You are on page 1of 4

Ministerio de Educación Pública

Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad


Departamento de Evaluación Académica y Certificación

ANEXO # 2: SÍMBOLOS Y FÓRMULAS

SÍMBOLOS
es paralela a AB Recta que contiene los puntos A y B
⊥ es perpendicular a AB Rayo de origen A y que contiene el punto B
) ángulo AB Segmento de extremos A y B
 triángulo o discriminante AB Medida del segmento AB
 es semejante a  Es congruente con
 para todo  Implica que
□ cuadrilátero U Unión
A–E–C El punto E está entre A y C ∩ Intersección
Q1 Primer cuartil Ac Complemento del conjunto A
Q2 Segundo cuartil (Q2 = Me) Mo Moda
Q3 Tercer cuartil Me Mediana (Me = Q2)
Máx Máximo Mín Mínimo

x Media aritmética o promedio

Rige a partir de la convocatoria 01-2023 Página 15 de 18


Ministerio de Educación Pública
Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad
Departamento de Evaluación Académica y Certificación

FÓRMULAS
Fórmula de Herón
(s : semiperímetro; a, b y c son las medidas A s(s a)(s b)(s c)
de los lados del triángulo)
Probabilidad de la unión (eventos A y B) P(A∪B) = P(A) + P(B) – P(A ∩ B)
Probabilidad para eventos A y B mutuamente
P(A ∪ B) = P(A) + P(B)
excluyentes
Probabilidad del complemento P(Ac) = 1 – P(A)
Ecuación de la circunferencia con centro en
(x – a) 2 + (y – b) 2 = r 2
C(a,b) y radio r.
Distancia “d” entre dos puntos 2 2
(x1 , y1 ),(x 2 , y 2 )
d((x1, y1),(x 2 , y 2 )) (x1 x2 ) (y1 y2 )

Desviación estándar
Coeficiente de variación (Cv) Cv 100
Media aritmética
Dato Media aritmética
Posición relativa (Pr) de un dato Pr
Desviación estándar
2
σ : Variancia 2 2 2
2
(x x1) (x x2 ) ... (x xn )
x : media aritmética o promedio σ
N : Población; n: número de observaciones N

Rige a partir de la convocatoria 01-2023 Página 16 de 18


Ministerio de Educación Pública
Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad
Departamento de Evaluación Académica y Certificación

Polígonos regulares
Suma de las medidas de los ángulos internos
s: suma de las medidas de los ángulos internos s = 180°(n – 2)
n: número de lados del polígono
Medida de un ángulo interno o
180 (n 2)
i: ángulo interno m ) i
n : número de lados del polígono n
Medida del ángulo central o
360
n : número de lados del polígono, m ) c
c : ángulo central n
Medida de un ángulo externo o
360
n : número de lados del polígono m ) e
e : ángulo externo n
Número de diagonales n(n 3)
D: número de diagonales D
n : número de lados del polígono 2
Número de diagonales a partir de un vértice
D: número de diagonales D=n–3
n : número de lados del polígono
Área P a
A
P : perímetro, a : apotema 2

Rige a partir de la convocatoria 01-2023 Página 17 de 18


Ministerio de Educación Pública
Dirección de Gestión y Evaluación de la Calidad
Departamento de Evaluación Académica y Certificación

Triángulo equilátero Cuadrado Hexágono regular Simbología

3 r: radio
h
h ; a
2 3 d: diagonal
r 3
d 2 a a: apotema
2 l= 2
3 2
A l: lado; h: altura
4
A: área

ÁREA DE CUERPOS GEOMÉTRICOS


Figura Área total ( AT) Simbología
2
Cubo AT 6a a: arista
Pirámide AT AB AL AL: área lateral
Prisma AT AB AL AB: área basal
2
Esfera AT 4πr Ab: área de la base
Cono circular recto AT πr r g g: generatriz; r: radio
Cilindro circular recto AT 2πr r h h: altura

X:\TABLA DE ESPECÍFICACIONES (TEMARIOS)\TABLAS ESPECÍFICACIONES 2023\Bachillerato\Matemáticas-Bachillerato-2023.docx

Rige a partir de la convocatoria 01-2023 Página 18 de 18

You might also like