You are on page 1of 3

DOCUMENTOS MERCANTILES

EL CHEQUE

CONCEPTO.- Es la orden de pago pura y simple, librada contra un banco, en el cual el librador tiene
fondos depositados a su orden, en cuenta corriente bancaria o autorización para girar.

CHEQUE DE CUENTA CORRIENTE.- Es el documento mediante el cual el girador o cuenta correntista


le ordena al banco o entidad girada a pagar incondicionalmente y a la vista una cierta cantidad de
dinero en favor del beneficiario con cargos a fondos existentes en la cuenta corriente mantenida en
el mismo banco girado, el cheque es un instrumento d pago y no debe confundirse o utilizarse como
documento de garantía o de crédito.

SUJETOS QUE INTERVIENEN. -

a) GIRADOR.- Él cuenta correntista es el titular de la cuenta corriente, el propietario o responsable


del manejo de los fondos que hay en la cuenta corriente, es la persona que emite la orden de pago
contenida en el cheque en contra del banco girado y en favor del beneficiario, su obligación principal
es contar con los fondos suficientes en la cuenta corriente al momento de emitir el cheque salvo el
caso de avance en la cuenta autorizada por el banco girado. El girador o cuenta correntista puede
tener simultáneamente la calidad de beneficiario del cheque.

b) GIRADO. - Es el banco o entidad financiera autorizada donde se mantiene la cuenta corriente, es


el destinatario de la orden de pago contenida en el cheque que al recibir la misma se obligan
inmediatamente a su cumplimiento o rechazo, en algunos casos el banco girado deberá asumir
responsabilidad por el pago en debido del cheque.

c) BENEFICIARIO. - Es el titular de los derechos contenidos en el cheque. Es el propietario


responsable de la suma de dinero señalada en el documento es la persona que por el mismo
contenido del cheque se encuentra facultada para realizar el cobro del monto de dinero señalado
en el documento reiteramos que el mismo que el beneficiario puede ser al mismo tiempo el girador
del cheque.

CONTENIDOS Y REQUISITOS DEL CHEQUE. -

1.- El número, código, clave o signos de identificación tanto de la cuenta corriente como del cheque.

2.- El lugar y la fecha de emisión del documento.

3.- La orden incondicional de pagar una suma determinada de dinero.

4.- El nombre y domicilio del banco girado.

5.- la especificación si el cheque es emitido al portador a la orden determinada persona o en forma


nominativa.

6.- La firma del girador o cuenta correntista.

TERMINOS DE PRESENTACION DEL CHEQUE.- Los términos de presentación del cheque se


consideran sinónimos a plazo de duración, periodo de validez o de vigencia de este documento en
el caso del cheque se tiene las situaciones siguientes:
1.- Si el cheque se emite dentro del territorio nacional para ser cobrado en el país su presentación
deberá efectuarse en los 30 días siguientes a su emisión.

2.- Si la emisión se efectúa en el exterior para ser cobrado dentro del territorio nacional, la
presentación para el cobro deberá realizarse en los 90dias siguientes a dicha emisión, si al
vencimiento de los plazos señalados no se ha efectuado la presentación del cheque de manera
automática se produce la caducidad del mismo y la perdida de su calidad de titulo valor.

REVALIDACION.- Es la acción por la cual el girador o cuenta correntista de un cheque cuya caducidad
se ha producido por la no presentación del mismo par el cobro correspondiente le otorga al mismo
documento un nuevo periodo de validez o termino de presentación para permitir al beneficiario
realizar el cobro correspondiente. La revalidación debe constar en el reverso del documento
colocando la palabra revalidado, la fecha de revalidación y la firma del girador o cuenta correntista.

MODALIDADES DEL CHEQUE.– El cheque puede ser emitido al portador a la orden de determinada
persona o en forma nominativa, si el cheque se emite al portador el documento puede circular
ampliamente durante su termino de presentación sin tener que identificar a los tenedores sucesivos
del mismo hasta que el ultimo tenedor procederá a identificarse ante el banco girado para realizar
el cobro correspondiente en este caso la trasferencia de derecho se requiere además de la entrega
o tradición del documento efectuar el endoso correspondiente.

EL ENDOSO.- Es la acción por la cual el beneficiario de un titulo valor en este caso el cheque de
cuenta corriente transfiera sus derecho contenidos en el documento en favor de otra persona la
mismas que a partir de la realización del endoso quede legítimamente como nueva beneficiaria del
documento, la persona que transfiere sus derechos se denomina endosante y la persona que
adquiere esos derechos y recibe el documento se denomina endosatario. Se tiene dos clases de
endoso.

1.-EL ENDOSO COMPLETO: En el cual se debe identificar a las personas que intervienen en su
realización y debe tener los detalles siguiente:

. La fase páguese a la orden de

. El nombre del endosatario

. La fecha del endoso

. La firma del endosante

2.- EL ENDOSO EN BLANCO O INCOMPLETO.- La otra clases de endoso es el endoso en blanco o


incompleto en el cual se coloca únicamente la firma del endosante y el documento puede circular
ampliamente sin tener que identificar a los tenedores sucesivos hasta el ultimo tenedor procederá
a llenar los demás datos del endoso y colocarse como endosatario o nuevo beneficiario para
efectuar el cobro correspondiente.

CHEQUE CERTIFICADO.- El cheque certificado es similar al cheque común de cuenta corriente con
la diferencia que el banco girado interviene anticipadamente a la entrega del documento en favor
del beneficiario dicha intervención anticipada se realiza a petición del girador o cuenta corriente
para certificar y hacer constar que en la cuenta corriente del mismo se tiene los fondos suficiente
para el pago del cheque cuando sea realizada su presentación la certificación debe constar en el
anverso del documento colocando las palabras certificado, visado, visto bueno o algún otro termino
similar a partir de la certificación el banco girado se obliga a apartar de la cuenta corriente del
girador los fondos suficientes para el pago del cheque y mantenerlos en una cuenta transitoria hasta
que sea efectuada la presentación del documento para el cobro respectivo desde la certificación el
banco girado asume total responsabilidad por el pago efectivo del cheque y los daños y perjuicio ,
que fuesen ocasionados responsabilidad que tiene carácter irrevocable durante el termino de
presentación o plazo de validez del documento.

You might also like