You are on page 1of 6

Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual

Agenda 2030: ¿Por qué salvar el mundo es un buen negocio?

Agenda 2030 ¿Por qué salvar el


mundo es un buen negocio?
Para lograr a nivel global el desarrollo sostenible,
la ONU adoptó la Agenda 2030, una serie de
objetivos a lograr en 15 años y en los que todos
tenemos una tarea a realizar.

Puedes escuchar este audio en la versión online de tu clase o escaneando este código QR

Hemos conocido la importancia del propósito, tanto a nivel organizacional como personal, en la búsqueda
del éxito empresarial. También conocimos una herramienta que nos permite encontrar, de manera sencilla,
nuestro propósito para aplicarlo en nuestra labor diaria, convirtiéndonos en un actor del desarrollo
sostenible dentro de la organización. Ahora veremos otra guía que nos ayudará a alinear nuestro propósito
con las necesidades de nuestra sociedad y del planeta.

Nos encontramos frente a un mundo desa ado. Desde el 15 de noviembre de 2022 ya somos 8 mil millones
de personas sobre el planeta, exigiendo cumplir nuestras necesidades de bienes y servicios, con modelos de
desarrollo cada vez más demandantes y similares a los del mundo occidental; un mundo en extremo
materialista, donde comprar es el premio para poder mantener el modelo capitalista en pie, sin medir lo
que se requiere para la producción.

Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual


1 de 6
Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual
Agenda 2030: ¿Por qué salvar el mundo es un buen negocio?

El uso de productos, bienes y servicios es cada vez más instantáneo y generamos cada vez más residuos,
con muchas más variables planetarias que se encuentran exacerbadas por desastres naturales y
condiciones climáticas extremas, que nos obligan a replantearnos y hasta los más escépticos se
cuestionan.

Detrás de estos cuestionamientos, ¿habrá alguna mirada común?

El 25 de septiembre de 2015 la Asamblea General de la ONU adoptó la Agenda 2030 para el desarrollo
sostenible. Se trata de un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y
asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada
objetivo tiene metas especí cas que deben alcanzarse en los próximos 15 años.

Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene una tarea: los gobiernos, el sector privado, la sociedad civil
y personas como tú y como yo.

Los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas aprobaron esta agenda de carácter mundial, cuyos
objetivos son universalmente aplicables, tomando en cuenta las diferentes realidades, capacidades y
niveles de desarrollo nacionales y respetando las políticas y prioridades de cada país. Para lograr el

Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual


2 de 6
Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual
Agenda 2030: ¿Por qué salvar el mundo es un buen negocio?

desarrollo sostenible se propone la Agenda 2030, que contiene 17 objetivos y 169 metas especí cas para
que los países y los ciudadanos del mundo emprendan un nuevo camino para mejorar las vidas de las
personas en todas partes.

En 2016, la Organización de las Naciones Unidas de nió el desarrollo sostenible


como el desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la
capacidad de las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

¿Y qué pasa en Chile con la Agenda 2030?


Chile hizo su Informe Nacional Voluntario en 2019. La implementación de la Agenda 2030 es para Chile una
política respecto a la que convergen los aportes de la sociedad civil, el sector privado, la academia y el
Estado. Estos esfuerzos colectivos permiten convertirla en una hoja de ruta imprescindible para el
desarrollo integral.

El informe muestra diversas acciones públicas que se ven nutridas con importantes iniciativas de la
sociedad civil y el sector privado, y se ha concentrado en aquellos puntos prioritarios establecidos por el
Consejo Económico y Social de la ONU, así como otras tareas que ha emprendido el país en el marco del
desarrollo sustentable.

Los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) prioritarios para nuestro país son:

Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual


3 de 6
Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual
Agenda 2030: ¿Por qué salvar el mundo es un buen negocio?

¿Cómo se materializa la Agenda 2030 en Chile?


A nivel global, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) es quien tiene como principal
función ayudar a implementar los Objetivos a centrarse en sistemas, causas profundas y conexiones entre
desafíos, no solo en sectores temáticos, para crear soluciones que respondan a las realidades diarias de las
personas en los 170 países en los que se encuentra presente.

A nivel local existe el Consejo Nacional para la implementación de la Agenda 2030, que está
integrado por el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Desarrollo Social y
Familia, el Ministerio del Medioambiente y el de Economía, Fomento y Turismo.

En lo especí co, hay diversas iniciativas gremiales y asociativas que trabajan para transformar los modelos
de negocios de las compañías en miras de la Agenda 2030. Por ejemplo, tenemos a Empresas Sumando
Valor, que es una iniciativa colaborativa desarrollada entre Acción Empresas, la Confederación de la

Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual


4 de 6
Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual
Agenda 2030: ¿Por qué salvar el mundo es un buen negocio?

Producción y el Comercio (CPC), la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) y Pacto Global, con la nalidad de
visibilizar el aporte concreto de las empresas chilenas a la consecución de los 17 Objetivos de Desarrollo
Sostenible —ODS— de nidos en la Agenda 2030 promulgada por Naciones Unidas.

La Red Pacto Global Chile pertenece a la red global de


sostenibilidad empresarial más grande del mundo. Es una
iniciativa de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en la
que participan más de 13 mil empresas de todo el mundo,
convirtiéndose en la primera organización internacional
abocada a examinar los temas críticos relacionados con la
sostenibilidad en el mundo.

Y, por otra parte, existe Sistema B, que es una organización sin nes de lucro que a rma que los
gobiernos, las organizaciones de la sociedad civil, los movimientos sociales, los ciudadanos y la
responsabilidad social de los negocios no son su cientes para resolver los problemas sociales y
ambientales actuales. Promueve a las Empresas B y otros actores económicos en América Latina para
construir una nueva economía en que el éxito y los bene cios nancieros incorporen bienestar social y
ambiental, basados en que las empresas deben poner este propósito en el centro del negocio.

Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual


5 de 6
Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual
Agenda 2030: ¿Por qué salvar el mundo es un buen negocio?

Ejercita lo aprendido

Pregunta no obligatoria

La Organización de las Naciones Unidas de ne concepto de desarrollo sostenible como:

A) “El desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de
las futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades”.

B) “El desarrollo que satisface las necesidades del futuro sin comprometer la capacidad de las
actuales generaciones de satisfacer sus propias necesidades”.

C) “Un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar
la prosperidad para todos”.

D) “El desarrollo que satisface las necesidades de las empresas a través de procesos más
baratos que maximizan las utilidades”.

La alternativa correcta es A)
En 2016, la Organización de las Naciones Unidas de nió el desarrollo sostenible como el
desarrollo que satisface las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las
futuras generaciones para satisfacer sus propias necesidades.

Copyright Todos los derechos reservados

Los recursos alojados en enlaces y códigos QR presentes en este documento podrían no estar disponibles a partir del 31 de diciembre del
2023

DEFINITIONS

ONU: La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también conocida simplemente como Naciones Unidas (NN.UU.), es la mayor
organización internacional existente. Se creó para mantener la paz y seguridad internacionales, fomentar relaciones de amistad entre las
naciones, lograr la cooperación internacional para solucionar problemas globales y servir de centro que armonice las acciones de las
naciones.

Sistema B: Organización que reúne a empresas que utilizan el poder del mercado para dar soluciones concretas a problemas sociales y
ambientales.

Desarrollo Sostenible: El impacto de mis acciones en el mundo actual


6 de 6

You might also like