You are on page 1of 4

1

L.C.A.I

Los caminos para alcanzar la iluminación

Juan Esteban Bustamante

Institución Técnica de Comercio Simón Rodríguez

La correspondencia relacionada con esta investigación debe ser dirigida a Gregorio Guzmán

Simón Rodríguez, Cra. 1DBIS #49-98, Comuna 5, Cali, Valle del Cauca

Contacto: e.sir.juan.bustamante@cali.edu.co
2
L.C.A.I

Introducción: En el libro, hay muchos que siguen su propio camino para realizar una meta,
Siddhartha tenía como objetivo alcanzar la iluminación y liberarse del sufrimiento humano,
encontrar la verdad universal, enseñando que no es necesario seguir extremos doctrinas o
maestros, la vida no es blanco ni negro también son grises, es un ejemplo a seguir pues el tenía un
pensamiento propio intentado experimentar con nuevas experiencias en su búsqueda de lograr ese
objetivo, con su propio senda, el mismo era su propio discípulo
La búsqueda de la iluminación y el medio para lograr la satisfacción personal (tesis): Siddhartha
siguió su propio camino desde pequeño siempre escuchaba y tenía su ganas de perseguir su
realización personal escuchando a gente como como gotama, kamala, govinda, vasudeva y
samanas cada uno con una filosofía diferente, seguían algunos a religiones u doctrinas,
centrándose en una meta que pierden de vista las cosas más obvias, son demasiado radicales en
sus pensamientos, nunca experimentaron cosas diferentes o se propusieron a conocerse a si
mismo, como en la vida real las personas suelen centrarse mucho en una cosa en sus sueños, pero
no se dan tiempo de filosofar o preguntarse qué es lo que aprendieron mientras perseguían su
realización personal, debe de haber un cambio, todo lo que pasas debe tener un propósito, uno
debe de conocerse a si mismo y seguir el rumbo que le sea más agradable a su persona ya que
cada uno de nosotros somos único e irrepetible
3
L.C.A.I

La sabiduría se aprende de uno mismo (argumentos)

"La sabiduría no es comunicativa, se puede transmitir los conocimientos pero la sabiduría no" no
importa en qué religión estés o cuantas personas hables, la importancia del saber escuchar y
aprender de tus experiencias es lo que te dará tu propia sabiduría, la sabiduría de los demás de su
filosofía o religión no se puede transmitir ya que es un concepto que no se puede expresar, solo
queda en ti "vivirla y ser arrastrado por ella" en tu propio ser debes aprender de tu estudio debes
emplearlo en la práctica.

A veces descuidamos algunos apartados por centrarnos en algo, en Siddhartha siempre se está
preguntando o que aprendió y que debe de aprender en cambio otros personajes como desudaba
se centra mucho en el rio y lo que aprende de él, pero "durante muchos años ignoró que cada
viento, cada nube, cada pájaro, cada escarabajo es tan divino y
tan sabio y puede enseñar tanto como el reverenciado río" a veces nos "apegamos" a una cosa y
analizarla de sobremanera y olvidamos todo lo demás y no filosofan de otras cosas más sencillas
para realizar su camino de la iluminación.

La iluminación no es solo un estado de conocimientos o la acumulación de datos, la iluminación


es entender la existencia, la ignorancia es una visión alterada de la realidad que nos hace pensar
que todo es permanente y solido cuando en realidad es "el cambio es constante no puedes
aferrarte a nada porque eventualmente desaparecerá" es por eso que él se desapego a sus
deseos para encontrar la paz interior.
4
L.C.A.I

En conclusión: Siddhartha aprendió que la vida cambia, aprendió a renunciar de sus deseos,
encontrar su equilibrio y cultivar la compasión en los demás para alcanzar la iluminación, que no
todo son extremos, que debemos conocernos a nosotros mismos ser nuestros propios discípulos
para aprender de nuestras vivencias para tener la sabiduría y nuestra propia manera de pensar en
ese trayecto nos daremos cuenta de todo lo que hemos aprendido así tendremos nuestra respuesta.

You might also like