You are on page 1of 2

Derecho de los contratos DER 2580 -07

La Transferencia de Derecho de Propiedad

La transmisión de la propiedad es un acto de carácter formal en donde una persona con


derechos de propiedad sobre un determinado bien o activo transfiere estos derechos a
otra persona (ambas personas pueden ser naturales o jurídicas).

En otras palabras, como resultado de la transmisión de propiedad, el anterior dueño del


bien deja de serlo y ahora existe otra persona que tiene derechos sobre el bien.

Casos comunes en que ocurre transmisión de la propiedad

Herencias: Cuando una persona muere y se transfiere la propiedad de sus bienes (y


obligaciones) a sus herederos.

Donaciones: Cuando una persona desea regalar un bien a otra persona u organización.

Compraventa: Cuando dos personas acuerdan el intercambio de un bien a cambio de


una contraprestación (dinero, servicios u otro bien). En este caso, es usual que la entrega
se haga al momento del pago del precio acordado por el bien.

Como Opera el Derecho de Propiedad

El derecho de propiedad es una situación jurídica subjetiva que posee todo sujeto de
derecho y que además está protegida constitucionalmente, que faculta al titular del
mismo a fin de emplear todos los atributos del bien del cual se es propietario, pudiendo
excluir de dicho empleo a quienes no son propietarios del mismo, permitiéndole además
usarlo, disfrutar de él, reivindicarlo si se le despoja del citado bien, y en especial,
transferir la propiedad del mismo.

Este último atributo la posibilidad de transferir libremente el bien en el mercado es de


especial importancia para la finalidad social que cumple el derecho de propiedad en el
mercado, puesto que permite que la misma se asigne a sus usos más eficientes. Y es
que, la protección adecuada al derecho de propiedad genera incentivos para el uso
eficiente de los recursos, lo cual es precisamente lo que asegura que el derecho de
propiedad sea ejercido conforme al bien común, de tal manera que los bienes generan el
mayor provecho posible a la sociedad en su conjunto.
Y es que, la protección adecuada al derecho de propiedad genera incentivos para el uso
eficiente de los recursos, lo cual es precisamente lo que asegura que el derecho de
propiedad sea ejercido conforme al bien común, de tal manera que los bienes generan el
mayor provecho posible a la sociedad en su conjunto.

La naturaleza e importancia del derecho de propiedad

Ahora bien, el derecho de propiedad, tema de especial importancia en el presente caso,


tiene características especiales en el ámbito del derecho público económico. Para
Gaspar Ariño, el presupuesto necesario para la libertad económica y por ende, para la
libertad política, es la propiedad, pues solo en esa medida podrá ejercerse el poder de
ordenar la propia vida conforme a los propios deseo o ideales, que sería en todo caso la
definición de libertad que debemos manejar. En el ámbito subjetivo, entonces, la
propiedad permite el ejercicio de la libertad individual en todas sus facetas.

La exclusividad del derecho de propiedad

En tal sentido, la exclusividad implica que el derecho de propiedad opera erga omnes,
es decir, puede oponerse a todos y excluye de su ámbito a todo otro particular. Ello
significa además que no se admite otro derecho de propiedad sobre el mismo bien, salvo
que hablemos de copropiedad, que es una situación más bien distinta, en la cual hay
varios titulares exclusivos, que pueden oponer su derecho a todos los demás. Demás
está señalar que la copropiedad es una situación jurídica poco eficiente y que la norma
jurídica establece mecanismos para poder concluir con ella.

Hay que tener en cuenta además que la creación de derechos exclusivos de propiedad no
son suficientes para el uso eficiente de los recursos en la economía, puesto que los
derechos de propiedad (y en general, los derechos reales) deben ser transferibles dado
que la eficiencia requiere un mecanismo que pueda precisamente inducir al titular a
transferir su propiedad en el caso en el que el uso que le dé no sea el más eficiente.

Bibliografía
https://blogposgrado.ucontinental.edu.pe/el-derecho-de-propiedad-y-su-importancia-en-
el-regimen-economico#:~:text=El%20derecho%20de%20propiedad%20es,quienes
%20no%20son%20propietarios%20del
https://economipedia.com/definiciones/transmision-la-propiedad.html#:~:text=La
%20transmisi%C3%B3n%20de%20la%20propiedad%20es%20un%20acto%20de
%20car%C3%A1cter,pueden%20ser%20naturales%20o%20jur%C3%ADdicas).

You might also like