largo de la
estructura.
DESCRIPCIÓN DE LOS PRINCIPIOS DE INGENIERÍA APLICADOS

Descripción de los principios de ingeniería aplicados

Ley de newton inercia: todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme
y la misma dirección y velocidad a no ser que sea obligado a cambiar su estado por fuerzas
netas impresas sobre la tendencia de un cuerpo a resistir un cambio en su movimiento.
Aplicar estas formas: las fuerzas que actúan sobre un elemento del arma de su razón una son
las fuerzas en cada uno de los extremos de elemento. Entonces cada elemento puede tratarse
como sentido a la acción de dos fuerzas, mientras que la armadura, como todo puede
considerarse por elementos sujetos a dos fuerzas sobre un elemento individual pueden actuar
fuerzas como las que se muestran en cualquiera de las croquis que dos fuerzas estará en
equilibrio que tengan la magnitud la misma línea de acción y sentido opuesto, las fuerzas en
los elementos deben deben ser iguales para que el perno A este en equilibrio. En el caso del
nodo de la figura el perno A no puede estar en equilibrio a menos que las fuerzas en ambos
elementos.

Pasos a resolver:

En la primera parte de esta lección se consideraron el peso a soportar de los nodos a cargas
concentradas. Como se toma en cuenta el peso que va a resistir este permanece plano entre las
cargas.

La solución del problema se constará de los siguientes pasos:

1. Dibujar el diagrama del cuerpo libre en los ejes X y Y para la armadura. Mostrado las
cargas y las componentes horizontal y vertical de la reacción en cada uno de los
apoyos se usa este diagrama de cuerpo libre.
2. Se enfrentará una situación en la cual se tienen cuatro componentes desconocidos y
solo se cuenta con ecuaciones de equilibrio. Como la posición de un punto sobre la
carga o la dirección del peso en el punto dado.
3. Después se identifica el punto de la fuerza con ello hallar los triángulos notables.
Análisis de armaduras

El análisis de la estructura constituida por el elemento recto que están conectados únicamente
en sus extremos como los elementos son delgados e incapaces de soportar cargas laterales
todas las cargas deben estar aplicadas en las uniones o nodos, por tanto, unas armaduras están
constituida por pernos y por elementos sujetos a dos fuerzas.

Armadura simple:

Podemos dar a conocer que la armadura es rígida si está diseñada de modo que no se
deformara mucho o se colapsará bajo la acción de una carga pequeña. Una armadura
triangular constituida por tres elementos conectados en tres nodos es una armadura rígida la
que se obtiene agregándole a dicha armadura triangular dos nuevos elementos y
conectándolos en un nuevo nodo. Las armaduras que se obtienen repitiendo este
procedimiento reciben el nombre de armaduras simples y se puede comprobar que en una
armadura simple el número total de elementos.
Métodos:

Se puede determinar las fuerzas en los distintos elementos de una armadura simple. Primero
se obtienen las reacciones en los apoyos considerando a toda la armadura como un cuerpo
libre. Después se dibuja el diagrama de cuerpo para cada perno, mostrando las fuerzas
ejercidas sobre el mismo por los elementos o apoyo que este conecta. Como los elementos
que contiene a la armadura son elemento recto, a dos fuerzas, la fuerza ejercida por un
elemento sobre el perno está dirigida a lo largo de dicho elemento y por tanto solo se
desconoce su magnitud en el caso de una armadura simple, siempre se pueden dibujar los
diagramas de cuerpo libre de los pernos en un orden tal que únicamente se incluyen dos
incógnitas en cada diagrama. Estas fuerzas se obtienen a partir de las dos ecuaciones de
equilibrio correspondientes o si sólo están involucradas tres fuerzas a partir del triángulo de
fuerzas correspondientes. Si la fuerza ejercida por un elemento sobre un perno está dirigida
hacia el perno, dicho elementos está en comprensión si la fuerza ejercida por un elemento
sobre un perno está dirigida hacia fuera de este dicho elemento está en tensión algunas veces
se simplifica el análisis de la armadura si se identifican primero los nodos que se encuentran
bajo condiciones especiales de carga el método de nodos.

Método de Nodos

Con esta forma podemos decir que los nodos es más eficaz ya que se
desea determinar la fuerza en los elementos por ejemplo para
determinar la fuerza en el elemento BD de la armadura de la figura
pasa a través de los elementos BD, BE Y CE, se remueven dichos
elementos y se usa la porción ABC de la armadura como un cuerpo
libre si se escribe ∑Me=0 se determina la magnitud de la fuerza Fsd
la cual representa la fuerza en el elemento BD. Un signo positivo
indica que el elemento está en tensión, un signo negativo indica
que el elemento está en comprensión.

Armadura compuesta:

Los métodos aplicados es necesario para el análisis de armaduras las que no se pueden
construir a partir de la armadura triangular básica pero que se obtiene conectando rígidamente
varias armaduras simples si las armaduras simples que constituyen a la armadura compuesta
han sido conectadas en forma apropiada por medio de un perno y un eslabón o por medio de
tres eslabones que no son concurrentes ni paralelos y si la estructura resultante está bien
apoyado por medio de un perno.
IDENTIFICACIÓN Y APLICACIÓN DE CRITERIOS MATEMÁTICOS
PARA EL DESARROLLO DEL CÁLCULO DE FUERZAS

● ANÁLISIS D.C.L.
D.C.L. GENERAL
CONCLUSIONES

- En este trabajo logramos aplicar los conceptos ya revisados durante el curso, así como
entender la relevancia de cada uno dentro de los ejercicios en la materia, y por
supuesto en un análisis completo de fuerzas como es debido en el caso de las
armaduras.

- Cada cálculo es indispensable para determinar qué tipo de fuerza se está ejerciendo en
cada nodo, puede ser de tracción, tensión o compresión.

- El método de nodos se aplica en cualquier estructura donde determinamos nodo por


nodo los valores de las reacciones que se generan en cada nodo e ir resolviendo la
estructura empezando en los apoyos hasta llegar al otro extremo.

- En cada nodo se establece el equilibrio haciendo la sumatoria de todas las fuerzas


externas y reacciones de las barras involucradas en ese nodo.

You might also like