You are on page 1of 10
s 5 >> otras paginas Para recordar las crnctevsticas de Guerra Civil Espanola, pueden constr la pigina 79, Al INFO) El arbitraje estatal en los conflictos La prictica de que el Estado mediase en 4s confictos aborales, actuando como ‘rbitro entre las partes, habia sido habitual ‘esd lap mera presidenca de Yrgoyen, ero fue menos frecuente a parti de 1930, cuando los gobieros recuriron principalmente ala represién ante las ‘huelans. Sin dejar as prctiasreprsias, 1 gobierno bonaerense de Fresco considerd ue, para evita a “propagacion de! comurismo”, era necesario que el Estado actuara de manera “preventiv, [ropiciando acuerdos ene patrones y Irabajadores. Entre otras medidas, cred ‘un Departamento del Trabajo provincial, rmedié en confletos como el text de 1937 y propuso reglamentaciones para distinas a sctividacesInborales, Tod esta ‘se enmarcaba en su idea de establecer ‘un "Estado social’, de tipo corpora Insprado en e fascism italia il one co leet en Buenos Aes fpoven arent, uta cones de ‘eandaesn nos de Ortiz y Cast, Roberto M. Ortiz (1938-1942) y Ramén s fentan importantes lineas de cong, 5, Los gobier ys de Los gobierno: Castillo (1942-1943) pres de Agustin P. Justo. con respect a manda embargo, aa smareada por ef inico de [a vntinuidades y cambios generaron d gobernantes, que 108 {olpe de Estado que puso siones en los sectorey ‘militares buscaron resolver Con un rye, fin al régimen de la Concordancig Debilitamiento de una alianza present into pot Conc Rn, ee ongen aia antpersonalist, Sinema see dna ya queen 1940 dbo pedinicenlaBOLeMeMedad De, suman eng a gobem® vv compan de mul cpg sa provisos al agetste cai se volvi6 defni¥¥0 en 1982, cuarge radon ar presenta Ge manera reiterad al g7ar%e lah sees, fe finalmente aceplada por el Congreso ae pap Is relacones entre el prestlete ye icepresien: ron dies, Pr un lad, Ontiz,propiiaba tan sol fraud eon eit ss piteas mis ecandalosas, mlentas que Casto estan puesto a mantenero para impedirtrunfosdeltadicaismo, Otasdiferencs ae ane la politica exterior, lo que se puso en evidencia ant la Gury [Wer panota,Menta los eonservadores se manifstaban claramente fy Saitanguismo, el sector mis Hbeal se most6retiente ante las manic nes de ablerto ataque a la Replica El gobierno de Ortiz si lnisinegaresiencla mediante eclone salen po. despues de asumir el poderradoprérun discurso f if SSeSalseesye con presidencia Ortiz intervino la provincia de San Juan y a principos de 194) hizo lo mismo en Catamatca. Poco después, el Presidente intervino la pro ca de Buenos Aices para evitar que asumiera el candidato oficial, quien goats ‘el apoyo del obernador Manuel Fresco Manuel Frese: 5 Aires Fresco fue uno de los politicos nacionalistas mas controvertidos de la dats de 1930. Admiracor elo ascismos europeos, gabesné la provincia de Buenos Ares entre jo su mandato aplicd métodos de propaganda po tica imp! 1sslini y Hitler Por efemplo, uso la radiositse como n puso en escena vistosos eventos deportivos ap8 alas histsonleos discuss pablicos. 'esco se ditgia permanentemente a las mays +s adhesion politica, También abit en cont «ios entre empresaris ytrabaadores (2) Jato, Fresco impuso como sucesor, mediante quien no eg a asumire poser dedisos 'e Ortiz. Como gonseetencia de estas ¥ 018 as, 10 de os sectors eonservadores de la Concordat que, al divi its como fuera polite, - TED {hme — ~w ewe - — 1 bloques enfrentados ae ; micas ’ ae ao > oxo, se intron, e torn a asp cud aie abrcas que erpleaban 9 iniimero cada ver mayor de ee eee ants genset peel ae Ma ores. propiedad de capitals extranjeros,principalmente de orien 4s 8" Pos en ta cada anterior, estalido 0 la Segunda ecm ee de sn 4 a a ot ccs de rls antral re goes Pa seg vo, eb ministto eve mar en ment 1840 UE a Hrates en el co sel mr re esinat peove ti nda cna sei tri de as actividades rales. nt la disminucién del comercio sector sda por la guerra, este proyecto buscaba impulsar el desarrollo do Ia reactivacion dela demarida mesiante 7 Po mera, pHoeToyl an “peabajo propcladas a través ce ls obras pablicas. a creacion cat an ined no fe aprobad,atgaba dvr medidas de inter- “neatly de erientacn de la conomia Ge ‘desatrollaron durante venues. Pr ot pat, est ao considerado por algunos his- etme ume en argttne ie Na Delmer nae rns ps que no se acept este plan econémic oy fun- jase vision a interior dela Concordance ‘oposici6n del ame. psa en marcha bles mplcado cet redistribucin de la al ore os salariados, con lin de eactva a demand, ¥ e099 sgn po Los sectors ms conservadores Amd ene os cones, ean elaine avert predominaban as eas econdmicas ibe ders Gystionabn Ia inervencion del Estado en la econo. {@ Pena estableclenos industries del Gran Buenos Aires, 4930-1945. cagcada de “ye Hacienda del presidente Castillo, Federico lan de Reactivacion Feonémica que gener ‘Nacional. El llamado *Plan Pinedo” tena como 1 tradicional sector agropecario, pero inciuia ‘como un aie 3) Freon 38) own) pet (38) fut. ‘Sm (30) Gosenos ( Fats 1 bal (24) 16 cal me) 3) 17 mip 090) psn Bay Febscicones Mitareh is [En 1941, el Congreso aprobs _creaciin de Fabricaciones Mitares, que Jncluia dentro de las actividades del nuevo tas de tipo estrictamente ce come aban de eos ‘y armament) y otras que tendian a {a generacin de industias pesadas “consideradas de valor extratégico ‘para el pas Entre estas tina, se ‘encontraban la produccidn de acero, ‘on la creacin de Altos Homos Zapla ‘Guiuy), y la industria quimica bésica, con Ia instalacin de fabricas en Rio Tercero {Cérdoba). Asimismo, en este periodo ‘se dio gran impulso a industrias mitares [preexstents, como fue el caso de la Fabrica Miltar de Aviones, que habia sido Jnaugurada en Cordoba en 1927, bajo la _presidencia de Alvear. ami ee myer HM Sim mein ) otras pig US as Para: repasar ‘Cudles eran las, Corrientes, ‘remiales, Y politicas tradicionales en el ‘maviniento ober argentino, reean el {eo “Los sectores obec, en pina fGou ‘Acomienzos de 1943, dentro dl érito se forms una lagi secret, «Grupo de Oils Unidos co) Esta agrupacin estaba constivid en ‘tan media po corel y erientes coronees, entre eles, corel an ‘Domingo Pern; también a integrabon ‘algunos mayors ycapitanes,y unos ‘Pocos generales. Eran partidarios de una ewraad inransigent, qu se exlaba oeau oposite, ‘etadounidense ena poli angen. -Aems,pretendan pone argon

You might also like